stringtranslate.com

Mediumnidad

La médium Eva Carrière fotografiada en 1912 con una luz apareciendo entre sus manos.

La mediumnidad es la práctica pseudocientífica [1] de mediar en la comunicación entre espíritus familiares o espíritus de seres humanos muertos y vivos. Los practicantes son conocidos como "médiums" o "médiums espirituales". [2] [3] Hay diferentes tipos de mediumnidad o canalización espiritual , incluidas las mesas de sesiones de espiritismo , el trance y la ouija . La práctica está asociada al espiritismo y al espiritismo . Una práctica similar de la Nueva Era se conoce como canalización .

La creencia en la capacidad psíquica está muy extendida [4] a pesar de la ausencia de pruebas empíricas de su existencia. [5] Los investigadores científicos han intentado determinar la validez de las afirmaciones de la mediumnidad durante más de cien años y consistentemente no han logrado confirmarlas. Todavía en 2005, un experimento realizado por la Sociedad Británica de Psicología reafirmó que los sujetos de prueba que se autoidentificaban como médiums no demostraban ninguna capacidad mediúmnica. [6]

La mediumnidad ganó popularidad durante el siglo XIX, cuando las tablas ouija se utilizaban como fuente de entretenimiento. Las investigaciones durante este período revelaron un fraude generalizado (algunos practicantes empleaban técnicas utilizadas por magos escénicos ) y la práctica comenzó a perder credibilidad. [7] [8] El fraude todavía abunda en la industria médium o psíquica, y hasta el día de hoy se descubren casos de engaño y engaño. [1]

Se han descrito varias variantes diferentes de mediumnidad; Podría decirse que las formas más conocidas implican que un espíritu supuestamente toma el control de la voz de un médium y la utiliza para transmitir un mensaje, o donde el médium simplemente "escucha" el mensaje y lo transmite. Otras formas implican materializaciones del espíritu o la presencia de una voz y actividad telequinética .

Concepto

Sesión realizada por John Beattie, Bristol, Inglaterra, 1872

En el Espiritismo y el Espiritismo el médium tiene el papel de intermediario entre el mundo de los vivos y el mundo de los espíritus. Los médiums dicen que pueden escuchar y transmitir mensajes de los espíritus, o que pueden permitir que un espíritu controle su cuerpo y hable a través de él directamente o mediante escritura o dibujo automático .

Los espiritistas clasifican los tipos de mediumnidad en dos categorías principales: "mentales" y "físicas": [9]

Durante las sesiones, se dice que los médiums entran en trances , que varían de ligeros a profundos, que permiten a los espíritus controlar sus mentes. [10]

La canalización puede verse como la forma moderna de la antigua mediumnidad, donde el "canalizador" (o canalizador) supuestamente recibe mensajes de un "espíritu docente", un " maestro ascendido ", de Dios o de una entidad angelical , pero esencialmente a través de el filtro de su propia conciencia despierta (o " Yo Superior "). [11]

Historia

Los intentos de comunicarse con los muertos y otros seres humanos vivos, también conocidos como espíritus, se han documentado desde la historia humana temprana, como el relato bíblico de la Bruja de Endor . [12]

La mediumnidad se hizo bastante popular en los Estados Unidos y el Reino Unido del siglo XIX después del surgimiento del espiritismo como movimiento religioso. Se dice que el espiritismo moderno data de las prácticas y conferencias de las hermanas Fox en el estado de Nueva York en 1848. Los médiums en trance Paschal Beverly Randolph y Emma Hardinge Britten estuvieron entre los conferenciantes y autores más célebres sobre el tema a mediados del siglo XIX. Allan Kardec acuñó el término Espiritismo alrededor de 1860. [13] Kardec escribió que las conversaciones con espíritus por parte de médiums seleccionados fueron la base de su El libro de los espíritus y, más tarde, de su colección de cinco libros, Codificación espírita .

Algunos científicos de la época que investigaron el espiritismo también se convirtieron. Entre ellos se encontraban el químico Robert Hare , el físico William Crookes (1832-1919) y el biólogo evolutivo Alfred Russel Wallace (1823-1913). [14] [15] El premio Nobel Pierre Curie se interesó científicamente por el trabajo de la médium Eusapia Palladino . [16] Otros seguidores destacados incluyeron al periodista y pacifista William T. Stead (1849-1912) [17] y al médico y autor Arthur Conan Doyle (1859-1930). [18]

Después de la exposición del uso fraudulento de trucos de magia escénica por parte de médiums físicos como los Davenport Brothers y las Bangs Sisters , la mediumnidad cayó en descrédito. Sin embargo, la religión y sus creencias continúan a pesar de esto, con la mediumnidad física y las sesiones espiritistas dejándose de practicar y la mediumnidad de plataforma pasando a primer plano.

A finales de la década de 1920 y principios de la de 1930 había alrededor de un cuarto de millón de espiritistas practicantes y unas dos mil sociedades espiritistas en el Reino Unido, además de florecientes microculturas de plataforma mediumnidad y "círculos domésticos". [19] El espiritismo continúa practicándose, principalmente a través de varias iglesias espiritistas denominacionales en los Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido. En el Reino Unido, más de 340 iglesias y centros espiritistas abren sus puertas al público y periódicamente se realizan demostraciones gratuitas de mediumnidad. [20]

Terminología

Guía espiritual

En 1958, la espiritista estadounidense C. Dorreen Phillips escribió sobre sus experiencias con una médium en Camp Chesterfield , Indiana : "En las sesiones del reverendo James Laughton hay muchos indios . Son muy ruidosos y parecen tener un gran poder. [...] Los pequeños guías, o porteros, suelen ser niños y niñas indios [que actúan] como mensajeros que ayudan a localizar a los espíritus amigos que desean hablar contigo". [21]

operador espiritual

Un espíritu que utiliza un médium para manipular "energía" o "sistemas de energía" psíquicos.

Demostraciones de mediumnidad

Colin Evans , quien afirmó que los espíritus lo elevaron en el aire, fue expuesto como un fraude.

En el espiritismo antiguo, una parte de los servicios, generalmente hacia el final, se dedica a demostraciones de mediumnidad a través de un supuesto contacto con los espíritus de los muertos. Un ejemplo típico de esta forma de describir un servicio religioso mediúmnico se encuentra en la autobiografía de 1958 de C. Dorreen Phillips. Ella escribe sobre los servicios de adoración en el Campamento Espiritualista Chesterfield en Chesterfield, Indiana : "Cada tarde se llevan a cabo servicios que consisten en himnos, una conferencia sobre filosofía y demostraciones de mediumnidad". [21]

Hoy en día, la "demostración de mediumnidad" es parte del servicio religioso en todas las iglesias afiliadas a la Asociación Nacional de Iglesias Espiritistas (NSAC) y a la Unión Nacional de Espiritistas (SNU). Enlaces de demostración a la Declaración del director n.° 9 de NSAC. "Afirmamos que los preceptos de Profecía y Curación son atributos Divinos comprobados a través de la Mediumnidad."

Mediumnidad mental

La "médiumnidad mental" es la comunicación de los espíritus con un médium por telepatía . El médium mentalmente "oye" (clariaudiencia), "ve" (clarividencia) y/o siente (clarisentiencia) mensajes de los espíritus. Directamente o con la ayuda de un guía espiritual, el médium transmite la información a los destinatarios del mensaje. Cuando un médium está haciendo una "lectura" para una persona en particular, a esa persona se la conoce como el "canguro".

Mediumnidad en trance

En las décadas de 1860 y 1870, los médiums en trance, también conocidos como oradores en trance, eran muy populares; esto permitió a las mujeres adherentes, muchas de las cuales tenían fuertes intereses en la justicia social, hablar en público en una era en la que hacerlo iba en contra de las normas sociales existentes. [22] Muchos médiums en trance pronunciaron discursos apasionados sobre el abolicionismo , la templanza y el sufragio femenino . [22] Los estudiosos han descrito a Leonora Piper como una de las médiums de trance más famosas en la historia del espiritismo. [7] [23] [24]

Los hablantes de trance creían que entrar en trance les daba acceso a los espíritus y, a través de ellos, a conocimientos inaccesibles en el mundo de la vigilia. [22] A veces, un asistente escribía las palabras del médium, como en la colaboración de principios del siglo XX entre la médium en trance Sra. Cecil M. Cook del William T. Stead Memorial Center en Chicago (un organismo religioso incorporado bajo los estatutos de el Estado de Illinois) y el periodista Lloyd Kenyon Jones . Este último era un espiritista no médium que transcribía los mensajes de Cook en taquigrafía . Los editó para su publicación en forma de libro y folleto. [25]

Castillo (1995) afirma,

Los fenómenos de trance resultan del comportamiento de intensa concentración de la atención, que es el mecanismo psicológico clave de la inducción del trance. Las respuestas adaptativas, incluidas las formas institucionalizadas de trance, están "sintonizadas" con las redes neuronales del cerebro. [26]

mediumnidad física

Una fotografía de la médium Linda Gazzera con un muñeco a modo de ectoplasma falso

La mediumnidad física se define como la manipulación de energías y sistemas energéticos por parte de los espíritus. Se dice que este tipo de mediumnidad implica manifestaciones perceptibles, como golpes y ruidos fuertes, voces, objetos materializados, aportes, cuerpos espirituales materializados o partes del cuerpo como manos, piernas y pies. El médium se utiliza como fuente de poder para tales manifestaciones espirituales. Según algunos relatos, esto se logró mediante el uso de la energía o ectoplasma liberado por un médium, ver fotografía de espíritus . [27] [28] El último medio físico probado por un comité de Scientific American fue Mina Crandon en 1924.

La mayor parte de la mediumnidad física se presenta en una habitación oscura o con poca luz. La mayoría de los médiums físicos utilizan una variedad tradicional de herramientas y accesorios, incluidas trompetas espirituales, gabinetes espirituales y mesas de levitación.

voz directa

La comunicación de voz directa se refiere a la hipótesis de que los espíritus hablan independientemente del médium, quien facilita el fenómeno en lugar de producirlo. El papel del médium es establecer la conexión entre los mundos físico y espiritual. Las trompetas se utilizan a menudo para amplificar la señal y los medios de voz dirigida a veces se conocen como "médiums de trompeta". Esta forma de mediumnidad también permite al médium participar en el discurso durante las sesiones, ya que el espíritu no requiere la voz del médium para comunicarse. Leslie Flint fue una de las exponentes más conocidas de esta forma de mediumnidad. [29]

Sentidos psíquicos

Los sentidos utilizados por los médiums mentales a veces se definen de manera diferente a los de otros campos paranormales . Se dice que un médium tiene habilidades psíquicas, pero no todos los psíquicos funcionan como médiums. El término clarividencia , por ejemplo, puede incluir ver espíritus y visiones inculcadas por el mundo espiritual. La Asociación Parapsicológica define la "clarividencia" como información derivada directamente de una fuente física externa. [30]

Explicaciones

Creencia paranormal

Los espiritistas creen que los fenómenos producidos por los médiums (tanto mentales como físicos) son el resultado de agentes espirituales externos. [31] El investigador psíquico Thomson Jay Hudson en La ley de los fenómenos psíquicos (1892) y Théodore Flournoy en su libro Espiritismo y psicología (1911) escribieron que todo tipo de mediumnidad podía explicarse por sugestión y telepatía del médium y que no había No hay evidencia para la hipótesis del espíritu. La idea de que la mediumnidad se explica por la telepatía se fusionó más tarde con la hipótesis de la mediumnidad " super-ESP " que actualmente defienden algunos parapsicólogos . [32]

Escepticismo científico

En su libro Cómo pensar en cosas raras: pensamiento crítico para una nueva era , los autores Theodore Schick y Lewis Vaughn han señalado que la hipótesis espiritista y ESP de la mediumnidad "no ha producido predicciones novedosas, asume entidades o fuerzas desconocidas y entra en conflicto con las realidades disponibles". evidencia científica." [33]

Los científicos que estudian la psicología anormal consideran que la mediumnidad es el resultado de un fraude y de factores psicológicos. La investigación en psicología durante más de cien años sugiere que donde no hay fraude, la mediumnidad y las prácticas espiritistas pueden explicarse por el hipnotismo , el pensamiento mágico y la sugestión . [34] [35] La mediumnidad en trance, que según los espiritistas es causada por espíritus desencarnados que hablan a través del médium, puede explicarse por un trastorno de identidad disociativo . [36]

Ilusionistas como Joseph Rinn han organizado sesiones espiritistas falsas en las que los asistentes afirmaban haber observado auténticos fenómenos sobrenaturales. [37] Albert Moll estudió la psicología de los asistentes a sesiones de espiritismo . Según (Wolffram, 2012) "[Moll] argumentó que la atmósfera hipnótica de la sala de sesiones a oscuras y el efecto sugestivo del prestigio social y científico de los experimentadores podrían usarse para explicar por qué personas aparentemente racionales aceptaron fenómenos ocultos". [38] Los psicólogos Leonard Zusne y Warren Jones en su libro Anomalistic Psychology: A Study of Magical Thinking (1989) escribieron que los controles de los espíritus son "productos de la propia dinámica psicológica del médium". [39]

Un médium fraudulento puede obtener información sobre sus asistentes escuchando en secreto sus conversaciones o buscando en directorios telefónicos, Internet y periódicos antes de las sesiones. [40] También se puede utilizar una técnica llamada lectura en frío para obtener información del comportamiento, la ropa, la postura y las joyas del modelo. [41] [42]

El psicólogo Richard Wiseman ha escrito:

La lectura en frío también explica por qué los psíquicos han fallado constantemente en las pruebas científicas de sus poderes. Al aislarlos de sus clientes, los psíquicos no pueden captar información de la forma en que esos clientes se visten o se comportan. Al presentar todas las lecturas a todos los voluntarios involucrados en la prueba, se les impide atribuir significado a su propia lectura y, por lo tanto, no pueden identificarla de las lecturas realizadas para otros. Como resultado, el tipo de tasa de éxito que los psíquicos disfrutan a diario se derrumba y la verdad emerge: su éxito depende de una aplicación fascinante de la psicología y no de la existencia de habilidades paranormales. [43]

En una serie de experimentos que llevaron a cabo sesiones de espiritismo falsas (Wiseman et al . 2003), un actor sugirió a creyentes y no creyentes en lo paranormal que una mesa estaba levitando cuando, en realidad, permanecía estacionaria. Después de la sesión, aproximadamente un tercio de los participantes informaron incorrectamente que la mesa se había movido. Los resultados mostraron un mayor porcentaje de creyentes que informaron que la mesa se había movido. En otro experimento, los creyentes también informaron que una campanilla se había movido cuando estaba parada y expresaron su creencia de que las sesiones falsas contenían verdaderos fenómenos paranormales. Los experimentos apoyaron firmemente la idea de que en la sala de sesiones, los creyentes son más sugestionables que los incrédulos ante sugerencias que son consistentes con su creencia en fenómenos paranormales. [44]

En un segmento de televisión de 2019 en Last Week Tonight con supuestos médiums destacados, incluidos Theresa Caputo , John Edward , Tyler Henry y Sylvia Browne , John Oliver criticó a los medios por promover a los médiums porque esta exposición convence a los espectadores de que tales poderes son reales y, por lo tanto, permiten que la comunidad médiums para aprovecharse de las familias en duelo. Oliver dijo: "... cuando las habilidades psíquicas se presentan como auténticas, envalentona a un vasto inframundo de buitres sin escrúpulos, más que felices de ganar dinero ofreciendo una línea abierta al más allá, así como muchos otros servicios de mierda". [45] [46]

Fraude

Helen Duncan (30 años) en una sesión con muñecas (1928)

Desde sus inicios hasta los tiempos contemporáneos, las prácticas mediumnísticas han tenido muchos casos de fraude y engaño. [47] Las sesiones espiritistas se llevan a cabo en la oscuridad, por lo que las malas condiciones de iluminación pueden convertirse en una oportunidad fácil para el fraude. Se ha descubierto que la mediumnidad física que ha sido investigada por los científicos es el resultado del engaño y la astucia. [48] ​​Se reveló que el ectoplasma, una supuesta sustancia paranormal, estaba hecho de estopilla, mantequilla, muselina y tela. Los médiums también pegaban caras recortadas de revistas y periódicos en telas u otros accesorios y usaban muñecos de plástico en sus sesiones para fingir que los espíritus de su audiencia estaban contactando con ellos. [49] Lewis Spence en su libro Una enciclopedia de ocultismo (1960) escribió:

El fraude desempeña un papel muy importante en las prácticas espiritistas, tanto en los fenómenos físicos como psíquicos o automáticos, pero especialmente en los primeros. De hecho, la frecuencia con la que los médiums han sido condenados por fraude ha inducido a muchas personas a abandonar el estudio de la investigación psíquica, juzgando que la mayor parte de los fenómenos se han producido de forma fraudulenta. [50]

Henry Slade

En Gran Bretaña, la Sociedad para la Investigación Psíquica ha investigado los fenómenos mediumnísticos. Las investigaciones críticas de la SPR sobre supuestos médiums y la exposición de médiums falsos han llevado a una serie de renuncias de miembros espiritistas. [51] [52] Sobre el tema del fraude en la mediumnidad, Paul Kurtz escribió:

Sin duda una gran importancia en el campo paranormal es el problema del fraude. El campo de la investigación psíquica y el espiritismo ha estado tan notoriamente lleno de charlatanes, como las hermanas Fox y Eusapia Palladino –individuos que afirman tener poderes y dones especiales pero que en realidad son prestidigitadores que han engañado a los científicos y al público también– que tienen que ser especialmente cautelosos con las reclamaciones hechas en su nombre. [53]

Los magos tienen una larga historia de exponer los métodos fraudulentos de la mediumnidad. Los primeros desacreditadores incluyeron a Chung Ling Soo , Henry Evans y Julien Proskauer . [54] Los magos posteriores que revelaron el fraude fueron Joseph Dunninger , Harry Houdini y Joseph Rinn . Rose Mackenberg , una investigadora privada que trabajó con Houdini durante la década de 1920, estuvo entre las más destacadas desacreditadoras del fraude psíquico durante mediados del siglo XX. [55]

1800

Se descubrió que muchos médiums del siglo XIX estaban involucrados en fraude . [56] Mientras que los defensores de la mediumnidad afirman que sus experiencias son genuinas, el artículo de la Encyclopædia Britannica sobre espiritismo señala en referencia a un caso del siglo XIX que "... uno por uno, se descubrió que los médiums espiritistas estaban involucrados en fraude, a veces emplean las técnicas de los magos escénicos en sus intentos de convencer a la gente de sus poderes clarividentes". El artículo también señala que "la exposición de un fraude generalizado dentro del movimiento espiritualista dañó gravemente su reputación y lo empujó a los márgenes de la sociedad en los Estados Unidos". [57]

En una sesión de espiritismo en la casa del abogado John Snaith Rymer en Ealing en julio de 1855, un asistente Frederick Merrifield observó que una "mano espiritual" era un miembro falso adherido al extremo del brazo del médium Daniel Dunglas Home . Merrifield también afirmó haber observado a Home usar su pie en la sala de sesiones. [58]

El poeta Robert Browning y su esposa Elizabeth asistieron a una sesión de espiritismo el 23 de julio de 1855 en Ealing con los Rymers. [59] Durante la sesión se materializó un rostro espiritual que, según Home, era el hijo de Browning, que había muerto en la infancia. Browning aprovechó la "materialización" y descubrió que era el pie descalzo de Home. Para empeorar el engaño, Browning nunca había perdido un hijo en la infancia. El hijo de Browning, Robert, en una carta al Times del 5 de diciembre de 1902, se refirió al incidente: "Se descubrió que Home era un fraude vulgar". [60] [61] Los investigadores Joseph McCabe y Trevor H. Hall expusieron la " levitación " de Home como nada más que su movimiento a través de una repisa de conexión entre dos balcones de hierro. [62]

El psicólogo e investigador psíquico Stanley LeFevre Krebs había expuesto a las Bangs Sisters como fraudes. Durante una sesión espiritista empleó un espejo oculto y los sorprendió manipulando una carta en un sobre y escribiendo una respuesta debajo de la mesa que pretendían haber escrito un espíritu. [63] La médium de materialización británica Rosina Mary Showers quedó atrapada en muchas sesiones espiritistas fraudulentas a lo largo de su carrera. [64] En 1874, durante una sesión con Edward William Cox, un asistente miró dentro del gabinete y agarró el espíritu, el tocado se cayó y se reveló que era Showers. [sesenta y cinco]

En una serie de experimentos realizados en Londres en la casa de William Crookes en febrero de 1875, la médium Anna Eva Fay logró engañar a Crookes haciéndole creer que tenía poderes psíquicos genuinos . Más tarde, Fay confesó su fraude y reveló los trucos que había utilizado. [66] Frank Herne, un médium británico que formó una sociedad con el médium Charles Williams, fue expuesto repetidamente en sesiones de materialización fraudulentas. [67] En 1875, fue sorprendido fingiendo ser un espíritu durante una sesión de espiritismo en Liverpool y fue encontrado "vestido con unos dos metros de muselina rígida, enrollado alrededor de su cabeza y colgando hasta el muslo". [68] Florence Cook había sido "entrenada en las artes de la sesión" por Herne y fue expuesta repetidamente como una médium fraudulenta. [69]

El médium Henry Slade fue sorprendido en fraude muchas veces a lo largo de su carrera. En una sesión de espiritismo celebrada en 1876 en Londres, Ray Lankester y Bryan Donkin le arrebataron su pizarra antes de que se suponía que debía escribirse el mensaje "espiritual", y encontraron la escritura ya allí. [70] Slade también tocaba un acordeón con una mano debajo de la mesa y afirmaba que los espíritus lo tocarían. El mago Chung Ling Soo reveló cómo Slade había realizado el truco. [71]

Eva Carrière con figura recortada de cartón Rey Fernando de Bulgaria

El médium británico Francis Ward Monck fue investigado por investigadores psíquicos y se descubrió que era un fraude. El 3 de noviembre de 1876, durante la sesión, un asistente exigió que se registrara a Monck. Monck salió corriendo de la habitación, se encerró en otra habitación y escapó por una ventana. En su habitación se encontraron un par de guantes rellenos, así como estopilla, bastones y otros dispositivos fraudulentos en su equipaje. [72] Después de un juicio, Monck fue condenado por su mediumnidad fraudulenta y sentenciado a tres meses de prisión. [73]

En 1876, William Eglinton quedó expuesto como un fraude cuando el investigador psíquico Thomas Colley capturó una materialización de "espíritu" en su sesión y cortó una parte de su capa. Se descubrió que la pieza cortada coincidía con una tela encontrada en la maleta de Eglinton . [74] Colley también le quitó la barba a la materialización y se reveló que era falsa, al igual que otra encontrada en la maleta de Eglinton. [75] En 1880, en una sesión de espiritismo , un espíritu llamado "Yohlande" se materializó, un asistente lo agarró y se reveló que era la médium Mme. la propia d'Esperance . [76]

En septiembre de 1878, el médium británico Charles Williams y su colega médium de entonces, A. Rita, fueron descubiertos haciendo trampas en Ámsterdam. Durante la sesión, se apoderó de un espíritu materializado y se descubrió que era Rita y se encontró entre los dos médiums una botella de aceite de fósforo, muselina y una barba postiza. [77] En 1882 CE, Wood fue expuesto en una sesión de espiritismo en Peterborough. Se descubrió que su espíritu indio de control, "Pocka", era el médium de rodillas, cubierto de muselina. [78]

En 1880, el mentalista teatral estadounidense Washington Irving Bishop publicó un libro que revelaba cómo los médiums utilizaban códigos secretos como truco para sus lecturas clarividentes . [79] La Comisión Seybert era un grupo de profesores de la Universidad de Pensilvania que en 1884-1887 expuso a médiums fraudulentos como Pierre LOA Keeler y Henry Slade . [80] Las hermanas Fox confesaron haber cometido fraude en 1888. Margaret Fox reveló que ella y su hermana habían producido los golpes "espirituales" al romperse las articulaciones de los dedos de los pies. [81]

En 1891, en una sesión pública con veinte asistentes, el médium Cecil Husk fue sorprendido inclinado sobre una mesa fingiendo ser un espíritu cubriéndose la cara con material de fósforo. [82] El mago Will Goldston también expuso el fraude mediumnidad de Husk. En una sesión de espiritismo a la que asistió Goldston, la materialización de un rostro pálido apareció en la habitación. Goldston escribió: "Vi de inmediato que era una máscara de gasa y que el bigote que tenía adherido estaba suelto en un lado por falta de goma de mascar. Tiré de la máscara. Se desprendió, revelando el rostro de Husk". [83] La médium de materialización británica Annie Fairlamb Mellon fue expuesta como un fraude el 12 de octubre de 1894. Durante la sesión, una asistente agarró el espíritu materializado y descubrió que era Mellon de rodillas con muselina blanca en la cabeza y los hombros. [84]

El mago Samri Baldwin expuso los trucos de los hermanos Davenport en su libro Los secretos de la tierra Mahatma explicados (1895). [85] La médium Swami Laura Horos fue condenada por fraude varias veces y juzgada por violación y fraude en Londres en 1901. El mago Harry Houdini la describió como "una de las médiums falsas y estafadoras misteriosas más extraordinarias que el mundo jamás haya conocido". conocido". [86]

A finales del siglo XIX, los investigadores psíquicos revelaron los métodos fraudulentos de los fotógrafos de espíritus como David Duguid y Edward Wyllie . [87] Hereward Carrington documentó varios métodos (con diagramas) de cómo el médium manipularía las placas antes, durante y después de la sesión para producir formas espirituales. [88] Las materializaciones de ectoplasma de la médium francesa Eva Carrière fueron expuestas como fraudulentas. El falso ectoplasma de Carrière estaba hecho de caras de papel recortadas de periódicos y revistas en las que a veces se podían ver marcas de pliegues en las fotografías. [89] Las caras recortadas que utilizó incluyeron a Woodrow Wilson , el rey Fernando de Bulgaria, el presidente francés Raymond Poincaré y la actriz Mona Delza. [90]

El truco de la sesión de los hermanos Eddy fue revelado por el mago Chung Ling Soo en 1898. Los hermanos utilizaban una mano falsa hecha de plomo y, con las manos libres de control, tocaban instrumentos musicales y movían objetos en la sala de la sesión. [91] El fisiólogo Ivor Lloyd Tuckett examinó un caso de fotografía de espíritus que WT Stead había afirmado que era genuino. Stead visitó a un fotógrafo que había tomado una fotografía de él con el soldado fallecido conocido como "Piet Botha". Stead afirmó que el fotógrafo no pudo haber encontrado ninguna información sobre Piet Botha, sin embargo, Tuckett descubrió que en 1899 se había publicado un artículo sobre Pietrus Botha en una revista semanal con un retrato y detalles personales. [92]

La médium en trance Leonora Piper fue investigada por investigadores psíquicos y psicólogos a finales del siglo XIX y principios del XX. En un experimento para comprobar si los controles "espirituales" de Piper eran puramente ficticios, el psicólogo G. Stanley Hall inventó una sobrina llamada Bessie Beals y le pidió al "control" de Piper que se pusiera en contacto con ella. Bessie apareció, respondió preguntas y aceptó a Hall como su tío. [93] El psicólogo Joseph Jastrow escribió que Piper fingió estar controlada por espíritus y cayó en trampas simples y lógicas a partir de sus comentarios. [94] El escritor científico Martin Gardner concluyó que Piper era una lectora fría que "pescaba" información de sus asistentes a la sesión. [95] El fisiólogo Ivor Lloyd Tuckett , que examinó en detalle la mediumnidad de Piper, escribió que podría explicarse mediante "lectura muscular, pesca, adivinanzas, pistas obtenidas en la sesión, conocimientos obtenidos subrepticiamente, conocimientos adquiridos en el intervalo entre sesiones y, por último, hechos Ya lo sabe la señora Piper. [96]

1900

En marzo de 1902, agentes de policía interrumpieron en Berlín una sesión de espiritismo de la médium alemana Frau Anna Rothe. Le agarraron las manos y la arrojaron al suelo. Una asistente de policía examinó físicamente a Rothe y descubrió 157 flores , así como naranjas y limones, escondidas en su enagua. Fue arrestada y acusada de fraude. [97] Otra médium, Hilda Lewis, conocida como la "médium de las flores", confesó haber cometido fraude. [98]

Los investigadores psíquicos WW Baggally y Everard Feilding denunciaron al médium de materialización británico Christopher Chambers como un fraude en 1905. Se descubrió un bigote falso en la sala de sesiones que utilizaba para fabricar las materializaciones espirituales. [99] El médium británico Charles Eldred fue expuesto como un fraude en 1906. Eldred se sentaba en una silla en un área cerrada con cortinas en la sala conocida como "gabinete de sesiones". Varias figuras de espíritus emergían del gabinete y se movían por la sala de sesiones, sin embargo, se descubrió que la silla tenía un compartimento secreto que contenía barbas, telas, máscaras y pelucas con las que Eldred se vestía para pretender ser espíritus. [100]

El fotógrafo de espíritus William Hope engañó a William Crookes con una fotografía espiritual falsa de su esposa en 1906. Oliver Lodge reveló que había signos obvios de doble exposición, la imagen de Lady Crookes había sido copiada de una fotografía de aniversario de bodas, sin embargo, Crookes era un Convenció al espiritista y afirmó que era una evidencia genuina de la fotografía de espíritus . [101]

En 1907, Hereward Carrington expuso los trucos de los médiums fraudulentos, como los utilizados en la escritura de pizarra, el torneado de mesas , la mediumnidad con trompeta, las materializaciones, la lectura de cartas selladas y la fotografía de espíritus . [102] Entre 1908 y 1914, el médium italiano Francesco Carancini fue investigado por investigadores psíquicos y descubrieron que usaba cerillas de fósforo para producir "luces espirituales" y que con la mano libre movía objetos en la sala de sesiones. [103]

En 1908, en un hotel de Nápoles , los investigadores psíquicos WW Baggally , Hereward Carrington y Everard Feilding asistieron a una serie de sesiones con Eusapia Palladino . En un informe afirmaron que en las sesiones se había producido una actividad sobrenatural genuina; este informe se conoció como el informe Feilding. [104] En 1910, Feilding regresó a Nápoles, pero esta vez acompañado del mago William S. Marriott. A diferencia de las sesiones de 1908, Feilding y Marriott detectaron sus trampas, tal como lo había hecho en Estados Unidos. Sus engaños eran obvios. Palladino evadió el control y fue sorprendida moviendo objetos con el pie, sacudiendo la cortina con las manos, moviendo la mesa del gabinete con el codo y tocando a los asistentes a la sesión. Milbourne Christopher escribió sobre la exposición: "cuando uno sabe cómo se puede realizar una hazaña y qué buscar, sólo el artista más hábil puede mantener la ilusión frente a un escrutinio tan informado". [105]

Stanisława Tomczyk (izquierda) y el mago William Marriott (derecha), que duplicó de forma natural su truco de levitación con un vaso de cristal.

En 1910, en una sesión de espiritismo en Grenoble, Francia, el médium Charles Bailey produjo dos pájaros vivos en la sala de la sesión. Bailey no sabía que el comerciante al que le había comprado los pájaros estaba presente en la sesión y quedó expuesto como un fraude. [106] El investigador psíquico Eric Dingwall observó al médium Bert Reese en Nueva York y afirmó haber descubierto sus trucos de lectura de billetes . [107] El relato más detallado al exponer sus trucos (con diagramas) fue el del mago Theodore Annemann . [108]

La levitación de un vaso de cristal realizada por el médium polaco Stanisława Tomczyk fue expuesta y reproducida en 1910 por el mago William S. Marriott mediante un hilo oculto. [109] La médium italiana Lucia Sordi fue expuesta en 1911; los investigadores psíquicos la ataron a una silla, pero se liberaría durante sus sesiones. Los trucos de otra médium italiana, Linda Gazzera , fueron revelados ese mismo año: ella soltaba sus manos y pies en sus sesiones y los usaba. Gazzera no permitía que nadie la registrara antes de una sesión de espiritismo, ya que ocultaba muselina y otros objetos en su cabello. [110]

En 1917, Edward Clodd analizó la mediumnidad de la médium en trance Gladys Osborne Leonard y llegó a la conclusión de que Leonard había conocido a sus asistentes a las sesiones antes de que ella realizara las sesiones y podría haber obtenido fácilmente dicha información por medios naturales. [111] El psiquiatra británico Charles Arthur Mercier escribió en su libro Espiritualismo y Sir Oliver Lodge (1917) que Oliver Lodge había sido engañado para que creyera en la mediumnidad mediante engaños y que sus puntos de vista espiritistas se basaban en suposiciones y no en evidencia científica. [112]

En 1918, Joseph Jastrow escribió sobre los trucos de Eusapia Palladino , experta en liberar sus manos y pies del control en la sala de sesiones. [113] En la sala de sesiones, Palladino movía las cortinas a distancia liberando un chorro de aire de una pera de goma que tenía en la mano. [114] Según el investigador psíquico Harry Price, "sus trucos solían ser infantiles: pelos largos unidos a objetos pequeños para producir 'movimientos telequinéticos'; la sustitución gradual de una mano por dos cuando era controlada por los asistentes; la producción de ' "fenómenos" con un pie que había sido quitado subrepticiamente de su zapato y así sucesivamente." [115]

En la década de 1920, el médium británico Charles Albert Beare engañó a la organización espiritista Templo de la Luz haciéndole creer que tenía genuinos poderes mediúmnicos. En 1931 Beare publicó una confesión en el periódico Daily Express . En la confesión afirmó: "He engañado a cientos de personas... He sido culpable de fraude y engaño en prácticas espiritistas al pretender que estaba controlado por un espíritu guía... Lamento franca y de todo corazón haberme permitido engañar a la gente." [116] Debido a la exposición de William Hope y otros espiritistas fraudulentos, Arthur Conan Doyle en la década de 1920 encabezó una renuncia masiva de ochenta y cuatro miembros de la Sociedad para la Investigación Psíquica , ya que creían que la Sociedad se oponía al espiritismo. [117]

Entre el 8 de noviembre y el 31 de diciembre de 1920, Gustav Geley, del Instituto Metapsychique International, asistió a catorce sesiones con el médium Franek Kluski en París. Se colocó un cuenco de parafina caliente en la habitación y, según Kluski, los espíritus sumergieron sus extremidades en la parafina y luego en un baño de agua para materializarse. Otras tres series de sesiones se llevaron a cabo en Varsovia, en el propio apartamento de Kluski, y se llevaron a cabo durante un período de tres años. Kluski no fue registrado en ninguna de las sesiones. Se obtuvieron fotografías de los moldes durante las cuatro series de experimentos y fueron publicadas por Geley en 1924. [118] [119] Harry Houdini replicó los moldes de materialización de Kluski usando sus manos y un cuenco de parafina caliente. [120]

El médium británico de voz directa Frederick Tansley Munnings fue descubierto como un fraude cuando uno de sus asistentes a la sesión encendió las luces, lo que reveló que estaba sosteniendo una trompeta por medio de una extensión telescópica y usando una pieza en ángulo para cambiar el efecto auditivo de su voz. [121] Richard Hodgson celebró seis sesiones con la médium Rosina Thompson y llegó a la conclusión de que ella era un fraude cuando descubrió que Thompson tenía acceso a documentos e información sobre los asistentes a sus sesiones. [122]

El 4 de febrero de 1922, Harry Price , junto con James Seymour, Eric Dingwall y William S. Marriott, habían demostrado que el fotógrafo espiritual William Hope era un fraude durante las pruebas realizadas en el Colegio Británico de Ciencias Psíquicas. Price escribió en su informe SPR: "William Hope ha sido declarado culpable de sustituir deliberadamente sus propias placas por las de un modelo... Implica que el médium trae a la sesión una diapositiva duplicada y placas falsificadas con fines fraudulentos". [123] La médium Kathleen Goligher fue investigada por el físico Edmund Edward Fournier d'Albe . El 22 de julio de 1921, en una sesión, observó a Goligher sosteniendo la mesa con el pie. También descubrió que su ectoplasma estaba hecho de muselina. Durante una sesión, d'Albe observó muselina blanca entre los pies de Goligher. [124]

El médium danés Einer Nielsen fue investigado por un comité de la Universidad de Kristiania en Noruega en 1922 y descubrió en una sesión que su ectoplasma era falso. [125] En 1923, el médium polaco Jan Guzyk fue expuesto como un fraude en una serie de sesiones en la Sorbona de París . Guzyk usaba sus codos y piernas para mover objetos por la habitación y tocar a los asistentes. Según Max Dessoir, el truco de Guzyk consistía en utilizar su "pie para realizar toques y sonidos psíquicos". [126]

Los investigadores psíquicos Eric Dingwall y Harry Price volvieron a publicar una obra anónima escrita por un antiguo médium titulada Revelaciones de un médium espiritual (1922) que exponía los trucos de la mediumnidad y los métodos fraudulentos para producir "manos espirituales". [127] Originalmente todas las copias del libro fueron compradas por espiritistas y deliberadamente destruidas. [128] En 1923, el mago Carlos María de Heredia reveló cómo se podían hacer manos espirituales falsas utilizando un guante de goma, parafina y una jarra de agua fría. [129]

El médium húngaro Ladislas Lasslo confesó que todas sus materializaciones espirituales fueron fraudulentas en 1924. También se descubrió que un asistente a la sesión espiritista trabajaba como cómplice de Lasslo. [130] [131]

Mina Crandon con su "mano espiritual", que se descubrió que estaba hecha de un trozo de hígado de animal tallado.
Stanisława P. con ectoplasma

El médium austriaco Rudi Schneider fue investigado en 1924 por los físicos Stefan Meyer y Karl Przibram. Sorprendieron a Rudi liberando su brazo en una serie de sesiones. [132] Rudi afirmó que podía levitar objetos, pero según Harry Price, una fotografía tomada el 28 de abril de 1932 mostraba que Rudi había logrado liberar su brazo para mover un pañuelo de la mesa. [133] Según Warren Jay Vinton, Schneider era un experto en liberarse del control en la sala de sesiones. [134] Oliver Gatty y Theodore Besterman , quienes probaron a Schneider, concluyeron que en sus pruebas no había "ninguna buena evidencia de que Rudi Schneider posea poderes sobrenaturales". [135]

Los espiritistas Arthur Conan Doyle y WT Stead fueron engañados haciéndoles creer que Julius y Agnes Zancig tenían poderes psíquicos genuinos. Tanto Doyle como Stead escribieron que los Zancig realizaban telepatía . En 1924, Julius y Agnes Zancig confesaron que su acto de lectura de la mente era un truco y publicaron el código secreto y todos los detalles del método de truco que habían utilizado bajo el título ¡¡Nuestros secretos!! en un periódico de Londres. [136]

En 1925, Samuel Soal afirmó haber participado en una serie de sesiones con la médium Blanche Cooper , quien contactó con el espíritu del soldado Gordon Davis y le reveló la casa en la que había vivido. Más tarde, los investigadores descubrieron un fraude, ya que las sesiones habían tenido lugar en 1922, no 1925. El mago e investigador paranormal Bob Couttie reveló que Davis estaba vivo, Soal vivía cerca de él y había alterado los registros de las sesiones después de revisar la casa. Los compañeros de trabajo de Soal sabían que había manipulado los resultados, pero se mantuvieron en silencio ante amenazas de demandas por difamación. [137]

Mina Crandon afirmó haber materializado una "mano espiritual", pero cuando los biólogos la examinaron, se descubrió que la mano estaba hecha de un trozo de hígado de animal tallado. [138] Se descubrió que el médium alemán Heinrich Melzer era un fraude en 1926. En una sesión de espiritismo, investigadores psíquicos descubrieron que Melzer tenía pequeñas piedras adheridas a la parte posterior de sus orejas con cinta color carne. [139] Los investigadores psíquicos que investigaron la mediumnidad de María Silbert revelaron que ella usaba sus pies y dedos para mover objetos en la sala de sesiones. [140]

En 1930, el médium polaco Stanisława P. fue probado en el Institut Metapsychique de París . El investigador psíquico francés Eugéne Osty sospechó en la sesión que Stanislawa había liberado su mano del control. Las fotografías secretas con linterna que se tomaron revelaron que su mano estaba libre y había movido objetos sobre la mesa de la sesión. [141] Los espiritistas afirmaron que durante una serie de sesiones en 1930, la médium Eileen J. Garrett canalizó información secreta del espíritu del teniente Herbert Carmichael Irwin , que había muerto en el accidente del R101 unos días antes de la sesión. El investigador Melvin Harris, que estudió el caso, escribió que la información descrita en las sesiones de Garrett era "o fragmentos comunes y fácilmente absorbidos, o simplemente palabrería. La llamada información secreta simplemente no existe". [84]

Helen Duncan con ectoplasma falso, analizado por Harry Price como hecho de estopilla y un guante de goma

En la década de 1930, Harry Price (director del Laboratorio Nacional de Investigación Psíquica ) había investigado a la médium Helen Duncan y le había hecho realizar varias sesiones de prueba. Se sospechaba que había tragado una estopilla que luego regurgitaba como "ectoplasma". [142] Price había demostrado mediante el análisis de una muestra de ectoplasma producido por Duncan, que estaba hecho de estopilla. [143] Helen Duncan también usaría una muñeca hecha de una máscara de papel maché pintada envuelta en una sábana vieja que ella pretendía ante sus modelos que era un espíritu. [144] Las fotografías tomadas por Thomas Glendenning Hamilton en la década de 1930 del ectoplasma revelan que la sustancia estaba hecha de papel de seda y recortes de personas de revistas. La famosa fotografía tomada por Hamilton de la médium Mary Ann Marshall muestra en papel de seda un recorte de la cabeza de Arthur Conan Doyle de un periódico. Los escépticos han sospechado que Hamilton podría haber estado detrás del engaño . [145]

Los psicólogos e investigadores que estudiaron los escritos automáticos de Pearl Curran en la década de 1930 llegaron a la conclusión de que Patience Worth era una creación ficticia de Curran. [146] [147] En 1931, George Valiantine fue expuesto como un fraude en la sala de sesiones de espiritismo cuando se descubrió que había producido huellas dactilares fraudulentas de "espíritus" en cera. La huella digital del "espíritu" que Valiantine afirmó que pertenecía a Arthur Conan Doyle resultó ser la huella del dedo gordo del pie derecho. También se reveló que Valiantine hizo algunas de las huellas con su codo. [148]

El médium Frank Decker fue descubierto como un fraude en 1932. Un mago y asistente de sesiones de espiritismo que se hacía llamar M. Taylor presentó una bolsa de correo y Decker accedió a encerrarse dentro de ella. Durante la sesión, se movieron objetos por la habitación y se afirmó que los espíritus habían liberado a Decker de la bolsa. Más tarde se descubrió que había sido un truco, ya que Martin Sunshine, un comerciante de magia, admitió que le vendió a Decker una bolsa de correo con trucos, como las que usan los escapistas escénicos , y que había actuado como cómplice del médium pretendiendo ser M. Taylor, un mago. [149] La médium británica Estelle Roberts afirmó haber materializado un espíritu guía indio llamado "Nube Roja". El investigador Melvin Harris, que examinó algunas fotografías de Red Cloud, escribió que la cara era la misma que la de Roberts y que estaba vestida con un gorro de guerra de plumas. [84]

En 1936, el investigador psíquico Nandor Fodor puso a prueba al médium húngaro Lajos Pap en Londres y durante la sesión apareció una serpiente muerta. Pap fue registrado y se encontró que llevaba un dispositivo debajo de su bata, donde había escondido la serpiente. [150] Una fotografía tomada en una sesión de espiritismo en 1937 en Londres muestra al médium Colin Evans "levitando" en el aire. Afirmó que el ánimo lo había levantado. Más tarde se descubrió que Evans era un fraude, ya que un cable que salía de un dispositivo en su mano indicaba que fue él mismo quien activó la fotografía con flash y que todo lo que había hecho fue saltar de su silla en el aire y fingir que había levitado. [151]

Según el mago John Booth, el mentalista escénico David Devant logró engañar a varias personas haciéndoles creer que tenía una capacidad psíquica genuina , sin darse cuenta de que sus hazañas eran trucos de magia. En St. George's Hall, Londres, realizó un falso acto de "clarividencia" en el que leía un mensaje sellado dentro de un sobre. El espiritista Oliver Lodge , que estaba presente entre el público, fue engañado por el truco y afirmó que Devant había utilizado poderes psíquicos. En 1936, Devant en su libro Secrets of My Magic reveló el método de truco que había utilizado. [152]

El físico Kristian Birkeland expuso el fraude de la médium de voz directa Etta Wriedt . Birkeland encendió las luces durante una sesión, agarró sus trompetas y descubrió que los ruidos "espirituales" eran causados ​​por explosiones químicas inducidas por potasio y agua y en otros casos por polvo de licopodio . [153] La médium británica Isa Northage afirmó haber materializado el espíritu de un cirujano conocido como Dr. Reynolds. Cuando los investigadores analizaron fotografías tomadas de Reynolds, descubrieron que Northage se parecía a Reynolds con una barba pegada al escenario. [84]

El mago Julien Proskauer reveló que la trompeta levitante de Jack Webber era un truco. Un examen minucioso de las fotografías revela que Webber sostenía una varilla telescópica unida a la trompeta, y los asistentes a sus sesiones sólo creían que había levitado porque la habitación estaba tan oscura que no podían ver la varilla. Webber cubriría la varilla con papel crepé para disfrazar su construcción real. [154]

Kathleen Goligher con ectoplasma falso hecho de muselina

En 1954, el investigador psíquico Rudolf Lambert publicó un informe que revelaba detalles sobre un caso de fraude encubierto por muchos de los primeros miembros del Instituto Metapsíquico Internacional (IMI). [155] Lambert, que había estudiado los archivos de Gustav Geley sobre la médium Eva Carrière, descubrió fotografías que mostraban ectoplasma fraudulento tomadas por su compañera Juliette Bisson. [155] Varias "materializaciones" fueron unidas artificialmente al cabello de Eva mediante cables. El descubrimiento nunca fue publicado por Geley. Eugéne Osty (el director del instituto) y los miembros Jean Meyer, Albert von Schrenck-Notzing y Charles Richet conocían las fotografías fraudulentas, pero creían firmemente en los fenómenos mediumnísticos, por lo que exigieron que el escándalo se mantuviera en secreto. [155]

El médium fraudulento Ronald Edwin confesó haber engañado a sus asistentes a la sesión y reveló los métodos fraudulentos que había utilizado en su libro Reloj sin manecillas (1955). [156] El investigador psíquico Tony Cornell investigó la mediumnidad de Alec Harris en 1955. Durante la sesión, materializaciones de "espíritus" emergieron de un gabinete y caminaron por la habitación. Cornell escribió que un ruido estomacal, un aliento con olor a nicotina y un pulso indicaron que todas las figuras espirituales eran en realidad Harris y que se había disfrazado de cada uno detrás del gabinete. [157]

El médium británico William Roy ganó más de 50.000 libras esterlinas con sus asistentes a sesiones de espiritismo. Confesó haber cometido fraude en 1958 al revelar el micrófono y el aparato de truco que había utilizado. [158] Los escritos automáticos de la médium irlandesa Geraldine Cummins fueron analizados por investigadores psíquicos en la década de 1960 y revelaron que ella trabajaba como catalogadora en la Biblioteca Nacional de Irlanda y tomaba información de varios libros que aparecerían en sus escritos automáticos sobre la antigüedad. historia. [159]

En 1960, el investigador psíquico Andrija Puharich y Tom O'Neill, editor de la revista espiritualista Psychic Observer , organizaron filmar dos sesiones en Camp Chesterfield , Indiana, utilizando película infrarroja, con la intención de obtener pruebas científicas de las materializaciones espirituales. A la médium se le mostró la cámara de antemano y fue consciente de que estaba siendo filmada. Sin embargo, la película reveló un evidente fraude por parte de la médium y su asistente de gabinete. La exposición fue publicada en la edición del 10 de julio de 1960 del Psychic Observer . [160] : 96–97 

En 1966, el hijo del obispo Pike se suicidó. Después de su muerte, Pike se puso en contacto con la médium británica Ena Twigg para una serie de sesiones y ella afirmó haberse comunicado con su hijo. Aunque Twigg negó haber sabido nada sobre Pike y su hijo, el mago John Booth descubrió que Twigg ya conocía información sobre la familia Pike antes de las sesiones. Twigg había pertenecido a la misma denominación del obispo Pike, había predicado en una catedral de Kent y ella había conocido información sobre él y su hijo fallecido a través de los periódicos. [161]

En 1970, dos investigadores psíquicos investigaron al médium de voz directa Leslie Flint y descubrieron que todas las voces de "espíritus" en su sesión sonaban exactamente como él y atribuyeron su mediumnidad a un " ventriloquismo de segunda categoría ". [162] El médium Arthur Ford murió dejando instrucciones específicas de que todos sus archivos debían quemarse. En 1971, después de su muerte, investigadores psíquicos descubrieron sus archivos, pero en lugar de quemarlos, los examinaron y descubrieron que estaban llenos de obituarios, artículos periodísticos y otra información, lo que permitió a Ford investigar los antecedentes de sus asistentes a sesiones espiritistas. [163]

Ronald Pearsall en su libro Table-rappers: The Victorians and the Occult (1972) documentó cómo todos los médiums victorianos investigados habían sido expuestos por usar engaños; en el libro reveló cómo los médiums incluso usaban técnicas acrobáticas durante las sesiones para convencer al público de la presencia de espíritus. . [164]

En 1976, M. Lamar Keene , médium en Florida y en el campamento espiritista Chesterfield en Indiana , confesó haber defraudado al público en su libro The Psychic Mafia . Keene detalló una multitud de técnicas de magia escénica comunes utilizadas por médiums que se supone que dan una apariencia de poderes paranormales o participación sobrenatural. [165]

Después de su muerte en la década de 1980, la médium Doris Stokes fue acusada de fraude por el autor e investigador Ian Wilson . Wilson afirmó que la Sra. Stokes plantó a personas específicas en su audiencia e hizo una investigación previa sobre sus modelos. [166] Rita Goold , una médium física durante la década de 1980, fue acusada de fraude por el investigador psíquico Tony Cornell . Afirmó que ella se disfrazaba de espíritus en sus sesiones y tocaba música durante ellas, lo que le daba cobertura para cambiarse de ropa. [167]

La guía espiritual Silver Belle fue hecha de cartón. Tanto Ethel Post-Parrish como la señora que estaba fuera de la cortina estaban al tanto del engaño.

La periodista británica Ruth Brandon publicó el libro The Spiritualists (1983) que expuso el fraude de los médiums victorianos. [7] El libro recibió críticas positivas y ha sido influyente para los escépticos del espiritismo. [168] El médium británico Paul McElhoney fue expuesto como un fraude durante una sesión en Osset, Yorkshire en 1983. Se investigó la grabadora que McElhoney llevaba a sus sesiones y se descubrió una cinta negra atada alrededor del compartimiento de la batería y dentro de las flores de clavel . Se encontraron además un llavero con linterna y otros objetos. [84]

En 1988, el mago Bob Couttie criticó al autor de fenómenos paranormales Brian Inglis por ignorar deliberadamente la evidencia de fraude en la mediumnidad. Couttie escribió que Inglis no se había familiarizado con las técnicas de los magos. [169] En 1990, el investigador Gordon Stein descubrió que la fotografía de levitación del médium Carmine Mirabelli era fraudulenta. La fotografía fue un truco ya que bajo los pies de Mirabelli había señales de retoque químico. El retoque mostró que Mirabelli no estaba levitando sino que estaba de pie sobre una escalera que fue borrada de la fotografía. [170]

En 1991, Wendy Grossman en el New Scientist criticó al parapsicólogo Stephen E. Braude por ignorar la evidencia de fraude en la mediumnidad. Según Grossman "[Braude] acusa a los escépticos de ignorar las pruebas que cree sólidas, pero él mismo ignora las pruebas que no le convienen. Si un médium fue sorprendido haciendo trampa en algunas ocasiones, dice, el resto de los fenómenos de ese médium seguían siendo genuinos ". Grossman llegó a la conclusión de que Braude no hizo una investigación adecuada sobre el tema y debería estudiar "el arte de la conjuración". [171]

En 1992, Richard Wiseman analizó el informe Feilding de Eusapia Palladino y argumentó que ella empleó un cómplice secreto que podía entrar a la habitación a través de un panel de puerta falso colocado cerca del gabinete de la sesión. Wiseman descubrió que este truco ya se mencionaba en un libro de 1851 y también visitó a un carpintero y mago experto que construyó una puerta en una hora con un panel falso. Se sospechaba que el cómplice era su segundo marido, quien insistió en llevar a Palladino al hotel donde se llevaban a cabo las sesiones. [172] Massimo Polidoro y Gian Marco Rinaldi también analizaron el informe Feilding, pero llegaron a la conclusión de que no se necesitaba ningún cómplice secreto, ya que Palladino durante las sesiones de Nápoles de 1908 podría haber producido el fenómeno utilizando su pie. [173]

Colin Fry quedó expuesto en 1992 cuando, durante una sesión de espiritismo, las luces se encendieron inesperadamente y se lo vio sosteniendo una trompeta espiritual en el aire, que a la audiencia se le había hecho creer que estaba siendo levitada por energía espiritual. [174] En 1997, Massimo Polidoro y Luigi Garlaschelli produjeron moldes de cera directamente de sus manos que eran exactamente las mismas copias que Gustav Geley obtuvo de Franek Kluski , que se conservan en el Instituto Metapsíquico Internacional. [175]

Una serie de sesiones mediúmnicas conocidas como Experimento Scole tuvieron lugar entre 1993 y 1998 en presencia de los investigadores David Fontana , Arthur Ellison y Montague Keen. Esto ha producido fotografías, grabaciones de audio y objetos físicos que aparecieron en la sala oscura de la sesión (conocida como apports). [176] Una crítica al experimento fue que tenía fallas porque no descartaba la posibilidad de fraude. El investigador escéptico Brian Dunning escribió que los experimentos de Scole fracasan en muchos sentidos. Las sesiones se llevaron a cabo en el sótano de dos de los médiums, sólo se permitió la oscuridad total sin aparatos de visión nocturna, ya que podría "asustar a los espíritus". La caja que contenía la película no fue examinada y fácilmente podría haber sido objeto de fraude. Y finalmente, aunque han pasado muchos años, no ha habido seguimiento, ninguna investigación adicional por parte de ninguna agencia creíble ni relatos publicados. [176]

Reciente

Joe Nickell , un notable escéptico de la mediumnidad. Según Nickell, los médiums modernos utilizan técnicas mentalistas como la lectura en frío .

El Programa de Investigación VERITAS del Laboratorio para Avances en la Conciencia y la Salud del Departamento de Psicología de la Universidad de Arizona , dirigido por el parapsicólogo Gary Schwartz , fue creado principalmente para probar la hipótesis de que la conciencia (o identidad) de una persona sobrevive a la física. muerte. [177] Schwartz afirmó que sus experimentos eran indicativos de supervivencia, pero aún no proporcionan pruebas concluyentes. [178] [179] Los experimentos descritos por Schwartz han recibido críticas de la comunidad científica por estar diseñados inadecuadamente y utilizar controles deficientes. [180] [181]

Ray Hyman descubrió muchos errores metodológicos con la investigación de Schwartz, entre ellos; "Comparaciones de control inapropiadas", "No utilizar procedimientos doble ciego", "Crear resultados no falsificables al reinterpretar los fracasos como éxitos" y "No verificar de forma independiente los hechos que los participantes respaldaron como verdaderos". Hyman escribió: "Incluso si el programa de investigación no se viera comprometido por estos defectos, las afirmaciones que se hacen requerirían que investigadores independientes las repitan". Hyman critica la decisión de Schwartz de publicar sus resultados sin reunir "pruebas para su hipótesis que cumplieran con los criterios científicos generalmente aceptados... han perdido credibilidad". [182]

En 2003, el investigador escéptico Massimo Polidoro en su libro Los secretos de los psíquicos documentó la historia del fraude en la mediumnidad y las prácticas espiritistas, así como la psicología del engaño psíquico. [47] Terence Hines en su libro Pseudoscience and the Paranormal (2003) ha escrito:

Los espiritistas y psíquicos modernos mantienen archivos detallados sobre sus víctimas. Como era de esperar, estos archivos pueden ser muy valiosos y, a menudo, se transmiten de un médium o psíquico a otro cuando uno se jubila o muere. Incluso si un psíquico no utiliza un detective privado o no tiene acceso inmediato a los registros de licencia de conducir y demás, todavía existe una técnica muy poderosa que le permitirá al psíquico convencer a las personas de que sabe todo sobre ellos, sus problemas y sus profundos secretos personales, miedos y deseos. La técnica se llama lectura en frío y probablemente sea tan antigua como la propia charlatanería... Si John Edward (o cualquiera de los otros autoproclamados oradores con los muertos) realmente pudiera comunicarse con los muertos, sería una cuestión trivial demostrarlo. . Todo lo que sería necesario sería que se pusiera en contacto con cualquiera de los miles de personas desaparecidas que se presumen muertas (famosas (por ejemplo, Jimmy Hoffa, el juez Crater) o no) e informara correctamente dónde está el cuerpo. Por supuesto, esto nunca se hace. En cambio, lo único que recibimos son tópicos en el sentido de que la tía Millie, a quien le gustaban los platos verdes, está feliz del otro lado. [183]

Un experimento realizado por la Sociedad Británica de Psicología en 2005 sugiere que, bajo las condiciones controladas del experimento, las personas que afirmaban ser médiums profesionales no demuestran la habilidad mediúmnica. En el experimento, se asignó a los médiums el trabajo de los participantes elegidos para ser "representantes". Los médiums afirmaron haber contactado con los fallecidos que estaban relacionados con los asistentes. La investigación recopila el número de declaraciones hechas y hace que los participantes califiquen la precisión de las declaraciones. Las lecturas que los asistentes consideraron algo precisas fueron muy generalizadas, y las que se consideraron inexactas fueron las muy específicas. [184]

En Fox News en el programa Geraldo at Large , el 6 de octubre de 2007, Geraldo Rivera y otros investigadores acusaron a Schwartz de ser un fraude ya que se había excedido en su posición como investigador universitario al solicitar más de tres millones de dólares a un afligido padre que había perdido su hijo. Schwartz afirmó haber contactado con el espíritu de un hombre de 25 años en el baño de la casa de sus padres y se alega que intentó cobrar a la familia 3,5 millones de dólares por sus servicios mediúmnicos. Schwartz respondió diciendo que las acusaciones fueron creadas para destruir su credibilidad científica. [185] [186]

En 2013, Rose Marks y miembros de su familia fueron declarados culpables de fraude por una serie de delitos que abarcaron 20 años y que implicaron entre 20 y 45 millones de dólares. Les dijeron a los clientes vulnerables que para resolver sus problemas tenían que darles dinero y objetos de valor a los supuestos psíquicos. Marks y su familia prometieron devolver el dinero y los bienes después de "limpiarlos". Los fiscales establecieron que no tenían intención de devolver la propiedad. [187] [188] [189]

Las revelaciones de actividades fraudulentas llevaron a una rápida disminución de las sesiones de ectoplasma y materialización. [190] El investigador Joe Nickell ha escrito que los autoproclamados médiums modernos como John Edward , Sylvia Browne , Rosemary Altea y James Van Praagh están evitando la tradición victoriana de los cuartos oscuros, la escritura espiritual y las panderetas voladoras, ya que estos métodos corren el riesgo de exposición. En su lugar, utilizan tácticas de "médium mental", como la lectura en frío o la recopilación previa de información de los asistentes ( lectura en caliente ). Las lecturas en grupo también mejoran los aciertos al hacer declaraciones generales con convicción, que encajarán al menos con una persona de la audiencia. Los programas se editan cuidadosamente antes de transmitirse para mostrar solo lo que parecen ser éxitos y eliminar todo lo que no se refleja bien en el medio. [191]

Michael Shermer criticó a los médiums en Scientific American , diciendo que "los médiums no son éticos y son peligrosos: se aprovechan de las emociones de los afligidos. Como saben los consejeros de duelo, es mejor afrontar la muerte de frente como parte de la vida". Shermer escribió que el impulso humano de buscar conexiones entre eventos que puedan formar patrones significativos para la supervivencia es una función de la evolución natural, y llamó a la supuesta capacidad de los médiums para hablar con los muertos "una ilusión bien conocida de un patrón significativo". [192]

Según James Randi , un escéptico que ha desacreditado muchas afirmaciones de capacidad psíquica y ha descubierto prácticas fraudulentas, [193] los médiums que hacen lecturas en frío "pescan, sugieren posibilidades, hacen conjeturas fundamentadas y dan opciones". Randi tiene una oferta permanente de 1 millón de dólares estadounidenses para cualquiera que pueda demostrar capacidad psíquica en condiciones controladas. Los psíquicos y médiums más destacados no han aceptado su oferta. [194]

El papel clave en este tipo de mediumnidad lo desempeña el "efecto de confirmación subjetiva" (ver efecto Barnum ): las personas están predispuestas a considerar confiable aquella información que, aunque sea una coincidencia casual o una suposición, les parece personalmente importante y significativa y responde a sus creencias personales. [195]

El artículo sobre este fenómeno en la Encyclopædia Britannica destaca que "... uno por uno los médiums espirituales fueron condenados por fraude, a veces utilizando trucos tomados de "magos" escénicos para convencerlos de sus habilidades paranormales". En el artículo se señala también que "... la revelación del amplio fraude que se producía en las sesiones espiritistas causó un grave daño a la reputación del movimiento del espiritismo y en los EE.UU. lo empujó a la periferia pública". [196]

En marzo de 2017, el médium Thomas John fue objeto de una operación encubierta y lo pillaron haciendo una lectura en caliente . La operación fue planeada e implementada por la activista escéptica Susan Gerbic y el mentalista Mark Edward . La pareja soltera asistió al programa de John usando alias y John los "leyó" como una pareja casada, Susanna y Mark Wilson. Durante toda la lectura, John no pudo determinar las identidades reales de Gerbic y Edward, o que estaban siendo engañosos durante su lectura. Toda la información personal que les dio coincidía con lo que había en sus cuentas falsificadas de Facebook , en lugar de ser sobre sus vidas reales, y John fingió que estaba obteniendo esta información de los familiares supuestamente muertos, pero en realidad inexistentes, de Gerbic y Edward. [197]

Como informó Jack Hitt en The New York Times :

"En el transcurso de la lectura, John expuso cómodamente los detalles de la vida de Susanna Wilson: llamó a "Andy" y sorprendentemente sabía que era su gemelo. Sabía que ella y su hermano crecieron en Michigan y que su novia era María. . Sabía sobre el suegro de Susanna y cómo murió." [198]

Estos detalles procedían de las cuentas de Facebook falsificadas de la pareja que fueron preparadas por un grupo de escépticos antes de la lectura, y Gerbic y Edward no estaban al tanto de la información específica de estas cuentas. [199] Este cegamiento se realizó para evitar que John pudiera afirmar más tarde que obtuvo la información falsa al leer las mentes de Gerbic y Edward. [197] En su informe, Gerbic también reveló que durante un evento privado posterior al espectáculo, John reveló en un ambiente grupal que al menos una de las personas en la audiencia sobre la que leyó era en realidad su propio alumno. [197]

La misma semana en que se hizo la revelación de la picadura de Thomas John en The New York Times, las supuestas habilidades mediúmnicas de John retratadas en el reality show de Lifetime llamado Seatbelt Psychic fueron cuestionadas por Gerbic en un artículo publicado por Skeptical Inquirer . En el programa, John es un conductor de viajes compartidos que sorprende a pasajeros "desprevenidos" cuando les entrega mensajes de sus familiares fallecidos . Gerbic investigó y reveló que los pasajeros de John son en realidad actores, varios de los cuales están documentados en IMDb . Gerbic concluyó que los pasajeros probablemente fueron contratados para viajar con John, pero probablemente no actuaban cuando hablaban con él. Concluyó que los detalles sobre sus vidas mencionados por John se encontraron fácilmente en fuentes de redes sociales y probablemente se los transmitieron a John, lo que hizo que las lecturas fueran realmente interesantes . Una ciclista, Wendy Westmoreland, interpretó a un personaje en Stalked by a Doctor , un programa de televisión también producido por Lifetime. [200]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Terence Hines . (2003). Pseudociencia y lo Paranormal . Libros de Prometeo. ISBN  978-1-57392-979-0
  2. ^ Gilmore, Mernie (31 de octubre de 2005). "Una conexión espiritual". El expreso . Londres.
  3. ^ Brandreth, Gyles (3 de noviembre de 2002). "¿Hay alguien ahí?". El Telégrafo del domingo . Londres.
  4. ^ "¿Por qué una cuarta parte de las personas en todo el mundo cree que los humanos tienen habilidades psíquicas?" . 2019-02-27. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2022 . Consultado el 23 de septiembre de 2020 .
  5. ^ "Creer en lo imposible: no se ha encontrado evidencia de la existencia de habilidades psíquicas" . Consultado el 23 de septiembre de 2020 .
  6. ^ O'Keeffe, Ciaran (mayo de 2005). "Prueba de la presunta mediumnidad: métodos y resultados". Revista británica de psicología . 96 (2): 165-179. doi :10.1348/000712605X36361. ISSN  0007-1269. PMID  15969829.
  7. ^ a B C Ruth Brandon . (1983). Los espiritistas: la pasión por lo oculto en los siglos XIX y XX . Alfred E. Knopf. ISBN 978-0-394-52740-6 
  8. ^ Milbourne Christopher . (1979). Búsqueda del Alma . TY Crowell. ISBN 978-0-690-01760-1 
  9. ^ Imagina espíritu (2019). 'Diferencias entre mediumnidad en trance mental-físico'. Imagine Spirit Universal Psychic Arts Training [en línea] Consultado en: https://imaginespirit.com/differences-between-mental-physical-and-trance-mediums/
  10. ^ Treinta años de investigación psíquica por Charles Richet p. 38 La Compañía Macmillan 1923
  11. ^ "Glosario de palabras clave de uso frecuente en parapsicología". Archivado el 24 de diciembre de 2010 en Wayback Machine , sitio web de la Asociación Parapsicológica . "Materialización: Fenómeno de mediumnidad física en el que entidades vivientes u objetos inanimados toman forma, a veces a partir de ectoplasma". Consultado el 24 de enero de 2006 "Medio - Definición". Diccionario.com . Consultado el 23 de marzo de 2007 .
  12. ^ Pulliam, junio Michele; Fonseca (26 de septiembre de 2016). Fantasmas en la cultura y la leyenda populares. ABC-CLIO. ISBN 9781440834912. Consultado el 5 de diciembre de 2022 .
  13. ^ "El Espiritismo no es una religión sino una ciencia", como dijo el célebre astrónomo francés Camille Flammarion en el Elogio de Allan Kardec del 2 de abril de 1869, en La muerte y su misterio - Después de la muerte. Manifestaciones y Apariciones de Muertos; El alma después de la muerte Traducido por Latrobe Carroll (Londres: Adelphi Terrace, 1923), versión de archivo en el elogio de Allan Kardec
  14. ^ Brandon, Rut . (1983). Los científicos y lo sobrenormal. Científico nuevo. 16 de junio. págs. 783–86.
  15. ^ Hines, Terencia. (2003). Pseudociencia y lo Paranormal . Libros de Prometeo. pag. 52. ISBN 1-57392-979-4 
  16. ^ Anna Hurwic, Pierre Curie , traducido por Lilananda Dasa y Joseph Cudnik, París, Flammarion, 1995, págs. 65, 66, 68, 247–48.
  17. ^ "WT Stead y el espiritismo". Attackingthedevil.co.uk .
  18. ^ Jones, Kelvin I. (1989). Conan Doyle y los espíritus: la carrera espiritista de Arthur Conan Doyle . Prensa de Acuario.
  19. ^ Sutcliffe, Steven J. (2002). Hijos de la Nueva Era. pag. 35.
  20. ^ "El SNU".
  21. ^ ab La autobiografía de un adivino por C. Doreen Phillips, Vantage Press, 1958.
  22. ^ abc Braude, Anne, Espíritus radicales, espiritismo y derechos de la mujer en los Estados Unidos del siglo XIX . Bloomington: Prensa de la Universidad de Indiana, 2001.
  23. ^ Débora Blum. (2006). Cazadores de fantasmas, William James y la búsqueda de pruebas científicas de vida después de la muerte . La prensa del pingüino.
  24. ^ Amy Tanner . (1994, publicado originalmente en 1910). Estudios de Espiritismo . Con una introducción de G. Stanley Hall . Prensa Prometeo. pag. 18
  25. ^ El mundo de Dios: un tratado sobre espiritismo basado en transcripciones de notas taquigráficas tomadas durante un período de cinco años en la sala de sesiones del William T. Stead Memorial Center (un organismo religioso incorporado según los estatutos del estado de Illinois ) , Sra. Cecil M. Cook, Médium y Pastora. Compilado y escrito por Lloyd Kenyon Jones. Chicago, Illinois: Centro Conmemorativo William T. Stead, 1919.
  26. ^ Richard Castillo (1995) Cultura, trance y mente-cerebro . Antropología de la conciencia. Volumen 6, número 1, págs. 17 a 34, marzo de 1995.
  27. ^ "Ectoplasma" definido. Diccionario Merriam Webster, obtenido el 18 de enero de 2007.
  28. ^ Somerlott, Robert, Aquí, Sr. Splitfoot . Vikingo, 1971.
  29. ^ Connor, Steven (1999). "9. La máquina en el fantasma: espiritismo, tecnología y la 'voz directa'". En Buse, Peter; Stott, Andrew (eds.). Fantasmas: deconstrucción, psicoanálisis, historia . Palgrave Macmillan . P. 203–25. ISBN 978-0-312-21739-6.
  30. ^ "Glosario de palabras clave utilizadas frecuentemente en parapsicología" Archivado el 20 de noviembre de 2010 en Wayback Machine , sitio web de la Asociación de Parapsicología, obtenido el 29 de enero de 2007.
  31. ^ Iliá Vinitski. (2009). Paradojas fantasmales: espiritismo moderno y cultura rusa en la era del realismo . Prensa de la Universidad de Toronto. pag. 25. ISBN 978-0-8020-9935-8 
  32. ^ Harvey J. Irwin, Caroline Watt . (2007). Una introducción a la parapsicología . McFarland. págs. 138–44. ISBN 978-0-7864-3059-8 
  33. ^ Teodoro Schick ; Lewis Vaughn. (2013). Cómo pensar en cosas raras: pensamiento crítico para una nueva era . Educación superior McGraw-Hill. ISBN 978-0-07-752631-3 
  34. ^ David marcas . (2000). La Psicología del Psíquico . Libros de Prometeo. ISBN 978-1-57392-798-7 
  35. ^ Nicola Holt, Christine Simmonds-Moore, David Luke, Christopher French . (2012). Psicología anómala (Palgrave Insights in Psychology) . Palgrave Macmillan. ISBN 978-0-230-30150-4 
  36. ^ Millais Culpin . (1920). El espiritismo y la nueva psicología, una explicación de los fenómenos y creencias espiritistas en términos del conocimiento moderno . Prensa Kennelly. ISBN 978-1-4460-5651-6 
  37. ^ José Rinn . (1950). Sesenta años de investigación psíquica . Nueva York: Buscador de la verdad. págs. 200–05
  38. ^ Wolffram, H. (2012). " ' Truco', 'manipulación' y 'farsa': la crítica del ocultismo de Albert Moll". Historial médico . 56 (2): 277–295. doi : 10.1017/mdh.2011.37 . PMC 3381525 . PMID  23002297. 
  39. ^ Leonard Zusne, Warren H. Jones. (1989). Psicología anómala: un estudio del pensamiento mágico . Prensa de Psicología. pag. 221. ISBN 978-0-8058-0508-6 "Los espíritus, controles y guías de un médium son productos de la propia dinámica psicológica del médium. Por un lado, personifican los impulsos ocultos del médium y desean la vida. Por el otro entre sí, también están moldeados por las expectativas de los asistentes del médium, la experiencia del médium, el trasfondo cultural y el espíritu de la época". 
  40. ^ Ian Rowland. (1998). El libro completo de hechos de lectura en frío . Londres, Inglaterra: Ian Roland. ISBN 978-0-9558476-0-8 
  41. ^ Brad Clark (2002). Espiritismo . págs. 220–26. En Michael Shermer. La enciclopedia escéptica de la pseudociencia . ABC-CLIO. ISBN 978-1-57607-653-8 
  42. ^ Jonathan Smith. (2009). Pseudociencia y afirmaciones extraordinarias de lo paranormal: una caja de herramientas para el pensador crítico . Wiley-Blackwell. págs. 141-241. ISBN 978-1-4051-8122-8 
  43. ^ Richard Wiseman . (2011). Paranormalidad: por qué vemos lo que no existe . Macmillan. pag. 38. ISBN 978-0-230-75298-6 
  44. ^ Sabio, Richard ; Ecologización, Emma; Smith, Mateo (2003). «Creencia en lo paranormal y sugestión en la sala de sesiones» (PDF) . Revista británica de psicología . 94 (3): 285–297. CiteSeerX 10.1.1.528.2693 . doi :10.1348/000712603767876235. ISSN  2044-8295. PMID  14511544. 
  45. ^ Horton, Adrian (25 de febrero de 2019). "John Oliver sobre psíquicos: 'Un vasto inframundo de buitres sin escrúpulos'". El guardián . Archivado desde el original el 25 de febrero de 2019 . Consultado el 25 de febrero de 2019 .
  46. ^ "Psíquicos: la semana pasada esta noche con John Oliver (HBO)". YouTube . La semana pasada, esta noche . Consultado el 25 de febrero de 2019 .
  47. ^ ab Polidoro, Massimo (2003). Secretos de los psíquicos: investigación de afirmaciones paranormales . Libros de Prometeo. ISBN 978-1-59102-086-8 
  48. ^ James Houran. (2004). De chamán a científico: ensayos sobre la búsqueda de espíritus por parte de la humanidad . Prensa de espantapájaros. pag. 177. ISBN 978-0-8108-5054-5 Véase también Michael Shermer . (2002). La enciclopedia escéptica de la pseudociencia . ABC-CLIO. págs. 220–26. ISBN 978-1-57607-653-8  
  49. ^ Paul Kurtz . (1985). Un manual de parapsicología para escépticos . Libros de Prometeo. ISBN 978-0-87975-300-9 
  50. ^ Spence, Lewis (2003). Una enciclopedia de ocultismo . Dover. pag. 172.
  51. ^ Alan Gauld. (1968). Los fundadores de la investigación psíquica . Routledge y K. Paul.
  52. ^ Janet Oppenheim. (1988). El otro mundo: espiritismo e investigación psíquica en Inglaterra, 1850-1914 . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-34767-9 
  53. ^ El problema del fraude por Paul Kurtz
  54. ^ Chung Ling Soo . (1898). Escritura de pizarra espiritual y fenómenos afines . Munn y compañía. Henry Evans . (1897). Horas con los fantasmas o brujería del siglo XIX . Editorial Kessinger. Julien Proskauer . (1932). ¡Espantadrones! "Exponiendo los secretos de los profetas que dirigen nuestra industria más perversa ". Nueva York, AL Burt .
  55. ^ José Dunninger . (1935). Dentro del Gabinete del Médium . Nueva York, D. Kemp and Company. Harry Houdini . (1924). Un mago entre los espíritus . Prensa de la Universidad de Cambridge. José Rinn . (1950). Sesenta años de investigación psíquica: Houdini y yo entre los espiritistas . Buscador de la verdad.
  56. ^ Informe preliminar de la Comisión nombrada por la Universidad de Pensilvania, Comisión Seybert, 1887. 1 de abril de 2004.
  57. ^ Espiritismo (religión) :: Historia - Enciclopedia Britannica Online
  58. ^ José McCabe . (1920). Espiritismo: una historia popular de 1847 . Dodd, Mead y compañía. págs. 110-12. Un tal señor Merrifield estuvo presente en una de las sesiones. Los fenómenos habituales de Home eran los mensajes, el movimiento de objetos (presumiblemente a distancia) y el toque de un acordeón que sostenía con una mano bajo la sombra de la mesa. Pero desde muy temprano en América se había acostumbrado ocasionalmente a "materializar" las manos (como se llamó después). Los asistentes, en la oscuridad, verían débilmente una mano y un brazo fantasmales, o podrían sentir el toque de una extremidad helada. El Sr. Merrifield y los demás asistentes vieron una "mano espiritual" que se extendía a través del espacio débilmente iluminado de la ventana. Pero el señor Merrifield dice que Home estaba sentado, o agachado, en una silla baja, y que la "mano espiritual" era un miembro falso en el extremo del brazo de Home. En otras ocasiones, dice, veía que Home usaba su pie".
  59. ^ Donald Serrell Thomas . (1989). Robert Browning: una vida dentro de la vida . Weidenfeld y Nicolson. págs. 157–58. ISBN 978-0-297-79639-8 
  60. ^ Harry Houdini . (Edición de reimpresión de 2011). Publicado originalmente en 1924. Mago entre los espíritus . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 42. ISBN 978-1-108-02748-9 
  61. ^ John Casey . (2009). After Lives: una guía para el cielo, el infierno y el purgatorio . Oxford. pag. 373. ISBN 978-0-19-997503-7 "El poeta asistió a una de las sesiones de espiritismo de Home donde se materializó un rostro que, según anunció el espíritu guía de Home, era el del hijo muerto de Browning. Browning agarró la supuesta cabeza materializada y se volvió. "Resultó ser el pie descalzo de Home. El engaño no fue ayudado por el hecho de que Browning nunca había perdido un hijo en la infancia". 
  62. ^ José McCabe . (1920). ¿El espiritismo se basa en un fraude?: La evidencia aportada por Sir AC Doyle y otros se examina drásticamente . Londres: Watts & Co. págs. 48–50. Véase también la reseña de El enigma de Daniel Home: ¿médium o fraude? por Trevor H. Hall en FB Smith. (1986). Estudios victorianos. Volumen. 29, núm. 4, págs. 613–14.
  63. ^ Joe Nickel . (2001). Expediente X de la vida real: investigando lo paranormal . Prensa de la Universidad de Kentucky. págs. 267–68. ISBN 978-0-8131-2210-6 
  64. ^ Sherrie Lynne Lyons. (2010). Especies, serpientes, espíritus y calaveras: la ciencia en los márgenes en la época victoriana . Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. pag. 100. ISBN 978-1-4384-2798-0 
  65. ^ Alex Owen. (2004). La habitación oscura: mujeres, poder y espiritismo en la Inglaterra victoriana tardía . Prensa de la Universidad de Chicago. págs. 70–71. ISBN 978-0-226-64205-5 
  66. Máximo Polidoro . (2000). Anna Eva Fay: la mentalista que desconcertó a Sir William Crookes . Investigador escéptico 24: 36–38.
  67. ^ Georgess McHargue . (1972). Hechos, fraudes y fantasmas: un estudio del movimiento espiritista . Doble día. pag. 113. ISBN 978-0-385-05305-1 
  68. ^ Janet Oppenheim. (1985). El otro mundo: espiritismo e investigación psíquica en Inglaterra, 1850-1914 . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 19. ISBN 978-0-521-26505-8 
  69. ^ Paul Kurtz . (1985). Un manual de parapsicología para escépticos . Libros de Prometeo. pag. 29. ISBN 978-0-87975-300-9 "Florence Cook fue sorprendida haciendo trampa no solo antes de sus sesiones con Crookes sino también después. Además, aprendió su oficio de los médiums Frank Herne y Charles Williams, famosos por sus trampas. ". Véase también M. Lamar Keene . (1997). La mafia psíquica . Libros de Prometeo. pag. 64. ISBN 978-1-57392-161-9 "La más famosa de las médiums de materialización, Florence Cook, aunque logró convencer a un científico, Sir William Crookes, de que era genuina, fue expuesta repetidamente en fraude. Florence había sido entrenada en las artes de la sesión de espiritismo por Frank Herne, un conocido médium físico cuyas materializaciones fueron captadas en más de una ocasión y se descubrió que eran el propio médium."  
  70. ^ José McCabe . (1920). Espiritismo: una historia popular de 1847 . Dodd, Mead y compañía. págs. 160–61
  71. ^ Chung Ling Soo . (1898). Escritura de pizarra espiritual y fenómenos afines . Munn y compañía. págs. 105-06
  72. ^ Lewis Spence . (1991). Enciclopedia de ocultismo y parapsicología . Compañía de investigación Gale. pag. 1106
  73. ^ Adin Ballou. (2001). El auge del espiritismo victoriano . Rutledge. pag. dieciséis
  74. ^ José McCabe . (1920). ¿El espiritismo se basa en un fraude?: La evidencia aportada por Sir AC Doyle y otros se examina drásticamente . Londres: Watts & Co. p. 115
  75. ^ Roy Stemman. (1976). El supernatural . Prensa de Danbury. pag. 62
  76. ^ José McCabe . (1920). Espiritismo: una historia popular desde 1847 . TF Unwin Ltd. pág. 167
  77. ^ Trevor H. Hall . (1963). Los espiritistas: la historia de Florence Cook y William Crookes . Prensa de hélice. pag. 10
  78. ^ Trevor H. Hall . (1980). El extraño caso de Edmund Gurney . Patoworth. pag. 47
  79. ^ Obispo de Washington Irving . (1880). Explicación de la segunda vista: una exposición completa de la clarividencia o segunda vista . Edimburgo: John Menzies.
  80. ^ Informe preliminar de la Comisión nombrada por la Universidad de Pensilvania para investigar el espiritismo moderno, de acuerdo con la solicitud del fallecido Henry Seybert (1887).
  81. ^ Pablo Boyer. El compañero de Oxford de la historia de Estados Unidos . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 738. ISBN 978-0-19-508209-8 
  82. ^ Rodger Anderson. (2006). Psíquicos, Sensitivos y Sonámbulos . McFarland y compañía. pag. 90. ISBN 978-0-7864-2770-3 
  83. ^ Will Goldston . (1942). Trucos de los maestros . G. Routledge & Sons, Ltd. pág. 4
  84. ^ abcde Harris, Melvin (2003). Investigando lo inexplicable: detectives psíquicos, los traficantes de terror de Amityville, Jack el Destripador y otros misterios de lo paranormal . Libros de Prometeo. ISBN 978-1-59102-108-7.
  85. ^ Samri Baldwin . (1895). Los secretos de Mahatma Land explicados Brooklyn, Nueva York, Prensa de TJ Dyson & Son.
  86. ^ Harry Houdini . (2011). Un mago entre los espíritus . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 66. ISBN 978-1-108-02748-9 
  87. ^ Joe Nickel . (2001). Expediente X de la vida real: investigando lo paranormal . Prensa de la Universidad de Kentucky. págs. 260–61. Véase también Joe Nickell . (2005). Pistas de la cámara: un manual para la investigación fotográfica . Prensa de la Universidad de Kentucky. pag. 151
  88. ^ Hereward Carrington . (1907). Los fenómenos físicos del espiritismo . Herbert B. Turner & Co. págs. 206-23
  89. ^ Donald Oeste . (1954). La investigación psíquica hoy . Capítulo Fenómenos de la sala de sesiones. Patoworth. pag. 49
  90. ^ Gordon Stein . (1996). La Enciclopedia de lo Paranormal . Libros de Prometeo. pag. 520. ISBN 978-1-57392-021-6 
  91. ^ Chung Ling Soo . (1898). Escritura de pizarra espiritual y fenómenos afines . Munn y compañía. págs. 101-04
  92. ^ Ivor Lloyd Tuckett . (1911). La evidencia de lo sobrenatural: un estudio crítico realizado con "sentido poco común" . Kegan Paul, Trench, Trübner & Company. págs. 52 y 53
  93. ^ Julián Franklyn. (1935). Un estudio de lo oculto . Editorial Kessinger. pag. 248
  94. ^ José Jastrow . (1911). Estudios de Espiritismo por Amy E. Tanner. La Revista Estadounidense de Psicología. vol. 22, núm. 1, págs. 122-24.
  95. ^ Martín Gardner . ¿Son los universos más gruesos que las moras? "Cómo la señora Piper engañó a William James". WW Norton & Company. págs. 252–62.
  96. ^ Ivor Lloyd Tuckett . (1911). La evidencia de lo sobrenatural: un estudio crítico realizado con "sentido poco común" . K. Paul, Trench, Trübner. págs. 321–95
  97. ^ Corinna Treitel. (2004). Una ciencia para el alma: el ocultismo y la génesis de la modernidad alemana . Prensa de la Universidad Johns Hopkins. pag. 165. ISBN 978-0-8018-7812-1 
  98. ^ Precio de Harry . (1939). Cincuenta años de investigación psíquica . Editorial Kessinger. ISBN 978-0-7661-4242-8 
  99. ^ Richard Wiseman . (1997). Engaño y autoengaño: investigación de psíquicos . Libros de Prometeo. pag. 23
  100. ^ Richard Wiseman . (1997). Engaño y autoengaño: investigación de psíquicos . Libros de Prometeo. pag. 12
  101. ^ William Hodson Brock . (2008). William Crookes (1832-1919) y la comercialización de la ciencia . Puerta de Ash. pag. 474. ISBN 978-0-7546-6322-5 
  102. ^ Hereward Carrington . (1907). Los fenómenos físicos del espiritismo. Herbert B. Turner & Co.
  103. ^ Rodger Anderson. (2006). Psíquicos, Sensitivos y Sonámbulos . McFarland y compañía. pag. 26. ISBN 978-0-7864-2770-3 
  104. ^ El nuevo paradigma paranatural: afirmaciones de comunicarse con los muertos por Paul Kurtz
  105. ^ Milbourne Christopher . (1971). ESP, videntes y psíquicos . Crowell. págs. 188-204. ISBN 978-0-690-26815-7 
    • Everard Feilding , William Marriott. (1910). Informe sobre nuevas series de sesiones con Eusapia Palladino en Nápoles. Actas de la Sociedad de Investigación Psíquica. Volumen 15. págs. 20–32.
  106. ^ J. Gordon Melton . (2007). La enciclopedia de fenómenos religiosos . Prensa de tinta visible. pag. 12. ISBN 978-1-57859-209-8 
  107. ^ Eric Dingwall . (1927). Cómo acudir a un medio . K. Paul, Trench, Trübner. págs. 31–32.
  108. ^ Teodoro Annemann . (1983). Magia Mental Práctica . Publicaciones de Dover. págs. 7-11
  109. ^ Revista de Pearson . Junio ​​de 1910. C. Arthur Pearson Ltd. p. 615
  110. ^ José McCabe . (1920). ¿El espiritismo se basa en un fraude? "La evidencia presentada por Sir AC Doyle y otros fue examinada drásticamente ". Londres Watts & Co. págs. 33-34
  111. ^ Eduardo Clodd . (1917). La pregunta: una breve historia y un examen del espiritismo moderno. Capítulo Sra. Leonard y otros . págs. 215–41
  112. ^ Charles Arthur Mercier . (1917). Espiritismo y Sir Oliver Lodge . Londres: Empresa de cultura mental.
  113. ^ José Jastrow (1918). La Psicología de la Convicción . Compañía Houghton Mifflin. págs. 101-27
  114. ^ Fakebusters II: Detección científica de falsificaciones en el arte y la filatelia
  115. ^ Harry Price , Cincuenta años de investigación psíquica , capítulo XI: La mecánica del espiritismo, F&W Media International, Ltd, 2012.
  116. ^ Precio de Harry . (1939). Capítulo La mecánica del espiritismo en cincuenta años de investigación psíquica . Editorial Kessinger. ISBN 978-0-7661-4242-8 
  117. ^ GK Nelson. (2013). Espiritismo y Sociedad . Rutledge. pag. 159. ISBN 978-0-415-71462-4 
  118. ^ Clément Chéroux. (2005). El medio perfecto: la fotografía y lo oculto . Prensa de la Universidad de Yale. pag. 268. ISBN 978-0-300-11136-1 
  119. ^ D. Scott Rogo . (1978). Mente y movimiento: el enigma de la psicoquinesis . Publicación Taplinger. págs. 245–46. ISBN 978-0-8008-2455-6 
  120. Máximo Polidoro . (2001). Sesión final: La extraña amistad entre Houdini y Conan Doyle . Libros de Prometeo. págs. 71–73. ISBN 978-1-57392-896-0 
  121. ^ Julián Franklyn. (2003). Un estudio de lo oculto . págs. 238–39. Editorial Kessinger. ISBN 978-0-7661-3007-4 
  122. ^ José McCabe . (1920). Espiritismo: una historia popular de 1847 . Dodd, Mead y compañía. pag. 192
  123. ^ Fotos de fantasmas: la carga de creer lo increíble por Massimo Polidoro
  124. ^ Edmund Edward Fournier d'Albe. (1922). El círculo de Goligher . JM Watkins. pag. 37
  125. ^ Universitetskomiteen, Mediet Einer Nielsen, kontrolundersøkelser av universitetskomiteen i Kristiania. (Kristiania 1922). "Rapport fra den av Norsk Selskab for Psykisk Forskning nedsatte Kontrolkomité", Norsk Tidsskrift for Psykisk Forskning 1 (1921–22).
  126. ^ Lewis Spence . (2003). Enciclopedia de ocultismo y parapsicología . Editorial Kessinger. pag. 399. ISBN 978-0-7661-2815-6 
  127. ^ Eric Dingwall , precio de Harry . (1922). Revelaciones de un médium espiritual. Kegan Paul, Trench, Trübner & Co.
  128. ^ Georgess McHargue . (1972). Hechos, fraudes y fantasmas: un estudio del movimiento espiritista . Doble día. pag. 158. ISBN 978-0-385-05305-1 
  129. Carlos María de Heredia . (1923). Manos espirituales, "ectoplasma" y guantes de goma. Mecánica Popular . págs. 14 y 15
  130. ^ Pablo Tabori. (1961). El arte de la locura . Prentice-Hall International, Inc. págs. 178–79
  131. ^ "Médiums fraudulentos". Biblioteca del Liceo.
  132. ^ Julián Franklyn. (2003). Diccionario de lo oculto . Editorial Kessinger. pag. 228
  133. ^ Precio de Harry . (1936). Confesiones de un cazador de fantasmas . Putnam. pag. 232
  134. ^ Warren Jay Vinton. La famosa mediumnidad de Schneider: un estudio crítico de supuestos eventos sobrenormales . No. 4 de abril de 1927 en CK Ogden Psyche: An Annual General and Linguistic Psychology . 1920–1952 Prensa de Routledge/Thoemmes, 1995.
  135. ^ "Más pruebas del médium Rudi Schneider". Naturaleza . 134 (3399): 965–966. 1934-12-01. Código bibliográfico : 1934Natur.134S.965.. doi : 10.1038/134965c0 . ISSN  1476-4687.
  136. ^ Cabina de John . (1986). Paradojas psíquicas . Libros de Prometeo. pag. 8. ISBN 978-0-87975-358-0 
  137. ^ Bob Couttie. (1988). Conocimiento prohibido: la paradoja paranormal . Prensa de Lutterworth. págs. 104-05
  138. ^ Brian Righi. (2008). Fantasmas, apariciones y poltergeists: una exploración de lo sobrenatural a través de la historia . Publicaciones Llewellyn. Publicaciones Llewellyn. pag. 52. ISBN 978-0-7387-1363-2 "Una médium de la década de 1920, Mina Crandon, se hizo famosa por producir ectoplasma durante sus sesiones. En el apogeo de la sesión, incluso pudo producir una pequeña mano ectoplasmática de su ombligo, que ondeaba en la oscuridad. Su carrera terminó cuando los biólogos de Harvard pudieron examinar la pequeña mano y descubrieron que no era más que un trozo tallado de hígado de animal". 
  139. ^ E. Clephan Palmer . (2003). El enigma del espiritismo . Editorial Kessinger. págs. 35–39. ISBN 978-0-7661-7931-8 
  140. ^ Lewis Spence . (1991). Enciclopedia de ocultismo y parapsicología. Compañía de investigación Gale. pag. 1522. Máximo Polidoro . (2001). Sesión final: La extraña amistad entre Houdini y Conan Doyle . Libros de Prometeo. pag. 103. ISBN 978-1-57392-896-0 
  141. ^ Lewis Spence . (2003). Enciclopedia de ocultismo y parapsicología . Editorial Kessinger. pag. 880
  142. ^ Precio de Harry . (1931). Regurgitación y mediumnidad de Duncan . (Boletín I del Laboratorio Nacional de Investigaciones Psíquicas, 120pp con 44 ilustraciones.)
  143. ^ Marina Warner . (2008). Fantasmagoria: visiones espirituales, metáforas y medios en el siglo XXI . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 299
  144. ^ Jason Karl. (2007). Una historia ilustrada del mundo embrujado . Editores de Nueva Holanda. pag. 79
  145. ^ Jokinen, Tom (25 de octubre de 2012). "Tocando a los muertos: Spooky Winnipeg". Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013 . Consultado el 8 de septiembre de 2013 .
  146. ^ José Jastrow . (1935). El valor de la paciencia: un alter ego en el deseo y la sabiduría: episodios de los caprichos de la creencia . D. Compañía Appleton-Century. págs. 78–92. Lyon Sprague de Camp . (1966). Espíritus, estrellas y hechizos . Nueva York: Cañaveral. pag. 247. Robert Goldenson. (1973). Misterios de la mente: el drama del comportamiento humano . Doble día. págs. 44–53. Milbourne Cristóbal . (1970). ESP, Videntes y Psíquicos . Nueva York: Crowell. págs. 128 y 29
  147. ^ La paciencia vale la pena por Robert Todd Carroll
  148. ^ Julián Franklyn. (2003). Un estudio de lo oculto . págs. 263–395. Editorial Kessinger. ISBN 978-0-7661-3007-4 
  149. ^ M. Lamar Keene . (1997). La mafia psíquica . Libros de Prometeo. pag. 123. ISBN 978-1-57392-161-9 
  150. ^ Nandor Fodor . (1960). La mente encantada: un psicoanalista mira lo sobrenatural . Prensa de hélice. pag. 100-22
  151. ^ Joe Nickel . (2005). Pistas de la cámara: un manual para la investigación fotográfica . Prensa de la Universidad de Kentucky. págs. 177–78. ISBN 978-0-8131-9124-9 
  152. ^ Cabina de John . (1986). Paradojas psíquicas . Libros de Prometeo. págs. 15-16. ISBN 978-0-87975-358-0 
  153. ^ José McCabe . (1920). ¿El espiritismo se basa en un fraude?: La evidencia aportada por Sir AC Doyle y otros se examina drásticamente . Londres: Watts & CO. p. 126
  154. ^ Julien Proskauer . (1946). Los muertos no hablan . Harper y hermanos. pag. 94
  155. ^ a b C Sofie Lachapelle. (2011). Investigación de lo sobrenatural: del espiritismo y el ocultismo a la investigación psíquica y la metapsíquica en Francia, 1853-1931 . Prensa de la Universidad Johns Hopkins. págs. 144-45. ISBN 978-1-4214-0013-6 
  156. ^ Ronald Edwin. (1955). Reloj Sin Manos . Sidwick.
  157. ^ Tony Cornell . (2002). Investigando lo Paranormal . Helix Press Nueva York. págs. 327–38. ISBN 978-0-912328-98-0 
  158. ^ Georgess McHargue . (1972). Hechos, fraudes y fantasmas: un estudio del movimiento espiritista . Doble día. pag. 250. ISBN 978-0-385-05305-1 
  159. ^ Eric Robertson Dodds . (2000). Personas desaparecidas: una autobiografía . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 105-06. ISBN 978-0-19-812086-5 
  160. ^ Allen Spragget, Lo inexplicable , (Nueva York: New American Library, 1967).
  161. ^ Cabina de John. (1986). Paradojas psíquicas . Libros de Prometeo. pag. 148. ISBN 978-0-87975-358-0 
  162. ^ M. Lamar Keene . (1997). La mafia psíquica . Libros de Prometeo. p 122. ISBN 978-1-57392-161-9 "Un medio que todavía está en lo más alto en Inglaterra es Leslie Flint, famosa como exponente de la voz directa. William Rauscher y Allen Spragget, quienes asistieron a una sesión de Flint celebrada en 1970 en Nueva York. , dijo que fue el fracaso más abismal de cualquier sesión que hubieran soportado. Todas las voces de los espíritus sonaban exactamente como las del médium y mostraban una ignorancia increíble de casi todo lo relacionado con los asistentes. La "médium" era ventriloquia de segunda categoría". 
  163. ^ Tim Madigan, David Goicoechea, Paul Kurtz. Amor prometeico: Paul Kurtz y la perspectiva humanista del amor . Prensa de académicos de Cambridge. pag. 293
  164. ^ Ronald Pearsall . Raperos de mesa: los victorianos y lo oculto The History Press Ltd; Nueva edición de edición, 2004 ISBN 0-7509-3684-3 
  165. ^ Keene, Lamar (1997). La mafia psíquica . Libros de Prometeo. ISBN 1-57392-161-0 (Republicación de la edición de 1976 de St. Martin's Press). 
  166. ^ Ian Wilson . (1989). La experiencia después de la muerte . William Morrow y compañía. ISBN 978-0-688-08000-6 
  167. ^ Tony Cornell . (2002). Investigando lo Paranormal . Helix Press Nueva York. págs. 347–52. ISBN 978-0-912328-98-0 
  168. ^ Martín Gardner . (1988). La nueva era: notas de un observador marginal . Libros de Prometeo. pag. 175. ISBN 978-0-87975-432-7 
  169. ^ Bob Couttie. (1988). Conocimiento prohibido: la paradoja paranormal . Prensa de Lutterworth. pag. 24. ISBN 978-0-7188-2686-4 
  170. ^ Joe Nickel . (2005). Pistas de la cámara: un manual para la investigación fotográfica. Prensa de la Universidad de Kentucky . pag. 178. ISBN 978-0-8131-9124-9 
  171. ^ Grossman, Wendy . (1991). El despido no es refutación. Científico nuevo . vol. 130. Número 1768, pág. 53.
  172. ^ Richard Wiseman . (1997). Capítulo 3 El informe Feilding: una reconsideración . En Engaño y autoengaño: investigando a los psíquicos . Prensa Prometeo. ISBN 1-57392-121-1 
  173. Máximo Polidoro . (2003). Secretos de los psíquicos: investigación de afirmaciones paranormales . Libros de Prometeo. págs. 65–95. ISBN 978-1-59102-086-8 
  174. ^ Colin Fry una evaluación
  175. Máximo Polidoro . (2003). Secretos de los psíquicos: investigación de afirmaciones paranormales . Libros de Prometeo. págs. 168–76. ISBN 978-1-59102-086-8 
  176. ^ ab Dunning, Brian (10 de noviembre de 2009). "Eskeptoide n.° 179: el experimento Scole". Esceptoide . Consultado el 30 de octubre de 2011 .
  177. ^ El programa de investigación VERITAS del Laboratorio de Avances en la Conciencia y la Salud del Departamento de Psicología de la Universidad de Arizona Archivado el 12 de febrero de 2007 en la Wayback Machine.
  178. ^ newsnet5.com Archivado el 21 de agosto de 2009 en la Wayback Machine.
  179. ^ La verdad sobre el medio por Gary E. Schwartz, Ph. D., con William L. Simon, Hampton Books, 2005, p. 119
  180. ^ Reseña del libro de Robert T. Carroll
  181. ^ Evaluación subjetiva de los médiums de Gary Schwartz: Veritas o ilusiones por Robert Todd Carroll
  182. ^ Hyman, Ray (enero-febrero de 2003). "Cómo no probar a los médiums: criticar los experimentos del más allá". Investigador escéptico . Consultado el 21 de mayo de 2012 .
  183. ^ Terence Hines . (2003). Pseudociencia y lo Paranormal . Libros de Prometeo. págs. 56–64. ISBN 978-1-57392-979-0 
  184. ^ O'Keeffe, Ciaran (mayo de 2005). "Prueba de la presunta mediumnidad: métodos y resultados". Revista británica de psicología . 96 (2): 165-179. doi :10.1348/000712605X36361. ISSN  0007-1269. PMID  15969829.
  185. ^ Aykroyd, Peter. y Nart, Ángela. (2009). Una historia de fantasmas: la verdadera historia de sesiones de espiritismo, médiums, fantasmas y cazafantasmas . Rodale. pag. 216. ISBN 978-1-60529-875-7 
  186. ^ Geraldo en gran espectáculo, 6 de octubre de 2007
  187. ^ "El jurado condena al acusado por un plan de fraude de 25 millones de dólares" (Presione soltar). Distrito Sur de Florida , Fiscalía Federal , Departamento de Justicia de Estados Unidos . 26 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2013 . Consultado el 10 de octubre de 2013 .
  188. ^ Musgrave, Jane (27 de septiembre de 2013). "Psíquico condenado por todos los cargos de fraude". El puesto de Palm Beach . vol. 105, núm. 171 (Primera ed.). pag. 1.
  189. ^ Vásquez, Michael (16 de agosto de 2011). "Estafa psíquica en Fort Lauderdale por valor de 40 millones de dólares - asunto familiar, alegan los federales - Una familia de Fort Lauderdale pasó los últimos 20 años recaudando millones como psíquicos falsos, alegan los fiscales en una acusación recién revelada". El Miami Herald . – a través de NewsBank (se requiere suscripción) .
  190. ^ J. Gordon Melton . (2007). La enciclopedia de fenómenos religiosos . Prensa de tinta visible. pag. 96. ISBN 978-1-57859-209-8 
  191. ^ "Archivos de investigación: John Edward: presionando a los afligidos". CSI. Noviembre-diciembre de 2001 . Consultado el 12 de mayo de 2011 .
  192. ^ Shermer, Michael (agosto de 2001). "Deconstruyendo a los muertos," Cruzando "para exponer los trucos de los médiums espiritistas populares". Científico americano . Consultado el 24 de diciembre de 2011 .
  193. ^ "Rápido de James Randi". Randi.org. 21 de abril de 2006 . Consultado el 3 de enero de 2012 .
  194. ^ Woliver, Robbie (16 de julio de 2000). "Un encuentro con un psíquico televisivo". Los New York Times . Consultado el 24 de diciembre de 2011 .
  195. ^ Robert T. Carroll. Validación subjetiva. // Diccionario del escéptico.
  196. ^ Espiritismo (religión). www.britannica.com.
  197. ^ abc Gerbic, Susan (21 de febrero de 2019). "Operación Pizza Roll: Thomas John". Archivado desde el original el 24 de febrero de 2019 . Consultado el 23 de febrero de 2019 .
  198. ^ Hitt, Jack (26 de febrero de 2019). "Dentro de las operaciones encubiertas secretas para exponer a los psíquicos famosos". New York Times . Archivado desde el original el 26 de febrero de 2019 . Consultado el 26 de febrero de 2019 .
  199. ^ Garza, Frida (27 de febrero de 2019). "Por supuesto que los psíquicos están leyendo su página de Facebook". Jezabel.com . Jezabel. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2019 . Consultado el 28 de febrero de 2019 .
  200. ^ Gerbic, Susan (21 de febrero de 2019). "Abróchese el cinturón: psíquico del cinturón de seguridad". Centro de Consulta . Archivado desde el original el 24 de febrero de 2019 . Consultado el 23 de febrero de 2019 .

Otras lecturas

enlaces externos