En 2003, Microsoft puso a la venta las respectivas adaptaciones para los sistemas Microsoft Windows —versión diseñada por Gearbox Software— y Mac OS X, mientras que la trama dio lugar a la producción de una serie de novelas e historietas ambientadas en el universo ficticio del juego virtual.
Entre las nuevas características que incluiría esta versión están un modo cooperativo en línea y gráficos mejorados a partir del motor de juego usado para Halo: Reach.
La crítica ha catalogado al juego como un título con una interactividad «fácil de aprender»,[9] elogiándolo principalmente por su «atractiva historia».
[15] Ahí, se estableció poco después un experimento militar secreto, conocido como proyecto SPARTAN, cuyo objetivo era crear un ejército de supersoldados cibernéticos genéticamente mejorados.
Dos días antes de que la misión comenzara, las fuerzas del Covenant atacaron Reach y destruyeron la colonia en su totalidad.
La fuerza centrífuga que se genera por la rotación de la estructura proporciona a su vez la gravedad del anillo.
[25] Posteriormente, el Jefe y Cortana llegan a una «sala de mapa» —es decir, dónde se localiza un holograma que muestra la estructura en su totalidad— conocido como el «Cartógrafo Silencioso» —aunque también se le conoce como la «Biblioteca»—, que los conduce al cuarto de control.
Cortana descubre poco después que la única forma de destruir el planeta es mediante la autodestrucción del Pillar of Autumn.
Instantes previos a que esto último ocurra, 343 Guilty Spark reaparece y desactiva la cuenta regresiva de la nave.
Halo es un juego de disparos en primera persona en un entorno tridimensional, en donde la acción se desarrolla casi enteramente desde la perspectiva del personaje jugador.
[36] Por ejemplo, las pistolas de plasma requieren tiempo para enfriarse si son disparadas rápidamente, aunque no es posible recargarlas debido a que la batería de las mismas se agota y es necesario desecharlas y tomar otra nueva.
[41] Existen cuatro niveles de dificultad que el jugador puede seleccionar: fácil, normal, heroico y legendario.
Las diferencias radican en que en los primeros niveles los enemigos no son tan difíciles de matar y los obstáculos son más fáciles de superar, mientras que en los últimos el jugador debe pasar por retos más desafiantes pues los enemigos tienen una mejor puntería y una mayor resistencia.
La principal fuerza enemiga del juego es el Covenant, una alianza formada por diferentes especies alienígenas unidas por su ideología religiosa.
[42] Un enemigo secundario es la raza Flood, una forma de vida alienígena parasitaria que aparece primordialmente en tres variantes.
Esta fue la primera vez que se utilizó dicha interfaz para un juego de consola, aunque por lo general la crítica la catalogó como una opción «poco práctica».
[36] IGN expresó algo similar, al catalogar a Halo como un «juego que no puedes perder la oportunidad de jugar, sencillo, acertado, un título de cinco estrellas con una puntuación triple A (aclamado por la crítica, con excelentes ventas, innovador y con buenos gráficos)».
[48] Asimismo recibió diversos premios como «Videojuego del año», incluyendo los otorgados por la Academy of Interactive Arts & Sciences,[96] Electronic Gaming Monthly, Edge y el sitio IGN.
[105] Las críticas hechas a la versión para PC fueron un tanto más mixtas; en Metacritic, logró una puntuación promedio de 83%.
[51] Eurogamer citó al juego como «una oportunidad perdida», aunque luego comentó que el modo multijugador en línea era «una atracción masiva [...] para los veteranos de Halo».
[91] De acuerdo con GameSpot, «varias innovaciones sutiles han sido imitadas por muchos otros juegos desde que Halo salió a la venta».
Day añadió luego en su evaluación que Halo estimuló una tendencia constante la cual resulta evidente en muchos otros juegos de disparos.
[124] Tras su aparición, se convirtió en un bestseller de la editorial Publishers Weekly, llegándose a vender casi 200 000 copias.
A diferencia de The Fall of Reach, el autor demoró tan sólo 16 semanas para completar First Strike.
[127] Al año siguiente, se lanzó la colección de historias cortas Halo: Evolutions - Essential Tales of the Halo Universe, la cual incluye material creado por Nylund, Tobias S. Buckell y Karen Traviss, así como de Bungie Studios.
Cabe señalarse que Bungie Studios considera todas estas adaptaciones como parte del canon oficial de Halo.
Al principio, esta obra se publicó en forma de folleto, para poco después ser editada en versión DVD.
Finalmente, 20th Century Fox y Universal Studios decidieron asociarse para producir el filme mediante un convenio.
[138] Peter Jackson asumió el rol de productor ejecutivo,[139] junto a Neill Blomkamp como director.
Poco antes de que Blomkamp fuera asignado al cargo, Guillermo del Toro entró en negociaciones para dirigir la película.