Galaxy Science Fiction fue una revista estadounidense de ciencia ficción en formato digest publicada entre 1950 y 1980.Fue fundada por una compañía italiana, World Editions, que trataba de introducirse en el mercado estadounidense.En 1969 Guinn vendió Galaxy a Universal Publishing Corporation (UPD) y Pohl renunció, siendo reemplazado por Ejler Jakobsson.[6] La serie de novelas se publicó posteriormente como Galaxy Science Fiction Novels.[N 3] El director de la oficina francesa de World Editions llegó a Estados Unidos para averiguar cuál era el problema y recomendó que la revista se vendiera a los dos estadounidenses por 3000 dólares (un precio muy bajo).Gold permaneció como editor, pero perdió la asistencia del personal de World Editions, por lo que pasó a contar con la ayuda de Jerome Bixby, Algis Budrys, Theodore Sturgeon y la su propia esposa, Evelyn Paige.[25] Finalmente, en 1968, Guinn lanzó Worlds of Fantasy, editada por Lester del Rey, editor jefe de Galaxy; sólo se publicaron cuatro números.Finalmente McCaffrey consiguió publicar un número, en julio de 1980, en gran formato, con Floyd Kemske como editor.John Varley, por ejemplo, dijo que todavía le debían dinero por sus obras cinco años después de su aparición.Estos problemas no se resolvieron con la venta a McCaffrey, que ni siquiera tenía suficiente dinero para pagar el franqueo de la tirada, con el resultado de que no todos los suscriptores Galaxy recibieron un ejemplar del último número.[38] Su política editorial era más amplia que la de John W. Campbell, editor de la revista líder del género, Astounding Science Fiction: Gold estaba interesado en sociología, psicología y otras ciencias «soft», y también estaba dispuesto a publicar humor e historias satíricas.[42] Gold creía que «la ciencia ficción debería presentar posibles desarrollos basados en tendencias actuales o vanguardistas, para responder de forma dramática a la pregunta tácita: '¿Qué pasaría si...?'».[10] La contraportada del primer número de la revista comparaba un relato de ciencia ficción y un wéstern, diciendo que este último utilizaba la misma trama que el primero «trasladada a algún planeta alienígena e imposible», pero el título era «YOU'LL NEVER FIND IT IN GALAXY!» (¡Nunca verá eso en Galaxy!«Emsh», como era conocido este artista por los lectores de ciencia ficción, pronto se convirtió en un colaborador regular.Si no fuera tan fastidioso, podría ser divertido ver nuestras transitorias rivalidades políticas llevadas a los futuros más remotos».[51] En el primer número Gold pidió a los lectores su opinión sobre lo que debería incluirse en la revista (cartas, editoriales, reseñas de libros u otras secciones).[39] Gold, sin embargo, consideró estos primeros números exploratorios, y parte del material de los principales autores era claramente una obra menor.[63] «Surface Tension» (Tensión superficial), de James Blish y «Baby is Three» (publicado en español como «El bebé tiene tres años» y «Bobby tiene tres años»), de Theodore Sturgeon, ambos ampliamente reconocidos, también aparecieron en 1952.Tenn comentó que oyó a Gold, un exradical, diciendo que la idea le hizo «sudar verde», aunque el año anterior había publicado «The Martian Way» (publicado en español como «A lo marciano», «A la manera marciana», «Al estilo marciano» y «Basureros del espacio»), de Isaac Asimov, un velado relato anti McCarthy.[67][68] L. Sprague de Camp dice en su Science-Fiction Handbook que Gold «establece un nivel extremadamente alto de excelencia literaria para sus escritores» y que a menudo les exigía múltiples revisiones y reescrituras.Se negaron, pero poco después Pohl y Lester del Rey le permitieron que usara su recién terminada novela Preferred Risk y publicarla, bajo el seudónimo Edson McCann, como la ganadora del concurso.Entre los escritores habituales durante la década de 1960 están Jack Vance, Larry Niven, Frank Herbert, Robert Silverberg y Cordwainer Smith.[93] Los sucesores de Baen, Pierce, Stine y Kemske, no pudieron mantener su nivel.[15] Para el apartado gráfico la revista contó con artistas notables que contribuyeron regularmente, como Ed Emshwiller, que ganó varios premios de Hugo por su trabajo,[97][98] el candidato al Hugo Wallace Wood, y Jack Gaughan, que ganó tres Hugos a finales de los años 1960, en parte por su trabajo en Galaxy.[29] Pohl le encargó a Gaughan en 1962 la portada y los dibujos interiores para ilustrar The Dragon Masters, de Jack Vance; estas ilustraciones hicieron a Gaughan inmediatamente famoso en el campo de la ciencia ficción.[99] En las décadas de 1950 y 1960, Galaxy conservó las ilustraciones originales enviadas por sus artistas, aunque Emshwiller, cuya mayor parte de su trabajo en color apareció en la revista, pudo negociar una excepción a esta norma, conservando los dibujos originales.[105] En sus memorias, Isaac Asimov recordó haber quedado profundamente impresionado por el primer número, agregando que muchos aficionados, incluido él mismo, sintieron que Galaxy se convirtió en la líder del género casi de inmediato.[5] La revista se mantuvo como una revista de formato digest desde sus inicios hasta 1979; el último número se publicó en formato pulp, al igual que la edición semiprofesional publicada por E. J. Gold.La primera serie, titulada Galaxy Science Fiction Novels, comenzó en 1950 con Barrera siniestra (Sinister Barrier), de Eric Frank Russell; siete títulos fueron lanzados por World Editions y otros veintiocho por la Galaxy Publishing Corporation de Robert M. Guinn.La última novela, Sin in Space (no publicada en español, pero que se podría traducir como «Pecar en el espacio», originalmente se titulaba Outpost Mars «Avanzada en Marte»), de Cyril Judd (un seudónimo de Cyril M. Kornbluth y Judith Merril) apareció en 1961.
Portada del número de diciembre de 1962, en la que aparece como título
Galaxy
, en lugar de
Galaxy Science Fiction
.