La vida de Georg Forster fue breve, pero intensa en vivencias y acontecimientos, como pocas lo fueron en el siglo XVIII.
Fue el primer viaje científico que Georg hizo con su padre, y les llevó hasta las estepas de Kazajistán.
Georg le acompaña, y el resto de la familia se reunirá con ellos más tarde.
Como naturalista, tiene la misión de elaborar el informe científico del viaje y publicarlo a su regreso.
Pero sus verdaderos intereses, en los que pronto él mismo empezará a investigar, son la geografía y la etnología comparadas.
A su regreso, mientras su padre escribe el informe científico que le solicita el Almirantazgo, Georg Forster publica en 1777 una descripción del viaje: A Voyage round the World in His Britannic Majesty's Sloop Resolution, Commanded by Capt.
James Cook, during the Years, 1772, 3, 4, and 5 (Viaje alrededor del mundo), en el que figura la cita anterior.
Dispensa una atención especial al Hombre, del que estudia los comportamientos, necesidades, costumbres, religiones, así como las formas de sociedad.
Pero como la fama no da dinero, regresa a Alemania en 1778 para ocupar una plaza de profesor en Cassel (hoy Kassel).
Se casaron en 1785 y tuvieron tres hijos sin llegar a formar nunca una pareja realmente feliz.
Forster estudia indología y se convierte en uno de los primeros científicos alemanes en ese terreno.
Pero, como había sucedido 15 años antes en los mares del sur, su principal interés en este nuevo viaje estriba en los comportamientos sociales de los humanos.
Las revueltas populares en Flandes, Brabante y, por supuesto, la Revolución francesa suscitaron el interés de Forster.
Su viaje por esos lugares, así como por los Países Bajos e Inglaterra, en donde las libertades del pueblo estaban desarrollándose con mayor amplitud, le ayudan a forjarse una opinión política.
Es la primera república constituida siguiendo los principios democráticos en suelo alemán, en una región que abarcaba la orilla izquierda del Rin, entre Landau in der Pfalz y Bionville.
Forster pasa a ser vicepresidente de la administración provisional y es elegido diputado en la Convención nacional renano-alemana.
Al contrario que otros muchos seguidores alemanes de la revolución, como Friedrich Schiller (1759-1805), Forster nunca se apartará del ideal revolucionario, ni siquiera bajo el Terror.
Su trabajo tuvo una importancia determinante para que la etnología llegara a ser en Alemania una disciplina autónoma del saber.
Es notablemente el autor de 'A Voyage around the World (1777), Dissertatio botanico-medica de plantis esculentis insularum oceani Australis (1785), Essais sur la géographie morale et naturelle, l'histoire naturelle et la philosophie usuelle (1789-1797), Views of the Lower Rhine, Brabant, Flanders... (tres v.
La abreviatura G.Forster se emplea para indicar a Georg Forster como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.