Así, madre e hija se fueron a vivir cerca de Kansas City.
[1]: 9, 10 [1]: 16 [2] A partir de ahí, la pequeña Virginia vivió una constante lucha entre sus padres por su custodia hasta que se quedó definitivamente viviendo con sus abuelos Walter y Saphrona Owens en Kansas City, mientras su madre viajaba a Hollywood para intentar ganarse la vida como guionista, cosa que consiguió escribiendo algunos guiones para la Fox Studios.
[1] Cuando contaba con nueve años, su madre se volvió a casar con John Logan Rogers.
Ginger comenzó a usar el apellido de Rogers, aunque nunca fue legalmente adoptada.
[4] Cinco años después, Ginger Rogers hizo su debut en el mundo del espectáculo.
Sus primeras apariciones en el cine fueron en 1929, en un grupo de cortometrajes que llevaban por título Night in the Dormitory, A Day of a Man of Affairs y Campus Sweethearts.
Así fue como Astaire conoció a Rogers, en lo que sería el principio de una historia irrepetible.
En ella compartió cartel con algunas de las jóvenes promesas del cine norteamericano del momento, los luego consagradísimos -y hoy olvidados- Dick Powell, Warner Baxter, Ruby Keeler o Una Merkel.
Esta película musical se había concebido como vehículo para la famosa y exótica actriz mexicana Dolores del Río (El precio de la gloria 1925, Evangeline 1929), afincada en Hollywood desde los años finales del cine mudo.
Juntos, desde 1933 hasta 1939 hicieron nueve musicales para RKO y dieron un nuevo sentido al musical cinematográfico, introduciendo rutinas de baile envueltas en una excelente elegancia y virtuosismo, introduciendo canciones que se convirtieron en éxitos como Cheek to cheek, They Can´t Take That Away From Me o They All Laughed.
Aun así, hubo una décima película en la que volvieron a unir sus grandes talentos.
A partir de la década de 1950, la carrera de Rogers entró en un suave pero firme declive, confirmado en la década siguiente: la frenética y corrosiva Me siento rejuvenecer (1952), junto a Cary Grant, Charles Coburn y Marilyn Monroe fue su único gran éxito en dicha época, aunque tanto No estamos casados (1952) junto a Marilyn Monroe y Zsa Zsa Gabor como Forever Female (1953)-junto a William Holden- contienen estupendas interpretaciones de la Rogers.
Eternamente relacionada con la figura de Astaire, presentó los Premios Óscar en 1950 y 1967.
Dos años después, contrajo matrimonio con el tercero, Jack Briggs, del que se divorció en 1949.
En 1953 conoció a su cuarto marido, el abogado Jacques Bergerac, dieciséis años más joven que ella, y que más tarde se convirtió en actor y ejecutivo de una empresa de cosmética.