Después de conocer al emperador Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, se trasladó a Viena y esperaba el apoyo real.[1] Uno de ellos fue Giovanni Battista, familiarmente llamado Gianbattista, que nació en 1656 y fue el padre del compositor.En el trauma del seísmo, la madre de Vivaldi pudo haberle destinado al sacerdocio.Es posible que Legrenzi le diera al joven Antonio sus primeras lecciones de composición.[a] Vivaldi celebró misa como sacerdote sólo unas pocas veces y parecía que se había retirado de las obligaciones sacerdotales, aunque él seguía siendo miembro del sacerdocio.El arquitecto alemán Johann Friedrich Armand von Uffenbach se refiere a él como «el famoso compositor y violinista» y dijo que «Vivaldi interpretó un acompañamiento en solitario de manera excelente y en la conclusión añadió una fantasía libre [una cadencia improvisada], que absolutamente me sorprendió, porque es casi imposible que alguien haya tocado alguna vez, o incluso tocará, de tal manera».[16] Vivaldi tenía sólo veinticinco años cuando comenzó a trabajar en el Ospedale della Pietà.Durante los siguientes treinta años compuso la mayor parte de sus obras más importantes mientras trabajaba allí.[18] Los niños aprendían un oficio y tenían que abandonar la institución cuando llegaban a los quince años.Poco después del nombramiento de Vivaldi, los huérfanos comenzaron a ganar reconocimiento y consideración en el extranjero también.[19] Estas obras sacras, que suman más de sesenta, son variadas, ya que incluyen motetes solistas y obras corales a gran escala para solistas, coro doble y orquesta.[21] La posición de maestro di coro, que ostentó durante un tiempo, requería mucho tiempo y trabajo.El príncipe patrocinaba a muchos músicos como Alessandro Scarlatti y Georg Friedrich Händel.La obra parece haber sido escrita apresuradamente: las partes de cuerda son simples, la música de los tres primeros movimientos se repite en los tres siguientes, y no todo el texto está listo.[26] En 1715 presentó Nerone fatto Cesare (RV 724, ahora perdida), con música de diferentes compositores dirigidos por él.[26] Al año siguiente, Vivaldi consiguió que el censor aceptara la representación de la ópera y fue un rotundo éxito.La última fue tan popular que se representó dos años después, reeditada y con nuevo título, Artabano re dei Parti (RV 701, ahora perdida).[38] Se trasladó allí durante tres años y produjo varias óperas, entre ellas Tito Manlio (RV 738).Cada concierto está asociado a un soneto, posiblemente del propio compositor, que describe las escenas representadas en la música.Fueron publicados como los primeros cuatro conciertos en una colección de doce, Il cimento dell'armonia e dell'inventione, op.[48] Vivaldi viajó a Viena y Praga en 1730 acompañado por su padre, donde presentó su ópera Farnace (RV 711),[b] que tuvo seis reposiciones.[52] También es probable que Vivaldi fuera a Viena para presentar óperas, especialmente porque residió cerca del Kärntnertortheater.El panfleto, Il teatro alla moda, ataca a Vivaldi sin mencionarlo directamente.La familia Marcello reclamaba la propiedad del Teatro San Angelo y libraron una larga batalla legal con la administración para su restitución, sin éxito.Sólo se han descubierto cincuenta óperas suyas y no existe otra documentación del resto de ellas.Sus óperas más destacadas en este género fueron La costanza trionfante degl'amori e degl'odii y Farnace, que tuvieron seis reposiciones cada una.En el 1989 se estrenó Rosso veneziano, un thriller que trata sobre una serie de crímenes ocurridos en la Venecia del siglo XVIII que Vivaldi, junto a sus amigos Carlo Goldoni y Giovanni Battista Tiepolo, intenta resolver.En 2006 se estrenó la película biográfica franco-italiana Antonio Vivaldi, un prince à Venise, dirigida por Jean-Louis Guillermou y protagonizada por Stefano Dionisi.[72] En 2009 se estrenó la película biográfica anglo-italiana Vivaldi, the Red Priest, dirigida por Liana Marabini y protagonizada por Steven Cree.[76] Janice Jordan Shefelman escribió un libro para niños detallando la vida del compositor que se titula Vivaldi.
Portada de
L'estro armonico
, que supuso su verdadero avance como compositor.