Joan Sutherland

[1]​ Comienza su carrera en 1947 cantando en Sídney el papel principal de Dido y Eneas, la ópera barroca compuesta por Henry Purcell.

Años más tarde, grabaría los cuatro papeles femeninos de la obra junto a Plácido Domingo.

Sutherland es dirigida por directores de la talla de John Barbirolli, Vittorio Gui, Erich Kleiber, John Pritchard (quien condujo su primera Lucia di Lammermmor en disco), Raymond Leppard, Nello Santi, Antonino Votto, entre otros.

En los años siguientes se estrena en óperas como Suor Angelica en 1977, o Le Roi de Lahore en el mismo año.

Sutherland es pieza fundamental en la carrera del joven Luciano Pavarotti (a quien dará la oportunidad de protagonizar muchas de sus grabaciones del período 65-75 como Lucia, La fille du régiment, Rigoletto, La Traviata y la Turandot donde grabó el tenor modenés su primer Nessun dorma) y de la mezzo Marilyn Horne con quien formará un dúo legendario en Norma y Semiramide entre otras.

Su repertorio incluye a Lucia en (Lucia di Lammermoor), Amina en (La sonnambula), Violetta (La Traviata) y Elvira (I Puritani), Semiramide, Marguerite de Valois (Les Huguenots), Marguerite (Fausto), Lakmé, Cleopatra (Giulio Cesare) y Norma.

[1]​ Recibió el rango de Dama del Imperio Británico DBE y la Orden Australiana al Mérito.

Graba junto a Bonynge y junto a Pavarotti, óperas como La Traviata, La fille du régiment, o uno de sus mayores éxitos discográficos, la Lucia di Lammermmor que graba junto a Pavarotti y Sherrill Milnes, y que actualmente está considerada como una de las mejores grabaciones de esa ópera.

La tumba en 2024.