stringtranslate.com

Aleksandr Solzhenitsyn

Aleksandr Isayevich Solzhenitsyn [a] [b] (11 de diciembre de 1918 - 3 de agosto de 2008) [6] [7] fue un escritor ruso y destacado disidente soviético que ayudó a aumentar la conciencia mundial sobre la represión política en la Unión Soviética , especialmente la prisión Gulag . sistema.

Solzhenitsyn nació en una familia que desafió la campaña antirreligiosa soviética en la década de 1920 y siguió siendo miembro devoto de la Iglesia Ortodoxa Rusa . Sin embargo, Solzhenitsyn inicialmente perdió su fe en el cristianismo, se volvió ateo y abrazó el marxismo-leninismo . Mientras servía como capitán en el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial , Solzhenitsyn fue arrestado por SMERSH y sentenciado a ocho años en el Gulag y luego al exilio interno por criticar al líder soviético Joseph Stalin en una carta privada. Como resultado de su experiencia en prisión y en los campos, gradualmente se convirtió en un cristiano ortodoxo oriental de mentalidad filosófica.

Como resultado del Deshielo de Jruschov , Solzhenitsyn fue liberado y exonerado. Continuó escribiendo novelas sobre la represión en la Unión Soviética y sus experiencias. Publicó su primera novela, Un día en la vida de Ivan Denisovich en 1962, con la aprobación del líder soviético Nikita Khrushchev , que era un relato de las represiones estalinistas. El último trabajo de Solzhenitsyn publicado en la Unión Soviética fue Matryona's Place en 1963. Tras la destitución de Khrushchev del poder, las autoridades soviéticas intentaron disuadir a Solzhenitsyn de continuar escribiendo. Continuó trabajando en otras novelas y su publicación en otros países, incluidos Cancer Ward en 1966, In the First Circle en 1968, August 1914 en 1971 y The Gulag Archipelago en 1973, cuya publicación indignó a las autoridades soviéticas. En 1974, Solzhenitsyn fue despojado de su ciudadanía soviética y trasladado en avión a Alemania Occidental . [8] En 1976, se mudó con su familia a los Estados Unidos, donde continuó escribiendo. En 1990, poco antes de la disolución de la Unión Soviética , le fue devuelta la ciudadanía, y cuatro años después regresó a Rusia, donde permaneció hasta su muerte en 2008.

Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1970 "por la fuerza ética con la que ha perseguido las tradiciones indispensables de la literatura rusa", [9] y El archipiélago Gulag fue una obra muy influyente que "equivalió a un desafío frontal a la Estado soviético", y vendió decenas de millones de copias. [10]

Biografía

Primeros años

Solzhenitsyn nació en Kislovodsk (ahora en Stavropol Krai , Rusia). Su padre, Isaakiy Semyonovich Solzhenitsyn, era de ascendencia rusa y su madre, Taisiya Zakharovna (de soltera Shcherbak), era de ascendencia ucraniana. [11] El padre de Taisiya había crecido desde orígenes humildes hasta convertirse en un rico terrateniente, adquiriendo una gran propiedad en la región de Kuban en las estribaciones del norte del Cáucaso [12] y durante la Primera Guerra Mundial , Taisiya había ido a Moscú a estudiar. Mientras estuvo allí, conoció y se casó con Isaakiy, un joven oficial del Ejército Imperial Ruso de origen cosaco y nativo de la región del Cáucaso. Los antecedentes familiares de sus padres cobran vida vívidamente en los primeros capítulos de Agosto de 1914 y en las novelas posteriores de Red Wheel . [13]

En 1918, Taisiya quedó embarazada de Aleksandr. El 15 de junio, poco después de que se confirmara su embarazo, Isaakiy murió en un accidente de caza. Aleksandr fue criado por su madre viuda y su tía en circunstancias humildes. Sus primeros años coincidieron con la Guerra Civil Rusa . En 1930 la propiedad familiar se convirtió en una granja colectiva . Más tarde, Solzhenitsyn recordó que su madre había luchado por sobrevivir y que tenían que mantener en secreto los antecedentes de su padre en el antiguo ejército imperial. Su madre educada animó sus conocimientos literarios y científicos y lo crió en la fe ortodoxa rusa ; [14] [15] murió en 1944 sin haberse vuelto a casar. [dieciséis]

Ya en 1936, Solzhenitsyn comenzó a desarrollar los personajes y conceptos para una obra épica planificada sobre la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa . Esto finalmente condujo a la novela Agosto de 1914 ; algunos de los capítulos que escribió entonces aún sobreviven. [ cita requerida ] Solzhenitsyn estudió matemáticas y física en la Universidad Estatal de Rostov . Al mismo tiempo, tomó cursos por correspondencia en el Instituto de Filosofía, Literatura e Historia de Moscú, que en ese momento tenían un alcance fuertemente ideológico. Como él mismo deja claro, no cuestionó la ideología estatal ni la superioridad de la Unión Soviética hasta que fue sentenciado a pasar tiempo en los campos. [17]

Segunda Guerra Mundial

Durante la guerra, Solzhenitsyn sirvió como comandante de una batería de sonido en el Ejército Rojo , [18] participó en acciones importantes en el frente y fue condecorado dos veces. Se le concedió la Orden de la Estrella Roja el 8 de julio de 1944 por hacer sonar dos baterías de artillería alemanas y ajustar el fuego de contrabatería sobre ellas, lo que provocó su destrucción. [19]

Una serie de escritos publicados al final de su vida, incluida la primera novela incompleta ¡ Ama la revolución! , narra su experiencia en tiempos de guerra y sus crecientes dudas sobre los fundamentos morales del régimen soviético. [20]

Mientras se desempeñaba como oficial de artillería en Prusia Oriental , Solzhenitsyn fue testigo de crímenes de guerra contra civiles alemanes locales por parte de personal militar soviético. Sobre las atrocidades, Solzhenitsyn escribió: "Sabes muy bien que hemos venido a Alemania para vengarnos" de las atrocidades nazis cometidas en la Unión Soviética . [21] A los no combatientes y a los ancianos les robaron sus escasas posesiones y mujeres y niñas fueron violadas en grupo . Unos años más tarde, en el campo de trabajos forzados , memorizó un poema titulado " Noches de Prusia " sobre una mujer violada hasta la muerte en Prusia Oriental . En este poema, que describe la violación en grupo de una mujer polaca a quien los soldados del Ejército Rojo pensaron erróneamente que era alemana, [22] el narrador en primera persona comenta los hechos con sarcasmo y se refiere a la responsabilidad de escritores oficiales soviéticos como Iliá Ehrenburg .

En El archipiélago Gulag , Solzhenitsyn escribió: "No hay nada que ayude tanto al despertar de la omnisciencia dentro de nosotros como los pensamientos insistentes sobre las propias transgresiones, errores y equivocaciones. Después de los difíciles ciclos de tales reflexiones durante muchos años, cada vez que mencionaba la crueldad de nuestros burócratas de más alto rango, la crueldad de nuestros verdugos, me recuerdo en mis hombreras de Capitán y la marcha de mi batería a través de Prusia Oriental, envuelto en fuego, y digo: '¿Entonces fuimos mejores ?'" [23 ]

Prisión

En febrero de 1945, mientras servía en Prusia Oriental, Solzhenitsyn fue arrestado por SMERSH por escribir comentarios despectivos en cartas privadas a un amigo, Nikolai Vitkevich, [24] sobre la conducción de la guerra por Joseph Stalin , a quien llamó "Khozyain" (" el jefe") y "Balabos" (traducción yiddish del hebreo baal ha-bayit para "amo de la casa"). [25] También tuvo conversaciones con el mismo amigo sobre la necesidad de una nueva organización para reemplazar al régimen soviético. [26] [ se necesita aclaración ]

Solzhenitsyn fue acusado de propaganda antisoviética en virtud del artículo 58 , párrafo 10 del código penal soviético, y de "fundar una organización hostil" en virtud del párrafo 11. [27] [28] Solzhenitsyn fue llevado a la prisión de Lubyanka en Moscú, donde fue interrogado. El 9 de mayo de 1945 se anunció la rendición de Alemania y todo Moscú estalló en celebraciones con fuegos artificiales y reflectores iluminando el cielo para celebrar la victoria en la Gran Guerra Patria . Desde su celda en la Lubyanka, Solzhenitsyn recordó: "Por encima de la boca de nuestra ventana, y desde todas las demás celdas de la Lubyanka, y desde todas las ventanas de las prisiones de Moscú, también nosotros, ex prisioneros de guerra y ex soldados de primera línea, soldados, contemplaban los cielos de Moscú, adornados con fuegos artificiales y atravesados ​​por rayos de reflectores. No hubo regocijo en nuestras celdas ni abrazos ni besos para nosotros. Esa victoria no fue nuestra". [29] El 7 de julio de 1945, fue condenado en ausencia por el Consejo Especial del NKVD a una pena de ocho años en un campo de trabajo . Ésta era la sentencia habitual para la mayoría de los delitos previstos en el artículo 58 en aquel momento. [30]

La primera parte de la sentencia de Solzhenitsyn la cumplió en varios campos de trabajo; La "fase intermedia", como la llamó más tarde, la pasó en un sharashka (un centro especial de investigación científica dirigido por el Ministerio de Seguridad del Estado), donde conoció a Lev Kopelev , en quien basó el personaje de Lev Rubin en su libro. The First Circle , publicado en una versión autocensurada o "distorsionada" en Occidente en 1968 (Harper Perennial finalmente publicó una traducción al inglés de la versión completa en octubre de 2009). [31] En 1950, Solzhenitsyn fue enviado a un "campo especial" para prisioneros políticos. Durante su encarcelamiento en el campo de la ciudad de Ekibastuz en Kazajstán , trabajó como minero, albañil y capataz de fundición. Sus experiencias en Ekibastuz formaron la base del libro Un día en la vida de Ivan Denisovich . Uno de sus compañeros de prisión política, Ion Moraru , recuerda que Solzhenitsyn pasó parte de su tiempo en Ekibastuz escribiendo. [32] Mientras estuvo allí, a Solzhenitsyn le extirparon un tumor. Su cáncer no fue diagnosticado en ese momento.

En marzo de 1953, después de que terminara su sentencia, Solzhenitsyn fue enviado al exilio interno de por vida en Birlik , [33] una aldea en el distrito de Baidibek en el sur de Kazajstán . [34] Su cáncer no diagnosticado se extendió hasta que, a finales de año, estuvo al borde de la muerte. En 1954, a Solzhenitsyn se le permitió ser tratado en un hospital de Tashkent , donde su tumor entró en remisión. Sus experiencias allí se convirtieron en la base de su novela Cancer Ward y también encontraron eco en el cuento "La mano derecha".

Fue durante esta década de encarcelamiento y exilio que Solzhenitsyn desarrolló las posiciones filosóficas y religiosas de su vida posterior, convirtiéndose gradualmente en un cristiano ortodoxo oriental de mentalidad filosófica como resultado de su experiencia en prisión y en los campos. [35] [36] [37] Se arrepintió de algunas de sus acciones como capitán del Ejército Rojo y en prisión se comparó con los perpetradores del Gulag. Su transformación se describe con cierta extensión en la cuarta parte de El archipiélago Gulag ("El alma y el alambre de púas"). El poema narrativo The Trail (escrito sin lápiz ni papel en prisiones y campos entre 1947 y 1952) y los 28 poemas compuestos en prisión, campos de trabajos forzados y exilio también proporcionan material crucial para comprender la odisea intelectual y espiritual de Solzhenitsyn durante este período. período. Estos "primeros" trabajos, en gran parte desconocidos en Occidente, se publicaron por primera vez en ruso en 1999 y se extrajeron en inglés en 2006. [38] [39]

Matrimonios e hijos

El 7 de abril de 1940, mientras estaba en la universidad, Solzhenitsyn se casó con Natalia Alekseevna Reshetovskaya. [40] Tenían poco más de un año de vida matrimonial antes de que él ingresara al ejército y luego al Gulag. Se divorciaron en 1952, un año antes de su liberación porque las esposas de los prisioneros del Gulag se enfrentaban a la pérdida de sus permisos de trabajo o de residencia. Después del final de su exilio interno, se volvieron a casar en 1957, [41] divorciándose por segunda vez en 1972. Reshetovskaya escribió negativamente sobre Solzhenitsyn en sus memorias, acusándolo de tener aventuras, y dijo de la relación que "la relación de [Solzhenitsyn] el despotismo... aplastaría mi independencia y no permitiría que mi personalidad se desarrollara". [42] En sus memorias de 1974, Sanya: Mi vida con Aleksandr Solzhenitsyn , escribió que estaba "perpleja" de que Occidente hubiera aceptado el archipiélago Gulag como "la verdad solemne y última", diciendo que su significado había sido "sobreestimado y erróneamente". tasado". Señalando que el subtítulo del libro es "Un experimento de investigación literaria", dijo que su marido no consideraba el trabajo como "una investigación histórica o una investigación científica". Sostuvo que se trataba más bien de una colección de "folclore de campo", que contenía "materia prima" que su marido planeaba utilizar en sus futuras producciones.

En 1973, Solzhenitsyn se casó con su segunda esposa, Natalia Dmitrievna Svetlova, una matemática que tuvo un hijo, Dmitri Turin, de un breve matrimonio anterior. [43] Él y Svetlova (nacida en 1939) tuvieron tres hijos: Yermolai (1970), Ignat (1972) y Stepan (1973). [44] Dmitri Turin murió el 18 de marzo de 1994, a la edad de 32 años, en su casa de la ciudad de Nueva York. [45]

despues de la prision

Después del discurso secreto de Jruschov en 1956, Solzhenitsyn fue liberado del exilio y exonerado . Después de su regreso del exilio, Solzhenitsyn, mientras enseñaba en una escuela secundaria durante el día, pasaba las noches escribiendo en secreto. En su discurso de aceptación del Premio Nobel escribió que "durante todos los años hasta 1961, no sólo estuve convencido de que nunca vería una sola línea mía impresa en mi vida, sino que, además, apenas me atrevía a permitir que ninguno de mis conocidos más cercanos "Leer todo lo que había escrito porque temía que se supiera". [46]

En 1960, a la edad de 42 años, Solzhenitsyn se acercó a Aleksandr Tvardovsky , poeta y editor en jefe de la revista Novy Mir , con el manuscrito de Un día en la vida de Ivan Denisovich . Fue publicado en forma editada en 1962, con la aprobación explícita de Nikita Khrushchev , quien lo defendió en el presidium de la audiencia del Politburó sobre si se debía permitir su publicación, y añadió: "Hay un estalinista en cada uno de ustedes; incluso hay un estalinista". en mí. Debemos erradicar este mal." [47] El libro se agotó rápidamente y se convirtió en un éxito instantáneo. [48] ​​En la década de 1960, mientras se sabía públicamente que Solzhenitsyn escribía Cancer Ward , simultáneamente escribía El archipiélago Gulag . Durante el mandato de Khrushchev, Un día en la vida de Ivan Denisovich se estudió en las escuelas de la Unión Soviética, al igual que tres obras breves más de Solzhenitsyn, incluido su cuento "La casa de Matryona ", publicado en 1963. Estos serían los últimos de su obras publicadas en la Unión Soviética hasta 1990.

Un día en la vida de Ivan Denisovich llamó la atención de Occidente sobre el sistema soviético de trabajo penitenciario. Causó tanta sensación en la Unión Soviética como en Occidente, no sólo por su sorprendente realismo y franqueza, sino también porque fue la primera pieza importante de literatura soviética desde la década de 1920 sobre un tema políticamente cargado, escrita por un no miembro del partido, de hecho un hombre que había estado en Siberia por "discursos difamatorios" contra los líderes y, sin embargo, su publicación había sido oficialmente permitida. En este sentido, la publicación de la historia de Solzhenitsyn fue un ejemplo casi inaudito de discusión libre y desenfrenada de la política a través de la literatura. Sin embargo, después de que Khrushchev fuera derrocado del poder en 1964, el tiempo para obras tan crudas y reveladoras llegó a su fin. [48]

Años posteriores en la Unión Soviética

Cada vez que hablamos de Solzhenitsyn como enemigo del régimen soviético, esto coincide con algunos acontecimientos [internacionales] importantes y posponemos la decisión.

Andrei Kirilenko , miembro del Politburó

Solzhenitsyn hizo un intento infructuoso, con la ayuda de Tvardovsky, de publicar legalmente su novela Cancer Ward en la Unión Soviética. Esto requirió la aprobación de la Unión de Escritores . Aunque algunos allí lo apreciaron, finalmente se negó la publicación del trabajo a menos que fuera revisado y limpiado de declaraciones sospechosas e insinuaciones antisoviéticas . [49]

Después de la destitución de Jruschov en 1964, el clima cultural volvió a volverse más represivo. La publicación de la obra de Solzhenitsyn se detuvo rápidamente; como escritor, se convirtió en una no persona y, en 1965, la KGB se había apoderado de algunos de sus documentos, incluido el manuscrito de In The First Circle . Mientras tanto, Solzhenitsyn continuó trabajando secreta y febrilmente en el más conocido de sus escritos, El archipiélago Gulag . La confiscación del manuscrito de su novela al principio lo desesperó y asustó, pero gradualmente se dio cuenta de que lo había liberado de las pretensiones y trampas de ser un escritor "oficialmente aclamado", un estatus que se había vuelto familiar pero que se estaba volviendo cada vez más irrelevante.

Después de que la KGB confiscara los materiales de Solzhenitsyn en Moscú, en los años 1965 a 1967, los borradores preparatorios de El archipiélago Gulag se convirtieron en manuscritos terminados escondidos en las casas de sus amigos en la Estonia soviética . Solzhenitsyn se había hecho amigo de Arnold Susi , abogado y ex ministro de Educación de Estonia , en una celda de la prisión del edificio Lubyanka . Una vez finalizado, la hija de Arnold Susi , Heli Susi, mantuvo oculto el guión original escrito a mano de Solzhenitsyn a la KGB en Estonia hasta el colapso de la Unión Soviética. [50] [51]

En 1969, Solzhenitsyn fue expulsado de la Unión de Escritores. En 1970 recibió el Premio Nobel de Literatura . En aquel momento no pudo recibir el premio personalmente en Estocolmo , porque temía que no le permitieran regresar a la Unión Soviética. En cambio, se sugirió que recibiera el premio en una ceremonia especial en la embajada sueca en Moscú. El gobierno sueco se negó a aceptar esta solución porque tal ceremonia y la consiguiente cobertura mediática podrían alterar a la Unión Soviética y dañar las relaciones sueco-soviéticas. En cambio, Solzhenitsyn recibió su premio en la ceremonia de 1974, después de haber sido expulsado de la Unión Soviética. En 1973, la KGB confiscó otro manuscrito escrito por Solzhenitsyn después de que su amiga Elizaveta Voronyanskaya fuera interrogada sin parar durante cinco días hasta que ella revelara su ubicación, según una declaración de Solzhenitsyn a periodistas occidentales el 6 de septiembre de 1973. Según Solzhenitsyn "Cuando regresó a casa, se ahorcó". [52]

El archipiélago Gulag fue compuesto entre 1958 y 1967 y ha vendido más de treinta millones de copias en treinta y cinco idiomas. Era una obra de tres volúmenes y siete partes sobre el sistema de campos de prisioneros soviéticos, que se basó en las experiencias de Solzhenitsyn y el testimonio de 256 [53] ex prisioneros y la propia investigación de Solzhenitsyn sobre la historia del sistema penal ruso. Analiza los orígenes del sistema desde la fundación del régimen comunista, con Vladimir Lenin como responsable, detallando los procedimientos de interrogatorio, los transportes de prisioneros, la cultura de los campos de prisioneros, los levantamientos y revueltas de prisioneros como el levantamiento de Kengir y la práctica del exilio interno . El historiador e investigador de archivos soviéticos y comunistas Stephen G. Wheatcroft escribió que el libro era esencialmente una "obra literaria y política" y "nunca pretendió ubicar los campos en una perspectiva cuantitativa histórica o sociocientífica", pero que en el caso de estimaciones cualitativas, Solzhenitsyn dio su estimación alta porque quería desafiar a las autoridades soviéticas a demostrar que "la escala de los campos era menor que esto". [54] El historiador J. Arch Getty escribió sobre la metodología de Solzhenitsyn que "dicha documentación es metódicamente inaceptable en otros campos de la historia", [55] que da prioridad a vagos rumores y conduce a un sesgo selectivo. [56] Según la periodista Anne Applebaum , que ha realizado una extensa investigación sobre el Gulag, la rica y variada voz del autor del archipiélago Gulag , su tejido único de testimonio personal, análisis filosófico e investigación histórica, y su implacable crítica a los comunistas. La ideología lo convirtió en uno de los libros más influyentes del siglo XX. [57]

Solzhenitsyn (derecha) y su viejo amigo Mstislav Rostropovich (izquierda) en la celebración del 80 cumpleaños de Solzhenitsyn

El 8 de agosto de 1971, la KGB supuestamente intentó asesinar a Solzhenitsyn utilizando un agente químico desconocido (probablemente ricina ) con un método experimental de administración a base de gel. [58] [59] El intento lo dejó gravemente enfermo pero sobrevivió. [60] [61]

Aunque El archipiélago Gulag no se publicó en la Unión Soviética, fue ampliamente criticado por la prensa soviética controlada por el Partido. Un editorial de Pravda del 14 de enero de 1974 acusó a Solzhenitsyn de apoyar a los "hitleritas" y de dar "excusas para los crímenes de los vlasovitas y las bandas de Bandera ". Según el editorial, Solzhenitsyn estaba "ahogado por un odio patológico hacia el país donde nació y creció, hacia el sistema socialista y hacia el pueblo soviético". [62]

Durante este período, estuvo protegido por el violonchelista Mstislav Rostropovich , quien sufrió considerablemente por su apoyo a Solzhenitsyn y finalmente se vio obligado a exiliarse. [63]

Expulsión de la Unión Soviética

En una discusión sobre sus opciones para tratar con Solzhenitsyn, los miembros del Politburó consideraron su arresto, encarcelamiento y su expulsión a un país capitalista dispuesto a aceptarlo. [64] Guiado por el jefe de la KGB, Yuri Andropov , y tras una declaración del canciller de Alemania Occidental, Willy Brandt , de que Solzhenitsyn podía vivir y trabajar libremente en Alemania Occidental , se decidió deportar al escritor directamente a ese país. [sesenta y cinco]

En el oeste

Solzhenitsyn con Heinrich Böll en Langenbroich  [de] , Alemania Occidental, 1974

El 12 de febrero de 1974, Solzhenitsyn fue arrestado y deportado al día siguiente de la Unión Soviética a Frankfurt , Alemania Occidental y despojado de su ciudadanía soviética. [66] La KGB había encontrado el manuscrito de la primera parte de El archipiélago Gulag . El agregado militar estadounidense William Odom logró sacar de contrabando una gran parte del archivo de Solzhenitsyn, incluida la tarjeta de membresía del autor para la Unión de Escritores y sus citaciones militares de la Segunda Guerra Mundial . Solzhenitsyn rindió homenaje al papel de Odom en sus memorias Invisible Allies (1995).

En Alemania Occidental, Solzhenitsyn vivía en la casa de Heinrich Böll en Langenbroich  [de] . Luego se mudó a Zúrich , Suiza, antes de que la Universidad de Stanford lo invitara a quedarse en los Estados Unidos para "facilitar su trabajo y acomodarlo a usted y a su familia". Permaneció en la Torre Hoover , parte de la Institución Hoover , antes de mudarse a Cavendish , Vermont, en 1976. Recibió un título literario honorario de la Universidad de Harvard en 1978 y el 8 de junio de 1978 pronunció un discurso de graduación, condenando, entre otras cosas, cosas, la prensa, la falta de espiritualidad y valores tradicionales, y el antropocentrismo de la cultura occidental. [67] Solzhenitsyn también recibió un título honorífico del Colegio de la Santa Cruz en 1984.

El 19 de septiembre de 1974, Yuri Andropov aprobó una operación a gran escala para desacreditar a Solzhenitsyn y su familia y cortar sus comunicaciones con los disidentes soviéticos . El plan fue aprobado conjuntamente por Vladimir Kryuchkov , Philipp Bobkov y Grigorenko (jefes de las Direcciones Primera, Segunda y Quinta de la KGB). [68] En la operación participaron las residencias de Ginebra , Londres , París , Roma y otras ciudades europeas. Entre otras medidas activas, al menos tres agentes del StB se convirtieron en traductores y secretarios de Solzhenitsyn (uno de ellos tradujo el poema Noches prusianas ), manteniendo informada a la KGB sobre todos los contactos de Solzhenitsyn. [68]

La KGB también patrocinó una serie de libros hostiles sobre Solzhenitsyn, en particular una "memoria publicada bajo el nombre de su primera esposa, Natalia Reshetovskaya, pero probablemente compuesta en su mayor parte por el Servicio A", según el historiador Christopher Andrew . [68] Andropov también dio la orden de crear "una atmósfera de desconfianza y sospecha entre Pauk [c] y las personas que lo rodeaban" alimentándolo con rumores de que las personas que lo rodeaban eran agentes de la KGB y engañándolo en cada oportunidad. Entre otras cosas, recibía continuamente sobres con fotografías de accidentes automovilísticos, cirugías cerebrales y otras imágenes inquietantes. Después del acoso de la KGB en Zúrich , Solzhenitsyn se instaló en Cavendish , Vermont, y redujo las comunicaciones con los demás. Su influencia y autoridad moral para Occidente disminuyeron a medida que se aislaba y criticaba cada vez más el individualismo occidental. Los expertos de la KGB y del PCUS finalmente concluyeron que enajenó a los oyentes estadounidenses con sus "opiniones reaccionarias y críticas intransigentes al modo de vida estadounidense", por lo que no serían necesarias más medidas activas . [68]

Durante los siguientes 17 años, Solzhenitsyn trabajó en su historia dramatizada de la Revolución Rusa de 1917 , La rueda roja . En 1992, había completado cuatro secciones y también había escrito varias obras más breves.

Las advertencias de Solzhenitsyn sobre los peligros de la agresión comunista y el debilitamiento de la fibra moral de Occidente fueron generalmente bien recibidas en los círculos conservadores occidentales (por ejemplo, los funcionarios de la administración Ford, Dick Cheney y Donald Rumsfeld, abogaron en nombre de Solzhenitsyn para que hablara directamente con el presidente Gerald Ford sobre la amenaza soviética), [69] antes y junto con la política exterior más dura aplicada por el presidente estadounidense Ronald Reagan . Al mismo tiempo, los liberales y secularistas se volvieron cada vez más críticos con lo que percibían como su preferencia reaccionaria por el nacionalismo ruso y la religión ortodoxa rusa .

Solzhenitsyn también criticó duramente lo que consideraba la fealdad y la insipidez espiritual de la cultura pop dominante del Occidente moderno, incluida la televisión y gran parte de la música popular: "... el alma humana anhela cosas más elevadas, más cálidas y más puras que las que se le ofrecen". por los hábitos de vida masivos de hoy... por el estupor televisivo y por la música intolerable." A pesar de sus críticas a la "debilidad" de Occidente, Solzhenitsyn siempre dejó claro que admiraba la libertad política, que era una de las fortalezas duraderas de las sociedades democráticas occidentales. En un importante discurso pronunciado en la Academia Internacional de Filosofía de Liechtenstein el 14 de septiembre de 1993, Solzhenitsyn imploró a Occidente que "no perdiera de vista sus propios valores, su estabilidad históricamente única de la vida cívica bajo el imperio de la ley, una estabilidad ganada con esfuerzo". que otorga independencia y espacio a cada ciudadano privado." [70]

En una serie de escritos, discursos y entrevistas después de su regreso a su Rusia natal en 1994, Solzhenitsyn habló de su admiración por el autogobierno local que había presenciado de primera mano en Suiza y Nueva Inglaterra . [71] [72] "Elogió 'el proceso sensato y seguro de la democracia de base , en el que la población local resuelve la mayoría de sus problemas por sí sola, sin esperar las decisiones de las autoridades superiores'". [73] El patriotismo de Solzhenitsyn fue mirando hacia adentro. Pidió a Rusia que "renunciara a todas las locas fantasías de conquista extranjera y comenzara un largo, largo y pacífico período de recuperación", como lo expresó en una entrevista de la BBC en 1979 con la periodista de la BBC nacida en Letonia, Janis Sapiets. [74]

Regreso a Rusia

Aleksandr Solzhenitsyn mira desde un tren, en Vladivostok , verano de 1994, antes de emprender un viaje a través de Rusia. Solzhenitsyn regresó a Rusia después de casi 20 años de exilio.

En 1990, le fue restaurada la ciudadanía soviética y, en 1994, regresó a Rusia con su esposa, Natalia, que se había convertido en ciudadana estadounidense. Sus hijos se quedaron en Estados Unidos (más tarde, su hijo mayor, Yermolai, regresó a Rusia). Desde entonces hasta su muerte, vivió con su esposa en una dacha en Troitse-Lykovo, en el oeste de Moscú, entre las dachas que una vez ocuparon los líderes soviéticos Mikhail Suslov y Konstantin Chernenko . Solzhenitsyn , un firme creyente en la cultura tradicional rusa , expresó su desilusión con la Rusia postsoviética en obras como Reconstrucción de Rusia , y pidió el establecimiento de una república presidencial fuerte equilibrada por vigorosas instituciones de autogobierno local. Este último seguiría siendo su principal tema político. [75] Solzhenitsyn también publicó ocho cuentos en dos partes, una serie de "miniaturas" contemplativas o poemas en prosa, y una memoria literaria sobre sus años en Occidente The Grain Between the Millstones , traducida y publicada en dos obras por la Universidad de Notre Dame como parte de la Iniciativa Solzhenitsyn del Instituto Kennan . [76] El primero, Between Two Millstones, Libro 1: Sketches of Exile (1974–1978) , fue traducido por Peter Constantine y publicado en octubre de 2018, el segundo, Libro 2: Exile in America (1978–1994) traducido por Clare Kitson y Melanie Moore y publicado en octubre de 2020. [77]

Una vez de regreso en Rusia, Solzhenitsyn presentó un programa de entrevistas en televisión . [78] Su formato final fue Solzhenitsyn entregando un monólogo de 15 minutos dos veces al mes; se suspendió en 1995. [79] Solzhenitsyn se convirtió en partidario de Vladimir Putin , quien dijo que compartía la visión crítica de Solzhenitsyn hacia la Revolución Rusa . [80]

Todos los hijos de Solzhenitsyn se convirtieron en ciudadanos estadounidenses. [81] Uno de ellos, Ignat , es pianista y director de orquesta. [82] Otro hijo de Solzhenitsyn, Yermolai, trabaja para la oficina de Moscú de McKinsey & Company , una firma de consultoría de gestión, de la que es socio principal. [83]

Muerte

El presidente ruso, Dmitry Medvedev , y muchas figuras públicas rusas asistieron a la ceremonia fúnebre de Solzhenitsyn, el 6 de agosto de 2008.

Solzhenitsyn murió de insuficiencia cardíaca cerca de Moscú el 3 de agosto de 2008, a la edad de 89 años. [66] [84] Se llevó a cabo un funeral en el Monasterio Donskoy , Moscú, el 6 de agosto de 2008. [ cita necesaria ] Fue enterrado el mismo día en el monasterio, en el lugar que él había elegido. [85] Los líderes rusos y mundiales rindieron homenaje a Solzhenitsyn tras su muerte. [ cita necesaria ]

Opiniones sobre historia y política.

Sobre el cristianismo, el zarismo y el nacionalismo ruso

Según William Harrison, Solzhenitsyn era un "archireaccionario " , que sostenía que el Estado soviético "suprimía" la cultura tradicional rusa y ucraniana , pedía la creación de un Estado eslavo unido que abarcara Rusia, Ucrania y Bielorrusia , y que era un Feroz oponente de la independencia de Ucrania . Está bien documentado que sus opiniones negativas sobre la independencia de Ucrania se volvieron más radicales con el paso de los años. [86] Harrison también alegó que Solzhenitsyn tenía opiniones paneslavistas y monárquicas . Según Harrison, "Su escritura histórica está imbuida de un anhelo por una era zarista idealizada cuando, aparentemente, todo era color de rosa. Buscó refugio en un pasado de ensueño, donde, creía, un estado eslavo unido (el imperio ruso) construido sobre Las fundaciones ortodoxas habían proporcionado una alternativa ideológica al liberalismo individualista occidental." [87]

Solzhenitsyn también denunció repetidamente al zar Alexis de Rusia y al patriarca Nikon de Moscú por causar el Gran Cisma de 1666 , que según Solzhenitsyn dividió y debilitó a la Iglesia Ortodoxa Rusa en un momento en que se necesitaba desesperadamente la unidad. Solzhenitsyn también atacó tanto al zar como al patriarca por utilizar la excomunión , el exilio en Siberia, el encarcelamiento, la tortura e incluso la quema en la hoguera contra los viejos creyentes , que rechazaban los cambios litúrgicos que provocaron el cisma.

Solzhenitsyn también argumentó que la descristianización de la cultura rusa, que consideraba la mayor responsable de la revolución bolchevique , comenzó en 1666, empeoró mucho durante el reinado del zar Pedro el Grande y se aceleró hasta convertirse en una epidemia durante la Ilustración , la era romántica y la Edad de Plata .

Ampliando este tema, Solzhenitsyn declaró una vez: "Hace más de medio siglo, cuando todavía era un niño, recuerdo haber oído a varios ancianos ofrecer la siguiente explicación de los grandes desastres que habían azotado a Rusia: 'Los hombres se han olvidado de Dios; por eso ha sucedido todo esto. Desde entonces he pasado casi 50 años trabajando en la historia de nuestra revolución; en el proceso he leído cientos de libros, recopilado cientos de testimonios personales y ya he contribuido con ocho volúmenes propios. hacia el esfuerzo de limpiar los escombros dejados por ese levantamiento, pero si hoy me pidieran que formulara de la manera más concisa posible la causa principal de la ruinosa revolución que se tragó a unos 60 millones de nuestro pueblo, no podría expresarla con mayor precisión que repetir: 'Los hombres se han olvidado de Dios; por eso ha sucedido todo esto'" [88]

Sin embargo, en una entrevista con Joseph Pearce , Solzhenitsyn comentó: "[Los viejos creyentes fueron] tratados sorprendentemente injustamente debido a algunas diferencias muy insignificantes y triviales en el ritual que fueron promovidas con poco criterio y sin mucha base sólida. Debido a estas pequeñas diferencias, ellos fueron perseguidos de maneras muy crueles, fueron reprimidos, fueron exiliados. Desde la perspectiva de la justicia histórica, simpatizo con ellos y estoy de su lado, pero esto no tiene nada que ver con lo que acabo de decir sobre el hecho que la religión para mantenerse al día con la humanidad debe adaptar sus formas a la cultura moderna. En otras palabras, ¿estoy de acuerdo con los Viejos Creyentes en que la religión debe congelarse y no moverse en absoluto? ¡En absoluto!" [89]

Cuando Pearce le preguntó su opinión sobre la división dentro de la Iglesia Católica Romana a causa del Concilio Vaticano Segundo y la Misa de Pablo VI , Solzhenitsyn respondió: "Una pregunta peculiar de la Iglesia Ortodoxa Rusa es: ¿deberíamos continuar usando el antiguo eslavo eclesiástico ? ¿O deberíamos empezar a introducir más lengua rusa contemporánea en el servicio? Entiendo los temores tanto de la Iglesia ortodoxa como de la católica , la cautela, la vacilación y el temor de que esto esté rebajando a la Iglesia a la categoría moderna. condición, el entorno moderno. Lo entiendo, pero, desgraciadamente, temo que si la religión no se permite cambiar, será imposible devolver el mundo a la religión porque el mundo es incapaz por sí solo de elevarse tan alto como el antiguo exigencias de la religión. La religión necesita venir y satisfacerlas de alguna manera". [90]

Sorprendido de escuchar a Solzhenitsyn, "tan a menudo percibido como un architradicionalista , aparentemente poniéndose del lado de los reformadores", Pearce preguntó entonces a Solzhenitsyn qué pensaba de la división causada dentro de la Comunión Anglicana por la decisión de ordenar sacerdotisas . [91]

Solzhenitsyn respondió: "Ciertamente hay muchas fronteras firmes que no deberían cambiarse. Cuando hablo de algún tipo de correlación entre las normas culturales del presente, en realidad es sólo una pequeña parte del todo". Solzhenitsyn luego añadió: "Ciertamente, ¡no creo que las mujeres sacerdotes sean el camino a seguir!". [92]

Sobre Rusia y los judíos

Naftaly Frenkel (extremo derecho) y jefe del Gulag Matvei Berman (centro) en las obras del Canal Mar Blanco-Báltico , julio de 1932

En su ensayo de 1974 "Arrepentimiento y autolimitación en la vida de las naciones", Solzhenitsyn instó tanto a los "gentiles rusos" como a los judíos a asumir la responsabilidad moral de los "renegados" de ambas comunidades que abrazaron con entusiasmo el ateísmo y el marxismo-leninismo y participaron en la Terror Rojo y muchos otros actos de tortura y asesinatos en masa tras la Revolución de Octubre . Solzhenitsyn argumentó que tanto los gentiles como los judíos rusos deberían estar preparados para tratar las atrocidades cometidas por los judíos y los bolcheviques gentiles como si fueran actos de los miembros de sus propias familias, ante sus conciencias y ante Dios. Solzhenitsyn dijo que si negamos toda responsabilidad por los crímenes de nuestros parientes nacionales, "el concepto mismo de pueblo pierde todo significado". [93]

En una reseña de la novela de Solzhenitsyn Agosto de 1914 en The New York Times el 13 de noviembre de 1985, el historiador judío estadounidense Richard Pipes escribió: "Cada cultura tiene su propio tipo de antisemitismo . En el caso de Solzhenitsyn, no es racial. No tiene nada que ver". con sangre. Ciertamente no es un racista; la cuestión es fundamentalmente religiosa y cultural. Tiene cierto parecido con Fyodor Dostoyevsky , que era un ferviente cristiano y patriota y un rabioso antisemita. Solzhenitsyn está indiscutiblemente en las garras de la extrema derecha rusa. visión de la Revolución, que es que fue obra de los judíos ". [94] [95] El novelista judío galardonado y sobreviviente del Holocausto Elie Wiesel no estuvo de acuerdo y escribió que Solzhenitsyn era "demasiado inteligente, demasiado honesto, demasiado valiente, demasiado gran escritor" para ser antisemita. [96] En su libro de 1998 Rusia en colapso , Solzhenitsyn criticó la obsesión de la extrema derecha rusa con las teorías de conspiración antisemitas y antimasónicas . [97]

En 2001, Solzhenitsyn publicó una obra en dos volúmenes sobre la historia de las relaciones ruso-judías ( Doscientos años juntos 2001, 2002). [98] El libro desencadenó nuevas acusaciones de antisemitismo. [99] [100] [101] [102] En el libro, repitió su llamado a los gentiles y judíos rusos a compartir la responsabilidad por todo lo que sucedió en la Unión Soviética. [103] También minimizó el número de víctimas de un pogromo de 1882 a pesar de la evidencia actual, y no mencionó el asunto Beilis , un juicio de 1911 en Kiev donde un judío fue acusado de asesinar ritualmente a niños cristianos . [104] También fue criticado por confiar en estudios obsoletos, ignorar los estudios occidentales actuales y por citar selectivamente para fortalecer sus ideas preconcebidas, como que la Unión Soviética a menudo trataba a los judíos mejor que a los rusos no judíos. [104] [105] Las similitudes entre Doscientos años juntos y un ensayo antisemita titulado "Los judíos en la URSS y en la Rusia futura", atribuido a Solzhenitsyn, han llevado a la inferencia de que él está detrás de los pasajes antisemitas. El propio Solzhenitsyn explicó que el ensayo consiste en manuscritos que le robó la KGB , y luego cuidadosamente editados para que parezcan antisemitas, antes de ser publicado, 40 años antes, sin su consentimiento. [102] [106] Según el historiador Semyon Reznik , los análisis textológicos han demostrado la autoría de Solzhenitsyn. [107]

Crítica al comunismo

Monumento a Alexander Solzhenitsyn en Moscú
Un monumento dedicado a Solzhenitsyn en Brodnica en Polonia

Solzhenitsyn enfatizó el carácter significativamente más opresivo del estado policial soviético , en comparación con el Imperio ruso de la Casa de Romanov . Afirmó que la Rusia imperial no censuró la literatura ni los medios de comunicación con el estilo extremadamente sistemático del Glavlit de la era soviética , [108] que los prisioneros políticos de la era zarista no fueron forzados a ingresar en campos de trabajo forzados ni remotamente en el mismo grado, [109] y que el número de prisioneros políticos y exiliados internos bajo los Romanov fue sólo una diezmilésima parte del número de ambos después de la Revolución de Octubre . Observó que la policía secreta del zar , la Okhrana , sólo estaba presente en las tres ciudades más grandes, y en absoluto en el Ejército Imperial Ruso . [ cita necesaria ]

Una moneda rusa conmemorativa de 2 rublos con la imagen de Alexander Solzhenitsyn.

Poco antes de su regreso a Rusia, Solzhenitsyn pronunció un discurso en Les Lucs-sur-Boulogne para conmemorar el 200 aniversario del Levantamiento de Vendée . Durante su discurso, Solzhenitsyn comparó a los bolcheviques de Lenin con el Club Jacobino durante la Revolución Francesa . También comparó a los rebeldes vendeanos con los campesinos rusos, ucranianos y cosacos que se rebelaron contra los bolcheviques, diciendo que ambos fueron destruidos sin piedad por el despotismo revolucionario. Comentó que, si bien el Reino de Terror francés terminó con la reacción termidoriana y el derrocamiento de los jacobinos y la ejecución de Maximilien Robespierre , su equivalente soviético continuó acelerándose hasta el deshielo de Jruschov en la década de 1950. [110]

Según Solzhenitsyn, los rusos no eran la nación gobernante en la Unión Soviética. Creía que toda la cultura tradicional de todos los grupos étnicos estaba igualmente oprimida a favor del ateísmo y el marxismo-leninismo. La cultura tradicional rusa fue aún más reprimida que cualquier otra cultura en la Unión Soviética, ya que el régimen temía más los levantamientos campesinos de los rusos étnicos que cualquier otro grupo étnico soviético. Por lo tanto, argumentó Solzhenitsyn, el nacionalismo ruso moderado y no colonialista y la Iglesia Ortodoxa Rusa , una vez limpiados del cesaropapismo , no deberían ser considerados como una amenaza para la civilización de Occidente sino más bien como su aliado. [111]

Solzhenitsyn hizo una gira de conferencias después de la muerte de Francisco Franco y "dijo a los liberales que no presionaran demasiado para lograr cambios porque España tenía ahora más libertades de las que la Unión Soviética había conocido". Según informó The New York Times , "culpó al comunismo por la muerte de 110 millones de rusos y se burló de aquellos en España que se quejaban de la dictadura". [112] Solzhenitsyn recordó: "Tuve que explicar al pueblo de España en los términos más concisos posibles lo que significaba haber estado subyugados por una ideología como lo habíamos estado nosotros en la Unión Soviética, y hacerles entender a los españoles qué terrible destino del que escaparon en 1939". Esto se debió a que Solzhenitsyn vio al menos algunos paralelos entre la Guerra Civil española entre nacionalistas y republicanos y la Guerra Civil rusa entre el Ejército Blanco anticomunista y el Ejército Rojo comunista . Si bien esta no era una opinión popular ni comúnmente sostenida en ese momento y Winston Lord , un protegido del entonces Secretario de Estado de los Estados Unidos, Henry Kissinger , llamó a Solzhenitsyn, "prácticamente un fascista", [113] y Elisa Kriza alegó que Solzhenitsyn sostenía "Opiniones benévolas" sobre la España franquista porque era un gobierno procristiano y su visión cristiana del mundo operaba ideológicamente. [114] En El pequeño grano logró aterrizar entre dos muelas , el levantamiento nacionalista contra la Segunda República Española se "presenta como un modelo de una respuesta cristiana adecuada" a la persecución religiosa de la extrema izquierda , como el Terror Rojo español. por las fuerzas republicanas. Sin embargo, según Peter Brooke, Solzhenitsyn en realidad se acercó a la posición defendida por Christian Dmitri Panin, con quien tuvo una pelea en el exilio, a saber, que el mal "debe ser enfrentado por la fuerza, y la Iglesia Católica Romana, centralizada y espiritualmente independiente, es mejor". "Está en mejores condiciones para hacerlo que la ortodoxia con su carácter sobrenatural y su tradición de sumisión al Estado ". [115]

En "Reconstruir Rusia", un ensayo publicado por primera vez en 1990 en Komsomolskaya Pravda , Solzhenitsyn instó a la Unión Soviética a conceder la independencia a todas las repúblicas no eslavas , que según él estaban minando la nación rusa y pidió la creación de una nueva república eslava. Estado que agrupaba a Rusia , Ucrania , Bielorrusia y partes de Kazajstán que consideraba rusificadas . [116] Respecto a Ucrania, escribió: “Todo lo que se habla de un pueblo ucraniano separado que existe desde algo así como el siglo IX y que posee su propio idioma no ruso es una falsedad inventada recientemente” y “todos surgimos de la preciosa Kiev”. [117] [118]

Sobre la Rusia postsoviética

Solzhenitsyn con Vladimir Putin en 2007

En algunos de sus escritos políticos posteriores, como Reconstrucción de Rusia (1990) y Rusia en colapso (1998), Solzhenitsyn criticó los excesos oligárquicos de la nueva democracia rusa, al tiempo que se opuso a cualquier nostalgia por el comunismo soviético. Defendió el patriotismo moderado y autocrítico (en contraposición al nacionalismo extremo ). También instó a un autogobierno local similar al que había visto en las asambleas municipales de Nueva Inglaterra y en los cantones de Suiza . También expresó preocupación por el destino de los 25 millones de rusos étnicos en el " extranjero cercano " de la ex Unión Soviética.

En una entrevista con Joseph Pearce , se le preguntó a Solzhenitsyn si sentía que las teorías socioeconómicas de EF Schumacher eran "la clave para que la sociedad redescubriera su cordura". Él respondió: "Creo que sería la clave, pero no creo que esto suceda, porque la gente sucumbe a la moda, sufre de inercia y le resulta difícil adoptar un punto de vista diferente". ". [92]

Solzhenitsyn se negó a aceptar el más alto honor de Rusia, la Orden de San Andrés , en 1998. Solzhenitsyn dijo más tarde: "En 1998, era el punto más bajo del país, con gente en la miseria;... Yeltsin decretó que se me honrara con la más alta orden estatal". "Respondí que no podía recibir un premio de un gobierno que había llevado a Rusia a una situación tan desesperada". [119] En una entrevista de 2003 con Joseph Pearce, Solzhenitsyn dijo: "Estamos saliendo del comunismo de la manera más desafortunada e incómoda. Habría sido difícil diseñar un camino para salir del comunismo peor que el que se ha seguido". [120]

En una entrevista de 2007 con Der Spiegel , Solzhenitsyn expresó su decepción porque la "fusión de 'soviético' y 'ruso'", contra la cual habló tan a menudo en la década de 1970, no había desaparecido en Occidente, en los países ex socialistas . o en las ex repúblicas soviéticas . Comentó: "La generación política más antigua de los países comunistas no está preparada para el arrepentimiento, mientras que la nueva generación está muy feliz de expresar sus quejas y formular acusaciones, con el actual Moscú [como] un objetivo conveniente. Se comportan como si heroicamente se han liberado y llevan una nueva vida ahora, mientras Moscú sigue siendo comunista. Sin embargo, me atrevo a esperar que esta fase insalubre termine pronto, que todos los pueblos que han vivido el comunismo comprendan que el comunismo es el culpable de la páginas amargas de su historia." [119]

En 2008, Solzhenitsyn elogió a Putin y dijo que Rusia estaba redescubriendo lo que significaba ser ruso. Solzhenitsyn también elogió al presidente ruso Dmitry Medvedev como un "joven agradable" capaz de afrontar los desafíos que enfrentaba Rusia. [121]

Crítica de Occidente

Una vez en Estados Unidos , Solzhenitsyn criticó duramente a Occidente. [122]

Solzhenitsyn criticó a los aliados por no abrir un nuevo frente contra la Alemania nazi en el oeste a principios de la Segunda Guerra Mundial. Esto resultó en la dominación y el control soviéticos de las naciones de Europa del Este . Solzhenitsyn afirmó que a las democracias occidentales aparentemente les importaba poco cuántos morían en Oriente, siempre y cuando pudieran poner fin a la guerra de forma rápida y sin dolor para sí mismas en Occidente.

Al pronunciar el discurso de graduación en la Universidad de Harvard en 1978, llamó a los Estados Unidos "descristianizados" y sumidos en un consumismo grosero . El pueblo estadounidense , dijo, hablando en ruso a través de un traductor, también sufre una "disminución de la valentía" y una "falta de hombría". Pocos estaban dispuestos a morir por sus ideales, afirmó. También condenó la contracultura de los años 1960 por obligar al gobierno federal de Estados Unidos a aceptar una capitulación "apresurada" en la guerra de Vietnam .

En referencia al uso de campos de reeducación , politicidio , abusos de derechos humanos y genocidio por parte de los gobiernos comunistas en el sudeste asiático después de la caída de Saigón , Solzhenitsyn dijo: "Pero miembros del movimiento pacifista estadounidense terminaron involucrados en la guerra". traición a las naciones del Lejano Oriente, en un genocidio y en el sufrimiento que hoy se impone a 30 millones de personas allí. ¿Esos pacifistas convencidos escuchan los gemidos que vienen de allí?" [123]

También acusó a los medios de comunicación occidentales de parcialidad izquierdista, de violar la privacidad de las celebridades y de llenar las "almas inmortales" de sus lectores con chismes de celebridades y otras "charlas vanas". También dijo que Occidente se equivocó al pensar que todo el mundo debería adoptar esto como modelo. Si bien criticó a la sociedad soviética por rechazar los derechos humanos básicos y el estado de derecho , también criticó a Occidente por ser demasiado legalista : "Una sociedad que se basa en la letra de la ley y nunca llega más allá está aprovechando muy escasamente las altas nivel de posibilidades humanas." Solzhenitsyn también argumentó que Occidente se equivocó al "negar el carácter autónomo [de la cultura rusa] y, por lo tanto, nunca lo entendió". [67]

Solzhenitsyn criticó la invasión de Irak de 2003 y acusó a Estados Unidos de la "ocupación" de Kosovo , Afganistán e Irak . [124]

Solzhenitsyn criticó la expansión de la OTAN hacia el este, hacia las fronteras de Rusia. [125] En 2006, Solzhenitsyn acusó a la OTAN de intentar poner a Rusia bajo su control; afirmó que esto era visible debido a su "apoyo ideológico a las ' revoluciones de color ' y la paradójica imposición de los intereses del Atlántico Norte en Asia Central". [125] En una entrevista de 2006 con Der Spiegel afirmó: "Esto fue especialmente doloroso en el caso de Ucrania, un país cuya cercanía a Rusia se define literalmente por millones de lazos familiares entre nuestros pueblos, parientes que viven en diferentes lados de la frontera nacional ... De un solo golpe, estas familias podrían ser destrozadas por una nueva línea divisoria, la frontera de un bloque militar." [119]

Sobre el Holodomor

Solzhenitsyn pronunció un discurso ante la AFL-CIO en Washington, DC , el 30 de junio de 1975, en el que mencionó cómo el sistema creado por los bolcheviques en 1917 causó decenas de problemas en la Unión Soviética. [126] Describió cómo este sistema fue responsable del Holodomor : "Fue un sistema que, en tiempos de paz, creó artificialmente una hambruna, causando la muerte de 6 millones de personas en Ucrania en 1932 y 1933". Solzhenitsyn añadió: "murieron en las mismas fronteras de Europa. Y Europa ni siquiera se dio cuenta. El mundo ni siquiera se dio cuenta: ¡6 millones de personas!". [126]

Poco antes de su muerte, Solzhenitsyn opinó en una entrevista publicada el 2 de abril de 2008 en Izvestia que, si bien la hambruna en Ucrania fue artificial y causada por el Estado, no fue diferente de la hambruna rusa de 1921-1922 . Solzhenitsyn expresó la creencia de que ambas hambrunas fueron causadas por el robo a mano armada sistemático de las cosechas de los campesinos rusos y ucranianos por parte de unidades bolcheviques, que tenían órdenes del Politburó de traer alimentos para los centros de población urbanos hambrientos mientras se negaban por razones ideológicas a permitir cualquier venta privada de alimentos en las ciudades o dar algún pago a los campesinos a cambio de los alimentos confiscados. [127] Solzhenitsyn alegó además que la teoría de que el Holodomor fue un genocidio que sólo victimizó al pueblo ucraniano fue creada décadas después por creyentes en una forma antirrusa de nacionalismo ucraniano extremo . Solzhenitsyn también advirtió que las afirmaciones de los ultranacionalistas corrían el riesgo de ser aceptadas sin lugar a dudas en Occidente debido a la ignorancia y la mala comprensión generalizadas de la historia rusa y ucraniana. [127]

Legado

El Centro Aleksandr Solzhenitsyn en Worcester, Massachusetts, promueve al autor y alberga el sitio web oficial en inglés dedicado a él. [128]

Documentales de televisión sobre Solzhenitsyn

En octubre de 1983, el periodista literario francés Bernard Pivot realizó una entrevista televisiva de una hora de duración con Solzhenitsyn en su casa rural de Vermont , Estados Unidos. Solzhenitsyn habló sobre sus escritos, la evolución de su lenguaje y estilo, su familia y su visión del futuro, y expresó su deseo de regresar a Rusia en vida, no sólo para ver sus libros finalmente impresos allí. [129] [130] A principios del mismo año, Solzhenitsyn fue entrevistado en ocasiones separadas por dos periodistas británicos, Bernard Levin y Malcolm Muggeridge . [129]

En 1998, el cineasta ruso Alexander Sokurov realizó un documental televisivo de cuatro partes, Besedy s Solzhenitsynym ( Los diálogos con Solzhenitsyn ). El documental se rodó en la casa de Solzhenitsyn y describe su vida cotidiana y sus reflexiones sobre la historia y la literatura rusas. [131]

En diciembre de 2009, el canal ruso Rossiya K emitió el documental de la televisión francesa L'Histoire Secrète de l'Archipel du Goulag ( La historia secreta del archipiélago Gulag ) [132] realizado por Jean Crépu y Nicolas Miletitch [133] y traducido al ruso. bajo el título Taynaya Istoriya "Arkhipelaga Gulag" (Тайная история "Архипелага ГУЛАГ"). El documental cubre eventos relacionados con la creación y publicación del Archipiélago Gulag . [132] [134] [135]

Obras publicadas y discursos.

Ver también

Notas

  1. ^ En este nombre que sigue las costumbres de denominación eslavas orientales , el patronímico es Isayevich y el apellido es Solzhenitsyn . El nombre de pila de su padre era Isaakiy, que normalmente resultaría en el patronímico Isaakievich ; sin embargo, las formas Isaakovich e Isayevich aparecieron en documentos oficiales, convirtiéndose esta última en la versión aceptada. Su nombre a menudo se romaniza como Alexandr o Alexander .
  2. ^ Reino Unido : / ˌ s ɒ l ʒ ə ˈ n ɪ t s ɪ n / SOL -zhə- NIT -sin , [2] [3] [4] EE. UU .: / ˌ s l -, - ˈ n t - / SOHL -, -⁠ NEET - ; [3] [4] [5] Ruso: Александр Исаевич Солженицын , IPA: [ɐlʲɪkˈsandr ɪˈsajɪvʲɪtɕ səlʐɨˈnʲitsɨn] .
  3. ^ La KGB le dio a Solzhenitsyn el nombre en clave Pauk , que significa "araña" en ruso.

Referencias

  1. ^ "Solzhenitsyn vuela a casa, prometiendo compromiso moral ...". Los New York Times . 27 de mayo de 1994. Consultado el 29 de mayo de 2014.
  2. ^ "Solzhenitsyn, Alejandro". Diccionario de inglés Lexico del Reino Unido . Prensa de la Universidad de Oxford . Archivado desde el original el 11 de abril de 2022.
  3. ^ ab "Solzhenitsyn". Diccionario inglés Collins . HarperCollins . Consultado el 27 de agosto de 2019 .
  4. ^ ab "Solzhenitsyn, Alejandro". Diccionario Longman de inglés contemporáneo . Longman . Consultado el 27 de agosto de 2019 .
  5. ^ "Solzhenitsyn". Diccionario de la herencia americana de la lengua inglesa (5ª ed.). HarperCollins . Consultado el 27 de agosto de 2019 .
  6. ^ "El Premio Nobel de Literatura 1970". Premio Nobel.org .
  7. ^ Christopher Hitchens (4 de agosto de 2008). "Alexander Solzhenitsyn, 1918-2008". Revista Pizarra .
  8. ^ "Cómo ayudé a Alexandr Solzhenitsyn a sacar de contrabando su conferencia Nobel de la URSS". Fundación Nobel . Consultado el 5 de octubre de 2023 .
  9. ^ "Premio Nobel de Literatura 1970". Fundación Nobel . Consultado el 17 de octubre de 2008 .
  10. ^ Scammell, Michael (11 de diciembre de 2018). "El escritor que destruyó un imperio". Los New York Times . Archivado desde el original el 1 de enero de 2022. En 1973, todavía en la Unión Soviética, envió al extranjero su obra maestra literaria y polémica, 'El archipiélago Gulag'. El relato de no ficción expuso los enormes crímenes que habían conducido al encarcelamiento y masacre en masa de millones de víctimas inocentes, demostrando que sus dimensiones estaban a la par con el Holocausto. El gesto de Solzhenitsyn representó un desafío frontal al Estado soviético, poniendo en duda su legitimidad y exigiendo un cambio revolucionario.
  11. ^ Александр Солженицын: человек и архипелаг [Alexander Solzhenitsyn: Un hombre y archipiélago] (en ruso). UA : Segodnia. 4 de agosto de 2008 . Consultado el 14 de febrero de 2010 .
  12. ^ Estafa, pag. 30
  13. ^ Estafa, págs. 26-30
  14. ^ O'Neil, Patrick M. (2004) Grandes escritores del mundo: siglo XX , p. 1400. Marshall Cavendish, ISBN 978-0-7614-7478-4 
  15. ^ Estafa, págs. 25-59
  16. ^ Estafa, pag. 129
  17. ^ "Parte II, Capítulo 4", El archipiélago Gulag
  18. ^ Estafa, pag. 119
  19. ^ Документ о награде :: Солженицын Александр Исаевич, Орден Красной Звезды [Documento de concesión: Solzhenitsyn Aleksandr Isayevich, Orden de la Estrella Roja]. pamyat-naroda.ru (en ruso) . Consultado el 28 de abril de 2016 .
  20. ^ Solzhenitsyn, Aleksandr Isaevich (1999), Протеревши глаза: сборник (Proterevshi glaza: sbornik) [ Proterevshi ojos: compilación ] (en ruso), Moscú: Nash dom; La edad del hombre
  21. ^ Hartmann, cristiano (2013). Operación Barbarroja: la guerra de la Alemania nazi en el Este, 1941-1945 . OUP Oxford. págs. 127-128. ISBN 978-0-19-163653-0.
  22. ^ De Zayas, Alfred M. (enero de 2017). "Reseña: Noches prusianas". La revisión de la política . 40 (1): 154-156. JSTOR  1407101.
  23. ^ Ericson, pág. 266.
  24. ^ Ericson (2008) pág. 10
  25. ^ De mal humor, pag. 6
  26. ^ Solzhenitsyn en confesión - Cumbre de SFU http://summit.sfu.ca/system/files/iritems1/8379/etd3261.pdf página 26
  27. ^ Estafa, págs. 152-54
  28. ^ Björkegren, Hans; Eneberg, Kaarina (1973), "Introducción", Aleksandr Solzhenitsyn: una biografía , Henley-on-Thames: Aiden Ellis, ISBN 978-0-85628-005-4
  29. ^ Pearce (2011) pág. 87
  30. ^ De mal humor, pag. 7
  31. ^ Solzhenitsyn, Aleksandr I. (13 de octubre de 2009), En el primer círculo, Harper Collins, ISBN 978-0-06-147901-4, archivado desde el original el 22 de febrero de 2014 , recuperado 14 de febrero 2010
  32. ^ Organizatia anti-sovietica "Sabia Dreptatii" [ Organización antisoviética "Sword of Justice" ] (en rumano), Romanismo, archivado desde el original el 9 de agosto de 2011
  33. ^ Según la novena orden del MGB de 27 de diciembre de 1952 № 9 / 2-41731.
  34. ^ Pearce, José (2011). Solzhenitsyn: un alma en el exilio. Prensa de Ignacio. ISBN 978-1-58617-496-5. estaban siendo exiliados "a perpetuidad" al distrito de Kok-Terek
  35. ^ "Parte IV", El archipiélago Gulag
  36. ^ Mahoney, Daniel J. (1 de septiembre de 2008), "Hero of a Dark Century", National Review , págs.
  37. ^ "Creencias" en Ericson (2008) págs. 177-205
  38. ^ Solzhenitsyn (1999), Протеревши глаза: сборник (Proterevshi glaza: sbornik) [ Recopilación de ojos de Proterevshi ], Moscú: Nash dom — L'age d'Homme
  39. ^ Ericson (2009)
  40. ^ Terras, Victor (1985), Manual de literatura rusa , Yale University Press, p. 436, ISBN 978-0-300-04868-1
  41. ^ Estafa, pag. 366
  42. ^ Rourke, Mary (6 de junio de 2003). "Natalya Reshetovskaya, 84 años; casada dos veces con Alexander Solzhenitsyn". Los Ángeles Times . Consultado el 13 de agosto de 2021 .
  43. ^ Cook, Bernard A (2001), Europa desde 1945: una enciclopedia , Taylor & Francis, p. 1161, ISBN 978-0-8153-4058-4
  44. ^ Aikman, David. Grandes almas: seis que cambiaron un siglo , págs. Libros de Lexington, 2003, ISBN 978-0-7391-0438-5
  45. ^ "Muere el hijastro de Solzhenitsyn, Dmitri Turin, a los 32 años". Noticias AP . Associated Press. 23 de marzo de 1994 . Consultado el 28 de noviembre de 2021 .
  46. ^ "Laureados". Literatura . Premio Nobel. 1970. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2004 . Consultado el 14 de febrero de 2010 .
  47. ^ Benno, Peter (1965), "El aspecto político", en Hayward, Max; Crowley, Edward L (eds.), Literatura soviética en la década de 1960 , Londres, pág. 191{{citation}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  48. ^ ab Wachtel, Andrew (2013). " Un día —Cincuenta años después". Revisión eslava . 72 (1): 102-117. doi : 10.5612/slavicreview.72.1.0102. JSTOR  10.5612/slavicreview.72.1.0102. S2CID  164632244.Icono de acceso limitado
  49. ^ El roble y el becerro
  50. ^ Rosenfeld, Alla; Esquivar, Norton T (2001). Arte de los países bálticos: la lucha por la libertad de expresión artística bajo los soviéticos, 1945-1991. Prensa de la Universidad de Rutgers. págs.55, 134. ISBN 978-0-8135-3042-0.
  51. ^ Solzhenitsyn, Alejandro I (1995). "Los estonios". Aliados invisibles . Libros básicos. págs. 46–64. ISBN 978-1-887178-42-6.[ enlace muerto permanente ]
  52. ^ "Mujer se suicida después de contarle a la policía sobre el guión de Solzhenitsyn", Los Angeles Times , por Murray Seeger, 6 de septiembre de 1973, pI-1
  53. ^ "Ekaterimburgo: U-Faktoriia", El archipiélago Gulag
  54. ^ Wheatcroft, Stephen (1996). "La escala y la naturaleza de la represión y los asesinatos en masa alemanes y soviéticos, 1930-1945" (PDF) . Estudios Europa-Asia . 48 (8): 1330. doi : 10.1080/09668139608412415. JSTOR  152781. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022. Cuando Solzhenitsyn escribió y distribuyó su Archipiélago Gulag, tuvo una enorme importancia política y aumentó considerablemente la comprensión popular de parte del sistema de represión. Pero ésta era una obra literaria y política; Aunque nunca pretendió situar los campos en una perspectiva cuantitativa histórica o sociocientífica, Solzhenitsyn citó una cifra de entre 12 y 15 millones de personas en los campos. Pero esta fue una cifra que lanzó a las autoridades como un desafío para que demostraran que la escala de los campos era menor.
  55. ^ Getty, A. Orígenes de las grandes purgas. Cambridge, Nueva York: Universidad de Cambridge. Prensa, 1985, pág. 211
  56. ^ Getty, J. Arch (1981). Orígenes de las Grandes Purgas . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 211.
  57. ^ Applebaum, Anne (2007). "Prefacio". El archipiélago Gulag . Clásicos modernos perennes. Harper.
  58. ^ Kalugin, Oleg (1994). La Primera Dirección. Diana. pag. 180.ISBN 978-0-312-11426-8.
  59. ^ Carus, Seth (1998). Bioterrorismo y Biocrímenes (PDF) (Informe técnico). Federación de Científicos Americanos. pag. 84.
  60. ^ Vaksberg, Arkadiĭ (2011). Política tóxica: la historia secreta del laboratorio de venenos del Kremlin: desde el gabinete especial hasta la muerte de Litvinenko . Santa Bárbara, California: Praeger. págs. 130-131. ISBN 978-0-313-38747-0.
  61. ^ Pearce, José (2011). Solzhenitsyn: Un alma en el exilio (Rev. y edición actualizada). San Francisco: Ignacio Press. pag. 57.ISBN 978-1-58617-496-5.
  62. ^ Resumen actual de la prensa soviética , vol. 26, 1974, pág. 2
  63. ^ Morrison, S. (1 de febrero de 2010). "Los recuerdos de Rostropovich". Música y Letras . 91 (1): 83–90. doi :10.1093/ml/gcp066. ISSN  0027-4224. S2CID  191621525.
  64. ^ "Los Archivos Bukovsky, 7 de enero de 1974". Archivado desde el original el 4 de octubre de 2016 . Consultado el 6 de julio de 2016 .
  65. ^ "Los Archivos Bukovsky, 7 de febrero de 1974, 350 A/ov". Archivado desde el original el 4 de octubre de 2016 . Consultado el 6 de julio de 2016 .
  66. ^ ab Kaufman, Michael T; Barnard, Anne (4 de agosto de 2008). "Solzhenitsyn, gigante literario que desafió a los soviéticos, muere a los 89 años". Los New York Times . pag. 1 . Consultado el 11 de febrero de 2013 .
  67. ^ ab A World Split Apart, Ejercicios del día de clase de Harvard, 8 de junio de 1978, archivado desde el original el 8 de junio de 2003
  68. ^ abcd Andrés, Christopher ; Mitrokhin, Vasili (2000), El archivo Mitrokhin: la KGB en Europa y Occidente , Gardners Books, págs. 416-19, ISBN 978-0-14-028487-4
  69. ^ Mann, James; Mann, Jim (2004). El ascenso de los vulcanos: la historia del gabinete de guerra de Bush . Pingüino. págs. 64–66. ISBN 978-0-14-303489-6.
  70. ^ Ericson (2009) pág. 599
  71. ^ "Rusia en colapso" en Ericson (2009) págs. 480-1
  72. ^ "La despedida de Cavendish" en Ericson (2009), págs. 606-07
  73. ^ Kauffman, William 'Bill' (19 de diciembre de 2005), "Free Vermont", The American Conservative , archivado desde el original el 26 de octubre de 2010 , recuperado 26 de enero 2011
  74. ^ Solzhenitsyn, Aleksandr I (1980), Oriente y Occidente , Perennial Library, Nueva York: Harper, p. 182
  75. ^ Solzhenitsyn, Aleksandr Isaevich (1991), Reconstrucción de Rusia , Nueva York: Farrar, Straus & Giroux
  76. ^ "Grandes obras y novelas> Entre dos piedras de molino". SolzhenitsynCenter.org/ . El Centro Aleksandr Solzhenitsyn . Consultado el 3 de octubre de 2020 .
  77. ^ Solzhenitsyn, Aleksandr. "El viaje de Solzhenitsyn de la opresión a la independencia". El periodico de Wall Street . N° 3 de octubre de 2020.
  78. ^ "¡Ahora en la televisión de Moscú, Aleksandr de Heeere!". Los New York Times . 14 de abril de 1995.
  79. ^ "La televisión rusa desconecta el mordaz programa de entrevistas de Solzhenitsyn". Los Ángeles Times . 26 de septiembre de 1995.
  80. ^ Kriza, Elisa (1 de octubre de 2014). Alexander Solzhenitsyn: ¿Ícono de la Guerra Fría, autor del Gulag, nacionalista ruso?: Un estudio de su recepción occidental. Prensa de la Universidad de Columbia. págs. 205-210. ISBN 978-3-8382-6689-3.
  81. ^ Jin, Ha (2008) El escritor como migrante , University of Chicago Press, pág. 10, ISBN 978-0-226-39988-1
  82. ^ "Ignat Solzhenitsyn actuará con la orquesta de la Universidad de Princeton". Los fideicomisarios de la Universidad de Princeton. 8 de mayo de 2013.
  83. ^ "Yermolái Solzhenitzin". mckinsey.com . Consultado el 11 de abril de 2018 .
  84. ^ "Alexander Solzhenitsyn muere a los 89 años". Noticias . BBC. 3 de agosto de 2008 . Consultado el 3 de agosto de 2008 .
  85. ^ "Solzhenitsyn está enterrado en Moscú". Noticias . BBC. 6 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 15 de enero de 2009 . Consultado el 6 de agosto de 2008 .
  86. ^ Kriza, Elisa (2014). Alexander Solzhenitsyn: ¿Ícono de la Guerra Fría, autor del Gulag, nacionalista ruso? . Stuttgart: prensa ibídem. págs. 200-201. ISBN 9783838205892.
  87. ^ Harrison, William (4 de agosto de 2008). "William Harrison: Solzhenitsyn era un archirreaccionario". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 8 de julio de 2020 .
  88. ^ Ericson, Edward E. Jr. (octubre de 1985) "Solzhenitsyn - Voz del Gulag"
  89. ^ Joseph Pearce (2011), Solzhenitsyn: un alma en el exilio , Ignatius Press . Páginas 329–330.
  90. ^ Joseph Pearce (2011), Solzhenitsyn: un alma en el exilio , Ignatius Press . Página 330.
  91. ^ Joseph Pearce (2011), Solzhenitsyn: un alma en el exilio , Ignatius Press . Páginas 330-331.
  92. ^ ab Joseph Pearce (2011), Solzhenitsyn: un alma en el exilio , Ignatius Press . Página 331.
  93. ^ Ericson (2009) págs. 527–55
  94. ^ Tomás pág. 490
  95. ^ Grenier, Richard (13 de noviembre de 1985). "Solzhenitsyn y el antisemitismo: un nuevo debate". Los New York Times . Nueva York . Consultado el 6 de octubre de 2019 .
  96. ^ Tomás pág. 491
  97. ^ Ericson (2009) pág. 496.
  98. ^ Walsh, Nick Paton (25 de enero de 2003). "Solzhenitsyn rompe el último tabú de la revolución". El guardián .
  99. ^ Gimpelevich, Zinaida (2 de junio de 2009). "Espacios dimensionales en doscientos años juntos de Alexander Solzhenitsyn". Documentos eslavos canadienses . Archivado desde el original el 5 de agosto de 2010 . Consultado el 14 de febrero de 2010 .
  100. ^ "В Островский (V Ostrovsky)" [En Ostrovsky] (en ruso). Berkovich zametki . Consultado el 14 de febrero de 2010 .
  101. ^ Khanan, Vladimir. "22" И в Израиле – с Наклоном [Y en Israel – con Naklonom] (en ruso). Ronda de sol . Consultado el 14 de febrero de 2010 .
  102. ^ ab Young, Cathy (mayo de 2004). "Prejuicios tradicionales: el antisemitismo de Alexander Solzhenitsyn". Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2008.Prejuicios tradicionales. El antisemitismo de Alexander Solzhenitsyn Revista Reason, mayo de 2004.
  103. ^ Lustiger, Arno (7 de octubre de 2003). "Alexander Solschenizyn versucht sich an der Geschichte der Juden in der Sowjetunion: Reue wäre der sauberste Weg" [Alexander Solzhenitsyn intenta una historia de los judíos en la Unión Soviética: el arrepentimiento sería el camino más sencillo]. Berliner Zeitung (en alemán). Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2020 . Consultado el 9 de noviembre de 2021 .
  104. ^ ab Schmid, Ulrich M. (11 de agosto de 2001). "Solschenizyn über das Verhältnis zwischen Russen und Juden: Schwierige Nachbarschaft" [Solzhenitsyn sobre las relaciones ruso-judías: vecinos en problemas]. Neue Zürcher Zeitung . Archivado desde el original el 7 de enero de 2016 . Consultado el 9 de noviembre de 2021 .
  105. ^ Siegl, Elfie (12 de mayo de 2003). "Alexander Solschenizyn: Zweihundert Jahre zusammen - Die russisch-jüdische Geschichte" [Alexander Solzhenitsyn: Doscientos años juntos - Historia ruso-judía]. Deutschlandfunk (en alemán) . Consultado el 9 de noviembre de 2021 .
  106. ^ Cathy Young: Respuesta a Daniel J. Mahoney en la revista Reason , agosto-septiembre de 2004.
  107. ^ "Семён Резник: Лебедь Белая И Шесть Пудов Еврейского Жира [Win]". Vestnik.com . Consultado el 14 de febrero de 2010 .
  108. ^ "Una breve historia de la censura en Rusia en los siglos XIX y XX" Beacon for Freedom Archivado el 16 de febrero de 2011 en Wayback Machine.
  109. ^ Gentes, Andrew (2005), "Katorga: Penal Labor and Tsarist Siberia" (PDF) , en Stolberg, Eva-Maria (ed.), The Siberian Saga: A History of Russia's Wild East , Frankfurt am Main: Peter Lang
  110. ^ El lector de Solzhenitsyn: escritos nuevos y esenciales 1947-2005 , (2008), ISI Books . págs. 602–05.
  111. ^ Rowley, David G (1997). "Aleksandr Solzhenitsyn y el nacionalismo ruso". Revista de Historia Contemporánea . 32 (3): 321–37. doi :10.1177/002200949703200303. JSTOR  260964. S2CID  161761611.
  112. ^ "Solzhenitsyn oferta que España tenga precaución". Los New York Times . 22 de marzo de 1976. ISSN  0362-4331 . Consultado el 13 de agosto de 2021 .
  113. ^ Caldwell, Christopher (10 de enero de 2019). "Solzhenitsyn en el exilio". Revista Nacional . Consultado el 13 de agosto de 2021 .
  114. ^ Kriza, Elisa (2014). Alexander Solzhenitsyn: ¿Ícono de la Guerra Fría, autor del Gulag, nacionalista ruso?: Un estudio de su recepción occidental. Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 235.ISBN 978-3-8382-6689-3.
  115. ^ MacNeice, Louis (verano de 2010). "Lo que surgió fue Goosegrass". Revista de libros de Dublín . Consultado el 13 de agosto de 2021 .
  116. ^ "Solzhenitsyn deja un legado turbulento en toda la ex Unión Soviética", Radio Free Europe/Radio Liberty , 6 de agosto de 2008
  117. ^ "Lo que nos dice el gurú favorito de Putin sobre su próximo objetivo". Político .
  118. ^ Conradi, Pedro (2017). ¿Quién perdió Rusia? Del colapso de la URSS a la guerra de Putin contra Ucrania .
  119. ^ abc Solzhenitsyn, Aleksandr I (2007), "No tengo miedo de la muerte", Der Spiegel (entrevista), núm. 30
  120. ^ Entrevista publicada en St. Austin Review 2 no. 2 (febrero de 2003)
  121. ^ Harding, Luke (2 de diciembre de 2010). "Cables de WikiLeaks: Solzhenitsyn elogia a Vladimir Putin". The Guardian – a través de www.theguardian.com.
  122. ^ Solzhenitsyn dice que Occidente está fracasando como modelo para el mundo, por Lee Lescaze, 9 de junio de 1978, The Washington Post
  123. ^ "El cuaderno editorial La decadencia de Occidente". Los New York Times . 13 de junio de 1978.
  124. ^ "Solzhenitsyn: una vida de disensión". El independiente . 4 de agosto de 2008.
  125. ^ ab "Solzhenitsyn advierte sobre un complot de la OTAN", BBC News , 28 de abril de 2006
  126. ^ ab Aleksandr Solzhenitsyn (30 de junio de 1975). "Solzhenitsyn: la voz de la libertad". AFL-CIO . Consultado el 22 de junio de 2016 .
  127. ^ ab Solzhenitsyn, Alexander (2 de abril de 2008). Поссорить родные народы??. Izvestia (en ruso). Archivado desde el original el 5 de abril de 2008 . Consultado el 27 de noviembre de 2011 .
  128. ^ "El Centro Aleksandr Solzhenitsyn". www.solzhenitsincenter.org .
  129. ^ ab Pearce, José (2000). Solzhenitsyn: un alma en el exilio. HarperCollins. pag. 79.ISBN 978-1-58617-496-5.
  130. ^ Apóstrofes: Alexandre Soljenitsyne responde a Bernard Pivot | Archivo INA Ina Talk Shows
  131. ^ Савельев, Дмитрий (2006). "Узловая элегия". En Аркус, Л (ed.). Сокуров: Части речи: Сборник [ Sokurov: Parte del discurso: Colección ]. vol. 2. Sankt-Peterburg: Сеанс. ISBN 978-5-901586-10-5. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2011.
  132. ^ ab Тайная historia "Архипелага ГУЛАГ". Премьера фильма [La historia secreta del 'Archipiélago Gulag'. Estreno de la película] (en ruso). Rossiya K. 12 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2020 . Consultado el 23 de junio de 2013 .
  133. ^ Nicolaev, Marina (10 de octubre de 2009). "Ultimul interviu Aleksandr Soljeniţîn: 'L'histoire secrète de L'Archipel du Gulag" [Última entrevista de Aleksandr Solzhenitsyn: 'La historia secreta del archipiélago de Goulag]. Poezie (en rumano) . Consultado el 23 de agosto de 2011 .
  134. ^ Тайная история "Архипелага ГУЛАГ" [La historia secreta del 'Archipiélago Gulag'] (en ruso). UR : Yandex. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2011 . Consultado el 23 de agosto de 2012 .
  135. ^ "Video de la historia secreta: el archipiélago Gulag". Parpadea. Archivado desde el original el 5 de junio de 2012 . Consultado el 23 de agosto de 2012 .
  136. ^ Aleksandr Solzhenitsyn (10 de diciembre de 1974). "Discurso de banquete". Premio Nobel . Consultado el 23 de agosto de 2012 .
  137. ^ Solzhenitsyn 1976a, prefacio.
  138. ^ "Solzhenitsyn rompe el último tabú de la revolución". El guardián . Londres. 25 de enero de 2003.
  139. ^ Solzhenitsyn, Aleksandr I (1 a 7 de enero de 2003), Chukovskaya, Lydia (ed.), "200 Years Together", Ortodoxia hoy (entrevista), archivado desde el original el 5 de marzo de 2005 , consultado el 13 de marzo de 2004

Fuentes

Otras lecturas

Biografías

La referencia funciona

enlaces externos