En 1940 empezó a vender "acumuladores de orgón" que pretendían tener efectos beneficiosos para la salud.
En 1947 la FDA obtuvo una sentencia judicial contra dicha venta por ser una estafa "de primera magnitud".
Para Reich el sexo y el trabajo entretienen una relación bioenergética, por lo que sostuvo inicialmente las siguientes dos tesis principales: Esto quiere decir que un individuo psíquicamente sano disfruta del sexo libremente, sin traumas o inhibiciones, y una persona neurótica no.
Con esto, Reich plantea que los bloqueos psíquicos se corresponden a contracciones musculares crónicas.
Reich, por el contrario, abrazaba, retorcía y estiraba los cuerpos de sus pacientes hasta que rompían a llorar o vomitaban, liberándose.
Aquí Reich redescubrió para occidente el concepto de chi (también llamado baraka, vril) ampliamente extendido en oriente y las sociedades herméticas.
Destacan en este período sus obras La revolución sexual y Psicología de masas del fascismo.
Cabe señalar que los resultados de sus investigaciones solo han podido ser replicados por sus seguidores, en ningún caso por escépticos.
Reich afirmó que la coraza corporal se encuentra dividida en siete áreas o sectores.
En orden cefalo-caudal las áreas son las siguientes: Ojos, Boca, Cuello, Pecho, Plexo Solar, Cintura o Pelvis, y Genitales.
Reich debía analizar estas áreas en cada individuo y ayudarle a desbloquearlas para que la energía o el Orgón pudiese fluir nuevamente.
Había nacido en la Dobrzcynica, en la parte de la Galitzia que pertenecía al Imperio Austriaco.
Continúa su formación en psiquiatría durante dos años más con Wagner-Jauregg (premio Nobel de Medicina) y Paul Schilder.
En 1925 aparece su primer libro El carácter compulsivo y en 1927 la primera versión de La función del orgasmo, dedicada a Freud.
Las investigaciones de Malinowski aportaban sobre la base de los trabajos en terreno, tan vital hoy para los antropólogos, datos para pensar que los 'primitivos o los salvajes' como se los llamaba, no vivían en la promiscuidad y el desenfreno.
'Los argonautas del Pacífico occidental' presenta no solo un carácter metódico sino que plantea: 1) la valoración de las culturas primitivas.
La visión eurocentrista y positivista de la época arrastraban concepciones sobre la superioridad del hombre occidental.
Pero desde los sucesos de Schattendorf (Austria) donde hubo una violenta represión contra manifestantes produciendo muchos muertos, Reich comenzaría a militar en el Partido Comunista de Austria contra el avance del fascismo.
Para ese tiempo Reich vivía en Noruega, y comenzaba a desatarse una fuerte campaña en contra de sus trabajos e investigaciones.
Seguía en esa carta: "Me gustaría añadir que mi testimonio puede tener una cierta fuerza adicional, viniendo como viene de alguien que no comparte las avanzadas ideas del Dr. Reich, ni tampoco sus simpatías por la filosofía marxista.
Su libro Psicología de masas del fascismo (aparecido en 1933) había sido traducido a varios idiomas.
En ese libro Reich utilizaba categorías psicoanalíticas, y sus nuevas teorías de la Estructura Caracterial (Análisis del carácter) para explicar cómo individuos criados desde la infancia en familias dominadas por el padre, generan sometimiento, son preparados para ser rebaño, y por qué la necesidad de un Führer o un Duce.
Estaba realizando trámites para lograr que Reich pudiera ser admitido en alguna Universidad de Nueva York.
El 31 de enero de 1942, desde New Haven, Connecticut, le escribe: "Todo este asunto era, por supuesto, ridículo pues nadie que estuviera en su juicio puede sospechar que albergaba usted tendencias o simpatías pro-nazis.
Deseo que se encuentre bien y no esté excesivamente angustiado por el desastre internacional.
Por las últimas investigaciones que realiza Wilhelm Reich tampoco va a pasar los próximos años tranquilo.
En el libro de The bion experiments, on the origin of life (versión inglesa de Die bione aparecido en 1938) muestra el pasaje del materialismo dialéctico al funcionalismo energético.
En su testamento, Reich dejó establecido que sus archivos, documentos y todo su legado escrito fueran puestos a disposición del público cincuenta años después de su muerte, plazo que se ha cumplido en noviembre de 2007.
[14] Reich suministró a Einstein un pequeño acumulador durante su segunda reunión, y Einstein llevó a cabo en su sótano el experimento, que consistió en tomar la temperatura encima, en el interior, y cerca del dispositivo.
[19] Reich respondió con una carta de 25 páginas a Einstein, expresando su preocupación porque a "la convección desde el techo" se le unirían los "gérmenes del aire" y el "movimiento browniano" para desacreditar los nuevos descubrimientos.