Baton Rouge

El primer establecimienro real en la presente Baton Rouge se dio en el año 1718, cuando Bernard Diron Dartaguette recibió una concesión del gobierno colonial de Nueva Orleans.Los registros indican que dos blancos y 25 negros (algunos de los cuales pudieron ser esclavos) vivían en dicha concesión.Como la ubicación no tenía particular importancia para los franceses, ignoraron el lugar; en este período de menos de una década fue la suma total del tiempo en que Baton Rouge estuvo bajo dominio francés.El territorio Británico al este de las tierras Españolas se encontraba separado por el Misisipi al oeste desde Bayou Manchac, que fluía hacía el río Amite y luego hacia el lago Maurepas.Un segundo puesto, el Fuerte Nuevo Richmond, fue construido en el río, donde actualmente se encuentra el centro de Baton Rouge.Esto convenció a los británicos de reforzar las guarniciones locales desde su base principal ubicada en Pensacola.En febrero Francia declaró la guerra a Gran Bretaña y 18 meses después, España se interesó también por dichas colonias.El inglés continuó siendo uno de los tres idiomas oficiales en Baton Rouge (conjuntamente con el francés y el español) siendo la administración española generalmente tolerante y diplomática; De Grand Pré se convirtió en un personaje respetado, quedándose como capitán hasta 1808.El Fuerte San Carlos se convirtió en la única posición no estadounidense en el río Misisipi.El teniente coronel Zachary Taylor, supervisó la construcción de las mismas, sirviendo como su comandante.En la década de 1830, fue construido lo que hoy se conoce como Old Arsenal.En 1840, la población de Nueva Orleans llegaba casi a los 102 000 habitantes, la cuarta más grande en los Estados Unidos.Por otra parte, en el mismo año la población de Baton Rouge llegaba únicamente a los 2269 habitantes.Entre las décadas de 1950 y 1960, Baton Rouge experimentó un boom en la industria petroquímica, causando que la ciudad se expanda del centro original, dando resultado al desarrollo de una moderna extensión suburbana.En los últimos años el gobierno y los negocios han empezado a regresar al distrito central.La población de la ciudad se expandió luego del Huracán Katrina debido a que los habitantes del área metropolitana de Nueva Orleans se mudaron debido a la devastación.Como sea, las áreas cercanas al río Amite y al río Comité son de fácil inundación si el agua se eleva demasiado a consecuencia de las lluvias.Otros canales solamente con estaciones de cable incluyen: Metro 21, Cox 4, y Catholic Life Channel 15.El periódico de mayor circulación es el Baton Rouge Advocate, que se publica desde 1925.Otras alternativas son las publicaciones semanales que incluyen: 225, LSU Daily Reveille, Tiger Weekly, y Greater Baton Rouge Business Report.Existen algunas instituciones de educación superior en la ciudad, tales como Baton Rouge está conectada con las siguientes rutas: Interestatal 10 (por el puente Horace Wilkinson), Interstatal 12, Interestatal 110 (Luisiana) (vía Rápida Martin Luther King), autopista Airline (US 61), bulevard Florida (US 190) (por el puente Huey P. Long), calle Plank (LA 67), Nicholson Drive (LA 30), autopista Jefferson (LA 73), carretera de Luisiana 1 (LA 1) y la autopista Scotland/Baker/Zachary (LA 19).El transporte público es proporcionado por el Sistema de Tránsito del Área Capital (CATS).
Mapa de la región en 1863
Antiguo Capitolio de Luisiana.
Baton Rouge en la cuenca del Misisipi
Mapa aéreo de la ciudad
Casas en la zona de University Lakes
LSU Memorial Tower