Sus proyectos cambiaron las nociones arquitectónicas establecidas hasta el momento, ya que muchos de éstos no habían sido realizados previamente en las formas y materiales que ella sí consiguió realizar, combinando un inquebrantable optimismo por el futuro con una innovación en el diseño, los materiales y las construcciones en general.[2] Zaha Hadid ha sido la única mujer que ha llegado a este gran cenáculo de la arquitectura mundial.Su padre Muhammad Hadid era un industrial acaudalado de Mosul que fundó el grupo al-Ahali en 1932, situado en la izquierda liberal.Regresó a Oriente Medio para estudiar Matemáticas en la Universidad Americana de Beirut entre 1968 y 1971.El dibujo le daba la libertad para explorar conceptos que luego aplicaría al diseño arquitectónico formal.Ganó numerosos concursos internacionales, sin embargo, muchos de sus diseños no se construyeron nunca.En esta época, también realiza otro proyecto en Alemania, esta vez para el IBA Housing de Berlín.[8] En 2002, ganó el concurso para llevar a cabo el plan maestro de Singapur, llamado one-north.En 2004, Zaha Hadid tuvo el honor de ser la primera mujer en recibir el Premio Pritzker.[9] Anteriormente, había obtenido la Orden del Imperio Británico por servicios a la arquitectura.El plan urbanístico inicial preveía la construcción de doce puentes que conectarán la isla.Como podremos observar en años posteriores, las construcciones de carácter deportivo serán bastante comunes para el grupo Zaha Hadid Architects.Sin embargo, la construcción de este centro levantó cierta polémica debido a la gentrificación que supuso en la zona en la que se desarrolló el proyecto, donde muchos azerbaiyanos de clase media y baja se vieron obligados a abandonar sus hogares.La propia Zaha Hadid lo describió como “una reinvención del patio chino clásico que genera una experiencia inmersiva y envolvente en el corazón de Pekín”.