stringtranslate.com

Sujoi Su-27

El Sukhoi Su-27 ( ruso : Сухой Су-27 ; nombre de informe de la OTAN : Flanker ) es un avión de combate supermaniobrable supersónico bimotor de origen soviético diseñado por Sukhoi . Estaba pensado como un competidor directo para los grandes aviones de combate estadounidenses de cuarta generación, como el Grumman F-14 Tomcat y el McDonnell Douglas F-15 Eagle , con un alcance de 3.530 kilómetros (1.910 millas náuticas), artillería pesada para aviones , aviónica sofisticada y alta maniobrabilidad. El Su-27 fue diseñado para misiones de superioridad aérea y las variantes posteriores son capaces de realizar casi todas las operaciones de guerra aérea . Fue diseñado con el Mikoyan MiG-29 como complemento.

El Su-27 entró en servicio con las Fuerzas Aéreas Soviéticas en 1985. Su función principal era la defensa aérea de largo alcance contra los bombarderos estadounidenses SAC Rockwell B-1B Lancer y Boeing B-52G y H Stratofortress , protegiendo la costa soviética de portaaviones y volando largas distancias. Escolta de cazas de alcance para bombarderos pesados ​​soviéticos como el Tupolev Tu-95 , Tupolev Tu-22M y Tupolev Tu-160 . [2]

El Su-27 se convirtió en una familia de aviones; Estos incluyen el Su-30 , un caza biplaza de doble función para misiones de interdicción profunda aire-aire y aire-tierra en todo clima, y ​​el Su-33 , un interceptor de defensa de la flota naval para uso desde portaaviones . Otras versiones incluyen la variante de ataque/cazabombardero Su-34 biplaza lado a lado , y el Su-35 de superioridad aérea mejorada y caza multifunción. Se creó una versión de vectorización de empuje, llamada Su-37 . El Shenyang J-11 es una versión china del Su-27 construida bajo licencia.

Desarrollo

Prototipo Sukhoi T-10

En 1969, la Unión Soviética se enteró del programa "FX" de la Fuerza Aérea de EE. UU ., que dio como resultado el F-15 Eagle . Los dirigentes soviéticos pronto se dieron cuenta de que el nuevo caza estadounidense representaría una importante ventaja tecnológica sobre los cazas soviéticos existentes. "Lo que se necesitaba era un caza mejor equilibrado, con buena agilidad y sistemas sofisticados". En respuesta, el Estado Mayor soviético emitió un requisito para un Perspektivnyy Frontovoy Istrebitel ( PFI , literalmente "Prospective Frontline Fighter", aproximadamente "Advanced Frontline Fighter"). [3] Las especificaciones eran extremadamente ambiciosas y requerían largo alcance, buen rendimiento en campo corto (incluida la capacidad de utilizar pistas austeras), excelente agilidad, velocidad Mach 2+ y armamento pesado. El diseño aerodinámico del nuevo avión fue realizado en gran parte por TsAGI en colaboración con la oficina de diseño de Sukhoi . [3]

Cuando la especificación resultó demasiado desafiante y costosa para un solo avión en el número necesario, la especificación PFI se dividió en dos: la LPFI ( Lyogkyi PFI , Lightweight PFI) y la TPFI ( Tyazholyi PFI , Heavy PFI). El programa LPFI dio como resultado el Mikoyan MiG-29 , un caza táctico de relativamente corto alcance, mientras que el programa TPFI fue asignado a Sukhoi OKB, que finalmente produjo el Su-27 y sus diversos derivados.

Su-27 soviético en vuelo

El diseño del Sukhoi, que fue modificado progresivamente para reflejar el conocimiento soviético de las especificaciones del F-15, surgió como el T-10 (el décimo diseño de Sukhoi), que voló por primera vez el 20 de mayo de 1977. El avión tenía un ala grande, recortada, con dos Motores separados y cola gemela . El "túnel" entre los dos motores, como en el F-14 Tomcat , actúa como una superficie de elevación adicional y oculta el armamento del radar.

Fuerza Aerea

El T-10 fue descubierto por observadores occidentales y se le asignó el nombre de informe de la OTAN 'Flanker-A'. El desarrollo del T-10 estuvo marcado por problemas considerables, que provocaron un accidente fatal del segundo prototipo, el T-10-2, el 7 de julio de 1978, [4] debido a deficiencias en el sistema de control de vuelo por cable . [5] Siguieron extensos rediseños (T-10-3 a T-10-15) y una versión revisada del T-10-7, ahora denominado T-10S , realizó su primer vuelo el 20 de abril de 1981. También se estrelló. debido a problemas de control y fue reemplazado por el T-10-12 que pasó a ser el T-10S-2 . Este también se estrelló el 23 de diciembre de 1981 durante una prueba a alta velocidad, matando al piloto. [6] Finalmente, el demostrador T-10-15, T-10S-3 , evolucionó hasta convertirse en la configuración definitiva del Su-27. [7]

El T-10S-3 fue modificado y oficialmente designado P-42 , estableciendo una serie de récords mundiales de tiempo de altura , [8] superando los establecidos en 1975 por un F-15 modificado de manera similar llamado "The Streak Eagle". . [9] El P-42 "Streak Flanker" fue despojado de todo armamento, radar y equipo operativo. También se eliminaron las puntas de las aletas, el brazo de cola y los rieles de lanzamiento de las puntas de las alas. La cúpula compuesta fue reemplazada por una versión de metal más ligera. Se despintó el avión, se pulió y se sellaron todos los huecos y juntas que producían resistencia. Los motores se modificaron para ofrecer un aumento en el empuje de 1000 kg (2200 lb), lo que resultó en una relación empuje-peso de casi 2:1 (para comparar con el ejemplo estándar, consulte las Especificaciones). [10] [11]

Entrenador de combate biplaza Su-27UB de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas

El Su-27 de producción (a veces Su-27S , designación OTAN 'Flanker-B') comenzó a entrar en servicio operativo VVS en 1985, aunque las dificultades de fabricación impidieron que apareciera con fuerza hasta 1990. [12] El Su-27 sirvió con ambos el V-PVO y la Aviación Frontal. La conversión operativa de unidades al tipo se produjo utilizando el entrenador biplaza Su-27UB (en ruso, Uchebno Boevoy - "entrenador de combate", designación de la OTAN "Flanker-C"), con los pilotos sentados en tándem. [ cita necesaria ]

Cuando se estaba concebiendo el entrenador naval Flanker, la Fuerza Aérea Soviética estaba evaluando un reemplazo para el avión de ataque Su-24 "Fencer" , y se hizo evidente para los planificadores soviéticos en ese momento que un reemplazo para el Su-24 tendría que ser capaz de de sobrevivir a enfrentamientos con los nuevos F-15 y F-16 estadounidenses. La oficina de Sukhoi se centró en las adaptaciones del entrenador de asiento tándem estándar Su-27UB . Sin embargo, la Fuerza Aérea Soviética favoreció el enfoque de estación de tripulación (asientos uno al lado del otro) utilizado en el Su-24, ya que funcionaba mejor para la alta carga de trabajo y los roles de ataque potencialmente largos y de larga duración. Por lo tanto, el entrenador naval conceptual con asientos uno al lado del otro se utilizó como base para el desarrollo del Su-27IB (en ruso, Istrebityel Bombardirovshchik - "cazabombardero") como reemplazo del Su-24 en 1983. Se voló el primer fuselaje de producción. a principios de 1994 y rebautizado como Su-34 (nombre de informe de la OTAN 'Fullback'). [13]

Armada

Un Su-33 en aproximación

El desarrollo de una versión para la Armada Soviética denominada Su-27K (de Korabyelny - "a bordo de un barco", designación de la OTAN "Flanker-D") comenzó poco después del desarrollo del tipo terrestre principal. Algunos de los demostradores T-10 fueron modificados para probar características de variantes navalizadas para operaciones de portaaviones. Estos demostradores modificados dieron lugar a prototipos específicos para la Armada Soviética, denominados " T-10K ". Los T-10K tenían canards , un gancho de detención y aviónica de aterrizaje en portaaviones, así como una sonda retráctil de reabastecimiento de combustible en vuelo. No tenían el tren de aterrizaje necesario para los aterrizajes en portaaviones ni alas plegables. El primer T-10K voló en agosto de 1987, pilotado por el famoso piloto de pruebas soviético Viktor Pugachev (quien demostró por primera vez la maniobra de la cobra utilizando un Su-27 en 1989), realizando despegues de prueba desde una plataforma terrestre de salto de esquí en la costa del Mar Negro en Saky en la RSS de Ucrania . El avión se perdió en un accidente en 1988.

En el momento en que se estaba desarrollando el Flanker naval, los soviéticos estaban construyendo su primera generación de portaaviones y no tenían experiencia con catapultas de vapor y no querían retrasar la introducción de los portaaviones. Por lo tanto, se decidió utilizar un método de despegue que no requiriera catapultas, generando todo el empuje contra un deflector de explosión hasta que el avión rompiera las restricciones que lo sujetaban a la cubierta. Luego, el caza aceleraría por la cubierta hasta realizar un salto de esquí y despegaría. [14]

El Su-27K de producción presentaba el tren de aterrizaje reforzado requerido con un conjunto de tren de morro de dos ruedas, estabilizadores y alas plegables, alerones exteriores que se extendían aún más con flaps interiores de doble ranura y listones de borde de ataque agrandados para aproximaciones a portaaviones a baja velocidad, líder modificado. Edge Root eXtension (LERX) con canards, un ángulo de asiento eyectable modificado, fly-by-wire mejorado, sistema hidráulico mejorado, un gancho de detención y una sonda retráctil de reabastecimiento de combustible en vuelo con un par de reflectores desplegables en la nariz para iluminar el camión cisterna por la noche. El Su-27K comenzó las pruebas de portaaviones en noviembre de 1989, nuevamente con Pugachev a los controles, a bordo del primer portaaviones soviético, llamado Tbilisi en ese momento y las operaciones formales de portaaviones comenzaron en septiembre de 1991. [15] [16]

El desarrollo del entrenador naval, llamado Su-27KUB (de Korabyelny Uchebno-Boyevoy - "entrenador de combate a bordo"), comenzó en 1989. El objetivo era producir un fuselaje con funciones duales para la Armada y la Fuerza Aérea adecuado para un rango de otras misiones como reconocimiento, reabastecimiento aéreo de combustible, ataque marítimo e interferencias. Este concepto luego evolucionó hasta convertirse en el Su-27IB ( Su-34 "Fullback" ) para la Fuerza Aérea Soviética. El entrenador naval tenía un fuselaje delantero revisado para acomodar una disposición de asientos de cabina uno al lado del otro con acceso para la tripulación a través de una escalera en el tren de aterrizaje de la rueda de morro y canards, estabilizadores, aletas y timones agrandados. Las alas tenían puntos duros de artillería adicionales y la posición de plegado también se movió más hacia afuera. Las entradas eran fijas y no contaban con hardware de supresión de daños por objetos extraños . El fuselaje central se reforzó para soportar un peso bruto máximo de 45 toneladas (99.000 libras) y el volumen interno se incrementó en un 30%. Este primer prototipo, el T-10V-1, voló en abril de 1990 realizando pruebas de reabastecimiento de combustible en vuelo y simulaciones de aterrizaje de portaaviones en Tbilisi. El segundo prototipo, el T-10V-2, se construyó en 1993 y tenía tanques de combustible internos agrandados, columna vertebral agrandada, cola alargada y tren de aterrizaje principal de dos ruedas en tándem. [13]

Exportaciones y desarrollo postsoviético

En 1991, las instalaciones de producción de la planta de aviones Komsomolsk-on-Amur e Irkutsk desarrollaron variantes de exportación del Su-27: el caza monoplaza Su-27SK y el entrenador biplaza Su-27UBK (la K en ambas variantes significa en ruso). " K ommercheskiy" - literalmente "Comercial") [ cita requerida ] que se han exportado a China , Vietnam , Etiopía e Indonesia . [ cita necesaria ]

Después del colapso de la URSS en 1991, Rusia , el estado sucesor, comenzó el desarrollo de variantes avanzadas del Su-27, incluidos el Su-30 , Su-33 , Su-34, Su-35 y Su-37 .

Desde 1998, el Su-27SK de exportación se produce bajo licencia en China como Shenyang J-11 . El primer avión de producción bajo licencia, ensamblado en Shenyang a partir de kits suministrados por Rusia, fue probado en vuelo el 16 de diciembre de 1998. Estas versiones construidas bajo licencia, que fueron 100, fueron designadas J-11A. El siguiente modelo, el J-11B, hizo un uso extensivo de sistemas desarrollados en China dentro del fuselaje del Su-27SK . [17]

A partir de 2004, la Fuerza Aérea Rusa inició una importante actualización de la flota soviética original de Su-27 ("Flanker-B"). Las variantes mejoradas fueron designadas Su-27SM (en ruso " S eriyniy Modernizovanniy " - literalmente " S erial Modernized "). Esto incluyó mejoras en la capacidad aire-aire con el misil R-77 con un cabezal de radar activo. Los cazas Su-27SM modernizados pertenecen a la generación 4+ . La capacidad de ataque se mejoró con la adición de las bombas inteligentes Kh-29T/TE/L y Kh-31P/Kh-31A ASM y KAB-500KR/KAB-1500KR . También se actualizó la aviónica. [ cita necesaria ] La Fuerza Aérea Rusa está recibiendo actualmente aviones modernizados según el estándar SM3. La eficiencia del avión para alcanzar objetivos aéreos y terrestres ha aumentado entre 2 y 3 veces más que en la variante básica del Su-27. El Su-27SM3 tiene dos estaciones adicionales bajo el ala y una estructura mucho más fuerte. El avión está equipado con nuevos sistemas radioelectrónicos a bordo y una gama más amplia de armas aéreas aplicables. La cabina del avión tiene pantallas multifuncionales. [18]

El Su-30 es una versión multifunción biplaza desarrollada a partir del Su-27UBK y fue diseñado para la exportación y evolucionó en dos variantes principales. La variante de exportación para China, el SU-30MKK ('Flanker-G'), que voló por primera vez en 1999. La otra variante desarrollada como versión de exportación para India, el Su-30MKI ('Flanker-H'), se entregó en 2002 y Tiene al menos otras cinco configuraciones.

El Su-33 es la versión de la Armada rusa del Su-27K soviético que fue redesignado por la Oficina de Diseño Sukhoi después de 1991. Ambos tienen la designación de la OTAN 'Flanker-D'.

El Su-34 es el derivado ruso del Su-27IB de la era soviética , que evolucionó a partir del entrenador de conversión operativa Su-27KUB de la Armada Soviética . Anteriormente se lo conocía como Su-32MF .

La versión más nueva y avanzada del Su-27 es el Su-35S (" S erial"). Anteriormente, el Su-35 se conocía como Su-27M , Su-27SM2 ​​y Su-35BM . [19]

El Su-37 es un demostrador de tecnología avanzada derivado de los prototipos del Su-35, con toberas de vectorización de empuje hechas de titanio en lugar de acero y una estructura de avión actualizada que contiene una alta proporción de fibra de carbono y aleación de Al-Li . [20] Sólo se construyeron dos ejemplos y en 2002 uno falló, poniendo fin efectivamente al programa. Sin embargo, las mejoras del Su-37 se convirtieron en nuevas variantes de Flanker como el Su-35S y el Su-30MKI . [21]

Diseño

Cabina

El diseño básico del Su-27 es aerodinámicamente similar al MiG-29 , pero es sustancialmente más grande. Las alas están unidas al centro del fuselaje en las extensiones del borde de ataque , con un diseño semi-delta , con las puntas recortadas para rieles de misiles o cápsulas ECM . El caza también es un ejemplo de configuración de ala delta con cola , que conserva los planos de cola horizontales convencionales . [ cita necesaria ]

Bosquejo del Su-27 realizando la maniobra Cobra de Pugachev

El Su-27 tenía el primer sistema operativo de control de vuelo por cable de la Unión Soviética, basado en la experiencia del Sukhoi OKB con el proyecto del bombardero T-4 . Combinado con una carga alar relativamente baja y potentes controles de vuelo básicos, lo convierte en un avión excepcionalmente ágil, controlable incluso a velocidades muy bajas y con un alto ángulo de ataque . En exhibiciones aéreas, el avión ha demostrado su maniobrabilidad con Cobra ( Cobra de Pugachev ) o desaceleración dinámica: vuelo nivelado y sostenido brevemente con un ángulo de ataque de 120°.

Su-27 con misiles Vympel R-27

La versión naval del 'Flanker', el Su-27K (o Su-33), incorpora canards para elevación adicional , reduciendo las distancias de despegue . Estos bulos también se han incorporado en algunos Su-30, Su-35 y Su-37.

El Su-27 está equipado con un radar Doppler de pulso coherente Phazotron N001 Myech con capacidad de seguimiento mientras escanea y mira hacia abajo/derriba . El caza también tiene un sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos (IRST) OLS-27 en el morro, justo delante de la cabina , con un alcance de 80 a 100 km (50 a 62 millas). [22]

El Su-27 está armado con un único cañón Gryazev-Shipunov GSh-30-1 de 30 mm (1,18 pulgadas) en la raíz del ala de estribor y tiene hasta 10 puntos de anclaje para misiles y otras armas. Su armamento de misiles estándar para el combate aire-aire es una mezcla de misiles R-73 (AA-11 Archer) y R-27 (AA-10 'Alamo'), estos últimos incluyen modelos de alcance extendido y guiados por infrarrojos .

Historia operativa

Unión Soviética y Rusia

RuAF Su-27SM3

La Fuerza Aérea Soviética comenzó a recibir Su-27 en junio de 1985. [12] La primera unidad de primera línea en recibir el Su-27 fue el 831.º Regimiento de Aviación de Cazas en la Base Aérea de Myrhorod , RSS de Ucrania, en noviembre de 1985. [23] [ 24] Entró oficialmente en servicio en agosto de 1990. [12]

El 13 de septiembre de 1987, un Su-27 soviético, Red 36, completamente armado, interceptó un avión de patrulla marítima noruego Lockheed P-3 Orion que volaba sobre el mar de Barents . El caza soviético realizó varios pases cercanos y en el tercer pase chocó con el avión de reconocimiento . El Su-27 se desconectó y ambos aviones aterrizaron de forma segura en sus bases. [25]

Estos aviones fueron utilizados por la Fuerza Aérea Rusa durante la guerra de 1992-1993 en Abjasia contra las fuerzas georgianas. Se informó que un caza, pilotado por el mayor Vatslav Aleksandrovich Shipko (Вацлав Александрович Шипко) fue derribado por fuego amigo por un S-75M Dvina el 19 de marzo de 1993 mientras interceptaba Su-25 georgianos que realizaban apoyo aéreo cercano. El piloto murió. [26] [27]

En la Guerra de Osetia del Sur de 2008 , Rusia utilizó Su-27 para hacerse con el control del espacio aéreo sobre Tskhinvali , la capital de Osetia del Sur. [28] [29]

El 7 de febrero de 2013, dos Su-27 entraron brevemente en el espacio aéreo japonés frente a la isla Rishiri , cerca de Hokkaido , volando hacia el sur sobre el Mar de Japón antes de regresar al norte. [30] Cuatro cazas Mitsubishi F-2 fueron enviados para confirmar visualmente los aviones rusos, [31] advirtiéndoles por radio que abandonaran su espacio aéreo. [32] El Ministerio de Defensa de Japón publicó una fotografía tomada por un piloto de JASDF de uno de los dos Su-27 . [33] Rusia negó la incursión, diciendo que los aviones estaban realizando vuelos de rutina cerca de las disputadas Islas Kuriles . [30] En otro encuentro, el 23 de abril de 2014, un Su-27 casi chocó con un Boeing RC-135U de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos sobre el Mar de Okhotsk . [34]

Un Su-27 ruso y un Typhoon británico se encuentran sobre el Báltico, junio de 2014.

Rusia planea reemplazar el Su-27 y el Mikoyan MiG-29 eventualmente con el caza bimotor multifunción Sukhoi Su-57 de quinta generación. [35]

Un escuadrón de Su-27SM3 fue desplegado en Siria en noviembre de 2015 como parte de la intervención militar rusa en la Guerra Civil Siria . [36] [37]

Un Su-27 ruso se estrelló sobre el Mar Negro el 25 de marzo de 2020, en circunstancias misteriosas. El piloto no fue encontrado [38] después de un esfuerzo de rescate a gran escala obstaculizado por las inclemencias del tiempo en el que participaron cuatro helicópteros, 11 embarcaciones civiles y militares y varios drones. El último destino del avión fue a unos 50 kilómetros de la ciudad de Feodosia . [39]

Porcelana

PLAAF J-11BS

China fue el primer operador extranjero del Su-27 y el único país que adquirió el caza antes de la caída de la Unión Soviética . El acuerdo, conocido como 'Proyecto 906' en China, [40] marcó un salto en la capacidad de la aviación china en la década de 1990. [41] La discusión sobre la compra de aviones comenzó en 1988, cuando la Unión Soviética ofreció a China cazas de cuarta generación como el MiG-29. Sin embargo, el negociador chino insistió en comprar el Su-27, el caza más sofisticado que tenían los soviéticos en ese momento. Las ventas se aprobaron en diciembre de 1990 y se entregaron tres cazas a China antes de la desintegración de la Unión Soviética en 1991. [41] Rusia completó el contrato y permitió a China fabricar el Su-27 en el país, donde el avión se designa como J- 11. [41]

El primer lote de Su-27 estuvo estacionado en la base aérea de Wuhu a principios de la década de 1990. [42] En las siguientes dos décadas, las plantas rusas KnAAPO e IAPO entregaron 78 Flankers bajo tres contratos separados . La entrega del avión comenzó en febrero de 1991 y finalizó en septiembre de 2009. El primer contrato fue para 20 aviones Su-27SK y 4 Su-27UBK. En febrero de 1991, un Su-27 realizó una demostración de vuelo en el aeropuerto Nanyuan de Beijing . Los pilotos chinos del Su-27 describieron su desempeño como "sobresaliente" en todos los aspectos y envolventes de vuelo . La incorporación oficial al servicio de la PLAAF se produjo poco después. China descubrió que algunos de los aviones entregados eran Su-27UB que habían sido construidos en 1989 para la Unión Soviética pero que nunca fueron entregados. Rusia entregó 2 Su-27UBK más a China como compensación. [40]

Las diferencias en el método de pago retrasaron la firma del segundo contrato idéntico. Para el primer lote, el 70% del pago se había realizado en transacciones de trueque con bienes industriales ligeros y alimentos. La Federación de Rusia argumentó que las transacciones futuras deberían realizarse en dólares estadounidenses . En mayo de 1995, el vicepresidente de la Comisión Militar Central de China, Liu Huaqing, visitó Rusia y aceptó la demanda, con la condición de que se importara la línea de producción del Su-27. [ se necesita aclaración ] El contrato se firmó el mismo año. La entrega del último avión del segundo lote, que constaba de 16 Su-27SK y 8 Su-27UBK, se produjo en julio de 1996. En preparación para la expansión de la flota de Su-27, la PLAAF buscó aumentar su flota de entrenadores. [43]

El 3 de diciembre de 1999 se firmó un tercer contrato, esta vez por 28 Su-27UBK. Los 76 aviones presentaban estructura y tren de aterrizaje reforzados , resultado de las exigencias de la PLAAF de capacidad aire-tierra. Como resultado, el avión es capaz de emplear la mayor parte de la artillería aire-tierra convencional producida por Rusia. El peso máximo de despegue (MTOW) aumentó a 33.000 kg (73.000 lb). Como es habitual en los cazas exportadores rusos, el dispositivo de interferencia activa fue degradado; El módulo ECM L005 del Su-27 fue reemplazado por el módulo L203/L204. Además, hubo ligeras diferencias en aviónica entre los lotes. El primer lote tenía un radar N001E, mientras que el avión posterior tenía un radar N001P, capaz de atacar dos objetivos al mismo tiempo. Además, se actualizaron los sistemas de navegación y radar terrestre. Los aviones no son capaces de desplegar el misil R-77 "Adder" debido a un sistema de control de fuego degradado, [43] excepto el último lote de 28 Su-27UBK. [40]

En el Salón Aeronáutico de Farnborough de 2009 , Alexander Fomin, subdirector del Servicio Federal Ruso para la Cooperación Técnico-Militar, confirmó la existencia de un contrato global y la producción bajo licencia de variantes del Su-27 por parte de China. El avión se estaba produciendo como Shenyang J-11. [44]

Etiopía

Los Su-27 etíopes derribaron dos MiG-29 eritreos y dañaron otro durante la guerra entre Eritrea y Etiopía [45] [46] en febrero de 1999 y destruyeron otros dos en mayo de 2000. [46] [47] Los Su-27 también fueron utilizado en misiones de patrulla aérea de combate (CAP), supresión de la defensa aérea y como escolta para cazas en misiones de bombardeo y reconocimiento. [48] ​​La Fuerza Aérea Etíope (EtAF) utilizó sus Su-27 con efectos letales en Somalia a finales de la década de 2000 y 2010, bombardeando guarniciones islamistas y patrullando el espacio aéreo. El Su-27 ha reemplazado al envejecido Mikoyan-Gurevich MiG-21 , que fue el principal caza de superioridad aérea de la EtAF entre 1977 y 1999. [49] El gobierno etíope utilizó sus Su-27 para bombardear objetivos durante la Guerra de Tigray . Los Su-27 etíopes fueron representados armados con bombas no guiadas OFAB-250 y sobre los cielos de Mekelle . [ cita necesaria ] El 25 de agosto de 2022, las autoridades etíopes afirmaron que un An-26 fue interceptado y luego derribado por un EtAF Su-27, que se apresuró a investigar la violación del espacio aéreo procedente de Sudán. [50]

Angola

El Su-27 entró en servicio en Angola a mediados de 2000 durante la Guerra Civil Angoleña . Se informa que un Su-27 en proceso de aterrizaje fue derribado por MANPAD 9K34 Strela-3 disparados por fuerzas de UNITA el 19 de noviembre de 2000. [45] [51]

Indonesia

Flanker Sukhoi Su-27SKM de la Fuerza Aérea de Indonesia

Cuatro cazas indonesios de tipo Flanker, incluidos los Su-27, participaron por primera vez en el ejercicio bienal Pitch Black en Australia el 27 de julio de 2012. Al llegar a Darwin , Australia , los dos Su-27 y los dos Sukhoi Su-30 fueron escoltados por dos Avispones F/A-18 australianos del Escuadrón N° 77 , Real Fuerza Aérea Australiana . [52] El ejercicio Pitch Black 12 se llevó a cabo del 27 de julio al 17 de agosto de 2012 e involucró a 2.200 personas y hasta 94 aviones de Australia, Indonesia, Singapur, Tailandia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. [53]

Ucrania

El Su-27P de la Fuerza Aérea de Ucrania llega al RIAT 2018 , Inglaterra
B-52H asignado a la 5.a Ala de Bombardeo se integra con dos Su-27 ucranianos durante una misión del Bomber Task Force Europa, 23 de septiembre de 2020
Los Su-27 ucranianos realizan un vuelo aéreo durante el Desfile del Día de la Independencia de Kiev el 24 de agosto de 2021.

La Fuerza Aérea de Ucrania heredó entre 66 y 70 aviones Su-27 después del colapso de la Unión Soviética. [54] La falta de fondos, además de los altos requisitos de mantenimiento del Su-27, provocó una escasez de piezas de repuesto y un servicio inadecuado, con aproximadamente 34 en servicio en 2019. [55] [56] [57] Años de financiación insuficiente significaron que el La Fuerza Aérea no ha recibido un nuevo Su-27 desde 1991. Entre 2007 y 2017, se vendieron en el extranjero hasta 65 aviones de combate [58] , incluidos nueve Su-27. [23] En 2009, en medio del deterioro de las relaciones con Rusia , la Fuerza Aérea de Ucrania comenzó a tener dificultades para obtener piezas de repuesto de Sukhoi. [23] Solo 19 Su-27 estaban en servicio en el momento de la anexión rusa de Crimea y la posterior guerra en Donbas en 2014. [23] Después de la invasión rusa , Ucrania aumentó su presupuesto militar , permitiendo que los Su-27 almacenados fueran devueltos a servicio. [58] [59]

La planta de reparación de aviones de Zaporizhzhya "MiGremont"  [Reino Unido] en Zaporizhzhia comenzó a modernizar el Su-27 según los estándares de la OTAN en 2012, lo que implicó una revisión menor del equipo de radar, navegación y comunicaciones. Los aviones con esta modificación se denominan Su-27P1M y Su-27UB1M. El Ministerio de Defensa aceptó el proyecto el 5 de agosto de 2014, [59] y los dos primeros aviones fueron entregados oficialmente a la 831.ª Brigada de Aviación Táctica en octubre de 2015. [60]

En 2014, durante la anexión de Crimea, un Su-27 de la Fuerza Aérea de Ucrania se desplegó para interceptar aviones de combate rusos sobre el espacio aéreo de Ucrania sobre el Mar Negro el 3 de marzo. [61] Sin oposición aérea y con otros aviones disponibles para tareas de ataque terrestre, los Su-27 ucranianos jugaron solo un pequeño papel en la guerra en Donbas hasta el 24 de febrero de 2022. Se registró que los Su-27 ucranianos realizaban pases de vuelo bajo y se informó que volaban por encima. cobertura, patrullas aéreas de combate y eventual escolta o interceptación del tráfico de la aviación civil sobre el este de Ucrania. [62] [63] Los vídeos tomados de los Su-27 en vuelo bajo involucrados en la operación revelaron que estaban armados con misiles aire-aire R-27 y R-73 . [64]

Hubo dos accidentes fatales que involucraron Su-27 ucranianos en 2018. [57] El 16 de octubre, un Su-27UB1M ucraniano pilotado por el coronel Ivan Petrenko se estrelló durante el ejercicio Ucrania- USAF "Clear Sky 2018" con base en la Base Aérea Starokostiantyniv . El segundo asiento lo ocupó el teniente coronel Seth Nehring, piloto de la 144.ª Ala de Caza de la Guardia Nacional Aérea de California . Ambos pilotos murieron en el accidente, que ocurrió alrededor de las 5:00 pm hora local en la provincia de Khmelnytskyi, en el oeste de Ucrania. [65] [66] El 15 de diciembre, un Su-27 se estrelló en la aproximación final a unos 2 km (1 mi) de la base aérea de Ozerne en el Óblast de Zhytomyr , después de realizar un vuelo de entrenamiento. El mayor Fomenko Alexander Vasilyevich fue asesinado. [67]

El 29 de mayo de 2020, los Su-27 ucranianos participaron por primera vez en la Fuerza de Tarea de Bombarderos en Europa con bombarderos B-1B en la región del Mar Negro. [68] El 4 de septiembre de 2020, tres bombarderos B-52 de la 5.ª Ala de Bombardeo , Base de la Fuerza Aérea Minot , Dakota del Norte , llevaron a cabo un entrenamiento de integración vital con MiG-29 y Su-27 ucranianos dentro del espacio aéreo de Ucrania. [69]

Guerra Ruso-Ucraniana

Invasión rusa de Ucrania

El Su-27 fue utilizado por ambos bandos en la invasión rusa de Ucrania . [70] El 24 de febrero de 2022, un Su-27 ucraniano y un vehículo de reabastecimiento de combustible fueron quemados por el fuego después de un ataque ruso a la base aérea de Ozerne en el distrito de Zhytomyr durante el primer día de la invasión rusa de Ucrania . [71] Al día siguiente, otro Su-27 fue derribado en Kiev por un sistema ruso S-400 [72] y fue grabado por los residentes en sus teléfonos móviles y publicado en Twitter ; [73] su piloto, el coronel Oleksandr Oksanchenko , murió. [74] Funcionarios ucranianos informaron de la pérdida de un tercer Su-27 sobre Kropyvnytskyi , en el centro de Ucrania; su piloto murió. [75]

El 7 de mayo de 2022, un par de Su-27 ucranianos llevaron a cabo un bombardeo de alta velocidad y bajo nivel en la isla Snake ocupada por Rusia ; El ataque fue capturado en película por un dron Bayraktar TB2 . [76]

El 7 de junio de 2022, un Su-27 ucraniano, número 38 azul , fue derribado mientras volaba a baja altura cerca de Orikhiv , en el óblast de Zaporizhzhia. Según los informes, el avión fue destruido por un misil aire-aire enemigo o por fuego amigo. [77] [78]

El 21 de agosto de 2022, se informó de la pérdida de un Su-27 ucraniano en combate. El piloto murió. [79] [80]

En septiembre de 2022, se vio un Su-27 ucraniano llevando a cabo una misión SEAD con misiles antirradiación AGM-88 HARM de fabricación estadounidense. [81] [ se necesita una mejor fuente ]

El 13 de octubre de 2022, un Su-27 ucraniano de la 39.ª Brigada de Aviación Táctica  [Reino Unido] se perdió durante una misión de combate en el Óblast de Poltava y el piloto murió. [82] [83]

El 10 de marzo de 2023, un Su-27 ruso resultó dañado en un ataque partidista contra el aeródromo de Uglovoye en Primorsky Krai , Rusia. El vídeo de un avión en llamas fue publicado por la Legión Libertad de Rusia . [ se necesita aclaración ] [84]

El 14 de marzo de 2023, un Su-27 ruso interceptó un dron estadounidense MQ-9 Reaper y realizó varias pasadas, arrojando combustible sobre él antes de chocar con él, lo que provocó que el dron se estrellara en el Mar Negro. [85]

Variantes

era soviética

Prototipo inicial del T-10
Esquema del lado izquierdo de un Sukhoi Su-27 Flanker B, primera serie de producción
Caza ruso Su-27K (más tarde rebautizado como Su-33) en la cubierta del almirante Kuznetsov
T-10 ("Flanker-A")
[86] Configuración del prototipo inicial.
T-10S ("Flanker-A")
[86] Configuración del prototipo mejorada, más similar a las especificaciones de producción.
P-42
Versión especial construida para batir récords de tiempo de escalada. Al avión se le quitaron todo el armamento, el radar y la pintura, lo que redujo el peso a 14.100 kg (31.100 lb). También tenía motores mejorados. Similar al proyecto estadounidense F-15 Streak Eagle . Entre 1986 y 1988, estableció y obtuvo varios récords de escalada del Streak Eagle. Varios de estos récords (como el tiempo para ascender a 3000 m, 6000 m, 9000 m y 12000 m) siguen vigentes en 2019. [87] [88]
Su-27 ("Flanker-A")
[86] Serie de preproducción construida en pequeñas cantidades con motor AL-31.
Su-27S (Su-27 / "Flanker-B")
[86] [89] Monoplaza de producción inicial con motor AL-31F mejorado. El "T-10P".
Su-27P (Su-27 / "Flanker-B")
[86] [89] Versión estándar pero sin sistema de control de armas aire-tierra ni cableado y asignada a unidades de las Fuerzas de Defensa Aérea Soviéticas . A menudo designado Su-27 sin -P. [90]
Su-27UB ("Flanker-C")
[86] [89] Entrenador de conversión operativa biplaza de producción inicial.
Su-27K ( Su-33 / "Flanker-D")
[86] [89] Monoplaza basado en portaaviones con alas plegables , dispositivos de gran elevación y equipo de detención , construido en pequeñas cantidades. Siguieron los prototipos y demostradores del "T-10K".
Su-27KUB (Su-33UB)
Versión biplaza de entrenamiento y combate basada en el Su-27K y el Su-27KU, con asientos uno al lado del otro, igual que el Su-34 . Un prototipo construido.
Su-27M ( Su-35 / Su-37 / "Flanker-E/F")
[91] [92] Demostradores mejorados para un derivado avanzado del Su-27S monoplaza y multifunción. Entre ellos también se encontraba un demostrador biplaza "Su-35UB".
Su-27PU ( Su-30 / "Flanker-C")
[86] [89] Versión biplaza del interceptor Su-27P, diseñada para soportar otros Su-27P monoplaza, MiG-31 y otros aviones interceptores en servicio PVO, con datos tácticos. Posteriormente, el modelo pasó a llamarse Su-30 y se modificó para convertirlo en un caza multifunción principalmente para el mercado de exportación, alejándose del propósito original del avión.
Su-32 (Su-27IB)
Variante de ataque de largo alcance dedicada de dos asientos con asientos uno al lado del otro en la nariz "ornitorrinco". Prototipo de Su-32FN y Su-34.

Era postsoviética

Su-27UBK de la Fuerza Aérea Popular de Vietnam con paracaídas
Su-27PD ("Flanker-B")
Demostrador monoplaza con mejoras como sonda de repostaje en vuelo .
Su-30M/MK ("Flanker-H")
Caza biplaza multifunción de última generación. Se construyeron algunos Su-30M para evaluación rusa a mediados de la década de 1990, aunque el esfuerzo resultó poco. La variante de exportación del Su-30MK se materializó como una serie de dos demostradores de diferentes niveles de capacidad. Las versiones incluyen el Su-30MKA para Argelia , el Su-30MKI para la India, el Su-30MKK para la República Popular China y el Su-30MKM para Malasia . [93] [94]
Su-27SK ("Flanker-B")
[86] [89] Versión de exportación del Su-27S, con un tren de aterrizaje reforzado que permite un peso máximo de despegue de 33 toneladas y un radar N001M con modos aire-tierra adicionales. [95] Exportado a China en 1992-1996 y desarrollado hasta convertirse en el Shenyang J-11 . [ cita necesaria ] También se vendió a Indonesia en 2003. Los Su-27SK indonesios están equipados con una sonda de reabastecimiento de combustible en vuelo. [95]
Su-27KI / Su-30KI
Demostrador monoplaza construido anticipándose a un pedido de Indonesia en 1997, basado en un Su-27SK. Incluía una sonda de reabastecimiento de combustible en vuelo y un radar N001M con funciones adicionales que permitían el uso del misil R-77. Sin embargo, esa orden nunca llegó debido a un embargo provocado por la ocupación indonesia de Timor Oriental . [95] Posteriormente convertido a Su-27SKM en 2002. [96]
Shenyang J-11
Derivado chino del Su-27SK.
Su-27UBK ("Flanker-C")
[86] [89] Exportación Su-27UB biplaza.
Su-27SKM
Caza polivalente monoplaza para exportación. Es un derivado del Su-27SK, pero incluye mejoras como una cabina avanzada, contramedidas electrónicas de autodefensa (ECM) más sofisticadas y un sistema de reabastecimiento de combustible en vuelo. [97]
Su-27UBM
Biplaza Su-27UB mejorado comparable.
Su-27SM ("Flanker-E")
[ cita necesaria ] Actualización de mediana edad para la flota rusa Su-27. Incluye nuevas pantallas multifunción que reemplazan los instrumentos de vuelo analógicos, mejoras en el sistema de navegación, un nuevo sistema de control de fuego con radar y sistema de observación electroóptico ligeramente mejorados y una computadora de misión más avanzada. Esto permite el uso del radar en modo de mapeo del terreno de apertura sintética , así como la detección de objetivos marítimos. A diferencia de las variantes básicas del Su-27, el Su-27SM puede utilizar artillería aire-tierra guiada, incluidos misiles Kh-29 y Kh-31 , y bombas guiadas por láser, así como el R-77 aire-tierra. misil aéreo. El SPO-15 Beryoza es reemplazado por el receptor de alerta de radar Pastel , y las cápsulas de interferencia de punta de ala Sorbtsiya son reemplazadas por el más moderno Khibiny . 24 Su-27SM también recibieron motores ligeramente mejorados. [70]
Su-27SM2 ​​("Flanker-J")
Actualización del bloque de 4+ generación para el Su-27 ruso, que presenta parte de la tecnología del Su-35BM; incluye radar Irbis-E y motores y aviónica mejorados. [ cita necesaria ]
Su-27SM3 ("Mod Flanker-J")
[98] Mayor peso máximo de despegue (+3 toneladas), motores AL-31F-M1, cabina totalmente de cristal. [99]
Su-27UB1M
Versión ucraniana modernizada del Su-27UB. [ cita necesaria ]
Su-27S1M
Versión ucraniana modernizada del Su-27S. [ cita necesaria ]
Su-27P1M
Versión ucraniana modernizada del Su-27P. [ cita necesaria ]
Su-35BM/Su-35S ("Flanker-M")
[91] [92] También llamado "Último Flanker", es el último desarrollo de la familia Sukhoi Flanker. Cuenta con motores AL-41F1S de vectorización de empuje mejorados , nueva aviónica, radar N035 Irbis-E y sección transversal de radar reducida .

Operadores

Todos los operadores actuales (azules) y anteriores (rojos) del Su-27.

Operadores actuales

 Angola
Fuerza Aérea y de Defensa Aérea del Pueblo de Angola : siete Su-27 en servicio en enero de 2013. [100] Tres fueron comprados a Bielorrusia en 1998. Recibieron un total de ocho. [101] Según se informa, uno fue derribado el 19 de noviembre de 2000 por un MANPADS Strela-3 9K34 durante la Guerra Civil de Angola . [102]
 Porcelana
Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF): 78 Su-27 entregados entre 1990 y 2010. 32 Su-27UBK están en servicio en 2022. [103]
 Eritrea
La Fuerza Aérea de Eritrea [104] ordenó 2 durante la guerra entre Etiopía y Eritrea . [ cita necesaria ]
 Etiopía
Fuerza Aérea de Etiopía : hasta 17 Su-27S, Su-27P, Su-27UB adquiridos de segunda mano en Rusia en dos lotes diferentes: 9 a partir de 1998 y 8 a partir de 2002. [105] Algunos se estrellaron a lo largo de los años. [106]
 Indonesia
Fuerza Aérea de Indonesia (TNI - AU o Tentara Nasional Indonesia - Angkatan Udara ): dos cazas Su-27SK y tres Su-27SKM en servicio. [95]
 Kazajstán
Ejército de Kazajstán : 20 Su-27/Su-27BM2, 3 Su-27UB/UBM2 [ cita necesaria ]
Un Su-27 de la Fuerza Aérea de Kazajstán despegando
 Rusia
Fuerzas aeroespaciales rusas : 101 Su-27 en servicio a partir de 2021. [107] [ página necesaria ] 359 aviones Su-27, incluidos 225 Su-27, 70 Su-27SM, 12 Su-27SM3 y 52 Su-27UB estaban en servicio servicio a partir de enero de 2014. [108] Un programa de modernización comenzó en 2004. [109] [110] [111] Según se informa, la mitad de la flota Su-27 se había modernizado en 2012. [112] Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas estaban recibiendo aviones modernizados al estándar SM3 a partir de 2018. [113] [114] [115] [116]
Armada rusa : 53 Su-27 en uso en enero de 2014 [108]
 Ucrania
Fuerza Aérea de Ucrania : 70 Su-27 en inventario. [117] Tenía 34 Su-27 en servicio en marzo de 2019. [58]
 Estados Unidos
En 1995 se entregaron dos Su-27 a Estados Unidos desde Bielorrusia. [118] [119] Dos más fueron comprados en Ucrania en 2009 por una empresa privada, Pride Aircraft, para usarlos en el entrenamiento de agresores para pilotos estadounidenses. [ cita necesaria ] Han sido vistos operando en el Área 51 con fines de evaluación y capacitación. [120]
 Uzbekistán
Ejército de Uzbekistán : 34 Su-27 en uso en enero de 2013 [100]
 Vietnam
Fuerza Aérea Popular de Vietnam : 9 Su-27SK y 3 Su-27UBK en uso en enero de 2013 [100]

Antiguos operadores

 Bielorrusia
La Fuerza Aérea de Bielorrusia heredó entre 23 y 28 Su-27 del antiguo 61.º Regimiento de Aviación de Cazas de la Unión Soviética . [118] Tenían 22 en servicio en diciembre de 2010. [121] Se vendieron nueve Su-27 a Angola en 1998. Bielorrusia había operado 17 aviones Su-27P y 4 Su-27UBM1 antes de su retiro en diciembre de 2012. [101] [122] [123]
 Unión Soviética
Fuerza Aérea Soviética y Fuerzas de Defensa Aérea Soviética [ cita requerida ] . Pasó a diferentes naciones sucesoras en 1991.

Propiedad privada

Según la FAA de EE.UU. , hay dos Su-27 de propiedad privada en EE.UU. [124] Dos Su-27 de la Fuerza Aérea de Ucrania fueron desmilitarizados y vendidos a Pride Aircraft de Rockford, Illinois. Pride Aircraft modificó algunos de los aviones según sus propios deseos al comentar todos los controles de la cabina en inglés y reemplazar gran parte del conjunto de aviónica rusa con aviónica Garmin, Bendix/King y Collins. Ambos aviones se vendieron a propietarios privados por aproximadamente 5 millones de dólares cada uno. [125]

El 30 de agosto de 2010, el Financial Times afirmó que una empresa occidental privada de apoyo a la formación, ECA Program, realizó un pedido de 1.500 millones de dólares al comerciante de armas estatal bielorruso BelTechExport por 15 Su-27 desarmados (con opción a 18 más) para organizar un combate aéreo diferente. escuela de entrenamiento en la antigua base aérea de la OTAN en Keflavik, Islandia, cuyas entregas están previstas para finales de 2012. [126] [127] Un informe de prensa de septiembre de 2010 de RIA Novosti , la agencia de noticias estatal, cuestionó la existencia del acuerdo. [128] No se han informado más avances sobre dicho plan hasta 2014, mientras que en febrero de 2014 se informó sobre un plan para mejorar y poner de nuevo en servicio la flota retirada de Su-27 de la Fuerza Aérea de Bielorrusia. [129]

Accidentes notables

Los Caballeros Rusos rinden homenaje a Igor Tkachenko , líder del grupo que murió durante la práctica una semana antes

Aviones en exhibición

Su-27PD en el Museo de las Fuerzas Armadas Centrales de Moscú

Especificaciones (Su-27SK)

Dibujos de 3 vistas del Sukhoi Su-27

Datos de [142] Sukhoi, [143] KnAAPO, [144] Deagel.com, [145] Airforce-Technology.com [146]

Características generales

Actuación

1.400 km/h (870 mph; 760 nudos) / M1.13 al nivel del mar
1.340 km (830 millas; 720 millas náuticas) al nivel del mar
444,61 kg/m 2 (91,1 libras/pies cuadrados)

Armamento

Aviónica

Apariciones destacadas en los medios

Ver también

Desarrollo relacionado

Aeronaves de función, configuración y época comparables.

Listas relacionadas

Referencias

Referencias
  1. ^ Manual de la Fuerza Aérea de Rusia . Biblioteca de información empresarial y estratégica mundial. Washington, DC: Publicaciones de negocios internacionales de EE. UU. 2009. pág. 167.ISBN _ 978-1-43874-019-5.
  2. ^ Kopp, Dr. Carlo (mayo de 1990). "Fulcrum y Flanker: la nueva mirada a la superioridad aérea soviética". Aviación australiana . 1990 (mayo). Archivado desde el original el 18 de enero de 2015 . Consultado el 5 de marzo de 2015 , a través de Air Power Australia.
  3. ^ ab Spick, Mike, ed. (2000). "El flanco". Gran libro sobre aviones de combate modernos . Osceola, WI: Publicación MBI. ISBN 0-7603-0893-4.
  4. ^ Hillebrand, Niels. "Aeronave: eventos históricos y fechas clave del Sukhoi Su-27 Flanker". Milaviá . Archivado desde el original el 9 de agosto de 2011 . Consultado el 8 de julio de 2011 .
  5. ^ "Prototipo de Su-27 y toda la familia Flanker - T-10 Flanker A". SU-27 Flanker.com . Archivado desde el original el 17 de agosto de 2015 . Consultado el 6 de agosto de 2015 .
  6. ^ "Prototipo de Su-27 y toda la familia Flanker - T-10 Flanker A". Su-27 Flanker.com . Archivado desde el original el 14 de marzo de 2015 . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  7. ^ Kopp, Dr. Carlo (7 de enero de 2007). "Sukhoi Flankers: El equilibrio cambiante del poder aéreo regional (Informe técnico APA-TR-2007-0101)". Air Power Australia : 1. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2007 . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  8. ^ "El ascenso más rápido en la historia de la aviación. Récord de tiempo de ascenso del Su-27 a una altitud de 12 km". YouTube . 5 de julio de 2020.
  9. ^ "Hace 40 años, 'Streak Eagle' batió récords con 'Time to Climb'". United Technologies Corp. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 6 de marzo de 2015 .
  10. ^ "Flanqueador récord P-42". Grupo ProPro . Archivado desde el original el 12 de marzo de 2015 . Consultado el 6 de marzo de 2015 .
  11. ^ Winchester, Jim (2012). Aviones de combate: por dentro y por fuera. Nueva York: Pub Rosen. pag. 130.ISBN _ 978-1-44885-982-5. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 6 de marzo de 2015 .
  12. ^ abc "Aviones - Aviones militares - Su-27SÊ - Antecedentes históricos". Compañía Sukhoi (JSC) . Archivado desde el original el 14 de febrero de 2015 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  13. ^ ab Kopp, Dr. Carlo (abril de 2012). "Sukhoi Su-34 Fullback: el nuevo caza pesado de Rusia (Informe técnico APA-TR-2007-0108)". Air Power Australia : 1. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2015 . Consultado el 19 de marzo de 2015 .
  14. ^ Goebel, Greg. "[1.0] Su-27 de primera generación - [1.5] Su-27K naval (Su-33)". AirVectors.net . Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014 . Consultado el 8 de marzo de 2015 .
  15. ^ Kopp, Dr. Carlo (25 de junio de 2008). "Sukhoi Su-33 y Su-33UB Flanker D Shenyang J-15 Flanker D (Informe técnico APA-TR-2008-0603)". Air Power Australia : 1. Archivado desde el original el 16 de abril de 2015 . Consultado el 8 de marzo de 2015 .
  16. ^ "Crucero de aviación pesada clase Kuznetsov". Military-Today.com . Archivado desde el original el 9 de marzo de 2015 . Consultado el 8 de marzo de 2015 .
  17. ^ Kopp, Dr. Carlo (7 de abril de 2012). "Variantes Flanker PLA-AF y PLA-N (Informe técnico APA-TR-2012-0401)". Air Power Australia : 1. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2018 . Consultado el 7 de marzo de 2015 .
  18. ^ "La Fuerza Aérea Rusa instala una nueva ala Su-27SM3". AirRecognition.com . Noviembre de 2018. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2018 . Consultado el 2 de febrero de 2019 .
  19. ^ Katz, Dan. "Dossier de programa - Sukhoi Flanker" (PDF) . Semana de la Aviación . Archivado desde el original (PDF) el 2 de abril de 2015 . Consultado el 7 de marzo de 2015 .
  20. ^ Pike, John (11 de marzo de 1999). "Su-37". Federación de Científicos Americanos . Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 21 de marzo de 2015 .
  21. ^ "Caza Su-37 Flanker-F, Rusia". Airforce-Technology.com . Archivado desde el original el 13 de marzo de 2015 . Consultado el 21 de marzo de 2015 .
  22. ^ "Sukhoi Su-27SK Flanker-B". Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China . 2004. Archivado desde el original el 29 de abril de 2007.
  23. ^ abcd Romanenko, Valeriy (octubre de 2020). "El avión ruso que lucha por ambos bandos". Aire y espacio . Traducción de Dan Zamansky . Consultado el 25 de septiembre de 2020 .
  24. ^ Trendafflovski, Vladimir (21 de marzo de 2019). "Flankers ucranianos Su-27 en primera línea". clave.aero . Consultado el 3 de mayo de 2023 .
  25. ^ Cooper, Tom (29 de septiembre de 2003). "Cazadores de osos, parte 3: colisión con Flanker". Base de datos del grupo de información de combate aéreo . Archivado desde el original el 29 de julio de 2014 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  26. ^ Aminov, dijo (2008). "La defensa aérea de Georgia en la guerra con Osetia del Sur". Informe de defensa de Moscú . No. 3. Archivado desde el original el 11 de julio de 2009 . Consultado el 1 de abril de 2015 .
  27. ^ Cooper, Tom (29 de septiembre de 2003). "Georgia y Abjasia, 1992-1993: la guerra de Datchas". Base de datos del grupo de información de combate aéreo . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2008 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  28. ^ "Грузинские войска отступают из Цхинвали" [Las tropas georgianas se retiran de Tskhinvali]. Lenta.ru (en ruso). 8 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2008.
  29. ^ "Российские самолеты бомбят позиции грузинских войск" [Aviones rusos están bombardeando posiciones del ejército georgiano]. Lenta.ru (en ruso). 8 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2008.
  30. ^ ab "Los aviones de combate rusos violan el espacio aéreo de Japón'". Noticias de la BBC . 7 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2017 . Consultado el 21 de junio de 2018 .
  31. ^ "Japón acusa a los aviones rusos de violar el espacio aéreo". Amanecer . 7 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2013 . Consultado el 9 de febrero de 2013 .
  32. ^ "Japón utiliza aviones de combate mientras los aviones de combate rusos invaden el espacio aéreo". Agencia de Noticias de Kuwait (KUNA) . 7 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2013 . Consultado el 10 de febrero de 2013 .
  33. ^ Yamaguchi, Mari (7 de febrero de 2013). "Japón dice que dos cazas rusos entraron en su espacio aéreo". Yahoo! Noticias . Archivado desde el original el 11 de febrero de 2013 . Consultado el 9 de febrero de 2013 .
  34. ^ Gertz, Bill (3 de junio de 2014). "Un avión ruso casi choca con un avión de vigilancia estadounidense en una intercepción 'imprudente' en Asia". La baliza libre de Washington . Archivado desde el original el 6 de junio de 2014 . Consultado el 3 de junio de 2014 .
  35. ^ "Sukhoi T-50 PAK FA Stealth Fighter, Rusia". Airforce-Technology.com . Archivado desde el original el 31 de marzo de 2015 . Consultado el 8 de marzo de 2015 .
  36. ^ Brown, Daniel (26 de febrero de 2018). "Estos son los 11 tipos de aviones y aviones militares rusos que se sabe que están estacionados en Siria". Business Insider .
  37. ^ "Su-27SM3 visto en Siria". Armanews.com . 29 de junio de 2017.
  38. ^ "La explosión del motor del cohete provocó el accidente del avión Su-27 en Crimea en marzo de 2020". TASS . 30 de agosto de 2020.
  39. ^ "Piloto ruso desaparecido después de que un avión militar se estrellara en el Mar Negro". Deutsche Welle. 26 de marzo de 2022.
  40. ^ abc "考据的魅力——教你如何识别中国苏-27系列战机" [El encanto de la investigación textual: le enseñará cómo identificar los cazas chinos de la serie Su-27]. SINA (en chino). 20 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2015 . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  41. ^ abc "Regalo final de los soviéticos: cómo China recibió tres de los mejores combatientes de la URSS semanas antes del colapso de la superpotencia". revista de relojes militares . 14 de agosto de 2022.
  42. ^ E. Tyler, Patrick (7 de febrero de 1996). "China comprará 72 aviones de combate avanzados a Rusia". New York Times .
  43. ^ ab Wei, Bai (mayo de 2012). "Un Flanker con cualquier otro nombre". Fuerzas Aéreas Mensuales (290): 72–77.
  44. ^ Rupprecht, Andreas (diciembre de 2011). "El 'Flanker' de China gana impulso. Actualización del Shenyang J-11". Aviones de combate mensuales . 12 (12): 40–42.
  45. ^ ab "Operaciones Su-27". Milaviá . Archivado desde el original el 28 de agosto de 2008 . Consultado el 23 de octubre de 2008 .
  46. ^ ab "Diferentes victorias africanas aire-aire". Grupo de Información de Combate Aéreo . 2 de septiembre de 2003. Archivado desde el original el 11 de enero de 2010.
  47. ^ Magnus, Allan (16 de enero de 2004). "Reclamaciones aire-aire durante los conflictos entre Etiopía y Eritrea en 1999-2000". Ases del aire . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2002 . Consultado el 23 de octubre de 2008 .
  48. ^ "ke bahru be chilfa" (publicación de graduación de la Fuerza Aérea Etíope, mayo de 2007), págs.
  49. ^ Kyzer, Jonathan; Cooper, Tom y Ruud, Frithjof Johan (17 de enero de 2003). "Guerra aérea entre Etiopía y Eritrea, 1998-2000". Dankalia.com . Grupo de información de combate aéreo. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2015 . Consultado el 10 de marzo de 2015 .
  50. ^ "¿Derribado o no derribado? Evaluación de las afirmaciones de la Fuerza Aérea de Etiopía". gerjon.substack.com .
  51. ^ "Base de datos sobre el comercio de armas de enero a marzo de 2001". Informe de defensa de Moscú . No. 2. 2001. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2008 . Consultado el 23 de octubre de 2008 .
  52. ^ "Los Sukhois indonesios llegan a Darwin para Pitch Black 2012". Actualización de defensa . 27 de julio de 2012. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2015 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  53. ^ "Concluye el ejercicio Pitch Black 2012". Tecnología de la Fuerza Aérea . 19 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2014 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  54. ^ Gordon y Davison (2006), pág. 100.
  55. ^ Dixon, Robyn (29 de julio de 2002). "Ucrania arresta a 4 personas en un accidente en una exhibición aérea". Los Ángeles Times . Consultado el 15 de febrero de 2020 .
  56. ^ "Sukhoi Su-27: deslumbrante caza ruso". Noticias de la BBC . 28 de julio de 2002 . Consultado el 19 de febrero de 2020 .
  57. ^ ab "¿Flota Rust Bucket? Cómo le iría a la envejecida flota Su-27 de Ucrania frente a los nuevos cazas de élite de superioridad aérea de Rusia". Vigilancia militar . 2 de enero de 2019 . Consultado el 3 de agosto de 2019 .
  58. ^ abc Ponomarenko, Illia (15 de marzo de 2019). "La Fuerza Aérea de Ucrania se reconstruye en medio de la guerra". Correo de Kiev . Kiev, Ucrania . Consultado el 3 de septiembre de 2019 .
  59. ^ ab "Lista de operadores de flancos Su-27". Milaviá . Consultado el 6 de agosto de 2019 .
  60. ^ "Poroshenko entrega dos aviones Su-27 a los pilotos de la Fuerza Aérea en Zaporizhia y despega en uno de ellos". UNIAN . 15 de octubre de 2015 . Consultado el 6 de agosto de 2019 .
  61. ^ "Aviones de combate rusos violaron el espacio aéreo de Ucrania - Ministerio". Reuters Reino Unido . 3 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014 . Consultado el 4 de marzo de 2014 .
  62. ^ "[Foto] Flanker Su-27 de la Fuerza Aérea de Ucrania fuertemente armado para la Patrulla Aérea de Combate". El aviacionista . 3 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2015 . Consultado el 24 de abril de 2015 .
  63. ^ "Todos los vuelos, incluido el B777 de Malasia, estaban escoltados por aviones Su-27 Flanker ucranianos sobre el este de Ucrania". El aviacionista . 21 de julio de 2014. Archivado desde el original el 19 de abril de 2015 . Consultado el 24 de abril de 2015 .
  64. ^ "Según se informa, el Su-27 Flanker ucraniano derribado durante una operación especial contra los separatistas". El aviacionista . 15 de abril de 2014. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2015 . Consultado el 8 de marzo de 2015 .
  65. ^ "Un militar estadounidense entre los dos muertos en el accidente de un avión de combate ucraniano". Espacio Diario . 17 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2018.
  66. ^ Insinna, Valerie (17 de octubre de 2018). "Guardia de California muerto en accidente del Su-27 ucraniano". Tiempos de la Fuerza Aérea .
  67. ^ "Accidente Sukhoi Su-27 55 azul, 15 de diciembre de 2018". Red de seguridad aérea . Consultado el 22 de febrero de 2020 .
  68. ^ Correll, Diana Stancy (29 de mayo de 2020). "Los B-1B completan la misión del Bomber Task Force con aviones ucranianos y turcos por primera vez". Tiempos de la Fuerza Aérea . Consultado el 9 de septiembre de 2020 .
  69. ^ "Los B-52 de la Fuerza Aérea de EE. UU. se integran con los combatientes ucranianos". Comando Europeo de Estados Unidos . 4 de septiembre de 2020 . Consultado el 9 de septiembre de 2020 .
  70. ^ ab Newdick, Thomas (7 de diciembre de 2022). "Nuestra primera mirada detallada a los aviones Flanker rusos Su-27 en la guerra de Ucrania". La unidad .
  71. ^ "Пожежники загасили пожежу на аеродромі біля Житомира" [Los bomberos extinguieron el incendio en el aeropuerto cerca de Zhytomyr]. Galychyna (en ucraniano). 24 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2022.
  72. ^ "El legendario piloto de exhibición ucraniano conocido como Lobo Gris muere en combate". La semana . 1 de marzo de 2022 . Consultado el 2 de marzo de 2022 .
  73. ^ "El video muestra una explosión después del derribo de un avión de combate, dice un funcionario". CNN . 25 de febrero de 2022 . Consultado el 25 de febrero de 2022 .
  74. ^ Leona, Darío (1 de marzo de 2022). "Coronel Oleksandr" Grey Wolf "Oksanchenko, piloto de exhibición del Su-27 Flanker de la Fuerza Aérea de Ucrania entre 2013 y 2018, muerto en una batalla aérea el viernes por la noche". El club geek de la aviación .
  75. ^ Trevithick, Joseph (2 de marzo de 2022). "La Armada rusa de asalto anfibio vista frente a Crimea mientras crecen los temores de un desembarco en la playa de Odessa". La unidad .
  76. ^ Stetson Payne (7 de mayo de 2022). "Ucrania contraataca: la bomba Su-27 ocupó la isla Snake en un atrevido ataque". La unidad . Consultado el 8 de mayo de 2022 .
  77. ^ "Posible derribo aire-aire capturado por una cámara en Ucrania". aerotime.aero . 6 de junio de 2022.
  78. ^ "Ocurrencia de ASN Wikibase n.º 279043". Red de seguridad aérea . 6 de junio de 2022.
  79. ^ "Тяжка втрата: під час виконання завдання розбився житомирський льотчик" (en ucraniano). 24 de agosto de 2022.
  80. ^ "Ocurrencia de ASN Wikibase n.º 282655". aviación-seguridad.net . 21 de agosto de 2022.
  81. ^ @UAWeapons (9 de septiembre de 2022). "Hasta ahora, sólo hemos visto el AGM-88 HARM en uso con aviones MiG-29 ucranianos" ( Tweet ) . Consultado el 9 de septiembre de 2022 , vía Twitter .
  82. ^ "Ocurrencia de ASN Wikibase n.º 296372". aviación-seguridad.net . 11 de octubre de 2022.
  83. ^ "У Чернігові провели в останню путь штурмана авіації полковника Олега Шупіка". Suspilne (en ucraniano). 14 de octubre de 2022.
  84. ^ "Ocurrencia de ASN Wikibase n.º 309095". Red de seguridad aérea . 10 de marzo de 2023.
  85. ^ "El vídeo captura el momento en que un caza ruso embistió el dron MQ-9 de la USAF". AeroTime . 16 de marzo de 2023 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  86. ^ abcdefghij "Flanker: el avión ruso que generó muchas versiones nuevas". 14 de mayo de 2018.
  87. ^ "Registros". Federación Mundial de Deportes Aéreos . Consultado el 18 de mayo de 2019 .
  88. ^ "Prototipo P-42 Streak Flanker (T-10): batidor de récords". Flanquero Su-27 . 22 de abril de 2015. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2019 . Consultado el 18 de mayo de 2019 .
  89. ^ abcdefg Kopp, Carlo (27 de enero de 2014). "Variantes de flanco PLA-AF y PLA-N". pag. 1.
  90. ^ "Descripción general de las variantes del Flanker del Su-27". Milaviá . Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2011.
  91. ^ ab "Caza multiusos Su-35 Flanker-E". 9 de abril de 2021.
  92. ^ ab "Su-35S Flanker E". 14 de mayo de 2018.
  93. ^ "Rusia tiene grandes planes para el caza Sukhoi Su-30SM Flanker-H". 24 de septiembre de 2018.
  94. ^ "Caza de superioridad aérea Su-30M Flanker-H". 23 de junio de 2021.
  95. ^ abcd "[Dossier] Le Flanker en Indonésie". Samovar rojo . 17 de marzo de 2018.
  96. ^ "La historia del Sukhoi Su-30 en colores. Esquemas de pintura y camuflaje del caza Sukhoi Su-30 en todo el mundo. Prototipos, aviones experimentales, variantes, producción en serie y bajo licencia, entregas, unidades, números. Rusia, India, China, Malasia, Venezuela, Bielorrusia , Ucrania, Argelia, Vietnam, Eritrea, Angola, Uganda".
  97. ^ "El caza multiusos monoplaza SU-27SKM". KnAAPO . 2006. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2008.
  98. ^ "Nomenclatura de aeronaves (parte 1): Rusia y China". 5 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2022 . Consultado el 5 de agosto de 2022 .
  99. ^ "La empresa Sukhoi ha cumplido el contrato estatal para la entrega de nuevos cazas multifunción Su-27SM3 a las fuerzas aéreas rusas". Aviación rusa . 23 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2014 . Consultado el 1 de abril de 2015 .
  100. ^ abc "Inventario mundial de aviones militares". 2013 Aeroespacial: Semana de la aviación y la tecnología espacial , enero de 2013.
  101. ^ ab "Су-27 сняты с вооружения в Белоруссии" [Su-27 desarmados en Bielorrusia]. BMPD (en ruso). 15 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2012 . Consultado el 16 de diciembre de 2012 .
  102. ^ Hillebrand, Niels. "Operadores de flancos Sukhoi Su-27". Milaviá . Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2008 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  103. ^ Instituto Internacional de Estudios Estratégicos : El equilibrio militar 2022, p.261
  104. ^ "Fuerzas Aéreas Mundiales 2021". Vuelo Global . 4 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2021 . Consultado el 27 de febrero de 2021 .
  105. ^ "Registros Mercantiles". SIPRI .
  106. ^ Kenyette, Patrick (13 de octubre de 2019). "Accidente del avión de combate Sukhoi Su-27 de la Fuerza Aérea Etíope, sin supervivientes". Militar africano . Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2019.
  107. ^ El equilibrio militar , Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), 2021
  108. ^ ab "Inventario mundial de aviones militares". 2014 Aeroespacial: Semana de la aviación y la tecnología espacial , enero de 2014.
  109. ^ "Су-27 предлагают списать" [Se propone desmantelar el Su-27]. Samara Airlines (en ruso). 18 de junio de 2011. Archivado desde el original el 29 de junio de 2015 . Consultado el 1 de abril de 2015 .
  110. ^ "ВВС России получат восемь новых истребителей Су-27СМ" [La Fuerza Aérea Rusa recibirá ocho nuevos cazas Su-27SM]. Lenta.ru (en ruso). 3 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2014 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  111. ^ Air Forces Monthly , diciembre de 2010.
  112. ^ "Авиапарк Су-27 ВВС РФ модернизирован более чем на 50%, до конца года ожидается поступление первых шести серийных Су-35" [ La flota de Su-27 de la Fuerza Aérea Rusa se ha modernizado en más de un 50%, los primeros seis Se espera que los Su-35 en serie lleguen a finales de año]. Centro de Análisis del Comercio Mundial de Armas (en ruso). 13 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 2 de junio de 2015 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  113. ^ "Летчики ЮВО получат более 40 единиц авиатехники" [Los pilotos del Distrito Militar del Sur recibirán más de 40 aviones]. vpk-news.ru (en ruso). 10 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2014 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  114. ^ "Истребительная авиация ЮВО пополнилась модернизированными самолетами Су-27СМ3" [Aviación de combate del Distrito Militar del Sur reabastecida con aviones Su-27SM3 modernizados]. Centro de Análisis del Comercio Mundial de Armas (en ruso). 30 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2018 . Consultado el 2 de febrero de 2019 .
  115. ^ "Истребительная авиация ЮВО пополнилась звеном новых модернизированных самолетов Су-27СМ3" [La aviación de combate del Distrito Militar del Sur se reponía con un vuelo de nuevos aviones Su-27SM3 modernizados]. Centro de Análisis del Comercio Mundial de Armas (en ruso). 19 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2018 . Consultado el 2 de febrero de 2019 .
  116. ^ "Истребительная авиация ЮВО пополнилась звеном новых модернизированных самолетов Су-27СМ3 поколения 4++" [La aviación de combate del Distrito Militar del Sur se ha reabastecido con un vuelo de nuevos aviones modernizados Aviones Su-27SM3 de la generación 4++]. Centro de Análisis del Comercio Mundial de Armas (en ruso). 29 de diciembre de 2018. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2018 . Consultado el 2 de febrero de 2019 .
  117. ^ "Су-27". Portal militar ucraniano (en ucraniano). 13 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 18 de enero de 2012 . Consultado el 27 de febrero de 2014 .
  118. ^ ab Hillebrand, Niels (11 de octubre de 2008). "Lista de operadores de flancos Su-27". Milaviá . Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2008 . Consultado el 12 de octubre de 2008 .
  119. ^ Gordon y Davison (2006), pág. 101.
  120. ^ Cenciotti, David (6 de enero de 2017). "Estas locas fotos muestran un Su-27 Flanker ruso peleando con un F-16 de la Fuerza Aérea de EE. UU. dentro del Área 51". El aviacionista . Archivado desde el original el 7 de febrero de 2019 . Consultado el 2 de febrero de 2019 .
  121. ^ "Directorio: Fuerzas Aéreas Mundiales". Vuelo internacional , 14 a 20 de diciembre de 2010.
  122. ^ "Су-27 сняты с вооружения в Белоруссии" [Su-27 desarmados en Bielorrusia]. BPMD (en ruso). 15 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2012.
  123. ^ "Bielorrusia modernizará su flota de aviones de combate Sukhoi Su-27". Reconocimiento aéreo . 31 de enero de 2014. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014 . Consultado el 1 de febrero de 2014 .
  124. ^ "Aeronave - Consulta sobre marca / modelo". Registro FAA . Administración Federal de Aviación. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 1 de abril de 2015 .
  125. ^ "Flanqueadores Sukhoi SU-27". Avión Orgullo . Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2009 . Consultado el 25 de noviembre de 2009 .
  126. ^ Ward, Andrew (30 de agosto de 2010). "La base de la guerra fría será la escuela privada 'Top Gun'". Tiempos financieros . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  127. ^ Air International Octubre de 2010, p. 9.
  128. ^ "La OTAN 'sin comentarios' sobre el informe del acuerdo sobre aviones de combate rusos". RIA Novosti . 1 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 27 de julio de 2014 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  129. ^ "Bielorrusia mejorará sus cazas Su-27". Televisión de la red de China . 1 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2015 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  130. ^ Tsompanidis, Angelos (23 de julio de 2007). "Accidente del Su-27 Salgareda Airshow 1990". YouTube . Archivado desde el original el 20 de agosto de 2017 . Consultado el 28 de noviembre de 2016 .
  131. ^ "Accidente del Su-27 el 9 de septiembre de 1990". Red de seguridad aérea . 11 de enero de 2011. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2012.
  132. ^ Sidorov, Pavel. "Катастрофа "Русских Витязей"" [Catástrofe de los "Caballeros rusos"]. Airbase.ru (en ruso). Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007 . Consultado el 24 de abril de 2007 .
  133. ^ "Pilotos culpados por el accidente del espectáculo aéreo". CNN . 7 de agosto de 2002. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2009 . Consultado el 27 de octubre de 2008 .
  134. ^ Colaboradores de Wikinews (23 de octubre de 2005). "Accidente de un caza ruso en Lituania: concluye la investigación". Wikinoticias . {{cite news}}: |last=tiene nombre genérico ( ayuda )
  135. ^ ab "Piloto muere al chocar aviones rusos". Noticias de la BBC . 17 de agosto de 2009 . Consultado el 24 de mayo de 2010 .
  136. ^ Ranter, Harro. "Accidente Sukhoi Su-27UB 63 Black, 30 de agosto de 2009". Red de seguridad aérea . Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2017.
  137. ^ Un avión ruso choca con un dron de la fuerza aérea sobre el Mar Negro y provoca que un avión no tripulado se estrelle, Thomas Novelly y Travis Tritten, Military.com, 14 de abril de 2023
  138. ^ "Открытая площадка" [Área abierta]. Museo Central de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa (en ruso) . Consultado el 6 de julio de 2020 .
  139. ^ "Sukhoi Su-27PD, s/n 27 AF ruso rojo, c/n 36911031003". Dossier de visuales aéreas sobre estructuras de aviones . Archivado desde el original el 7 de julio de 2020 . Consultado el 6 de julio de 2020 .
  140. ^ "Sukhoi Su-27". Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos . Consultado el 29 de noviembre de 2023 .
  141. ^ D'Urso, Stefano (27 de septiembre de 2023). "El Museo Nacional de la Fuerza Aérea de EE. UU. adquiere el ex flanker ucraniano Su-27UB". El aviacionista . Consultado el 29 de noviembre de 2023 .
  142. ^ Gordon y Davison (2006), págs. 91–92, 95–96.
  143. ^ abcd "Su-27SK: rendimiento de la aeronave". Sukhoi . Archivado desde el original el 16 de julio de 2011.
  144. ^ "Caza polivalente monoplaza Sukhoi Su-27SKM". KnAAPO . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2013.
  145. ^ "Su-27". Deagel.com . Archivado desde el original el 30 de junio de 2017.
  146. ^ "Avión de combate de primera línea Su-27 Flanker, Rusia". Airforce-Technology.com . 16 de julio de 2021. Archivado desde el original el 3 de julio de 2017.
  147. ^ "Flanco Su-27, Sukhoi". Aviones de combate.com . Archivado desde el original el 11 de julio de 2011 . Consultado el 1 de abril de 2015 .
  148. ^ ab Newdick, Thomas (24 de agosto de 2023). "Los Su-27 de Ucrania también están lanzando bombas aladas JDAM-ER". La unidad . Consultado el 24 de agosto de 2023 .
  149. ^ "Buscadores del cielo" (PDF) . Semanal de defensa de Jane . 2014. Archivado desde el original (PDF) el 8 de mayo de 2019.
Bibliografía

enlaces externos