Después de eso, se vio involucrado en intervenciones en varios países Centroamericanos, incluyendo la ocupación estadounidense de Veracruz durante la Revolución Mexicana.Su campana se encuentra exhibida en el Capitolio del estado de Vermont, en Montpelier.El vapor era generado por doce calderas Babcock & Wilcox de carbón conectadas a tres chimeneas.[2] Estaba armado con una batería principal de cuatro cañones calibre 305 mm/45 serie 5 en dos torretas dobles en la línea central, una en la proa y otra en la popa.Contaba con veinte cañones calibre 76 mm/50 para la defensa a corta distancia contra buques torpederos, también montados en casamatas a lo largo del casco, y con doce cañones de 3 libras.Las tensiones entre Estados Unidos y Japón habían comenzado a aumentar después de la victoria japonesa en la guerra ruso-japonesa, en 1905.La prensa de ambos países pedía la guerra, y Roosevelt esperaba utilizar la demostración de poderío naval para disuadir cualquier agresión japonesa.Navegó después a Tompkinsville, Nueva York para cargar municiones.Arribó a Hampton Roads el 8 de diciembre, donde se unió al resto de la Gran Flota Blanca, comandada por el contraalmirante Robley Evans.[3] El Vermont y otros quince acorazados iniciaron su viaje el 16 de diciembre.La flota navegó hacia el sur al Caribe, y luego a Sudamérica, haciendo paradas en Puerto España, Río de Janeiro, Punta Arenas y Valparaíso, entre otras ciudades, Después de llegar a México en marzo de 1908, la flota pasó tres semanas llevando a cabo prácticas de artillería.[1] La flota continuó su viaje por la costa estadounidense del Pacífico, deteniéndose en San Francisco, y Seattle antes de cruzar el Pacífico hacia Australia, deteniéndose de camino en Hawái.Algunas paradas en el Pacífico Sur incluyeron Melbourne, Sídney y Auckland.[8] Durante el crucero, el capitán Potter fue ascendido a comandante de la 1.ª División; su lugar como comandante del Vermont fue ocupado por el capitán Frank Fletcher.Entonces regresó a la flota en las costas de Provincetown; la 1.ª División realizó un viaje a Boston para las celebraciones del 4 de julio en ese lugar.Para este momento, el acorazado había sido transferido a la 3.ª División.Después de la revista, se unió al 1.er Escuadrón para maniobras y regresó a Hampton Roads.Mientras se dirigía ahí, se detuvo en Colón, Panamá, en la entrada del Canal de Panamá, que estaba cerca de ser completado.[3] En julio, comenzó una revisión regular en Norfolk, trabajo que terminó hasta octubre.[3] Contribuyó con una fuerza de 12 oficiales y 308 soldados que ocuparon la ciudad para prevenir que un armamento proveniente de la embarcación Ypiranga, llegara al dictador Victoriano Huerta.El 28 de mayo de 1918, los restos del embajador chileno para los Estados Unidos, Gustavo Munizaga, fueron llevados al interior del navío.[3] El embajador estadounidense para Chile, Joseph Hooker Shea, abordó la embarcación el 3 de junio, y el Vermont abandonó Norfolk ese mismo día.Cruzó el Canal de Panamá el 10 de junio, deteniéndose brevemente en Tongoy, Chile el día 24, arribando finalmente a Valparaíso tres días después.[5] Su campana se exhibe en el Capitolio del estado de Vermont, en Montpelier.
USS
Vermont
después de su modernización, 1909.
El
Vermont
cruzando una tormenta en el Atlántico, visto desde el
Wyoming
, diciembre de 1913