Las elecciones al Parlamento Europeo por sufragio universal, directo y secreto se realizan cada cinco años desde 1979.[9] Históricamente los dos principales grupos del Parlamento (juntos poseen al menos el 50 % del hemiciclo) han sido el Grupo del Partido Popular Europeo, compuesto por el Partido Popular Europeo (PPE), y el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, compuesto por el Partido de los Socialistas Europeos (PSE).[10] El presidente del Parlamento Europeo se encarga de la dirección de los órganos y las actividades parlamentarias, presidiendo las deliberaciones y representando al Parlamento Europeo, tanto a nivel comunitario, como en las relaciones exteriores con Estados no comunitarios u organizaciones internacionales.[11] Tiene un papel fundamental en la ordenación de los debates parlamentarios, dando la palabra, velando por el cumplimiento del Reglamento interno, y sometiendo los asuntos a votación, así como proclamando los correspondientes resultados.En este tratado, se introdujo para algunas materias políticas el procedimiento de codecisión, según el cual el Parlamento tenía los mismos poderes que el Consejo: todavía no podía imponer un proyecto de ley en contra del deseo del Consejo, pero este tampoco podía decidir sin el Parlamento.Sin embargo, todavía tiene menos poderes que los parlamentos nacionales en la mayoría de los Estados democráticos.Especial mención merece el control del principio de subsidiariedad, por el que una tercera parte de los parlamentos nacionales podrán obligar a la Comisión a revisar su propuesta, aun cuando es la propia Comisión la que decide sobre su eventual modificación.Estas normas europeas con rango de ley pueden adoptar tres formas: Reglamento, Directiva o Decisión.Los procedimientos legislativos especiales tienen carácter excepcional y solo son aplicables cuando los Tratados expresamente lo indiquen.[23] Según el Tratado de Niza, los procedimientos especiales ya solo se extendían a unas pocas materias políticas.Esta fase del proceso debe concluir antes del 1 de septiembre, fecha en que el proyecto se remite al Parlamento Europeo y al Consejo y da comienzo el procedimiento propiamente dicho.Igualmente, si en el plazo de 42 días no ha manifestado su postura, el Presupuesto se considerará adoptado.[28] No obstante, si el Comité llega a consensuar dicho texto conjunto, deberá someterlo a la aprobación del Consejo y del Parlamento, que contarán con un plazo de catorce días para pronunciarse.[34] El poder de control del Parlamento sobre el Consejo es sustancialmente menor que el ejercido sobre la Comisión, habida cuenta de que el Consejo es un órgano que teóricamente tiende a ponerse en pie de igualdad con el Parlamento, formando un poder legislativo bicéfalo, dentro del cual, representan el principio territorial (Consejo) y poblacional (Parlamento).De esta manera, el Parlamento podrá formular preguntas orales o escritas al Consejo,[35] e incluso podrá instarle a desarrollar una determinada actividad de su competencia, petición que no tendrá carácter vinculante.[38] Son elegidos en las elecciones europeas cada cinco años mediante sufragio universal, directo, libre y secreto por los ciudadanos de la Unión.[39] Las elecciones europeas, son los comicios legislativos en el que los ciudadanos de la Unión eligen a los diputados al Parlamento Europeo, la institución que junto al Consejo, ostenta el poder legislativo de la Unión Europea.[41] Además, tras los comicios, el Parlamento, con los nuevos grupos parlamentarios, se constituye en nueva legislatura y se elige por mayoría absoluta al presidente de la Comisión Europea y su Colegio de Comisarios, propuestos por el Consejo Europeo.Así ocurría por ejemplo con la Asamblea parlamentaria de las Comunidades Europeas, luego Parlamento Europeo.[44] Así pues, desde 1979 los diputados al Parlamento Europeo son elegidos por sufragio universal, directo, proporcional y secreto en votaciones populares celebradas cada cinco años en todos los Estados de la Unión.El nuevo grupo, llamado Renovar Europa se formó con 108 eurodiputados, 39 más de los que tenía ALDE al finalizar la anterior legislatura.A quién ostente la presidencia le corresponde la más alta preferencia protocolaria europea.[51] La Mesa es el órgano interno de dirección administrativa y reglamentaria del Parlamento Europeo.Las comisiones permanentes se caracterizan por ocuparse, con carácter indefinido, de los asuntos relacionados con una determinada materia.En su creación se especificará su composición, sus funciones, y la duración de su mandato, que no podrá exceder de doce meses, salvo que transcurrido dicho plazo, el pleno del Parlamento Europeo conceda una prórroga.Tras un breve turno de réplica y contrarréplica, el Pleno decidirá si admite o no tales modificaciones.Estos inmuebles están situados en el Barrio europeo en el este de Bruselas, cuya construcción comenzó en 1989.El edificio fue diseñado por el estudio arquitectónico francés Architecture Studio, que ganó el concurso internacional.Allí se realizan las doce sesiones plenarias de cuatro días al año.El Premio Sájarov para la Libertad de Conciencia, bautizado así en honor del científico y disidente soviético Andréi Sájarov, fue establecido en 1988 por el Parlamento Europeo como un medio para homenajear a personas u organizaciones que han dedicado sus vidas o acciones a la defensa de los derechos humanos y el liberalismo
Segunda sede, más grande: Palacio de Europa, actual sede del
Consejo de Europa
, que fue compartida con el Parlamento Europeo entre 1977 y 1999.
Evolución en la composición política del PE desde 1979 (primeras elecciones)
Conservadores y democristianos (CD-PPE (79-92), PPE (92-99), FE, PPE-DE (99-2009)
Nacional conservadores (UDE, PPE, EDA, UFE, UEN, ECR, DE)
Socialdemócratas (S, SOC, PES, S&D)
Comunistas/Izqda. socialista (COM, LU, EUL, EUL/NGL)
Liberales y centristas (L, LD, LDR, ERA, ELDR, ALDE)
Ecologistas
Ecologistas y regionalistas (RBW (84-89),RBW (89-94), G/EFA)
Heterogéneos (CDI, TGI)
Independientes (NI)
Soberanistas (EN, I-EN, EDD, IND/DEM, EFD)
Derecha populista (ER, DR, ITS)
Debate para la selección del presidente de la Comisión en 2019 a partir de los candidatos de los partidos, un proceso conocido por el término
spitzenkandidat
.
[
47
]