Jane Joseph

Holst observó por primera vez el potencial de Joseph cuando le enseñaba composición en la escuela St Paul's Girls' School.

Muchas de las obras compuestas por Joseph nunca fueron publicadas y se han perdido.

Su padre, George Solomon Joseph (1844-1917), un abogado en el bufete familiar, se había casado con Henrietta, de soltera Franklin (1861-1938) en 1880.

Jane era su cuarta hija; la menor de sus tres hermanos era siete años mayor que ella.

George Joseph tenía un profundo interés en la música que transmitió a sus hijos; dos de ellos, Frank (1881-1944) y Edwin (1887-1975), se convirtieron en músicos de cuerda competentes, mientras que Jane aprendió piano (hizo su primera prueba a los siete años) y, más tarde, contrabajo.

[4]​ La escuela había abierto sus puertas en 1904, como una ramificación de la ya establecida St Paul's School para niños.

[5]​ Su directora, Frances Ralph Gray, era una figura formidable con puntos de vista tradicionales sobre la educación femenina,[6]​ que, sin embargo, proporcionaba un ambiente de aprendizaje animado y variado en el que Joseph sobresalía.

[4]​ Durante su estancia en la escuela compuso «The Carrion Crow», una canción que en 1914 se convirtió en su primer trabajo publicado.

[4]​ Entre los profesores de música del SPGS, el más importante en términos de su desarrollo musical, Joseph encontró al compositor emergente Gustav Holst, entonces poco conocido, el cual le enseñó composición.

[8]​ En 1903 renunció a sus actuaciones con la orquesta para concentrarse en la composición, pero se dio cuenta de que necesitaba un ingreso regular.

[10]​ Según el compositor Alan Gibbs, Joseph rápidamente quedó encantada con Holst y adoptó sus principios como propios.

Su compromiso con las actividades musicales en Girton, combinado con su trabajo para Holst, tuvo un efecto adverso en sus estudios.

Joseph se convirtió en una figura clave en estos festivales, como organizadora, intérprete y compositora.

En su monografía sobre la vida y la música de Joseph, el compositor Alan Gibbs escribió que «no hay ningún indicio en las cartas de Jane sobre el efecto que estos acontecimientos tuvieron en ella».

[26]​ En 1919, buscando consolidar su carrera musical, Joseph se unió a la Society of Women Musicians (SWM), fundada en 1911 por la violinista y musicóloga Marion Scott y otras para promover los intereses de las mujeres en la música.

En ese mismo verano conoció a Ralph Vaughan Williams, un amigo cercano de Holst.

[27]​ En Eothen, Joseph continuó supervisando la educación musical de Imogen Holst, aspectos que anteriormente le habían causado cierta preocupación al compositor.

[17]​ Cualquier asunto que había preocupado a Holst se resolvió satisfactoriamente y Joseph se convirtió en la profesora de teoría de Imogen: «La teoría con Jane es “excelente”», dijo entusiasmada la joven alumna.

Laurence Housman escribió el texto y la música, dirigida por Holst, la tomaron del repertorio de Morley.

Con el tiempo, este festival se convirtió en un importante evento anual en Kensington; Vaughan Williams fue uno de los jueces.

[42]​ Ya en 1919, Joseph había escrito a su hermano Edwin expresándole su preocupación por la salud de Holst.

[49]​ En esa época, la casa de Joseph en Kensington, donde vivió toda su vida, se estaba convirtiendo en un reconocido lugar de encuentro musical; un visitante recordó haber conocido allí a Vaughan Williams, a Boult y al arpista Sidonie Goossens, entre otros.

Como tal, nunca fue publicada y a lo largo de los años muchas obras se han perdido.

[53]​ Aunque sus primeras composiciones fueron principalmente canciones, demostró sus habilidades tempranas como compositora de orquesta.

En Morris Dance añadió chispas de un glockenspiel, mientras que Bergamask tiene un aire festivo italiano.

[52]​ Gibbs sugiere que estas dos obras presagian los últimos ballets corales de Holst, y comenta: «Que estas piezas despreocupadas no hayan encontrado un lugar permanente en el repertorio es desafortunado».

La coral no acompañada de Joseph Hymn for Whitsuntide también utiliza el modo dórico en lo que Holst describió como un «pequeño motete impecable»; esta fue la primera obra de Joseph que fue retransmitida, en 1968.

[11]​ Escrito en compases alternos de cinco y siete tiempos, fue elogiado por Brian por su originalidad.

[56]​ Imogen escribió que Joseph «se acercó a su ideal de pensamiento y sentimiento claros».

[57]​ En su propio homenaje, Holst llamó la atención sobre la «infinita capacidad [de Joseph] para hacer esfuerzos que es una genialidad».

Girton College (Cambridge) a principios del siglo XX
Thaxted (Essex), escenario de los festivales de música de Whitsun 1916-1918
Ralph Vaughan Williams , un crítico apreciativo de las primeras composiciones de Joseph
All Saints, Blackheath, sede del festival de Whitsun de 1922 (fotografía de 2007)