El nombre proviene de la forma como se interconectan los ordenadores: mediante una red de área local (en inglés: local area network, LAN), lo que les permite intercambiar datos a altas velocidades.
Generalmente las conexiones son por medio de redes cableadas pues se obtienen mayor velocidad y rendimiento y se evitan las interferencias propias de las redes inalámbricas.
En Chile, estos eventos también son conocidos como "tarreos" (aludiendo a la PC como el "tarro").
En Paraguay una LAN party es un evento donde un cyber alquila sus computadoras en hora de la madrugada hasta el amanecer a un muy bajo costo y también cuando un conjunto de personas se reúnen con sus computadoras en un cierto lugar (ya sea un grupo pequeño o grande); suele haber eventos nacionales donde se reúnen todos los gamers.
Una de estas es que la realización de estos eventos se ha masificado al punto que algunas organizaciones solo pretenden llenar cupo y ya no toman en cuenta cuando hay "pocos" interesados en asistir.