[8] Debido al asesinato de Sadat, Mubarak mantuvo el estado de emergencia derogado recientemente y que había sido declarado en 1967, lo que le permitió suprimir las actividades opositoras y aumentar su poder.
[15][16] Mubarak fue internado el 12 de abril al haber sufrido una crisis cardíaca durante un interrogatorio.
Mubarak recibió capacitación en el manejo de bombarderos Ilyushin II-28 y Túpolev Tu-16, ganando un lugar en la Academia Militar Frunze en Moscú.
[30] El analista egipcio Mohammed Hassanein Heikal dijo que la Fuerza Aérea jugó un papel mayormente psicológico en dicha guerra, alentando a las fuerzas terrestres, en lugar de llevar a cabo cualquier acción militar necesaria.
[41] Mediante esa ley el gobierno podía suprimir cualquier actividad política no gubernamental (es decir, la oposición).
Una modificación a la constitución, aprobada por referendo en mayo de 2005 abrió el camino para las elecciones presidenciales con múltiples candidatos y dio a las cortes judiciales (y no al gobierno ni al parlamento) la potestad de regir el proceso.
El fiscal general también ordenó al canciller egipcio comunicar esto a otros países en los que Mubarak y su familia podrían tener activos.
Esta orden se produjo dos días después de los periódicos egipcios informaran que Mubarak presentó su estado financiero.
Mubarak en ocasiones organizó reuniones internacionales para tratar el conflicto árabe-israelí e hizo una serie de intentos para servir como intermediario durante los mismos.
[69] Mubarak estuvo involucrado también en la Liga Árabe, apoyando a los esfuerzos de la misma para lograr una paz y estabilidad duradera en Oriente Medio.
[73] El acuerdo requería que Hamás finalizara los ataques con cohetes hacia Israel y debía cumplirse en toda la Franja de Gaza.
[73][74] Israel no retiró el bloqueó pero si lo flexibilizó, dejando entrar noventa camiones más a Gaza, lo cual fue criticado por Hamás.
[76] Margaret Scobey, la embajadora de Estados Unidos en Egipto afirmó en 2009 que nadie en el país sabía con certeza quien sucedería a Mubarak cuando este tuviera que dejar la presidencia, ya fuera por su incapacidad de seguir ejerciéndola o por su muerte.
Se le atribuye la frase: "un sistema electoral multipartidista introducido en 2005 ha vuelto el gobierno más transparente".
[78] Nigeria Tribune describiría la sucesión de Gamal Mubarak, jamás ocurrida, como un sistema "pseudo-monárquico hereditario".
[81] [82] [83] Sin embargo, tal y como lo postularía ese mismo mes el candidato presiencial Mohamed ElBaradei, la debacle posterior del régimen de Mubarak fue consecuencia principalmente de la revolución regional que empezaba a gestarse en Oriente Medio.
[86] Ese mismo día, Mubarak se opuso en un discurso a renunciar, y afirmó que "moriría en suelo egipcio" (probablemente en referencia al exilio de Zine el Abidine Ben Ali) mientras que aseguraba amplias reformas si cesaban las protestas.
[92] El gobierno egipcio bloqueó los servicios de Internet, aunque algunas personas consiguieron comunicarse utilizando software alternativo.
[94] Mubarak anunció la formación de un nuevo Gabinete y en un mensaje a la nación prometió reformas.
El jueves 10 de febrero, Mubarak dio un discurso televisado a las 24:00 horas, pero era un mensaje grabado durante esa misma tarde.
Por esta razón, durante la tarde crecía el rumor de su salida del país.
Así, adoptó como propio el cambio que vive Egipto con expresiones como «nuestro movimiento de cambio no tiene vuelta atrás» y «la sangre de vuestros mártires no se va a perder».
Varias fuentes afirmaron verlo decir que ya no quería continuar sino directamente morir en Sharm el-Sheij.
[100][101] Hosni Mubarak y su antiguo ministro del Interior, Habib al Adli, fueron condenados a cadena perpetua por su participación en la represión que se cobró más de 800 vidas durante la revolución que provocó su derrocamiento en 2011.
Mubarak es el único jefe de Estado depuesto en la Primavera Árabe que ha sido juzgado por su propio pueblo.
Tras concluir la sesión, Mubarak fue trasladado a la prisión egipcia de Tora, donde cumpliría sentencia.
Según la televisión estatal, sufrió un "grave problema de salud" a su llegada al centro penitenciario.
[20] También fueron absueltos seis altos mandos policiales que participaron en la represión de la Primavera Árabe en El Cairo.
[20] La decisión del tribunal no dejó a nadie satisfecho, puesto que los contrarios a Mubarak exigían su ejecución y la condena de los altos mandos policiales y de los hijos del rais depuesto.
Mubarak reconoció que Sisi estaba trabajando para restaurar la confianza del pueblo en el gobierno.