stringtranslate.com

Primera guerra de Indochina

La Primera Guerra de Indochina (generalmente conocida como Guerra de Indochina en Francia, y como Guerra de Resistencia Antifrancesa en Vietnam , y alternativamente internacionalmente como Guerra Franco-Indochina ) se libró entre Francia y Việt Minh ( República Democrática de Vietnam ), y sus respectivos aliados, desde el 19 de diciembre de 1946 hasta el 20 de julio de 1954. [23] Việt Minh fue dirigido por Võ Nguyên Giáp y Hồ Chí Minh . [24] [25] La mayor parte de los combates tuvieron lugar en Tonkín, en el norte de Vietnam, aunque el conflicto envolvió a todo el país y también se extendió a los protectorados vecinos de Indochina francesa de Laos y Camboya .

En la Conferencia de Potsdam de julio de 1945, los Jefes de Estado Mayor Combinados aliados decidieron que Indochina al sur de la latitud 16° norte debía incluirse en el Comando del Sudeste Asiático bajo el mando del almirante británico Mountbatten . El 2 de septiembre, Día VJ , Hồ Chí Minh proclamó en Hanoi ( capital de Tonkin ) la creación de la República Democrática de Vietnam (RDV). A finales de septiembre de 1945, las fuerzas chinas entraron en Tonkin y las fuerzas japonesas al norte de esa línea se rindieron al generalísimo Chiang Kai-shek . Al mismo tiempo, las fuerzas británicas desembarcaron en Saigón ( la capital de Cochinchina ) y las fuerzas japonesas en el sur se rindieron a los británicos. Los chinos aceptaron el DRV bajo el mando de Hồ Chí Minh, entonces en el poder en Hanoi. Los británicos se negaron a hacer lo mismo en Saigón y cedieron la decisión a los franceses, a pesar del apoyo previo del Việt Minh por parte de representantes estadounidenses de la OSS . El DRV gobernó como único gobierno civil en todo Vietnam durante un período de unos 20 días, tras la abdicación del emperador Bảo Đại , que había gobernado bajo el dominio japonés. El 23 de septiembre de 1945, con el conocimiento del comandante británico en Saigón, las fuerzas francesas derrocaron al gobierno local del DRV y declararon restaurada la autoridad francesa en Cochinchina. La guerra de guerrillas comenzó inmediatamente alrededor de Saigón, [26] pero los franceses retomaron gradualmente el control de Indochina. Hồ Chí Minh acordó hablar con Francia pero las negociaciones fracasaron. Después de un año de conflicto de bajo nivel, en diciembre de 1946 estalló una guerra total entre las fuerzas francesas y de Việt Minh cuando Hồ Chí Minh y su gobierno pasaron a la clandestinidad. Los franceses intentaron estabilizar Indochina reorganizándola como una Federación de Estados Asociados . En 1949, devolvieron al poder al ex emperador Bảo Đại, como gobernante del recién creado Estado de Vietnam .

Los primeros años de la guerra involucraron una insurgencia rural de bajo nivel contra los franceses. En 1949, el conflicto se había convertido en una guerra convencional entre dos ejércitos equipados con armas modernas, con los franceses suministrados por los Estados Unidos y el Việt Minh suministrado por la Unión Soviética y una China recientemente comunista. [27] Las fuerzas de la Unión Francesa incluían tropas coloniales del imperio: norteafricanos; minorías étnicas laosiana, camboyana y vietnamita ; Africanos subsaharianos y tropas francesas profesionales, voluntarios europeos y unidades de la Legión Extranjera . El gobierno prohibió el uso de reclutas metropolitanos para evitar que la guerra se volviera más impopular en el país. Los izquierdistas en Francia la llamaron la "guerra sucia" ( la sale guerre ). [28]

La estrategia francesa de inducir al Việt Minh a atacar bases bien defendidas en áreas remotas al final de sus rutas logísticas fue validada durante la Batalla de Nà Sản . Los esfuerzos franceses se vieron obstaculizados por la utilidad limitada de los tanques en un entorno boscoso, la falta de una fuerza aérea fuerte y la dependencia de los soldados de las colonias francesas. El Việt Minh utilizó tácticas novedosas y eficientes, incluido fuego de artillería directo, emboscadas a convoyes y armamento antiaéreo para impedir los reabastecimientos terrestres y aéreos, junto con una estrategia basada en el reclutamiento de un ejército regular considerable facilitado por un gran apoyo popular. Utilizaron doctrina e instrucciones de guerra de guerrillas traducidas de textos chinos antiguos y utilizaron material de guerra proporcionado por la Unión Soviética. Esta combinación resultó fatal para las bases francesas y culminó con una derrota francesa decisiva en la batalla de Điện Biên Phủ . [29]

Se estima que durante la guerra murieron entre 400.000 y 842.707 soldados [18] [13] , así como entre 125.000 y 400.000 civiles. [13] [22] Ambos bandos cometieron crímenes de guerra durante el conflicto, incluidos asesinatos de civiles (como la masacre de Mỹ Trạch por tropas francesas), violaciones y torturas. [30] En la Conferencia Internacional de Ginebra el 21 de julio de 1954, el nuevo gobierno socialista francés y el Việt Minh llegaron a un acuerdo que otorgaba al Việt Minh el control de Vietnam del Norte por encima del paralelo 17 , acuerdo que fue rechazado por el Estado de Vietnam y los Estados Unidos. Un año después, Bảo Đại sería depuesto por su primer ministro, Ngô Đình Diệm , creándose la República de Vietnam (Vietnam del Sur). Pronto se desarrolló una insurgencia , respaldada por el norte comunista, contra el gobierno anticomunista de Diệm. Este conflicto, conocido como Guerra de Vietnam , incluyó una gran intervención militar estadounidense en apoyo de los vietnamitas del sur y terminó en 1975 con la derrota de Vietnam del Sur ante los vietnamitas del norte y la reunificación de Vietnam.

Fondo

Indochina francesa (1913)

Vietnam fue absorbido por la Indochina francesa en etapas entre 1858 y 1887. El nacionalismo vietnamita creció hasta la Segunda Guerra Mundial, lo que supuso una ruptura en el control francés. La primera resistencia vietnamita se centró en el intelectual Phan Bội Châu . Châu miró hacia Japón, que se había modernizado y era una de las pocas naciones asiáticas que resistió con éxito la colonización europea. Con el príncipe Cường Để , Châu fundó dos organizaciones en Japón, la Duy Tân hội (Asociación Modernista) y Vietnam Cong Hien Hoi.

Debido a la presión francesa, Japón deportó a Phan Bội Châu a China. Al presenciar la Revolución Xinhai de Sun Yat-sen , Châu se inspiró para iniciar el movimiento Vietnam Quang Phục Hội en Guangzhou . De 1914 a 1917, fue encarcelado por el gobierno contrarrevolucionario de Yuan Shikai . En 1925, fue capturado por agentes franceses en Shanghai y trasladado a Vietnam. Debido a su popularidad, Châu se salvó de la ejecución y fue puesto bajo arresto domiciliario hasta su muerte en 1940.

En septiembre de 1940, poco antes de la muerte de Phan Bội Châu, el Imperio de Japón lanzó su invasión de la Indochina francesa , reflejando la conquista de la Francia metropolitana por parte de su aliada Alemania . Manteniendo la administración colonial francesa, los japoneses gobernaron entre bastidores en un paralelo a la Francia de Vichy . En lo que respecta a los nacionalistas vietnamitas, se trataba de un gobierno doblemente títere. El emperador Bảo Đại colaboró ​​con los japoneses, tal como lo había hecho con los franceses, asegurándose de que su estilo de vida pudiera continuar.

Desde octubre de 1940 hasta mayo de 1941, durante la guerra franco-tailandesa , los franceses de Vichy en Indochina defendieron su colonia en un conflicto fronterizo en el que las fuerzas de Tailandia invadieron mientras los japoneses se mantenían al margen. Los éxitos militares tailandeses se limitaron a la zona fronteriza con Camboya, y en enero de 1941 las modernas fuerzas navales de la Francia de Vichy derrotaron rotundamente a las inferiores fuerzas navales tailandesas en la batalla de Ko Chang . La guerra terminó en mayo, cuando los franceses aceptaron revisiones territoriales menores que devolvieron áreas anteriormente tailandesas a Tailandia.

Võ Nguyên Giáp y Hồ Chí Minh (1945)

Hồ Chí Minh, a su regreso a Vietnam en 1941, formó la Viet Nam Doc Lap Dong Minh Hoi (Liga para la Independencia de Vietnam), más conocida como Việt Minh. A pesar de sus antecedentes comunistas, fundó Việt Minh como una organización coordinadora , buscando atraer a una base más amplia enfatizando la liberación nacional en lugar de la lucha de clases. [31] [32]

En marzo de 1945, Japón lanzó la Segunda Campaña Francesa en Indochina para derrocar a los franceses de Vichy e instaló formalmente al Emperador Bảo Đại como jefe del Vietnam nominalmente "independiente" . Los japoneses arrestaron y encarcelaron a la mayoría de los funcionarios y oficiales militares franceses que quedaban en el país.

En Hanoi, del 15 al 20 de abril de 1945, la Conferencia Militar Revolucionaria de Tonkín del Việt Minh emitió una resolución que se reimprimió en las páginas 1 a 4 el 25 de agosto de 1970 en el diario Nhân Dân . Pidió un levantamiento general, resistencia y guerra de guerrillas contra los japoneses mediante el establecimiento de siete zonas de guerra en todo Vietnam con nombres de héroes pasados ​​de Vietnam, pidió propaganda para explicar al pueblo que su única manera de avanzar era la resistencia violenta contra los japoneses y expuso la gobierno títere vietnamita que les servía. La conferencia también pidió capacitar a propagandistas y hacer que las mujeres difundan propaganda militar y apunten a los soldados japoneses con folletos en chino y propaganda en japonés. El Ejército de Liberación de Vietnam del Việt Minh publicó el periódico "Resistencia contra Japón" (Khang Nhat). También pidieron la creación de un grupo llamado "Aliados chinos y vietnamitas contra Japón" mediante el envío de folletos para reclutar a chinos de ultramar en Vietnam para su causa. La resolución pedía obligar a los franceses en Vietnam a reconocer la independencia vietnamita y a la Francia DeGaulle (franceses aliados) a reconocer su independencia y cooperar con ellos contra Japón. [33] [34]

En un artículo de agosto de 1945, republicado el 17 de agosto de 1970, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam del Norte, Truong Chinh , denunció las afirmaciones japonesas de haber liberado Vietnam de Francia con la Esfera de Coprosperidad del Gran Asia Oriental anunciada por Hideki Tojo , diciendo que los japoneses querían saquear a los asiáticos para su propio mercado y arrebatárselo a Estados Unidos y Gran Bretaña y eran imperialistas sin ninguna intención de liberar Vietnam, acusando también a los japoneses de aplicar la política de los Tres Todos (San Kuang) y describieron atrocidades como saqueos, matanzas y violación contra el pueblo de Vietnam del Norte en 1945. Según Truong, los japoneses también intentaron enfrentar a diferentes grupos étnicos y políticos dentro de Indochina e intentaron infiltrarse en el Viet Minh. [35] [36]

Los japoneses obligaron a las mujeres vietnamitas a convertirse en mujeres de consuelo y, junto con las birmanas, indonesias, tailandesas y filipinas, constituyeron una parte notable de las mujeres de consuelo asiáticas en general. [37] El uso japonés de mujeres malayas y vietnamitas como mujeres de consuelo fue corroborado por testimonios. [38] [39] [40] [41] [42] [43] [44] Había estaciones de mujeres de solaz en Malasia, Indonesia, Filipinas, Birmania, Tailandia, Camboya, Vietnam, Corea del Norte y Corea del Sur. [45] [46] Una mujer de consuelo coreana llamada Kim Ch'un-hui se quedó en Vietnam y murió allí cuando tenía 44 años en 1963, siendo propietaria de una granja lechera, un café, dinero en efectivo estadounidense y diamantes por valor de 200.000 dólares estadounidenses. [47] Vietnam sufrió daños por valor de 2 mil millones de dólares (valores de 1945), de los cuales 148 millones de dólares se debieron a la destrucción de plantas industriales. Fueron destruidos el 90% de los vehículos pesados ​​y motocicletas, los automóviles y 16 toneladas de chatarra, así como los ferrocarriles, las instalaciones portuarias y un tercio de los puentes. [48] ​​Algunos soldados japoneses se casaron con mujeres vietnamitas como Nguyen Thi Xuan y [49] Nguyen Thi Thu y tuvieron varios hijos con las mujeres vietnamitas que se quedaron en Vietnam mientras los propios soldados japoneses regresaron a Japón en 1955. La visión narrativa histórica oficial vietnamita considerarlos hijos de violación y prostitución. [50] [51]

En la hambruna vietnamita de 1945, entre 1 y 2 millones de vietnamitas murieron de hambre en el delta del río Rojo en el norte de Vietnam debido a los japoneses, ya que los japoneses se apoderaron del arroz vietnamita y no pagaron. En Phat Diem, el granjero vietnamita Di Ho fue uno de los pocos supervivientes que vio a los japoneses robar grano. [52] [53] El gobierno de Vietnam del Norte acusó tanto a Francia como a Japón de la hambruna y dijo que entre 1 y 2 millones de vietnamitas murieron. [54] [55] Võ An Ninh tomó fotografías de vietnamitas muertos y moribundos durante la gran hambruna. [56] [57] [58] Los vietnamitas hambrientos morían en todo el norte de Vietnam en 1945 debido a la incautación japonesa de sus cultivos. Cuando los chinos vinieron a desarmar a los japoneses, los cadáveres vietnamitas estaban por todas las calles de Hanoi y tuvieron que ser limpiado por los estudiantes. [59]

El propio Hồ Chí Minh, en la Declaración de Independencia de la República Democrática de Vietnam, atribuyó al "doble yugo francés y japonés" la muerte de "más de dos millones" de vietnamitas. [60]

El 25 de marzo de 2000, el periodista vietnamita Trần Khuê escribió un artículo "Dân chủ: Vấn đề của dân tộc và thời đại" donde criticaba duramente a etnógrafos e historiadores del Instituto de Ciencias Sociales de la ciudad de Ho Chin Minh como Đinh Văn Liên y el profesor Mạc. Đường que intentó encubrir las atrocidades de Japón contra los vietnamitas presentando la ayuda de Japón al régimen de Vietnam del Sur contra Vietnam del Norte como ayuda humanitaria, presentando la guerra de Vietnam contra Estados Unidos como una guerra civil. cambiar el número de muertos de 2 millones de vietnamitas a manos de la hambruna japonesa a 1 millón y calificar la invasión japonesa como una presencia y llamar a fascistas japoneses o simplemente japoneses en la conferencia internacional Vietnam-Japón. Los acusó de cambiar la historia a cambio de sólo unas pocas decenas de miles de dólares, y el Presidium de estudios vietnamitas internacionales en Hanoi no incluía a ninguna mujer vietnamita. El profesor vietnamita Văn Tạo y el profesor japonés Furuta Moto realizaron un estudio de campo sobre la hambruna inducida por Japón en 1945, admitiendo que Japón mató de hambre a 2 millones de vietnamitas. [61]

El presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt y el general Joseph Stilwell dejaron claro en privado que Francia no volvería a adquirir la Indochina francesa una vez terminada la guerra. Roosevelt sugirió que Chiang Kai-shek pusiera Indochina bajo dominio chino; Chiang Kai-shek supuestamente respondió: "¡Bajo ninguna circunstancia!" [62] Tras la muerte de Roosevelt en abril de 1945, la resistencia estadounidense al dominio francés se debilitó. [63]

Después de la rendición de Japón

Las tropas japonesas depusieron las armas ante las tropas británicas en una ceremonia en Saigón tras la rendición de Japón .

Se firmó un armisticio entre Japón y Estados Unidos el 20 de agosto de 1945. El Gobierno Provisional de la República Francesa quería restaurar su dominio colonial en la Indochina francesa como paso final de la Liberación de Francia .

El 22 de agosto de 1945, los agentes de la OSS Archimedes Patti y Carleton B. Swift Jr. llegaron a Hanoi en una misión de misericordia para liberar a los prisioneros de guerra aliados, y fueron acompañados por el funcionario del gobierno francés Jean Sainteny . [64] El Ejército Imperial Japonés , siendo la única fuerza capaz de mantener la ley y el orden, permaneció en el poder mientras mantenía detenidos a las tropas coloniales francesas y a Sainteny. [sesenta y cinco]

Las fuerzas japonesas permitieron que Việt Minh y otros grupos nacionalistas se apoderaran de edificios públicos y armas sin resistencia, lo que comenzó durante la Revolución de Agosto . El 25 de agosto, Hồ Chí Minh pudo persuadir al emperador Bảo Đại para que abdicara. Bảo Đại fue nombrado "asesor supremo" del nuevo gobierno liderado por Việt Minh en Hanoi .

Comandante del CLI ( Cuerpo Léger d'Intervention ) llegando a Indochina.

El 2 de septiembre, a bordo del USS  Missouri en la Bahía de Tokio, el líder del Cuerpo Expedicionario CEFEO, el general Leclerc, firmó el armisticio con Japón en nombre de Francia. [66] El mismo día, Hồ Chí Minh declaró la independencia de Vietnam de Francia. Tomando prestado deliberadamente de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América, Hồ Chí Minh proclamó:

Sostenemos la verdad de que todos los hombres son creados iguales, que están dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables, entre ellos la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. [67]

El 26 de septiembre de 1945, Ho Chi Minh escribió una carta pidiendo la lucha contra los franceses, mencionando que regresaban después de haber vendido a los vietnamitas a los japoneses dos veces en cuatro años. [68] [69] [70] [71]

Aunque el ejército japonés terminaría rindiéndose o destruyendo la mayor parte de su equipo de guerra, los soldados y unidades entregaron o vendieron sus armas al Việt Minh y, según se informa, algunos comandantes entregaron equipo francés capturado. [72] [73] Para ayudar aún más a los nacionalistas, los japoneses mantuvieron encarcelados a funcionarios y oficiales militares franceses de Vichy durante un mes después de la rendición. Los agentes de la OSS se reunieron repetidamente con Hồ Chí Minh y otros agentes de Việt Minh durante este período. [74] El Việt Minh reclutó a más de 600 soldados japoneses y les asignó funciones para entrenar o comandar a los soldados vietnamitas. [75] [76]

Después de la Revolución de Agosto, Truong Chinh publicó un artículo en el que afirmaba que después de que los japoneses se rindieran el 15 de agosto de 1945, el Viet Minh comenzó a atacar y masacrar a los japoneses y a desarmarlos en una rebelión nacional el 19 de agosto, diciendo que el Viet Minh dirigió una brutal , mortífera campaña contra los japoneses del 9 de marzo al 19 de agosto de 1945. Según Truong, el Viet Minh había comenzado a luchar en 1944, cuando los franceses fueron atacados en Dinh Ca en octubre y en Cao Bang y Bac Can en noviembre. Las fuerzas francesas y japonesas lucharon entre sí durante el golpe japonés, por lo que en Tonkin el Viet Minh comenzó a desarmar a los soldados franceses y atacar a los japoneses, tomando el control de 6 provincias. También dijo que los miembros de las tribus Meo ( Hmong ) y Muong también atacaron a los japoneses. [77] [78] Aunque algunas de estas afirmaciones son impugnadas por el historiador David G. Marr . [79]

El 13 de septiembre de 1945, una fuerza de tarea franco -británica desembarcó en Java , isla principal de las Indias Orientales Holandesas (para la cual Sukarno buscaba la independencia ), y en Saigón, capital de Cochinchina (parte sur de la Indochina francesa), ambas siendo ocupada por los japoneses y gobernada por el mariscal de campo Hisaichi Terauchi , comandante en jefe del Grupo de Ejércitos Expedicionarios del Sur de Japón con base en Saigón. [80] Las tropas aliadas en Saigón eran un destacamento aerotransportado, dos compañías británicas de la 20.ª División de Infantería de la India y el 5.º Regimiento de Infantería Colonial francés, con el general británico Sir Douglas Gracey como comandante supremo. Este último proclamó la ley marcial el 21 de septiembre. La noche siguiente, las tropas franco-británicas tomaron el control de Saigón. [81]

Telegrama de Hồ Chí Minh al presidente estadounidense Harry S. Truman solicitando apoyo a la independencia (Hanói, 28 de febrero de 1946)

Casi inmediatamente después, como se acordó en la Conferencia de Potsdam (y bajo la "Orden General nº Uno" del Comandante Supremo de las Potencias Aliadas [82] [83] ), 200.000 tropas del 1.er Ejército chino ocuparon Indochina hasta el sur de Paralelo 16. Habían sido enviados por Chiang Kai-shek bajo el mando del general Lu Han para aceptar la rendición de las fuerzas japonesas que ocupaban esa zona y luego supervisar el desarme y la repatriación del ejército japonés. En el Norte, los chinos permitieron que el gobierno del DRV siguiera siendo responsable de mantener la paz y del suministro de arroz a los ocupantes. [84] Inicialmente, los chinos mantuvieron internados a los soldados coloniales franceses, con la aquiescencia de los estadounidenses. [65] Los chinos utilizaron el VNQDĐ , la rama vietnamita del Kuomintang chino , para aumentar su influencia en Indochina y ejercer presión sobre sus oponentes. [85]

El 9 de octubre de 1945, el general Leclerc llegó a Saigón, acompañado por el Grupo de Marcha del coronel francés Massu ( Groupement de marche ). Los principales objetivos de Leclerc eran restaurar el orden público en el sur de Vietnam y militarizar Tonkin (norte de Vietnam). Los objetivos secundarios eran esperar el respaldo francés para recuperar Hanoi, ocupada por los chinos, y luego negociar con los funcionarios de Việt Minh. [81]

Chiang Kai-shek amenazó a los franceses con la guerra en respuesta a las maniobras de los franceses y Hồ Chí Minh entre sí, obligándolos a llegar a un acuerdo de paz. En febrero de 1946, también obligó a los franceses a rendirse y renunciar a todas sus concesiones y puertos en China, como Shanghai, a cambio de retirarse del norte de Indochina y permitir que las tropas francesas volvieran a ocupar la región a partir de marzo de 1946. [86] [ 87] [88] [89] Tras el acuerdo Ho-Sainteny , las fuerzas de VNQDĐ se volvieron vulnerables debido a la retirada de las fuerzas chinas y fueron atacadas por Việt Minh y las tropas francesas. El Việt Minh masacró a miles de miembros del VNQDĐ y otros nacionalistas en una purga a gran escala. [90] [91]

Chiang Kai-shek deliberadamente retuvo a sus soldados expertos y bien entrenados de ocupar Vietnam, probablemente porque los iba a utilizar para luchar contra los comunistas dentro de China, y en su lugar envió tropas indisciplinadas de señores de la guerra desde Yunnan bajo el mando de Lu Han para ocupar Vietnam al norte del paralelo 16. y aceptar la rendición japonesa. [92] [93] En total, 200.000 soldados chinos del general Lu Han ocuparon el norte de Vietnam a partir de agosto de 1945. 90.000 llegaron en octubre, el 62.º ejército llegó el 26 de septiembre a Nam Dinh y Haiphong , y luego llegó a Lang Son y Cao Bang y la región del Río Rojo y Lai Cai fueron ocupadas por una columna de Yunnan. Los combatientes vietnamitas del VNQDD acompañaron a los soldados chinos. Lu Han ocupó el palacio del gobernador general francés después de expulsar al personal francés bajo el mando de Sainteny. [94] Mientras los soldados chinos ocupaban el norte de Indochina, los británicos bajo el mando del Sudeste Asiático de Lord Mountbatten ocuparon el sur. [95] [96]

El Viet Minh de Ho Chi Minh intentó organizar desfiles de bienvenida para los soldados chinos en Hanoi y Haiphong para apaciguar al ejército chino y tratar de asegurar a los vietnamitas que las tropas de los señores de la guerra de Lu Han sólo estaban allí temporalmente y que China apoyaba la independencia de Vietnam. Los periódicos de Viet Minh decían que los vietnamitas y los chinos compartían los mismos ancestros (huyết thống) y la misma cultura y que los chinos fueron atacados por los imperialistas occidentales, habían cambiado en la revolución de 1911 y lucharon heroicamente contra Japón, por lo que "no era lo mismo que el país feudal". Porcelana". [97]

Ho Chi Minh se vio obligado a ceder a las demandas de las fuerzas de ocupación chinas: Lu Han le consiguió un acuerdo mediante el cual ordenó a su administración del DRV que estableciera cuotas de arroz para entregar a los soldados chinos. [94] El arroz enviado a Cochinchina por los franceses en octubre de 1945 fue dividido por Ho Chi Minh, los vietnamitas del norte sólo recibieron un tercio mientras que los soldados chinos recibieron los dos tercios restantes. Ho Chi Minh pospuso las elecciones durante 15 días en respuesta a una demanda del general chino Chen Xiuhe el 18 de diciembre de 1945 para que los chinos pudieran preparar a Dong Minh Hoi y VNQDD. [98]

A pesar de las cuotas de alimentos acordadas, los ocupantes se apoderaron de varias reservas de arroz y otros bienes públicos y privados. Paralelamente, los soldados chinos provocaron disturbios que provocaron la muerte de varios vietnamitas, y también fueron acusados ​​de violaciones, palizas, ocupación de viviendas particulares e incendio de otras. Los crímenes chinos quedaron en su mayoría impunes y los ocupantes ofrecieron disculpas o compensaciones parciales. Por otro lado, los crímenes vietnamitas contra los chinos fueron investigados diligentemente, Ho Chi Minh incluso entregó a los vietnamitas que atacaron a soldados chinos para ser ejecutados como castigo. Y prohibió a sus soldados atacar a los soldados chinos. [99]

También pidió a la gente que contribuyera con taeles de oro, joyas y monedas en septiembre de 1945, en lo que se llamó la "Semana del Oro", principalmente para comprar armas para el Viet Minh pero también para financiar la ocupación china. Ho Chi Minh regaló parafernalia de oro para fumar y Después de esto, entregó una pipa de opio dorada al general chino Lu Han. [100] [101]

general luhan

Ho Chi Minh apaciguó y otorgó numerosas concesiones a los soldados chinos para evitar la posibilidad de que se enfrentaran con el Viet Minh, ordenando a los vietnamitas que no hicieran nada contra los soldados chinos y prometiendo su vida cumpliendo su promesa, esperando que los chinos desarmaran a los soldados chinos. Soldados japoneses y terminan su misión lo más rápido posible. [102]

Mientras Chiang Kai-shek, Xiao Wen (Hsiao Wen) y el gobierno central del Kuomintang de China no estaban interesados ​​en ocupar Vietnam más allá del período de tiempo asignado y en involucrarse en la guerra entre el Viet Minh y los franceses, el señor de la guerra de Yunnan, Lu Han, tenía el poder. Tenía una opinión opuesta y quería ocupar Vietnam para evitar que los franceses regresaran y establecer una tutela china de Vietnam bajo los principios de la Carta del Atlántico con el objetivo de eventualmente preparar a Vietnam para la independencia. [103]

Ho Chi Minh envió un cable el 17 de octubre de 1945 al presidente estadounidense Harry S. Truman pidiéndole a él, al generalísimo Chiang Kai-shek, al primer ministro Joseph Stalin y al primer ministro Clement Attlee que acudieran a las Naciones Unidas contra Francia y exigieran que no se les permitiera volver a ocupar Vietnam, acusando a Francia de haber vendido y engañado a los aliados al entregar Indochina a Japón y que Francia no tenía derecho a regresar. [104] Ho Chi Minh echó la culpa a Dong Minh Hoi y VNDQQ por firmar el acuerdo con Francia que permitió a sus soldados regresar a Vietnam. [105] [106]

El líder guerrillero comunista chino Chu Chia-pi llegó al norte de Vietnam varias veces en 1945 y 1948 y ayudó al Viet Minh a luchar contra los franceses desde Yunnan. Otros comunistas chinos también hicieron lo mismo. [107]

Facciones intravietnamitas

Además del apoyo británico, los franceses también recibieron ayuda de varios grupos del sur que los historiadores modernos consideran inequívocamente vietnamitas.

Después de la Revolución de Agosto, las milicias armadas de la secta religiosa Hòa Hảo respaldadas por los japoneses estaban en conflicto directo con el Viet Minh que buscaba tomar el control total del país. Esto finalmente condujo al asesinato de su líder en abril de 1947. [108]

El grupo criminal organizado Bình Xuyên también buscó el poder en el país y aunque inicialmente luchó junto al Việt Minh, luego apoyaría a Bảo Đại. [109] [110] [111]

Las milicias de la secta Cao Đài , que inicialmente se habían unido al Viet Minh en su lucha contra el regreso de los franceses, hicieron una tregua con Francia cuando su líder fue capturado el 6 de junio de 1946. Posteriormente, el Viet Minh atacó a Cao Đài después de un conflicto abierto. había estallado con Francia, lo que les llevó a unirse al bando francés. [112] [113] [114]

La sociedad vietnamita también se polarizó según líneas étnicas: la minoría Nung ayudó a los franceses, mientras que los Tay ayudaron al Việt Minh. [115]

Curso de la guerra

Estalla la guerra (1946)

Hồ Chí Minh y Marius Moutet se dan la mano tras firmar el modus vivendi 1946 tras los Acuerdos de Fontainebleau

En marzo de 1946, se firmó un acuerdo preliminar entre los franceses y Ho Chi Minh que reconocía al DRV como un estado libre dentro de una Federación Indochina en una " Unión Francesa " y permitía que un número limitado de tropas francesas dentro de sus fronteras reemplazaran a las fuerzas chinas que Comenzó a regresar gradualmente a China. En negociaciones posteriores, los franceses intentarían ratificar la posición de Vietnam dentro de la Unión y las principales prioridades vietnamitas eran preservar su independencia y la reunificación con la República de Cochinchina , que había sido creada por el Alto Comisionado Georges d'Argenlieu en junio. [116] En septiembre, una vez que las principales negociaciones se habían roto en París sobre estos dos temas clave, Ho Chi Minh y Marius Moutet , el ministro francés de las Colonias , firmaron un modus vivendi temporal que reafirmaba el Acuerdo de marzo, aunque no se hicieron especificaciones. sobre la cuestión de un referéndum de reunificación de Nam Bộ (Cochinchina) y las negociaciones para un tratado definitivo debían comenzar a más tardar en enero de 1947. [117]

En el norte, se había mantenido una paz incómoda durante las negociaciones; sin embargo, en noviembre estallaron enfrentamientos en Haiphong entre el gobierno de Việt Minh y los franceses por un conflicto de intereses en los derechos de importación en el puerto. [118] El 23 de noviembre de 1946, la flota francesa bombardeó las secciones vietnamitas de la ciudad matando a 6.000 civiles vietnamitas en una tarde. [119] [120] [121] El Việt Minh rápidamente acordó un alto el fuego y abandonó las ciudades. Esto se conoce como el incidente de Haiphong .

Los vietnamitas nunca tuvieron la intención de rendirse, ya que el general Võ Nguyên Giáp pronto reunió a 30.000 hombres para atacar la ciudad. Aunque los franceses eran superados en número, su armamento superior y su apoyo naval hicieron que cualquier ataque de Việt Minh fuera infructuoso. El 19 de diciembre, estallaron las hostilidades entre Việt Minh y los franceses en Hanoi , y Hồ Chí Minh, junto con su gobierno, se vio obligado a evacuar la capital en favor de zonas remotas boscosas y montañosas. Siguió una guerra de guerrillas, y los franceses controlaron la mayor parte del país, excepto zonas remotas. En enero del año siguiente, la mayoría de las capitales de provincia habían caído en manos de los franceses, mientras que Hue cayó en febrero después de un asedio de seis semanas. [122]

Ofensivas francesas, creación del Estado de Vietnam (1947-1949)

" Los enviados investigan la rebelión en Indochina " (16 de enero de 1947), Universal Newsreel

En 1947, Hồ Chí Minh y el general Võ Nguyên Giáp se retiraron con su mando al Việt Bắc , las selvas montañosas del norte de Vietnam. En marzo, Francia había tomado el control de los principales centros de población del país. Los franceses optaron por no perseguir al Việt Minh antes del comienzo de las lluvias estacionales en mayo, y las operaciones militares se pospusieron hasta su conclusión. [123]

En octubre, los franceses lanzaron la Operación Léa con el objetivo de poner fin rápidamente al movimiento de resistencia eliminando las principales unidades de batalla vietnamitas y el liderazgo de Việt Minh en su base en Bắc Kạn . A Léa le siguió en noviembre la Operación Ceinture , con objetivos similares. Como resultado de la ofensiva francesa, el Việt Minh acabaría perdiendo valiosos recursos y sufriendo grandes pérdidas, entre 7.200 y 9.500 muertos . Sin embargo, ambas operaciones no lograron capturar a Hồ Chí Minh y sus lugartenientes clave como se esperaba, y las principales unidades de batalla vietnamitas lograron sobrevivir. [124] [125]

En 1948, Francia comenzó a buscar medios para oponerse políticamente al Việt Minh, con un gobierno alternativo liderado por el ex emperador Bảo Đại para liderar un gobierno "autónomo" dentro de la Unión Francesa de naciones. Este nuevo estado gobernaba el norte y el centro de Vietnam, excluyendo la colonia de Cochinchina, y tenía una autonomía limitada. Este acuerdo inicial con los franceses fue criticado por los nacionalistas no comunistas y Bảo Đại se retiró del acuerdo. No sería hasta marzo de 1949 que los franceses cederían en la cuestión de la unificación y se alcanzaría un acuerdo final. [126] [127]

Dos años antes, los franceses habían rechazado la propuesta de Ho de un estatus similar dentro de la Unión Francesa, aunque con algunas restricciones al poder francés y la eventual retirada de este último de Vietnam. [128] Sin embargo, estaban dispuestos a tratar con Bảo Đại, ya que representaba una opción no radical que podía reunir detrás de él al movimiento nacionalista no comunista. [129]

En enero de 1950, Francia reconoció oficialmente la "independencia" nominal del Estado unificado de Vietnam , liderado por Bảo Đại, como estado asociado dentro de la Unión Francesa. Sin embargo, Francia todavía controlaba toda la política exterior, todas las cuestiones de defensa y tendría un ejército de la Unión Francesa estacionado en el país con total libertad de movimiento. [130] En el marco de la Unión Francesa, Francia también concedió la independencia a las demás naciones de Indochina, los Reinos de Laos y Camboya .

En enero de 1949, se creó el Ejército Nacional Vietnamita para acompañar la formación del nuevo estado asociado vietnamita. Esto tenía como objetivo reforzar el número de franceses, ya que su ejército se encontraba superado en número por el Ejército Popular de Vietnam en este momento de la guerra. Para ello, el CEFEO proporcionó algunos de sus funcionarios para liderar estas nuevas divisiones. [131]

Reorganización de Việt Minh (1949-1950)

Un mapa de las actividades disidentes en Indochina en 1950

A lo largo de 1948 y 1949, el Việt Minh participó en emboscadas y sabotajes de convoyes e infraestructuras francesas. Mientras tanto, el gobierno francés seguía buscando una solución política y las principales operaciones militares se estancaron por falta de mano de obra. [132] [133]

Con el triunfo de los comunistas en la guerra civil de China en octubre de 1949, los comunistas vietnamitas obtuvieron un importante aliado político en su frontera norte, que los apoyó con asesores, armas y suministros junto con campos donde se entrenaba a nuevos reclutas. Entre 1950 y 1951, Giap reorganizó sus fuerzas locales en cinco divisiones de infantería convencional completas, la 304.ª , 308.ª , 312.ª , 316.ª y la 320.ª. [134]

En enero de 1950, el gobierno de Ho obtuvo el reconocimiento de China y la Unión Soviética. Poco después, en marzo, el gobierno de Bảo Đại obtuvo el reconocimiento de Estados Unidos y Reino Unido. Junto con la victoria de Mao Zedong en China, este gesto de las principales potencias comunistas contribuyó a cambiar la visión estadounidense de la guerra, que comenzó a ser vista como parte de la lucha global contra el comunismo. [135] A partir de mayo, Estados Unidos comenzó a proporcionar ayuda militar a Francia en forma de armamento y observadores militares. [136]

En junio de 1950, estalló la Guerra de Corea entre la comunista Corea del Norte (RPDC), apoyada por China y la Unión Soviética, y Corea del Sur (ROK), apoyada por Estados Unidos y sus aliados en la ONU. La Guerra Fría se estaba volviendo "caliente" en el este de Asia y el gobierno estadounidense temía que la dominación comunista de toda la región tuviera profundas implicaciones para los intereses estadounidenses. Estados Unidos se opuso firmemente al gobierno de Hồ Chí Minh, en parte porque contaba con el apoyo y el suministro de China.

A lo largo de 1950, el DRV buscaría asegurar su control sobre la frontera china, lo que permitiría un mayor flujo de suministros. En febrero, Giáp lanzó la "Operación Lê Hong Phong I", tomando el control de la ciudad fronteriza de Lào Cai , en el alto valle del río Rojo [137] y en abril, la mayor parte de la frontera nororiental estaba bajo control del Viet-Minh. salvo una serie de puestos a lo largo de la frontera oriental de Tonkin; Cao Bằng , Đông Khê , Thất Khê y Lạng Sơn , de Norte a Sur, conectados por la Ruta Colonial 4 (RC 4).

El 16 de septiembre el Viet Minh lanzó una nueva ofensiva, la " Operación Lê Hong Phong II ", por esta ruta al mando del general Hoàng Văn Thái . El Viet Minh atacó Đông Khê, que cayó dos días después. [138] En respuesta, los franceses decidieron evacuar Cao Bằng, que había quedado aislado. Los soldados y civiles debían marchar hacia el sur y unirse a un grupo que marchaba hacia el norte desde Thất Khê con la tarea de recuperar la posición perdida. Sin embargo, a pesar de haber recibido la orden de destruir todo el equipo, el comandante de la fuerza de Cao Bằng decidió traer su artillería cuando partieron el 3 de octubre, lo que provocó retrasos y los hizo vulnerables a emboscadas. Las dos fuerzas se acercaron a Đông Khê cuatro días después, pero finalmente fueron rodeadas y derrotadas. [139] Esta operación costaría a los franceses alrededor de 6.000 soldados. [140]

El 17 de octubre, ante la capacidad demostrada de la PAVN para librar una batalla convencional, el mando francés decidió abandonar Lạng Sơn antes de que pudiera ser atacado, dejando atrás cantidades considerables de suministros militares. El Viet-Minh controlaba ahora la mayor parte de la mitad norte de Tonkín. [141]

Éxito francés renovado (enero-junio de 1951)

General Trình Minh Thế

En diciembre de 1950 se nombró a un nuevo comandante en jefe y alto comisionado francés, el general Jean Marie de Lattre de Tassigny . [142] Con él se inició la construcción de una línea defensiva de fortificaciones desde Hanoi hasta el golfo de Tonkín , alrededor del río Rojo. Delta , para proteger Tonkín contra una posible invasión china y evitar la infiltración de Việt Minh. Pasó a ser conocida como la Línea De Lattre . [143]

A finales de 1950 Giáp decidió emprender una "contraofensiva general", buscando la derrota final de los franceses. [144] El 13 de enero de 1951, trasladó las Divisiones 308.ª y 312.ª, con más de 20.000 hombres, para atacar Vĩnh Yên , 30 millas (48 km) al noroeste de Hanoi, que estaba tripulado por 6.000 tropas francesas. Considerada la primera batalla de la guerra, los vietnamitas tuvieron un éxito inicial, aunque a medida que avanzaba la batalla, la supremacía aérea francesa resultó decisiva ya que llegaron refuerzos del resto de Indochina y todos los aviones disponibles capaces de lanzar bombas se utilizaron para llevar a cabo lo que sería el mayor bombardeo aéreo de la guerra. Al mediodía del 17 de enero, las tropas de Giáp se retiraron derrotadas. Los vietnamitas habían sufrido entre 5.000 y 6.000 muertes y 500 combatientes fueron capturados. [145] [146] [147]

Giáp intentó nuevamente romper la línea defensiva francesa, esta vez a 32 kilómetros (20 millas) al noreste de Haiphong en un intento de cortar el acceso francés a la ciudad portuaria. El 23 de marzo, la 316.ª División del Việt Minh, compuesta por 11.000 hombres, con las divisiones 308.ª y 312.ª parcialmente reconstruidas en reserva, lanzó un ataque contra Mạo Khê . Con casos de combate cuerpo a cuerpo, los franceses, apoyados por paracaidistas y artillería naval, repelieron el ataque y los vietnamitas fueron derrotados en la mañana del 28 de marzo. [148] [149] Alrededor de 1.500 a 3.000 soldados de Việt Minh murieron . [150] [148] [151]

Giáp lanzó otro ataque, la Batalla del Río Day , el 29 de mayo con la 304.ª División en Phủ Lý , la 308.ª División en Ninh Bình y el ataque principal realizado por la 320.ª División en Phát Diệm al sur de Hanoi. Los ataques no tuvieron mejor resultado y las tres divisiones sufrieron grandes pérdidas. Aprovechando esto, De Lattre montó su contraofensiva contra el desmoralizado Việt Minh, expulsándolos de regreso a los bosques y eliminando los focos enemigos en el delta del río Rojo el 18 de junio, lo que le costó al Việt Minh más de 10.000 muertos. [152]

Todos los esfuerzos de Võ Nguyên Giáp para romper la Línea De Lattre fracasaron, y cada ataque que realizó fue respondido por un contraataque francés que destruyó sus fuerzas. Las bajas en Việt Minh aumentaron alarmantemente durante este período, lo que llevó a algunos a cuestionar el liderazgo del gobierno comunista, incluso dentro del partido. Sin embargo, cualquier beneficio que esto pudiera haber obtenido para Francia fue anulado por la creciente oposición interna a la guerra en Francia.

Estancamiento (julio de 1951-1953)

El 31 de julio, el general francés Charles Chanson fue asesinado durante un ataque suicida de propaganda en Sa Đéc en Vietnam del Sur que se atribuyó al Việt Minh, aunque en algunos sectores se argumentó que el nacionalista de Cao Đài, Trình Minh Thế, podría haber estado involucrado en su planificación. [153] [154]

El primer BEP extranjero francés disparando con una ametralladora ligera FM 24/29 durante una emboscada (1952)

Tras las derrotas del Viet Minh en el perímetro de Hanoi, De Lattre decidió apoderarse de la ciudad de Hòa Bình , 20 millas (32 km) al oeste de la Línea De Lattre, en un intento de obstaculizar el flujo de suministros entre Tonkín, que recibía directamente a los chinos. apoyo, y Vietnam central y meridional. También tenía como objetivo mantener la lealtad de las tropas Muong. La ciudad fue capturada por un lanzamiento en paracaídas el 14 de noviembre. [155] [156]

La batalla que siguió se volvió cada vez más costosa para los franceses y después de que De Lattre cayera enfermo de cáncer y regresara a París para recibir tratamiento, donde moriría poco después, en enero de 1952, su sustituto como comandante general de las fuerzas francesas en Indochina, el general Raoul Salan , decidió retirarse del saliente de Hòa Bình . [157] [158] Los franceses perdieron casi 5.000 hombres y el Viet Minh "al menos ese número" según el historiador Phillip P. Davidson, mientras que Spencer C. Tucker afirma que 894 franceses murieron y desaparecieron y 9.000 bajas del Viet Minh. [157] [159] Esta campaña demostró que la guerra estaba lejos de terminar.

A lo largo del teatro de guerra, el Việt Minh cortó las líneas de suministro francesas y debilitó la determinación de las fuerzas francesas. Hubo continuas incursiones, escaramuzas y ataques guerrilleros, pero durante la mayor parte del resto del año cada bando se retiró para prepararse para operaciones más amplias. En la batalla de Nà Sản , a partir del 2 de octubre, los comandantes franceses comenzaron a utilizar tácticas " erizo ", consistentes en establecer puestos de avanzada bien defendidos para sacar a los Việt Minh de los bosques y obligarlos a librar batallas convencionales en lugar de utilizar tácticas de guerrilla. .

El 17 de octubre de 1952, Giáp lanzó ataques contra las guarniciones francesas a lo largo de Nghĩa Lộ , al noroeste de Hanoi, e invadió gran parte del valle del río Negro, excepto el aeródromo de Nà Sản, donde se atrincheró una fuerte guarnición francesa. Giáp ya tenía control sobre la mayor parte de Tonkin más allá de la Línea De Lattre. Raoul Salan, al ver la situación crítica, lanzó la Operación Lorena a lo largo del río Clear para obligar a Giáp a aliviar la presión sobre los puestos de avanzada de Nghĩa Lộ.

El 29 de octubre de 1952, en la operación más grande en Indochina hasta la fecha, 30.000 soldados de la Unión Francesa salieron de la Línea De Lattre para atacar los depósitos de suministros de Việt Minh en Phú Yên . Salan tomó Phú Thọ el 5 de noviembre, Phu Doan el 9 de noviembre mediante un lanzamiento en paracaídas , y finalmente Phú Yên el 13 de noviembre. Giáp al principio no reaccionó a la ofensiva francesa. Planeaba esperar hasta que sus líneas de suministro se extendieran demasiado y luego cortarlas del delta del Río Rojo.

Salan adivinó correctamente lo que estaba haciendo el Việt Minh y canceló la operación el 14 de noviembre, comenzando a retirarse a la Línea De Lattre. Los únicos combates importantes durante la operación se produjeron durante la retirada, cuando el Việt Minh tendió una emboscada a la columna francesa en Chan Muong el 17 de noviembre. El camino fue despejado después de una carga de bayoneta por parte del Batallón de Marcha Indochino, y la retirada pudo continuar. Los franceses perdieron alrededor de 1.200 hombres durante toda la operación, la mayoría de ellos durante la emboscada de Chan Muong. La operación fue parcialmente exitosa, lo que demostró que los franceses podían atacar objetivos fuera de la Línea De Lattre. Sin embargo, no logró desviar la ofensiva de Việt Minh ni dañar gravemente su red logística.

Un avión de combate naval Bearcat del Aéronavale lanza napalm sobre la artillería de la 320.a División Việt Minh durante la Operación Mouette (noviembre de 1953)

El 9 de abril de 1953, Giáp, después de haber fracasado repetidas veces en ataques directos a posiciones francesas en Vietnam, cambió de estrategia y comenzó a presionar a los franceses invadiendo Laos, rodeando y derrotando varios puestos avanzados franceses como Muong Khoua . En mayo, el general Henri Navarre reemplazó a Salan como comandante supremo de las fuerzas francesas en Indochina. Informó al gobierno francés "... que no había posibilidad de ganar la guerra en Indochina", diciendo que lo mejor que podían esperar los franceses era un punto muerto.

Navarra, en respuesta al ataque del Việt Minh a Laos, concluyó que los centros de defensa "erizos" eran el mejor plan. Mirando un mapa de la zona, Navarra eligió la pequeña ciudad de Điện Biên Phủ , ubicada a unas 10 millas (16 km) al norte de la frontera con Laos y 175 millas (282 km) al oeste de Hanoi, como objetivo para bloquear el Việt Minh. de invadir Laos. Điện Biên Phủ tenía una serie de ventajas: estaba en una ruta de suministro de Việt Minh hacia Laos en el río Nam Yum, tenía una antigua pista de aterrizaje para el suministro y estaba situado en las montañas Tai, donde las tropas Tai , aliadas con los franceses , operado.

La Operación Castor se lanzó el 20 de noviembre de 1953, con 1.800 hombres del 1.º y 2.º Batallón Aerotransportado francés cayendo en el valle de Điện Biên Phủ y barriendo la guarnición local de Việt Minh. Los paracaidistas obtuvieron el control de un valle en forma de corazón de 19 kilómetros (12 millas) de largo y 13 kilómetros (8 millas) de ancho rodeado de montañas densamente boscosas. Al encontrar poca oposición, las unidades francesas y tai que operaban desde Lai Châu al norte patrullaron las montañas.

La operación fue un éxito táctico para los franceses. Sin embargo, Giáp, al ver la debilidad de la posición francesa, comenzó a trasladar la mayoría de sus fuerzas desde la Línea De Lattre a Điện Biên Phủ. A mediados de diciembre, la mayoría de las patrullas francesas y tailandesas en las montañas alrededor de la ciudad fueron aniquiladas por emboscadas de Việt Minh. [ cita necesaria ] La lucha por el control de esta posición sería la batalla más larga y dura para el Cuerpo Expedicionario del Lejano Oriente francés y los veteranos la recordarían como "57 días del infierno".

Derrota francesa en Dien Bien Phu, fin de la guerra (1954)

Mapa de la guerra de 1954: Naranja = Áreas bajo control de Việt Minh. Púrpura = Áreas bajo control francés. Trampilla con puntos blancos = Áreas de campamento y combates de la guerrilla de Việt Minh.

En 1954, a pesar de la propaganda oficial que presentaba la guerra como una " cruzada contra el comunismo ", [160] [161] la guerra en Indochina todavía se estaba volviendo impopular entre el público francés. El estancamiento político de la Cuarta República significó que Francia no pudo salir del conflicto.

La batalla de Dien Bien Phu tuvo lugar en 1954 entre las fuerzas de Việt Minh al mando de Võ Nguyên Giáp, apoyadas por China y la Unión Soviética, y el Cuerpo Expedicionario Francés del Lejano Oriente de la Unión Francesa, apoyado por financiación estadounidense [162] y aliados indochinos. La batalla se libró cerca de la aldea de Điện Biên Phủ en el norte de Vietnam y se convirtió en la última gran batalla entre franceses y vietnamitas en la Primera Guerra de Indochina.

La batalla comenzó el 13 de marzo cuando un ataque preventivo de Việt Minh sorprendió a los franceses con artillería pesada. La artillería dañó los aeródromos principal y secundario que los franceses utilizaban para transportar suministros. Con las líneas de suministro francesas interrumpidas, la posición francesa se volvió insostenible, particularmente cuando la llegada de la temporada de monzones dificultó el lanzamiento de suministros y refuerzos en paracaídas. Ante la inminente derrota, los franceses intentaron aguantar hasta la apertura de la reunión de paz de Ginebra el 26 de abril. La última ofensiva francesa tuvo lugar el 4 de mayo, pero fue ineficaz. Luego, el Việt Minh comenzó a bombardear el puesto de avanzada con cohetes Katyusha soviéticos recién suministrados . [163]

La caída final duró dos días, el 6 y 7 de mayo, durante los cuales los franceses siguieron luchando pero finalmente fueron invadidos por un enorme asalto frontal. El general Cogny, con base en Hanoi, ordenó al general de Castries, que comandaba el puesto de avanzada, que cesara el fuego a las 5:30 pm y destruyera todo el material (armas, transmisiones, etc.) para negar su uso al enemigo. Se dio una orden formal de no utilizar la bandera blanca para que la acción fuera considerada un alto el fuego en lugar de una rendición. Gran parte de los combates terminaron el 7 de mayo; sin embargo, el alto el fuego no fue respetado en Isabelle, la aislada posición sur, donde la batalla duró hasta el 8 de mayo a la 1:00 am. [164]

Al menos 2.200 miembros de las 20.000 fuerzas francesas murieron, otros 1.729 fueron reportados como desaparecidos después de la batalla y 11.721 fueron capturados. El Viet Minh sufrió aproximadamente 25.000 bajas en el transcurso de la batalla, y hasta 10.000 miembros del Viet Minh murieron en la batalla. Una cantidad tan elevada de pérdidas ha llevado a algunos historiadores a clasificar el triunfo del Viet Minh como una victoria pírrica y se ha atribuido como un factor que motivó a los dirigentes del Viet Minh a entablar negociaciones de paz con Francia poco después. [165] Los prisioneros tomados en Điện Biên Phủ fueron el mayor número que el Việt Minh había capturado jamás: un tercio del total capturado durante toda la guerra.

Un mes después de Điện Biên Phủ, el Groupe Mobile 100 (GM100) compuesto de las fuerzas de la Unión Francesa evacuó el puesto de avanzada de An Khê y fue emboscado por una fuerza más grande de Việt Minh en la batalla del paso de Mang Yang del 24 de junio al 17 de julio. La victoria de Minh en Điện Biên Phủ influyó mucho en el resultado de los Acuerdos de Ginebra de 1954 que tuvieron lugar el 21 de julio. En agosto comenzó la Operación Paso a la Libertad , que consistió en la evacuación de civiles católicos y otros vietnamitas de la persecución comunista norvietnamita.

Conferencia de Ginebra y partición

La Conferencia de Ginebra de 1954

La Conferencia de Ginebra del 21 de julio de 1954 reconoció el paralelo 17 norte como una " línea de demarcación militar provisional ", dividiendo temporalmente el país en dos zonas, el Vietnam del Norte comunista y el Vietnam del Sur prooccidental .

Manifestación estudiantil en Saigón, julio de 1964, en conmemoración del décimo aniversario de los Acuerdos de Ginebra de julio de 1954.

Las negociaciones entre Francia y el Việt Minh comenzaron en Ginebra en abril de 1954 en la Conferencia de Ginebra, tiempo durante el cual la Unión Francesa y el Việt Minh estaban librando una batalla en Điện Biên Phủ. En Francia, Pierre Mendès France , opositor a la guerra desde 1950, había sido investido Primer Ministro el 17 de junio de 1954, con la promesa de poner fin a la guerra, alcanzando un alto el fuego en cuatro meses:

Hoy parece que podemos reunirnos en una voluntad de paz que pueda expresar las aspiraciones de nuestro país... Desde hace ya varios años, una paz de compromiso, una paz negociada con el oponente, me parecía gobernada por los hechos, mientras que ella gobernaba, a cambio, poner en orden nuestras finanzas, la recuperación de nuestra economía y su expansión. Porque esta guerra supuso para nuestro país una carga insoportable. Y aquí aparece hoy una amenaza nueva y formidable: si el conflicto de Indochina no se resuelve (y se resuelve muy rápidamente) , lo que debemos prever es el riesgo de una guerra, de una guerra internacional y tal vez de una guerra atómica . Porque quería una paz mejor, la quería antes, cuando teníamos más activos. Pero incluso ahora hay algunas renuncias o abandonos que la situación no comprende. Francia no tiene que aceptar ni aceptará un acuerdo que sea incompatible con sus intereses más vitales [aplaudiendo en algunos escaños de la Asamblea de izquierda y de extrema derecha]. Francia seguirá presente en Extremo Oriente. Ni nuestros aliados ni nuestros oponentes deben conservar la menor duda sobre el significado de nuestra determinación. Se ha iniciado una negociación en Ginebra... He estudiado durante mucho tiempo el informe... consulté a los expertos militares y diplomáticos más calificados. Se ha confirmado mi convicción de que es posible una solución pacífica del conflicto. De ahora en adelante debe producirse rápidamente un "alto el fuego". El gobierno que formaré se fijará (y fijará a sus oponentes) un retraso de cuatro semanas para alcanzarlo. Estamos hoy a 17 de junio. Me presentaré ante ustedes antes del 20 de julio... Si no se llega a una solución satisfactoria en esta fecha, quedarán liberados del contrato que nos habría unido y mi Gobierno comunicará su destitución al Presidente de La republica. [166]

Los Acuerdos de Ginebra prometieron elecciones en 1956 para determinar un gobierno nacional para un Vietnam unido. Ni el gobierno de Estados Unidos ni el Estado de Vietnam de Ngô Đình Diệm firmaron nada en la Conferencia de Ginebra de 1954. Con respecto a la cuestión de la reunificación, la delegación vietnamita no comunista se opuso enérgicamente a cualquier división de Vietnam, pero perdió cuando los franceses aceptaron la propuesta del delegado de Việt Minh, Phạm Văn Đồng , [167] quien propuso que Vietnam eventualmente fuera unido por elecciones bajo la supervisión de "comisiones locales". [168] Estados Unidos respondió con lo que se conoció como el "Plan Americano", con el apoyo de Vietnam del Sur y el Reino Unido. [169] Preveía elecciones de unificación bajo la supervisión de las Naciones Unidas , pero fue rechazada por la delegación soviética. [169] Desde su casa en Francia, Bảo Đại nombró a Ngô Đình Diệm como Primer Ministro de Vietnam del Sur . Con el apoyo estadounidense, en 1955 Diem utilizó un referéndum para derrocar al ex emperador y declararse presidente de la República de Vietnam.

Cuando las elecciones no se llevaron a cabo, los cuadros de Việt Minh que se quedaron en Vietnam del Sur se activaron y comenzaron a luchar contra el gobierno. Vietnam del Norte también invadió y ocupó partes de Laos para ayudar a abastecer a las guerrillas del Frente de Liberación Nacional que luchaban en Vietnam del Sur. La guerra escaló gradualmente hasta convertirse en la Segunda Guerra de Indochina , más comúnmente conocida como Guerra de Vietnam en Occidente y Guerra de Estados Unidos en Vietnam.

Situación interna francesa

La Constitución de 1946 que creó la Cuarta República (1946-1958) convirtió a Francia en una república parlamentaria . Debido al contexto político, sólo podría encontrar estabilidad mediante una alianza entre los tres partidos dominantes: el Movimiento Popular Republicano Demócrata Cristiano (MRP), el Partido Comunista Francés (PCF) y la Sección Francesa socialista de la Internacional de los Trabajadores (SFIO). . Conocida como tripartismo , esta alianza duró brevemente hasta la crisis de mayo de 1947, con la expulsión de los ministros del PCF del gobierno de la SFIO de Paul Ramadier , lo que marcó el inicio oficial de la Guerra Fría en Francia. Esto tuvo el efecto de debilitar el régimen, con los dos movimientos más importantes de este período, el comunismo y el gaullismo , en oposición.

Se tuvieron que hacer alianzas improbables entre partidos de izquierda y derecha para formar un gobierno investido por la Asamblea Nacional, lo que resultó en inestabilidad parlamentaria , con 14 primeros ministros consecutivos entre 1947 y la Batalla de Dien Bien Phu de 1954. El rápido cambio de gobiernos (hubo 17 gobiernos diferentes durante la guerra) dejó a Francia incapaz de continuar la guerra con una política consistente, según el veterano general René de Biré (que era teniente en Dien Bien Phu). [170] Francia era cada vez más incapaz de afrontar el costoso conflicto en Indochina y, en 1954, Estados Unidos pagaba el 80% del esfuerzo bélico de Francia, que era de 3.000.000 de dólares por día en 1952. [171] [172]

En Francia surgió un fuerte movimiento contra la guerra impulsado principalmente por el poderoso Partido Comunista Francés (superando a los socialistas) y sus jóvenes asociaciones militantes, importantes sindicatos como la Confederación General del Trabajo y notables intelectuales de izquierda. [173] [174] El primer acontecimiento fue probablemente en la Asamblea Nacional el 21 de marzo de 1947, cuando los diputados comunistas se negaron a respaldar los créditos militares para Indochina. Al año siguiente se organizó un evento pacifista, el " 1er Congreso Mundial de Partidarios de la Paz " ( 1er Congrès Mondial des Partisans de la Paix , predecesor del Consejo Mundial de la Paz), que tuvo lugar del 25 al 28 de marzo de 1948 en París, con la Frédéric Joliot-Curie , físico atómico comunista francés y premio Nobel, como presidente. Posteriormente, el 28 de abril de 1950, Joliot-Curie sería destituido de la Comisión de Energía Atómica militar y civil por motivos políticos. [175]

Los jóvenes militantes comunistas (UJRF) también fueron acusados ​​de acciones de sabotaje como el famoso asunto Henri Martin y el caso de Raymonde Dien , que fue encarcelada un año por haber bloqueado un tren de municiones, con la ayuda de otros militantes, para impedir el suministro. de las fuerzas francesas en Indochina en febrero de 1950. [170] [173] Acciones similares contra trenes ocurrieron en Roanne , Charleville , Marsella y París. Incluso se ha informado de sabotaje de municiones por parte de agentes del PCF, como la explosión de granadas en manos de legionarios. [170] Estas acciones se convirtieron en un motivo de tal preocupación en 1950 que la Asamblea francesa votó una ley contra el sabotaje entre el 2 y el 8 de marzo. En esta sesión la tensión entre los políticos era tan alta que se produjeron enfrentamientos en la asamblea tras los discursos de los diputados comunistas contra la política indochina. [175] Este mes, el marinero de la marina francesa y militante comunista Henri Martin fue arrestado por la policía militar y encarcelado durante cinco años por operaciones de sabotaje y propaganda en el arsenal de Toulon . El 5 de mayo, los ministros comunistas fueron destituidos del gobierno, lo que marcó el fin del tripartismo . [175] Unos meses más tarde, el 11 de noviembre de 1950, el líder del Partido Comunista Francés, Maurice Thorez, fue a Moscú.

Algunos oficiales militares involucrados en el escándalo del Informe Revers ( Rapport Revers ), como Salan, se mostraron pesimistas sobre la forma en que se estaba llevando a cabo la guerra, [176] con múltiples escándalos político-militares ocurriendo todos durante la guerra, comenzando con el Asunto de los Generales ( Affaire des Généraux ) de septiembre de 1949 a noviembre de 1950. Como resultado, el general Georges Revers fue destituido en diciembre de 1949 y el ministro socialista de Defensa, Jules Moch (SFIO), fue llevado ante los tribunales por la Asamblea Nacional el 28 de noviembre de 1950. El escándalo inició la guerra comercial. éxito de la primera revista de noticias francesa, L'Express , creada en 1953. [177] El tercer escándalo fue político-financiero, relacionado con la corrupción militar, el dinero y el comercio de armas que involucraban tanto al ejército de la Unión Francesa como al Việt Minh, conocido como los Piastres. amorío . La guerra terminó en 1954, pero su secuela comenzó en la Argelia francesa , donde el Partido Comunista Francés jugó un papel aún más importante al proporcionar a los rebeldes del Frente de Liberación Nacional (FLN) documentos de inteligencia y ayuda financiera. Se les llamaba " los portadores de maletas " ( les porteurs de valises ).

En las noticias francesas, la Guerra de Indochina se presentó como una continuación directa de la Guerra de Corea, en la que Francia había luchado: un batallón francés de la ONU, incorporado a una unidad estadounidense en Corea, participó más tarde en la Batalla del Paso Mang Yang de junio y Julio de 1954. [160] En una entrevista grabada en mayo de 2004, el general Marcel Bigeard (6º BPC) sostiene que "uno de los errores más profundos cometidos por los franceses durante la guerra fue la propaganda que decía que se lucha por la libertad, se lucha contra Comunismo", [161] de ahí el sacrificio de voluntarios durante la culminante batalla de Dien Bien Phu. En los últimos días del asedio, 652 soldados no paracaidistas de todos los cuerpos del ejército, desde caballería hasta infantería y artillería, cayeron por primera y última vez en sus vidas para apoyar a sus camaradas. La excusa de la Guerra Fría fue utilizada más tarde por el general Maurice Challe a través de su famoso "¿Quieres que Mers El Kébir y Argel se conviertan en bases soviéticas mañana mismo?", durante el golpe de Estado de los generales ( Guerra de Argelia ) de 1961, aunque con un efecto limitado. . [178]

Pocas horas después de la derrota de la Unión Francesa en Dien Bien Phu en mayo de 1954, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Foster Dulles, pronunció un discurso oficial en el que describió el "trágico acontecimiento" y "su defensa durante cincuenta y siete días y sus noches quedará en la Historia como una sola". de los más heroicos de todos los tiempos." Posteriormente denunció la ayuda china al Việt Minh, explicó que Estados Unidos no podía actuar abiertamente debido a la presión internacional y concluyó con un llamamiento a "todas las naciones interesadas" sobre la necesidad de "una defensa colectiva" contra "el régimen comunista". agresión". [179]

La victoria del Viet Minh en la guerra tuvo un efecto inspirador para los movimientos independentistas en varias colonias francesas en todo el mundo, sobre todo el FLN en Argelia. La Guerra de Argelia estalló el 1 de noviembre de 1954, sólo seis meses después de la Conferencia de Ginebra. Benyoucef Benkhedda , que más tarde se convirtió en jefe del Gobierno Provisional de la República de Argelia , elogió la hazaña del Viet Minh en Dien Bien Phu como "un poderoso incentivo para todos los que pensaban que la insurrección inmediata era la única estrategia posible". [180]

Atrocidades

Las atrocidades ocurrieron en el conflicto mucho antes de que Francia ratificara los Convenios de Ginebra de 1949 el 28 de junio de 1951, en los que actos cometidos posteriormente en violación de las disposiciones vigentes de los Convenios se convirtieron en crímenes de guerra . [181] El artículo 3 común de los Convenios de Ginebra de 1949 contiene una protección mínima que sólo se aplica al trato humano en un conflicto no internacional (es decir, la guerra de un Estado contra grupos armados no estatales o entre los propios grupos armados no estatales). Sin embargo, a los efectos de esta sección, se incluyen las atrocidades cometidas antes o después de la ratificación por parte de Francia de los Convenios de Ginebra de 1949.

Francés

Durante la guerra, hubo muchos casos de violaciones de guerra contra civiles vietnamitas por parte de soldados franceses. Esto ocurrió en Saigón, junto con robos y asesinatos, tras el regreso de los franceses en agosto de 1945. [182] Las mujeres vietnamitas también fueron violadas por soldados franceses en el norte de Vietnam en 1948, tras la derrota del Viet Minh, incluso en Bảo Hà, Distrito de Bảo Yên , provincia de Lào Cai y Phu Lu. Esto llevó a que 400 vietnamitas entrenados por franceses desertaran al Viet Minh en junio de 1948. [183] ​​Se informó de asesinatos franceses de civiles vietnamitas, muchos de ellos causados ​​por la tendencia de las tropas del Viet Minh a esconderse entre asentamientos civiles. [184] Una de las masacres más grandes cometidas por las tropas francesas fue la masacre de Mỹ Trạch del 29 de noviembre de 1947, en la que los soldados franceses mataron a más de 200 mujeres y niños. Respecto a esta masacre y otras atrocidades durante el conflicto, Christopher Goscha escribió en The Penguin History of Modern Vietnam :

La violación se convirtió en un arma inquietante utilizada por el Cuerpo Expedicionario, al igual que las ejecuciones sumarias. Las jóvenes vietnamitas que no podían escapar de las patrullas enemigas se untaban con cualquier cosa apestosa que encontraban, incluidos excrementos humanos. Las cabezas decapitadas se levantaban sobre palos, los cuerpos eran horriblemente destripados y las partes de los cuerpos se tomaban como "recuerdos"; Soldados vietnamitas de todos los colores políticos también cometieron actos de ese tipo. El cantante nacionalista no comunista Phạm Duy escribió una balada escalofriante sobre las madres de la aldea de Gio Linh en el centro de Vietnam, cada una de las cuales había perdido a un hijo en una masacre del ejército francés en 1948. Las tropas decapitaron sus cuerpos y mostraron sus cabezas. a lo largo de una vía pública para infundir miedo entre aquellos tentados a aceptar la soberanía de la República Democrática de Vietnam. Las masacres no comenzaron con los estadounidenses en My Lai , ni con los comunistas vietnamitas en Hue en 1968. Y, sin embargo, la masacre de la Unión Francesa de más de doscientas mujeres y niños vietnamitas en My Tratch en 1948 sigue siendo prácticamente desconocida en Francia hasta el día de hoy. [30]

El ejército francés también utilizó la tortura contra los prisioneros de Việt Minh. [185] Benjamín Valentino estima que los franceses fueron responsables de entre 60.000 y 250.000 muertes de civiles. [186]

Viet Minh

Según Arthur J. Dommen, el Việt Minh asesinó entre 100.000 y 150.000 civiles durante la guerra de un total de 400.000 muertos civiles. [187]

Los militantes del Viet Minh emplearon ataques terroristas durante todo el conflicto como una práctica sistemática, a menudo contra civiles europeos y euroasiáticos. [184] En 1947, soldados heridos y civiles franceses que habían regresado a Francia desde Vietnam informaron que "escuadrones suicidas" vietnamitas habían torturado y masacrado a civiles franceses. El Canberra Times informó que "los hombres fueron empapados con gasolina y les prendieron fuego. Las mujeres fueron asesinadas después de ser violadas y los niños fueron despedazados". Los testigos también afirmaron que habían visto soldados japoneses entre el Viet Minh. [188] Uno de los peores ataques contra los europeos tuvo lugar el 21 de julio de 1952, cuando militantes del Viet Minh, utilizando granadas, pistolas Sten y machetes, masacraron a veinte personas desarmadas en un hospital militar en Cap St. Jacques : ocho oficiales de baja por enfermedad . seis niños, cuatro sirvientes vietnamitas y dos mujeres. [189] [190]

Muchos prisioneros de la Unión Francesa y del Ejército Nacional Vietnamita murieron en los campos de prisioneros de guerra de Việt Minh como resultado de la tortura. En el caso Boudarel , se descubrió que el militante comunista francés Georges Boudarel había utilizado lavado de cerebro y tortura contra prisioneros de guerra de la Unión Francesa en los campos de reeducación de Việt Minh. [191] La asociación nacional francesa de prisioneros de guerra llevó a Boudarel ante los tribunales por un cargo de crimen de guerra.

Participación de la Unión Francesa

En 1946, Francia encabezaba la Unión Francesa. Como los sucesivos gobiernos habían prohibido el envío de tropas metropolitanas, en marzo de 1945 se creó el Cuerpo Expedicionario Francés del Lejano Oriente (CEFEO). La Unión reunía combatientes procedentes de casi todos los territorios franceses formados por colonias, protectorados y Estados asociados ( Argelia , Marruecos , Madagascar , Senegal, Túnez , etc.) para luchar en la Indochina francesa, entonces ocupada por los japoneses. Aproximadamente 325.000 de los 500.000 soldados franceses eran indochinos, y casi todos fueron utilizados en unidades convencionales . [192]

El África Occidental Francesa ( Afrique Occidentale Française , AOF) fue una federación de colonias africanas. Se enviaron tropas senegalesas y de otros países africanos a luchar en Indochina. Algunos alumnos africanos se formaron en el Centro de Instrucción de Infantería nº 2 ( Centre d'Instruction de l'Infanterie nº 2 ) situado en el sur de Vietnam. Los senegaleses de la artillería colonial lucharon en el asedio de Dien Bien Phu. Como colonia francesa (más tarde provincia completa), la Argelia francesa envió tropas locales a Indochina, incluidos varios batallones de infantería ligera RTA ( Régiment de Tirailleurs Algériens ) . Marruecos era un protectorado francés y envió tropas para apoyar el esfuerzo francés en Indochina. Las tropas marroquíes formaban parte de los RTM de infantería ligera ( Régiment de Tirailleurs Marocains ) del " Regimiento de Tiradores Marroquíes".

Una patrulla de la Legión Extranjera Francesa interroga a un presunto miembro del Việt Minh.

Como protectorado francés, Bizerta , Túnez, era una importante base francesa. Se enviaron tropas tunecinas, en su mayoría RTT ( Régiment de Tirailleurs Tunisiens ), a Indochina. Parte de la Indochina francesa, luego parte de la Unión Francesa y más tarde un estado asociado, Laos luchó contra los comunistas junto con las fuerzas francesas. El papel desempeñado por las tropas laosianas en el conflicto fue descrito por el famoso pelotón 317 del veterano Pierre Schoendoerffer publicado en 1964. [193] El estado francés de Indochina de Camboya también desempeñó un papel durante la Guerra de Indochina a través del Ejército Real Jemer , que se había formado en 1946 en un acuerdo firmado con los franceses. [194]

Si bien el Estado de Vietnam de Bảo Đại (anteriormente Annam, Tonkin, Cochinchina) tenía el Ejército Nacional Vietnamita apoyando a las fuerzas francesas, algunas minorías fueron entrenadas y organizadas como batallones regulares (en su mayoría tirailleurs de infantería ) que lucharon con las fuerzas francesas contra el Việt Minh. El Batallón Tai 2 (BT2, 2e Bataillon Thai ) es famoso por su deserción durante el asedio de Dien Bien Phu. En las posiciones y trincheras desiertas se encontraron folletos de propaganda escritos en tai y francés enviados por el Việt Minh. Bigeard llamó a estos desertores ratas Nam Yum durante el asedio, ya que se escondían cerca del río Nam Yum durante el día y buscaban suministros por la noche. [195] Otra minoría aliada fue el pueblo Muong ( Mường ). El 1er Batallón Muong ( 1er Bataillon Muong ) recibió la Croix de guerre des théâtres d'opérations extérieures después de la victoriosa Batalla de Vĩnh Yên en 1951. [196]

En la década de 1950, los franceses establecieron grupos de comando secretos basados ​​en minorías étnicas montañeses leales a los que se hace referencia como " partisanos " o " maquisards ", llamados Groupement de Commandos Mixtes Aéroportés (Grupo de comando aerotransportado compuesto o GCMA), más tarde rebautizado como Groupement Mixte d'Intervention. (GMI, o Grupo Mixto de Intervención), dirigido por el servicio de contrainteligencia SDECE . La GCMA de "Acción de Servicio" del SDECE utilizó técnicas de comando y guerrilla y operó en misiones secretas y de inteligencia de 1950 a 1955. [197] [198] La información desclasificada sobre la GCMA incluye el nombre de su comandante, el famoso coronel Roger Trinquier , y un misión el 30 de abril de 1954, cuando el capitán Sassi, veterano de Jedburgh, dirigió a los partisanos de Meo del GCMA Malo-Servan en la Operación Cóndor durante el asedio de Dien Bien Phu. [199]

En 1951, el Ayudante Jefe Vandenberghe del 6.º Regimiento de Infantería Colonial (6e RIC) creó el "Comando Vanden" (también conocido como "Tigres Negros", también conocido como "Comando #24 de Vietnam del Norte") con base en Nam Định . Los reclutas fueron voluntarios del pueblo Thổ , el pueblo Nùng y el pueblo Miao . Esta unidad de comando vestía uniformes negros de Việt Minh para confundir al enemigo y utilizaba técnicas de los experimentados Bo doi ( Bộ đội , ejército regular) y Du Kich (unidad guerrillera). Los prisioneros de Việt Minh fueron reclutados en campos de prisioneros de guerra. El comando recibió la Cruz de Guerra de los TOE con palma en julio de 1951; sin embargo, Vandenberghe fue traicionado por un recluta de Việt Minh, el comandante Nguien Tinh Khoi (56.º Regimiento de la 308.a División), quien lo asesinó (y a su prometida vietnamita) con ayuda externa en la noche del 5 de enero de 1952. [ 200] [201] [ 202] Los culis y prisioneros de guerra conocidos como PIM ( Prisonniers Internés Militaires , que es básicamente lo mismo que POW) eran civiles utilizados por el ejército como personal de apoyo logístico. Durante la batalla de Dien Bien Phu, los culis eran los encargados de enterrar los cadáveres (sólo durante los primeros días, después de ser abandonados, por lo que desprendían un olor terrible, según los veteranos) y tenían la peligrosa tarea de recoger los paquetes de suministros entregados. en zonas de lanzamiento mientras la artillería de Việt Minh disparaba con fuerza para destruir las cajas. El Việt Minh también utilizó miles de culis para transportar suministros y municiones a las Chu-Luc (unidades regionales) durante los asaltos. Los PIM eran varones civiles con edad suficiente para unirse al ejército de Bảo Đại. Fueron capturados en aldeas controladas por el enemigo, y aquellos que se negaron a unirse al ejército del Estado de Vietnam fueron considerados prisioneros o utilizados como culis para apoyar a un regimiento determinado. [203]

Participación extranjera

voluntarios japoneses

Muchos ex soldados del Ejército Imperial Japonés lucharon junto al Việt Minh; tal vez hasta 5.000 ofrecieron sus servicios como voluntarios durante la guerra. Estos soldados japoneses se habían quedado en Indochina después de que concluyó la Segunda Guerra Mundial en 1945. Las autoridades ocupantes británicas luego repatriaron a la mayoría del resto de los 50.000 soldados japoneses a Japón. [204] Para aquellos que se quedaron atrás, apoyar al Việt Minh se convirtió en una idea más atractiva que regresar a una patria derrotada y ocupada. Además, el Việt Minh tenía una experiencia mínima en la guerra o en el gobierno, por lo que el consejo de los japoneses era bienvenido. Algunos de los japoneses eran ex Kenpeitai y las autoridades aliadas los buscaban para interrogarlos. Giap dispuso que todos recibieran la ciudadanía vietnamita y documentos de identificación falsos. [204] Algunos japoneses fueron capturados por el Việt Minh durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial y fueron reclutados en sus filas.

La mayoría de los oficiales japoneses que se quedaron sirvieron como instructores militares para las fuerzas de Việt Minh, sobre todo en la Academia del Ejército Quảng Ngãi . [205] Impartieron los conocimientos militares convencionales necesarios, como cómo realizar asaltos, ataques nocturnos, ejercicios a nivel de compañía/batallón, mando, tácticas, navegación, comunicaciones y movimientos. Unos pocos, sin embargo, lideraron activamente a las fuerzas vietnamitas al combate. [205] Los franceses también identificaron a once enfermeras y dos médicos japoneses que trabajaban para el Việt Minh en el norte de Vietnam en 1951. El Santuario Yasukuni conmemora a varios japoneses involucrados en la Primera Guerra de Indochina. [206]

Los oficiales japoneses notables que sirvieron en Việt Minh incluyeron:

Porcelana

China suministró al Việt Minh cientos de camiones GAZ-51 de fabricación soviética durante la década de 1950.

La victoria de los comunistas chinos en diciembre de 1949 resultó decisiva en el curso de la guerra, ya que a principios de la década de 1950 las tropas guerrilleras utilizaron las zonas del sur de China como santuario donde nuevas tropas podían ser entrenadas y equipadas más allá del alcance de los franceses. [27] El Việt Minh llevó a cabo con éxito varias emboscadas de atropello y fuga contra convoyes militares de la Unión Francesa a lo largo de la carretera Route Coloniale 4 (RC 4), que corría a lo largo de la frontera china y era un importante paso de suministro en Tonkin (norte de Vietnam). ) para una serie de fuertes fronterizos. [211] Uno de los ataques más famosos de esta naturaleza fue la batalla de Cao Bằng de 1947-1949 .

China suministró y proporcionó a las fuerzas guerrilleras de Việt Minh casi todo tipo de suministros y materiales cruciales e importantes necesarios, como alimentos (incluidos miles de toneladas de arroz), dinero, médicos y ayuda y suministros médicos, armas y armas (que van desde artillería desde armas (24 de las cuales fueron utilizadas en la Batalla de Dien Bien Phu) hasta rifles y ametralladoras), municiones y explosivos y otros tipos de equipo militar, incluida una gran parte del material de guerra capturado al entonces recientemente derrotado Partido Nacional Revolucionario. Ejército (NRA) del gobierno nacionalista chino de Chiang Kai-shek tras el final de la Guerra Civil China en 1949. Se encontraron pruebas de la ayuda y los suministros secretos de la República Popular China escondidos en cuevas durante la Operación Hirondelle del ejército francés en julio de 1953. [212] [213] 2.000 asesores militares de la República Popular China y la Unión Soviética entrenaron a la fuerza guerrillera de Việt Minh con el objetivo de convertirla en una fuerza armada de pleno derecho para luchar contra sus amos coloniales franceses y obtener la independencia nacional. [170] Además de esto, la República Popular China envió dos batallones de artillería del Ejército Popular de Liberación (EPL) a luchar en el asedio de Dien Bien Phu el 6 de mayo de 1954, con un batallón operando los sistemas soviéticos de lanzacohetes múltiples Katyusha (MRLS). contra las fuerzas francesas sitiadas en el valle de Dien Bien Phu. [214]

De 1950 a 1954, el gobierno chino envió bienes, materiales y medicinas por valor de 51 mil millones de dólares (en dólares de 2023) a Vietnam. De 1950 a 1956, el gobierno chino envió 155,000 armas pequeñas, 58 millones de rondas de municiones, 4,630 piezas de artillería, 1,080,000 conchas de artillería, 840,000 granadas de mano, 1,400,000 uniformes, 1,200 vehículos, 14,000 toneladas de comida y 26,000 tononadas de combustible a Vietnam. Mao Zedong consideró necesario reforzar al Viet Minh para proteger el flanco sur de su país contra posibles interferencias occidentales, mientras que la mayor parte de las fuerzas militares regulares de la República Popular China participaron en la Guerra de Corea de 1950 a 1953. Después del fin de la Guerra de Corea y la Después de la resolución de la Primera Crisis del Estrecho de Taiwán , China intensificó su participación en las Guerras de Indochina, considerando la presencia de fuerzas potencialmente hostiles en Indochina como la principal amenaza. [215] [216]

Unión Soviética

La Unión Soviética fue el otro gran aliado del Việt Minh, junto con la República Popular China. Moscú suministró camiones, motores y piezas de motor fabricados por GAZ , combustible, neumáticos, muchos tipos diferentes de armas (incluidos miles de ametralladoras ligeras de origen checo fabricadas por Škoda ), todo tipo de municiones (desde fusiles hasta munición de ametralladora), varios tipos de armas antiaéreas (como el cañón de defensa aérea de 37 mm) e incluso cigarrillos y productos de tabaco. Durante la Operación Hirondelle, los paracaidistas de la Unión Francesa capturaron y destruyeron muchas toneladas de material suministrado por los soviéticos destinado al uso de Việt Minh en el área de Ky Lua. [212] [217] Según el general Giap, el principal líder militar de todas las fuerzas de Việt Minh, el Việt Minh utilizó alrededor de 400 camiones GAZ-51 de producción soviética en la batalla de Dien Bien Phu. Debido a que los camiones estaban ocultos y ocultos con el uso de camuflaje altamente efectivo (compuesto predominantemente de vegetación espesa), los aviones de reconocimiento de la Unión Francesa no pudieron notarlos ni tomar nota del efectivo tren de suministros de Việt Minh. El 6 de mayo de 1954, durante el asedio contra las fuerzas francesas en el valle de Dien Bien Phu, los MLRS Katyusha suministrados por los soviéticos se desplegaron con éxito contra puestos militares de la Unión Francesa, destruyendo formaciones y bases de tropas enemigas y reduciendo sus niveles de moral. Junto con la República Popular China, la Unión Soviética envió hasta 2.000 asesores militares para brindar entrenamiento a las tropas guerrilleras de Việt Minh y convertirlas en un ejército convencional. [170]

Estados Unidos

Ley de asistencia de defensa mutua (1950-1954)

Refugiados vietnamitas anticomunistas que se trasladan desde un barco de desembarco francés LSM al USS  Montague durante la Operación Pasaje a la Libertad en 1954.

Al comienzo de la guerra, Estados Unidos era neutral en el conflicto debido a su oposición al colonialismo europeo, porque el Việt Minh había sido recientemente aliado de Estados Unidos y porque, en el contexto de la Guerra Fría , la mayor parte de su atención se centraba en Europa, donde Winston Churchill sostenía que había caído un " telón de acero ".

La victoria en 1949 del Partido Comunista Chino de Mao Zedong en la Guerra Civil China, el reconocimiento de la DRV por la URSS y la recién formada República Popular China en enero de 1950, que llevó a Estados Unidos y Gran Bretaña a reconocer el Estado de Vietnam en respuesta, y la firma del Tratado de Amistad Chino-Soviético poco después, en febrero, cambió la postura de Estados Unidos sobre el asunto, y la guerra pasó a ser vista como otro frente en la lucha anticomunista. [135]

Indochina, y el sudeste asiático en general, fue declarada vital por el gobierno de Estados Unidos, y la contención del comunismo en la frontera sur de China, y más tarde en Corea , se convirtió en una de las prioridades de la política exterior estadounidense, ya que se creía que la caída de Indochina en manos comunistas provocaría la pérdida de otras naciones de la región. [218] En ese momento, el comunismo era visto como un bloque uniforme, dominado por la Unión Soviética. En Washington se temía que si Ho ganaba la guerra, establecería un estado políticamente alineado con Moscú, en el que los soviéticos controlarían en última instancia los asuntos vietnamitas. [219] Esta perspectiva impulsó a Estados Unidos a apoyar a Francia en su esfuerzo bélico, principalmente a través de la Ley de Asistencia de Defensa Mutua . En mayo de 1950, después de que las fuerzas comunistas chinas ocuparan la isla de Hainan , el presidente estadounidense Harry S. Truman comenzó a autorizar encubiertamente ayuda financiera directa a los franceses, y el 27 de junio de 1950, tras el estallido de la Guerra de Corea, anunció públicamente que Estados Unidos estaba haciendo entonces. [220]

El 30 de junio de 1950 se entregaron los primeros suministros estadounidenses a Indochina. [221] En septiembre, Truman envió el Grupo Asesor de Asistencia Militar (MAAG) a Indochina para ayudar a los franceses. [222] Más tarde, en 1954, el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower explicó el riesgo de escalada, introduciendo lo que denominó el "principio del dominó", que eventualmente se convirtió en el concepto de teoría del dominó . [223]

Después de la reunión Moch- Marshall del 23 de septiembre de 1950, en Washington, Estados Unidos, comenzó a apoyar política, logística y financieramente el esfuerzo de la Unión Francesa. Oficialmente, la participación estadounidense no incluyó el uso de la fuerza armada.

Cuando la situación en Dien Bien Phu se deterioró en 1954, Francia solicitó más apoyo a Estados Unidos, incluido equipo e intervención directa. Por ejemplo, el 4 de abril, el Primer Ministro francés, Joseph Laniel, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Georges Bidault, comunicaron al Embajador estadounidense C. Douglas Dillon que "ahora es necesaria una intervención armada inmediata de los portaaviones estadounidenses en DienBien Phu para salvar la situación". Estados Unidos discutió con sus aliados múltiples opciones, incluido el uso de armas nucleares . Una preocupación clave en la planificación fue la respuesta de China. Mientras continuaba la planificación, Estados Unidos trasladó un grupo de trabajo de portaaviones , que incluía a los portaaviones Boxer y Essex , al Mar de China Meridional , entre Filipinas e Indochina. Sin embargo, los líderes de Estados Unidos finalmente decidieron que no había suficiente apoyo internacional o interno para que Estados Unidos se involucrara directamente en el conflicto. [224]

Asistencia de la Marina de los EE. UU. (1951-1954)

Bois Belleau (también conocido como USS  Belleau Wood ) transferido a Francia en 1953

El USS  Windham Bay entregó el avión de combate Grumman F8F Bearcat a Saigón el 26 de enero de 1951. [225]

El 2 de marzo de 1951, la Armada de los Estados Unidos transfirió el USS  Agenor (LST 490) a la Armada francesa en Indochina de acuerdo con el MAP dirigido por el MAAG. Renombrado como RFS Vulcain (A-656), fue utilizado en la Operación Hirondelle en 1953. El portaaviones USS  Sitkoh Bay entregó el avión Grumman F8F Bearcat a Saigón el 26 de marzo de 1951. Durante septiembre de 1953, el USS  Belleau Wood (rebautizado como Bois Belleau ) fue prestado a Francia y enviado a la Indochina francesa para sustituir a los Arromanches . Fue utilizada para apoyar a los defensores del delta en la operación de la Bahía de Ha Long en mayo de 1954. En agosto se unió a la operación de evacuación franco-estadounidense llamada "Pasaje a la Libertad".

El mismo mes, Estados Unidos entregó aviones adicionales, nuevamente utilizando el USS Windham Bay . [226] El 18 de abril de 1954, durante el asedio de Dien Bien Phu, el USS  Saipan entregó 25 aviones AU-1 Corsair de la Guerra de Corea para que los utilizara la Aeronavale francesa en apoyo a la guarnición sitiada.

Asistencia de la Fuerza Aérea de EE. UU. (1952-1954)

Un F4U-7 Corsair de 1952 de la flotilla 14.F que luchó en Dien Bien Phu

Se construyeron un total de 94 F4U-7 para el Aéronavale en 1952, y el último del lote, el último Corsair construido, se lanzó en diciembre de 1952. Los F4U-7 fueron comprados por la Marina de los EE. UU. y transferidos al Aéronavale. a través del Programa de Asistencia Militar de Estados Unidos (MAP). Fueron complementados con 25 AU-1 ex-USMC (usados ​​anteriormente en la Guerra de Corea) y se trasladaron desde Yokosuka, Japón, a la Base Aérea de Tourane (Da Nang), Vietnam, en abril de 1952. La asistencia de la Fuerza Aérea de EE. UU. siguió en noviembre de 1953 cuando El comandante francés en Indochina, general Henri Navarre, pidió al general Chester E. McCarty , comandante de la División de Carga de Combate, 12 Fairchild C-119 para la Operación Castor en Dien Bien Phu. La USAF también proporcionó C-124 Globemasters para transportar refuerzos de paracaidistas franceses a Indochina.

Bajo el nombre en clave Proyecto Silla Giratoria, [227] el 3 de marzo de 1954, 12 C-119 de la 483ª Ala de Transporte de Tropas ("Packet Rats") con base en Ashiya , Japón, fueron pintados con la insignia de Francia y prestados a Francia con 24 agentes de la CIA. pilotos para uso a corto plazo. El mantenimiento estuvo a cargo de la Fuerza Aérea de los EE. UU. y McCarty comandó las operaciones de transporte aéreo. [228]

Operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (1953-1954)

A petición de los franceses, el gobierno estadounidense encargó a la CIA que llevara a cabo operaciones encubiertas de transporte aéreo para apoyar a las tropas francesas en Laos. Con ese fin, durante la Operación SQUAW , del 5 de mayo al 16 de julio de 1953, la CIA utilizó 12 pilotos, oficialmente empleados por la aerolínea Civil Air Transport (propiedad de la CIA) , para volar equipos en 6 C-119 suministrados por la USAF , con bandera francesa. colores. [229]

C-119 de la USAF con marca francesa volado por pilotos de la CIA sobre Dien Bien Phu en 1954

Veinticuatro pilotos del Transporte Aéreo Civil abastecieron a la guarnición de la Unión Francesa durante el asedio de Dien Bien Phu: transportaron por aire paracaidistas, municiones, piezas de artillería, toneladas de alambre de púas, médicos y otro material militar. Con la reducción de las zonas de lanzamiento , las operaciones nocturnas y los ataques de artillería antiaérea, muchos de los "paquetes" cayeron en manos de Việt Minh. Los pilotos de la CIA completaron 682 lanzamientos desde el aire bajo fuego antiaéreo entre el 13 de marzo y el 6 de mayo de 1954. Dos pilotos de CAT, Wallace Bufford y James B. McGovern Jr. murieron en acción cuando su Fairchild C-119 Flying Boxcar fue derribado en mayo. 6 de 1954. [228] El 25 de febrero de 2005, el embajador francés en los Estados Unidos, Jean-David Levitte , otorgó a los siete pilotos restantes de la CIA la Legión de Honor. [228] [230]

Operación Paso a la Libertad (1954)

En agosto de 1954, en apoyo de la marina francesa y la marina mercante, la Marina estadounidense lanzó la Operación Pasaje a la Libertad y envió cientos de barcos, incluido el USS  Montague , para evacuar a los refugiados vietnamitas no comunistas, especialmente católicos, de Vietnam del Norte después de El 20 de julio de 1954, armisticio y partición de Vietnam . Hasta 1 millón de civiles vietnamitas fueron transportados de Norte a Sur durante este período, [231] y alrededor de una décima parte de ese número se desplazó en la dirección opuesta. Los indochinos leales evacuados a la Francia metropolitana fueron mantenidos en campos de detención.

Otra asistencia

Durante 1952 y 1954, Nueva Zelanda proporcionó a partir de sus existencias militares obsoletas y excedentes (pero útiles) una selección de equipo militar para las fuerzas francesas en Indochina, que incluía: [232]

Cultura popular

Un cartel que celebra el 60º aniversario de la Liberación de la capital, Ha Noi.
Medalla de la Indochina francesa , ley del 1 de agosto de 1953

Aunque la guerra fue tratada en gran medida con indiferencia en la Francia metropolitana, [233] "la guerra sucia" ha aparecido en varias películas, libros y canciones. Desde su desclasificación en la década de 2000, se han publicado documentales de televisión que utilizan nuevas perspectivas sobre la participación encubierta de Estados Unidos y críticas abiertas sobre la propaganda francesa utilizada durante la guerra.

El famoso propagandista comunista Roman Karmen estuvo a cargo de la explotación mediática de la batalla de Dien Bien Phu. En su documental Vietnam (Вьетнам, 1955), escenificó la famosa escena del izamiento de la bandera de Việt Minh sobre el búnker de Castries, similar a la que representó sobre el techo del Reichstag de Berlín durante la Segunda Guerra Mundial ( Берлин , 1945). ) y la columna de prisioneros de guerra en forma de S que marchaba después de la batalla, donde utilizó la misma técnica óptica con la que experimentó antes cuando representó a los prisioneros alemanes después del Asedio de Leningrado ( Ленинград в борьбе , 1942) y la Batalla de Moscú ( Разгром немецких). войск под Москвой , 1942). [234] [235]

Hollywood hizo una película sobre Dien Bien Phu en 1955, Jump into Hell , dirigida por David Butler y con guión de Irving Wallace , antes de su fama como novelista de bestsellers. Hollywood también hizo varias películas sobre la guerra, Rogues' Regiment (1948), de Robert Florey . Puerta de China de Samuel Fuller (1957). y Cinco puertas al infierno (1959), de James Clavell .

La primera película francesa sobre la guerra, Patrulla de choque ( Patrouille de Choc ), también conocida como Patrulla sin esperanza ( Patrouille Sans Espoir ), de Claude Bernard-Aubert, se estrenó en 1956. La censura francesa cortó algunas escenas violentas e hizo que el director cambiara el final de la película. su película fue vista como " demasiado pesimista" . [236] La película de Léo Joannon Fort du Fou (Fuerte de los locos) / Puesto avanzado en Indochina se estrenó en 1963. Otra película fue El 317.º pelotón ( sección La 317ème ), se estrenó en 1964, fue dirigida por Indochina War (y asedio de Dien Bien Phu) veterano Pierre Schoendoerffer . Desde entonces, Schoendoerffer se ha convertido en un especialista mediático en la guerra de Indochina y ha centrado su producción en películas de guerra realistas. Fue camarógrafo del ejército ("Servicio Cinematográfico de los Ejércitos", SCA) durante su tiempo de servicio; además, como había cubierto la guerra de Vietnam, estrenó The Anderson Platoon , que ganó el Premio de la Academia al Largometraje Documental .

La novela de Graham Greene The Quiet American tiene lugar durante esta guerra.

En 2011, el desarrollador de software vietnamita Emobi Games lanzó un juego de disparos en primera persona llamado 7554 . Lleva el nombre de la fecha 05-07-54 (7 de mayo de 1954), que marca el final de la decisiva batalla de Dien Bien Phu, y conmemora la Primera Guerra de Indochina desde el punto de vista vietnamita.

La película de 2017 de Olivier Lorelle, Ciel Rouge , protagonizada por Cyril Descours y Audrey Giacomini , está ambientada durante la primera parte de la Primera Guerra de Indochina. [237]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Dalloz, Jacques (1987). La Guerre d'Indochine 1945-1954 [ La guerra de Indochina 1945-1954 ] (en francés). París: Seuil. págs. 129-130, 206.
  2. ^ Kiernan, Ben (1985). Cómo llegó Pol Pot al poder . Londres: Verso Books . pag. 80.
  3. ^ Lee Lanning, Michael (2008). Dentro del VC y el NVA . Prensa de la Universidad Texas A&M . pag. 119.ISBN 978-1-60344-059-2.
  4. ^ Báculo, Brian (2005). Victoria política: el esquivo premio de las guerras militares . Editores de transacciones . pag. 47.ISBN 978-0-7658-0290-3.
  5. ^ Otoño de 1994, pág. 63.
  6. ^ Logevall, Fredrik (2012). Ascuas de guerra: la caída de un imperio y la creación del Vietnam de Estados Unidos . Casa al azar . págs. 596–599. ISBN 978-0-375-75647-4.
  7. ^ Hilera 1998, pag. 23.
  8. ^ Ford, Dan. "Soldados japoneses con el Việt Minh".
  9. ^ Aboulfaraj, Zaïnab. "Indochina: Quand 85 déserteurs marocains ont été rapatriés du Vietnam vers le Maroc" [Indochina: Cuando 85 desertores marroquíes fueron repatriados de Vietnam a Marruecos]. Yabiladi (en francés) . Consultado el 25 de octubre de 2022 .
  10. ^ Hilera 1998, pag. 11
  11. ^ Fall, Bernard, Los dos Vietnam (1963)
  12. ^ Eckhardt, William, Gastos militares y sociales mundiales 1987–88 (12.ª ed., 1987) por Ruth Leger Sivard.
  13. ^ ABCDE Clodfelter, Michael (1995). Vietnam en las estadísticas militares .
  14. ^ Stanley Kutler, Enciclopedia de la guerra de Vietnam (1996)
  15. ^ "Chuyên đề 4 CÔNG TÁC TÌM KIẾM, QUY TẬP HÀI CỐT LIỆT SĨ TỪ NAY ĐẾN NĂM 2020 VÀ NHỮNG NĂM TIẾP THEO, datafile.chinhsachquandoi.gov.vn/Quản%2 0lý%20chỉ%20đạo/Chuyên%20đề%204.doc " . Consultado el 4 de abril de 2023 .
  16. ^ Clodfelter 2008, pag. 657.
  17. ^ Dommen, Arthur J. (2001), La experiencia indochina de los franceses y los estadounidenses, Indiana University Press, pág. 252
  18. ^ ab Lomperis, T. (1996). De la guerra popular al gobierno popular .
  19. ^ Karnow, S. (1983). Vietnam: una historia .
  20. ^ Smedberg, M. (2008). Vietnamkrigen: 1880–1980 [ La guerra de Vietnam: 1880–1980 ] (en danés). Medios históricos. pag. 88.
  21. ^ Eckhardt, William (1987). Gasto militar y social mundial 1987–88 (12ª ed.). Ruth Léger Sivard .
  22. ^ ab Dommen, Arthur J. (2001). La experiencia indochina de franceses y estadounidenses . Prensa de la Universidad de Indiana . pag. 252.
  23. ^ Vo, Nghia M. (31 de agosto de 2011). Saigón: una historia. McFarland. ISBN 978-0-7864-8634-2– a través de libros de Google .
  24. ^ "Ho Chi Minh, presidente de Vietnam del Norte". Enciclopedia Británica . 15 de mayo de 2023.
  25. ^ "Vo Nguyen Giap, general vietnamita". Enciclopedia Británica .
  26. ^ Los documentos del Pentágono , parte I, vía Wikisource
  27. ^ ab Otoño de 1994, pág. 17.
  28. ^ Rice-Maximin, Edward (1986). Acomodación y resistencia: la izquierda francesa, Indochina y la Guerra Fría, 1944-1954 . Madera verde.
  29. ^ Flitton, Dave. "Battlefield Vietnam - Dien Bien Phu, el legado". Sistema de Radiodifusión Pública . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2021 . Consultado el 29 de julio de 2015 .
  30. ^ ab Goscha, Christopher (2016). La historia de los pingüinos del Vietnam moderno. Londres: Penguin Books . pag. 260.ISBN 978-0-14-194665-8– a través de libros de Google .
  31. ^ Modelski, George (1964). Comunismo y revolución Los usos estratégicos de la violencia política. Prensa de la Universidad de Princeton . págs. 189-190. ISBN 978-1-4008-7472-9.
  32. ^ Los documentos del Pentágono , parte I, vía Wikisource
  33. ^ Truong, Chinh (19 de mayo de 1971). "I. DOCUMENTOS DE LA REVOLUCIÓN DE AGOSTO RESOLUCIÓN DE LA CONFERENCIA MILITAR REVOLUCIONARIA DE TONKIN, JPRS 53169 19 de mayo de 1971 TRADUCCIONES SOBRE VIETNAM DEL NORTE No. 940 DOCUMENTOS SOBRE LA REVOLUCIÓN DE AGOSTO". Traducciones sobre Vietnam del Norte, volumen 17 . JPRS (Serie). Colaborador Estados Unidos. Servicio conjunto de investigación de publicaciones. Servicio conjunto de investigación de publicaciones de EE. UU. págs. 1–7.
  34. ^ I. DOCUMENTOS DE LA REVOLUCIÓN DE AGOSTO RESOLUCIÓN DE LA CONFERENCIA MILITAR REVOLUCIONARIA DE TONKIN [Excepto de la Resolución de la Conferencia Militar Revolucionaria de Tonkin celebrada entre el 15 y el 20 de abril de 1945; Hanoi, Nhan Dan, vietnamita, 25 de agosto de 1970, págs. 1.4]
  35. ^ Truong, Chinh (19 de mayo de 1971). "Política de los piratas japoneses hacia nuestro pueblo, JPRS 53169 19 de mayo de 1971 TRADUCCIONES SOBRE VIETNAM DEL NORTE No. 940 DOCUMENTOS SOBRE LA REVOLUCIÓN DE AGOSTO". Traducciones sobre Vietnam del Norte, volumen 17 . JPRS (Serie). Colaborador Estados Unidos. Servicio conjunto de investigación de publicaciones. Servicio conjunto de investigación de publicaciones de EE. UU. págs. 8-13.
  36. ^ Artículo de Truong Chinh, presidente de la Asamblea Nacional: "Política de los piratas japoneses hacia nuestro pueblo"; Hanoi, Nhan Dan, vietnamita, 17 de agosto de 1970, págs. 1, 3
  37. ^ Min, Brecha de Pyong (2021). "Mujeres de consuelo coreanas": burdeles militares, brutalidad y movimiento de reparación. Genocidio, Violencia Política, Derechos Humanos. Prensa de la Universidad de Rutgers . ISBN 978-1-9788-1498-1– a través de libros de Google .
  38. ^ Tanaka, Yuki (2003). Las mujeres de consuelo de Japón. Rutledge . pag. 60.ISBN 1-134-65012-4– a través de libros de Google .URL alternativa
  39. ^ @Mepaynl (29 de abril de 2015). "Las mujeres de solaz eran mujeres y niñas chinas, coreanas, filipinas, birmanas, tailandesas, holandesas, australianas y vietnamitas obligadas a ser esclavas sexuales" ( Tweet ) - vía Twitter .
  40. ^ Stetz, Margaret D.; Oh, Bonnie BC (12 de febrero de 2015). Legados de las mujeres de consuelo de la Segunda Guerra Mundial (edición ilustrada). Rutledge. pag. 126.ISBN 978-1-317-46625-3– a través de libros de Google .
  41. ^ Quiñones, C. Kenneth (2021). Prisioneros de guerra aliados del Japón imperial en el Pacífico Sur: sobrevivir al paraíso. Publicaciones de académicos de Cambridge. pag. 230.ISBN 978-1-5275-7546-2– a través de libros de Google .
  42. ^ Min, Brecha de Pyong (2021). "Mujeres de consuelo coreanas": burdeles militares, brutalidad y movimiento de reparación. Genocidio, Violencia Política, Derechos Humanos. Prensa de la Universidad de Rutgers . ISBN 978-1-9788-1498-1– a través de libros de Google .
  43. ^ Doble agencia: actos de suplantación en la literatura y la cultura asiático-americana. Prensa de la Universidad de Stanford . 2005. pág. 209.ISBN 0-8047-5186-2– a través de libros de Google .
  44. ^ Thoma, Pamela (2004). "Autobiografía cultural, testimonio y coalición feminista transnacional asiático-americana en la conferencia" Mujeres de solaz de la Segunda Guerra Mundial ". En Vo, Linda Trinh; Sciachitano, Marian (eds.). Mujeres asiáticoamericanas: The Frontiers Reader (ilustrado, reimpresión ed.). Prensa de la Universidad de Nebraska . pag. 175.ISBN 0-8032-9627-4– a través de libros de Google .
  45. ^ Yoon, Bang-Soon L. (2015). "CAPÍTULO 20 Racismo sexualizado, género y nacionalismo: el caso de la esclavitud sexual de las" mujeres de solaz coreanas en Japón"". En Kowner, Rotem; Demel, Walter (eds.). Raza y racismo en el Asia oriental moderna: interacciones, nacionalismo, género y linaje . Serie de Brill sobre el Asia oriental moderna en una perspectiva histórica global (reimpresión ed.). BRILLANTE . pag. 464.ISBN 978-90-04-29293-2– a través de libros de Google .
  46. ^ Qiu, Peipei; Su, Zhiliang; Chen, Lifei (2014). Mujeres de consuelo chinas: testimonios de las esclavas sexuales del Japón imperial. Serie de historia oral de Oxford (edición ilustrada). Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 215.ISBN 978-0-19-937389-5– a través de libros de Google .
  47. ^ Soh, C. Sarah (2020). Las mujeres de consuelo: violencia sexual y memoria poscolonial en Corea y Japón. Mundos de deseo: la serie de Chicago sobre sexualidad, género y cultura. Prensa de la Universidad de Chicago . págs.159, 279. ISBN 978-0-226-76804-5– a través de libros de Google .
  48. ^ Huff, Gregg (2020). Segunda Guerra Mundial y el sudeste asiático: economía y sociedad bajo la ocupación japonesa. Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 386.ISBN 978-1-108-91608-0– a través de libros de Google .
  49. ^ Tran Thi, Minh Ha (24 de febrero de 2017). "60 años después de que el marido del ejército japonés huyera, la novia de la guerra de Vietnam se aferra al amor". AFP .
  50. ^ indomemorias (20 de julio de 2016). "Ben Valentine: fotografiando a las viudas vietnamitas olvidadas de los soldados japoneses de la Segunda Guerra Mundial". doi :10.58079/q5o2.
  51. ^ Valentín, Ben (19 de julio de 2016). "Fotografiar a las viudas vietnamitas olvidadas de los soldados japoneses de la Segunda Guerra Mundial". Hiperalérgico .
  52. ^ Berger, Thomas U. (2012). Guerra, culpa y política mundial después de la Segunda Guerra Mundial. Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 126.ISBN 978-1-139-51087-5– a través de libros de Google .
  53. ^ Gunn, Geoffrey (17 de agosto de 2015). "La gran hambruna de Vietnam".
  54. ^ Gunn, Geoffrey (24 de enero de 2011). "La gran hambruna vietnamita de 1944-45 revisada en 1944-45 年 ヴ ィ エ ト ナ ム大飢饉再訪". La revista Asia-Pacífico . 9 (5 Número 4).
  55. ^ Dũng, Bùi Minh (1995). "El papel de Japón en la hambruna vietnamita de 1944-1945". Estudios asiáticos modernos . 29 (3). Prensa de la Universidad de Cambridge : 573–618. doi :10.1017/S0026749X00014001. S2CID  145374444.
  56. ^ Hien, Nina (primavera de 2013). "Lo bueno, lo malo y lo no bello: en la calle y en el suelo en Vietnam". Cultura local/Fotografía global . 3 (2).
  57. ^ Vietnam: cadáveres en una fosa común tras la hambruna de 1944-45 durante la ocupación japonesa. Hasta 2 millones de vietnamitas murieron de hambre. AKG3807269.
  58. ^ "Hambruna vietnamita de 1945". Ocupación japonesa de Vietnam .
  59. ^ Bui, Diem; Chanoff, David (1999). En las fauces de la historia. Serie de clásicos de la época de la guerra de Vietnam (ilustrado, reimpresión ed.). Prensa de la Universidad de Indiana . págs.39, 40. ISBN 0-253-33539-6– a través de libros de Google .
  60. ^ "Declaración de Independencia de Vietnam". Wikifuente . 2 de septiembre de 1945.
  61. ^ "Dân chủ: Vấn đề của dân tộc và thời đại". Hưng Việt: TRANG CHÁNH - Trang 1 . 2000. 25 de marzo de 2000.
  62. ^ Tuchman 1985, pag. 235
  63. ^ Tuchman 1985, pag. 237
  64. ^ "Entrevista con Carleton Swift, 1981". Abrir bóveda . Consultado el 15 de octubre de 2016 .
  65. ^ ab Stuart-Fox, Martín (1997). Una historia de Laos. Prensa de la Universidad de Cambridge: Cambridge.
  66. ^ "Rendición de Japón (1945)". Archivos Nacionales de EE. UU . 2 de septiembre de 1945.
  67. ^ Stanley Karnow, Vietnam: una historia , (Nueva York: Penguin Books Ltd., 1997), 146
  68. ^ Colaborador Estados Unidos. Servicio Conjunto de Investigación de Publicaciones (1971). Traducciones sobre Vietnam del Norte, Volumen 17. JPRS (Serie). Servicio conjunto de investigación de publicaciones de EE. UU. págs.17, 18 - a través de Google Books .
  69. ^ CARTA DE HO CHI MINH A LOS COMPATRIOTAS DE COCHIN-CHINA [Carta escrita por el presidente Ho después de que estalló la guerra de resistencia en Cochin China: "A los compatriotas de Nam Bo"; Hanoi, THong Nhat, vietnamita, 18 de septiembre de 1970, p. 1] 26 de septiembre de 1945
  70. ^ Ho, Chi Minh. Escritos seleccionados (1920-1969).
  71. ^ "Inicio de sesión único de Z-Library". Archivado desde el original el 6 de abril de 2023 . Consultado el 13 de julio de 2022 .
  72. ^ Shrader 2015, págs. 157-158.
  73. ^ Bartolomé-Feis, Dixee R. (2006). La OSS y Ho Chi Minh, aliados inesperados en la guerra contra Japón. Prensa Universitaria de Kansas . pag. 275.ISBN 978-0-7006-1431-8– a través de libros de Google .
  74. ^ "WGBH Open Vault - Entrevista con Arquímedes LA Patti, 1981" . Consultado el 19 de agosto de 2015 .
  75. ^ "ベトナム独立戦争参加日本人の事跡に基づく日越のあり方に関する研究" (PDF) .井川 一久. Fundación Tokio. Octubre de 2005 . Consultado el 10 de junio de 2010 .
  76. ^ "日越関係発展の方途を探る研究 ヴェトナム独立戦争参加日本人―その実態と日越両国にとっての歴史的意味―" (PDF) .井川 一久. Fundación Tokio. Mayo de 2006 . Consultado el 10 de junio de 2010 .
  77. ^ Truong, Chinh (1971). "Revolución o Golpe de Estado, JPRS 53169 19 de mayo de 1971 TRADUCCIONES SOBRE VIETNAM DEL NORTE No. 940 DOCUMENTOS SOBRE LA REVOLUCIÓN DE AGOSTO". Traducciones sobre Vietnam del Norte, volumen 17 . JPRS (Serie). Colaborador Estados Unidos. Servicio conjunto de investigación de publicaciones. Servicio conjunto de investigación de publicaciones de EE. UU. págs. 14-16.
  78. ^ [Artículo de Truong Chinh, presidente de la Asamblea Nacional: "Revolución o golpe de Estado"; Hanoi, Nhan Dan, Vietnamita, 16 de agosto de 1970, págs. 1, 3] *Reimpreso de Co Giai Phong [Liberation Banner], n.º 16, 12 de septiembre de 1945.
  79. ^ Marzo de 2013, pag. 275.
  80. ^ Los aliados refuerzan Java y Saigón, British Paramount News se apresura, 1945
  81. ^ ab Philipe Leclerc de Hauteloque (1902-1947), La légende d'un héro , Christine Levisse-Touzé, Tallandier/Paris Musées, 2002
  82. ^ "Orden General SCAP nº 1". 14 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2002.
  83. ^ Hugh Dyson Walker (noviembre de 2012). Asia oriental: una nueva historia. Casa de Autor. págs. 621–. ISBN 978-1-4772-6516-1.
  84. ^ Marzo de 2013, págs. 269-271.
  85. ^ Peter Neville (2007). Gran Bretaña en Vietnam: preludio del desastre, 1945-6. Prensa de Psicología. pag. 119.ISBN 978-0-415-35848-4. Consultado el 28 de noviembre de 2010 .
  86. ^ Van Nguyen Duong (2008). La tragedia de la guerra de Vietnam: el análisis de un oficial de Vietnam del Sur. McFarland. pag. 21.ISBN 978-0-7864-3285-1. Consultado el 28 de noviembre de 2010 .
  87. ^ Stein Tønnesson (2010). Vietnam 1946: cómo empezó la guerra. Prensa de la Universidad de California. pag. 41.ISBN 978-0-520-25602-6. Consultado el 28 de noviembre de 2010 .
  88. ^ Elizabeth Jane Errington (1990). Elizabeth Jane Errington; BJC McKercher (eds.). La guerra de Vietnam como historia. Grupo editorial Greenwood. pag. 63.ISBN 978-0-275-93560-3. Consultado el 28 de noviembre de 2010 .
  89. ^ "Las semillas del conflicto de la guerra de Vietnam 1945-1960". El lugar de la historia. 1999 . Consultado el 28 de diciembre de 2010 .
  90. ^ Tucker, Spencer C. (2000). Enciclopedia de la guerra de Vietnam: una historia política, social y militar . Santa Bárbara, Californiap. pág.443.
  91. ^ Currey, Cecil B. (1999). Victoria a cualquier precio: el genio del general Vo Nguyen Giap de Vietnam . Washington, DC: Brassey. pág.120.
  92. ^ Neville, Peter (2007). Gran Bretaña en Vietnam: preludio del desastre, 1945-1946. Historia y política militar. Rutledge . pag. 66.ISBN 978-1-134-24476-8– a través de libros de Google .
  93. ^ Duiker, William J (2012). Ho Chi Minh: una vida. Libros Hachette. ISBN 978-1-4013-0561-1– a través de libros de Google .
  94. ^ ab Gunn, Geoffrey C. (2014). Guerras del arroz en el Vietnam colonial: la gran hambruna y el camino del Viet Minh hacia el poder. Rowman y Littlefield . pag. 224.ISBN 978-1-4422-2303-5– a través de libros de Google .
  95. ^ Roy, Kaushik; Saha, amargo (2016). Fuerzas armadas e insurgentes en el Asia moderna (edición ilustrada). Rutledge . pag. 84.ISBN 978-1-317-23193-6– a través de libros de Google .
  96. ^ Molinero, Edward (2016). La guerra de Vietnam: un lector de documentales. Descubriendo el pasado: lectores de documentales sobre la historia de Estados Unidos (edición ilustrada). John Wiley e hijos . pag. 40.ISBN 978-1-4051-9678-9– a través de libros de Google .
  97. ^ Marzo de 2013, págs. 270-271.
  98. ^ Ho Chi Minh: una biografía. Traducido por Claire Duiker (ilustrado, reimpresión ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge . 2007. pág. 108.ISBN 978-0-521-85062-9– a través de libros de Google .
  99. ^ Marzo de 2013, págs. 270-275.
  100. ^ Bob Bergin (junio de 2018). "Studies in Intelligence Vol. 62, No. 2 (Extractos, junio de 2018) - Old Man Ho - El papel de la OSS en el ascenso al poder político de Ho Chi Minh" (PDF) . Agencia Central de Inteligencia (CIA) - Gobierno de los Estados Unidos . Consultado el 7 de septiembre de 2022 .
  101. ^ Bui, Diem (1999). En las fauces de la historia (1999). Universidad de Indiana . ISBN 0-253-33539-6. Consultado el 1 de julio de 2023 .
  102. ^ Duiker, William J (2018). El camino comunista hacia el poder en Vietnam: segunda edición (2 ed.). Rutledge. ISBN 978-0-429-97254-6.
  103. ^ Patti, Arquímedes LA (1980). ¿Por qué Vietnam?: Preludio del albatros de Estados Unidos (edición ilustrada). Prensa de la Universidad de California . pag. 336.ISBN 0-520-04156-9– a través de libros de Google .
  104. ^ Ho, Chi Minh (1995). "9. Segundo llamamiento de Vietnam a los Estados Unidos: cable al presidente Harry S. Truman (17 de octubre de 1945) *". En Gettleman, Marvin E.; Franklin, Jane; Joven, Marilyn Blatt; Franklin, Howard Bruce (eds.). Vietnam y Estados Unidos: una historia documentada (edición ilustrada, revisada). Prensa de arboleda . pag. 47.ISBN 0-8021-3362-2– a través de libros de Google .
  105. ^ SarDesai, RD (2018). Vietnam: pasado y presente (4, reimpresión ed.). Rutledge . ISBN 978-0-429-97519-6– a través de libros de Google .
  106. ^ Escuche, Patrick J. (2016). Tragedia de Vietnam (4, edición revisada). Rutledge . pag. 67.ISBN 978-1-315-51084-2– a través de libros de Google .
  107. ^ Calkins, Laura M. (2013). China y la Primera Guerra de Vietnam, 1947-54. Estudios de Routledge en la historia moderna de Asia (reimpresión ed.). Rutledge . pag. 12.ISBN 978-1-134-07847-9– a través de libros de Google .
  108. ^ Otoño, Bernardd (1955). "Las sectas político-religiosas de Vietnam". Asuntos del Pacífico . 28 (3). Asuntos del Pacífico : 246–248. doi :10.2307/3035404. JSTOR  3035404.
  109. ^ Los documentos del Pentágono , parte I, vía Wikisource
  110. ^ Bodard, Lucien (1977). La guerre d'Indochine [ La guerra de Indochina ] (en francés). Hachette. págs. 354–372. ISBN 2-246-55291-5.
  111. ^ Sección de Historia Militar de AFRVN J-5, Política y planificación estratégica (1977) [1966]. Quân Sử 4: Quân lực Việt Nam Cộng Hòa trong giai-đoạn hình-thành: 1946-1955 [ Historia militar Volumen 4: AFRVN, el período de formación, 1946-1955 ] (en vietnamita). Taiwán: DaiNam Publishing. págs. 409–411.
  112. ^ Otoño de 1955, pág. 239
  113. ^ Cronología de Vietnam 1955, VietnamGear.com , consultado el 18 de julio de 2015
  114. ^ "Vietnam: Informe sobre libertad religiosa internacional 2005". Departamento de estado de los Estados Unidos . 30 de junio de 2005. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2010 . Consultado el 19 de mayo de 2010 .
  115. ^ Howard, Michael C.; Howard, Kim Be (2002). Textiles de los pueblos daic de Vietnam. Prensa de loto blanco. pag. 46.ISBN 978-974-7534-97-9– a través de libros de Google .
  116. ^ Marzo de 2013, págs.213, 229.
  117. ^ Tonnesson, Stein (2011). Vietnam 1946: Cómo empezó la guerra . Prensa de la Universidad de California . pag. 83.ISBN 978-0-520-26993-4.
  118. ^ Hilera 2011, pag. 90.
  119. ^ Barnet, Richard J. (1968). Intervención y revolución: Estados Unidos en el Tercer Mundo . Publicaciones mundiales. pag. 185.ISBN 978-0-529-02014-7.
  120. ^ Sheehan, Neil (1988). "Una mentira brillante y brillante" . Nueva York: Random House . pag. 155.ISBN 978-0-394-48447-1.
  121. ^ Cirillo, Roger (2015). La forma de las batallas por venir . Louisville: Prensa Universitaria de Kentucky . pag. 187.ISBN 978-0-8131-6575-2.
  122. ^ Cima, RJ (1987). Vietnam: un estudio de país . División de Investigación Federal, Biblioteca del Congreso . pag. 54.
  123. ^ Davidson 1988, pág. 46.
  124. ^ Tucker 1999, pag. 54.
  125. ^ Otoño de 1994, pág. 28.
  126. ^ Spector 1983, págs. 91–93.
  127. ^ Los documentos del Pentágono , parte II, págs. 12-13, vía Wikisource
  128. ^ Spector 1983, pag. 78.
  129. ^ Hammer, Ellen J. (marzo de 1950). "El experimento Bao Dai". Asuntos del Pacífico . 23 (1): 51–52. doi :10.2307/2753754. JSTOR  2753754.
  130. ^ Hammer, Ellen J. (marzo de 1950). "El experimento Bao Dai". Asuntos del Pacífico . 23 (1): 57–58. doi :10.2307/2753754. JSTOR  2753754.
  131. ^ Cadeau 2015, págs. 274-278.
  132. ^ Hilera 2011, págs. 98-104.
  133. ^ Cadeau 2015, págs. 180-181.
  134. ^ Hilera 2011, págs. 148-150.
  135. ^ ab Statler, Kathryn C. (julio de 2007). Reemplazo de Francia: los orígenes de la intervención estadounidense en Vietnam. Prensa de la Universidad de Kentucky . págs. 15-25. ISBN 978-0-8131-2440-7.
  136. ^ Los documentos del Pentágono , Parte IV, p. 22 vía Wikisource
  137. ^ Otoño de 1963, págs. 108-109.
  138. ^ "Trận luego chốt Đông Khê". Quân đội nhân dân (en vietnamita) . Consultado el 3 de septiembre de 2023 .
  139. ^ Otoño de 1963, págs. 109-110.
  140. ^ Cadeau 2015, pag. 244.
  141. ^ Otoño de 1963, págs. 110-111.
  142. ^ Davidson 1988, pág. 101.
  143. ^ Hilera 2011, pag. 116.
  144. ^ Otoño de 1994, pág. 34.
  145. ^ Hilera 2011, pag. 79.
  146. ^ Otoño de 1994, págs. 34–38.
  147. ^ Shrader 2015, pag. 218.
  148. ^ ab Shrader 2015, pág. 220.
  149. ^ Otoño de 1994, págs. 41–42.
  150. ^ Hilera 2011, pag. 80.
  151. ^ Tucker 2011, pag. 497.
  152. ^ Gras, Yves (1979). Historia de la guerra de Indochina . París: Plón. pag. 408.ISBN 978-2-259-00478-7.
  153. ^ McFall Waddell III, William (2014). En el año del tigre: la guerra por Cochinchina, 1945-1951 (Doctor). Universidad del Estado de Ohio . págs. 338–339. Archivado desde el original el 29 de julio de 2023 . Consultado el 29 de julio de 2023 .
  154. ^ "Batalla de Indochina: hombres marcados". Tiempo . 13 de agosto de 1951. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2010 . Consultado el 28 de julio de 2023 .
  155. ^ Otoño de 1994, págs. 47–48.
  156. ^ Davidson 1988, pág. 129.
  157. ^ ab Davidson 1988, pág. 133.
  158. ^ Otoño de 1994, pág. 59.
  159. ^ Tucker, Spencer C. (2002). Historia y guerra de Vietnam. Rutledge . pag. 65.ISBN 978-1-135-35779-5.
  160. ^ ab "La Guerre En Indochine" (vídeo) . noticiero . 26 de octubre de 1950 . Consultado el 20 de mayo de 2007 .
  161. ^ ab "Bigeard et Dien Bien Phu" (vídeo) . Noticiero . Canal 2 (Francia). 3 de mayo de 2004 . Consultado el 20 de mayo de 2007 .
  162. ^ Departamento de Estado de Estados Unidos (1982). Relaciones Exteriores de Estados Unidos 1952-1954 . Imprenta del gobierno de EE. UU . págs. 814–817.
  163. ^ Davidson 1988, págs. 223-224.
  164. ^ "dienbienphu.org". Archivado desde el original el 24 de octubre de 2003.
  165. ^ Asselin, Pierre (15 de octubre de 2010). "La República Democrática de Vietnam y la Conferencia de Ginebra de 1954: una crítica revisionista". Historia de la Guerra Fría . 11 (2): 155-195. doi :10.1080/14682740903244934. S2CID  154533911 . Consultado el 19 de marzo de 2023 .
  166. ^ Asamblea Nacional. "Le Gouvernement provisoire et la Quatrième République (1944-1958)". Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2007 . Consultado el 15 de febrero de 2007 .
  167. ^ Los documentos del Pentágono (1971), Beacon Press, vol. 3, pág. 134.
  168. ^ Los documentos del Pentágono (1971), Beacon Press, vol. 3, pág. 119.
  169. ^ ab Los documentos del Pentágono (1971), Beacon Press, vol. 3, pág. 140.
  170. ^ ABCDE Hercombe, Peter (2004). "Dien Bien Phu, Crónicas de una batalla olvidada". documental . Transparencias Producciones/Canal 2 (Francia). Archivado desde el original el 21 de marzo de 2007.
  171. ^ "La guerra de Francia contra los comunistas continúa" (vídeo) . noticiero . Revista de noticias de la pantalla/Warner Bros. Mayo de 1952 . Consultado el 20 de mayo de 2007 .
  172. ^ A Bernard Fall Retrospective, presentación de Bernard B. Fall , Vietnam Witness 1953–56 , Nueva York, Praeger, 1966, por el Instituto Ludwig von Mises
  173. ^ ab Ruscio, Alain (2 de agosto de 2003). "Guerre d'Indochine: Libérez Henri Martin" (en francés). La Humanidad. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2003 . Consultado el 20 de mayo de 2007 .
  174. ^ Nhu Tang, Truong (12 de marzo de 1986). "Una memoria del Vietcong: un relato interno de la guerra de Vietnam y sus secuelas". Antiguo. ISBN 0-394-74309-1.
  175. ^ abc "Historia de Francia, IV República (1946-1958)" (en francés). Enciclopedia Quid. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2007 . Consultado el 20 de mayo de 2007 .
  176. ^ Patrick Pesnot, Rendez-vous Avec X – Dien Bien Phu Archivado el 14 de octubre de 2007 en Wayback Machine , France Inter, 4 de diciembre de 2004 (Rendez-vous With X transmitido por la emisora ​​pública France Inter)
  177. ^ ""Queríamos un periódico que contara lo que queríamos "entrevista de Denis Jeambar y Roland Mihail". Archivado desde el original el 1 de octubre de 2007 . Consultado el 4 de abril de 2023 .
  178. ^ "Apelación del general Challe (22 de abril de 1961)". Archivado desde el original el 14 de junio de 2007 . Consultado el 19 de mayo de 2007 .
  179. ^ henrisalvador (17 de mayo de 2007). "John Foster Dulles sobre la caída de Dien Bien Phu". Movimiento diario . Consultado el 19 de agosto de 2015 .
  180. ^ Alain Ruscio (julio de 2004). "Dien Bien Phu, símbolo de todos los tiempos". El mundo diplomático .
  181. ^ "Ratificación de tratados internacionales de derechos humanos - Francia". Biblioteca de Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota.
  182. ^ Donaldson, Gary (1996). Estados Unidos en guerra desde 1945: política y diplomacia en Corea, Vietnam y la Guerra del Golfo. Estudios religiosos; 39 (edición ilustrada). Grupo editorial Greenwood. pag. 75.ISBN 0-275-95660-1.
  183. ^ Chen, rey C. (2015). Vietnam y China, 1938-1954. vol. 2134 de Princeton Legacy Library (reimpresión ed.). Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 195.ISBN 978-1-4008-7490-3.
  184. ^ Fundación ab , Paz Mundial. "Indochina: Primera guerra de Indochina | Finales de atrocidades masivas" . Consultado el 2 de agosto de 2023 .
  185. ^ "UQAM | Guerre d'Indochine | TORTURA, FRANCÉS".
  186. ^ Valentino, Benjamín (2005). Soluciones finales: asesinatos en masa y genocidio en el siglo XX. Prensa de la Universidad de Cornell . pag. 83.ISBN 978-0-8014-7273-2.
  187. ^ Dommen, Arthur J (20 de febrero de 2002). La experiencia indochina de franceses y estadounidenses: nacionalismo y comunismo en Camboya, Laos y Vietnam. Prensa de la Universidad de Indiana. ISBN 978-0-253-10925-5.
  188. ^ "ESCUADRONES SUICIDAS DE VIETNAM ACTIVOS". Tiempos de Canberra . 1947-01-30 . Consultado el 30 de enero de 2023 .
  189. ^ "INDO-CHINA: Masacre en Cap". Tiempo . 1952-08-04. ISSN  0040-781X . Consultado el 30 de enero de 2023 .
  190. ^ "Le Vietminh effectue un coup de main" SUR LA STATION DE REPOS DU CAP SAINT-JACQUES considérée comme centre hospitalier Vingt et une personnes tuées et vingt-trois blessées ". Le Monde.fr (en francés). 1952-07-24 Consultado el 3 de febrero de 2023 .
  191. ^ "Inicio". Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013 . Consultado el 19 de agosto de 2015 .
  192. ^ Alf Andrew Heggoy y la insurgencia y la contrainsurgencia en Argelia , Bloomington, Indiana, Indiana University Press, 1972, p.175
  193. ^ "El guión del 317º pelotón" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 14 de junio de 2007.
  194. ^ Conboy, Kenneth (2011). La guerra en Camboya 1970-1975. Publicación de Bloomsbury. ISBN 978-1-78096-138-5.
  195. ^ "Grabaciones de audio originales de las transmisiones del General de Castries (Dien Bien Phu) y del General Cogny (Hanoi) el 7 de mayo de 1954, durante la batalla de Dien Bien Phu (del Navegador Europeo con base en Luxemburgo)". Ena.lu?lang=2&doc=14652 . Consultado el 12 de febrero de 2021 .
  196. ^ "Archivos del Ministerio de Defensa francés, ECPAD". Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2007.
  197. ^ Raymond Muelle; Éric Deroo (1992). Servicios especiales, armas, técnicas, misiones: GCMA, Indochina, 1950-1954… . Ediciones Crépin-Leblond. ISBN 978-2-7030-0100-3.
  198. ^ Michel David (2002). Guerre secrète en Indochine: Les maquis autochtones face au Viêt-Minh (1950-1955) . Lavauzelle. ISBN 978-2-7025-0636-3.
  199. ^ Dien Bien Phu - Le Rapport Secret , Patrick Jeudy, vídeo TF1, 2005
  200. ^ "Archivos del Ministerio de Defensa francés". Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2007.
  201. ^ "Archivos del Ministerio de Defensa francés". Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2007.
  202. ^ "Archivos del Ministerio de Defensa francés". Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2007.
  203. ^ "Dr. Jacques Cheneau en En Vietnam, 1954. Ocho episodios". Archivado desde el original el 14 de octubre de 2007 . Consultado el 19 de mayo de 2007 .
  204. ^ ab Goscha 2008, págs. 46–49
  205. ^ ab Goscha 2008, págs. 50–55
  206. ^ Igawa, Sei (10 de octubre de 2005). "Las relaciones entre Japón y Vietnam se basaron en la actuación de los voluntarios japoneses en la Guerra de Independencia de Vietnam" (PDF) . Fundación Tokio (en japonés) . Consultado el 6 de septiembre de 2009 .
  207. ^ "Coronel Masanobu Tsuji de Malaya". www.warbirdforum.com . Consultado el 15 de diciembre de 2018 .
  208. ^ Goscha, Christopher E. (2006). "Aliados asiáticos tardíos: las contribuciones técnicas y militares de los desertores japoneses, (1945-1950)". Un compañero de la guerra de Vietnam . Compañía editorial Blackwell . págs. 37–64. doi :10.1002/9780470997178.ch3. ISBN 978-0-470-99717-8.
  209. ^ "Siglo XX: ¿Qué oficiales militares japoneses ayudaron a Ho Chi Minh?". Intercambio de pila de historia . Consultado el 15 de diciembre de 2018 .
  210. ^ "Soldados japoneses que sirven en el Viet Minh". www.warbirdforum.com . Consultado el 15 de diciembre de 2018 .
  211. ^ Hilera 2011, pag. 73.
  212. ^ ab "Archivos del Ministerio de Defensa francés". Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007.
  213. ^ "Archivos del Ministerio de Defensa francés". Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007.
  214. ^ El general chino Hoang Minh Thao y el coronel Hoang Minh Phuong, citado por Pierre Journoud (investigador de los Estudios de Historia de la Defensa (CHED), Universidad de París Panteón-Sorbona), en París Hanoi Beijing publicado en la revista Communisme y el Instituto Pierre Renouvin de París, 20 de julio de 2004.
  215. ^ Xiaobing, Li. "Construcción del ejército de Ho: asistencia militar china a Vietnam del Norte". Kentucky University Press, agosto de 2019. Páginas 61-62.
  216. ^ Xiaobing, pág. 60.
  217. ^ "Archivos del Ministerio de Defensa francés". Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2007.
  218. ^ Spector 1983, págs. 106-107.
  219. ^ Los documentos del Pentágono , parte IV, p. 14, vía Wikisource
  220. ^ Los documentos del Pentágono , parte IV, p. 23 - pág. 24, vía Wikisource
  221. ^ Spector 1983, págs.123.
  222. ^ Spector 1983, págs. 115-116.
  223. ^ "Relaciones exteriores de los Estados Unidos, 1952-1954, Indochina, volumen XIII, documento 716". Oficina del Historiador . Consultado el 12 de agosto de 2023 .
  224. ^ Historia del Estado Mayor Conjunto: el Estado Mayor Conjunto y la primera Guerra de Indochina, 1947-1954 (PDF) . Washington, DC: Imprenta del Gobierno de EE. UU. 2004, págs. 151-167. ISBN 0-16-072430-9. Consultado el 16 de abril de 2021 .
  225. ^ "Médiathèque de la Défense". 23 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2006.
  226. ^ "Guerra de Indochina: los" buenos oficios "de los estadounidenses". Instituto Nacional Audiovisual.
  227. ^ Conboy, Morrison, pág. 6.
  228. ^ abc "Pilotos estadounidenses honrados por su servicio en Indochina" (PDF) . Embajada de Francia en Estados Unidos 24 de febrero de 2005. Archivado desde el original (PDF) el 11 de agosto de 2011 . Consultado el 30 de marzo de 2010 .
  229. ^ Leary, William R. (2007). Operaciones aéreas de la CIA en Laos, 1955-1974 (PDF) . Agencia Central de Inteligencia . pag. 4.
  230. ^ Leary, William R. (2007). Operaciones aéreas de la CIA en Laos, 1955-1974 (PDF) . Agencia Central de Inteligencia . pag. 5.
  231. ^ Lindholm, Richard (1959). Vietnam, los primeros cinco años: un simposio internacional . Prensa de la Universidad Estatal de Michigan .
  232. ^ Rabel, Roberto Giorgio (2005). Nueva Zelanda y la guerra de Vietnam: política y diplomacia . Auckland, Nueva Zelanda: Auckland University Press . ISBN 1-86940-340-1. OCLC  62369998.
  233. ^ "Coleccionistas Ifop n°29 - 1945-1954: La Guerre d'Indochine". ifop.com (en francés) . Consultado el 4 de abril de 2023 .
  234. ^ Entrevista de Pierre Schoendoerffer con Jean Guisnel en Algunas imágenes editadas Archivada el 28 de septiembre de 2007 en Wayback Machine .
  235. ^ Roman Karmen, un cinéaste au service de la révolution Archivado el 14 de septiembre de 2007 en Wayback Machine , Dominique Chapuis y Patrick Barbéris, Kuiv Productions / Arte France, 2001
  236. ^ "La Cinémathèque de Toulouse". www.lacinemathequedetoulouse.com .
  237. ^ Ciel Rouge - expediente de prensa. Mille et une producciones y Jour2Fête, 2017.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos