stringtranslate.com

Osama bin Laden

Osama bin Mohammed bin Awad bin Laden ( árabe : أسامة بن محمد بن عوض بن لادن , romanizadoUsāma bin Muḥammad bin ʿAwaḍ bin Lādin ; 10 de marzo de 1957 - 2 de mayo de 2011) fue un líder militante y disidente islámico nacido en Arabia Saudita que fue el fundador y primer emir general de al-Qaeda desde 1988 hasta su muerte en 2011 . Ideológicamente panislamista , su organización está designada como grupo terrorista por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas , la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la Unión Europea y varios otros países. Es más conocido como el cerebro de los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos .

Osama nació en Riad en la familia aristocrática bin Laden . Estudió en universidades locales hasta 1979, cuando se unió a los muyahidines afganos contra la Unión Soviética a raíz de la guerra afgano-soviética . En 1984, cofundó Maktab al-Khidamat , que reclutó a muyahidines extranjeros para la guerra. Fundó Al Qaeda en 1988 para la yihad mundial . En la Guerra del Golfo (1990-1991), la oferta de apoyo de Bin Laden contra Irak fue reprendida por la familia real saudita , que en cambio buscó ayuda estadounidense . Las opiniones de Bin Laden sobre el panislamismo y el antiamericanismo resultaron en su expulsión de Arabia Saudita en 1991. Posteriormente trasladó su cuartel general a Sudán hasta 1996, cuando abandonó el país para establecer una nueva base en Afganistán , donde contó con el apoyo de los talibanes . . Bin Laden declaró dos fatawa , la primera en agosto de 1996, y la segunda en febrero de 1998, declarando la guerra santa contra Estados Unidos. Orquestó los atentados con bombas en la embajada de Estados Unidos en África Oriental en 1998 . Luego fue incluido en las listas de terroristas más buscados y fugitivos más buscados del FBI .

Bin Laden fue el organizador de los ataques del 11 de septiembre, en los que murieron casi 3.000 personas . Esto resultó en que Estados Unidos invadiera Afganistán , lo que lanzó la guerra contra el terrorismo . Bin Laden se convirtió en objeto de una persecución internacional que duró casi una década . Durante este período, se escondió en varias regiones montañosas de Afganistán y luego escapó al vecino Pakistán . El 2 de mayo de 2011, Bin Laden fue asesinado por fuerzas de operaciones especiales estadounidenses en su complejo de Abbottabad . Su cadáver fue enterrado en el Mar Arábigo y su adjunto Ayman al-Zawahiri lo sucedió oficialmente el 16 de junio de 2011.

Bin Laden creció hasta convertirse en un ideólogo muy influyente en el mundo islámico . Fue considerado un héroe de guerra debido a su papel en la oposición exitosa a la ocupación soviética de Afganistán y ofreció una voz articulada y una estructura organizativa a muchos en toda la región que albergaban quejas contra el imperialismo occidental , y a menudo tenía índices de aprobación en algunos países más altos que los de los líderes nacionales. . Sin embargo, su justificación y orquestación de ataques contra objetivos civiles en Estados Unidos , incluidos los ataques del 11 de septiembre, lo han convertido en una figura odiada en Occidente, donde la opinión pública considera a Bin Laden como una figura universalmente vilipendiada de asesinatos en masa.

Nombre

El nombre de Osama bin Laden se traduce con mayor frecuencia como "Osama bin Laden". El FBI y la Agencia Central de Inteligencia (CIA), así como otras agencias gubernamentales estadounidenses, han utilizado "Usama bin Laden" o la transliteración aceptada "Usama bin Laden".

El nombre completo de Osama bin Laden, Osama bin Mohammed bin Awad bin Laden, significa "Osama, hijo de Mahoma, hijo de Awad, hijo de Laden". [1] "Mohammed" se refiere al padre de Bin Laden, Mohammed bin Laden; "Awad" se refiere a su abuelo, Awad bin Aboud bin Laden, un miembro de la tribu Kindita Hadhrami ; Por lo tanto, "Laden" se refiere al tatarabuelo de Bin Laden, Laden Ali al-Qahtani. [6]

Fue nombrado Usama , que significa "león", en honor a Usama ibn Zayd , uno de los compañeros de Mahoma . [7] Osama bin Laden había asumido el kunya (tecnónimo) Abū ʿAbdallāh , que significa "padre de Abdallah ". La convención lingüística árabe sería referirse a él como "Osama" u "Osama bin Laden", no solo como "Bin Laden". ya que "Bin Laden" es un patronímico, no un apellido al estilo occidental. Según uno de sus hijos , Omar , el apellido hereditario de la familia es āl-Qaḥṭānī , pero el padre de Bin Laden, Mohammed bin Laden , nunca registró oficialmente el nombre. [8]

Temprana edad y educación

Osama bin Laden nació el 10 de marzo de 1957 en Riad , Arabia Saudita . [9] [10] Su padre, Mohammed bin Awad bin Laden , [11] [12] era un magnate de la construcción multimillonario con estrechos vínculos con la familia real saudí , [13] y la décima esposa de Mohammed bin Laden, la siria Hamida al-Attas. (entonces llamada Alia Ghanem). [14] [15] En una entrevista de 1998, Bin Laden dio su fecha de nacimiento el 10 de marzo de 1957. [ cita necesaria ] A pesar de que se acepta generalmente que Bin Laden nació en Riad , su lugar de nacimiento figuraba como Jeddah en el FBI inicial y Documentos de Interpol . [dieciséis]

Mohammed bin Laden se divorció de Hamida poco después del nacimiento de Osama bin Laden. Mohammed recomendó a Hamida a Mohammed al-Attas, un asociado. Al-Attas se casó con Hamida a finales de los años cincuenta o principios de los sesenta. [17] La ​​pareja tuvo cuatro hijos, y Bin Laden vivía en la nueva casa con tres medio hermanos y una media hermana. [14] La familia Bin Laden ganó 5 mil millones de dólares en la industria de la construcción, de los cuales Osama heredó más tarde entre 25 y 30 millones de dólares. [18]

Bin Laden fue criado como un devoto musulmán sunita . [19] De 1968 a 1976, asistió a la élite Escuela Modelo Al-Thager . [14] [20] Estudió economía y administración de empresas [21] en la Universidad Rey Abdulaziz . Algunos informes sugieren que obtuvo un título en ingeniería civil en 1979, [22] o un título en administración pública en 1981. [23] Bin Laden asistió a un curso de inglés en Oxford , Inglaterra, durante 1971. [24] Una fuente describió lo calificó de "trabajador"; [25] otro dijo que dejó la universidad durante su tercer año sin completar un título universitario. [26] En la universidad, el principal interés de Bin Laden era la religión, donde participó tanto en la "interpretación del Corán y la yihad " como en obras de caridad. [27] Otros intereses incluían escribir poesía; [28] lectura, y se dice que las obras del mariscal de campo Bernard Montgomery y Charles de Gaulle se encuentran entre sus favoritas; sementales negros ; y fútbol de asociación , en el que disfrutaba jugando como delantero centro y siguió al club inglés Arsenal . [29]

Vida personal

En 1974, a los 17 años, Bin Laden se casó con Najwa Ghanem en Latakia , Siria; [30] pero luego fueron separados y ella abandonó Afganistán el 9 de septiembre de 2001, 2 días antes de los ataques del 11 de septiembre. [31] Las otras esposas conocidas de Bin Laden fueron Khadijah Sharif (casada en 1983, divorciada en los años 1990); Khairiah Sabar (casado en 1985); Siham Sabar (casado en 1987); y Amal al-Sadah (casada en 2000). Algunas fuentes también mencionan una sexta esposa, de nombre desconocido, cuyo matrimonio con Bin Laden fue anulado poco después de la ceremonia. [32] Bin Laden tuvo entre 20 y 26 hijos con sus esposas. [33] [34] Muchos de los hijos de Bin Laden huyeron a Irán después de los ataques del 11 de septiembre y, a partir de 2010 , según se informa, las autoridades iraníes continúan controlando sus movimientos. [35]

Nasser al-Bahri , que fue guardaespaldas personal de Bin Laden de 1997 a 2001, detalla la vida personal de Bin Laden en sus memorias. Lo describe como un hombre frugal y un padre estricto, que disfrutaba llevando a su numerosa familia a viajes de caza y picnics en el desierto. [36]

El padre de Bin Laden, Mohammed, murió en 1967 en un accidente aéreo en Arabia Saudita cuando su piloto estadounidense Jim Harrington [37] calculó mal un aterrizaje. [38] El medio hermano mayor de Bin Laden, Salem bin Laden , el posterior jefe de la familia Bin Laden, fue asesinado en 1988 cerca de San Antonio , Texas, en los Estados Unidos, cuando accidentalmente chocó un avión contra líneas eléctricas. [39]

El FBI describió a Bin Laden como adulto alto y delgado, entre 1,93 m (6 pies 4 pulgadas) y 1,98 m (6 pies 6 pulgadas) de altura y pesaba alrededor de 73 kilogramos (160 libras), aunque el autor Lawrence Wright , en Su libro sobre Al Qaeda , ganador del Premio Pulitzer , The Looming Tower , escribe que varios amigos cercanos de Bin Laden confirmaron que los informes sobre su altura eran muy exagerados, y que Bin Laden en realidad medía "poco más de 6 pies (1,8 m) de altura". ". [40] Finalmente, después de su muerte, se midió aproximadamente 1,93 m (6 pies 4 pulgadas). [41] Bin Laden tenía tez oliva y era zurdo, por lo general caminaba con un bastón. Llevaba una keffiyeh blanca y sencilla . Bin Laden había dejado de usar la tradicional keffiyeh masculina saudí y en su lugar llevaba la tradicional keffiyeh masculina yemení. [42] Bin Laden fue descrito como de voz suave y comportamiento apacible. [43]

Puntos de vista políticos

Según el ex analista de la CIA Michael Scheuer , quien dirigió la búsqueda de Osama bin Laden por parte de la CIA, el líder de Al Qaeda estaba motivado por la creencia de que la política exterior estadounidense ha oprimido, matado o dañado de alguna otra manera a los musulmanes en el Medio Oriente. [44] Como tal, la amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos surge no porque Al Qaeda se sienta ofendida por lo que Estados Unidos es sino más bien por lo que Estados Unidos hace, o en palabras de Scheuer, "Ellos (al-Qaeda) nos odian ( estadounidenses) por lo que hacemos, no por lo que somos". No obstante, Bin Laden criticó a Estados Unidos por su forma secular de gobierno, llamando a los estadounidenses a convertirse al Islam y rechazar los actos inmorales de fornicación, homosexualidad , estupefacientes , juegos de azar y usura , en una carta publicada a finales de 2002. [45]

Bin Laden creía que el mundo islámico estaba en crisis y que la restauración completa de la Sharia sería la única manera de arreglar las cosas en el mundo musulmán. Se opuso a alternativas como el gobierno secular, [45] así como al panarabismo , el socialismo , el comunismo y la democracia . [46] Se suscribió a la escuela Athari (literalista) de teología islámica . [47]

Estas creencias, junto con la yihad violenta , a veces han sido llamadas qutbismo después de haber sido promovidas por Sayyid Qutb . [48] ​​Bin Laden creía que Afganistán, bajo el gobierno de los talibanes del mulá Omar , era "el único país islámico" en el mundo musulmán. [49] Bin Laden insistió constantemente en la necesidad de una yihad violenta para corregir lo que él creía que eran injusticias contra los musulmanes perpetradas por Estados Unidos y, a veces, por otros estados no musulmanes. [50] En su " Carta al pueblo estadounidense " publicada en 2002, Bin Laden describió la formación del Estado israelí como "un crimen que debe ser borrado" y exigió que Estados Unidos retirara a todos sus civiles y personal militar de la región árabe . Península , así como de todas las tierras musulmanas . [51] [52]

Sus puntos de vista y métodos para lograrlos lo llevaron a ser designado como terrorista por académicos, [53] [54] periodistas de The New York Times , [55] [56] la BBC , [57] y la estación de noticias qatarí Al Jazeera . , [58] analistas como Peter Bergen , [59] Michael Scheuer , [60] Marc Sageman , [61] y Bruce Hoffman . [62] [63] Fue acusado de terrorismo por agencias policiales en Madrid , Nueva York y Trípoli . [64]

Bin Laden apoyó los ataques contra civiles estadounidenses, en represalia contra las tropas estadounidenses que atacaban indiscriminadamente a musulmanes. Afirmó que esta política podría disuadir al ejército estadounidense de atacar a mujeres y niños musulmanes. Además, argumentó que todos los estadounidenses eran cómplices de los crímenes de su gobierno debido a que la mayoría de ellos lo eligieron para el poder y pagaron impuestos para financiar al ejército estadounidense. [65] Según Noah Feldman , la afirmación de Bin Laden fue que "dado que Estados Unidos es una democracia, todos los ciudadanos son responsables de las acciones de su gobierno y, por lo tanto, los civiles son objetivos justos". [66]

Dos meses después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 , Bin Laden afirmó durante una entrevista con el periodista paquistaní Hamid Mir :

"Según mi información, si el enemigo ocupa una tierra islámica y utiliza a su gente como escudos humanos , una persona tiene derecho a atacar al enemigo... Los objetivos del 11 de septiembre no fueron mujeres y niños. Los objetivos principales fueron los Símbolo de los Estados Unidos: su poder económico y militar. Nuestro Profeta Mahoma estaba en contra del asesinato de mujeres y niños. Cuando vio el cuerpo de una mujer no musulmana durante una guerra, preguntó cuál era el motivo para matarla. Si "Si un niño tiene más de trece años y porta armas contra musulmanes, está permitido matarlo". [67]

La estrategia general de Bin Laden para lograr sus objetivos contra enemigos mucho más grandes, como la Unión Soviética y Estados Unidos, fue atraerlos a una larga guerra de desgaste en los países musulmanes, atrayendo a un gran número de yihadistas que nunca se rendirían. Creía que esto conduciría al colapso económico de los países enemigos, "desangrados". [68] Los manuales de Al-Qaeda expresan esta estrategia. En una cinta de 2004 difundida por Al Jazeera , Bin Laden hablaba de "desangrar a Estados Unidos hasta el punto de la quiebra". [69]

Autores como Max Rodenbeck y Noah Feldman han alegado una serie de errores e inconsistencias en los argumentos de Bin Laden . Invocó la democracia como ejemplo del engaño y el fraude del sistema político occidental (la ley estadounidense es "la ley de los ricos y los ricos" [70] ) y como la razón por la que los civiles son responsables de las acciones de su gobierno y, por lo tanto, pueden ser castigados legalmente. por la muerte. [71] Denunció la democracia como una "religión de ignorancia" que viola el Islam al emitir leyes creadas por el hombre, pero en una declaración posterior compara favorablemente la democracia occidental de España con el mundo musulmán en el que el gobernante es responsable. Rodenbeck afirma: "Evidentemente, [Bin Laden] nunca ha escuchado justificaciones teológicas para la democracia, basadas en la noción de que la voluntad del pueblo debe reflejar necesariamente la voluntad de un Dios omnisciente". [72]

Bin Laden era fuertemente antisemita y afirmaba que la mayoría de los acontecimientos negativos ocurridos en el mundo eran resultado directo de acciones judías. En una entrevista de diciembre de 1998 con el periodista paquistaní Rahimullah Yusufzai , Bin Laden afirmó que la Operación Zorro del Desierto era una prueba de que los judíos israelíes controlaban los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido, ordenándoles que mataran a tantos musulmanes como pudieran. [73] En una carta publicada a finales de 2002, afirmó que los judíos controlaban los medios de comunicación civiles, la política y las instituciones económicas de los Estados Unidos. [45] En una entrevista de mayo de 1998 con John Miller de ABC , Bin Laden afirmó que el objetivo final del estado de Israel era anexar la Península Arábiga y el Medio Oriente a su territorio y esclavizar a sus pueblos, como parte de lo que llamó un " Gran Israel ". [74] Afirmó que judíos y musulmanes nunca podrían llevarse bien y que la guerra era "inevitable" entre ellos, y además acusó a Estados Unidos de agitar el sentimiento antiislámico . [74] Afirmó que el Departamento de Estado y el Departamento de Defensa de EE.UU. estaban controlados por judíos, con el único propósito de servir a los objetivos del estado de Israel. [74] A menudo hacía advertencias contra supuestas conspiraciones judías: "Estos judíos son maestros de la usura y líderes de la traición. No os dejarán nada, ni en este mundo ni en el próximo". [75] Los musulmanes chiítas han sido incluidos junto con los herejes , Estados Unidos e Israel como los cuatro principales enemigos del Islam en las clases de ideología de la organización Al Qaeda de Bin Laden. [76]

Bin Laden se oponía a la música por motivos religiosos [77] y su actitud hacia la tecnología era mixta. Por un lado, se interesaba por las máquinas de movimiento de tierras y por la ingeniería genética de las plantas, pero por otro rechazaba el agua helada . [78]

Bin Laden también creía que el cambio climático era una amenaza grave y escribió una carta instando a los estadounidenses a trabajar con el presidente Barack Obama para tomar una decisión racional para "salvar a la humanidad de los gases nocivos que amenazan su destino". [79] [80]

Carrera militante y política

Guerra afgano-soviética

Después de dejar la universidad en 1979, Bin Laden fue a Pakistán, se unió a Abdullah Azzam y utilizó dinero y maquinaria de su propia empresa de construcción para ayudar a la resistencia muyahidín en la guerra afgano-soviética . [81] Más tarde le dijo a un periodista: "Me sentí indignado de que se hubiera cometido una injusticia contra el pueblo de Afganistán". [82] De 1979 a 1992, Estados Unidos (como parte de las actividades de la CIA en Afganistán , específicamente la Operación Ciclón ), Arabia Saudita y China proporcionaron entre 6 y 12 mil millones de dólares en ayuda financiera y armas a decenas de miles de muyahidines a través de Pakistán. Inteligencia Interservicios (ISI). [83] El periodista británico Jason Burke escribió: "No recibió ninguna financiación o entrenamiento directo de los EE.UU. durante la década de 1980. Tampoco sus seguidores. Los muyahidines afganos, a través de la agencia de inteligencia ISI de Pakistán, recibieron grandes cantidades de ambos. Algunos sangraron hasta los árabes luchando contra los soviéticos, pero nada significativo". [84] Bin Laden conoció y estableció relaciones con Hamid Gul , quien era un general de tres estrellas en el ejército paquistaní y jefe de la agencia ISI. Aunque Estados Unidos proporcionó el dinero y las armas, el entrenamiento de los grupos militantes estuvo a cargo en su totalidad de las Fuerzas Armadas de Pakistán y el ISI. [85] Según el brigadier Mohammad Yousaf, la persona a cargo de las operaciones afganas del ISI en ese momento, era una política estricta de Pakistán impedir cualquier participación estadounidense en la distribución de fondos o armas o en el entrenamiento de los muyahidines, y Los funcionarios de la CIA permanecieron en la embajada en Islamabad , sin entrar nunca en Afganistán ni reunirse con los propios líderes de la resistencia afgana. [86] Según algunos oficiales de la CIA, a partir de principios de 1980, Bin Laden actuó como enlace entre la Presidencia General de Inteligencia saudita (GIP) y los señores de la guerra afganos; No existe evidencia de contacto entre la CIA y Bin Laden en los archivos de la CIA. Steve Coll afirma que aunque Bin Laden puede no haber sido un agente formal y asalariado del GIP, "parece claro que Bin Laden sí tenía una relación sustancial con la inteligencia saudí". [87] El primer entrenador de Bin Laden fue el comando de las Fuerzas Especiales estadounidenses Ali Mohamed . [88]

En 1984, Bin Laden y Azzam fundaron Maktab al-Khidamat , que canalizaba dinero, armas y combatientes de todo el mundo árabe hacia Afganistán. A través de al-Khadamat, la fortuna familiar heredada de Bin Laden [89] pagó billetes de avión y alojamiento, pagó trámites ante las autoridades paquistaníes y proporcionó otros servicios similares a los combatientes yihadistas. Bin Laden estableció campamentos dentro de Khyber Pakhtunkhwa en Pakistán y entrenó a voluntarios de todo el mundo musulmán para luchar contra el régimen respaldado por los soviéticos, la República Democrática de Afganistán . Entre 1986 y 1987, Bin Laden estableció una base en el este de Afganistán para varias docenas de sus propios soldados árabes. [90] Desde esta base, Bin Laden participó en algunas actividades de combate contra los soviéticos, como la batalla de Jaji en 1987. [90] A pesar de su poca importancia estratégica, la batalla fue ensalzada en la prensa árabe dominante. [90] Fue durante este tiempo que muchos árabes lo idolatraron. [91]

Acusación de participación en la masacre de Gilgit de 1988

En mayo de 1988, en respuesta a los rumores de una masacre de sunitas a manos de chiítas, un gran número de chiítas de Gilgit, Pakistán y sus alrededores, fueron asesinados en una masacre. [92] Los civiles chiítas también fueron sometidos a violaciones. [93] B. Raman , uno de los fundadores del Ala de Investigación y Análisis de la India , alega que la masacre fue una respuesta a una revuelta de los chiítas de Gilgit durante el gobierno del dictador militar Zia-ul Haq . [95] Alegó que el ejército de Pakistán indujo a Osama bin Laden a liderar un grupo armado de tribus sunitas , desde Afganistán y la Provincia de la Frontera Noroeste , hacia Gilgit y sus áreas circundantes para reprimir la revuelta. [96]

Formación y estructuración de Al Qaeda.

En 1988, [97] Bin Laden se había separado de Maktab al-Khidamat. Mientras Azzam actuaba como apoyo a los combatientes afganos, Bin Laden quería un papel más militar. Uno de los principales puntos que llevaron a la división y la creación de Al Qaeda fue la insistencia de Azzam en que los combatientes árabes se integraran entre los grupos combatientes afganos en lugar de formar una fuerza de combate separada. [98] Las notas de una reunión de Bin Laden y otros el 20 de agosto de 1988 indican que Al Qaeda era un grupo formal en ese momento: "Básicamente una facción islámica organizada, su objetivo es elevar la palabra de Dios, hacer su religión victoriosa." Una lista de requisitos para ser miembro detallaba lo siguiente: capacidad para escuchar, buenos modales, obediencia y promesa ( bayat ) de seguir a sus superiores. [99]

Según Wright, el nombre real del grupo no se utilizó en pronunciamientos públicos porque su existencia todavía era un secreto muy bien guardado. [100] Su investigación sugiere que al-Qaeda se formó en una reunión del 11 de agosto de 1988 entre varios líderes de alto rango de la Jihad Islámica Egipcia , Abdullah Azzam y Bin Laden, donde se acordó unir el dinero de Bin Laden con la experiencia de la Fuerza Islámica. Organización yihadista y emprender la causa yihadista en otros lugares después de que los soviéticos se retiraron de Afganistán . [101]

Tras la retirada de la Unión Soviética de Afganistán en febrero de 1989, Osama bin Laden regresó a Arabia Saudita como un héroe de la yihad. [102] Junto con su legión árabe, se pensaba que había derrocado a la poderosa superpotencia de la Unión Soviética. [103] Después de su regreso a Arabia Saudita, Bin Laden participó en movimientos de oposición a la monarquía saudita mientras trabajaba para su negocio familiar . [102] Ofreció enviar a al-Qaeda para derrocar al gobierno del Partido Socialista Yemení alineado con los soviéticos en el sur de Yemen , pero fue rechazado por el príncipe Turki bin Faisal . Luego intentó perturbar el proceso de unificación yemení asesinando a líderes del YSP, pero fue detenido por el Ministro del Interior saudita, el Príncipe Nayef bin Abdulaziz, después de que el Presidente Ali Abdullah Saleh se quejara ante el Rey Fahd . [104] También estaba enojado por las luchas tribales internas entre los afganos. [91] Sin embargo, continuó trabajando con el GID saudita y el ISI paquistaní . En marzo de 1989, Bin Laden dirigió a 800 combatientes árabes extranjeros durante la fallida Batalla de Jalalabad . [105] [106] [107] Bin Laden dirigió a sus hombres en persona para inmovilizar al 7.º Regimiento de Sarandoy , pero no lo logró, lo que provocó bajas masivas. Él financió el intento de golpe de Estado afgano de 1990 liderado por el general comunista incondicional Shahnawaz Tanai . [107] También presionó al Parlamento de Pakistán para que llevara a cabo una infructuosa moción de censura contra la Primera Ministra Benazir Bhutto . [106]

La invasión iraquí de Kuwait bajo el mando de Saddam Hussein el 2 de agosto de 1990 puso en riesgo al reino saudí y a la familia real. Con las fuerzas iraquíes en la frontera saudita , el llamamiento de Saddam al panarabismo estaba potencialmente incitando a la disidencia interna. Una semana después de que el rey Fahd aceptara la oferta de asistencia militar estadounidense del secretario de Defensa estadounidense , Dick Cheney , Bin Laden se reunió con el rey Fahd y el ministro de Defensa saudita, Sultán bin Abdulaziz , y les dijo que no dependieran de la asistencia no musulmana de Estados Unidos y otros y ofreciéndose a ayudar a defender Arabia Saudita con su legión árabe. Cuando Sultan preguntó cómo defendería Bin Laden a los combatientes si Saddam usara armas químicas y biológicas iraquíes contra ellos, respondió: "Lucharemos contra él con fe". [108] La oferta de Bin Laden fue rechazada y la monarquía saudí invitó al despliegue de fuerzas estadounidenses en territorio saudí. [109]

Bin Laden denunció públicamente la dependencia saudí de las fuerzas estadounidenses, argumentando que el Corán prohibía a los no musulmanes poner un pie en la Península Arábiga y que dos santuarios más sagrados del Islam, La Meca y Medina , las ciudades en las que el profeta Mahoma recibió y recitó el mensaje de Alá , sólo deberían ser defendidos por musulmanes. Bin Laden intentó convencer a los ulama sauditas para que emitieran una fetua condenando el despliegue militar estadounidense, pero los clérigos de alto rango se negaron por temor a la represión. [110] Las continuas críticas de Bin Laden a la monarquía saudí los llevaron a ponerlo bajo arresto domiciliario, bajo el cual permaneció hasta que finalmente se vio obligado a abandonar el país en 1991. [111] La 82.ª División Aerotransportada de EE. UU. aterrizó en el noreste ciudad saudita de Dhahran y fue desplegado en el desierto a apenas 400 millas de Medina. [91]

Mientras tanto, el 8 de noviembre de 1990, el FBI allanó la casa en Nueva Jersey de El Sayyid Nosair , un asociado del agente de Al Qaeda Ali Mohamed . Descubrieron abundantes pruebas de complots terroristas, incluidos planes para volar rascacielos de la ciudad de Nueva York. Esto marcó el primer descubrimiento de planes terroristas de Al Qaeda fuera de los países musulmanes. [112] Nosair finalmente fue condenado en relación con el atentado con bomba en el World Trade Center de 1993 y, años más tarde, admitió su culpabilidad por el asesinato del rabino Meir Kahane en la ciudad de Nueva York el 5 de noviembre de 1990.

Mudarse a Sudán

En 1991, Bin Laden fue expulsado de Arabia Saudita por su gobierno después de criticar repetidamente la alianza saudí con Estados Unidos. [102] [113] Él y sus seguidores se mudaron primero a Afganistán y luego se trasladaron a Sudán en 1992, [102] [113] en un acuerdo negociado por Ali Mohamed. [114] El equipo de seguridad personal de Bin Laden estaba formado por guardaespaldas seleccionados personalmente por él. Su arsenal incluía SA-7 , misiles Stinger , AK-47, RPG y ametralladoras PK . [115] Mientras tanto, en marzo-abril de 1992, Bin Laden intentó desempeñar un papel pacificador en la escalada de la guerra civil en Afganistán , instando al señor de la guerra Gulbuddin Hekmatyar a unirse a los otros líderes muyahidines que negociaban un gobierno de coalición en lugar de intentar conquistar Kabul para sí mismo. . [116]

La inteligencia estadounidense vigiló a Bin Laden en Sudán utilizando agentes que pasaban diariamente y fotografiaban las actividades en su complejo, y utilizando una casa segura de inteligencia y señales de inteligencia para vigilarlo y registrar sus movimientos. [117]

Sudán y regreso a Afganistán

En Sudán, Bin Laden estableció una nueva base para operaciones muyahidines en Jartum . Compró una casa en la calle Al-Mashtal en el próspero barrio de Al-Riyadh y un retiro en Soba en el Nilo Azul . [118] [119] Durante su estancia en Sudán, invirtió mucho en infraestructura, agricultura y negocios. Era el agente en Sudán de la firma británica Hunting Surveys , [120] y construía carreteras utilizando las mismas topadoras que había empleado para construir pistas de montaña en Afganistán. Muchos de sus trabajadores eran los mismos combatientes que habían sido sus camaradas en la guerra contra la Unión Soviética. Era generoso con los pobres y popular entre la gente. [121] [122] Continuó criticando al rey Fahd de Arabia Saudita. En respuesta, en 1994, Fahd despojó a Bin Laden de su ciudadanía saudí y convenció a su familia de que recortara su estipendio de siete millones de dólares al año. [11] [123] [124]

En ese momento, Bin Laden estaba siendo vinculado con la Jihad Islámica Egipcia (EIJ), que constituía el núcleo de Al Qaeda. En 1995, el EIJ intentó asesinar al presidente egipcio Hosni Mubarak . El intento fracasó y Sudán expulsó al EIJ.

El Departamento de Estado de Estados Unidos acusó a Sudán de ser patrocinador del terrorismo internacional y a Bin Laden de operar campos de entrenamiento terrorista en el desierto sudanés. Sin embargo, según funcionarios sudaneses, esta postura quedó obsoleta cuando el líder político islamista Hassan al-Turabi perdió influencia en su país. Los sudaneses querían dialogar con Estados Unidos, pero los funcionarios estadounidenses se negaron a reunirse con ellos incluso después de haber expulsado a Bin Laden. No fue hasta el año 2000 que el Departamento de Estado autorizó a funcionarios de inteligencia estadounidenses a visitar Sudán. [120]

El Informe de la Comisión del 11 de septiembre establece:

A finales de 1995, cuando Bin Laden todavía estaba en Sudán, el Departamento de Estado y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) se enteraron de que funcionarios sudaneses estaban discutiendo con el gobierno saudita la posibilidad de expulsar a Bin Laden. El oficial paramilitar de la CIA Billy Waugh localizó a Bin Laden en Sudán y preparó una operación para detenerlo, pero se le negó la autorización. [125] El embajador estadounidense Timothy Carney alentó a los sudaneses a seguir este camino. Los saudíes, sin embargo, no querían a Bin Laden, alegando como motivo la revocación de su ciudadanía. El Ministro de Defensa de Sudán , Fatih Erwa, afirmó que Sudán ofreció entregar a Bin Laden a Estados Unidos. La Comisión no ha encontrado pruebas creíbles de que así fuera. El embajador Carney sólo tenía instrucciones de presionar a los sudaneses para que expulsaran a Bin Laden. El embajador Carney no tenía base legal para pedir más a los sudaneses ya que, en ese momento, no había ninguna acusación pendiente contra Bin Laden en ningún país. [126]

El Informe de la Comisión del 11 de septiembre afirma además:

En febrero de 1996, funcionarios sudaneses comenzaron a acercarse a funcionarios de Estados Unidos y otros gobiernos para preguntarles qué acciones suyas podrían aliviar la presión extranjera. En reuniones secretas con funcionarios sauditas, Sudán ofreció expulsar a Bin Laden a Arabia Saudita y pidió a los saudíes que lo perdonaran. Los funcionarios estadounidenses se enteraron de estas discusiones secretas, seguramente en marzo. Al parecer, los funcionarios saudíes querían que Bin Laden fuera expulsado de Sudán. Sin embargo, ya le habían revocado la ciudadanía y no tolerarían su presencia en su país. Además, es posible que Bin Laden ya no se sintiera seguro en Sudán, donde ya había escapado de al menos un intento de asesinato que creía que había sido obra de los regímenes egipcio o saudí, y pagado por la CIA .

Debido a la creciente presión sobre Sudán por parte de Arabia Saudita, Egipto y Estados Unidos, a Bin Laden se le permitió partir hacia el país de su elección. Eligió regresar a Jalalabad , Afganistán, a bordo de un vuelo fletado el 18 de mayo de 1996; allí forjó una estrecha relación con el mulá Mohammed Omar . [127] [128] Según la Comisión del 11 de septiembre, la expulsión de Sudán debilitó significativamente a Bin Laden y su organización. [129] Algunas fuentes de inteligencia africanas han argumentado que la expulsión dejó a Bin Laden sin otra opción que convertirse en un radical a tiempo completo, y que la mayoría de los 300 árabes afganos que se fueron con él posteriormente se convirtieron en terroristas. [120] Varias fuentes informan que Bin Laden perdió entre 20 millones de dólares [130] y 300 millones de dólares [131] en Sudán; el gobierno confiscó su equipo de construcción y Bin Laden se vio obligado a liquidar sus negocios, sus tierras e incluso sus caballos.

Declaración de guerra de 1996 y fatwa de 1998

En agosto de 1996, Bin Laden emitió una fatwa titulada " Declaración de guerra contra los estadounidenses que ocupan la tierra de los dos lugares santos ", que fue publicada por Al-Quds Al-Arabi , un periódico con sede en Londres. A Arabia Saudita a veces se la llama "La Tierra de las Dos Mezquitas Sagradas" en referencia a La Meca y Medina, los dos lugares más sagrados del Islam. La referencia a la ocupación en la fatwā se refería a las fuerzas estadounidenses basadas en Arabia Saudita con el propósito de controlar el espacio aéreo en Irak, conocida como Operación Southern Watch . [132] A pesar de las garantías del presidente George HW Bush al rey Fahd en 1990 de que todas las fuerzas estadounidenses con base en Arabia Saudita serían retiradas una vez que se hubiera abordado la amenaza iraquí, en 1996 los estadounidenses todavía estaban allí. Bush citó la necesidad de ocuparse de los restos del régimen de Saddam (que Bush había decidido no destruir). La opinión de Bin Laden era que "los 'males' de Oriente Medio surgieron del intento de Estados Unidos de apoderarse de la región y de su apoyo a Israel . Arabia Saudita se había convertido en una colonia estadounidense ". [133]

Atacando fervientemente el apoyo estadounidense a Israel y Arabia Saudita , así como sus sanciones a Irak , Bin Laden declaró en la fatwa :

"Aterrorizarlos, mientras portan armas en nuestra tierra, es un deber legítimo y moralmente exigido. Es un derecho legítimo bien conocido por todos los humanos y otras criaturas... [nuestros] jóvenes son diferentes de sus soldados. Su problema será será cómo convencer a sus tropas para que luchen, mientras que nuestro problema será cómo contener a nuestros jóvenes. Los jóvenes los consideran responsables de todos los asesinatos y desalojos de musulmanes y de la violación de las santidades, llevadas a cabo por sus hermanos sionistas en Líbano ; usted les ha proporcionado abiertamente armas y financiación. Más de 600.000 niños iraquíes han muerto por falta de alimentos y medicinas y como resultado de la agresión ( sanción ) injustificable impuesta a Irak y su nación. Los niños de Irak son nuestros hijos "Ustedes, Estados Unidos, junto con el régimen saudita , son responsables del derramamiento de sangre de estos niños inocentes. Debido a todo eso, cualquier tratado que tengan con nuestro país ahora es nulo y sin efecto". [134]

El 23 de febrero de 1998; Bin Laden, junto a Ayman al-Zawahiri , Ahmad Refai Taha , Shaykh Mir Hamzah y Maulana Fazlur Rahman ; emitió otra fatwā contra Estados Unidos, llamando a los musulmanes a atacar a Estados Unidos y sus aliados. Se titulaba " Declaración del Frente Islámico Mundial para la Jihad contra los judíos y los cruzados ". [135] Después de enumerar numerosos actos de agresión cometidos por Estados Unidos, como la presencia de fuerzas estadounidenses en la Península Arábiga , las sanciones contra Irak , la represión israelí de los palestinos, etc., la fatwa declaró:

«Todos estos crímenes y pecados estadounidenses son una clara proclamación de guerra contra Dios, su Mensajero y los musulmanes. Los eruditos religiosos a lo largo de la historia islámica han estado de acuerdo en que el Jihad es un deber individual cuando un enemigo ataca a países musulmanes. Esto fue relatado por el Imam ibn Qudama en " El Recurso ", por el Imam al-Kisa'i en " Las Maravillas ", por al-Qurtubi en su exégesis, y por el Jeque del Islam cuando afirma en sus crónicas que "En cuanto a luchar para repeler a un enemigo, que es la forma más fuerte de defender la libertad y la religión, se coincide en que es un deber. Después de la fe, no hay mayor deber que luchar contra un enemigo que está corrompiendo la religión y el mundo."" [136] [135]

En Afganistán, Bin Laden y Al Qaeda recaudaron dinero de donantes de la época de la yihad soviética y del ISI paquistaní para establecer más campos de entrenamiento para combatientes muyahidines. [137] Bin Laden efectivamente se hizo cargo de Ariana Afghan Airlines , que transportaba militantes islámicos, armas, dinero en efectivo y opio a través de los Emiratos Árabes Unidos y Pakistán, además de proporcionar identificaciones falsas a miembros de la red terrorista de Bin Laden. [138] El contrabandista de armas Viktor Bout ayudó a administrar la aerolínea, manteniendo aviones y cargando carga. Michael Scheuer, jefe de la unidad Bin Laden de la CIA, concluyó que Ariana estaba siendo utilizada como un servicio de taxi terrorista. [139]

Ataques tempranos y ayuda para los ataques.

Se cree que el primer atentado con bomba que involucró a Bin Laden fue el del 29 de diciembre de 1992, en el hotel Gold Mihor de Adén , en el que murieron dos personas. [102]

El periodista paquistaní Hamid Mir entrevista a Osama bin Laden en 1997. El AKS-74U al fondo es un símbolo de la victoria de los muyahidines sobre los soviéticos, ya que estas armas fueron capturadas a las fuerzas Spetsnaz .

Después de este atentado, se informó que Al Qaeda había desarrollado su justificación para matar a personas inocentes. Según una fatwa emitida por Mamdouh Mahmud Salim , el asesinato de alguien que se encuentre cerca del enemigo está justificado porque cualquier transeúnte inocente encontrará una recompensa adecuada en la muerte, yendo al Jannah (el paraíso) si era buen musulmán y a Jahannam (el infierno) si eran malos o no creyentes. [140] La fatwa fue emitida a miembros de al-Qaeda pero no al público en general.

En la década de 1990, Al Qaeda de Bin Laden ayudó financieramente y a veces militarmente a los yihadistas en Argelia, Egipto y Afganistán. En 1992 o 1993, Bin Laden envió un emisario, Qari el-Said, con 40.000 dólares a Argelia para ayudar a los islamistas e instar a la guerra en lugar de negociar con el gobierno. Se tuvo en cuenta su consejo. La guerra que siguió provocó la muerte de entre 150.000 y 200.000 argelinos y terminó con la rendición islamista al gobierno. En enero de 1996, la CIA lanzó una nueva unidad de su Centro Antiterrorista (CTC) llamada Bin Laden Issue Station , cuyo nombre en código es "Alec Station", para rastrear y llevar a cabo operaciones contra las actividades de Bin Laden. La estación emisora ​​de Bin Laden estaba dirigida por Michael Scheuer , un veterano de la Sección de Extremismo Islámico de la CTC. [141]

Ataques de finales de la década de 1990

Se ha afirmado que Bin Laden financió la masacre de Luxor del 17 de noviembre de 1997, [142] [143] [144] que mató a 62 civiles e indignó al público egipcio. A mediados de 1997, la Alianza del Norte amenazó con invadir Jalalabad, lo que provocó que Bin Laden abandonara su complejo de Najim Jihad y trasladara sus operaciones a Tarnak Farms en el sur. [145]

Otro ataque exitoso se llevó a cabo en la ciudad de Mazar-i-Sharif en Afganistán. Bin Laden ayudó a cimentar su alianza con los talibanes enviando varios cientos de combatientes árabes afganos para ayudar a los talibanes a matar entre cinco y seis mil hazaras que invadían la ciudad. [146]

En febrero de 1998, Osama bin Laden y Ayman al-Zawahiri firmaron conjuntamente una fatwa en nombre del Frente Islámico Mundial para la Jihad contra judíos y cruzados , que declaraba el asesinato de norteamericanos y sus aliados como un "deber individual de cada musulmán". para liberar de su control a Al-Aqsa en Jerusalén y la Gran Mezquita de La Meca . [147] [148] En el anuncio público, la fatwa Bin Laden anunció que los norteamericanos son "objetivos muy fáciles". Dijo a los periodistas asistentes: "Verán los resultados de esto en muy poco tiempo". [149]

Bin Laden y al-Zawahiri organizaron un congreso de al-Qaeda el 24 de junio de 1998. [150] Los atentados con bombas en la embajada estadounidense de 1998 fueron una serie de ataques que ocurrieron el 7 de agosto de 1998, en los que cientos de personas murieron en explosiones simultáneas de camiones bomba en las embajadas de Estados Unidos en las principales ciudades de África Oriental: Dar es Salaam , Tanzania , y Nairobi , Kenia. [151] Los ataques estuvieron vinculados a miembros locales de la Jihad Islámica Egipcia y llamaron la atención del público estadounidense por primera vez sobre Osama bin Laden y Ayman al-Zawahiri. Posteriormente, Al Qaeda se atribuyó la responsabilidad de los atentados. [151]

En represalia por los atentados con bombas en las embajadas, el presidente Bill Clinton ordenó una serie de ataques con misiles de crucero contra objetivos relacionados con Bin Laden en Sudán y Afganistán el 20 de agosto de 1998. [151] En diciembre de 1998, el director del Centro Contraterrorista de Inteligencia Central informó al presidente Clinton que Al Qaeda se estaba preparando para ataques en los Estados Unidos de América, incluido el entrenamiento de personal para secuestrar aviones. [152] El 7 de junio de 1999, la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos colocó a Bin Laden en su lista de los diez más buscados . [153] [154] [155] [156] [133]

A finales de 2000, Richard Clarke reveló que militantes islámicos encabezados por Bin Laden habían planeado un triple atentado el 3 de enero de 2000 , que habría incluido atentados con bombas en Jordania contra el hotel Radisson SAS de Ammán , turistas en el Monte Nebo y un lugar en el río Jordán , así como el hundimiento del destructor USS  The Sullivans en Yemen, y un ataque a un objetivo dentro de Estados Unidos. El plan fue frustrado por el arresto de la célula terrorista jordana, el hundimiento del esquife lleno de explosivos destinado a atacar al destructor y el arresto de Ahmed Ressam . [157]

Guerras yugoslavas

En octubre de 2001, un ex funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos describió a Bosnia y Herzegovina como un refugio seguro para terroristas y afirmó que elementos militantes del antiguo gobierno de Sarajevo estaban protegiendo a extremistas, algunos de ellos con vínculos con Osama bin Laden. [158] En 1997, Rzeczpospolita , uno de los diarios polacos más importantes, había informado que los servicios de inteligencia de la Brigada SFOR nórdico-polaca sospechaban que en la aldea de Bocina Donja, cerca de Maglaj, en Bosnia y Herzegovina, se encontraba un centro de entrenamiento de terroristas de países islámicos. Herzegovina. En 1992, cientos de voluntarios se unieron a una unidad de muyahidines llamada El Moujahed en una fábrica abandonada en la ladera de una colina, un complejo con hospital y sala de oración.

Según informes de inteligencia de Oriente Medio, Bin Laden financió pequeños convoyes de reclutas del mundo árabe a través de sus negocios en Sudán. Entre ellos se encontraba Karim Said Atmani , identificado por las autoridades como el falsificador de documentos de un grupo de argelinos acusados ​​de planear los atentados con bombas en Estados Unidos. [159] Es un ex compañero de cuarto de Ahmed Ressam , el hombre arrestado en la frontera entre Canadá y Estados Unidos a mediados de diciembre de 1999 con un automóvil lleno de nitroglicerina y materiales para fabricar bombas. [160] [161] Un tribunal francés lo condenó por connivencia con Osama bin Laden. [162]

Una búsqueda del gobierno bosnio de los registros de pasaportes y residencia, realizada a instancias de los Estados Unidos, reveló otros ex muyahidines que estaban vinculados al mismo grupo argelino o a otros grupos de presuntos terroristas, y que habían vivido en el área de 100 kilómetros (60 millas). ) al norte de Sarajevo, la capital, en los últimos años. Khalil al-Deek fue detenido en Jordania a finales de diciembre de 1999 bajo sospecha de estar implicado en un complot para volar lugares turísticos. Un segundo hombre con ciudadanía bosnia, Hamid Aich, vivió en Canadá al mismo tiempo que Atmani y trabajó para una organización benéfica asociada con Osama bin Laden. En su informe del 26 de junio de 1997 sobre el bombardeo del edificio Al Khobar en Riad, Arabia Saudita, The New York Times señaló que los arrestados confesaron haber servido en las fuerzas musulmanas bosnias. Además, los hombres capturados también admitieron tener vínculos con Osama bin Laden. [163] [164] [ se necesita verificación ]

En 1999, la prensa informó que Bin Laden y su asistente tunecino Mehrez Aodouni obtuvieron la ciudadanía y pasaportes bosnios en 1993 por parte del gobierno de Sarajevo. El gobierno bosnio negó esta información tras los ataques del 11 de septiembre, pero más tarde se supo que Aodouni fue arrestado en Turquía y que en ese momento poseía el pasaporte bosnio. Tras esta revelación, se dio una nueva explicación de que Bin Laden no recogió personalmente su pasaporte bosnio y que los funcionarios de la embajada de Bosnia en Viena, que expidió el pasaporte, no podían haber sabido quién era Bin Laden en ese momento. [163] [164] [ se necesita verificación ]

El diario bosnio Oslobođenje publicó en 2001 que tres hombres, presuntamente vinculados con Bin Laden, fueron arrestados en Sarajevo en julio de 2001. Los tres, uno de los cuales fue identificado como Imad El Misri, eran ciudadanos egipcios. El periódico dijo que dos de los sospechosos tenían pasaportes bosnios. [ cita necesaria ]

El jefe del Servicio de Inteligencia del Estado de Albania ( SHISH ), Fatos Klosi, dijo que Osama estaba dirigiendo una red terrorista en Albania para participar en la guerra de Kosovo bajo la apariencia de una organización humanitaria y que se informó que se inició en 1994. Claude Kader, que era miembro, testificó su existencia durante el juicio. [165] En 1998, cuatro miembros de la Jihad Islámica Egipcia (EIJ) fueron arrestados en Albania y extraditados a Egipto. [166] Los combatientes muyahidines fueron organizados por líderes islámicos en Europa occidental aliados a él y a Zawihiri. [167]

Durante su juicio en el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia , el ex presidente serbio Slobodan Milošević citó un supuesto informe del FBI de que Al Qaeda de Bin Laden tenía presencia en los Balcanes y ayudaba al Ejército de Liberación de Kosovo . Afirmó que Bin Laden había utilizado Albania como plataforma de lanzamiento de la violencia en la región y Europa. Afirmó que habían informado a Richard Holbrooke que el ELK estaba siendo ayudado por Al Qaeda, pero que Estados Unidos decidió cooperar con el ELK y, por lo tanto, indirectamente con Osama, a pesar de los anteriores atentados con bombas en la embajada de Estados Unidos en 1998 . Milošević había argumentado que Estados Unidos ayudó a los terroristas, lo que culminó con su respaldo al bombardeo de Yugoslavia por la OTAN en 1999 durante la guerra de Kosovo. [168] [169] [170] [171]

Ataques del 11 de septiembre

Dios sabe que no se nos pasó por la cabeza atacar las Torres , pero después de que la situación se volvió insoportable (y fuimos testigos de la injusticia y la tiranía de la alianza estadounidense-israelí contra nuestro pueblo en Palestina y el Líbano), pensé en ello. Y los acontecimientos que me afectaron directamente fueron los de 1982 y los que siguieron: cuando Estados Unidos permitió que los israelíes invadieran el Líbano, ayudados por la Sexta Flota estadounidense . Mientras observaba las torres destruidas en el Líbano , se me ocurrió castigar a los injustos de la misma manera: destruir las torres en Estados Unidos para que pueda probar algo de lo que nosotros estamos probando y dejar de matar a nuestros niños y mujeres.

—  Osama bin Laden, 2004 [172]
El vuelo 175 de United Airlines se estrella contra la Torre Sur

Después de su negación inicial, [173] [174] [175] tras los ataques, Bin Laden anunció: "lo que Estados Unidos está experimentando hoy no es nada comparado con lo que hemos probado durante décadas. Nuestra umma ha conocido esta humillación. y desprecio durante más de ochenta años. Sus hijos son asesinados, su sangre derramada, sus lugares sagrados son atacados y no se gobierna según el mandato de Alá. A pesar de esto, a nadie le importa". [176] En respuesta a los ataques, Estados Unidos lanzó la guerra contra el terrorismo para derrocar al régimen talibán en Afganistán y capturar a agentes de al-Qaeda, y varios países fortalecieron su legislación antiterrorista para impedir futuros ataques. La División de Actividades Especiales de la CIA recibió la dirección para localizar y matar o capturar a Bin Laden. [177] La ​​Oficina Federal de Investigaciones ha declarado que las pruebas clasificadas [178] que vinculan a Al Qaeda y Bin Laden con los ataques del 11 de septiembre son claras e irrefutables. [179] El gobierno del Reino Unido llegó a una conclusión similar con respecto a la culpabilidad de al-Qaeda y Osama bin Laden por los ataques del 11 de septiembre, aunque el informe del gobierno señaló que las pruebas presentadas no son necesariamente suficientes para procesar el caso. [180]

Bin Laden inicialmente negó su participación en los ataques. El 16 de septiembre de 2001, Bin Laden leyó una declaración transmitida posteriormente por el canal satelital Al Jazeera de Qatar negando responsabilidad por el ataque. [181] En una cinta de vídeo recuperada por las fuerzas estadounidenses en noviembre de 2001 en Jalalabad, se vio a Bin Laden discutiendo el ataque con Khaled al-Harbi de una manera que indica conocimiento previo. [182] La cinta fue transmitida en varias cadenas de noticias el 13 de diciembre de 2001. Los méritos de esta traducción han sido cuestionados. El arabista Dr. Abdel El M. Husseini declaró: "Esta traducción es muy problemática. En los lugares más importantes donde se lleva a cabo para probar la culpabilidad de Bin Laden, no es idéntica al árabe". [183]

Imagen del vídeo de 2001 de Bin Laden.

En el vídeo de 2004 , Bin Laden abandonó sus negaciones sin retractarse de declaraciones pasadas. En él decía que había dirigido personalmente a los diecinueve secuestradores. [184] [185] En la cinta de 18 minutos, reproducida en Al-Jazeera, cuatro días antes de las elecciones presidenciales estadounidenses, Bin Laden acusó al presidente estadounidense George W. Bush de negligencia en el secuestro de los aviones el 11 de septiembre. [184 ] Según las cintas, Bin Laden afirmó que se inspiró para destruir el World Trade Center después de presenciar la destrucción de torres en el Líbano por parte de Israel durante la Guerra del Líbano de 1982. [186]

A través de otras dos cintas transmitidas por Al Jazeera en 2006, Osama bin Laden anunció: "Yo soy el que está a cargo de los diecinueve hermanos... Yo era responsable de confiar a los diecinueve hermanos... las redadas" (23 de mayo de 2006). ). [187] En las cintas se le vio con Ramzi bin al-Shibh , así como con dos de los secuestradores del 11 de septiembre, Hamza al-Ghamdi y Wail al-Shehri , mientras hacían preparativos para los ataques (cinta de vídeo transmitida el 7 de septiembre). 2006). [188] Las motivaciones identificadas de los ataques del 11 de septiembre incluyen el apoyo de Israel por parte de Estados Unidos , la presencia del ejército estadounidense en el Reino de Arabia Saudita y la aplicación de sanciones por parte de Estados Unidos contra Irak .

Cargos criminales

El 16 de marzo de 1998, Libia emitió la primera orden oficial de arresto de Interpol contra Bin Laden y otras tres personas. Fueron acusados ​​de matar a Silvan Becker, agente del servicio de inteligencia interno de Alemania, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución , en el Departamento de Terrorismo, y a su esposa Vera en Libia el 10 de marzo de 1994. [64] [189] Bin Laden fue todavía buscado por el gobierno libio en el momento de su muerte. [190] [191] Osama bin Laden fue acusado por primera vez por un gran jurado de los Estados Unidos el 8 de junio de 1998, por conspiración para atacar servicios públicos de defensa de los Estados Unidos y los fiscales acusaron además a Bin Laden de ser el jefe del organización terrorista llamada Al Qaeda, y que era un importante patrocinador financiero de los combatientes islámicos en todo el mundo. [192] El 4 de noviembre de 1998, Osama bin Laden fue acusado por un Gran Jurado Federal en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York , acusado de asesinato de ciudadanos estadounidenses fuera de los Estados Unidos y conspiración para asesinar a ciudadanos estadounidenses fuera de los Estados Unidos. Estados Unidos y Ataques a una instalación federal con resultado de muerte [193] por su presunto papel en los atentados con bombas en las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania en 1998. Las pruebas contra Bin Laden incluyeron testimonios judiciales de ex miembros de Al Qaeda y registros de teléfonos satelitales, de un teléfono que le compró el agente de adquisiciones de Al Qaeda, Ziyad Khaleel , en Estados Unidos. [194] [195] Sin embargo, los talibanes decidieron no extraditar a Bin Laden basándose en que no había pruebas suficientes publicadas en las acusaciones y que los tribunales no musulmanes carecían de capacidad para juzgar a los musulmanes. [196]

Bin Laden se convirtió en la persona número 456 incluida en la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI, cuando fue agregado el 7 de junio de 1999, tras su acusación junto con otros por crímenes capitales en los ataques a las embajadas de 1998. Los intentos de asesinato y las solicitudes de extradición de Bin Laden por parte de los talibanes de Afganistán fracasaron antes del bombardeo de Afganistán en octubre de 2001. [197] En 1999, el presidente estadounidense Bill Clinton convenció a las Naciones Unidas para que impusieran sanciones contra Afganistán en un intento de obligar a los talibanes a extraditarlo. [198]

El 10 de octubre de 2001, Bin Laden apareció también en la lista inicial de los 22 terroristas más buscados por el FBI , que fue hecha pública por el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, en respuesta directa a los atentados del 11 de septiembre. pero que nuevamente se basó en la acusación por el ataque a la embajada de 1998. Bin Laden estaba entre un grupo de trece terroristas fugitivos buscados en esa última lista para interrogarlos sobre los atentados con bombas en las embajadas de 1998. Bin Laden sigue siendo el único fugitivo que figura en ambas listas de fugitivos del FBI.

A pesar de las múltiples acusaciones enumeradas anteriormente y las múltiples solicitudes, los talibanes se negaron a extraditar a Osama bin Laden. Sin embargo, se ofrecieron a juzgarlo ante un tribunal islámico si se presentaban pruebas de la participación de Osama bin Laden en los ataques del 11 de septiembre. No fue hasta ocho días después de que comenzaran los bombardeos de Afganistán en octubre de 2001 que los talibanes finalmente ofrecieron entregar a Osama bin Laden a un tercer país para que lo juzgaran a cambio de que Estados Unidos pusiera fin a los bombardeos. Esta oferta fue rechazada por el presidente Bush afirmando que ya no era negociable, y Bush respondió "no hay necesidad de discutir inocencia o culpabilidad. Sabemos que es culpable". [199]

El 15 de junio de 2011, los fiscales federales de los Estados Unidos de América retiraron oficialmente todos los cargos penales contra Osama bin Laden tras su muerte en mayo. [200]

Persecución por parte de Estados Unidos

administración Clinton

Capturar a Osama bin Laden había sido un objetivo del gobierno de Estados Unidos desde la presidencia de Bill Clinton . [201] Poco después de los ataques del 11 de septiembre se reveló que el presidente Clinton había firmado una directiva autorizando a la CIA (y específicamente a su División de Actividades Especiales de élite ) a detener a Bin Laden y traerlo a los Estados Unidos para ser juzgado después de los ataques estadounidenses de 1998. atentados con bombas en embajadas en África; si se consideraba imposible capturar a Bin Laden con vida, entonces se autorizaba la fuerza letal. [202] El 20 de agosto de 1998, 66 misiles de crucero lanzados por barcos de la Armada de los Estados Unidos en el Mar Arábigo impactaron los campos de entrenamiento de Bin Laden cerca de Khost en Afganistán, fallándolo por unas pocas horas. [203] En 1999, la CIA, junto con la inteligencia militar paquistaní, había preparado un equipo de aproximadamente 60 comandos paquistaníes para infiltrarse en Afganistán para capturar o matar a Bin Laden, pero el plan fue abortado por el golpe de estado paquistaní de 1999 ; [203] En 2000, agentes extranjeros que trabajaban en nombre de la CIA habían disparado una granada propulsada por cohete contra un convoy de vehículos en el que Bin Laden viajaba por las montañas de Afganistán, alcanzando uno de los vehículos pero no aquel en el que Bin Laden viajaba. Laden iba a caballo. [202]

En 2000, antes de los ataques del 11 de septiembre, Paul Bremer caracterizó a la administración Clinton como correctamente centrada en Bin Laden, mientras que Robert Oakley criticó su obsesión con Osama. [157]

administración Bush

Soldados de la Fuerza Delta disfrazados de civiles afganos, mientras buscaban a Bin Laden en noviembre de 2001.
Bin Laden estaba en las Montañas Blancas de Afganistán antes del ataque estadounidense en la Batalla de Tora Bora.

Inmediatamente después de los ataques del 11 de septiembre, funcionarios del gobierno estadounidense nombraron a Bin Laden y la organización Al Qaeda como los principales sospechosos y ofrecieron una recompensa de 25 millones de dólares por información que condujera a su captura o muerte. [204] [205] El 13 de julio de 2007, el Senado votó a favor de duplicar la recompensa a 50 millones de dólares, aunque la cantidad nunca se modificó. [206] La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y la Asociación de Transporte Aéreo ofrecieron una recompensa adicional de 2 millones de dólares. [207]

Se creía que Bin Laden se escondía en las Montañas Blancas (Spin Ghar) en el este de Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán . [208] [209] Según The Washington Post , el gobierno de Estados Unidos concluyó que Osama bin Laden estuvo presente durante la batalla de Tora Bora , Afganistán, a finales de 2001, y según funcionarios civiles y militares con conocimiento de primera mano, el fracaso de la El hecho de que Estados Unidos enviara suficientes tropas terrestres para cazarlo llevó a su fuga y fue el fracaso más grave de Estados Unidos en la guerra contra Al Qaeda. Los funcionarios de inteligencia reunieron lo que creían que era evidencia decisiva, a partir de interrogatorios contemporáneos y posteriores y de comunicaciones interceptadas, de que Bin Laden comenzó la Batalla de Tora Bora dentro del complejo de cuevas a lo largo de la montañosa frontera oriental de Afganistán. [210]

El Washington Post también informó que la unidad de la CIA compuesta por fuerzas paramilitares de operaciones especiales dedicadas a capturar a Bin Laden fue cerrada a finales de 2005. [211]

Las fuerzas estadounidenses y afganas atacaron las cuevas montañosas de Tora Bora entre el 14 y el 16 de agosto de 2007. Los militares fueron atraídos a la zona después de recibir información de inteligencia sobre una reunión previa al Ramadán celebrada por miembros de Al Qaeda. Después de matar a decenas de miembros de Al Qaeda y talibanes, no encontraron ni a Osama bin Laden ni a Ayman al-Zawahiri. [212]

Administración de Obama

Miembros de la administración Obama en la Sala de Situación , siguiendo la misión que mató a Bin Laden

El 7 de octubre de 2008, en el segundo debate presidencial , sobre política exterior, el entonces candidato presidencial Barack Obama prometió: "Mataremos a Bin Laden. Aplastaremos a Al Qaeda. Ésa tiene que ser nuestra mayor prioridad de seguridad nacional". [213] Al ser elegido, el entonces presidente electo Obama expresó sus planes de renovar el compromiso de Estados Unidos para encontrar al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, según sus asesores de seguridad nacional en un esfuerzo por intensificar la caza del terrorista. [213] El presidente Obama rechazó la política de la administración Bush hacia Bin Laden que combinaba todas las amenazas terroristas desde al-Qaeda hasta Hamas y Hezbollah, reemplazándola con un enfoque encubierto y estrecho sobre al-Qaeda y sus afiliados directos. [214] [215]

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, dijo en diciembre de 2009 que los funcionarios no habían tenido información confiable sobre el paradero de Bin Laden durante años. Una semana después, el general Stanley McChrystal , máximo comandante estadounidense en Afganistán, dijo en diciembre de 2009 que Al Qaeda no sería derrotada a menos que su líder, Osama bin Laden, fuera capturado o asesinado. Al testificar ante el Congreso de Estados Unidos, dijo que Bin Laden se había convertido en una figura icónica, cuya supervivencia envalentona a Al Qaeda como organización franquiciadora en todo el mundo, y que el despliegue por parte de Obama de 30.000 tropas adicionales en Afganistán significaba que el éxito sería posible. "No creo que finalmente podamos derrotar a Al Qaeda hasta que sea capturado o asesinado", dijo McChrystal sobre Bin Laden. Según él, matar o capturar a Bin Laden no significaría el fin de Al Qaeda, pero el movimiento no podría ser erradicado mientras él siguiera en libertad. [216]

En abril de 2011, el presidente Obama ordenó una operación encubierta para matar o capturar a Bin Laden . El 1 de mayo de 2011 (hora estadounidense), la Casa Blanca anunció que el Equipo SEAL Six había llevado a cabo con éxito la operación, matándolo en su complejo de Abbottabad en Pakistán. [217] [218]

Actividades y paradero después de los atentados del 11 de septiembre

Refiriéndose a Osama bin Laden en un fragmento de una película de la CNN del 17 de septiembre de 2001, el entonces presidente George W. Bush declaró: "Quiero justicia. Según recuerdo, hay un viejo cartel en el oeste que decía: 'Se busca: muerto o muerto'. vivo'". [219] Posteriormente, Bin Laden se alejó aún más del contacto público para evitar su captura. Se publicaron numerosos informes de prensa especulativos sobre su paradero o incluso su muerte; algunos ubicaron a Bin Laden en diferentes lugares durante períodos de tiempo superpuestos. Ninguno fue jamás probado definitivamente. Después de que las ofensivas militares en Afganistán no lograron descubrir su paradero, Pakistán fue identificado periódicamente como su presunto escondite. A continuación se presentan algunos de los informes contradictorios sobre el paradero de Bin Laden y las afirmaciones erróneas sobre su muerte:

El 29 de marzo de 2012, el periódico paquistaní Dawn obtuvo un informe elaborado por funcionarios de seguridad paquistaníes, basado en el interrogatorio de sus tres esposas supervivientes, que detallaba sus movimientos mientras vivía bajo tierra en Pakistán. [233]

En una carta de 2010, Bin Laden reprendió a sus seguidores que habían reinterpretado al-tatarrus —una doctrina islámica destinada a excusar el asesinato involuntario de no combatientes en circunstancias inusuales— para justificar masacres rutinarias de civiles musulmanes, que habían vuelto a los musulmanes contra el movimiento extremista. De los grupos afiliados a Al Qaeda, Bin Laden condenó a Tehrik-i-Taliban Pakistán por un ataque contra miembros de una tribu hostil, declarando que la operación no está justificada, ya que hubo víctimas de no combatientes. Bin Laden escribió que es necesario revisar la doctrina tártara basándose en el contexto actual y estableciendo límites claros. Pidió a un subordinado que elaborara un código de conducta yihadista que limitara las operaciones militares para evitar víctimas civiles. En Yemen, Bin Laden instó a sus aliados a buscar una tregua que trajera estabilidad al país, o al menos mostrara al pueblo que eran cuidadosos a la hora de mantener seguros a los musulmanes sobre la base de la paz. En Somalia, llamó la atención sobre la pobreza extrema causada por la guerra constante y aconsejó a Al Shabab que buscara el desarrollo económico. Dio instrucciones a sus seguidores de todo el mundo para que se centraran en la educación y la persuasión en lugar de entrar en enfrentamientos con los partidos políticos islámicos. [234]

Paradero justo antes de su muerte.

En abril de 2011, varios medios de inteligencia estadounidenses rastrearon a Bin Laden hasta Abbottabad, Pakistán. Anteriormente se creía que Bin Laden se escondía cerca de la frontera entre Afganistán y las Áreas Tribales bajo Administración Federal de Pakistán, pero fue encontrado a 160 km (100 millas) de distancia en una mansión de tres pisos en Abbottabad en 34°10′9.51″N 73° 14′32.78″E / 34.1693083°N 73.2424389°E / 34.1693083; 73.2424389 , [235] [236] [237] 1,3 km (0,8 millas) al suroeste de la Academia Militar de Pakistán . [238] [239] [240] [241] Las imágenes de Google Earth indican que el complejo se construyó entre 2001 y 2005. [242]

Muerte y secuelas

Mapa que muestra la operación estadounidense desde sus bases en Afganistán hasta Pakistán que acabó con la vida de Bin Laden, y el posterior entierro de su cuerpo en el mar.
Sitio web de la Oficina Federal de Investigaciones que incluye a Bin Laden como fallecido en la lista de los más buscados el 3 de mayo de 2011

Osama bin Laden fue asesinado en Abbottabad , Pakistán, el 2 de mayo de 2011, [243] [244] [245] [246] poco después de la 1:00 a.m. hora local (4:00 p.m. hora del este ) [a] [247] [ 248] por una unidad de operaciones especiales militares de los Estados Unidos . [249] [250]

La operación, cuyo nombre en código es Operación Lanza de Neptuno , fue ordenada por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y ​​llevada a cabo en una operación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos por un equipo de SEAL de la Armada de los Estados Unidos del Grupo de Desarrollo de Guerra Especial Naval de los Estados Unidos (también conocido como DEVGRU o informalmente por su nombre anterior, SEAL Team Six) del Comando Conjunto de Operaciones Especiales , [251] con el apoyo de agentes de la CIA en el terreno. [252] [253] El ataque al complejo de Bin Laden en Abbottabad se lanzó desde Afganistán. [254] Después de la redada, los informes de la época afirmaron que las fuerzas estadounidenses habían llevado el cuerpo de Bin Laden a Afganistán para una identificación positiva y luego lo habían enterrado en el mar , de conformidad con la ley islámica, dentro de las 24 horas posteriores a su muerte. [255] Informes posteriores han puesto en duda este relato, citando, por ejemplo, la ausencia de pruebas de que había un imán a bordo del USS  Carl Vinson , donde se decía que tuvo lugar el entierro. [256]

Posteriormente, las autoridades paquistaníes demolieron el complejo en febrero de 2012 [257] para evitar que se convirtiera en un santuario neoislamista . [258] En febrero de 2013, Pakistán anunció planes para construir un parque de atracciones de PKR  265 millones (USD 30 millones) en la zona, incluida la propiedad del antiguo escondite. [259] En una entrevista en 2019, el primer ministro paquistaní , Imran Khan, afirmó que la inteligencia paquistaní llevó a la CIA hasta Osama bin Laden. [260]

La prensa informó ampliamente que Bin Laden fue herido de muerte por Robert J. O'Neill ; sin embargo, también ha sido ampliamente desacreditado por los testigos, que afirman que Bin Laden posiblemente ya estaba muerto cuando llegó O'Neill, habiendo sido herido por un miembro anónimo del SEAL Team Six al que se hace referencia con el seudónimo de "Red". [261] [262] Según el Navy SEAL Matt Bissonnette , Bin Laden fue alcanzado por dos disparos silenciados en el costado de la cabeza desde aproximadamente tres metros de distancia después de asomarse a la puerta de su dormitorio para inspeccionar a Bissonnette y a un hombre clave, una vez que la Marina Los SEAL entraron al dormitorio, su cuerpo comenzó a convulsionar antes de que Bissonnette y otro SEAL respondiera disparando múltiples tiros en su pecho. [263]

Acusaciones de apoyo y protección de Pakistán a Bin Laden

Bin Laden fue asesinado dentro del complejo fortificado de edificios que probablemente fueron construidos para él, [264] y que, según se informa, había sido su hogar durante al menos cinco años. [265] [266] El complejo estaba ubicado a menos de 2 kilómetros (1 milla) de la Academia Militar de Pakistán y a menos de 100 kilómetros (62 millas) de la capital de Pakistán. [252] [267] Si bien los gobiernos de Estados Unidos y Pakistán afirmaron, y luego mantuvieron, que ningún funcionario paquistaní, incluidos altos líderes militares, conocía el paradero de Bin Laden o tenía conocimiento previo del ataque estadounidense, [268] [269] Carlotta Gall , escribiendo en The New York Times Magazine en 2014, informó que el director general del ISI, Ahmad Shuja Pasha, sabía de la presencia de Bin Laden en Abbottabad. [270] En un artículo de London Review of Books de 2015, el periodista de investigación Seymour M. Hersh afirmó, citando fuentes estadounidenses, que Bin Laden había sido prisionero del ISI en el complejo de Abbottabad desde 2006; que Pasha conocía de antemano la misión estadounidense y autorizó a los helicópteros que transportaban a los SEAL a entrar en el espacio aéreo paquistaní; y que la CIA se enteró del paradero de Bin Laden a través de un ex alto funcionario de la inteligencia paquistaní, Ahmad Shuja Pasha , a quien se le pagó aproximadamente 25 millones de dólares por la información. [256] Ambas historias fueron negadas por funcionarios estadounidenses y paquistaníes.

Mosharraf Zia, un destacado columnista paquistaní, afirmó: "Parece profundamente improbable que Bin Laden pudiera haber estado donde fue asesinado sin el conocimiento de algunas partes del Estado paquistaní". [271] El enviado estadounidense de Pakistán, el embajador Husain Haqqani , prometió una "investigación completa" sobre cómo los servicios de inteligencia paquistaníes pudieron no haber encontrado a Bin Laden en un complejo fortificado tan cerca de Islamabad. "Obviamente Bin Laden tenía un sistema de apoyo", afirmó. "La cuestión es: ¿ese sistema de apoyo estaba dentro del gobierno y el Estado de Pakistán, o dentro de la sociedad de Pakistán?" [272]

Otros argumentaron que Bin Laden vivía en el complejo con una familia local y nunca usó Internet ni un teléfono móvil, lo que habría hecho mucho más fácil localizarlo. [273] El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari , negó que las fuerzas de seguridad de su país albergaran a Bin Laden y calificó cualquier supuesto apoyo a Bin Laden por parte del gobierno paquistaní como especulación infundada. [274] [275] Los funcionarios del gobierno dijeron que los recursos limitados del país se habían comprometido a su guerra contra los talibanes de Pakistán y otros insurgentes que representaban una amenaza activa para él, en lugar de encontrar o albergar a Bin Laden. [276] Coll afirma que a partir de 2019 no hay evidencia directa que demuestre el conocimiento paquistaní de la presencia de Bin Laden en Abbottabad. Los documentos capturados del complejo de Abbottabad generalmente muestran que Bin Laden desconfiaba del contacto con la inteligencia y la policía paquistaníes, especialmente a la luz del papel de Pakistán en el arresto de Khalid Sheikh Mohammed . [277]

Recepción y legado

Los admiradores de Bin Laden se han referido a él con varios apodos, entre ellos el " Emir " ( الأمير , al-Amīr , 'Príncipe'), el " Jeque " ( الشيخ , aš-Šaykh ), el "Jeque yihadista" o "Jeque al- Mujahid " ( شيخ المجاهد , Šaykh al-Mujāhid ), " Hajj " ( حج , Ḥajj ), el "Director", [204] "León" y "León Jeque". [278] A pesar de las condenas de los gobiernos aliados de Estados Unidos en el mundo árabe , los manifestantes antiestadounidenses desde Pakistán hasta los territorios palestinos utilizaron los retratos de Bin Laden durante sus protestas, discursos y campañas públicas; debido a su amplia popularidad que alguna vez invadió el mundo árabe a principios de la década de 2000. [279] Su popularidad alcanzó su punto máximo durante el transcurso de la guerra de Irak ; durante el cual las encuestas de opinión realizadas en varios países musulmanes le dieron entre un 50% y un 60% de calificaciones favorables. [280] [279] [281] [282]

Bajo Bin Laden, Al Qaeda lanzó los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos y otros ataques con víctimas masivas contra los activos militares y económicos de Estados Unidos y sus aliados de coalición en todo el mundo. [283] [284] [285] [286] [287] Barack Obama concluyó el primer volumen de sus memorias presidenciales con el asesinato de Bin Laden. [288] Durante una sesión del parlamento paquistaní en junio de 2020 , el primer ministro paquistaní, Imran Khan, denunció el asesinato de Osama bin Laden , calificándolo como "un momento embarazoso" en la historia de Pakistán y también elogió a Bin Laden como un Shaheed (mártir). Criticó además las políticas de cooperación de los gobiernos paquistaníes anteriores con Estados Unidos durante su " Guerra contra el Terror ", argumentando que tales políticas trajeron humillación a Pakistán. [289] [290] [291] [292]

Carta al pueblo americano

En noviembre de 2023, en medio de la guerra Hamás-Israel de 2023 , la " Carta al pueblo estadounidense " de Bin Laden, publicada en 2002, se convirtió en objeto de controversia pública después de que algunos usuarios de TikTok expresaran su simpatía por las declaraciones de Bin Laden en la carta sobre la guerra entre Israel y Palestina. conflicto , que luego se volvió viral luego de que se publicara en Twitter una recopilación de estos videos. [293] [294] La carta fue eliminada del sitio web de The Guardian después de más de 20 años de estar presente en línea en la página web del medio de noticias y TikTok comenzó a eliminar videos que compartían la carta. [295] [296] [297]

Ver también

Notas

  1. ^ Dependiendo de la zona horaria, la fecha de su muerte puede ser diferente localmente.

Referencias

  1. ^ ab Davies, William D.; Dubinsky, Stanley (2018). Conflicto lingüístico y derechos lingüísticos: perspectivas etnolingüísticas sobre el conflicto humano . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 74.ISBN _ 978-1-107-02209-6.
  2. ^ Feria, C. Christine; Watson, Sarah J. (18 de febrero de 2015). Los desafíos duraderos de Pakistán. Prensa de la Universidad de Pensilvania. pag. 246.ISBN _ 978-0-8122-4690-2. Archivado desde el original el 31 de enero de 2016. Osama bin Laden era un salafista incondicional que propugnaba abiertamente la violencia contra Estados Unidos para lograr los objetivos salafistas.
  3. ^ Marrón, Amy Benson; Poremski, Karen M. (18 de diciembre de 2014). Caminos hacia la reconciliación: conflicto y diálogo en el siglo XXI. Rutledge. pag. 81.ISBN _ 978-1-317-46076-3. Archivado desde el original el 31 de enero de 2016.
  4. ^ Osama bin Laden (2007) Suzanne J. Murdico
  5. ^ Armstrong, Karen (11 de julio de 2005). "La etiqueta de terror católico nunca se utilizó sobre el IRA". El guardián . Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2016.
  6. ^ "Ladin Ali al-Qatani". Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2016.
  7. ^ Scheuer 2011, pag. 21.
  8. ^ bin Laden, Najwa ; bin Laden, Omar ; Sasson, Jean (2009). "Creciendo Bin Laden: la esposa y el hijo de Osama nos llevan a su mundo secreto". Nueva York: St. Martin's Press. pag. 301.ISBN _ 978-0-312-56016-4. Archivado desde el original el 7 de abril de 2015.
  9. ^ "Usama bin Laden". Recompensas por la Justicia . 29 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2006.
  10. ^ "Primera línea: Cazando a Bin Laden: ¿Quién es Bin Laden?: Cronología". PBS . Archivado desde el original el 10 de febrero de 2006 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  11. ^ ab Scheuer, Michael (7 de febrero de 2008). "Yemen sigue cerca del corazón de Al Qaeda". Asia Times en línea . Archivado desde el original el 2 de julio de 2016 . Consultado el 6 de mayo de 2011 .{{cite news}}: CS1 maint: unfit URL (link)
  12. ^ Strozier, Charles B.; Oferta, Daniel; Abdyli, Oliger (24 de mayo de 2011). El líder: ensayos psicológicos . Medios de ciencia y negocios de Springer. ISBN 978-1-4419-8387-9.
  13. ^ Johnson, David. "Osama bin Laden". información por favor. Archivado desde el original el 20 de enero de 2008 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  14. ^ abc Coll, Steve (12 de diciembre de 2005). "Carta de Jedda: el joven Osama: cómo aprendió el radicalismo y cómo pudo haber visto Estados Unidos". El neoyorquino . Archivado desde el original el 17 de enero de 2010 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  15. ^ Scheuer 2011.
  16. ^ "Osama bin Laden Parte 01 de 03". bóveda.fbi.gov /. Oficina Federal de Investigaciones . Consultado el 10 de diciembre de 2021 .
  17. ^ "La misteriosa muerte de Osama bin Laden". 3 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 25 de abril de 2012 . Consultado el 4 de noviembre de 2011 .
  18. ^ "Osama bin Laden Archivado el 20 de mayo de 2011 en Wayback Machine ", The Economist , 5 de mayo de 2011, p. 93.
  19. ^ Beyer, Lisa (24 de septiembre de 2001). "El hombre más buscado del mundo". Tiempo . Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2001 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  20. ^ Bergen 2006, pág. 52
  21. ^ Mensajes al mundo: Las declaraciones de Osama bin Laden , Verso, 2005, p. xii.
  22. ^ Suplemento de la Enciclopedia de biografías mundiales, vol. 22, Gale Group, 2002, archivado desde el original el 18 de mayo de 2008.
  23. ^ "Una biografía de Osama bin Laden". Primera línea de PBS. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2010 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  24. ^ "Los días de Oxford de Bin Laden". Noticias de la BBC . 12 de octubre de 2001. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2017.en, Burke, Jason; Kareem, Shaheen (noviembre de 2017). "Este artículo tiene más de dos años. El desdén de Bin Laden por Occidente creció en el lugar de nacimiento de Shakespeare, según muestra la revista". The Guardian 1 de noviembre de 2017 20.50 GMT . Guardian News & Media Limited . Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2017 . Consultado el 9 de marzo de 2020 .
  25. ^ Abrazo, Aziz (19 de enero de 2006). "El verdadero Osama". La perspectiva americana . Archivado desde el original el 30 de abril de 2008 . Consultado el 6 de enero de 2012 .
  26. ^ Gunaratna, Rohan (2003). Dentro de Al Qaeda (3ª ed.). Libros de Berkeley. pag. 22.ISBN _ 0-231-12692-1.
  27. ^ Wright 2006, pág. 79.
  28. ^ Hirst, Michael (24 de septiembre de 2008). "Analizando la poesía yihadista de Osama". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2009 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  29. ^ "Guardaespaldas de Osama bin Laden: tenía órdenes de matarlo si los estadounidenses intentaban capturarlo vivo". Espejo diario . 4 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 10 de junio de 2012 . Consultado el 20 de abril de 2012 .
  30. ^ Slackman, Michael (13 de noviembre de 2001). "Osama Kin espera y preocúpate". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2009 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  31. ^ Najwa bin Laden, Omar bin Laden , Jean Sasson. "Creciendo Bin Laden: la esposa y el hijo de Osama nos llevan a su mundo secreto ". pag. 414.{{cite book}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  32. ^ Todd, Brian; Lister, Tim (5 de mayo de 2011). "Las esposas y la hija de Bin Laden que 'matarían a los enemigos del Islam'". Edición CNN: Internacional. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2011 . Consultado el 5 de mayo de 2011 .
  33. ^ "Las mujeres de Osama". CNN. 12 de marzo de 2002. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2011 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  34. ^ Zalman, Amy. "Perfil: Osama bin Laden". Acerca de.com. Archivado desde el original el 7 de julio de 2011 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  35. ^ "La familia de Osama bin Laden 'varada' en Irán, dice su hijo". El Telégrafo diario . 19 de julio de 2010. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2011.
  36. ^ Al-Bahri, Nasser (junio de 2013). Protegiendo a Bin Laden: Mi vida en Al Qaeda . Londres: Thin Man Press. págs. 150-160. ISBN 978-0-9562473-6-0.
  37. ^ "Hermanos de sangre: ¿Podrían haber domesticado a Osama?". ABC Noticias. Archivado desde el original el 1 de enero de 2016.
  38. ^ "Entrevista con el autor estadounidense Steve Coll: 'Osama bin Laden está planeando algo para las elecciones estadounidenses'". El Spiegel . 2 de abril de 2008. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2011 . Consultado el 26 de enero de 2011 .
  39. ^ "Lo mejor de la Web: el hermano de Osama murió en San Antonio, Red Velvet Onion Rings-WOAI: San Antonio News". 13 de enero de 2012. Archivado desde el original el 13 de enero de 2012.
  40. ^ Wright 2006, pág. 83.
  41. ^ Schmidle, Nicholas (1 de agosto de 2011). "Conseguir a Bin Laden". El neoyorquino .
  42. ^ "Terrorista más buscado: Usama bin Laden". FBI. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2006 . Consultado el 8 de junio de 2006 .
  43. ^ "Conocí a Osama bin Laden". Noticias de la BBC . 26 de marzo de 2004. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2006 . Consultado el 15 de mayo de 2006 .
  44. ^ Scheuer, Michael (2004). Arrogancia imperial . Dulles, Virginia: Brassey's, Inc. pág. 9.ISBN _ 978-0-9655139-4-4. La amenaza letal y focalizada que representa para la seguridad nacional de Estados Unidos no surge de que los musulmanes se sientan ofendidos por lo que Estados Unidos es, sino más bien de su percepción plausible de que las cosas que más aman y valoran –Dios, el Islam, sus hermanos y las tierras musulmanas– están siendo atacadas. por América.
  45. ^ abc "6 de octubre de 2002. Apareció en el sitio web de Al-Qala'a y luego en The Observer y The Guardian el 24 de noviembre de 2002". TheGuardian.com . 24 de noviembre de 2002. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2013.
  46. ^ Mensajes , 2005, pág. 218. "Resist the New Rome", cinta de audio entregada a Al Jazeera y transmitida por ésta el 4 de enero de 2004.
  47. ^ Halverson, Jeffry R. (2010). Teología y credo en el Islam sunita: la hermandad musulmana, el ash'arismo y el sunnismo político. Palgrave Macmillan. pag. 80.ISBN _ 978-0-230-10658-1. Archivado desde el original el 1 de enero de 2016. Fue allí donde conoció al militante athari-wahabita Osama bin Laden...
  48. ^ Eikmeier, Dale C. (primavera de 2007). "Qutbismo: una ideología del fascismo islámico". Parámetros : 85–98. Archivado desde el original el 9 de junio de 2007 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  49. Mensajes , (2005), pág. 143. De una entrevista publicada en Al-Quds Al-Arabi en Londres, 12 de noviembre de 2001 (publicada originalmente en el diario paquistaní Ausaf , 7 de noviembre).
  50. ^ Mensajes para el mundo , (2005), págs. xix-xx, editor Bruce Lawrence.
  51. ^ "Texto completo: la carta de bin Laden a Estados Unidos'". El guardián . 24 de noviembre de 2002. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2014 . Consultado el 7 de enero de 2019 .
  52. ^ "Texto completo: la carta de bin Laden a Estados Unidos'". Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023.
  53. ^ Randal, Juan (2005). Osama: la formación de un terrorista . IB Tauris & Co Ltd.
  54. ^ Una idea del Capitolio Donald E. Abelson p. 208.
  55. ^ Bien, Abby (8 de julio de 2007). "Misterios, Jurídicos y Sartoriales, en el Juicio a Padilla". Los New York Times . Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2013 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  56. ^ Gordon, Michael R. (17 de septiembre de 2001). "Después de los atentados: la estrategia; una nueva guerra y su escala". Los New York Times . Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2010 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  57. ^ "¿Está disminuyendo la amenaza terrorista mundial?". Noticias de la BBC . 21 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2010 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  58. ^ "La "operación de Osama bin Laden" ha "perpetrado el peor acto de terrorismo jamás presenciado en suelo estadounidense". Al Jazeera. 17 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 5 de junio de 2011. Consultado el 11 de febrero de 2011 .
  59. ^ Bergen 2006
  60. ^ Scheuer 2002
  61. ^ Sageman, Marc (2008). Jihad sin líderes: redes terroristas en el siglo XXI . Prensa de la Universidad de Pensilvania . doi :10.2307/j.ctt3fhbht. ISBN 978-0-8122-4065-8. JSTOR  j.ctt3fhbht.
  62. ^ Hoffman, Bruce (primavera de 2004). "Redefiniendo el contraterrorismo: el líder terrorista como director ejecutivo". Revisión de RAND . Archivado desde el original el 28 de mayo de 2004.
  63. ^ Un triángulo del diablo: terrorismo, armas de destrucción masiva y estados rebeldes Peter Brookes Rowman & Littlefield, 2005.
  64. ^ ab "Se busca: bin Laden, Usama". Interpol . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2008 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  65. ^ Bin Laden, Osama (2005). "Declaración de Jihad". En Lawrence, Bruce (ed.). Mensajes al mundo: las declaraciones de Osama bin Laden . 6 Meard Street, Londres W1F OEG: Verso. págs.70, 119. ISBN 1-84467-045-7.{{cite book}}: CS1 maint: location (link)
  66. ^ Feldman, Noah (12 de febrero de 2006). "Convertirse en Bin Laden". Los New York Times . Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2019 . Consultado el 12 de junio de 2019 .
  67. ^ Bin Laden, Osama (2005). "Declaración de Jihad". En Lawrence, Bruce (ed.). Mensajes al mundo: las declaraciones de Osama bin Laden . 6 Meard Street, Londres W1F OEG: Verso. pag. 140.ISBN _ 1-84467-045-7.{{cite book}}: CS1 maint: location (link)
  68. ^ "Bin Laden: El objetivo es llevar a Estados Unidos a la quiebra" CNN. 2 de noviembre de 2004. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016.
  69. ^ "Transcripción completa del discurso de bin Laden". Al Jazeera . 1 de noviembre de 2004. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2008 . Consultado el 16 de noviembre de 2008 .
  70. ^ Mensajes al mundo, Declaraciones de Osama bin Laden , Verso, 2005, p. 168
  71. ^ Shirazi, S (31 de marzo de 2006). "Escuchando a Bin Laden". printculture.com . Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2006 . Consultado el 29 de marzo de 2018 .
  72. ^ Rodenbeck, Max (9 de marzo de 2006). "La voz de su maestro, [una revisión de Mensajes al mundo: las declaraciones de Osama bin Laden]" . La revisión de libros de Nueva York . Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2020 . Consultado el 29 de marzo de 2018 .
  73. ^ "Conversación con el terror". Tiempo . Enero de 1999. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2016 . Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  74. ^ abc "primera línea: el terrorista y la superpotencia: ¿quién es bin laden ?: entrevista con osama bin laden (en mayo de 1998)". pbs.org. Archivado desde el original el 8 de mayo de 1999.
  75. Mensajes , (2005), pág. 190. de una cinta de audio de 53 minutos que "circuló en varios sitios web" con fecha del 14 de febrero de 2003. "Entre una banda de caballeros"
  76. ^ Wright 2006, pág. 303 "De una entrevista con Ali Soufan , un agente libanés suní del FBI"
  77. ^ Wright 2006, pág. 167
  78. ^ Wright 2006, pág. 172
  79. ^ Landay, Jonathan (1 de marzo de 2016). "Bin Laden pidió a los estadounidenses que se rebelen contra el cambio climático". Reuters . Archivado desde el original el 3 de abril de 2016 . Consultado el 3 de abril de 2016 .
  80. ^ Chasmar, Jessica (2 de marzo de 2016). "Osama bin Laden pidió a los estadounidenses que ayuden a Obama a luchar contra el cambio climático". Los tiempos de Washington . Archivado desde el original el 3 de abril de 2016 . Consultado el 3 de abril de 2016 .
  81. ^ "¿Quién es Osama bin Laden?". Noticias de la BBC . 18 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2008 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  82. ^ Entrevista con Robert Fisk, 22 de marzo de 1997, La gran guerra por la civilización , 2005, pág. 7.
  83. ^ Coll, Steve (2004). Ghost Wars: La historia secreta de la CIA, Afganistán y Bin Laden, desde la invasión soviética hasta el 10 de septiembre de 2001 . Grupo Pingüino . págs. 144-145, 238. ISBN 978-1-59420-007-6.
  84. ^ Burke, Jason (11 de mayo de 2011). "Los 10 mitos clave sobre Osama bin Laden". El guardián . Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2019 . Consultado el 10 de octubre de 2020 .
  85. ^ Hiro, Dilip (28 de enero de 1999). "El costo de una 'victoria' afgana". La Nación . Archivado desde el original el 2 de marzo de 2014.
  86. ^ Bergen, Peter L. (2021). El ascenso y la caída de Osama bin Laden: la biografía. Simón y Schuster. pag. 43.ISBN _ 9781982170530.
  87. ^ Coll, Steve (2004). Ghost Wars: La historia secreta de la CIA, Afganistán y Bin Laden, desde la invasión soviética hasta el 10 de septiembre de 2001 . Grupo Pingüino . págs. 72, 87–88. ISBN 978-1-59420-007-6.
  88. ^ Entrevista con el agente especial del FBI Jack Cloonan Archivado el 21 de marzo de 2012 en Wayback Machine , Frontline , PBS, 18 de octubre de 2005.
  89. ^ Wright 2006, pág. 145 "Lawrence Wright estima que su participación en el Saudi Binladin Group alrededor del otoño de 1989 ascendía a 27 millones de riales sauditas, un poco más de [US]7 millones de dólares".
  90. ^ abc Bergen 2006, págs. 49–51
  91. ^ abc Fisk, Robert (2005). La Gran Guerra por la Civilización . pag. 4.
  92. ^ Hunzai, Izhar. "Dinámica del conflicto en Gilgit-Baltistán" (PDF) . Instituto de Paz de los Estados Unidos. Archivado (PDF) desde el original el 9 de mayo de 2017 . Consultado el 5 de julio de 2017 . En 1988, un rumor que alegaba una masacre suní a manos de chiítas provocó un ataque de miles de miembros de tribus armadas del sur y la muerte de casi cuatrocientos chiítas.
  93. ^ Murphy, Eamon (2013). La creación del terrorismo en Pakistán: raíces históricas y sociales del extremismo. Rutledge. pag. 134.ISBN _ 978-0-415-56526-4. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2017. Los chiítas del distrito de Gilgit fueron agredidos, asesinados y violados por una milicia invasora suní armada con lashkar, compuesta por miles de yihadistas de la Provincia de la Frontera Noroeste.
  94. ^ "Fallece B Raman, uno de los fundadores de RAW". El expreso indio . 17 de junio de 2013. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2017 . Consultado el 5 de julio de 2017 .
  95. ^ Raman, B (7 de octubre de 2003). "La ira chiíta". Panorama . Archivado desde el original el 1 de enero de 2017 . Consultado el 31 de diciembre de 2016 . Porque no han olvidado lo que pasó en 1988. Ante una revuelta de los chiítas de las zonas del norte (Gilgit y Baltistán) de Jammu y Cachemira (J&K), bajo ocupación del ejército de Pakistán, por un Estado chií separado llamado Estado de Karakoram. , el ejército de Pakistán transportó a las hordas tribales de Osama bin Laden a Gilgit y las soltó contra los chiítas. Anduvieron masacrando a cientos de chiítas: hombres, mujeres y niños inocentes.
  96. ^ Raman, B (26 de febrero de 2003). "El ataque de Karachi: el vínculo con Cachemira". Noticias de Rediiff . Archivado desde el original el 10 de mayo de 2017 . Consultado el 31 de diciembre de 2016 . Una revuelta de los chiítas de Gilgit fue reprimida sin piedad por el régimen de Zia-ul Haq en 1988, matando a cientos de chiítas. Un grupo armado de tribus de Afganistán y la Provincia de la Frontera Noroeste, liderado por Osama bin Laden, fue enviado por el ejército de Pakistán a Gilgit y áreas adyacentes para reprimir la revuelta.
  97. ^ Estados Unidos contra Usama bin Laden y otros. , S (7) 98 Cr. 1023, Testimonio de Jamal Ahmed Mohamed al-Fadl ( SDNY , 6 de febrero de 2001).
  98. ^ Bergen 2006, págs. 74–88
  99. ^ Wright 2006, págs. 133-134.
  100. ^ Wright 2006, pág. 260.
  101. ^ Asthana, Carolina del Norte (1 de enero de 2009). Terrorismo urbano: mitos y realidades. Editores punteros. pag. 108.ISBN _ 978-81-7132-598-6. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2020 . Consultado el 18 de noviembre de 2020 .
  102. ^ abcde "¿Quién es Bin Laden?: Cronología". PBS. Archivado desde el original el 14 de abril de 2010 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  103. ^ Wright 2006, págs.146
  104. ^ Wright 2006, págs. 173-176
  105. ^ Fleiss, Alex (5 de abril de 2022). "¿Qué pasó en la batalla de Jalalabad?". Investigación de rebelión . Consultado el 28 de junio de 2023 .
  106. ^ ab Coll, Steve (2004). Guerras fantasma: la historia secreta de la CIA, Afganistán y Bin Laden, desde la invasión soviética hasta el 10 de septiembre de 2001. Nueva York: Penguin Press. ISBN 1-59420-007-6. OCLC  52814066.
  107. ^ ab Roy Gutman (2008). Cómo nos perdimos la historia. Archivo de Internet. Instituto de Paz de EE. UU. Pr. ISBN 978-1-60127-024-5.
  108. ^ Wright 2006, pág. 178–179.
  109. ^ Jehl, Douglas (27 de diciembre de 2001). "Una nación desafiada: la guerra santa atrajo a los sauditas mientras los gobernantes miraban hacia otro lado". Los New York Times . págs. A1, B4. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2010 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  110. ^ Wright 2006, pág. 180
  111. ^ Murdico, Suzanne J. (2004). Osama bin Laden. Nueva York, Nueva York: Rosen Pub. Grupo. pag. 32.ISBN _ 978-0-8239-4467-5.
  112. ^ "Estados Unidos contra Omar Ahmad Ali Abdel-Rahman y otros: 93-CR-181-KTD". Base de conocimientos sobre terrorismo del MIPT. Archivado desde el original el 9 de enero de 2008 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  113. ^ ab "Cronología: Osama bin Laden, a lo largo de los años". CNN . 2011. Archivado desde el original el 17 de julio de 2011 . Consultado el 17 de octubre de 2019 .
  114. ^ Emerson, Steve. "Abdullah Assam: el hombre anterior a Osama bin Laden". Asociación Internacional de Profesionales de Seguridad y Contraterrorismo. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2007 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  115. ^ Soufán, Ali. The Black Banners: La historia interna del 11 de septiembre y la guerra contra al-Qaeda. WW Norton y compañía. Nueva York y Londres: 2011. Página 325
  116. ^ Gutman (2008), pág. 37.
  117. ^ Jacobsen, Annie (2019). Sorprender, matar, desaparecer: la historia secreta de los ejércitos, operadores y asesinos paramilitares de la CIA . Nueva York: Little, Brown and Company. págs. 281–288.
  118. ^ Reeve, Simon (27 de junio de 2002). Los nuevos chacales: Ramzi Yousef, Osama bin Laden y el futuro del terrorismo. UPNE. pag. 172.ISBN _ 978-1-55553-509-4. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2013 . Consultado el 7 de mayo de 2011 .
  119. ^ Shay, Shaúl; Liberman, Rachel (13 de octubre de 2006). El triángulo terrorista del Mar Rojo: Sudán, Somalia, Yemen y el terrorismo islámico. Editores de transacciones. pag. 43.ISBN _ 978-1-4128-0620-6. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2013 . Consultado el 7 de mayo de 2011 .
  120. ^ abc Rose, David (enero de 2002). "Los archivos Osama". Feria de la vanidad . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2014.
  121. ^ Gallab, Abdullahi A. (2008). La primera república islamista: desarrollo y desintegración del islamismo en Sudán. Ashgate Publishing, Ltd. pág. 127.ISBN _ 978-0-7546-7162-6. Archivado desde el original el 27 de julio de 2013 . Consultado el 7 de mayo de 2011 .
  122. ^ Fisk, Robert (2005). La Gran Guerra por la Civilización . pag. 5.
  123. ^ Ackman, Dan (14 de septiembre de 2001). "El costo de ser Osama bin Laden". Forbes . Archivado desde el original el 29 de julio de 2017 . Consultado el 15 de marzo de 2011 .
  124. ^ Wright 2006, pág. 195
  125. ^ Cazando al chacal: cincuenta años de un soldado de las fuerzas especiales y de la CIA en el frente de la guerra contra el terrorismo, 2004.
  126. ^ "Respuestas a los ataques iniciales de Al Qaeda" (PDF) . Comisión del 11 de septiembre. Archivado (PDF) desde el original el 15 de octubre de 2009 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  127. ^ Stack, Megan K. (6 de diciembre de 2001). "Los combatientes cazan a un ex aliado". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2009 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  128. ^ "Perfil: Mullah Mohamed Omar". Noticias de la BBC . 18 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 28 de julio de 2010 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  129. ^ "La base del nuevo terrorismo" (PDF) . Comisión del 11 de septiembre. Archivado (PDF) desde el original el 27 de agosto de 2010 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  130. ^ Wright 2006, pág. 222
  131. ^ Popa 2003, pag. 253
  132. ^ Bergen 2008, pág. 14.
  133. ^ ab Fisk, Robert (2005). La Gran Guerra por la Civilización . pag. 22.
  134. ^ "Fatwa de Bin Laden". PBS. Agosto de 1996. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2001 . Consultado el 25 de junio de 2011 .
  135. ^ ab "Jihad contra judíos y cruzados: declaración del Frente Islámico Mundial". Programa de recursos de inteligencia de la FAS . Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2021.
  136. ^ Bruce Lawrence, ed. (2005). Mensajes al mundo: las declaraciones de Osama bin Laden . 6 Meard Street, Londres W1F OEG: Verso. págs.60, 61. ISBN 1-84467-045-7.{{cite book}}: CS1 maint: location (link)
  137. ^ Wright 2006, pág. 250
  138. ^ Stephen Braun; Judy Pasternak "Mucho antes del 11 de septiembre, el avión de Bin Laden voló bajo el radar" Archivado el 15 de julio de 2012 en Wayback Machine , Los Angeles Times . 18 de noviembre de 2001.
  139. ^ Mercader de la muerte: dinero, armas, aviones y el hombre que hace posible la guerra (2007), págs. 138-140
  140. ^ testimonio de Jamal al-Fadl, Estados Unidos contra Usama bin Laden y otros.
  141. ^ Coll, Steve, "Ghost Wars" (Penguin Books, 2004)
  142. ^ Jailan Halawi, "¿Bin Laden detrás de la masacre de Luxor?", Al-Ahram Weekly , 20-26 de mayo de 1999.
  143. ^ Plett, Barbara (13 de mayo de 1999). "Bin Laden 'detrás de la masacre de Luxor'". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2010 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  144. ^ "Perfil: Ayman al-Zawahiri". Noticias de la BBC . 27 de septiembre de 2004. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2010 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  145. ^ Testimonio de Abdurahman Khadr como testigo en el juicio contra Charkaoui, 13 de julio de 2004.
  146. ^ Rashid, talibanes , pág. 139.
  147. ^ Jeque Usamah Bin-Muhammad Bin-Laden; al-Zawahiri, Ayman; Abu-Yasir Rifa'i Ahmad Taha; Sheij Mir Hamzah; Rahman, Fazlur (23 de febrero de 1998). "Frente Islámico Mundial para la Jihad contra judíos y cruzados: declaración inicial de" fatwa "". al-Quds al-Arabi (en árabe). Archivado desde el original el 26 de junio de 2016 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  148. ^ Jeque Usamah Bin-Muhammad Bin-Laden; al-Zawahiri, Ayman; Abu-Yasir Rifa'i Ahmad Taha; Sheij Mir Hamzah; Rahman, Fazlur (23 de febrero de 1998). "Jihad contra judíos y cruzados. Declaración del Frente Islámico Mundial". Al-Quds al-Arabi. Archivado desde el original el 21 de abril de 2010 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .Versión en inglés de la fatwa traducida por la Federación de Científicos Estadounidenses del documento árabe original publicado en el periódico al-Quds al-Arabi (Londres, Reino Unido) el 23 de febrero de 1998, p. 3 Archivado el 26 de junio de 2016 en Wayback Machine .
  149. ^ Van Atta, Dale (1998). "Coches bomba y cámaras: la necesidad de una cobertura mediática responsable del terrorismo". Revista internacional de Harvard . Cambridge, Mass.: Consejo de Relaciones Internacionales de Harvard. 20 (4): 66. ISBN 978-0-89526-485-5. ISSN  0739-1854 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  150. ^ Elbaz, Michel (18 de julio de 2005). "Vínculos de los servicios secretos rusos con Al-Qaeda". Globo del eje . Archivado desde el original el 3 de julio de 2010.
  151. ^ abc "Datos básicos sobre los atentados con bombas en las embajadas de Estados Unidos en África en 1998". CNN . 2013. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2019 . Consultado el 17 de octubre de 2019 .
  152. ^ "Bin Laden se prepara para secuestrar aviones estadounidenses y otros ataques". Director de la Central de Inteligencia . 4 de diciembre de 1998. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2010 . Consultado el 3 de marzo de 2016 .
  153. ^ "Cronología: contexto global de Al Qaeda". PBS. 3 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2016 . Consultado el 20 de octubre de 2019 .
  154. ^ "Los diez fugitivos más buscados del FBI". FBI.gov. Archivado desde el original el 3 de enero de 2008 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  155. ^ Eggen, Dan (28 de agosto de 2006). "Bin Laden, ¿el más buscado por atentados con bombas en embajadas?". El Washington Post . Archivado desde el original el 15 de enero de 2010 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  156. ^ "'Se publica la lista de los terroristas más buscados ". CNN. 10 de octubre de 2001. Archivado desde el original el 10 de abril de 2005 . Consultado el 2 de marzo de 2018 .
  157. ^ ab Loeb, Vernon (24 de diciembre de 2000). "Los terroristas planearon ataques en enero de 2000". El Washington Post . Archivado desde el original el 21 de mayo de 2018 . Consultado el 6 de enero de 2012 .
  158. ^ Sí, Craig; Meyer, Josh; Rempel, William C. (15 de octubre de 2001). "Bosnia: base del terrorismo". Los tiempos de Seattle . Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2011 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  159. ^ Smith, R. Jeffrey (11 de marzo de 2000). "Los vínculos terroristas de una aldea bosnia". El Washington Post . Archivado desde el original el 25 de julio de 2012 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  160. ^ Servicio canadiense de inteligencia de seguridad , Resumen del informe de inteligencia de seguridad sobre Hassan Almrei, 22 de febrero de 2008.
  161. ^ Baravalle, Giorgio (2004). Repensar: Causa y consecuencias del 11 de septiembre . manifestación. pag. 584.ISBN _ 0-9705768-6-2.
  162. ^ Gossett, Sherrie (17 de agosto de 2005). "Los yihadistas encuentran una base conveniente en Bosnia". Agencia Internacional de Noticias Asiria. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2005 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  163. ^ ab "A Bin Laden se le concedió pasaporte bosnio", Agence France-Presse, 24 de septiembre de 1999.
  164. ^ ab Hedges, Chris (23 de septiembre de 1996). "Los forasteros traen el fervor islámico a los Balcanes". Los New York Times . Archivado desde el original el 5 de julio de 2011 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  165. ^ "Se informó el vínculo entre Bin Laden y Albania". Associated Press . Archivado desde el original el 9 de octubre de 2018 . Consultado el 8 de octubre de 2018 .
  166. ^ Mayer, Jane (2008). El lado oscuro . Doble día. pag. 114.ISBN _ 978-0-385-52639-5.(0-385-52639-3)
  167. ^ Bodansky, Yossef (4 de mayo de 2011). Bin Laden: el hombre que declaró la guerra a Estados Unidos. Grupo editorial de la corona. págs. 398–403. ISBN 978-0-307-79772-8. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2017 . Consultado el 26 de octubre de 2018 .
  168. ^ Roche, Andrew (15 de febrero de 2002). "Milosevic: Estados Unidos era aliado de Al Qaeda en Kosovo". Reuters. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2002, vía FindLaw.
  169. ^ Scahill, Jeremy (13 de marzo de 2006). "Quédate tranquilo, Bill Clinton: Milosevic ya no puede hablar". Correo Huffington . Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2020 . Consultado el 19 de junio de 2020 .
  170. ^ "Al-Qaeda 'ayudó a los rebeldes de Kosovo'". Noticias de la BBC . 8 de marzo de 2002. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2016 . Consultado el 19 de junio de 2020 .
  171. ^ "Estados Unidos respaldó a Al Qaeda en Kosovo: Milosevic: bombardeo a la embajada china calificado de deliberado". Amanecer . 16 de febrero de 2002 . Consultado el 19 de junio de 2020 .
  172. ^ "Dios sabe que no se nos pasó por la cabeza atacar las torres". El guardián . 30 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2013 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  173. ^ "Bin Laden dice que él no estuvo detrás de los ataques". CNN. 16 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 19 de enero de 2013 . Consultado el 7 de enero de 2012 .
  174. ^ * "Pentágono". CNN. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2006 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
    • "Vuelo 11 de American Airlines". CNN. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2006 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
    • "Vuelo 77 de American Airlines". CNN. Archivado desde el original el 11 de enero de 2010 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
    • "Vuelo 93 de United Airlines". CNN. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2010 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
    • "Vuelo 175 de United Airlines". CNN. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2009 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
    • Roddy, Dennis B. (28 de octubre de 2001). "Vuelo 93: Cuarenta vidas, un destino". Pittsburgh Post-Gazette . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2003 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  175. ^ "Estadísticas de muertes del 11 de septiembre". Agosto de 2016. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2014.
  176. ^ Caza, Michael H. (2015). El mundo transformado: 1945 hasta la actualidad . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 495.ISBN _ 978-0-19-937102-0. OCLC  907585907.
  177. ^ Miller, Greg (14 de julio de 2009). "El programa secreto de la CIA: equipos paramilitares para atacar a Al Qaeda". Los Ángeles Times . pag. A1. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2016 . Consultado el 19 de junio de 2020 .
  178. ^ "El presidente congela los activos de los terroristas". La casa Blanca . 24 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2011 . Consultado el 26 de junio de 2011 .
  179. ^ Watson, Dale L., Subdirector Ejecutivo, División de Contraterrorismo/Contrainteligencia, FBI (6 de febrero de 2002). "Testimonio del FBI sobre los motivos de los terroristas del 11 de septiembre". Oficina Federal de Investigaciones - (RepresentativePress). Archivado desde el original el 5 de mayo de 2011 . Consultado el 11 de febrero de 2011 .{{cite web}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  180. ^ "Responsabilidad por las atrocidades terroristas en los Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001". 10 Downing Street, Oficina del Primer Ministro del Reino Unido. 15 de mayo de 2003. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2010 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  181. ^ Cameron, Carl; Lehner, Marla; Wagenseil, Paul (16 de septiembre de 2001). "Pakistán exigirá que los talibanes entreguen a Bin Laden mientras Irán sella la frontera afgana". Canal de noticias Fox. Associated Press. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2010 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  182. ^ "Bin Laden en cinta: Los ataques 'beneficiaron enormemente al Islam'". CNN. 14 de diciembre de 2001. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2013 . Consultado el 17 de septiembre de 2013 .
  183. ^ Descanse, Georg; Sieker, Ekkehard (20 de diciembre de 2001). "Video de Bin Laden: ¿Falschübersetzung als Beweismittel?". Monitorear (en alemán). Westdeutscher Rundfunk. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2003 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  184. ^ ab "Bin Laden se atribuye la responsabilidad del 11 de septiembre". Noticias CBC. 29 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2006 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  185. ^ "Al-Jazeera: cinta de Bin Laden obtenida en Pakistán". Noticias NBC. 30 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 15 de abril de 2016 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .—"En la cinta, Bin Laden, vestido con la tradicional túnica blanca, un turbante y una capa color canela, lee unos periódicos en un atril sobre un fondo marrón liso. Hablando en voz baja y con voz tranquila, le dice al pueblo estadounidense que ordenó la campaña de septiembre. 11 ataques porque 'somos un pueblo libre' que quería 'recuperar la libertad' de su nación".
  186. ^ "Extractos: vídeo de Bin Laden". Noticias de la BBC . 29 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2010 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  187. ^ "Transcripción de la cinta de Osama bin Laden". Noticias NBC. 23 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de febrero de 2011 .
  188. ^ "Se transmitió el video de planificación del 11 de septiembre de Bin Laden". Noticias CBC. 7 de septiembre de 2006. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2007 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  189. ^ Flade, Florian (2 de mayo de 2011). "La historia no contada de la búsqueda de Osama bin Laden por parte de Gadafi". Die Welt /Worldcrunch. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  190. ^ Salamá, Sammy (septiembre de 2004). "¿Fue el desarme de armas de destrucción masiva en Libia un éxito significativo para la no proliferación?". NTI. Archivado desde el original el 2 de junio de 2011 . Consultado el 28 de mayo de 2010 .
  191. ^ Expediente de orden de detención de Interpol No. 1998/20232, Control No. A-268/5-1998. Brisard Jean-Charles, Dasquie Guillaume. "Verdad prohibida". (Nueva York: Thunder Mouth Press, 2002), pág. 156.
  192. ^ Primera línea ; Los New York Times; Medios de lluvia (c. 2001). "Osama bin Laden: una cronología de su vida política". Cazando a Bin Laden: ¿Quién es Bin Laden? . Primera línea. Fundación Educativa WGBH . Archivado desde el original el 17 de julio de 2006 . Consultado el 25 de julio de 2006 .
  193. ^ "Acusación #S(9) 98 Cr. 1023" (PDF) . Departamento de Justicia de Estados Unidos. Archivado (PDF) desde el original el 26 de febrero de 2017 . Consultado el 6 de febrero de 2023 .
  194. ^ "Acusado del atentado con bomba en la embajada vinculado a Bin Laden". CNN. 14 de febrero de 2001. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2007.
  195. ^ "Perfil: Osama bin Laden". Investigación cooperativa. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2010 . Consultado el 16 de diciembre de 2018 .
  196. ^ "Osama bin Laden 'inocente'". Noticias de la BBC . 21 de noviembre de 1998. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2011.
  197. ^ Reeve, William (21 de noviembre de 1998). "Osama bin Laden 'inocente'". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 14 de enero de 2010 . Consultado el 27 de mayo de 2010 .
  198. ^ "El Consejo de Seguridad exige que los talibanes entreguen a Osama bin Laden a las autoridades correspondientes". Naciones Unidas. 15 de octubre de 1999. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2013.
  199. ^ "Bush rechaza la oferta de los talibanes de entregar a Bin Laden". El guardián . 14 de octubre de 2001. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2013 . Consultado el 27 de mayo de 2010 .
  200. ^ Bray, Chad (17 de junio de 2011). "Estados Unidos retira formalmente los cargos contra Bin Laden". El periodico de Wall Street . Archivado desde el original el 10 de julio de 2017.
  201. ^ "Bill Clinton: estuve más cerca de matar a Bin Laden". CNN. 25 de septiembre de 2006. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2006 . Consultado el 27 de mayo de 2010 .
  202. ^ ab "Informe: Clinton apuntó a Bin Laden". Noticias CBS . 16 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2011.
  203. ^ ab Woodward, Bob; Ricks, Thomas E. (3 de octubre de 2001). "La CIA entrenó a paquistaníes para atrapar terroristas, pero un golpe militar puso fin al complot de 1999". El Washington Post . Archivado desde el original el 28 de agosto de 2016.
  204. ^ ab "Terrorista más buscado: Usama Bin Laden". FBI. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2006 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  205. ^ "Hoy hace cinco años: Usama Bin Laden: buscado por asesinato". Oficina Federal de Investigaciones. 5 de noviembre de 2003. Archivado desde el original el 9 de enero de 2008 . Consultado el 27 de mayo de 2010 .
  206. ^ "El Senado duplica la recompensa a Bin Laden". Noticias de la BBC . 13 de julio de 2007. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2010 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  207. ^ Katie Turner; Pam Benson; Peter Bergen; Elise Labott; Nic Robertson (24 de septiembre de 2006). "Funcionarios y amigos no pueden confirmar el informe de la muerte de Bin Laden". CNN. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2010 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  208. ^ "Tora Bora revisitada: cómo no pudimos atrapar a Bin Laden y por qué es importante hoy".
  209. ^ "A medida que se intensifica la búsqueda de Bin Laden, Estados Unidos traslada la caza a Spin Ghar Range". Wall Street Journal . 29 de noviembre de 2001.
  210. ^ Gellman, Barton; Ricks, Thomas E. (17 de abril de 2002). "Estados Unidos concluye que Bin Laden escapó en la pelea de Tora Bora". El Washington Post . Archivado desde el original el 1 de marzo de 2010 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  211. ^ "Según se informa, la CIA disuelve la unidad Bin Laden". El Washington Post . Associated Press. 4 de julio de 2006. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2012 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  212. ^ Justin calvo; Adam Ciralsky; Jim Miklaszewski; Robert Windrem (26 de septiembre de 2007). "Es posible que Bin Laden acabara de escapar de las fuerzas estadounidenses". Noticias NBC. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2013 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  213. ^ ab Arena, Kelli (28 de diciembre de 2001). "La administración Obama intensificará la búsqueda de Bin Laden". CNN. Archivado desde el original el 19 de enero de 2013 . Consultado el 15 de noviembre de 2008 .
  214. ^ Serwer, Adam (7 de febrero de 2011). "No, el asesinato de Bin Laden no representa 'continuidad' con Bush - The Plum Line". El Washington Post . Archivado desde el original el 12 de mayo de 2011 . Consultado el 15 de mayo de 2011 .
  215. ^ Hirsh, Michael (5 de mayo de 2011). "La guerra de Obama". Revista Nacional . Archivado desde el original el 7 de mayo de 2011 . Consultado el 15 de mayo de 2011 .
  216. ^ "General McChrystal: Bin Laden es clave para la derrota de Al Qaeda". Noticias de la BBC . 9 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 28 de abril de 2010 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  217. ^ Jones, Nate (28 de abril de 2023). "Fotos recién publicadas en la Casa Blanca capturan el día en que mataron a Bin Laden". El Washington Post .
  218. ^ "Osama bin Laden muerto, confirma el presidente estadounidense Obama". Noticias de la BBC . 2 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2011 . Consultado el 2 de mayo de 2011 .
  219. ^ "2001, el presidente George W. Bush 'Bin Laden, buscado vivo o muerto'". CNN. 2 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 22 de julio de 2013 . Consultado el 7 de enero de 2012 .
  220. ^ DeYoung, Karen (2 de octubre de 2006). "Carta da una idea del liderazgo de Al-Qaeda". El Washington Post . Archivado desde el original el 25 de abril de 2010 . Consultado el 20 de mayo de 2010 .
  221. ^ "Carta expone al nuevo líder del alto mando de Al-Qa'ida (PDF)" (PDF) . Centro de lucha contra el terrorismo en West Point. 25 de septiembre de 2006. Archivado desde el original (PDF) el 8 de agosto de 2007 . Consultado el 20 de mayo de 2010 .
  222. ^ "Los expertos advierten sobre pistas de ataque en el vídeo de Bin Laden". Agencia France-Presse. 6 de septiembre de 2007. Archivado desde el original el 8 de abril de 2008 . Consultado el 25 de mayo de 2010 .
  223. ^ "Bin Laden insta a Europa a abandonar Afganistán". Reuters . 29 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 12 de enero de 2009.
  224. ^ Gillespie, Thomas W.; et al. (2009). "Encontrar a Osama bin Laden: una aplicación de teorías biogeográficas e imágenes de satélite" (PDF) . Revista internacional del MIT . Archivado (PDF) desde el original el 5 de agosto de 2010 . Consultado el 20 de mayo de 2010 .
  225. ^ Manso, James Gordon, "Apriete la red contra el mal", Daily News , 15 de marzo de 2009, pág. 27.
  226. ^ "No hay información sobre Bin Laden en años, dice Gates". Noticias de la BBC . 6 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2009 . Consultado el 20 de mayo de 2010 .
  227. ^ "Bin Laden no está en Pakistán, dice el primer ministro". CNN. 3 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2009 . Consultado el 20 de mayo de 2010 .
  228. ^ "General McChrystal: Bin Laden es clave para la derrota de Al Qaeda". Noticias de la BBC . 9 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 23 de julio de 2012 . Consultado el 21 de octubre de 2011 .
  229. ^ "Arabia Saudita quiere que los talibanes expulsen a Bin Laden". Associated Press. 2 de febrero de 2010 . Consultado el 11 de febrero de 2011 .
  230. ^ "Diario kuwaití 'Al-Siyassa': Bin Laden, Al-Zawahiri custodiados por tropas iraníes en territorio iraní". Memrijttm.org. 7 de junio de 2010. Archivado desde el original el 13 de junio de 2010 . Consultado el 26 de enero de 2011 .
  231. ^ "Bin Laden, sus asistentes se esconden en Irán'". El australiano . 9 de junio de 2010.
  232. ^ Crilly, Rob (18 de octubre de 2010). "Osama bin Laden 'vive cómodamente en Pakistán'". El Telégrafo diario . Londres. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2010.
  233. ^ Walsh, Declan (30 de marzo de 2012). "Mientras huía, Bin Laden tenía 4 hijos y 5 casas, dice una esposa". Los New York Times . Archivado desde el original el 5 de abril de 2012 . Consultado el 30 de marzo de 2012 .
  234. ^ Saletan, William (4 de mayo de 2012). "Reflejos de un terrorista". Pizarra . Archivado desde el original el 6 de mayo de 2012.
  235. ^ Zengerle, Patricia; Bull, Alister (2 de mayo de 2011). "Bin Laden fue encontrado en un lujoso complejo de Pakistán". Reuters . Archivado desde el original el 3 de mayo de 2011 . Consultado el 2 de mayo de 2011 .
  236. ^ Muerte de Osama bin Laden: los lugareños de Pakistán acuden en masa para ver la guarida del villano Archivado el 27 de septiembre de 2016 en Wayback Machine Declan Walsh The Guardian el 5 de mayo de 2011
  237. ^ "Mapa del lugar donde mataron a Osama bin Laden - Mapa". Los New York Times . 2 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2011 . Consultado el 2 de mayo de 2011 .
  238. ^ "La muerte de Osama bin Laden: cómo sucedió". Noticias de la BBC . 7 de junio de 2011. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2011 . Consultado el 2 de mayo de 2011 .
  239. ^ "Osama bin Laden, el rostro del terror, asesinado en Pakistán". CNN. 2 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2011 . Consultado el 2 de mayo de 2011 .
  240. ^ "Spitzer: ¿Qué papel jugó Pakistán en el asesinato de Osama bin Laden? - En la arena". CNN. 2 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2011 . Consultado el 2 de mayo de 2011 .
  241. ^ "El presidente Obama elogia a las tropas que mataron a Osama bin Laden". ABC Noticias. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2011 . Consultado el 2 de mayo de 2011 .
  242. ^ "Encontrar la mansión Abbottabad de Osama bin Laden con Google Earth". 2 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2012 . Consultado el 31 de octubre de 2012 .
  243. ^ "FBI - USAMA BIN LADEN". 25 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2012.
  244. ^ Salvaje, Charlie (28 de octubre de 2015). "Cómo cuatro abogados federales allanaron el camino para matar a Osama bin Laden". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 23 de abril de 2021 .
  245. ^ "Diez fugitivos más buscados 401 a 500". Oficina Federal de Investigaciones . Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2019 . Consultado el 10 de octubre de 2019 .
  246. ^ "USS Carl Vinson: el entierro de Osama bin Laden en el mar". Estados Unidos: ABC Noticias. 1 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2011 . Consultado el 1 de mayo de 2011 .
  247. ^ Miller, Greg (5 de mayo de 2011). "La CIA espió a Bin Laden desde una casa segura". El Washington Post . Archivado desde el original el 10 de mayo de 2011 . Consultado el 6 de mayo de 2011 .
  248. ^ Cooper, Helene (1 de mayo de 2011). "Obama anuncia el asesinato de Osama bin Laden". Los New York Times . Archivado desde el original el 2 de mayo de 2011 . Consultado el 1 de mayo de 2011 .
  249. ^ "Fbi - Usama bin Laden". FBI.gov. 7 de agosto de 1998. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2011 . Consultado el 15 de mayo de 2011 .
  250. ^ "CNN.com - Estados Unidos considera una recompensa de 50 millones de dólares por Bin Laden - 24 de enero de 2005". www.cnn.com . Consultado el 18 de junio de 2023 .
  251. ^ Finkel, Gal Perl (8 de noviembre de 2015). "¿De vuelta al suelo?". Israel Hayom . Archivado desde el original el 17 de agosto de 2016.
  252. ^ ab Sherwell, Philip (7 de mayo de 2011). "Osama bin Laden asesinado: detrás de escena del ataque mortal". El Telégrafo diario . Archivado desde el original el 10 de mayo de 2011 . Consultado el 9 de mayo de 2011 .
  253. ^ Dilanian, Ken (2 de mayo de 2011). "La CIA dirigió la misión de fuerzas especiales estadounidenses contra Osama bin Laden". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 24 de mayo de 2011 . Consultado el 14 de mayo de 2011 .
  254. ^ Feria, C. Christine (4 de mayo de 2011). "Las consecuencias de Bin Laden: Estados Unidos no debería enfrentar al ejército de Pakistán contra los civiles de Pakistán". La política exterior . Archivado desde el original el 9 de mayo de 2011 . Consultado el 10 de mayo de 2011 .
  255. ^ "Osama bin Laden, líder de Al Qaeda, muerto - Barack Obama". Noticias de la BBC . 1 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2011 . Consultado el 2 de mayo de 2011 .
  256. ^ ab Hersh, Seymour M. (21 de mayo de 2015). "El asesinato de Osama bin Laden". Revisión de libros de Londres . págs. 3–12. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2015 . Consultado el 3 de mayo de 2016 .
  257. ^ Walsh, Declan (25 de febrero de 2012). "Pakistán arrasa la casa donde vivía Bin Laden". Los New York Times . Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017 . Consultado el 25 de febrero de 2012 .
  258. ^ "Demolido el complejo de Osama bin Laden en Pakistán". Noticias de la BBC . 26 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 22 de abril de 2012 . Consultado el 28 de abril de 2012 .
  259. ^ "El escondite de Bin Laden se convertirá en parque temático". Noticias 24, 6 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 27 de abril de 2019 . Consultado el 11 de febrero de 2013 .
  260. ^ "Imran Khan afirma que la inteligencia paquistaní llevó a la CIA hasta Bin Laden". Francia 24 . 23 de julio de 2019 . Consultado el 4 de mayo de 2021 .
  261. ^ Warrick, Joby (6 de noviembre de 2014). "El ex SEAL Robert O'Neill se revela como el tirador que mató a Osama bin Laden" . Consultado el 17 de noviembre de 2021 .
  262. ^ Cole, Matthew (10 de enero de 2017). "Los crímenes del Seal Team Six". La intercepción. Archivado desde el original el 2 de junio de 2021 . Consultado el 17 de noviembre de 2021 .
  263. ^ Owen, Mark (4 de septiembre de 2012). Un día difícil : el relato de primera mano de la misión que mató a Osama bin Laden . Pingüino. ISBN 978-1-101-61130-2.
  264. ^ Westhead, Rick (1 de abril de 2011). "Preguntas sobre Bin Laden que avergüenzan a Pakistán". Estrella de Toronto . Toronto. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2020 . Consultado el 3 de mayo de 2011 .
  265. ^ Walker, Peter (6 de mayo de 2011). "Osama bin Laden vivió en dos habitaciones durante cinco años, dice su esposa". El guardián . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2013 . Consultado el 12 de mayo de 2011 .
  266. ^ "Estados Unidos: Bin Laden vivió en un complejo de Pakistán durante al menos cinco años". Haaretz . Reuters. 3 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2011 . Consultado el 7 de enero de 2012 .
  267. ^ Rodríguez, Alex (6 de mayo de 2011). "El misterio envuelve al hombre tranquilo que construyó el complejo de Bin Laden". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 25 de julio de 2013 . Consultado el 12 de mayo de 2011 .
  268. ^ Ross, Brian (3 de mayo de 2011). "Osama bin Laden asesinado: la inteligencia estadounidense investiga un posible sistema de apoyo a Pakistán". ABC Noticias . Archivado desde el original el 5 de mayo de 2011 . Consultado el 3 de mayo de 2011 .
  269. ^ Laskar, Rezaul H (26 de julio de 2011). "La incursión de Osama tomó por sorpresa al ejército de Pakistán". Rediff.com . Confianza de prensa de la India. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2011.
  270. ^ Gall, Carlotta (19 de marzo de 2014). "Lo que Pakistán sabía sobre Bin Laden". Los New York Times . Archivado desde el original el 20 de marzo de 2014 . Consultado el 20 de marzo de 2014 .
  271. ^ Schultz, Marisa (3 de mayo de 2011). "Levin cuestiona el papel de Pakistán". Las noticias de Detroit . pag. 7A.
  272. ^ "Muerte de Bin Laden: informe en vivo". Yahoo!. Archivado desde el original el 18 de enero de 2012.
  273. ^ Bowden, Mark (12 de octubre de 2012). "Dentro de las últimas horas de Osama bin Laden y cómo la Casa Blanca eligió su complot de asesinato". Feria de la vanidad . Archivado desde el original el 18 de febrero de 2016.
  274. ^ Toosi, Nahal ; Khan, Zarar (3 de mayo de 2011). "El presidente de Pakistán niega haber albergado a Bin Laden". Yahoo Finanzas. Associated Press. Archivado desde el original el 19 de enero de 2012 . Consultado el 6 de enero de 2011 .
  275. ^ "Zardari defiende a Pakistán por la información". Emiratos 24 horas al día, 7 días a la semana. Agencia France-Presse. 3 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 7 de junio de 2020 . Consultado el 3 de mayo de 2011 .
  276. ^ Karon, Tony; Waraich, Omar (17 de diciembre de 2009). "Bajo la presión de Estados Unidos, Pakistán se resiste a ayudar a los talibanes afganos". Tiempo . Archivado desde el original el 1 de enero de 2016.
  277. ^ Coll, Steve (2019). Dirección S: La CIA y las guerras secretas de Estados Unidos en Afganistán y Pakistán . Grupo Pingüino . págs. 547–554. ISBN 978-0-14-313250-9.
  278. ^ Warrick, Joby (8 de septiembre de 2007). "En un nuevo vídeo, Bin Laden predice el fracaso de Estados Unidos en Irak". El Washington Post . Archivado desde el original el 24 de febrero de 2011 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  279. ^ ab J. Cull, Culbert, Welch, Nicholas, David, David (2003). Propaganda y persuasión masiva: una enciclopedia histórica, desde 1500 hasta el presente . Santa Bárbara, California 93116-1911, EE. UU.: ABC-CLIO, Inc. págs. 20, 222. ISBN 1-57607-820-5. Mientras que muchos países del Medio Oriente han condenado... a Al Qaeda y han mostrado su apoyo a los Estados Unidos, la reputación de Bin Laden ha alcanzado un estatus de culto entre algunos árabes, que lo ven como el héroe de la resistencia contra la dominación occidental... En el Medio Oriente más amplio En la región oriental, Bin Laden se convirtió en un héroe popular para los pobres y los marginados: su fotografía apareció en bazares de Pakistán y fue puesta en manos de manifestantes en la franja de Gaza. Ningún líder árabe había contado con tal atractivo popular desde Gamal Abdel Nasser (1918-1970) en los años cincuenta.{{cite book}}: CS1 maint: location (link) CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  280. ^ Klausen, Jytte (2021). "2: El Fundador". Yihadismo occidental: una historia de treinta años . Great Clarendon Street, Oxford, ox2 6dp, Reino Unido: Oxford University Press. pag. 69.ISBN _ 978-0-19-887079-1.{{cite book}}: CS1 maint: location (link)
  281. ^ Obaid, Nawaf (28 de junio de 2004). "Opinión | una encuesta de opinión saudí sin precedentes: Sí a la retórica de Bin Laden; no a la violencia de Al Qaeda (publicado en 2004)". Los New York Times .
  282. ^ "Encuesta: Bin Laden supera a Musharraf en Pakistán". CNN.com .
  283. ^ "Muerte de Osama bin Laden". Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán. 1 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2011 . Consultado el 9 de enero de 2012 .
  284. ^ Panadero, Pedro; Cooper, Helene; Mazzetti, Mark (1 de mayo de 2011). "Bin Laden muerto, dicen funcionarios estadounidenses". Los New York Times . Archivado desde el original el 5 de mayo de 2011.
  285. ^ Maqbool, Aleem (1 de mayo de 2011). "Osama bin Laden, líder de Al Qaeda, muerto - Barack Obama". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2015 . Consultado el 12 de enero de 2015 .
  286. ^ Siddique, Abubakar (2014). "3: Los talibanes en el poder". La cuestión pastún: la clave no resuelta para el futuro de Pakistán y Afganistán . NY 10016, Nueva York, Estados Unidos: Oxford University Press. pag. 45.ISBN _ 978-1-84904-292-5.{{cite book}}: CS1 maint: location (link)
  287. ^ "Obituario: Osama bin Laden". Noticias de la BBC . 2 de mayo de 2011 . Consultado el 2 de agosto de 2022 .
  288. ^ Obama, B. (2020). Una tierra prometida. Pingüino Reino Unido.
  289. ^ Masood, Salman (26 de junio de 2020). "El primer ministro de Pakistán sugiere que Osama Bin Laden fue un mártir". Los New York Times . Archivado desde el original el 28 de junio de 2020.
  290. ^ "El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, llama a Osama bin Laden 'mártir' en el Parlamento". 26 de junio de 2020. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2023.
  291. ^ "El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, llama a Osama Bin Laden un 'mártir' en el Parlamento". WION . 25 de junio de 2020. Archivado desde el original el 27 de junio de 2020.
  292. ^ "Imran Khan: Bin Laden 'mártir' de Estados Unidos". DW . 26 de junio de 2020. Archivado desde el original el 27 de junio de 2020.
  293. ^ Ohlheiser, AW (17 de noviembre de 2023). "Explica la controversia sobre TikTok y la" Carta a América "de Osama bin Laden". Vox . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .
  294. ^ "¿Una carta escrita por Osama bin Laden realmente se volvió viral en TikTok esta semana?". NPR . 17 de noviembre de 2023.
  295. ^
    • Knolle, Sharon (15 de noviembre de 2023). "The Guardian elimina la 'Carta a Estados Unidos' de Osama bin Laden después de que se volvió viral en TikTok". La envoltura . Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023.
    • Roche, Calum (16 de noviembre de 2023). "La 'carta a Estados Unidos' de Osama bin Laden en su totalidad, mientras la tendencia de reacción se vuelve viral". como . Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023.
  296. ^ "Guardian elimina la antigua carta de Osama Bin Laden a Estados Unidos después de que Internet comenzara a debatirla". CNBC TV18 . 16 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023.
  297. ^
    • "Un periódico del Reino Unido elimina la carta viral de Bin Laden". Francia24 . 16 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023.
    • Upadhyay, Prapti (16 de noviembre de 2023). ""Increíblemente reveladora, "la 'Carta a Estados Unidos' de Osama Bin Laden se vuelve viral y deja a los internautas divididos". Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023.

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos