stringtranslate.com

kural

El Tirukkuṟaḷ ( tamil : திருக்குறள் , literalmente 'versos sagrados'), o brevemente el Kural ( tamil : குறள் ), es un texto clásico en lengua tamil que consta de 1.330 pareados cortos, o kurals , de siete palabras cada uno. [4] El texto se divide en tres libros con enseñanzas aforísticas sobre la virtud ( aram ), la riqueza ( porul ) y el amor ( inbam ), respectivamente. [1] [5] [6] Es ampliamente reconocido por su universalidad y naturaleza secular . [7] [8] Su autoría se atribuye tradicionalmente a Valluvar , también conocido íntegramente como Thiruvalluvar. El texto ha sido fechado de diversas formas desde el 300 a. C. hasta el siglo V d. C. Los relatos tradicionales lo describen como el último trabajo del tercer Sangam , pero el análisis lingüístico sugiere una fecha posterior, del 450 al 500 d.C., y que fue compuesto después del período Sangam. [9]

El texto Kural se encuentra entre los primeros sistemas de epistemología y metafísica indias. La obra es tradicionalmente elogiada con epítetos y títulos alternativos, incluidos "el Tamil Veda" y "el Libro Divino". [10] [11] Escrito sobre las ideas de ahimsa , [12] [13] [14] [15] [16] enfatiza la no violencia y el vegetarianismo moral como virtudes para un individuo. [17] [18] [19] [20] [21] [a] Además, resalta virtudes como la veracidad, el autocontrol, la gratitud, la hospitalidad, la bondad, la bondad de esposa, el deber, la generosidad, etc. [22] además de cubrir una amplia gama de temas sociales y políticos como rey, ministros, impuestos, justicia, fuertes, guerra, grandeza del ejército y honor de los soldados, sentencia de muerte para los malvados, agricultura, educación, abstinencia de alcohol y estupefacientes. [23] [24] [25] También incluye capítulos sobre la amistad, el amor, las uniones sexuales y la vida doméstica. [22] [26] El texto denunció efectivamente creencias erróneas previamente mantenidas que eran comunes durante la era Sangam y redefinió permanentemente los valores culturales de la tierra tamil . [27]

El Kural ha influido en académicos y líderes de las esferas ética, social, política, económica, religiosa, filosófica y espiritual a lo largo de su historia. [28] Estos incluyen a Ilango Adigal , Kambar , León Tolstoi , Mahatma Gandhi , Albert Schweitzer , Ramalinga Swamigal , VO Chidambaram Pillai , Karl Graul , George Uglow Pope , Alexander Piatigorsky y Yu Hsi . La obra sigue siendo la más traducida, la más citada y la más citable de las obras literarias tamiles. [29] El texto ha sido traducido a al menos 40 idiomas indios y no indios, lo que lo convierte en una de las obras antiguas más traducidas . Desde que se imprimió por primera vez en 1812, el texto Kural nunca ha dejado de imprimirse. [30] El Kural es considerado una obra maestra y uno de los textos más importantes de la literatura tamil . [31] Su autor es venerado por su selección de virtudes que se encuentran en la literatura conocida y por presentarlas de una manera común y aceptable para todos. [32] El pueblo tamil y el gobierno de Tamil Nadu han celebrado y defendido durante mucho tiempo el texto con reverencia. [19]

Etimología y nomenclatura

El término Tirukkuṟaḷ es una palabra compuesta formada por dos términos individuales, tiru y kuṟaḷ . Tiru es un término honorífico tamil que corresponde al término sánscrito sri que significa "santo, sagrado, excelente, honorable y hermoso". [33] El término tiru tiene hasta 19 significados diferentes en tamil. [34] Kuṟaḷ significa algo que es "breve, conciso y resumido". [1] Etimológicamente, kuṟaḷ es la forma abreviada de kuṟaḷ pāttu , que se deriva de kuruvenpāttu , una de las dos formas poéticas tamiles explicadas por el Tolkappiyam , siendo la otra neduvenpāttu . [35] Según Miron Winslow , kuṟaḷ se utiliza como término literario para indicar "una línea métrica de 2 pies, o un dístico o pareado de líneas cortas, la primera de 4 y la segunda de 3 pies". [36] Así, Tirukkuṟaḷ literalmente viene a significar "pareados sagrados". [1]

La obra es muy apreciada en la cultura tamil, como lo reflejan sus doce títulos tradicionales: Tirukkuṟaḷ (el kural sagrado), Uttaravedam (el Veda supremo ), Tiruvalluvar (epónimo del autor), Poyyamoli (la palabra falsa), Vayurai valttu ( alabanza veraz), Teyvanul (el libro divino), Potumarai (el Veda común), Valluva Maalai (guirnalda hecha por el autor), Tamil Manunool (tratado ético tamil), Tiruvalluva Payan (fruto del autor), Muppal (los tres- camino plegable), y Tamilmarai (el Tamil Veda). [10] [37] La ​​obra se agrupa tradicionalmente en la serie Dieciocho textos menores de las últimas obras de Sangam , conocida en tamil como Patiṉeṇkīḻkaṇakku . [35]

Fecha

El Kural ha sido fechado de diversas formas desde el 300 a. C. hasta el siglo V d. C. Según los relatos tradicionales, fue el último trabajo del tercer Sangam y fue sometido a una prueba divina, que superó. Los eruditos que creen en esta tradición, como Somasundara Bharathiar y M. Rajamanickam, fechan el texto en una fecha tan temprana como el año 300 a.C. El historiador KK Pillay lo atribuyó a principios del siglo I d.C. [9] Según Kamil Zvelebil , un estudioso checo de la literatura tamil, estas fechas tempranas, como el 300 a. C. al 1 a. C., son inaceptables y no están respaldadas por evidencia dentro del texto. La dicción y la gramática del Kural, y la deuda de Valluvar con algunas fuentes sánscritas anteriores, sugieren que vivió después de los "primeros poetas bárdicos tamiles", pero antes de la era de los poetas bhakti tamiles. [10] [38]

En 1959, S. Vaiyapuri Pillai asignó el trabajo alrededor del siglo VI d.C. o después. Su propuesta se basa en la evidencia de que el texto Kural contiene una gran proporción de palabras prestadas en sánscrito, muestra conciencia y endeudamiento con algunos textos sánscritos que datan de la primera mitad del primer milenio d.C. y las innovaciones gramaticales en el idioma Kural. literatura. [38] [b] Pillai publicó una lista de 137 palabras prestadas en sánscrito en el texto Kural. [39] Eruditos posteriores como Thomas Burrow y Murray Barnson Emeneau muestran que 35 de ellos son de origen dravidiano y no son palabras prestadas del sánscrito. Zvelebil afirma que algunos más tienen una etimología incierta y que estudios futuros pueden demostrar que son dravidianos. [39] Las 102 palabras prestadas restantes del sánscrito "no son despreciables", y algunas de las enseñanzas en el texto Kural, según Zvelebil, están "indudablemente" basadas en las obras sánscritas entonces existentes, como Arthashastra y Manusmriti ( también llamado el Manavadharmasastra ). [39]

En su tratado de historia literaria tamil publicado en 1974, Zvelebil afirma que el texto Kural no pertenece al período Sangam y lo fecha entre 450 y 500 d.C. [9] Su estimación se basa en el lenguaje del texto, sus alusiones a obras anteriores y sus préstamos de algunos tratados sánscritos. [10] Zvelebil señala que el texto presenta varias innovaciones gramaticales que están ausentes en la literatura Sangam más antigua. El texto también presenta una mayor cantidad de palabras prestadas en sánscrito en comparación con estos textos más antiguos. [40] Según Zvelebil, además de ser parte de la antigua tradición literaria tamil, el autor también era parte de la "única gran tradición ética y didáctica india", ya que algunos de los versos del texto Kural son "indudablemente" traducciones de los versos de textos indios anteriores. [41]

En el siglo XIX y principios del XX, los escritores y misioneros europeos fecharon el texto y su autor entre 400 y 1000 d.C. [42] Según Blackburn, el "consenso académico actual" fecha el texto y el autor aproximadamente en el año 500 d.C. [42]

En 1921, ante un incesante debate sobre la fecha precisa, el gobierno de Tamil Nadu declaró oficialmente el 31 a. C. como el año de Valluvar en una conferencia presidida por Maraimalai Adigal . [9] [43] [44] [45] El 18 de enero de 1935, se añadió al calendario el Año Valluvar . [46] [c]

Autor

"El libro sin nombre de un autor sin nombre."

ES Ariel , 1848 [47]

El texto de Kural fue escrito por Thiruvalluvar ( literalmente San Valluvar). [5] Es conocido por varios otros nombres, incluidos Poyyil Pulavar, Mudharpavalar, Deivappulavar, Nayanar, Devar, Nanmukanar, Mathanubangi, Sennabbodhakar y Perunavalar. [48] ​​[49] Hay poca información auténtica disponible sobre la vida de Valluvar. [50] A todos los efectos prácticos, ni su nombre real ni el título original de su obra pueden determinarse con certeza. [51] El texto Kural en sí no menciona a su autor. [52] El nombre Thiruvalluvar se mencionó por primera vez en el texto hindú shaivita de la era posterior conocido como Tiruvalluva Maalai , también de fecha poco clara. [5] Sin embargo, el Tiruvalluva Maalai no menciona nada sobre el nacimiento, la familia, la casta o los antecedentes de Valluvar. No se han encontrado otros textos precoloniales auténticos que respalden leyendas sobre la vida de Valluvar. A partir de principios del siglo XIX, se publicaron numerosas leyendas inconsistentes sobre Valluvar en varios idiomas indios e inglés. [53]

La estatua de Valluvar, el autor del texto Kural, en una isla de Kanyakumari mirando hacia la costa de Tamil Nadu.

Se han hecho varias afirmaciones sobre los antecedentes familiares y la ocupación de Valluvar en la literatura de la era colonial, todas inferidas de secciones selectas de su texto o hagiografías publicadas desde que comenzó la era colonial en Tamil Nadu. [54] Una versión tradicional afirma que era un tejedor Paraiyar . [55] Otra teoría es que debió ser de la casta agrícola de Vellalars porque ensalza la agricultura en su trabajo. [10] Otro afirma que era un paria, nacido de una mujer paria y de un padre brahmán . [10] [54] Mu Raghava Iyengar especuló que "valluva" en su nombre es una variación de "vallabha", la designación de un oficial real. [10] S. Vaiyapuri Pillai derivó su nombre de "valluvan" (una casta Paraiyar de tamborileros reales) y teorizó que él era "el jefe de los muchachos proclamadores, análogo al trompeta mayor de un ejército". [10] [56] Las biografías tradicionales no sólo son inconsistentes, sino que también contienen afirmaciones incrédulas sobre el autor del texto de Kural. Junto con varias versiones de las circunstancias de su nacimiento, muchos afirman que fue a una montaña y conoció al legendario Agastya y otros sabios. [57] También hay relatos que afirman que, durante su viaje de regreso, Valluvar se sentó bajo un árbol cuya sombra permaneció inmóvil sobre él y no se movió en todo el día, mató a un demonio y muchos más. [57] Los estudiosos consideran que estos y todos los aspectos asociados de estas historias hagiográficas son ficción y ahistóricos, una característica común al "folclore internacional e indio". La supuesta baja natalidad, alta natalidad y ser un paria en los relatos tradicionales también son dudosos. [58] Tradicionalmente, se cree que Valluvar se casó con Vasuki [59] y tuvo un amigo y un discípulo llamado Elelasingan . [60] [61]

De manera similar a las especulaciones sobre la biografía del autor, ha habido mucha especulación sobre su religión sin evidencia histórica. Para determinar la religión de Valluvar, la prueba crucial que debe aplicarse según MS Purnalingam Pillai es analizar qué filosofía religiosa no ha condenado. [62] También añade que Valluvar "no ha dicho una palabra en contra" de los principios de Saiva Siddhanta . [62] El texto Kural es de naturaleza aforística y no confesional y puede interpretarse selectivamente de muchas maneras. Esto ha llevado a casi todos los grupos religiosos importantes de la India, incluido el cristianismo durante la era colonial , a reclamar la obra y a su autor como uno de los suyos. [10] El misionero cristiano del siglo XIX George Uglow Pope , por ejemplo, afirmó que Valluvar debe haber vivido en el siglo IX d.C., entró en contacto con maestros cristianos como Pantaenus de Alejandría , absorbió ideas cristianas y peculiaridades de los maestros alejandrinos y luego escribió el "maravilloso Kurral" con un "eco del 'Sermón de la Montaña'". [51] Esta teoría, sin embargo, es ahistórica y está desacreditada. [63] Según Zvelebil, la ética y las ideas en el trabajo de Valluvar no son ética cristiana . [19] [d] Albert Schweitzer insinúa que "la datación del Kural ha sufrido, junto con tantas otras fechas literarias e históricas, filosofías y mitologías de la India, un severo ataque a manos de los misioneros cristianos, ansiosos por pos- fechar todos los ejemplos irrefutables de madurez religiosa en la era cristiana". [64]

Se cree que Valluvar perteneció al jainismo o al hinduismo . [19] [26] [65] [66] [67] [68] Esto se puede observar en su tratamiento del concepto de ahimsa o no violencia , que es el concepto principal de ambas religiones. [a] En la traducción de 1819, Francis Whyte Ellis menciona que la comunidad tamil debate si Valluvar era jainista o hindú. [69] Según Zvelebil, el tratamiento que hace Valluvar de los capítulos sobre vegetarianismo moral y no matar refleja los preceptos jainistas. [19] [a] Ciertos epítetos para Dios y valores ascéticos que se encuentran en el texto se encuentran en el jainismo, afirma Zvelebil. Teoriza que Valluvar era probablemente "un jainista erudito con inclinaciones eclécticas", que conocía bien la literatura tamil anterior y también tenía conocimiento de los textos sánscritos. [50] Según A. Chakravarthy Nainar, la tradición jaina asocia el trabajo con Kunda Kunda Acharya , también conocido como Elachariyar en la región tamil, el jefe del Sanghaat Dravidiano Pataliputra del Sur, que vivió alrededor de la segunda mitad del siglo I a.C. y la primera mitad del siglo I d.C. [70] Sin embargo, los primeros textos de Digambara o Svetambara Jaina no mencionan a Valluvar o el texto de Kural. La primera afirmación de Valluvar como autoridad aparece en un texto jainista del siglo XVI. [71]

"Es la naturaleza innata del autor seleccionar las mejores virtudes
que se encuentran en toda la literatura conocida y presentarlas
de una manera que sea aceptable para todos".

Parimelalhagar sobre Valluvar, siglo XIII d.C. [72]

Los escritos de Valluvar, según los estudiosos, también sugieren que podría haber pertenecido al hinduismo . Los maestros hindúes han mapeado sus enseñanzas en la literatura Kural con las enseñanzas que se encuentran en los textos hindúes. [66] [67] Las tres partes en las que se divide el Kural, a saber, aṟam (virtud), poruḷ (riqueza) e inbam (amor), con el objetivo de alcanzar veedu (salvación última), siguen, respectivamente, los cuatro fundamentos de Hinduismo, a saber, dharma , artha , kama y moksha . [1] [68] Si bien el texto ensalza la virtud de la no violencia, también dedica muchos de los 700 pareados poruḷ a diversos aspectos del arte de gobernar y la guerra de una manera similar al texto hindú Arthasastra . [65] Por ejemplo, según el texto, un ejército tiene el deber de matar en batalla, y un rey debe ejecutar a los criminales para hacer justicia. [73] [e] La mención de Valluvar del dios Vishnu en los pareados 610 y 1103 y de la diosa Lakshmi en los pareados 167, 408, 519, 565, 568, 616 y 617 sugiere las creencias vaisnavitas del autor. [74] [75] PR Natarajan enumera al menos 24 usos diferentes del origen hindú en 29 pareados diferentes en el texto Kural. [75] Según Purnalingam Pillai, conocido por su crítica del brahminismo , un análisis racional del texto Kural sugiere que Valluvar era hindú y no jainista. [76] Matthieu Ricard cree que Valluvar pertenecía a la tradición Shaivita del sur de la India. [77] Según Thomas Manninezhath, un erudito en teología que creció en el sur de la India, los nativos creen que el Tirukkuṟaḷ refleja la filosofía Advaita Vedanta y enseña una "forma de vida advaítica". [78]

A pesar de estos debates, los estudiosos elogian a Valluvar por su naturaleza innata para seleccionar las virtudes que se encuentran en todas las obras conocidas y presentarlas de una manera común y aceptable para todos. [32] El autor es recordado y apreciado por sus valores seculares universales, [79] y su tratado ha sido llamado Ulaga Podhu Marai (la escritura universal). [80] [81] [82] [83]

Contenido

El Kural está estructurado en 133 capítulos, cada uno de los cuales contiene 10 versos (o kurals), para un total de 1.330 versos. [84] [f] Todos los pareados están en métrica kural venba , y los 133 capítulos tienen un tema ético y están agrupados en tres partes, o "libros": [84] [85]

Tirukkuṟaḷ

  Aṟam (28,6%)
  Poruḷ (52,6%)
  Inbam (18,8%)

"La virtud conferirá el cielo y la riqueza; ¿qué mayor fuente de felicidad puede poseer el hombre?"

(Kural 31; Drew , 1840). [86]

El libro sobre aṟam (virtud) contiene 380 versos, el de poruḷ (riqueza) tiene 700 y el de inbam o kāmam (amor) tiene 250. Cada kural o copla contiene exactamente siete palabras, conocidas como cir s, con cuatro cir s en la primera línea y tres en la segunda, siguiendo el metro kural . Un cir es una palabra tamil única o una combinación de más de una. Por ejemplo, el término Tirukkuṟaḷ es un cir formado al combinar las dos palabras tiru y kuṟaḷ . [84] El texto Kural tiene un total de 9310 cir s compuestos de 12.000 palabras tamiles, de las cuales alrededor de 50 palabras son del sánscrito y el resto son palabras originales tamiles. [87] Un recuento manual ha demostrado que hay en total 42.194 letras en toda la obra, las más cortas (kurals 833 y 1304) contienen 23 letras y las más largas (kurals 957 y 1246) contienen 39 letras cada una. [88]

De los 1.330 versos del texto, 40 se relacionan con dios, la lluvia, los ascetas y la virtud; 340 sobre las virtudes cotidianas fundamentales de un individuo; 250 sobre regalías; 100 sobre ministros de Estado; 220 sobre requisitos esenciales de la administración; 130 sobre moral social, tanto positiva como negativa; y 250 sobre el amor y la pasión humanos. [26] [89]

Junto con el Bhagavad Gita , el Kural es uno de los primeros sistemas de epistemología y metafísica indias . [90] La obra refleja en gran medida los primeros tres de los cuatro antiguos objetivos de la vida de la India, conocidos como purushaarthas , a saber, virtud ( dharma ), riqueza ( artha ) y amor ( kama ). [1] [8] [68] [91] [92] [93] El cuarto objetivo, es decir, la salvación ( moksha ), se ha omitido en el cuarto libro ya que no se presta a un tratamiento didáctico, [ 94] pero está implícito en los últimos cinco capítulos del Libro I. [95] [g] Los componentes de aṟam , poruḷ e inbam abarcan los géneros agam y puram de la tradición literaria tamil como se explica en el Tolkappiyam. [96] Según Sharma, dharma ( aṟam ) se refiere a valores éticos para la búsqueda holística de la vida, artha ( poruḷ ) se refiere a la riqueza obtenida de manera ética guiada por el dharma , y ​​kāma ( Inbam ) se refiere al placer y cumplimiento de los deseos. , también guiado por el dharma . [97] Los objetivos correspondientes de poruḷ e inbam son deseables, sin embargo, ambos deben ser regulados por aṟam , según J. Arunadevi. [98] En la misma línea, Amaladass concluye que el Kural expresa que dharma y artha no deben separarse uno del otro. [99] Según la tradición filosófica india, uno debe permanecer desapegado de la riqueza y las posesiones, que pueden trascenderse o buscarse con desapego y conciencia, y el placer debe satisfacerse conscientemente y sin dañar a nadie. [97] La ​​tradición india también sostiene que existe una tensión inherente entre artha y kama . [97] Así, la riqueza y el placer deben perseguirse con una "acción con renunciación" ( Nishkama Karma ), es decir, hay que actuar sin anhelo para resolver esta tensión. [97] [100] [h]

Esquema del Kural

El contenido de Tirukkuṟaḷ , según Zvelebil: [22]

Libro I—Libro de la Virtud (38 capítulos)
  • Capítulo 1. En alabanza de Dios ( கடவுள் வாழ்த்து kaṭavuḷ vāḻttu ): coplas 1–10
  • Capítulo 2. La excelencia de la lluvia ( வான் சிறப்பு vāṉ ciṟappu ): 11-20
  • Capítulo 3. La grandeza de quienes han renunciado ( நீத்தார் பெருமை nīttār perumai ): 21–30
  • Capítulo 4. Afirmación de la fuerza de la Virtud ( அறன் வலியுறுத்தல் aṟaṉ valiyuṟuttal ): 31–40
  • Capítulo 5. Vida doméstica ( இல்வாழ்க்கை ilvāḻkkai ): 41–50
  • Capítulo 6. La bondad del cónyuge ( வாழ்க்கைத்துணை நலம் vāḻkkaittuṇai nalam ): 51–60
  • Capítulo 7. La obtención de hijos (புதல்வரைப் பெறுதல் putalvaraip peṟutal ): 61–70
  • Capítulo 8. La posesión de afecto ( அன்புடைமை aṉpuṭaimai ): 71–80
  • Capítulo 9. Hospitalidad ( விருந்தோம்பல் viruntōmpal ): 81–90
  • Capítulo 10. Discurso amable ( இனியவை கூறல் iṉiyavai kūṟal ): 91-100
  • Capítulo 11. Gratitud ( செய்ந்நன்றி அறிதல் ceynnaṉṟi aṟital ): 101–110
  • Capítulo 12. Imparcialidad ( நடுவு நிலைமை naṭuvu nilaimai ): 111-120
  • Capítulo 13. Autocontrol ( அடக்கமுடைமை aṭakkamuṭaimai ): 121–130
  • Capítulo 14. Conducta decorosa ( ஒழுக்கமுடைமை oḻukkamuṭaimai ): 131-140
  • Capítulo 15. No codiciar la esposa de otro ( பிறனில் விழையாமை piṟaṉil viḻaiyāmai ): 141-150
  • Capítulo 16. Tolerancia ( பொறையுடைமை poṟaiyuṭaimai ): 151–160
  • Capítulo 17. Ausencia de envidia ( அழுக்காறாமை aḻukkāṟāmai ): 161–170
  • Capítulo 18. No codiciar ( வெஃகாமை veḵkāmai ): 171–180
  • Capítulo 19. No hablar mal de los ausentes ( புறங்கூறாமை puṟaṅkūṟāmai ): 181–190
  • Capítulo 20. No hablar palabras sin sentido ( பயனில சொல்லாமை payaṉila collāmai ): 191–200
  • Capítulo 21. Temor a las malas acciones (தீவினையச்சம் tīviṉaiyaccam ) : 201–210
  • Capítulo 22. Reconocimiento del deber ( ஒப்புரவறிதல் oppuravaṟital ): 211–220
  • Capítulo 23. Dar ( ஈகை īkai ): 221–230
  • Capítulo 24. Fama ( புகழ் pukaḻ ): 231–240
  • Capítulo 25. Posesión de benevolencia ( அருளுடைமை aruḷuṭaimai ): 241–250
  • Capítulo 26. Abstinencia de la carne (vegetarianismo) ( புலான் மறுத்தல் pulāṉmaṟuttal ): 251–260
  • Capítulo 27. Penitencia ( தவம் tavam ): 261–270
  • Capítulo 28. Conducta inconsistente ( கூடாவொழுக்கம் kūṭāvoḻukkam ): 271–280
  • Capítulo 29. Ausencia de fraude ( கள்ளாமை kaḷḷāmai ): 281–290
  • Capítulo 30. Veracidad ( வாய்மை vāymai ): 291–300
  • Capítulo 31. Abstenerse de la ira ( வெகுளாமை vekuḷāmai ): 301–310
  • Capítulo 32. No infligir dolor ( இன்னா செய்யாமை iṉṉāceyyāmai ): 311–320
  • Capítulo 33. No matar ( கொல்லாமை kollāmai ): 321–330
  • Capítulo 34. Inestabilidad de las cosas terrenales ( நிலையாமை nilaiyāmai ): 331–340
  • Capítulo 35. Renuncia ( துறவு tuṟavu ): 341–350
  • Capítulo 36. Percepción de la verdad ( மெய்யுணர்தல் meyyuṇartal ): 351–360
  • Capítulo 37. Arrancando el deseo (அவாவறுத்தல் avāvaṟuttal ) : 361–370
  • Capítulo 38. Hechos pasados ​​( ஊழ் ūḻ = karma ): 371–380
Libro II: Libro de gobierno (70 capítulos)
  • Capítulo 39. La grandeza de un rey ( இறைமாட்சி iṟaimāṭci ): 381–390
  • Capítulo 40. Aprendizaje ( கல்வி kalvi ): 391–400
  • Capítulo 41. Ignorancia ( கல்லாமை kallāmai ): 401–410
  • Capítulo 42. Aprender escuchando ( கேள்வி kēḷvi ): 411–420
  • Capítulo 43. Posesión de conocimiento ( அறிவுடைமை aṟivuṭaimai ): 421–430
  • Capítulo 44. La corrección de faltas ( குற்றங்கடிதல் kuṟṟaṅkaṭital ): 431–440
  • Capítulo 45. Buscando la ayuda de los grandes ( பெரியாரைத் துணைக்கோடல் periyārait tuṇaikkōṭal ): 441–450
  • Capítulo 46. Evitar asociaciones malas ( சிற்றினஞ்சேராமை ciṟṟiṉañcērāmai ): 451–460
  • Capítulo 47. Actuar después de una correcta consideración ( தெரிந்து செயல்வகை terintuceyalvakai ): 461–470
  • Capítulo 48. Reconocimiento del poder ( வலியறிதல் valiyaṟital ): 471–480
  • Capítulo 49. Reconocimiento de oportunidades ( காலமறிதல் kālamaṟital ): 481–490
  • Capítulo 50. Reconocimiento de lugar ( இடனறிதல் iṭaṉaṟital ): 491–500
  • Capítulo 51. Selección y confianza ( தெரிந்து தெளிதல் terintuteḷital ): 501–510
  • Capítulo 52. Selección y empleo ( தெரிந்து வினையாடல் terintuviṉaiyāṭal ): 511–520
  • Capítulo 53. Apreciar a los parientes (சுற்றந்தழால் cuṟṟantaḻāl ) : 521–530
  • Capítulo 54. El olvido ( பொச்சாவாமை poccāvāmai ): 531–540
  • Capítulo 55. El cetro derecho ( செங்கோன்மை ceṅkōṉmai ): 541–550
  • Capítulo 56. El cetro cruel ( கொடுங்கோன்மை koṭuṅkōṉmai ): 551–560
  • Capítulo 57. Ausencia de tiranía ( வெருவந்த செய்யாமை veruvantaceyyāmai ): 561–570
  • Capítulo 58. Benignidad ( கண்ணோட்டம் kaṇṇōṭṭam ): 571–580
  • Capítulo 59. Espías ( ஒற்றாடல் oṟṟāṭal ): 581–590
  • Capítulo 60. Energía ( ஊக்கமுடைமை ūkkamuṭaimai ): 591–600
  • Capítulo 61. Tranquilidad ( மடியின்மை maṭiyiṉmai ): 601–610
  • Capítulo 62. Esfuerzo varonil (ஆள்வினையுடைமை āḷviṉaiyuṭaimai ) : 611–620
  • Capítulo 63. No desesperarse en los problemas ( இடுக்கண் அழியாமை iṭukkaṇ aḻiyāmai ): 621–630
  • Capítulo 64. Ministerio ( அமைச்சு amaiccu ): 631–640
  • Capítulo 65. Poder en el habla ( சொல்வன்மை colvaṉmai ): 641–650
  • Capítulo 66. Pureza en acción ( வினைத்தூய்மை viṉaittūymai ): 651–660
  • Capítulo 67. Firmeza en los hechos ( வினைத்திட்பம் viṉaittiṭpam ): 661–670
  • Capítulo 68. Método de acción ( வினை செயல்வகை viṉaiceyalvakai ): 671–680
  • Capítulo 69. El Enviado ( தூது tūtu ): 681–690
  • Capítulo 70. Conducta en presencia del rey ( மன்னரைச் சேர்ந்தொழுதல் maṉṉaraic cērntoḻutal ): 691–700
  • Capítulo 71. Conocimiento de los signos ( குறிப்பறிதல் kuṟippaṟital ): 701–710
  • Capítulo 72. Conocimiento en la Cámara del Consejo ( அவையறிதல் avaiyaṟital ): 711–720
  • Capítulo 73. No temer al Consejo ( அவையஞ்சாமை avaiyañcāmai ): 721–730
  • Capítulo 74. La Tierra ( நாடு nāṭu ): 731–740
  • Capítulo 75. El Fuerte ( அரண் araṇ ): 741–750
  • Capítulo 76. Formas de acumular riqueza ( பொருள் செயல்வகை poruḷceyalvakai ): 751–760
  • Capítulo 77. Grandeza del ejército ( படைமாட்சி paṭaimāṭci ): 761–770
  • Capítulo 78. Espíritu militar ( படைச்செருக்கு paṭaiccerukku ): 771–780
  • Capítulo 79. Amistad ( நட்பு naṭpu ): 781–790
  • Capítulo 80. Escrutinio de las amistades ( நட்பாராய்தல் naṭpārāytal ): 791–800
  • Capítulo 81. Familiaridad ( பழைமை paḻaimai ): 801–810
  • Capítulo 82. Amistad malvada ( தீ நட்பு tī naṭpu ): 811–820
  • Capítulo 83. Amistad infiel ( கூடா நட்பு kūṭānaṭpu ): 821–830
  • Capítulo 84. Locura ( பேதைமை pētaimai ): 831–840
  • Capítulo 85. Ignorancia ( புல்லறிவாண்மை pullaṟivāṇmai ): 841–850
  • Capítulo 86. Hostilidad ( இகல் ikal ): 851–860
  • Capítulo 87. La excelencia del odio ( பகை மாட்சி pakaimāṭci ): 861–870
  • Capítulo 88. Habilidad en la conducción de peleas ( பகைத்திறந்தெரிதல் pakaittiṟanterital ): 871–880
  • Capítulo 89. Enemistad secreta ( உட்பகை uṭpakai ): 881–890
  • Capítulo 90. No ofender a los grandes (பெரியாரைப் பிழையாமை periyāraip piḻaiyāmai ): 891–900
  • Capítulo 91. Ser dirigido por mujeres ( பெண்வழிச் சேறல் peṇvaḻiccēṟal ): 901–910
  • Capítulo 92. Mujeres desenfrenadas ( வரைவின் மகளிர் varaiviṉmakaḷir ): 911–920
  • Capítulo 93. Abstinencia de licor ( கள்ளுண்ணாமை kaḷḷuṇṇāmai ): 921–930
  • Capítulo 94. Juegos de azar ( சூது cūtu ): 931–940
  • Capítulo 95. Medicina ( மருந்து maruntu ): 941–950
  • Capítulo 96. Nobleza ( குடிமை kuṭimai ): 951–960
  • Capítulo 97. Honor ( மானம் māṉam ): 961–970
  • Capítulo 98. Grandeza ( பெருமை perumai ): 971–980
  • Capítulo 99. Excelencia perfecta ( சான்றாண்மை cāṉṟāṇmai ): 981–990
  • Capítulo 100. Cortesía ( பண்புடைமை paṇpuṭaimai ): 991–1000
  • Capítulo 101. Riqueza inútil ( நன்றியில் செல்வம் naṉṟiyilcelvam ): 1001–1010
  • Capítulo 102. Vergüenza ( நாணுடைமை nāṇuṭaimai ): 1011-1020
  • Capítulo 103. Sobre la formación de la familia ( குடிசெயல்வகை kuṭiceyalvakai ): 1021-1030
  • Capítulo 104. Agricultura ( உழவு uḻavu ): 1031-1040
  • Capítulo 105. Pobreza ( நல்குரவு nalkuravu ): 1041-1050
  • Capítulo 106. Mendicidad ( இரவு iravu ): 1051-1060
  • Capítulo 107. El temor a la mendicidad ( இரவச்சம் iravaccam ): 1061-1070
  • Capítulo 108. Vildad ( கயமை kayamai ): 1071-1080
Libro III—Libro del Amor (25 capítulos)
  • Capítulo 109. Trastorno mental causado por la belleza de la dama ( தகையணங்குறுத்தல் takaiyaṇaṅkuṟuttal ): 1081-1090
  • Capítulo 110. Reconocer los signos ( குறிப்பறிதல் kuṟippaṟital ): 1091-1100
  • Capítulo 111. Regocijo en la unión sexual ( புணர்ச்சி மகிழ்தல் puṇarccimakiḻtal ): 1101-1110
  • Capítulo 112. Alabando su belleza ( நலம் புனைந்துரைத்தல் nalampuṉainturaittal ): 1111-1120
  • Capítulo 113. Declaración de Excelencia del Amor ( காதற் சிறப்புரைத்தல் kātaṟciṟappuraittal ): 1121-1130
  • Capítulo 114. El abandono de la reserva ( நாணுத் துறவுரைத்தல் nāṇuttuṟavuraittal ): 1131-1140
  • Capítulo 115. Rumor ( அலரறிவுறுத்தல் alaraṟivuṟuttal ): 1141-1150
  • Capítulo 116. La separación es insoportable ( பிரிவாற்றாமை pirivāṟṟāmai ): 1151-1160
  • Capítulo 117. Queja de ausencia ( படர் மெலிந்திரங்கல் paṭarmelintiraṅkal ): 1161-1170
  • Capítulo 118. Ojos preocupados por el dolor ( கண்விதுப்பழிதல் kaṇvituppaḻital ): 1171-1180
  • Capítulo 119. La palidez del dolor ( பசப்பறு பருவரல் pacappaṟuparuvaral ): 1181-1190
  • Capítulo 120. La angustia solitaria (தனிப்படர் மிகுதி taṉippaṭarmikuti ): 1191-1200
  • Capítulo 121. Recuerdos tristes ( நினைந்தவர் புலம்பல் niṉaintavarpulampal ): 1201-1210
  • Capítulo 122. Visiones de la noche ( கனவுநிலையுரைத்தல் kaṉavunilaiyuraittal ): 1211-1220
  • Capítulo 123. Lamentaciones al atardecer ( பொழுதுகண்டிரங்கல் poḻutukaṇṭiraṅkal ): 1221-1230
  • Capítulo 124. Consumiéndose ( உறுப்பு நலனழிதல் uṟuppunalaṉaḻital ): 1231-1240
  • Capítulo 125. Soliloquios ( நெஞ்சொடு கிளத்தல் neñcoṭukiḷattal ): 1241-1250
  • Capítulo 126. Reserva destruida ( நிறையழிதல் niṟaiyaḻital ): 1251-1260
  • Capítulo 127. Anhelo del regreso ( அவர்வயின் விதும்பல் avarvayiṉvitumpal ): 1261-1270
  • Capítulo 128. Lectura de los signos ( குறிப்பறிவுறுத்தல் kuṟippaṟivuṟuttal ): 1271-1280
  • Capítulo 129. Deseo de reunión ( புணர்ச்சி விதும்பல் puṇarccivitumpal ): 1281-1290
  • Capítulo 130. Discutir con el corazón ( நெஞ்சொடு புலத்தல் neñcoṭupulattal ): 1291-1300
  • Capítulo 131. La pelea de los amantes ( புலவி pulavi ): 1301-1310
  • Capítulo 132. Pequeños celos ( புலவி நுணுக்கம் pulavi nuṇukkam ): 1311-1320
  • Capítulo 133. Placeres de la variación temporal ( ஊடலுவகை ūṭaluvakai ): 1321-1330

Estructura

El texto de Kural es obra de un solo autor porque tiene un "lenguaje, una estructura formal y una estructura de contenido coherentes", afirma Zvelebil. [101] El Kural tampoco es una antología ni hay adiciones posteriores al texto. [101] La división en tres partes ( muppāl ) es probablemente obra del autor. Sin embargo, las subdivisiones más allá de estas tres, conocidas como iyal s, como se encuentran en algunos manuscritos y comentarios supervivientes, probablemente sean adiciones posteriores porque existen variaciones entre estos subtítulos que se encuentran en los manuscritos y los de los comentarios históricos. [102] [103]

Estatua de Valluvar en un santuario de animales en Tiruvallur . La placa describe las enseñanzas de Kural sobre ahimsa y no matar, resumiéndolas con la definición de veganismo .

A partir de la época medieval, los comentaristas han dividido el texto de Kural en diferentes subdivisiones iyal , agrupando los capítulos de Kural de forma diversa bajo ellas. [104] La idea de subdividir el Tirukkural en subdivisiones iyal fue presentada por primera vez en un verso de Tiruvalluva Maalai atribuido a Nanpalur Sirumedhaviyar . [105] [106] Los comentaristas medievales han agrupado de diversas formas los capítulos del Libro I en tres y cuatro iyal s, agrupando los capítulos originales de forma diversa bajo estas divisiones y cambiando así ampliamente el orden de los capítulos; [103] [107] [108] mientras que Parimelalhagar lo dividió en tres iyal s, otros lo dividieron en cuatro, [109] y algunos comentaristas del siglo XX llegaron a seis. [107] El Libro II se ha subdividido de diversas formas entre tres y seis iyal s. [107] [110] [111] Los capítulos del Libro III se han agrupado de diversas formas entre dos y cinco iyal s. [107] [109] [112] Por ejemplo, las siguientes subdivisiones o iyal s se encuentran en la versión de Parimelalhagar , que varía mucho de la de Manakkudavar : [113]

Los eruditos y editores modernos siguen principalmente el modelo de Parimelalhagar para la numeración de coplas, el orden de los capítulos y la agrupación de los capítulos en iyal . [114]

Es probable que tales subdivisiones sean adiciones posteriores, pero los pareados mismos se han conservado en la forma original y no hay evidencia de revisiones o inserciones posteriores en los pareados. [101] [113] Así, a pesar de estas subdivisiones posteriores por parte de los comentaristas medievales, tanto las virtudes domésticas como las ascéticas del Libro I están dirigidas al cabeza de familia o al plebeyo. [115] Como dice Yu Hsi , "Valluvar habla de los deberes del plebeyo que actúa en diferentes capacidades como hijo, padre, marido, amigo, ciudadano, etc.". [116] Según A. Gopalakrishnan, las virtudes ascéticas en el Kural no significan la renuncia a la vida familiar o la búsqueda de una vida ascética convencional, sino que sólo se refieren a renunciar a los deseos inmoderados y tener el autocontrol que se espera de cada individuo. [115] Según Joanne Punzo Waghorne, profesora de religión y estudios del sur de Asia en la Universidad de Siracusa , el Kural es "una homilía sobre una vida recta para el cabeza de familia". [59]

Al igual que la división en tres partes, y a diferencia de las subdivisiones iyal , la agrupación de los versos en capítulos es del autor. [117] Cada tema que aborda Valluvar en su obra se presenta en diez pareados que forman un capítulo, y el capítulo generalmente se nombra usando una palabra clave que se encuentra en los pareados que contiene. [117] Se encuentran excepciones a esta convención en los tres libros del texto Kural como en el Capítulo 1 del Libro de Aram, el Capítulo 78 del Libro de Porul y el Capítulo 117 del Libro de Inbam, donde las palabras utilizadas en El título de los capítulos no se encuentra en ninguna parte de los pareados del capítulo. [118] Aquí nuevamente, los títulos de todos los capítulos del texto de Kural los da el propio Valluvar. [118] Según SN Kandasamy, la denominación del primer capítulo del texto Kural está de acuerdo con las convenciones utilizadas en el Tolkappiyam . [119]

Según Zvelebil, el contenido del texto de Kural está "sin duda modelado" y "muy cuidadosamente estructurado". [120] No hay lagunas estructurales en el texto, siendo cada pareado indispensable para el todo estructurado. [102] Hay dos significados distintos para cada pareado, a saber, uno estructural y otro proverbial. [102] En su forma aislada, es decir, cuando se eliminan del contexto del capítulo de 10 coplas, las coplas pierden su significado estructural pero conservan el sentido de "dicho sabio, máxima moral". [102] De forma aislada, un dístico es "una forma perfecta, que posee, en diversos grados, las cualidades prosódicas y retóricas de la poesía gnómica". [102] Dentro de la estructura capitular, los pareados adquieren su significado estructural y revelan la enseñanza más completa del autor. [102] Este, afirma Zvelebil, es el patrón superior en el texto Kural y, finalmente, en relación con toda la obra, adquieren perfección en la totalidad de su estructura. [102] En términos de flujo estructural, el texto lleva al lector desde el estado "imperfecto, incompleto" del hombre implícito en los primeros capítulos al estado "física, moral, intelectual y emocionalmente perfecto" del hombre que vive como esposo y ciudadano. , afirma Zvelebil. [121] En términos poéticos, fusiona el verso y la forma aforística en la dicción de una manera "concisa, vigorosa, contundente y concisa". Zvelebil lo llama un texto de ética que expone un enfoque universal, moral y práctico de la vida. Según Mahadevan, Valluvar es más considerado con la sustancia que con el atractivo lingüístico de sus escritos a lo largo de la obra. [122]

Sustancia

El texto de Kural está marcado por un idealismo pragmático , [8] [123] centrado en "el hombre en la totalidad de sus relaciones". [124] A pesar de ser un clásico, la obra tiene poco margen para cualquier excelencia poética. [125] Según Zvelebil, el texto no presenta "verdadera y gran poesía" en toda la obra, excepto, en particular, en el tercer libro , que trata sobre el amor y el placer. [126] Este énfasis en la sustancia en lugar de la poesía, según los estudiosos, sugiere que el objetivo principal de Valluvar no era producir una obra de arte, sino más bien un texto instructivo centrado en la sabiduría, la justicia y la ética. [126]

El texto Kural comienza con una invocación a Dios y luego alaba la lluvia por ser el vitalizador de todas las formas de vida en la tierra. [127] [128] Procede a describir las cualidades de una persona justa, antes de concluir la introducción enfatizando el valor de aṟam o virtud. [127] [129] Continúa tratando aṟam en cada acción de la vida, completándolo con un capítulo sobre la predestinación. [94] Valluvar ensalza la lluvia sólo después de Dios porque proporciona alimento y sirve como base de una vida económica estable al ayudar en la agricultura, que el autor afirma como la actividad económica más importante más adelante en el Libro II del texto Kural. [127] [130]

"La mayor virtud de todas es no matar; la veracidad viene después".

(Kural 323; Aiyar , 1916). [131]

Los tres libros del Kural basan aṟam o dharma (virtud) como su piedra angular, [132] [133], lo que da como resultado que la obra se denomine colectivamente simplemente como Aṟam . [117] [134] [135] [136] Valluvar sostiene que aṟam es común para todos, independientemente de si la persona es portadora del palanquín o el jinete en él. [137] [138] Según Albert Schweitzer , la idea de que el bien debe hacerse por sí mismo proviene de varios pareados del texto Kural. [139] En su trabajo de 1999, el indólogo japonés Takanobu Takahashi señaló que Valluvar trataba las virtudes en términos de bien más que en términos de deberes basados ​​en castas y cuando hablaba de política se dirigía simplemente a un hombre en lugar de a un rey. [140] El texto es una obra pragmática integral que presenta la filosofía en la primera parte, la ciencia política en la segunda y la poética en la tercera. [141] [142] De los tres libros de la literatura Kural, el segundo sobre política y reino ( poruḷ ) es aproximadamente el doble del tamaño del primero y tres veces el del tercero. [143] En los 700 versos sobre poruḷ (53 por ciento del texto), Valluvar analiza principalmente el arte de gobernar y la guerra. [144] Mientras que otros textos Sangam aprobaron, e incluso glorificaron, [145] los cuatro actos inmorales de comer carne , consumir alcohol , poligamia y prostitución , la literatura Kural los condena enérgicamente como crímenes, [146] [147] supuestamente por primera vez en la historia de la tierra tamil . [27] [148] [149] Además de estos, el Kural también prohíbe estrictamente los juegos de azar. [150]

El Kural se basa en la doctrina de ahimsa . [12] [13] [14] [15] [16] Según Schweitzer, el Kural "representa el mandamiento de no matar ni dañar". [139] En consecuencia, Valluvar dicta al cabeza de familia que renuncie a comer carne "para poder convertirse en un hombre de gracia". [151] Mientras que la Biblia y otros textos abrahámicos condenan sólo la eliminación de la vida humana, el Kural es citado por condenar inequívoca y exclusivamente la "eliminación literal de la vida", [63] independientemente de si es humana o animal. [63] [152] [153] La mayor de las virtudes personales según el texto Kural es el no matar , seguida de la veracidad , [154] [155] [156] y los dos mayores pecados que Valluvar siente con mucha fuerza son la ingratitud y comer carne . [20] [155] [157] [i] Según JM Nallaswamy Pillai, el Kural se diferencia de cualquier otro trabajo sobre moralidad en que sigue una ética, sorprendentemente divina, incluso en su Libro del Amor. [158] En palabras de Gopalkrishna Gandhi , Valluvar mantiene sus puntos de vista sobre la moralidad personal incluso en el Libro del Amor, donde normalmente se puede esperar una mayor indulgencia poética, al describir al héroe como "un hombre de una sola mujer" sin concubinas. [159] En un contexto social y político, el texto Kural glorifica el valor y la victoria durante la guerra y recomienda la pena de muerte para los malvados sólo como medio de justicia. [18] [160] [161]

Según Kaushik Roy, el texto de Kural es en esencia un clásico del realismo y el pragmatismo, y no es un documento místico y puramente filosófico. [144] Valluvar presenta su teoría del Estado utilizando seis elementos: ejército ( patai ), súbditos ( kuti ), tesoro ( kul ), ministros ( amaiccu ), aliados ( natpu ) y fuertes ( aran ). [144] Valluvar también recomienda fuertes y otras infraestructuras, suministros y almacenamiento de alimentos en preparación para el asedio. [144] [162] Un rey y su ejército deben estar siempre listos para la guerra, y deben lanzar una ofensiva violenta, en el lugar y el momento adecuados, cuando la situación así lo requiera y particularmente contra reinos moralmente débiles y corruptos. Un reino bueno y fuerte debe protegerse con fuertes construidos con muros gruesos, altos e impenetrables. El texto recomienda una organización militar jerárquica dotada de soldados intrépidos que estén dispuestos a morir en la guerra, [163] basándose en los conceptos hindúes de realismo no místico y preparación para la guerra. [164]

"El cetro del rey es el firme apoyo de los Vedas del brahmán y de todas las virtudes allí descritas".

(Kural 543; Juan Lázaro 1885 [165] y AK Ananthanathan 1994 [166] ).

El texto de Kural no recomienda la democracia; más bien acepta una realeza con ministros sujetos a un código de ética y un sistema de justicia. [167] En el texto, afirma KV Nagarajan, al rey se le asigna el "papel de producir, adquirir, conservar y distribuir riqueza". [144] [167] El deber del rey es proporcionar un gobierno justo, ser imparcial y tener coraje para proteger a sus súbditos e imponer justicia y castigo. El texto apoya la pena de muerte para los malvados en el libro de poruḷ , pero lo hace sólo después de enfatizar el no matar como la virtud personal de cada individuo en el libro de aṟam . [167] El Kural advierte contra la tiranía, el apaciguamiento y la opresión, con la sugerencia de que tal comportamiento real causa desastres naturales, agota la riqueza del estado y, en última instancia, resulta en la pérdida de poder y prosperidad. [168] En el ámbito de los negocios, un estudio que emplea la hermenéutica concluye que el Kural aboga por un enfoque consciente y centrado en el espíritu del tema de la ética empresarial sobre la base de valores eternos y principios morales que deben regir la conducta de los líderes empresariales. [169]

Valluvar siguió siendo un generalista más que un especialista en un campo en particular. [83] Nunca se entregó a detalles, sino que siempre hizo hincapié en los principios básicos de la moralidad. [83] Esto se puede ver en el texto de Kural: mientras Valluvar habla de adorar a Dios, se abstiene de mencionar la forma de adorar; se refiere a Dios como una "realidad última" sin llamarlo por ningún nombre; habla de tierras, aldeas, países, reinos y reyes, pero nunca los refiere por ningún nombre; aunque menciona el valor de leer y recitar las Escrituras, nunca las nombra; habla de los valores de la caridad sin fijar reglas para ello; aunque repetidamente enfatiza la importancia del aprendizaje, nunca dice qué se debe aprender; Recomienda la tributación en la gobernanza, pero no sugiere ninguna proporción de recaudación. [83]

Símiles y pseudocontradicciones

Tamil Wisdom , de Edward Jewitt Robinson , 1873, con el tradicional retrato de Valluvar [170]

Los estudiosos afirman que Valluvar rara vez muestra preocupación por los símiles y superlativos que utilizó antes mientras escribía capítulos posteriores, permitiendo deliberadamente algunas repeticiones y aparentes contradicciones en las ideas que se pueden encontrar en el texto de Kural. [171] A pesar de conocer su naturaleza aparentemente contradictoria desde un punto de vista purista, se dice que el autor emplea este método para enfatizar la importancia del código de ética dado. [171] [172] A continuación se presentan algunos de los casos en los que se cita a Valluvar empleando pseudocontradicciones para exponer las virtudes. [89]

Las conexiones éticas entre estos versos están ampliamente aclaradas desde los comentarios medievales. Por ejemplo, Parimelalhagar aclara las conexiones éticas entre los pareados 380 y 620, 481 y 1028, 373 y 396, y 383 y 672 en su comentario. [182]

Comentarios y traducciones

Comentarios

Manuscrito en hoja de palma del Tirukkuṟaḷ

El Kural es una de las obras más reseñadas de la literatura tamil , y casi todos los eruditos notables del tamil han escrito exégesis o comentarios (explicaciones en prosa o verso), conocidos en tamil como urai , sobre él. [183] ​​[j] Parte de la literatura tamil que se compuso después de la cita de Kural o toma prestadas sus coplas en sus propios textos. [184] Según Aravindan, estos textos pueden considerarse como los primeros comentarios al texto de Kural. [183]

Comentarios dedicados al texto de Kural comenzaron a aparecer alrededor del siglo X d.C. y después. Hubo al menos diez comentarios medievales de los cuales sólo seis han sobrevivido hasta la era moderna. Los diez comentaristas medievales incluyen a Manakkudavar , Dharumar , Dhamatthar , Nacchar , Paridhiyar , Thirumalaiyar , Mallar , Pari Perumal , Kaalingar y Parimelalhagar , todos los cuales vivieron entre los siglos X y XIII d.C. De estos, sólo las obras de Manakkudavar, Paridhi, Kaalingar, Pari Perumal y Parimelalhagar están disponibles en la actualidad. Las obras de Dharumar, Dhaamatthar y Nacchar sólo están disponibles parcialmente. Los comentarios de Thirumalaiyar y Mallar se pierden por completo. Los más conocidos son los comentarios de Parimelalhagar, Kaalingar y Manakkudavar. [26] [183] ​​[185] Entre los diez comentarios medievales, los eruditos han encontrado variaciones ortográficas, homofónicas y otras variaciones textuales menores en un total de 900 pareados, incluidos 217 pareados en el Libro I, 487 pareados en el Libro II y 196 pareados. en el Libro III. [186]

"Valluvar es un técnico astuto que, mediante un prodigioso autocontrol y una vigilancia artística, sobrecarga sus palabras con significado y logra una increíble concisión y una densidad irreductible. Por lo tanto, sus comentaristas tienen que exprimir cada palabra y persuadirla para que ceda. su última gota de significado."

— S. Maharajan, 1979. [187]

El comentario histórico más conocido e influyente sobre el texto de Kural es el Parimelalhakiyar virutti . Fue escrito por Parimelalhagar , un brahmán vaisnava , probablemente radicado en Kanchipuram , que vivió alrededor del año 1272 d.C. o antes. [188] Junto con el texto de Kural, este comentario ha sido ampliamente publicado y es en sí mismo un clásico tamil. [189] El comentario de Parimelalhagar ha sobrevivido a lo largo de los siglos en muchas versiones populares y académicas. Krisnamachariyar publicó una versión más académica de este comentario en 1965. [188] Según Norman Cutler, el comentario de Parimelalhagar interpreta y maneja el texto de Kural dentro de su propio contexto, basado en los conceptos y premisas teológicas del hinduismo. Su comentario sigue de cerca las enseñanzas de Kural, al tiempo que refleja tanto los valores culturales como los valores textuales del Tamil Nadu de los siglos XIII y XIV. El texto de Valluvar se puede interpretar y manipular de otras maneras, afirma Cutler. [189]

Además de los diez comentarios medievales, hay al menos tres comentarios más escritos por autores medievales desconocidos. [190] Uno de ellos fue publicado bajo el título "Palhaiya Urai" (que significa comentario antiguo), mientras que el segundo se basó en el comentario de Paridhiyar. [190] El tercero fue publicado en 1991 con el título "Jaina Urai" (que significa comentario jaina) por la Biblioteca Saraswathi Mahal en Thanjavur . [191] Después de estos comentarios medievales, hay al menos 21 comentarios venpa del Kural, incluidos Somesar Mudumoli Venba, Murugesar Muduneri Venba, Sivasiva Venba, Irangesa Venba, Vadamalai Venba, Dhinakara Venba y Jinendra Venba, todos los cuales se consideran comentarios. en forma de verso. [192] [193] [194] El comentario del siglo XVI de Thirumeni Rathna Kavirayar , [195] y el comentario del siglo XIX de Ramanuja Kavirayar , [195] son ​​algunas de las obras académicas más conocidas antes del siglo XX.

Varios comentarios modernos comenzaron a aparecer en los siglos XIX y XX. De estos, los estudiosos modernos consideran clásicos los comentarios de Kaviraja Pandithar y UV Swaminatha Iyer . [3] Algunos de los comentarios del siglo XX incluyen los de K. Vadivelu Chettiar , [196] Krishnampet K. Kuppusamy Mudaliar, [197] Iyothee Thass , VO Chidambaram Pillai , Thiru Vi Ka , Bharathidasan , M. Varadarajan , Namakkal Kavignar. , Thirukkuralar V. Munusamy , Devaneya Pavanar , M. Karunanithi y Solomon Pappaiah , además de varios cientos más. El comentario de M. Varadarajan titulado Tirukkural Thelivurai (lit. Comentario lúcido del Kural), publicado por primera vez en 1949, sigue siendo el comentario moderno más publicado, con más de 200 ediciones del mismo editor. [198]

Según K. Mohanraj, en 2013 , había al menos 497 comentarios en tamil escritos por 382 eruditos comenzando con Manakkudavar de la época medieval. De ellos, al menos 277 estudiosos han escrito comentarios para toda la obra. [199]

Traducciones

1856 CE Traducción latina de Tirukkuṟaḷ por Karl Graul, con notas en inglés de William Germann. Graul también publicó la primera traducción al alemán. [200]

El Kural ha sido el texto tamil antiguo traducido con más frecuencia. En 1975, se habían publicado sus traducciones en al menos 20 idiomas principales: [201]

El texto probablemente fue traducido a idiomas indios por eruditos indios a lo largo de los siglos, pero los manuscritos en hojas de palma de tales traducciones han sido raros. Por ejemplo, SR Ranganathan, bibliotecario de la Universidad de Madrás durante el dominio británico , descubrió una traducción al malayalam copiada en el año 777 del calendario malayalam, un manuscrito que Zvelebil fecha a finales del siglo XVI. [202]

El texto fue traducido a varios idiomas europeos durante la época colonial, particularmente por los misioneros cristianos . [203] La primera traducción al idioma europeo fue realizada al latín por Constancio José Beschi y se publicó en 1730. Sin embargo, tradujo sólo los dos primeros libros, a saber, Virtud y riqueza, omitiendo el libro sobre el amor porque es erótico y sexual. Consideró que la naturaleza era inapropiada para un misionero cristiano. La primera traducción francesa fue realizada por un autor desconocido alrededor de 1767 y pasó desapercibida. La primera versión francesa disponible fue la de ES Ariel en 1848. Una vez más, no tradujo toda la obra sino sólo partes de ella. La primera traducción al alemán fue realizada por Karl Graul , quien la publicó en 1856 tanto en Londres como en Leipzig . [200] [204] Graul también tradujo la obra al latín en 1856. [29]

Las primeras traducciones al inglés, e incompletas, fueron realizadas por NE Kindersley en 1794 y luego por Francis Whyte Ellis en 1812. Mientras Kindersley tradujo una selección del texto de Kural, Ellis tradujo 120 coplas en total: 69 de ellas en verso y 51 en prosa. . [205] [206] Las traducciones de EJ Robinson de parte del Kural al inglés se publicaron en 1873 en su libro The Tamil Wisdom y su edición ampliada de 1885 titulada The Tales and Poems of South India , traduciendo finalmente los dos primeros libros del texto Kural. . [207] [208] WH Drew tradujo los dos primeros libros del texto Kural en prosa en 1840 y 1852, respectivamente. Contenía el texto tamil original del Kural, el comentario de Parimelalhagar, la ampliación del comentario de Ramanuja Kavirayar y la traducción en prosa al inglés de Drew. Sin embargo, Drew tradujo sólo 630 versos, y el resto fueron traducidos por John Lazarus , un misionero nativo, proporcionando la primera traducción completa en inglés realizada por dos traductores. Al igual que Beschi, Drew no tradujo el tercer libro sobre el amor. [209] La primera traducción completa al inglés del Kural realizada por un solo autor fue la del misionero cristiano George Uglow Pope en 1886, que introdujo el Kural completo en el mundo occidental. [210]

Las traducciones del Kural en idiomas del sudeste asiático y del este de Asia se publicaron en el siglo XX. Algunos de ellos se basaron en la retraducción de las traducciones anteriores al inglés de la obra. [202]

A finales del siglo XX, había alrededor de 24 traducciones del Kural solo en inglés, tanto por eruditos nativos como no nativos, incluidas las de VVS Aiyar , KM Balasubramaniam , Shuddhananda Bharati , A. Chakravarti , MS Purnalingam Pillai , C. Rajagopalachari , PS Sundaram , VR Ramachandra Dikshitar , G. Vanmikanathan , Kasturi Srinivasan , SN Sriramadesikan y KR Srinivasa Iyengar . [211] La obra también ha sido traducida al Vaagri Booli , el idioma de los Narikuravas , una comunidad tribal en Tamil Nadu, por Kittu Sironmani. [212] Hasta 2024, el texto Kural se había traducido a al menos 42 idiomas, con unas 100 traducciones diferentes solo en inglés. En octubre de 2021, el Instituto Central de Tamil Clásico anunció la traducción del texto kural a 102 idiomas del mundo. [213]

Dificultades y distorsiones de traducción.

El libro más grande del Tirukkuṟaḷ en exhibición

Con una forma prosódica muy comprimida, el texto de Kural emplea la intrincada y compleja métrica venba de Kural , conocida por su eminente idoneidad para la poesía gnómica. [214] Esta forma, que Zvelebil llama "una maravilla de brevedad y condensación", está estrechamente relacionada con las propiedades estructurales de la lengua tamil e históricamente ha presentado dificultades extremas a sus traductores. [215] Hablando de traducir el Kural a otros idiomas, Herbert Arthur Popley observa: "es imposible en cualquier traducción hacer justicia a la belleza y la fuerza del original". [216] Después de traducir una buena parte del texto de Kural, Karl Graul declaró: "Ninguna traducción puede transmitir una idea de su efecto encantador. Es verdaderamente una manzana de oro en una red de plata". [29] Zvelebil afirma que es imposible apreciar verdaderamente las máximas que se encuentran en los pareados del Kural a través de una traducción, sino que el Kural debe leerse y entenderse en su forma tamil original. [40]

Además de estas dificultades inherentes a la traducción del Kural, algunos estudiosos han intentado leer sus propias ideas en los pareados del Kural o malinterpretar deliberadamente el mensaje para adaptarlo a sus nociones preconcebidas. Las traducciones realizadas por los misioneros cristianos desde la época colonial a menudo son criticadas por malinterpretar el texto para adaptarlo a los principios y creencias cristianos. La traducción latina del misionero cristiano padre Beschi , por ejemplo, contiene varios errores de traducción. Según V. Ramasamy, "Beschi está distorsionando intencionalmente el mensaje del original cuando traduce பிறவாழி como 'el mar de la vida miserable' y la frase பிறவிப்பெருங்கடல் como 'mar de este nacimiento' que ha sido traducida por otros. como 'el mar de "Muchos nacimientos". Beschi significa, por tanto, "aquellos que nadan en el vasto mar de miserias". El concepto de renacimiento o muchos nacimientos para la misma alma es contrario al principio y la creencia cristianos. [217] En agosto de 2022, el gobernador de Tamil Nadu, RN Ravi , criticó al misionero cristiano anglicano GU Pope por "traducir con el objetivo colonial de 'trivializar' la sabiduría espiritual de la India", lo que resultó en una "versión desespiritualizada" de el texto Kural. [218]

Según Norman Cutler, tanto en el pasado como en la era contemporánea, el Kural ha sido reinterpretado y adaptado para reflejar los valores textuales del texto, así como los valores culturales de los autores. [219] Alrededor del año 1300 EC, el erudito tamil Parimelalhagar interpretó el texto en premisas y términos brahmánicos . [219] Así como los misioneros cristianos durante la era colonial moldearon el trabajo en sus propias premisas, frases y conceptos cristianos, algunos dravidianistas de la era contemporánea reinterpretan y moldean el trabajo para promover sus propios objetivos y valores sociopolíticos. Esto ha producido interpretaciones muy divergentes del original. [219] [220]

Publicación

Primera edición conocida del Kural, publicada en tamil, en 1812.

El Tirukkuṟaḷ permaneció en gran medida desconocido fuera de la India durante más de un milenio. Como era práctica en todo el antiguo subcontinente indio, además de los manuscritos en hojas de palma , la literatura kural se había transmitido de boca en boca de padres a hijos y de preceptores a sus estudiantes durante generaciones en las regiones de habla tamil del sur. India . [221] Según Sanjeevi, la primera traducción de la obra apareció en malayalam ( Kerala ) en 1595. [222] [223] [k]

La primera impresión en papel del Tirukkuṟaḷ se remonta a 1812, y se atribuye a los esfuerzos de Ñānapirakācar, quien utilizó bloques de madera grabados con escrituras de hojas de palma para producir copias del Tirukkuṟaḷ junto con las de Nalatiyar . [224] No fue hasta 1835 que a los indios se les permitió establecer una imprenta. El Kural fue el primer libro publicado en tamil, [225] seguido por el Naladiyar . [226] Se dice que cuando Francis Whyte Ellis , un funcionario británico en la presidencia de Madrás y un erudito en tamil y sánscrito que había establecido una sangam (academia) tamil en Madrás en 1825, pidió a los entusiastas tamiles que "le trajeran antiguos Manuscritos tamiles para su publicación", [227] Kandappan, el mayordomo de George Harrington, un funcionario europeo posiblemente en el distrito de Madurai , y abuelo de Iyothee Thass , entregó manuscritos en hojas de palma del texto Kural, así como del Tiruvalluva. Maalai y el Naladiyar , que encontró entre 1825 y 1831 en un montón de hojas utilizadas para cocinar. Los libros fueron finalmente impresos en 1831 por Ellis con la ayuda de su gerente Muthusamy Pillai y el erudito tamil Tandavaraya Mudaliar. [227] Las ediciones posteriores del Tirukkuṟaḷ aparecieron en 1833, 1838, 1840 y 1842. [30] Pronto siguieron muchos comentarios, incluidos los de Mahalinga Iyer, quien publicó sólo los primeros 24 capítulos. [228] El Kural se ha impreso continuamente desde entonces. [30] En 1925, la literatura Kural ya había aparecido en más de 65 ediciones [30] y, a principios del siglo XXI, había superado las 500 ediciones. [229]

La primera edición crítica del Tirukkaral basada en manuscritos descubiertos en monasterios hindúes y colecciones privadas fue publicada en 1861 por Arumuka Navalar , el erudito tamil y activista del Shaivismo nacido en Jaffna . [230] [231] Navalar, afirma Zvelebil, fue "probablemente el más grande y el más influyente entre los precursores" al estudiar numerosas versiones y publicar una versión editada dividida en sandhi para el estudio del Kurral y muchos otros textos históricos tamiles en el Siglo 19. [231]

El comentario de Parimelalhagar sobre el Tirukkuṟaḷ se publicó por primera vez en 1840 y se convirtió en el comentario más publicado desde entonces. [232] En 1850, el Kural se publicó con comentarios de Vedagiri Mudaliar , quien publicó una versión revisada más tarde en 1853. [228] Esta es la primera vez que se publicó el texto completo de Kural con comentarios. [228] En 1917, VO Chidambaram Pillai publicó el comentario de Manakkudavar para el primer libro del texto Kural . [107] [233] El comentario de Manakkudavar para todo el texto de Kural fue publicado por primera vez en 1925 por K. Ponnusami Nadar. [234] En 2013, el comentario de Perimelalhagar apareció en más de 200 ediciones de hasta 30 editores. [198]

Desde la década de 1970, el texto Kural ha sido transliterado a escrituras tamiles antiguas, como la escritura Tamil-Brahmi , la escritura Pallava , la escritura Vatteluttu y otras, por Gift Siromoney del Instituto Internacional de Estudios Tamiles del Madras Christian College . [235] [236]

Comparación con otra literatura antigua.

Un sello conmemorativo de Valluvar de 1960.

El texto Kural es parte de la antigua tradición literaria tamil, pero también es parte de la "única gran tradición ética y didáctica de la India", ya que algunos de sus versos son "indudablemente" traducciones de los versos de los clásicos sánscritos. [41] Los temas e ideas de Tirukkuṟaḷ – a veces con estrechas similitudes y a veces con diferencias significativas – también se encuentran en el Manusmriti de Manu (también llamado Manavadharmasastra ), el Arthashastra de Kautilya , el Nitisara de Kamandaka y el Kamasutra de Vatsyayana . [1] Algunas de las enseñanzas del Tirukkuṟaḷ , afirma Zvelebil, están "indudablemente" basadas en las obras sánscritas entonces existentes, como las más antiguas Arthashastra y Manusmriti . [39]

Según Zvelebil, el Tirukkuṟaḷ toma prestado "un gran número de líneas" y frases de textos tamiles anteriores. Por ejemplo, frases encontradas en Kuruntokai (literalmente, "La colección de [poemas] cortos") y muchas líneas en Narrinai (literalmente, "Los excelentes escenarios de amor") que comienzan con una invocación a Vishnu , aparecen en el Tirukkuṟaḷ posterior . [237] Los autores que vinieron después de la composición del Tirukkuṟaḷ también citaron y tomaron prestado del Tirukkuṟaḷ . Por ejemplo, los Prabandhas como el Tiruvalluvamalai , probablemente del siglo X d.C., son antologías sobre Tirukkuṟaḷ , y citan e incorporan extensamente versos escritos en metros atribuidos a dioses, diosas y eruditos tamiles venerados. [238] De manera similar, la historia de amor Perunkatai (literalmente "La Gran Historia") probablemente compuesta en el siglo IX cita del Tirukkuṟaḷ e incorpora enseñanzas y moralejas similares. [239] Los versículos 22.59–61 del Manimekalai , una historia de amor épica budista basada en una princesa y luego una monja, probablemente escrita alrededor del siglo VI d.C., también cita el Tirukkuṟaḷ . Esta epopeya budista ridiculiza el jainismo al tiempo que incorpora moralejas e ideales similares a los del Kural. [240]

Las enseñanzas de Tirukkuṟaḷ son similares a las que se encuentran en Arthasastra pero difieren en algunos aspectos importantes. En la teoría del Estado de Valluvar, a diferencia de Kautilya, el ejército ( patai ) es el elemento más importante. Valluvar recomienda que un ejército ( patai ) bien mantenido y entrenado dirigido por un comandante capaz y listo para ir a la guerra es necesario para un estado. [144]

Según Hajela, el texto Porul del Kural se basa en la moralidad y la benevolencia como piedras angulares. [241] El Tirukkuṟaḷ enseña que los ministros y las personas que trabajan en cargos públicos deben llevar una vida ética y moral. [141] A diferencia de los Manusmriti , los Kural no otorgan a las mujeres una posición humilde y dependiente, sino que más bien las idealizan. [139] El Tirukkuṟaḷ tampoco da importancia a las castas ni a ninguna dinastía de gobernantes y ministros. El texto establece que uno debe llamar brahmán a cualquiera que tenga virtud y bondad . [242]

Literatura mundial

Los eruditos comparan las enseñanzas del Tirukkuṟaḷ con las de otros pensamientos antiguos, como los dichos confucianos en Lun Yu , Hitopadesa , Panchatantra , Manusmriti , Tirumandiram , el Libro de Proverbios de la Biblia, los dichos del Buda en el Dhammapada y las obras éticas del persa. origen como Gulistan y Bustan , además de los libros sagrados de diversas religiones. [243]

El texto kural y los dichos confucianos registrados en las Analectas clásicas chinas (llamadas Lun Yu , que significa "dichos sagrados") comparten algunas similitudes. Tanto Valluvar como Confucio se centraron en los comportamientos y conductas morales de una persona común. Al igual que Valluvar, Confucio defendió la justicia legal que abarcara los principios humanos, la cortesía y la piedad filial , además de las virtudes de benevolencia, rectitud , lealtad y confiabilidad como fundamentos de la vida. [244] Mientras que ahimsa o no violencia sigue siendo la virtud fundamental de la tradición valluvaria, el Zen sigue siendo el tema central en la tradición confuciana. [16] [245] Por cierto, Valluvar se diferenciaba de Confucio en dos aspectos. En primer lugar, a diferencia de Confucio, Valluvar también era poeta. En segundo lugar, Confucio no abordó el tema del amor conyugal , al que Valluvar dedicó toda una división de su obra. [246] La crianza de los hijos es fundamental para el pensamiento confuciano de la procreación de la humanidad y la benevolencia de la sociedad. El Lun Yu dice: "Por lo tanto, un gobernante ilustrado regulará el sustento de su pueblo para garantizar que, arriba, tengan lo suficiente para servir a sus padres y abajo, lo suficiente para mantener a sus esposas e hijos". [247] [l]

Recepción

Representaciones de Valluvar a lo largo de los siglos. Izquierda: un retrato shaivita de Valluvar; Derecha: Estatua de Valluvar dentro del SOAS , campus de la Universidad de Londres .

Históricamente, el texto de Kural ha recibido una acogida muy estimada por parte de prácticamente todos los sectores de la sociedad. Muchos poetas medievales y posteriores a Sangam han cantado en alabanza del texto de Kural y su autor. Avvaiyar elogió a Valluvar como quien perforó un átomo e inyectó siete mares en él y luego lo comprimió y lo presentó en la forma de su obra, enfatizando la concisión de la obra. [26] [248] [249] El Kural sigue siendo la única obra que ha sido honrada con una obra exclusiva de himnos compilados conocidos como Tiruvalluva Maalai en el corpus literario tamil, atribuido a 55 poetas diferentes, incluidos los legendarios. [26] Todas las principales religiones y sectas indias, incluido el shaivismo , el vaishnavismo , el jainismo y el budismo , han celebrado enormemente el texto de Kural, muchos de los cuales incorporaron las enseñanzas de Kural tanto en sus obras religiosas como no religiosas, incluidos el Silappathikaram , Manimekalai , Tirumurai. , Periya Puranam y Kamba Ramayanam . [250]

El Kural ha sido ampliamente reconocido dentro y fuera de la India por sus valores universales y aconfesionales. [125] [248] El filósofo ruso Alexander Piatigorsky lo llamó chef d'oeuvre de la literatura india y mundial "debido no sólo a los grandes méritos artísticos de la obra sino también a las elevadas ideas humanas que la impregnan y que son igualmente preciosas para el personas de todo el mundo, de todas las épocas y países." [251] GU Pope llamó a su autor "un bardo del hombre universal" por ser generalista y universal. [83] [252] Según Albert Schweitzer , "difícilmente existe en la literatura del mundo una colección de máximas en las que encontremos tanta sabiduría elevada". [248] [253] León Tolstoi lo llamó "el Kural hindú" y se lo recomendó a Mahatma Gandhi . [254] [255] Mahatma Gandhi lo llamó "un libro de texto de autoridad indispensable sobre la vida moral" y continuó diciendo: "Las máximas de Valluvar han tocado mi alma. No hay nadie que haya dado tal tesoro de sabiduría como él. " [248]

"Quería aprender tamil, sólo para poder estudiar el Thirukkural de Valluvar a través de su propia lengua materna... Sólo unos pocos de nosotros conocemos el nombre de Thiruvalluvar. Los indios del norte no conocen el nombre del gran santo. No existe alguien que ha dado tal tesoro de sabiduría como él." ... "Es un libro de texto de autoridad indispensable sobre la vida moral. Las máximas de Valluvar han tocado mi alma".

—Mahatma Gandhi [256]

Los misioneros jesuitas, católicos y protestantes en el sur de la India de la época colonial han elogiado mucho el texto, muchos de los cuales lo tradujeron a idiomas europeos. El misionero protestante Edward Jewitt Robinson dijo que el Kural contiene todas las cosas y no hay nada que no contenga. [248] El misionero anglicano John Lazarus dijo: "Ningún trabajo tamil podrá acercarse jamás a la pureza del Kural. Es una reputación permanente para el tamil moderno". [248] Según el misionero cristiano estadounidense Emmons E. White , "Thirukkural es una síntesis de las mejores enseñanzas morales del mundo". [248]

El Kural también ha sido exaltado por líderes de los ámbitos político, espiritual, social, ético, religioso y otros ámbitos de la sociedad desde la antigüedad. Rajaji comentó: "Es el evangelio del amor y un código de vida alma luminosa. Toda la aspiración humana se resume en este libro inmortal, un libro para todas las edades". [248] Según KM Munshi , "Thirukkural es un tratado por excelencia sobre el arte de vivir". [248] El nacionalista indio y gurú del yoga Sri Aurobindo afirmó: "Thirukkural es poesía gnómica, la más grande en concepción planificada y fuerza de ejecución jamás escrita en este tipo". [248] ES Ariel , que tradujo y publicó la tercera parte del Kural al francés en 1848, la llamó "una obra maestra de la literatura tamil, una de las expresiones más elevadas y puras del pensamiento humano". [47] Zakir Hussain , ex presidente de la India , dijo: "Thirukkural es un tesoro de conocimiento mundano, guía ética y sabiduría espiritual". [248]

Inscripciones y otros registros históricos

El Tirukkuṟaḷ siguió siendo el principal texto administrativo de la región de Kongu Nadu en la tierra medieval tamil. [257] Se encuentran inscripciones kurales y otros registros históricos en todo Tamil Nadu. Las inscripciones jainistas del siglo XV en Ponsorimalai cerca de Mallur en el distrito de Salem llevan el pareado 251 del capítulo "Evitar la carne" del texto Kural, lo que indica que la gente de la región de Kongu Nadu practicaba ahimsa y no matar como principales virtudes. [258] Otras inscripciones incluyen el pergamino Poondurai Nattar de 1617 d.C. en Kongu Nadu, las inscripciones de cobre Palladam Angala Parameshwari Kodai de 1798 d.C. en Naranapuram en Kongu Nadu, las inscripciones de cobre del siglo XVIII encontradas en Kapilamalai cerca de la ciudad de Kapilakkuricchi en el distrito de Namakkal , cobre Veeramudiyalar mutt inscripciones en Palani , inscripción de cobre Karaiyur en Kongu Nadu, registros de Palaiyakottai e inscripciones del templo Periya Palayathamman de 1818 de Francis Ellis en Royapettah en Chennai . [259]

Cultura popular

Un pareado de Kural expuesto dentro de un tren del metro de Chennai

Las comunidades shivaíta y jainista de Tamil Nadu han dibujado y utilizado varios retratos de Valluvar desde la antigüedad. Estos retratos aparecieron en varias poses, y la apariencia de Valluvar variaba desde el cabello enmarañado hasta la cabeza completamente afeitada. El retrato de Valluvar con el pelo enmarañado y una barba suelta, dibujado por el artista KR Venugopal Sharma en 1960, fue aceptado por los gobiernos estatal y central como versión oficial. [260] Pronto se convirtió en un retrato moderno popular y más ubicuo del poeta. [159] En 1964, la imagen fue revelada en el Parlamento indio por el entonces presidente de la India, Zakir Hussain . En 1967, el gobierno de Tamil Nadu aprobó una orden que establecía que la imagen de Valluvar debería estar presente en todas las oficinas gubernamentales del estado de Tamil Nadu. [261] [m]

El Kural no parece haber sido musicalizado por Valluvar. Sin embargo, varios músicos lo han afinado y varios cantantes lo han interpretado en sus conciertos. Los compositores modernos que han afinado los pareados de Kural incluyen a Mayuram Viswanatha Sastri y Bharadwaj . Los cantantes que han realizado conciertos completos de Tirukkuṟaḷ incluyen a MM Dandapani Desikar y Chidambaram CS Jayaraman . [262] Madurai Somasundaram y Sanjay Subramanian son otras personas que han realizado interpretaciones musicales del Kural. Mayuram Vishwanatha Shastri puso música a todos los versos a principios del siglo XX. [263] En enero de 2016, Chitravina N. Ravikiran puso música a los 1330 versos completos en un tiempo récord de 16 horas. [262] [264]

Escultura de arena de Valluvar en la Feria del Libro de Chennai 2020

En 1818, el entonces coleccionista de Madrás Francis Whyte Ellis emitió una moneda de oro con la imagen de Valluvar. [265] [n] [o] A finales del siglo XIX, el santo del sur de la India 'Vallalar' Ramalinga Swamigal enseñó el mensaje de Kural impartiendo clases regulares de Kural a las masas. [228] En 1968, el gobierno de Tamil Nadu hizo obligatorio exhibir un pareado de Kural en todos los autobuses gubernamentales. El tren que recorre una distancia de 2.921 kilómetros entre Kanyakumari y Nueva Delhi recibe el nombre de Thirukural Express de los ferrocarriles indios . [266]

El Kural es parte de la vida cotidiana del pueblo tamil en toda la diáspora tamil global. Kavithalayaa Productions , de K. Balachander , abrió sus películas con el primer pareado del Kural cantado de fondo. [262] Las frases e ideas de Kural se encuentran en numerosas canciones de películas tamiles . [267] Se llevaron a cabo varias conferencias de Tirukkuṟaḷ en el siglo XX, como las de Tirukkural V. Munusamy en 1941 [268] y Periyar EV Ramasamy en 1949. [269] A ellas asistieron varios eruditos, celebridades y políticos. [270] Los versos y pensamientos del Kural también se emplean ampliamente en las artes visuales, [271] [272] música, [262] danza, [273] espectáculos callejeros, [274] recitales, [275] [276] actividades, [277 ] y acertijos y acertijos. [278] Los pareados son citados con frecuencia por varios líderes políticos incluso en contextos panindios fuera de la diáspora tamil, incluidos Ram Nath Kovind , [279] P. Chidambaram , [280] y Nirmala Sitaraman . [280] [281] Cuando los aficionados al Jallikattu afirmaron que el deporte es sólo para demostrar el "amor tamil por el toro", la entonces ministra india de Desarrollo de la Mujer y el Niño, Maneka Gandhi, negó la afirmación citando que el Tirukkural no sanciona la crueldad hacia los animales. . [282] [283] El primer ministro indio, Narendra Modi, ha citado los versos en varias ocasiones, [284] incluido su recital ante las fuerzas armadas indias en 2020. [285] La literatura kural es uno de los textos antiguos de los que se deriva el informe económico. Survey of India , el informe anual oficial sobre el estado de la economía de la India, contiene numerosas referencias. [286] [287] [288]

Templos y monumentos conmemorativos

En varias partes de Tamil Nadu se encuentran santuarios y monumentos de Valluvar inspirados en templos hindúes. El Valluvar Kottam en Chennai (izquierda) está modelado como un carro ceremonial de un templo hindú, con Valluvar sentado en su interior. [289] Está conectado a un kalyana mandapa (salón de bodas) y presenta los 1330 pareados Tirukkuṟaḷ inscritos en las paredes de los pilares perimetrales (derecha). [289]

El texto Kural y su autor han sido muy venerados a lo largo de los siglos. A principios del siglo XVI, la comunidad hindú Shaiva construyó un templo dentro del complejo de templos Ekambareeswara-Kamakshi (Shiva-Parvati) en Mylapore , Chennai , en honor al autor del Tirukkuṟaḷ , Valluvar. [59] Los lugareños creen que aquí es donde nació Valluvar, debajo de un árbol dentro del complejo del santuario. Una estatua de Valluvar en posición de yoga sosteniendo un manuscrito del Tirukkuṟaḷ en hoja de palma se encuentra debajo del árbol. [59] En el santuario dedicado a él, la esposa de Valluvar, Vasukiamma, sigue el modelo de la deidad hindú Kamakshi dentro del santuario. El templo shikhara (aguja) sobre el santuario muestra escenas de la vida y las deidades hindúes, junto con Valluvar leyendo sus coplas a su esposa. [59] El sthala vriksham (árbol sagrado del templo) en el templo es la nuez de aceite o árbol iluppai bajo el cual se cree que nació Valluvar. [290] El templo fue ampliamente renovado en la década de 1970. [291]

Santuario de Valluvar en un templo en Mylapore .

Otros santuarios Valluvar en el sur de la India se encuentran en Tiruchuli , [292] Periya Kalayamputhur , Thondi , Kanjoor Thattanpady , Senapathy y Vilvarani . [293] Muchas de estas comunidades, incluidas las de Mylapore y Tiruchuli , consideran a Valluvar como el 64º Nayanmar de la tradición Saivita y lo adoran como dios y santo. [292] [294]

En 1976, se construyó en Chennai Valluvar Kottam , un monumento en honor a la literatura Kural y a su autor . [289] El elemento principal del monumento incluye un carro de 39 metros de altura (128 pies), una réplica del carro en la ciudad templo de Thiruvarur , y contiene una estatua de tamaño natural de Valluvar. Alrededor del perímetro del carro hay placas de mármol con pareados de Tirukkuṟaḷ inscritos . [289] Los 1.330 versos del texto Kural están inscritos en bajorrelieve en los pasillos de la sala principal. [295]

Se han erigido estatuas de Valluvar en todo el mundo, incluidas las de Kanyakumari , Chennai, Bengaluru , Pondicherry , Vishakapatnam , Haridwar , Puttalam , Singapur , Londres y Taiwán . [296] [297] La ​​más alta de ellas es la estatua de piedra de Valluvar de 41 metros (133 pies) erigida en 2000 sobre una pequeña isla en la ciudad de Kanyakumari en el extremo sur de la península india , en la confluencia de la Bahía. de Bengala , el Mar Arábigo y el Océano Índico . [298] Esta estatua es actualmente la 25ª más alta de la India. Una estatua de tamaño natural de Valluvar es una entre una serie de estatuas instaladas por el gobierno de Tamil Nadu en el tramo de Marina Beach . [299]

Legado

Estatua de Valluvar, junto con el monumento a Vivekananda, frente a la costa de Kanyakumari, Tamil Nadu.

El Kural sigue siendo uno de los textos tamiles más influyentes y admirado por generaciones de eruditos. [222] La obra ha inspirado la cultura tamil y a personas de todos los ámbitos de la vida, generando paralelos en la literatura de varios idiomas dentro del subcontinente indio. [300] Sus traducciones a idiomas europeos a partir de principios del siglo XVIII dieron a conocer la obra a nivel mundial. [301] Los autores influenciados por el Kural incluyen Ilango Adigal , Seethalai Satthanar , Sekkilar , Kambar , Leo Tolstoi , Mahatma Gandhi , Albert Schweitzer , Ramalinga Swamigal , ES Ariel , Constantius Joseph Beschi , Karl Graul , August Friedrich Caemmerer , Nathaniel Edward Kindersley , Francis Whyte Ellis , Charles E. Gover , George Uglow Pope , Vinoba Bhave , Alexander Piatigorsky , APJ Abdul Kalam y Yu Hsi . Muchos de estos autores han traducido la obra a sus idiomas. [301] [302]

Un discurso kural en Chennai en enero de 2019.

El Kural es una obra tamil muy citada. [29] Las obras clásicas tamiles como Purananuru , Manimekalai , Silappathikaram , Periya Puranam y Kamba Ramayanam citan al Kural con varios nombres, otorgando numerosos títulos a la obra que originalmente no tenía título por parte de su autor. [250] Los pareados y pensamientos kurales se citan en 32 ocasiones en Purananuru, 35 en Purapporul Venba Maalai , 1 en Pathittrupatthu y los Diez Idilios , 13 en Silappathikaram, 91 en Manimekalai, 20 en Jivaka Chinthamani , 12 en Villi Bharatham. , 7 en Thiruvilaiyadal Puranam y 4 en Kanda Puranam . [303] En Kamba Ramayanam, el poeta Kambar ha utilizado las ideas de Kural en hasta 600 casos. [304] [305] El trabajo se cita comúnmente en conferencias vegetarianas, tanto en la India como en el extranjero. [306] [307]

El texto Kural fue incluido por primera vez en el programa escolar por el gobierno británico de la era colonial . [308] Sin embargo, sólo se habían enseñado 275 pareados seleccionados a los escolares de los Estándares III al XII. [309] Los intentos de incluir la literatura Kural como materia obligatoria en las escuelas fueron ineficaces en las décadas posteriores a la independencia de la India . [310] El 26 de abril de 2016, el Tribunal Superior de Madrás ordenó al gobierno del estado de Tamil Nadu que incluyera los 108 capítulos de los Libros de Aram y Porul del texto Kural en el plan de estudios escolar para las clases VI a XII del año académico 2017-2018. "construir una nación con valores morales". [310] [311] El tribunal observó además: "Ninguna otra obra filosófica o religiosa tiene un enfoque tan moral e intelectual de los problemas de la vida". [312]

El Kural ha inspirado a muchos, incluido Mahatma Gandhi, a seguir el camino de ahimsa o no violencia. [313] León Tolstoi se inspiró en el concepto de no violencia que se encuentra en el Kural cuando leyó una versión alemana del libro, quien a su vez inculcó el concepto en Mahatma Gandhi a través de su Carta a un hindú cuando el joven Gandhi buscó su guía. . [248] [254] [314] Gandhi luego se dedicó a estudiar el Kural en prisión, lo que finalmente culminó con el inicio del movimiento de no violencia para luchar contra el gobierno británico gobernante. [26] El santo poeta del siglo XIX 'Vallalar' Ramalinga Swamigal se inspiró en los Kural a una edad temprana, quien luego pasó su vida promoviendo la compasión y la no violencia, enfatizando en una forma de vida sin matar y sin carne. [302] [315]

Ver también

Barra lateral de la serie Filosofía

Notas

a. El Kural insiste estrictamente en el vegetarianismo moral, [17] [245] la doctrina de que los humanos están moralmente obligados a abstenerse de comer carne o dañar a seres sintientes , [21] [316] que se equipara al veganismo actual. [17] [317] El concepto de ahimsa o இன்னா செய்யாமை , que sigue siendo el fundamento moral del vegetarianismo y el veganismo, se describe en el capítulo de Kural sobre la no violencia (Capítulo 32). [21] [318] [319] Para conocer la opinión de los filósofos modernos sobre esto, consulte, por ejemplo, "La inmoralidad de comer carne" de Engel (2000). [316]

b. ^ Para ver ejemplos de palabras prestadas en sánscrito, consulte La sonrisa de Murugan de Zvelebil . [320]

C. El Año Valluvar se obtiene sumando 31 años al actual año gregoriano . [46] [321]

d. ^ Nallaswamy Pillai declara la afirmación de Pope como "un anacronismo literario absurdo" y dice que los dos primeros libros del Kural en particular son "un obstáculo que puede intimidar las ideas más sublimes de la moral cristiana". [322] Juan Lázaro observa que, en marcado contraste con el concepto bíblico de matar, que se refiere sólo a quitar la vida humana, el concepto de matar de los Kural "se ocupa exclusivamente de quitar literalmente la vida" [63] y por lo tanto se aplica tanto a humanos como a animales. [152] [153]

mi. ^ Cita: "No matar es una virtud absoluta ( aram ) en Arattuppal (la sección de la gloria de la virtud), pero el deber del ejército es matar en la batalla y el rey tiene que ejecutar a varios criminales en el proceso de justicia. En estos casos, las violaciones del aram [en la sección anterior] están justificadas [por Thiruvalluvar] en virtud de los deberes especiales impuestos al rey y la justificación es que 'algunos malvados deben ser eliminados para salvar al público en general'. (TK 550)." [73]

F. ^ Los pareados generalmente están numerados de forma lineal en los tres libros, abarcando los 1330 pareados. También pueden indicarse por su número de capítulo y número de pareado dentro del capítulo. Así, el tercer pareado del Capítulo 104 ( Agricultura ), por ejemplo, puede numerarse como 1033 o, menos comúnmente, como 104:3. Dado que los comentaristas medievales han cambiado de diversas formas el orden de los capítulos dentro de los libros del texto Kural y el orden de los pareados dentro de los capítulos, la numeración actual de los capítulos y pareados no es la del autor. [113]

gramo. ^ Gnanakural de Avvaiyar y Tiruvarutpayan de Umapathi Shivachariyar , los cuales aparecieron siglos después, promueven las ideas de los capítulos de Kural sobre veedu o moksha y se consideran Veettuppāl (Libros de la Salvación). [323]

h. La doctrina del nishkama karma en el hinduismo afirma que el jefe de familia dhármico puede lograr los mismos objetivos que el monje renunciante a través de la "renuncia interior", es decir, la "acción sin motivo". [324] [325] [326] Cfr. Kural 629: "Aquel que nunca se regocija en la alegría no será deprimido por la tristeza". [327] Esto también lo recomienda el Bhagavad Gita , que analiza y sintetiza las tres tendencias dominantes en el hinduismo, a saber, la renuncia basada en la iluminación, la vida hogareña basada en el dharma y el teísmo basado en la devoción, y esta respuesta sintética del Gita recomienda que uno debe resistirse a la visión de "esto o lo otro" y considerar una visión de "ambos y". [328] [329] [330]

i. ^ Como observó PS Sundaram en la introducción a su obra, si bien "todos los demás pecados pueden ser redimidos, pero nunca la ingratitud", Valluvar no podía entender "cómo alguien podría desear engordar alimentándose de la grasa de los demás". [20]

j. ^ El comentario , a veces denominado bhashya en la tradición india, se refiere a explicaciones e interpretaciones de textos aforísticos. Estos están escritos por varios eruditos para desarrollar, comentar y exponer ideas concisas, como un kural o un sutra o cualquier texto de importancia significativa (por ejemplo, escrituras jainistas, hindúes y budistas). [331] [332] [333]

k. ^ Esta traducción fue publicada en el boletín del Instituto de Investigación Rama Varma, vol. VI, pt. II; vol. VIII, parte, vol. IX, parte. Yo en 1938, 1940 y 1941, respectivamente. [334]

l. ^ Compare esto con el Capítulo 7 del Tirukkuṟaḷ , el capítulo de Kural sobre tener hijos. [335]

metro. ^ Gobierno de Tamil Nadu , GO Ms. 1193, de 1967. [261]

norte. ^ Una inscripción en piedra encontrada en las paredes de un pozo en el templo Periya Palayathamman en Royapettai indica el respeto de Ellis por Valluvar. Es uno de los 27 pozos excavados por orden de Ellis en 1818, cuando Madrás sufría una grave escasez de agua potable . En la larga inscripción, Ellis elogia a Valluvar y utiliza un pareado del Tirukkuṟaḷ para explicar sus acciones durante la sequía. Cuando estaba a cargo de la tesorería y la casa de la moneda de Madrás, también emitió una moneda de oro con la imagen de Valluvar. La inscripción tamil en su tumba toma nota de su comentario de Tirukkuṟaḷ . [336] [337]

o. ^ La inscripción original en tamil escrita en métrica asiriyapa y perspectiva en primera persona: (El pareado kural que cita está en cursiva) [337] [338] சயிய சாணுறு நா டெனும் | ஆழியில் இழைத்த வழகுறு மாமணி | குணகடன் முதலாக குட கடலளவு | நெடுநிலம் தாழ நிமிர்ந்திடு சென்னப் | பட்டணத்து எல்லீசன் என்பவன் யானே | பண்டாரகாரிய பாரம் சுமக்கையில் | புலவர்கள் பெருமான் மயிலையம் பதியான் | தெய்வப் புலமைத் திருவள்ளுவனார் | திருக்குறள் தன்னில் திருவுளம் பற்றிய் | இருபுனலும் வாய்த்த மலையும் வருபுனலும் | வல்லரணும் நாட்டிற் குறுப்பு | என்பதின் பொருளை என்னுள் ஆய்ந்து | ஸ்வஸ்திஸ்ரீ சாலிவாகன சகாப்த வரு | ..றாச் செல்லா நின்ற | இங்கிலிசு வரு 1818ம் ஆண்டில் | பிரபவாதி வருக்கு மேற் செல்லா நின்ற | பஹுதான்ய வரு த்தில் வார திதி | நக்ஷத்திர யோக கரணம் பார்த்து | சுப திநத்தி லிதனோ டிருபத்தேழு | துரவு கண்டு புண்ணியாஹவாசநம் | பண்ணுவித்தேன் .

Citas

  1. ^ abcdefg Sundaram 1990, págs. 7-16.
  2. ^ Zvelebil 1973, págs. 156-168.
  3. ^ ab Kovaimani y Nagarajan, 2013, pág. 115.
  4. ^ Pillai, 1994.
  5. ^ abc Blackburn 2000, págs. 449–482.
  6. ^ Zvelebil 1973, págs. 157-158.
  7. ^ Lal 1992, págs. 4333–4334, 4341.
  8. ^ abc Holmström, Krishnaswamy y Srilata, 2009, pág. 5.
  9. ^ abcd Zvelebil 1975, pag. 124.
  10. ^ abcdefghi Zvelebil 1973, pag. 156.
  11. ^ Cutler, 1992.
  12. ^ ab Chakravarthy Nainar, 1953.
  13. ^ ab Krishna, 2017.
  14. ^ ab Thani Nayagam, 1971, pág. 252.
  15. ^ ab Sanjeevi, 2006, pág. 84.
  16. ^ abc Krishnamoorthy, 2004, págs.
  17. ^ abc Dharani 2018, pag. 101.
  18. ^ ab Das 1997, págs. 11-12.
  19. ^ abcde Zvelebil 1973, págs. 156-171.
  20. ^ abc Sundaram 1990, pag. 13.
  21. ^ abc Manavalan, 2009, págs. 127-129.
  22. ^ abc Zvelebil 1973, págs. 160-163.
  23. ^ Hikosaka y Samuel 1990, pág. 200.
  24. ^ Ananthanathan, 1994, págs. 151-154.
  25. ^ Kaushik Roy 2012, págs. 151-154.
  26. ^ abcdefg Lal 1992, págs. 4333–4334.
  27. ^ ab Thamizhannal, 2004, pág. 146.
  28. ^ Sundaramurthi, 2000, pág. 624.
  29. ^ abcd Maharajan, 2017, pág. 19.
  30. ^ abcd Kovaimani y Nagarajan, 2013, pág. 29.
  31. ^ Manavalan, 2009, pág. 24.
  32. ^ ab Chellammal, 2015, pág. 119.
  33. ^ Sundaram 1987, págs. 7-16.
  34. ^ Nedunchezhiyan, 1991, pág. vii.
  35. ^ ab Kowmareeshwari, 2012a, págs. iv-vi.
  36. ^ Winslow, 1862.
  37. ^ Takahashi, 1999, págs. 53–54.
  38. ^ ab Zvelebil 1975, pág. 124 con notas a pie de página.
  39. ^ abcd Zvelebil 1973, págs. 170-171.
  40. ^ ab Zvelebil 1973, pág. 169.
  41. ^ ab Zvelebil 1973, pág. 171.
  42. ^ ab Blackburn 2000, pág. 454 con nota al pie 7.
  43. ^ Arumugam, 2014, págs.5, 15.
  44. ^ Thamizhannal, 2004, pág. 141.
  45. ^ Hindustan Times, 16 de enero de 2020.
  46. ^ ab Thiruvalluvar Ninaivu Malar, 1935, pág. 117.
  47. ^ ab Papa, 1886, pág. I. Introducción).
  48. ^ Universidad Virtual Tamil, sin fecha
  49. ^ Pillai, 2015, pág. 83.
  50. ^ ab Zvelebil 1973, pág. 155.
  51. ^ ab Zvelebil 1975, pág. 125.
  52. ^ Ramakrishnan, The Hindu, 6 de noviembre de 2019, pág. 4.
  53. ^ Blackburn 2000, págs. 456–457.
  54. ^ ab Blackburn 2000, págs. 458–464.
  55. ^ Zvelebil 1975, págs. 124-125.
  56. ^ Pavanar, 2017, págs. 24-26.
  57. ^ ab Blackburn 2000, págs. 460–464.
  58. ^ Blackburn 2000, págs. 459–464.
  59. ^ abcde Waghorne, 2004, págs. 120-125.
  60. ^ Manavalan, 2009, pág. 232.
  61. ^ Desikar, 1969, págs. 128-130.
  62. ^ ab Pillai, 2015, pág. 75.
  63. ^ abcd Manavalan, 2009, pág. 42.
  64. ^ Schweitzer, 2013, págs. 200-205 (citado en Shakti , Volumen 5, 1968, pág. 29).
  65. ^ ab Kaushik Roy 2012, págs. 152-154, contexto: 144-154 (Capítulo: Hinduismo y la ética de la guerra en el sur de Asia).
  66. ^ ab Swamiji Iranianban 1997, pág. 13.
  67. ^ ab Sundaram 1990, págs. xiii-xvii, nota del apéndice sobre el versículo 1103.
  68. ^ abc Johnson, 2009.
  69. ^ Blackburn 2000, págs. 463–464.
  70. ^ Chakravarthy, 1953.
  71. ^ Zvelebil 1974, pag. 119 con nota a pie de página 10.
  72. ^ Aravindan 2018, pag. 384.
  73. ^ ab Ananthanathan, 1994, pág. 325.
  74. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, págs. 145-148.
  75. ^ ab Natarajan, 2008, págs.
  76. ^ Blackburn 2000, págs. 464–465.
  77. ^ Ricard, 2016, pág. 27.
  78. ^ Manninezhath, 1993, págs. 78–79.
  79. ^ Muniapan y Rajantheran, 2011, pág. 462.
  80. ^ Natarajan, 2008, págs. 1–6.
  81. ^ Manavalan, 2009, pág. 22.
  82. ^ Zvelebil 1973, págs. 155-156.
  83. ^ abcde Kovaimani y Nagarajan, 2013, pág. 489.
  84. ^ abcdef Kumar, 1999, págs.
  85. ^ abcd Mukherjee, 1999, págs. 392–393.
  86. ^ Dibujó, 1840.
  87. ^ Que, 2011, p. 113.
  88. ^ DT Next, 22 de febrero de 2021.
  89. ^ ab Vanmeegar, 2012, págs. vii-xvi.
  90. ^ Nagarajan, The Hindu, 14 de agosto de 2012.
  91. ^ KV Nagarajan 2005, págs. 123-124.
  92. ^ Lal 1992, págs.4333, 4341.
  93. ^ Pillai, 2015, págs. 77–78.
  94. ^ ab Srinivasachari 1949, pág. 15.
  95. ^ Pillai, 1972, págs. 5-7.
  96. ^ Kandasamy, 2017, pág. 9.
  97. ^ abcd Sharma, 2018, págs. 119-121.
  98. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, pág. 19.
  99. ^ Amaladass, 2007, pág. dieciséis.
  100. ^ Vijayaraghavan, The Economic Times, 22 de septiembre de 2005.
  101. ^ abc Zvelebil 1973, págs. 158-160.
  102. ^ abcdefg Zvelebil 1973, págs. 158-163.
  103. ^ ab Desikar, 1969, pág. 73.
  104. ^ Aravindan 2018, págs. 105, 346–348.
  105. ^ Jagannathan, 2014, págs. 32-33.
  106. ^ Anandán, 2018, pág. 137.
  107. ^ abcde Kumaravelan 2008, págs. 4-17.
  108. ^ Aravindan 2018, pag. 342.
  109. ^ ab Zvelebil 1973, pág. 158.
  110. ^ Aravindan 2018, págs. 342–343.
  111. ^ Kandasamy 2020, pag. dieciséis.
  112. ^ Aravindan 2018, págs. 344–345.
  113. ^ abc Aravindan 2018, págs. 346–348.
  114. ^ Vamanan, The Times of India, 1 de noviembre de 2021.
  115. ^ ab Gopalakrishnan, 2012, pág. 144.
  116. ^ The Hindu (Tamil), 16 de enero de 2014.
  117. ^ abc Kandasamy, 2017, pág. 12.
  118. ^ ab Kandasamy, 2017, págs. 12-13.
  119. ^ Kandasamy, 2017, pág. 13.
  120. ^ Zvelebil 1973, pag. 163.
  121. ^ Zvelebil 1973, pag. 159.
  122. ^ Mahadevan, 1985, pág. 187.
  123. ^ Lal 1992, pág. 4333.
  124. ^ Lal 1992, pág. 4341.
  125. ^ ab Chatterjee, 2021, pág. 77.
  126. ^ ab Zvelebil 1973, pág. 168.
  127. ^ abc Hajela, 2008, pág. 895.
  128. ^ Gopalakrishnan, 2012, págs. 29–31, 44.
  129. ^ Gopalakrishnan, 2012, págs.49, 54.
  130. ^ Manavalan, 2009, pág. 27.
  131. ^ Aiyar, 1916, pág. 69.
  132. ^ Kandasamy, 2017, págs. 10-12.
  133. ^ Desikar, 1969, pág. 42.
  134. ^ Alathur Kilar, págs. Verso 34.
  135. ^ Kowmareeshwari, 2012b, págs. 46–47.
  136. ^ Velusamy y Faraday, 2017, pág. 55.
  137. ^ Valluvar, págs. Verso 37.
  138. ^ Visveswaran, 2016, págs. ix-xi.
  139. ^ abc Schweitzer, 2013, págs. 200-205.
  140. ^ Gautam y Mishra, 2023.
  141. ^ ab Kumar, 1999, pág. 92.
  142. ^ KV Nagarajan 2005, págs. 124-130.
  143. ^ Ananthanathan, 1994, pág. 316.
  144. ^ abcdef Kaushik Roy 2012, págs. 144-151, 152-154.
  145. ^ Sivagnanam, 1974, pág. 8.
  146. ^ Sundaramurthi, 2000, págs. 403–408.
  147. ^ Mahadevan, 1985, págs. 193-195.
  148. ^ Sivagnanam, 1974, págs. 10-11, 96.
  149. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, págs. 176–181, 328–334.
  150. ^ Joshi, 2021, pág. 5.
  151. ^ Maharaján, 2017, pág. 86.
  152. ^ ab Maharajan, 2017, pág. 72.
  153. ^ ab Anandan, 2018, pág. 319.
  154. ^ Lal 1992, págs. 4341–4342.
  155. ^ ab Sethupillai, 1956, págs.
  156. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, pág. 556.
  157. ^ Jagannathan, 2014, págs. 162-163.
  158. ^ Manavalan, 2009, pág. 26.
  159. ^ ab Parthasarathy, The Hindu, 12 de diciembre de 2015.
  160. ^ KV Nagarajan 2005, págs. 125-127.
  161. ^ Subramaniam 1963, págs. 162-174.
  162. ^ Sensarma, 1981, págs. 40–42.
  163. ^ KV Nagarajan 2005, págs. 126-127.
  164. ^ Pandey, Times Now, 1 de febrero de 2020.
  165. ^ Juan Lázaro 1885, pag. 253.
  166. ^ Ananthanathan, 1994, pág. 321.
  167. ^ abc KV Nagarajan 2005, págs. 124-125.
  168. ^ KV Nagarajan 2005, págs. 124-126.
  169. ^ Muniapan y Rajantheran, 2011, págs. 124-126.
  170. ^ Robinson 2001.
  171. ^ abc Kovaimani y Nagarajan, 2013, pág. 167.
  172. ^ Desikar, 1969, págs. 109-111.
  173. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, págs. 330–331.
  174. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, pág. 333.
  175. ^ Sethupillai, 1956, págs. 35-36.
  176. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, págs.269, 325.
  177. ^ Sundaram 1990, pag. 56.
  178. ^ Sundaram 1990, pag. 81.
  179. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, págs.307, 452.
  180. ^ Sundaram 1990, pag. 25.
  181. ^ Sundaram 1990, pag. 31.
  182. ^ Aravindan 2018, págs. 384–385.
  183. ^ abc Aravindan 2018, pag. 337.
  184. ^ Aravindan 2018, págs. 337–338.
  185. ^ Natarajan, 2008, pág. 2.
  186. ^ Perunchithiranar, 1933, pág. 259.
  187. ^ Maharaján, 2017, pág. 8.
  188. ^ ab Zvelebil 1975, pág. 126 con notas a pie de página.
  189. ^ ab Cutler, 1992, págs. 558–561, 563.
  190. ^ ab Aravindan 2018, pag. 339.
  191. ^ Balasubramanian, 2016, pág. 129.
  192. ^ Nedunchezhiyan, 1991, pág. IX.
  193. ^ Iraikuruvanar, 2009, págs. 53–59.
  194. ^ Mohan y Sokkalingam, 2011, págs. 15-16.
  195. ^ ab Chellammal, 2015, pág. 123.
  196. ^ Kolappan, The Hindu, 18 de octubre de 2015.
  197. ^ Kolappan, The Hindu, 2 de octubre de 2017.
  198. ^ ab Kovaimani y Nagarajan, 2013, pág. 469.
  199. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, pág. 463.
  200. ^ ab Graul, 1856.
  201. ^ Zvelebil 1975, págs. 126-127 con notas a pie de página.
  202. ^ ab Zvelebil 1975, pág. 127 con nota a pie de página 99.
  203. ^ Ramasamy 2001, págs. 28–47.
  204. ^ Ramasamy 2001, págs. 30-31.
  205. ^ Blackburn 2006, págs. 92–95.
  206. ^ Zvelebil 1992.
  207. ^ Robinson 2001, pag. 4.
  208. ^ Manavalan, 2010, págs. xxi-xxii.
  209. ^ Ramasamy 2001, pag. 31.
  210. ^ Ramasamy 2001, pag. 32.
  211. ^ Ramasamy 2001, pag. 36.
  212. ^ El hindú, 25 de marzo de 2013.
  213. ^ Dinamalar, 20 de octubre de 2021.
  214. ^ Zvelebil 1973, pag. 166.
  215. ^ Zvelebil 1973, pag. 167.
  216. ^ Popley, 1931, pág. X.
  217. ^ Ramasamy 2001, pag. 33.
  218. ^ Deccan Herald, 25 de agosto de 2022.
  219. ^ abc Cutler, 1992, págs.
  220. ^ Blackburn 2000, págs. 449–457.
  221. ^ Mohan y Sokkalingam, 2011, pág. 11.
  222. ^ ab Sanjeevi, 2006, págs. 44–49.
  223. ^ Pallu, Mohanty y Durga, 2023.
  224. ^ Zvelebil 1992, pag. 160.
  225. ^ Madhavan, The Hindu, 21 de junio de 2010.
  226. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, pág. 184.
  227. ^ ab Geetha y Rajadurai 1993, pág. 2094.
  228. ^ abcd Kolappan, The Hindu, 3 de octubre de 2018.
  229. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, pág. 313.
  230. ^ R Parthasarathy 1993, págs. 347–348.
  231. ^ ab Zvelebil 1992, págs. 153-157 con notas a pie de página.
  232. ^ Juan Lázaro 1885.
  233. ^ Manakkudavar, 1917.
  234. ^ Pillai, 2015, pág. 76.
  235. ^ Siromoney y col. 1976.
  236. ^ Siromoney, Govindaraju y Chandrashekaran 1980.
  237. ^ Zvelebil 1975, págs. 15-16.
  238. ^ Zvelebil 1975, págs. 58–59.
  239. ^ Zvelebil 1975, págs. 135-136.
  240. ^ Zvelebil 1975, págs. 140-141 con notas a pie de página.
  241. ^ Hajela, 2008, págs. 901–902.
  242. ^ Kaushik Roy 2012, pag. 153.
  243. ^ R. Nagaswamy, Dinamalar, 23 de diciembre de 2018.
  244. ^ Balasubramanian, 2016, págs. 104-111.
  245. ^ ab Meenakshi Sundaram, 1957.
  246. ^ Anónimo 1999, pag. vii.
  247. ^ Anparasu, 2019.
  248. ^ abcdefghijkl Rajaram, 2009, págs. xviii-xxi.
  249. ^ Tamilarasu, 2014, págs. 27–46.
  250. ^ ab Jagannathan, 2014, págs. 16-30.
  251. ^ Piatigorsky, sin fecha, pág. 515.
  252. ^ Rajaram, 2015, pág. vi.
  253. ^ Maharaján, 2017, pág. 102.
  254. ^ ab Tolstoi, 1908.
  255. ^ Parel, 2002, págs. 96-112.
  256. ^ Muniapan y Rajantheran, 2011, pág. 461.
  257. ^ Polilan et al., 2019, pág. 779.
  258. ^ Polilan et al., 2019, págs. 774–779, 783.
  259. ^ Polilan et al., 2019, págs. 774–784.
  260. ^ Anbarasan, 2019.
  261. ^ ab Sriram Sharma, 2018, págs.
  262. ^ abcd Rangan, The Hindu, 19 de marzo de 2016.
  263. ^ Conferencias de la Conferencia de la Academia de Música, 2017.
  264. ^ Deccan Herald, 31 de marzo de 2018.
  265. ^ Iraikkuruvanar, 2009, págs. 89–90.
  266. ^ IndianRailInfo, sin fecha
  267. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, págs. 362–366.
  268. ^ Periyannan, 2013.
  269. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, pág. 30.
  270. ^ Veeramani, 2015, págs. 326–348.
  271. ^ S. Prasad, The Hindu, 11 de agosto de 2020.
  272. ^ Sruthi Raman, The Times of India, 14 de abril de 2021.
  273. ^ Venkatasubramanian, The Hindu, 26 de abril de 2018.
  274. ^ Venkataramanan, The Hindu, 22 de abril de 2010.
  275. ^ Madhavan, The Hindu, 26 de agosto de 2016.
  276. ^ Krishnamachari, The Hindu, 20 de noviembre de 2014.
  277. ^ Ramakrishnan, The Hindu, 4 de septiembre de 2006.
  278. ^ Sujatha, The Hindu, 11 de julio de 2016.
  279. ^ Ramakrishnan, The Hindu, 1 de febrero de 2020.
  280. ^ ab Sivapriyan, Deccan Herald, 2 de febrero de 2020.
  281. ^ PTI, Deccan Herald, 1 de febrero de 2021.
  282. ^ Gandhi, Firstpost, 7 de marzo de 2017.
  283. ^ Economía empresarial, 16 de marzo de 2017.
  284. ^ Estándar empresarial, 22 de mayo de 2023.
  285. ^ PTI, Línea de Negocios, 3 de julio de 2020.
  286. ^ Negocios hoy, 31 de enero de 2020.
  287. ^ Perspectivas, 31 de enero de 2020.
  288. ^ TNN, The Times of India, 1 de febrero de 2020.
  289. ^ abcd Waghorne, 2004, págs.
  290. ^ Ramakrishnan, The Hindu, 15 de noviembre de 2019, p. 3.
  291. ^ Chakravarthy y Ramachandran, 2009.
  292. ^ ab Kannan, The New Indian Express, 11 de marzo de 2013.
  293. ^ Vedanayagam, 2017, pág. 113.
  294. ^ Bhatt, 2020.
  295. ^ Kabirdoss, The Times of India, 18 de julio de 2018.
  296. ^ Vedanayagam, 2017, págs. 110-111.
  297. ^ Renganathan, The Hindu, 29 de julio de 2017.
  298. ^ El hindú, 2 de enero de 2000.
  299. ^ Muthiah, 2014, pág. 172.
  300. ^ Sanjeevi, 2006, págs. 50–55.
  301. ^ ab Lal 1992, págs. 4333–4334, 4341–4342.
  302. ^ ab Subbaraman, 2015, págs. 39–42.
  303. ^ Perunchithiranar, 1933, pág. 247.
  304. ^ Desikar, 1975.
  305. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, pág. 369.
  306. ^ Sanjeevi, 2006, págs. 10-16.
  307. ^ Maharajan, 2017, págs. 71–72.
  308. ^ TNN, The Times of India, 26 de julio de 2017.
  309. ^ Ashok, Live Law.in, 1 de mayo de 2016.
  310. ^ ab Saravanan, The Times of India, 27 de abril de 2016.
  311. ^ India hoy, 27 de abril de 2016.
  312. ^ El hindú, 27 de abril de 2016.
  313. ^ Murthi, The Hindu, 14 de febrero de 2015.
  314. ^ Walsh, 2018.
  315. ^ Sivagnanam, 1974, pág. 96.
  316. ^ ab Engel, 2000, págs. 856–889.
  317. ^ Los indios veganos, 2021.
  318. ^ Parimelalhagar, 2009, págs. 314–324.
  319. ^ Economía empresarial, 1 de abril de 2017.
  320. ^ Zvelebil 1973, págs. 169-171.
  321. ^ Iraikkuruvanar, 2009, pág. 72.
  322. ^ Manavalan, 2009, págs. 26-27.
  323. ^ Kandasamy, 2017, pág. 6.
  324. ^ Inundación, 2004, págs. 85–89.
  325. ^ Ganeri, 2007, págs. 68–70.
  326. ^ Framarin, 2006, págs. 604–617.
  327. ^ Sundaram 1990, pag. 83.
  328. ^ Zaehner, 1973, págs.187, 200.
  329. ^ Nikam, 1952, págs. 254-258.
  330. ^ Edgerton, 1952, págs. 91–92.
  331. ^ Monier-Williams, 2002, pág. 755.
  332. ^ Karin Preisendanz, 2005, págs. 55–94.
  333. ^ Kane, 2015, pág. 29.
  334. ^ RG Rajaram, 2015.
  335. ^ Kovaimani y Nagarajan, 2013, págs. 307–308, 329–330.
  336. ^ Mahadevan, sin fecha
  337. ^ ab Polilan et al., 2019, págs. 776–778.
  338. ^ Iraikkuruvanar, 2009, págs. 90–91.

Referencias

Fuentes primarias clásicas (tamil)

Fuentes secundarias modernas

Libros

Diarios y revistas

Periódicos

En línea

Otras lecturas

enlaces externos