Según Fripp, Belcebú es un anglicismo de la frase árabe B'il Sabab, la cual significa “hombre que ambiciona”.[1] Aunque Fripp fue el único factor común en todos los discos y alineaciones de King Crimson, no se consideró a sí mismo líder del grupo.Luego, McDonald trajo al letrista Peter Sinfield, con quien había estado escribiendo canciones.Fripp, por su parte, había visto al grupo musical 1-2-3 (más tarde conocido como Clouds) en concierto.Es entonces cuando Fripp recomendó a su amigo Greg Lake, un cantante y guitarrista, para que formara parte del grupo.Peter Giles entonces renunció para ser reemplazado por Greg Lake como el bajista y cantante del grupo.Robert Fripp con Greg Lake y Peter Sinfield continuaron King Crimson momentáneamente como trío.Fue así como grabaron en 1970 su segundo disco, In the Wake of Poseidon, en el cual se incorporó al grupo el músico Mel Collins, quien luego entraría a formar parte de Camel.Haskell ya había grabado con King Crimson en In the Wake of Poseidon, en la canción "Cadence and Cascade".Haskell y McCulloch abandonaron la banda poco antes del lanzamiento de Lizard, dejando a King Crimson sin vocalista, bajista ni batería.Al concluir ese año Peter Sinfield abandonó el grupo, y entonces los miembros restantes realizaron en 1972 una nueva gira llamada Earthbound con la plena intención de disolver la agrupación al término de ella.Sin embargo, después de la gira Earthbound, Collins, Burrell y Wallace abandonaron King Crimson para unirse a Alexis Korner en una banda llamada "Snape".Bill Bruford, fue el siguiente elegido, una decisión que fue criticada por mucha gente, pues Bruford abandonó Yes por King Crimson, que ya tenía un historial de mucha inestabilidad y había resultado muy impredecible.Comenzaron a trabajar en 1972 y para el siguiente año concretaron su nuevo álbum, Larks' Tongues in Aspic.Muir abandonó King Crimson poco después de publicado Larks' Tongues in Aspic.Esta etapa de King Crimson se caracterizó por la influencia que recibió de la naciente música heavy metal que se desarrollaba principalmente en los Estados Unidos y en Gran Bretaña.Su rol como violinista había sido más importante al principio de esta nueva versión de King Crimson, pero la progresión y la agresividad musical que manejaban para ese momento redujeron notablemente sus contribuciones al sonido de la banda, él mismo declaró que había quedado relegado a ser solo el ejecutante del piano eléctrico.En aquella época Fripp se interesó por los escritos del místico ruso George Ivanovich Gurdjieff e incluso habló de ser sustituido por McDonald.Durante algún tiempo buscaron a un nuevo bajista hasta que dieron con Tony Levin.Levin era conocido principalmente por sus colaboraciones con reconocidos músicos como John Lennon y Peter Gabriel.Desde el principio Fripp, quien sabía que Levin estaba disponible, lo había considerado como uno de los mejores candidatos para su nuevo grupo.Fripp convocó también al guitarrista y vocalista Adrian Belew, quien se encontraba con los Talking Heads en una gira.La alineación de King Crimson, constituida nuevamente como cuarteto por Belew, Fripp, Gunn y Mastelotto, publicó el siguiente álbum de la banda llamado The ConstruKction of Light en el año 2000.La alineación de King Crimson quedó constituida por Adrian Belew, Robert Fripp, Tony Levin y Pat Mastelotto.[5] Aunque activo en conciertos, el grupo no grabó nuevo material de estudio desde 2003.
Robert Fripp en concierto con King Crimson en 1974