Ixtapa Zihuatanejo

Se encuentra a 5 km (3,1 millas) al noroeste de la cabecera municipal, Zihuatanejo, y algunos 245 km (152 millas) al noroeste de Acapulco, en la región Costa Grande del estado.

Una vez que le fue asignado el nombre oficial de Ixtapa, les llevó aproximadamente un año a los pobladores decidir como se llamaría el doble destino, Ixtapa-Zihuatanejo o Zihuatanejo-Ixtapa.

El desarrollo de Ixtapa fue el primer destino apoyado por un préstamo del Banco Mundial para su creación.

El plan maestro de Ixtapa fue desarrollado por los arquitectos Enrique y Agustín Landa Verdugo, quien también participó en la elección del sitio.

El proyecto está organizado en super-bloques con formas irregulares, con las calles de alta velocidad que separan estos bloques y callejones sin salida-en su interior.

Sus recursos naturales también están representados por la actividad pesquera en captura de especies como: Tiburón, almeja, ostión, guachinango, mojarra y lisa.

La mayoría de ellos están afiliados a importantes cadenas hoteleras internacionales y nacionales, incluyendo NH Hoteles e InterContinental Hotels Group.

Existen alrededor de 6500 habitaciones distribuidas entre los diferentes hoteles, suites, búngalos y villas autorizadas para hospedaje turístico.

La zona residencial estaba todavía en desarrollo, calles de terracería (sin pavimentar) y terrenos baldíos.

Varias empresas hoteleras operan en Ixtapa, incluyendo AmResorts, Barceló y InterContinental Hotels Group, entre otras.

Este complejo fue planificado especialmente para atraer turistas internacionales y se ha confundido el término ixtapa-zihuatanejo pensando que es una única ciudad, pero en realidad se le llama así por su cercanía con la cabecera municipal que es Zihuatanejo.

[23]​ Zona Hotelera de Ixtapa: Las principales conexiones del binomio turístico son vía aérea y terrestre.

Cuenta con la Carretera Nacional Zihuatanejo-Acapulco que da servicio a las ciudades de Zihuatanejo e Ixtapa.

[24]​ Adicionalmente la Carretera Federal 200 fue renovada y ampliada entre 2003 y 2016 para aumentar su capacidad de afluencia vehicular a partir del impulso turístico recibido por la creación de la autopista Siglo XXI, que trajo consigo un crecimiento en la afluencia desde el Bajío y occidente del país tanto en transporte privado como líneas regulares de autobuses.

Para trasladarse entre Ixtapa y Zihuatanejo hay numerosos opciones, desde colectivos hasta taxis.

[26]​ Actualmente el binomio esta hermanado con varias ciudades en México y el mundo, busca estrechar lazos para fortalecer áreas como comercio, inversiones, negocios, cultura, turismo, desarrollo municipal, educación, cultura, ciencia, tecnología, ambiente, ecología, entre otros.

Playa La Ropa.
Hotel Marbella en Playa Larga.
Franja de playa.
Playa Linda.