Johannes Kepler

Su abuelo había sido alcalde de su ciudad natal, pero cuando nació Johannes, la familia se encontraba en decadencia.Su padre, Heinrich Kepler, era mercenario en el ejército del duque de Wurtemberg y, siempre en campaña, raramente estaba presente en su domicilio.A la edad de tres años, contrajo viruela, que, entre otras secuelas, le debilitaría gravemente su vista.[3]​ Al regresar sus padres, Kepler se trasladó a Leonberg y entró en la escuela latina en 1577.Con cinco años, observó el cometa de 1577, comentando que su madre lo llevó a un lugar alto para verlo.Kepler se hizo así un copernicano convencido y mantuvo una relación muy estrecha con Maestlin; no vaciló en pedirle ayuda o consejo para sus trabajos.En Graz, publicó almanaques con predicciones astrológicas –que él escribía–, aunque negaba algunos de sus preceptos.Al año siguiente, se casó en Linz con Susanne Reuttinger, con quien tuvo siete niños, de los que tres fallecerían muy pronto.Kepler, persuadido de su inocencia, pasó seis años trabajando en su defensa ante los tribunales y escribiendo numerosos alegatos.[cita requerida] Kepler murió en 1630 en Ratisbona, en Baviera, Alemania, a la edad de 58 años.Kepler intentó comprender las leyes del movimiento planetario durante la mayor parte de su vida.Escribió: «yo deseaba ser teólogo; pero ahora me doy cuenta gracias a mi esfuerzo de que Dios puede ser celebrado también por la astronomía».Al fracasar también con ellos, «sólo me quedó una carreta de estiércol» y empleó elipses.Con ellas desentrañó sus famosas tres leyes (publicadas en 1609 en su obra Astronomia Nova) que describen el movimiento de los planetas.Sin embargo, tres siglos después, su intuición se vio confirmada cuando Einstein mostró en su teoría de la relatividad general que en la geometría tetradimensional del espacio-tiempo los cuerpos celestes siguen líneas rectas.[cita requerida] En 1627 publicó las Tabulae Rudolphine, a las que dedicó un enorme esfuerzo, y que durante más de un siglo se usaron en todo el mundo para calcular las posiciones de los planetas y las estrellas.[cita requerida] Durante su estancia con Tycho le fue imposible acceder a los datos de los movimientos aparentes de los planetas, ya que Tycho se negaba a dar esa información.Gracias a esos datos, los más precisos y abundantes de la época, Kepler pudo ir deduciendo las órbitas reales planetarias.Kepler se dedicó simplemente a observar los datos y sacar conclusiones ya sin ninguna idea preconcebida.La estrella pudo ser observada a simple vista durante 18 meses después de su aparición.Ninguna supernova posterior ha sido observada a simple vista en tiempos históricos dentro de nuestra propia galaxia.Esto permite un campo de visión mucho más amplio y un mayor detalle, pero la imagen para el espectador se invierte.
Modelo platónico del Sistema Solar presentado por Kepler en su obra Misterium Cosmographicum (1596).
Mapa del mundo, de Tabulae Rudolphine .
Restos de la estrella de Kepler, la supernova SN 1604 . Esta imagen ha sido compuesta a partir de imágenes del Telescopio espacial Spitzer , el Telescopio Espacial Hubble y el Observatorio de Rayos X Chandra .
Astronomiae pars optica
Epitome astronomiae copernicanae , 1618