Entre 1999 y 2004, la Comisión del Aeropuerto de San Francisco operó la empresa estatal SFO Enterprises, Inc., para supervisar sus compras comerciales y operaciones de empresas.Las mejoras realizadas fueron: El aeropuerto se compone de cuatro terminales (1, 2, 3 e Internacional) y siete salas (de la A a la G) distribuidas alfabéticamente en un anillo antihorario.[17] La terminal se sometió a una renovación de $150 millones de dólares diseñada por Howard A. Friedman and Associates[18] Marquis Associates y Wong & Brocchini[19] que se completó en 1988.[21] Esto agregará, efectivamente, dos nuevas puertas que pueden ser usadas para manejar llegadas internacionales.Después de una reconstrucción drástica diseñada por Gensler, reemplazó la Rotonda A como la terminal internacional de SFO en 1983[22][23] y fue cerrada para la renovación indefinida cuando la terminal internacional actual se abrió en 2000.[24] La terminal recientemente renovada también diseñada por Gensler ofrece instalaciones de arte permanente de Janet Echelman, Kendall Buster, Norie Sato, Charles Sowers y Walter Kitundu.[26] La Terminal 2 se destacó por ser el primer aeropuerto de los Estados Unidos en alcanzar el estatus LEED Gold.American Airlines[30] y Air Canada[31] ocuparon el Área de Embarque E hasta que fue cerrada por remodelación en 2011.La Terminal 3 también alberga el Centurion Lounge de American Express, ubicado frente a la Puerta 74.Los planificadores trataron de hacer del aeropuerto un destino en sí mismo y no solo para los viajeros que están pasando por la ciudad.[37] Todas las llegadas y salidas internacionales son manejadas aquí (excepto los vuelos con predespacho de aduana).[38] Las puertas A9 (9A, 9B, 9C) y G101 (101A, 101B, 101C) tienen tres pasarelas de acceso a aeronaves para el embarque.[39] Otras cuatro puertas tienen dos pasarelas de acceso a aeronaves equipadas para el servicio A380.[40] Las excepciones incluyen: Asiana Airlines y Avianca El Salvador, que han sido designadas al Área de Embarque A; y las aerolíneas sin alianza Aer Lingus, Fiji Airways, WestJet (vuelos selectos) y WOW air, que utiliza esta área de embarque.Algunas excepciones a esto incluyen: las aerolíneas de Star Alliance Asiana Airlines y Avianca El Salvador, ambas que operan fuera de esta área de embarque; y las aerolíneas sin alianza Aer Lingus, Fiji Airways, WestJet (vuelos selectos) y WOW air, que les han designado las puertas situadas en el Área de Embarque G. El Área de Embarque A también es utilizada por las aerolíneas nacionales Alaska Airlines, JetBlue Airways, Sun Country Airlines y Hawaiian Airlines.Air Canada, Aer Lingus, Etihad Airways y WestJet son compañías aéreas internacionales que operan desde aeropuertos con predespacho de aduana, permitiendo a los pasajeros que llegan, saltar la espera de aduanas y migración y salir del aeropuerto desde el nivel de salida.Las dos principales designaciones para la Terminal Internacional son "I" e "INTL" (abreviaturas de "International").BART es la conexión del SFO hacia el Caltrain en la Estación Millbrae, que requiere un transbordo en la estación San Bruno durante la mayoría de los días de operación del BART; solamente durante la primera y la última hora del servicio de BART hay servicio directo entre SFO y Millbrae todos los días.Adicionalmente, China Airlines opera servicios de autobús desde Milpitas y Cupertino.[55] El aeropuerto se localiza en la Ruta US 101, a 21 kilómetros (13 mi) al sur del centro de San Francisco.
Vista interior de la Terminal 2.
Vista del área de embarque D en la Terminal 2.
Vista interior del área de documentación de la Terminal Internacional.