stringtranslate.com

Melquisedec

En la Biblia , Melquisedec ( / m ɛ l ˈ k ɪ z ə d ɛ k / , [1] hebreo bíblico : מַלְכִּי־צֶדֶק ‎, romanizado:  malkī-ṣeḏeq , 'rey de justicia', 'mi rey es la justicia', o 'mi rey es Zedek ' [2] ), también transliterado Melquisedec o Malki Tzedek , fue el rey de Salem y sacerdote de El Elyon (a menudo traducido como 'Dios altísimo'). Se le menciona por primera vez en Génesis 14:18–20, [3] donde saca pan y vino y luego bendice a Abram y El Elyon.

En el cristianismo , según la Epístola a los Hebreos , Jesús es identificado como "Sumo Sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec", por lo que Jesús asume de una vez por todas el papel de Sumo Sacerdote . La literatura chazalica , específicamente Targum Jonathan , Targum Yerushalmi y el Talmud babilónico , presenta su nombre ( מלכי־צדק ) como un apodo para Sem . [4]

Joseph Blenkinsopp ha sugerido que la historia de Melquisedec es una inserción informal en la narración del Génesis, posiblemente insertada para dar validez al sacerdocio y los diezmos relacionados con el Segundo Templo . También se ha conjeturado que el sufijo “-zedek ” pudo haber sido o convertirse en una referencia a una deidad cananea adorada en la Jerusalén preisraelita . [5] : 56–60  También se ha encontrado una referencia ugarítica anterior al siglo XII a. C. a un dios llamado Ṣaduq ('rectitud'), [6] un posible precursor de la inclusión de Zedek en nombres personales. Sedek probablemente personificó la función de justicia del dios sol Shamash , [7] deidad considerada la posible deidad tutelar de Jerusalén . [8]

Nombre

En la mayoría de los textos hebreos masoréticos , el nombre se escribe en dos palabras, Malki-ṣedeq מלכי־צדק , traducida en una sola palabra tanto en la Septuaginta ( Μελχισεδέκ ) como en la Vulgata ( Melquisedec ). La versión King James autorizada de 1611 traduce el nombre "Melquisedec" cuando se traduce del hebreo, y "Melquisedec" en el Nuevo Testamento.

El nombre se compone de dos elementos: melek(h) , 'rey' y ṣedeq , que significa 'rectitud' [9] o el nombre propio Zedek . [10] Con la adición del hiriq compaginis ( ) que indica la forma constructiva arcaica, malk-ī significa 'rey de', de modo que el nombre se traduce literalmente como 'rey de la justicia' [11] o 'mi rey es Zedek ', [10] indicando que adoraba a Zedek , una deidad cananea adorada en la Jerusalén preisraelita. [5] : 58  Este último, sin embargo, a menudo se descarta, aunque Robert R. Cargill ha argumentado recientemente a favor de esa etimología. [12] La comprensión académica predominante de estos nombres ("Mi Rey es la Justicia" y "Mi Señor es la Justicia", respectivamente) es que se refieren al concepto de justicia y no a un dios. [13]

El nombre se forma en paralelo con Adoni-ṣedeq אדני־צדק ‎ , también rey de Salem, mencionado en Josué 10:1–3, [14] donde el elemento malik ('rey') se reemplaza por adon ('señor' ). [a] Nombres teofóricos paralelos , con Sedeq reemplazado por Yahu , son los de Malquías y Adonías , ambos personajes bíblicos ubicados en la época de David . [15]

“Es probable que Zedek se identifique con la deidad conocida como Išar entre los amorreos y Kittu en Babilonia y, por tanto, una hipóstasis o personificación de la función del dios sol Shamash (Shemesh) como supervisor divino de la justicia”. [dieciséis]

Biblia hebrea

Génesis 14

La narración de Génesis 14 es parte de la historia más amplia que cuenta cómo Abram regresa de derrotar al rey Quedorlaomer y se encuentra con Bera el rey de Sodoma , [17] en cuyo punto:

Y Melquisedec rey de Salem sacó pan y vino; y él era sacerdote del Dios Altísimo. Y lo bendijo, y dijo: 'Bendito sea Abram del Dios Altísimo, poseedor de los cielos y de la tierra, y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó a tus enemigos en tu mano'. Y le dio el diezmo de todo.

—  Génesis 14:18–20, versión King James [18]

Algunos críticos textuales clasifican la narración como no derivada de ninguna de las fuentes habituales del pentateuco . [19] Se ha especulado que los versículos 18-20 (en los que aparece Melquisedec) son una inserción informal en la narración, ya que interrumpen el relato del encuentro de Abraham con el rey de Sodoma. [20] [5] : 56  No hay consenso sobre cuándo o por qué se podría haber agregado la historia. Pudo haber sido insertado para dar validez al sacerdocio y los diezmos relacionados con el Segundo Templo . [5] : 59–60  También puede haber sido insertado para dar validez a la superioridad de los sacerdotes zadoquitas sobre los sacerdotes levitas . [21]

El erudito protestante libanés Kamal Salibi (1929-2011) observa que el hebreo : ֹמַעֲשֵׂר , m'sr , que literalmente significa "décimo", podría usarse de manera más vaga para significar "porción", y el hebreo : מִכֹּל , m-kl , o 'de todos', podría referirse simplemente a la comida en posesión del donante, de modo que todo el versículo podría significar "Le dio una porción de comida". [22]

Génesis 14:18 [23] presenta a Melquisedec, un "Sacerdote del Dios Altísimo" ( El Elyon ), término que se reutiliza en Génesis 14:19-20 [24] y Génesis 14:22. [25] El término "Altísimo" se utiliza otras veinte veces para referirse al Dios de Israel en los Salmos. Giorgio Levi Della Vida (1944) sospecha que se trata de un desarrollo tardío, [26] y Joseph Fitzmyer (1962) conecta Génesis 14 con la mención de un dios llamado " Altísimo ", que puede aparecer según una de las tres posibles traducciones de una inscripción del 750 a. C. encontrada en Al-Safirah en Siria. [27] Remi Lack (1962) considera que los versículos del Génesis fueron retomados por redactores judíos, para quienes El ya se identificaba con YHWH, El-Elyon se convirtió en un epíteto del Dios de Israel. [28]

destinatario del diezmo

Debido a una ambigüedad en el texto hebreo, no está claro quién dio el diezmo a quién: Abram a Melquisedec, o Melquisedec a Abram: el versículo en cuestión dice simplemente: "Y [él] le dio el diezmo de todo" ( v-yiten- lo ma'aser mekol , ויתן לו מעשר מכל ‎ ) . La mayoría de las traducciones de este versículo conservan la ambigüedad, "le dio", pero algunas traducciones modernas hacen explícita la interpretación dominante de que Abram es el dador y Melquisedec el receptor. [29] [30]

Targum Pseudo-Jonathan , el Libro de los Jubileos , Josefo , Filón de Alejandría y Rashi leen a Abram como el dador del diezmo a Melquisedec. [31] [32] El Rogatchover Gaon , entendiendo también a Abram como el dador del diezmo, comenta que el diezmo presentado no era un diezmo estándar ( Maaser Rishon ) como se describe en la Torá (dado anualmente), sino que era uno -Tiempo "ofrenda de tributo" ( trumat ha-mekhes , תרומת המכס ) , como la que Moisés le dio a Dios en Números 31:41. [33] [34]

Expresando un punto de vista cabalístico , el comentario del Zohar a Génesis 14 cita al rabino Itzjak diciendo que fue Dios quien le dio el diezmo a Abram quitando la letra hebrea He de su propio trono de gloria y presentándola al alma de Abram para su beneficio. [35]

El rabino Meir Simcha de Dvinsk (1843-1926) interpreta la frase "Y le dio el diezmo de todo" como una continuación verbal del discurso de Melquisedec, es decir, Melquisedec exclamó que Dios había elegido regalarle a Abram una décima parte de la posesión de Dios de toda la humanidad. raza (que consta de setenta naciones como se describe en el Génesis ) en la forma de las siete naciones de la tierra de Canaán , incluidas las ciudades de Sodoma que Abram logró salvar. El rabino Meir Simcha sostiene que un discurso continuo de este tipo era una forma común de expresión profética. [b]

Salmo 110

La segunda y última mención de Melquisedec en la Biblia hebrea se encuentra en el Salmo 110:4. [36] Las numerosas traducciones que siguen a la Septuaginta [37] la traducen como:

El SEÑOR ha jurado, y no se arrepentirá: 'Tú eres sacerdote para siempre, según la manera de Melquisedec'.

—  ( JPS 1917 )

Aunque lo anterior es la traducción tradicional del texto, el texto hebreo puede interpretarse de varias maneras, y la New Jewish Publication Society of America Tanakh , (edición de 1985), por ejemplo, tiene:

Eres sacerdote para siempre, rey legítimo por Mi decreto.

—  JPS 1985)

Otra alternativa mantiene a Melquisedec como nombre personal pero cambia la identidad de la persona a la que se dirige: "Tú eres sacerdote para siempre por mi orden (o 'por mi cuenta'), oh Melquisedec"; aquí es a Melquisedec a quien se dirige a lo largo del salmo. . [38]

La mayoría de la literatura chazalica atribuye el carácter principal del salmo al rey David [c] , que era un "rey justo" ( מלכי צדק ) de Salem y, como Melquisedec, tenía ciertas responsabilidades sacerdotales, mientras que el Talmud de Babilonia entiende la capítulo como refiriéndose a Abram quien salió victorioso en la batalla para salvar a su sobrino Lot y mereció el sacerdocio. [40] El Zohar define al célebre Melquisedec como refiriéndose a Ahron el Kohen Gadol (sumo sacerdote). [41]

Pentateuco samaritano

El Pentateuco samaritano lee שלמו ( literalmente, 'su paz' ​​o, en el flujo contextual, 'aliado con él') en lugar del masorético שלם ( Salem ), con la adición de una letra ו ( vav ).

William F. Albright considera la redacción samaritana tan auténtica [d] al igual que la Nueva Biblia Americana [43]

Con respecto a la residencia de Melquisedec, la tradición samaritana identificó un "Salem" como un lugar en las laderas del monte Gerizim que sirvió como lugar de bendición para los hijos de Israel en su cruce inicial del río Jordán. [ cita necesaria ] Los samaritanos asignan Gerizim (y no Jerusalén) como el sitio destinado para el Templo y, por lo tanto, el texto " שלמו " tiene un propósito sectario obvio. Sin embargo, esta práctica no está asociada únicamente con los samaritanos: el sufijo posesivo también se encuentra en el Libro de los Jubileos de los siglos III o II a. C. , y los sufijos posesivos griegos incluso se utilizan en la versión Septuaginta del Génesis. [44]

Nuevo Testamento

Con respecto a Génesis 14:20, Hebreos capítulo 7 versículos 2 y 4 en el Nuevo Testamento afirman que el patriarca Abraham le dio la décima parte del botín a Melquisedec.

El Salmo 110:4 se cita en la carta del Nuevo Testamento a los Hebreos como un indicador de que Jesús, considerado en la carta como el Mesías, tenía derecho a un sacerdocio anterior al sacerdocio aarónico judío (Hebreos 5:5-6). [45]

En el judaísmo

Judaísmo helenístico

Josefo se refiere a Melquisedec como un "jefe cananeo" en La guerra de los judíos , pero como un sacerdote en Antigüedades de los judíos .

Filón identifica a Melquisedec con el Logos como sacerdote de Dios, [46] y honrado como un sacerdocio no instruido. [47]

El Segundo Libro de Enoc (también llamado "Enoc eslavo") es aparentemente una obra sectaria judía del siglo I d.C. [48] ​​La última sección de la obra, la Exaltación de Melquisedec , cuenta cómo Melquisedec nació de una virgen, Sofonim (o Sopanima), la esposa de Nir, un hermano de Noé . El niño salió de su madre después de su muerte y se sentó en la cama junto a su cadáver, ya físicamente desarrollado, vestido, hablando y bendiciendo al Señor, y marcado con la insignia del sacerdocio. Cuarenta días después, Melquisedec fue llevado por el arcángel Gabriel ( Miguel en algunos manuscritos) al Jardín del Edén y así fue preservado del Diluvio sin tener que estar en el Arca de Noé . [49] [50]

La Historia de Melquisedec es un breve pseudoepígrafe compuesto en griego en los tres primeros siglos d.C., probablemente en un entorno judío. Sobrevive hoy sólo en recensiones cristianas, pero en al menos diez idiomas. [51]

Manuscritos del Mar Muerto

11Q13 (11QMelch) es un fragmento de un texto, fechado a finales del siglo II o principios del I a.C., sobre Melquisedec, encontrado en la Cueva 11 de Qumrán en Cisjordania y parte de los Rollos del Mar Muerto . Melquisedec es visto como un ser divino en el texto y se le conoce como "El" o " Elohim ", títulos generalmente reservados para Dios. [52] Según el texto, Melquisedec proclamará el "Día de la Expiación " y expiará por el pueblo que le está predestinado. Él también juzgará a los pueblos. [53]

El Génesis Apócrifo (1QapGen) repite información del Génesis. [54]

Los Rollos de Qumrán , también indican que Melquisedec fue utilizado como nombre del Arcángel Miguel , interpretado como un sacerdote celestial; Miguel como Melquisedec contrasta con Belial , a quien se le da el nombre de Melquiresha 'rey de la maldad'. [55] [56] El texto de la Epístola a los Hebreos sigue esta interpretación al afirmar explícitamente que el nombre en la traducción griega ( ἑρμηνευόμενος ) significa βασιλεὺς δικαιοσύνης ('rey de justicia'), omitiendo la traducción del sufijo posesivo; el mismo pasaje interpreta que el título de rey de Salem de Melquisedec se traduce como βασιλεὺς εἰρήνης 'rey de paz', siendo el contexto la presentación de Melquisedec como un sacerdocio eterno asociado con Jesucristo ( ἀφωμοιωμένος δὲ τῷ υἱῷ τοῦ θεοῦ μένει ἱερεὺς εἰς τὸ διηνεκές , ' hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre'). [57]

Comentarios de la Torá

Los comentaristas de la Torá en hebreo de la era Rishonim (siglos XI al XV) han explicado la (aparentemente) abrupta intrusión de Melquisedec en la narración de varias maneras; Ezequías ben Manoa ( c.  1250 ) señala que en los siguientes versículos Abraham rechaza cualquiera de las posesiones del rey de Sodoma [58] lo que, si no fuera por la inserción de la hospitalidad de Melquisedec, provocaría la pregunta de dónde estaban Abraham y sus cansados ​​hombres. obtuvieron sus refrigerios. [59] El Rashbam, Shmuel ben Meir (siglo XI), ofrece una explicación similar, pero varía al decir que sólo los hombres de Abram participaron en el botín (originalmente perteneciente al rey de Sodoma) [60] mientras que la intrusión de Melquisedec explica que el propio Abram Fue sostenido por Melquisedec ya que se negó a consumir el lujo de Sodoma porque su Señor era del mundo inmaterial. [61] Asimismo, el comentario de Jaim ibn Attar (siglo XVII) ofrece una triple serie de razones para la inserción de Melquisedec. [62]

En la literatura rabínica

La narración que precede a la introducción de Melquisedec presenta un cuadro de la participación de Melquisedec en los acontecimientos de su época. La narración detalla el rescate de Abram de su sobrino Lot y su espectacular derrota de múltiples reyes y continúa definiendo el lugar de encuentro de Melquisedec y Abram como " Emek HaShaveh , que es Emek HaMelej ". El lugar de la reunión se ha asociado con Emek Yehoshaphat (el valle de Josafat ). [63] Targum Onkelos describe el tamaño del lugar de la reunión como "una parcela del tamaño del Riis de un rey ". La exégesis midráshica describe cómo un gran grupo de gobernadores y reyes se reunieron al unísono para rendir homenaje al vencedor Abram y desearon convertirlo en una deidad , momento en el que se negó, atribuyendo su victoria únicamente al poder y la voluntad de Dios. [64]

La obra cronológica Seder ha-Dorot (publicada en 1769) cita que Melquisedec fue el primero en iniciar y completar un muro en la circunferencia de la ciudad, [65] y tuvo que salir de Salem para llegar a Abram y sus hombres. Al salir de Salem, les presentó "pan y vino" con la intención de refrescarlos del viaje. [66] Asumiendo la premisa de que Melquisedec era Sem , él habría tenido 465 años en ese momento y Abram tenía 75 años. [sesenta y cinco]

La literatura chazalica identifica unánimemente a Melquisedec como Sem hijo de Noé ( Targum Yonathan al capítulo 14 del Génesis, Génesis Rabá 46:7, Talmud de Babilonia al Tratado Nedarim 32b). El Talmud Bavli lo atribuye a él (Shem y su tribunal de justicia beth din ) como pioneros en la prohibición de la prostitución (Avodah Zarah p.  36a).

Distribución de tierras en Medio Oriente que demuestra la tierra de Canaán gobernada por Cham

Sin embargo, hay desacuerdo entre los Rishonim sobre si Salem era la residencia asignada a Melquisedec/Shem por su padre Noé o si era un extranjero en Salem, que se consideraba la tierra legítima de su hermano Cham . El Ramban opina que la tierra era legítimamente propiedad y gobernada por la descendencia de Cham , y explica que Melquisedec/Shem abandonó su país de origen y llegó a Salem como un extranjero deseando servir a Dios como Kohen . [67] Sin embargo, Rashi sostiene que la tierra de Canaán fue inicialmente asignada a Sem, por Noé, su padre, y la descendencia de Cham conquistó la tierra mediante expansión forzada. [68]

Transición del Sacerdocio

Aunque Melquisedec es la primera persona en la Torá en ser titulada Kohen (sacerdote), el medrash registra que Adán le precedió en el sacerdocio ( kehuna ) . [69] Los comentaristas rabínicos de la Torá explican que Melquisedec – (a veces asociado con Sem) – recibió el sacerdocio (hebreo: kehuna ) al recibir la bendición de su padre Noé: "Dios beatificó a Yefet y habitará en la casa de Sem "; [70] es decir, tendrá el mérito de servir y acoger a Dios como Kohen . [71]

Las leyes de la Torá requieren que el Kohen (sacerdote) sea un descendiente patrilineal de un Kohen anterior . [72] Levítico Rabá sostiene que Dios tenía la intención de producir permanentemente el sacerdocio ( Kehuna ) a través de los descendientes patrilineales de Melquisedec, pero dado que Melquisedec precedió la bendición de Abram a la de Dios, [73] Dios en cambio eligió traer el sacerdocio ( kehuna ) a partir de la herencia de Abram. descendientes. [74] Como dice el texto con respecto a Melquisedec; "y él es un Kohen" ( והוא כהן ‎ ) , es decir, él mismo en sentido exclusivo y no sus descendientes patrilineales. [75]

El comentario de Or HaChayim presenta que Dios no se enojó por la bendición anterior de Melquisedec a Abram a la de Dios, ya que Abram fue legítimamente considerado digno de precedencia por llegar a reconocer a Dios de forma independiente en medio de un mundo de paganismo , pero Melquisedec voluntariamente le dio el sacerdocio a Abram al reconocerlo. su extraordinaria singularidad y sus rasgos de carácter piadoso. [76]

Las autoridades rabínicas difieren en cuanto a si la kehuna fue dada a Abram en ese mismo momento [77] o después de la muerte de Melquisedec. [78]

El Midrash registra que Sem funcionó como kohen gadol (sumo sacerdote) en el sentido de que enseñó la Torá a los patriarcas antes de que fuera entregada públicamente en el Monte Sinaí, mientras que el título oficial de Sumo Sacerdote fue conferido a Aarón después de la construcción del Tabernáculo .

texto midrash

El Midrash cita múltiples aspectos tanto de Melquisedec como de Abram; los rabinos enseñaron que Melquisedec actuó como sacerdote y entregó las túnicas de Adán a Abram (Números Rabá 4:8).

Rabí Isaac el Babilónico dijo que Melquisedec nació circuncidado (Génesis Rabá 43:6). Melquisedec llamó a Jerusalén "Salem". (Génesis Rabá 56:10.) Los rabinos dijeron que Melquisedec instruyó a Abram en la Torá . (Génesis Rabá 43:6.) El rabino Eleazar dijo que la escuela de Melquisedec era uno de los tres lugares donde el Espíritu Santo ( Ruaj HaKodesh ) se manifestaba (Talmud Babilónico Makkot 23b).

El rabino Judá dijo en nombre del rabino Nehorai que la bendición de Melquisedec produjo prosperidad para Abram, Isaac y Jacob (Génesis Rabá 43:8). Efraín Miksha'ah, el discípulo de Rabí Meir, dijo en nombre de este último que Tamar descendía de Melquisedec (Génesis Rabá 85:10).

El rabino Hana bar Bizna, citando al rabino Simeón Hasida, identificó a Melquisedec como uno de los cuatro artesanos sobre los cuales Zacarías escribió en Zacarías 2:3. [79] (Talmud de Babilonia Sucá 52b; véase también Cantar de los Cantares Rabá 2:33 (dando crédito al rabino Berekiah en nombre del rabino Isaac).) El Talmud enseña que David escribió el Libro de los Salmos , incluyendo en él el trabajo de los ancianos. , incluido Melquisedec. [80]

Así, según la leyenda judía, la confusión sobre que Melquisedec sea a la vez Rey y Sacerdote se resuelve al saber que Sem también fue un progenitor de la Monarquía Davídica, que descendía tanto de Judá como de Tamar , quien fue sentenciado a "muerte por fuego" cuando se le acusó de cometer prostitución como hija del sumo sacerdote Sem. [81]

En el Zóhar

El Zohar (redactado por Moisés de León c.  1290 ) encuentra en "Melquisedec rey de Salem" una referencia al "Rey que gobierna con completa soberanía". o según otra explicación, que "Melquisedec" alude al mundo inferior y "rey de Salem" al mundo superior (Zohar 1:86b–87a). El comentario del Zohar sobre Génesis 14 cita a un rabino Itzjak diciendo que fue Dios quien dio el diezmo a Abram quitando la letra hebrea He de su trono de gloria y presentándola al alma de Abram para su beneficio. [ cita necesaria ] La letra él es la letra que Dios agregó al nombre de Abram para convertirse en "Abra-ha-m" en Génesis.

En el cristianismo

Una imagen de Melquisedec pintada en el lado del altar cerca de las Puertas Reales de la iglesia de madera de Libotin , condado de Maramureș , Rumania

En el Nuevo Testamento , las referencias a Melquisedec aparecen sólo en la Epístola a los Hebreos , aunque son extensas (Hebreos 5:6, 10; 6:20; 7:1, 10, 11, 15, 17, 21). [82] Jesucristo es allí identificado como "un sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec", citando el Salmo 110:4. [83] [84]

Asociación con el Mesías

La asociación o identificación de Melquisedec con el Mesías es anterior al cristianismo y se desarrolló en el mesianismo judío del período del Segundo Templo .

Una colección de escrituras gnósticas tempranas que datan del siglo IV o antes, descubierta en 1945 y conocida como la biblioteca de Nag Hammadi , contiene un tratado perteneciente a Melquisedec. Aquí se propone que Melquisedec es Jesucristo. [85] Melquisedec, como Jesucristo, vive, predica, muere y resucita, en una perspectiva gnóstica. La Venida del Hijo de Dios Melquisedec habla de su regreso para traer la paz, apoyado por Dios, y es un rey-sacerdote que imparte justicia. [86]

La asociación con Cristo es hecha explícita por el autor de la Epístola a los Hebreos , donde Melquisedec el "rey de justicia" y "rey de paz" se asocia explícitamente con el "sacerdocio eterno" del Hijo de Dios . [87] [88] [89] La interpretación cristológica de que este personaje del Antiguo Testamento es una prefiguración o prototipo de Cristo ha variado entre las denominaciones cristianas. Los pelagianos vieron en Melquisedec simplemente a un hombre que vivió una vida perfecta. [90]

La asociación tipológica de Jesucristo con personajes del Antiguo Testamento ocurre con frecuencia en el Nuevo Testamento y en escritos cristianos posteriores; así, Jesucristo también se asocia con Adán (como el " Nuevo Adán ") y con Abraham . [91] La ofrenda de pan y vino de Melquisedec ha sido interpretada por los padres de la iglesia, incluido Clemente de Alejandría , como una prefiguración de la Eucaristía . [92]

Conmemoración litúrgica

Melquisedec es mencionado en el Canon Romano , la Primera Plegaria Eucarística del rito romano de la Iglesia Católica , y también figura en el actual Martirologio Romano como conmemoración del 26 de agosto. [93]

Se le conmemora en la Iglesia Ortodoxa Oriental el 22 de mayo [94] y el "Domingo de los Antepasados" (dos domingos antes de Navidad). En el Calendario de los Santos de la Iglesia Apostólica Armenia, Melkisetek ( armenio : ք֥քքֽ֥֤ք , romanizadoMelkisetek ) se conmemora como uno de los Santos Antepasados ​​el 26 de julio.

protestantismo

Las denominaciones cristianas protestantes tradicionales, siguiendo a Lutero , enseñan que Melquisedec fue una figura histórica y un arquetipo de Cristo. [95]

Tremper Longman III señala que una comprensión popular de la relación entre Melquisedec y Jesús es que Melquisedec es una Cristofanía del Antiguo Testamento ; en otras palabras, que Melquisedec es Jesús, o al menos, es un gran parecido con Jesús. [96]

Movimiento Santo de los Últimos Días

En el movimiento Santo de los Últimos Días , el Libro de Mormón hace referencia a Melquisedec en ( Alma 13:17–19). [97] Según la Encyclopædia Britannica , José Smith "designó a sus seguidores masculinos para los sacerdocios, llamados así por las figuras bíblicas Melquisedec y Aarón, que eran supervisados ​​por el oficio de Sumo Sacerdote", incorporando prácticas seleccionadas de la Biblia hebrea. [98] Estos sacerdocios están establecidos por Smith en Doctrina y Convenios 107:1-2, 4, 6-10, 14, 17-18, 22, 29, 71, 73, 76, [99] así como en más de veinte referencias adicionales en ese trabajo.

En el Islam

Aunque el Corán no menciona a Melquisedec , algunos lo han identificado con la figura conocida como Khidr . En el ismailismo , se cree que Melquisedec (conocido como Malik as-Salām; literalmente, 'Rey de la Paz') fue quien inició a Abraham en la profecía. [100] Un tratado ismaelita fechado en el año 1300 proclamó que Melquisedec regresaría después de la resurrección como un juez justo y revelaría los misterios divinos que los profetas han mantenido en secreto a lo largo de los siglos. [101]

En la cultura moderna

Melquisedec aparece como personaje de la novela El alquimista de Paulo Coelho , donde guía al protagonista, Santiago. [102]

Ver también

Notas

  1. ^ Ramban , capítulo 14 de Bereishith , opina que el nombre implica "mi rey es tzedek ", basándose en la noción de que la ciudad de Salem está asociada con el atributo de justicia.
  2. ^ Es decir, comenzar hablando directamente con la persona y terminar el discurso hablando en nombre del destinatario – Meshej Jojmá a Bereshit capítulo 14.
  3. ^ Basado en el texto שב ל ימיני con "Yemini" refiriéndose al rey Saúl de la tribu de Benjamín ( Bin yamin ) a quien David tuvo cuidado de no derrocar o a la Torá (según se la conoce como "de su mano derecha"). – un fuego de religión para ellos" Deuteronomio) [39]
  4. ^ Albright lee melek shelomo ( מלך-שלמו ), "de su paz", en lugar de melek Salem , "rey de Jerusalén", sacó pan y vino..." [42]

Referencias

  1. ^ Pronunciación en inglés según la "Guía de pronunciación del Libro de Mormón" (churchofjesuschrist.org; consultado el 25 de febrero de 2012), IPA -ificada de «mĕl-kĭz'a-dĭk»
  2. ^ Cargill, Robert R. (2019-08). «Melquisedec el Hombre en el Contexto de Gén. 14». Melquisedec, rey de Sodoma: cómo los escribas inventaron el rey sacerdote bíblico . Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN  978-0-19-094696-8 . doi :10.1093/oso/9780190946968.001.0001.
  3. ^ Génesis 14:18–20
  4. ^ Targum Yonathan y Targum Yerushalmi en Bereishith 14:18–20. Talmud Bavli al tratado Nedarim 32b et al.
  5. ^ abcd Blenkinsopp, Joseph (2015). Abraham: la historia de una vida. Wm. B. Publicación de Eerdmans. pag. 56.ISBN 978-0-8028-7287-6.
  6. ^ "Matthews, Victoria Earle", Centro de estudios afroamericanos , Oxford University Press, 7 de abril de 2005, doi :10.1093/acref/9780195301731.013.42359, ISBN 978-0-19-530173-1, recuperado el 31 de enero de 2022
  7. ^ BF Batto, “Zedeq צדק”, en: Diccionario de deidades y demonios de la Biblia en línea, Editado por: Karel van der Toorn, Bob Becking, Pieter W. van der Horst. Consultado el 26 de enero de 2024 <http://dx.doi.org/10.1163/2589-7802_DDDO_DDDO_Zedeq>
  8. ^ Römer, T. (2015). La invención de Dios. Prensa de la Universidad de Harvard.
  9. ^ Concordancia de Strong núm. 4428 y 6666.
  10. ^ ab van der Toorn, K.; et al. (1996).Diccionario de Deidades y Demonios en la Biblia. Wm. B. Publicación de Eerdmans. pag. 560.
  11. ^ Un léxico hebreo e inglés del Antiguo Testamento con un apéndice que contiene el arameo bíblico, escrito por Francis Brown, Samuel Rolles Driver y Charles Augustus Briggs, basado en el léxico hebreo de Wilhelm Gesenius traducido por Edward Robinson, Oxford: The Clarendon Press , 1906, pág. 575.
  12. ^ Cargill, Robert R. (2019-08). «Melquisedec el Hombre en el Contexto de Gén. 14». Melquisedec, rey de Sodoma: cómo los escribas inventaron el rey sacerdote bíblico . Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 978-0-19-094696-8 . doi :10.1093/oso/9780190946968.001.0001. 
  13. ^ Geoffrey W. Bromiley ed., La enciclopedia bíblica estándar internacional, Wm. B. Eerdmans Publishing, 1994, entradas Melquisedec, Adoni-zedek
  14. ^ Josué 10:1–3
  15. ^ La Biblia de Cambridge para escuelas y universidades en Google Books
  16. ^ BF Batto, “Zedeq צדק”, en: Diccionario de deidades y demonios de la Biblia en línea, Editado por: Karel van der Toorn, Bob Becking, Pieter W. van der Horst. Consultado el 26 de enero de 2024 <http://dx.doi.org/10.1163/2589-7802_DDDO_DDDO_Zedeq>
  17. ^ Génesis 14:17–24 ver más abajo
  18. ^ Génesis 14:18–20
  19. ^ Speiser, EA "Génesis. Introducción, traducción y notas" (AB 1; Garden City 1964) p. 105; Von Rad, "Génesis", págs. 170, 174; Nada, Martín. "Una historia de las tradiciones del Pentateuco" (Englewood Cliffs 1972) p. 28, n. 84.
  20. ^ Gunkel, Hermann. Génesis (Göttingen 1922) págs. 284–5
  21. ^ Enciclopedia de religiones del mundo de Merriam-Webster. Personal de Encyclopaedia Britannica Publishers, Inc.. 1999. pág. 708.ISBN 9780877790440.
  22. ^ Kamal Salibi , La Biblia vino de Arabia Jonathan Cape, 1985, capítulo 12
  23. ^ Génesis 14:18
  24. ^ Génesis 14:19–20
  25. ^ Génesis 14:22
  26. ^ Della Vida, G. Levi. "El Elyon en Génesis 14:18–20", JBL 63 (1944) págs. 1–9
  27. ^ Fitzmyer, JA Las inscripciones arameas de Sefire , edición revisada (Bibor 19A; Roma 1995) págs.41, 75
  28. ^ Falta, R. "Les origines de Elyon, le Très-Haut, dans la tradicional cultuelle d'Israel", CBQ 24 (1962) págs.
  29. ^ Alterar, Robert (2004). Los Cinco Libros de Moisés . WW Norton & Co. pág. 70.ISBN 0-393-01955-1. El empleo del verbo sin sujeto, que no es infrecuente en el uso bíblico, ocurre al final del versículo 20, donde el hebreo no indica lo que implica el contexto, que es Abram quien da el diezmo.
  30. ^ La Biblia inglesa revisada . Prensa de la Universidad de Oxford, Prensa de la Universidad de Cambridge. 1989. pág. 11.
  31. ^ Hayward, CT Robert (2010). Targums y la transmisión de las Escrituras al judaísmo y al cristianismo . Koninklijke Brill NV. pag. 15. Targum Pseudo-Jonathan deja claro que Abraham pagó diezmos a Melquisedec, al igual que la interpretación adoptada por Jub. 13,25–27; Josefo Ant. 1.181; Filo Cong. 93, 99; y, por supuesto, la epístola a los Hebreos [7:4].
  32. ^ Herczeg, Israel Isser Zvi (1995). La Torá: con el comentario de Rashi traducido, comentado y aclarado . Publicaciones de Mesorá. pag. 140.
  33. ^ Números 31:41
  34. ^ Rogatchover Gaón. Tzafnat Paaneach al HaTorá .comentario sobre Génesis 14
  35. ^ Zohar Jodosh a Bereishit cap. 14 (el texto del Zohar, sin embargo, no indica que en ese momento se haya producido un cambio de nombre a "Abra-ha-m").
  36. ^ Salmo 110:4
  37. ^ como la Vulgata, KJV 1611, JPS 1917
  38. ^ Kugel, James L. Tradiciones de la Biblia, págs. 278–9
  39. ^ Targum Yonathan al Salmo 110
  40. ^ Talmud de Babilonia a Nedarim, pag. 32
  41. ^ zóhar vol. 3 p. 53b
  42. ^ Albright, WF "Abram el hebreo: una nueva interpretación arqueológica", BASOR 163 (1961) 36–54, esp. 52.
  43. ^ Nueva Biblia americana (1980), Génesis 14, nota 5
  44. ^ James L. Kugel, Tradiciones de la Biblia, págs. 283–4
  45. ^ Hebreos 5:5–6
  46. ^ Jutta Leonhardt Adoración judía en Filón de Alejandría 2001 p216 "IIl 82 Filón también identifica a Melquisedec con el Logos como sacerdote de Dios. Así, Melquisedec, aunque Filón interpreta la ofrenda judía de primicias y cita las leyes judías, el contexto general sigue siendo el de Caín. sacrificio."
  47. ^ Fred L. Horton La tradición de Melquisedec: un examen crítico de las fuentes 2005 p170 "En el Génesis apócrifo Melquisedec se relaciona con Jerusalén (como lo será más tarde en Josefo), y en Filón Melquisedec es honrado como poseedor de un inculto y el sacerdocio no instruido, incluso como una representación"
  48. ^ Harry Alan Hahne (2006). Corrupción y redención de la creación: el mundo natural en Romanos 8,19-22 y la literatura apocalíptica judía . A&C Negro. pag. 83.ISBN 0-567-03055-5.
  49. ^ 2 Enoc, capítulos 69–72
  50. ^ Morfill, WR (traductor). El Libro de los Secretos de Enoc. {{cite book}}: |author=tiene nombre genérico ( ayuda )
  51. ^ Stephen Pelle (2013). "Un estudio preliminar de la Historia de Melquisedec en el Occidente latino". Apócrifos . 24 : 60–61. doi :10.1484/j.apocra.1.103498.
  52. ^ Sumner, Paul (25 de febrero de 2010). "Melquisedec: ¿Ángel, Hombre o Mesías?". Corrientes hebreas . Consultado el 9 de septiembre de 2020 .
  53. ^ Sabio, Abegg, Cook (1996). Los Rollos del Mar Muerto: una nueva traducción .{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  54. ^ La tradición de Melquisedec: un examen crítico de las fuentes p. 85 Fred L. Horton – 2005 "Curiosamente, vemos que el Génesis Apócrifo no ofrece información única sobre Melquisedec. Josefo da tres elementos de información que no se encuentran en las otras fuentes, y Filón cuatro".
  55. ^ Pearson, Birger A. (2003). "Melquisedec en el judaísmo primitivo, el cristianismo y el gnosticismo". En Piedra, Michael E.; Bergren, Theodore A. (eds.). Figuras bíblicas fuera de la Biblia. A&C Negro. pag. 181.ISBN 978-1-56338-411-0.
  56. ^ Gareth Lee Cockerill, La Epístola a los Hebreos , vol. 29 del Nuevo Comentario Internacional sobre el Nuevo Testamento Autor, Wm. B. Eerdmans Publishing, 2012, 298 y siguientes. (nota 14).
  57. ^ Willard M. Swartley, Pacto de paz , Wm. B. Eerdmans Publishing, 2006, pág. 255. Gary Staats, Un comentario cristológico sobre Hebreos (2012), pág. 71: "[El escritor de Hebreos ] está identificando a Melquisedec como un rey de justicia y un rey de paz. Así se convierte en un hermoso tipo de Jesucristo, quien es también el último Rey de justicia y el último Rey de paz".
  58. ^ "si de una cuerda y hasta una cuerda de zapato" – Bereishith 14:23
  59. ^ Chizkuni a Bereshith 14:18
  60. ^ Génesis 14:21–24
  61. ^ Rashbam a Bereishith 1418
  62. ^ ver ohr hajayim en Bereshit 14:18
  63. ^ Machzor Vitry a Pirkei Avoth 4:22
  64. ^ Rashi a Génesis 14:17, citando medrash aggadah escrito por el rabino Moshe HaDarshan . Medrash Rabá
  65. ^ ab seder hadoroth p. 9b.
  66. ^ malbim al génesis cap. 14
  67. ^ Ramban a Bereshith 14:18
  68. ^ Rashi (basado en Sifra ) en Bereishith 12:6
  69. ^ introducción a Torath HaKohanim ( M. Rizikoff )
  70. ^ Génesis 9:27
  71. ^ Maharzav (Rabino Zev Wolf Einhorn;? –1862; Lituania), a Levítico Rabá 25:6
  72. ^ Bamidbar 18:7. El Chizkuni a Levítico razona que, dado que el kohen padre de familia naturalmente inculca en sus hijos los deberes de Kehuna desde el nacimiento y en adelante, haciéndolos exitosos en sus deberes kohanicos.
  73. ^ En Génesis 14:19–20, una precedencia que no corresponde a un kohen que debe estar al servicio total de Dios – Eitz Yosef a Levítico Rabá 25:6.
  74. ^ Rabino Zacarías, citando al rabino Ismael ; Levítico Rabá 25:6, Talmud de Babilonia a Nedarim 32b. Zohar vol. 1 pág. 86b.
  75. ^ Ohr HaChayim (Rabino Jaim ben Attar 1696-1742, Marruecos) a Génesis 14:18 (primera explicación). Comentario de Eitz Yosef a Levítico Rabá 25:6. Zohar vol. 1 pág. 86b
  76. ^ Ohr HaJaim a Bereshith 14:18
  77. ^ Maharzav (ZV Einhorn) a Levítico Rabá 25:6 (ya que la muerte de Abraham precedió a la de Sem por 35 años)
  78. Esta última opinión proviene del comentario de Eitz Yosef a Vaikrá Rabá 25:6.
  79. ^ Zacarías 2:3
  80. ^ (en el Salmo 110). (Talmud de Babilonia Baba Batra 14b-15a.)
  81. ^ Ginzberg, Luis (1909). Las leyendas de los judíos Volumen III: Judá y sus hijos (traducido por Henrietta Szold) Filadelfia: Sociedad de Publicaciones Judías.
  82. ^ Hebreos 5:6–10; Hebreos 6:20; Hebreos 7:1–21
  83. ^ Salmo 110:4
  84. ^ Hebreos 5:6
  85. ^ Robinson, James M (traductor) (1978). La biblioteca Nag Hammadi en inglés . {{cite book}}: |author=tiene nombre genérico ( ayuda )
  86. ^ Texto del tratado: http://www.gnosis.org/naghamm/melchiz.html
  87. ^ Gareth Lee Cockerill, "La Epístola a los Hebreos", vol. 29 del Nuevo Comentario Internacional sobre el Nuevo Testamento . Wm. B. Eerdmans Publishing, 2012, 298 y siguientes. (nota 14).
  88. ^ Willard M. Swartley, Pacto de paz , Wm. B. Eerdmans Publishing, 2006, pág. 255.
  89. ^ Gary Staats, Un comentario cristológico sobre Hebreos (2012), p. 71: "[El escritor de Hebreos ] está identificando a Melquisedec como un rey de justicia y un rey de paz. Así se convierte en un hermoso tipo de Jesucristo, quien es también el último Rey de justicia y el último Rey de paz".
  90. ^ Philip Edgcumbe Hughes, Comentario sobre la Epístola a los Hebreos p. 244
  91. ^ "Jesucristo no sólo está vinculado tipológicamente con el orden sacerdotal de Melquisedec, sino que cumple y reemplaza la persona y el papel de Melquisedec" Willard M. Swartley, Pacto de Paz , Wm. B. Eerdmans Publishing, 2006, pág. 255 y siguientes.
  92. ^ "Cristo, Melquisedec y el Sacrificio Eucarístico". 3 de septiembre de 2018.
  93. ^ Martyrologium Romanum ex Decreto Sacrosancti Concilii Oecumenici Vaticani II instauratum, auctoritate Ioannis Pauli Pp. II promulgatum , editio [typica] altera, Typis vaticanis, [2004], p. 476.
  94. 22 de mayo/4 de junio Archivado el 22 de agosto de 2014 en Wayback Machine . Calendario ortodoxo (Provaslavie.ru).
  95. ^ Obras de Lutero: Primeras conferencias sobre los Salmos II, Salmos 76-126 Martín Lutero, Hilton C. Oswald - 1976 "Según el orden de Melquisedec, que se entiende, primero, de acuerdo con el nombre.  [...] Por tanto, Él es el verdadero Melquisedec. Segundo, este se entiende conforme al oficio, porque Melquisedec ofreció el pan y el vino"
  96. ^ Longman, Tremper (2005). Cómo leer Génesis. Prensa InterVarsity. pag. 172.ISBN 9780830875603.
  97. ^ Alma 13:17–19
  98. ^ Bushman, Richard L. (25 de abril de 2017). "José Smith: líder religioso estadounidense (1805-1844)". Enciclopedia Británica . Consultado el 30 de mayo de 2017 . Nombró a sus seguidores masculinos para el sacerdocio, llamado así por las figuras bíblicas Melquisedec y Aarón, que estaban supervisados ​​por el oficio de Sumo Sacerdote.
  99. ^ Doctrina y Convenios 107:1-2, 4, 6-10, 14, 17-18, 22, 29, 71, 73, 76
  100. ^ "MUNDO DE LA FE: LOS DA'IS DEL IMAM Y LOS ISMAILI DA'WAH". 28 de marzo de 2018 . Consultado el 12 de noviembre de 2018 .
  101. ^ Livingstone, David (2002). El Dios moribundo: la historia oculta de la civilización occidental . iUniverso. pag. 260.ISBN 0595231993.
  102. ^ Muraleedharan, Manju. "Dimensiones multidisciplinares en la novela El alquimista de Paulo Coelho". Revista de Estudios de Literatura, Cultura y Medios 3.5 y 6 (2012).

Otras lecturas

enlaces externos