Sobre la época, el mismo Welles escribió: «Lo malo de la izquierda estadounidense es que traicionó para salvar sus piscinas.Porque las izquierdas no fueron destruidas por McCarthy; fueron ellas mismas las que se demolieron dando paso a una nueva generación de nihilistas».El pequeño Orson aprendió rápidamente las enseñanzas de su madre y pronto se inició en la pintura.Tras la pérdida de su madre Welles vuelve a vivir con su padre y abandona para siempre su carrera musical.Pronto se trasladó a Nueva York, donde debutó al año siguiente en Broadway con la representación de Romeo y Julieta.[5] Fundó posteriormente la compañía de teatro Mercury Theatre, con la que obtuvo gran éxito.El realismo fue tal que la emisión causó auténtico pánico en Nueva Jersey, donde, según la obra, estaba teniendo lugar la invasión de los extraterrestres.El contexto internacional del año 1939 —inestabilidad en Europa, inicio de la Segunda Guerra Mundial— también contribuyeron a potenciar el efecto que la representación de Welles tuvo en una audiencia muy sensibilizada por esos acontecimientos.La película reflejaba la vida de una familia norteamericana a principios del siglo XX.No obstante, la película conserva el vigor creativo de Ciudadano Kane.Touch of Evil (1958) es su segunda obra maestra después de Citizen Kane.Esta última, inspirada en diversas obras del dramaturgo inglés, es un monumento de inventiva visual y maestría interpretativa.La película tiene como hilo conductor a Sir John Falstaff, interpretado por el propio Welles.En 2004, el director Peter Bogdanovich, quien actuó en la película, anunció su intención de completar la producción.En 1973, Welles estrena F de Falso, una película de corte experimental planteada como un falso documental que se anticipa a algunas propuestas del cine postmoderno y que fue reconocida como influyente por realizadores como Jean-Luc Godard.En 1976, graba su voz recitando a Edgar Allan Poe para el famoso disco "Tales of Mystery and Imagination", de Alan Parsons Project.Curiosamente jamás tuvo contacto con ningún miembro del grupo (nunca conoció en persona a Parsons), que mientras estos trabajaban en la obra en Inglaterra, Welles lo hizo en unos estudios en Estados Unidos.[6] Incluso obras en apariencia menores, como The Stranger, presentan rastros de su gran talento.En su infancia, el pequeño Welles gustaba leer las obras del magnánimo Shakespeare.Más adelante, un adolescente Welles representaba papeles "shakesperianos" en las actuaciones de la escuela.Lear, Otelo, Macbeth, Falstaff, Bruto, Claudio; todo ellos fueron transformados por él en algo más que figuras tradicionales elaboradas a través de los siglos.Welles vivió un tórrido romance entre 1938 y 1942 con la actriz mexicana Dolores del Río.Durante toda su vida tuvo un elevado ritmo de trabajo y muchos pleitos financieros, lo que a la larga le acarrearía la muerte.
Welles durante el rodaje de
The magnificent Ambersons