stringtranslate.com

Dublín escandinavo temprano

Irlanda c. 900

La primera era vikinga en Irlanda comenzó en 795, cuando los vikingos comenzaron a llevar a cabo incursiones relámpago en los asentamientos costeros gaélicos irlandeses . Durante las décadas siguientes, los grupos de asalto se hicieron más grandes y mejor organizados; Se atacaron tanto los asentamientos del interior como los costeros; y los asaltantes construyeron campamentos navales conocidos como longphorts para permitirles permanecer en Irlanda durante todo el invierno. A mediados del siglo IX, el líder vikingo Turgeis o Thorgest fundó una fortaleza en Dublín, saqueó Leinster y Meath y asaltó otras partes de Irlanda. Fue asesinado por el Gran Rey , Máel Sechnaill mac Máele Ruanaid , a lo que siguieron varias victorias irlandesas contra los vikingos y la toma de Dublín en 849. Poco después, surgió un nuevo grupo de vikingos conocidos como los Dubgaill ("extranjeros oscuros") llegaron a Irlanda y se enfrentaron con los primeros colonos vikingos, ahora llamados Finngaill ("extranjeros justos").

Las vacilantes fortunas de estos tres grupos y sus cambiantes alianzas, junto con las deficiencias de los registros contemporáneos y la inexactitud de relatos posteriores, hacen de este período uno de los más complicados y menos comprendidos en la historia de la incipiente ciudad. En 853 llegó un señor de la guerra vikingo llamado Amlaíb ( nórdico antiguo : Óláfr , posiblemente Olaf el Blanco ) y se hizo rey de Dublín . Gobernó junto con sus hermanos Ímar ( Ívarr , posiblemente Ivar el Deshuesado ) y Auisle ( Ásl ). Durante los siguientes quince años, utilizaron Dublín como base para una serie de campañas contra los reinos irlandeses. Durante estos conflictos se aliaron brevemente con varios reyes irlandeses.

Los vikingos de Dublín también llevaron a cabo una serie de incursiones en Gran Bretaña en esta época. Las muertes de Ivar (c.873) y Olaf (c.874) fueron seguidas por un conflicto interno entre los vikingos. Aunque continuaron las guerras intermitentes entre vikingos e irlandeses, estos conflictos internos debilitaron las colonias vikingas y facilitaron que los irlandeses se unieran contra ellas. En 902, Cerball mac Muirecáin , rey de Leinster, y Máel Findia mac Flannacáin, rey de Brega , lanzaron un ataque en dos frentes contra Dublín y expulsaron a los vikingos de la ciudad. Sin embargo, en 914 los vikingos ahora conocidos como Uí Ímair (Casa de Ivar) regresarían a Irlanda, marcando el comienzo de la Segunda Era Vikinga.

Primeras incursiones vikingas

Isla Rathlin

En el año 795, los vikingos (probablemente de origen noruego ) asaltaron por primera vez islas frente a la costa de Irlanda. [1] Este fue el comienzo de una nueva fase de la historia irlandesa, en la que muchas comunidades nativas, particularmente eclesiásticas, se reubicaron en el continente, o más lejos en lugares como Islandia y las Islas Feroe , para escapar de los merodeadores paganos. Durante unas dos décadas los invasores limitaron sus actividades a los asentamientos costeros; Los grupos de asalto eran generalmente pequeños y no hay evidencia de que alguno de ellos pasara el invierno en Irlanda durante esta fase inicial de actividad de "atropello y fuga". Por lo general, los vikingos llegaban a un asentamiento sin previo aviso, saqueaban todos los bienes y personas que podían (las personas generalmente eran vendidas como esclavos, aunque a menudo se retenía a personajes notables para pedir rescate) antes de retirarse a sus bases escandinavas o británicas. Este período duró desde 795 hasta 813, tras lo cual se produjo una pausa de ocho años. [2]

Sur de Uí Néill

Ahora se cree que estas primeras incursiones se lanzaron directamente desde el suroeste de Noruega y que durante el período de calma (814-820) los vikingos noruegos ocuparon el norte de Gran Bretaña, sentando las bases de un nuevo reino al que se hace referencia en fuentes irlandesas como Laithlind. (más tarde Lochlainn). [3] Alguna vez se pensó que Laithlind estaba en Noruega, pero ahora se identifica con los asentamientos vikingos en las Islas Británicas, especialmente aquellos en Escocia y la Isla de Man . [4]

En 821 se reanudaron las incursiones en Irlanda con un ataque a Howth , en el que un gran número de mujeres fueron secuestradas. [5] Pero el patrón de ataques había comenzado a cambiar: los grupos de asalto se hicieron más grandes y mejor organizados; Los asentamientos del interior fueron atacados, así como los asentamientos marítimos más vulnerables; y se establecieron campamentos navales para permitir a los merodeadores permanecer en Irlanda durante todo el invierno. [6] En una segunda oleada, los vikingos regresaron más tarde como colonos permanentes. Es probable que esta segunda ola de ataques se haya originado en Laithlind –en el norte de Gran Bretaña y las islas escocesas– y no en Noruega. Sin embargo, los líderes de estas incursiones probablemente todavía eran filibusteros y aventureros, y actuaban en gran medida por cuenta propia. Probablemente no se estableció firmemente un verdadero Reino de Laithlind hasta la década de 830, después de lo cual los ataques a Irlanda se volvieron más prolongados y mejor coordinados. [7] En 833, durante uno de esos ataques, un grupo de asalto navegó por el Liffey y saqueó el asentamiento monástico de Clondalkin . [8]

Turgesio

Conaille Muirthemne.

Durante más de una docena de años, a mediados del siglo IX, la mayoría de las incursiones vikingas en Irlanda parecen haber sido parte de un esfuerzo coordinado para conquistar el país en nombre del rey de Laithlind. Si hay que creer en relatos posteriores, esta campaña fue planeada inicialmente por un señor de la guerra al que se hace referencia en los anales irlandeses como Turgesius , Turgeéis o Turges. [9] Según el historiador medieval islandés Snorri Sturluson , Thorgils era hijo del primer rey de Noruega Haraldr hárfagri (Harald Fairhair). [10] Sin embargo, que este hijo de Harald sea Turgesius es cronológicamente imposible, ya que Harald nació alrededor del año 851. La identidad de Turgesius sigue siendo incierta hasta el día de hoy. Algunos comentaristas lo han identificado con el semilegendario señor de la guerra danés Ragnar Lodbrok . [11] Según Saxo Grammaticus , [12] Ragnar atacó Irlanda y mató a un rey llamado Melbricus. Esto se ha identificado con una incursión en Conaille Muirthemne en 831 en la que los vikingos secuestraron al rey Máel Brigte. [13] Turgesius también ha sido identificado con un hijo de GuÞfriÞ o Gudfred , el rey danés que luchó contra Carlomagno entre 804 y 810. [14] Sin embargo, se cree poco probable que él o cualquier otro gobernante vikingo en Irlanda pueda estar vinculado. a las dinastías nativas noruegas. [15]

Quizás desde 832 hasta 845, Turgesio aterrorizó al país y saqueó docenas de sitios cristianos. En el proceso, supuestamente supervisó el establecimiento de varios asentamientos nórdicos (incluido uno en Dublín en 841) y se convirtió en dueño de la mitad norte de la isla, conocida en los anales irlandeses como Leth Cuinn , o " la mitad de Conn ". En la saga de Harald Hårfagre , Snorri nos cuenta que Þorgils gobernaba sus dominios recién conquistados desde Dublín, y que fue "un rey de Dublín durante mucho tiempo". En los Anales de Ulster , sin embargo, Turgeéis sólo se menciona en relación con un campamento en Lough Ree en 845. [16] Es probable que su papel en la historia fuera muy exagerado por cronistas posteriores y que no desempeñara ningún papel directo en la fundación. del Dublín vikingo.

Los primeros asentamientos nórdicos en Dublín

El sureste de Irlanda c. 900.

En 837, una flota de sesenta barcos navegó por el río Liffey y asaltó "iglesias, fuertes y viviendas", incluidas presumiblemente las de Dublín. [17] Más tarde, ese mismo año, un tal Saxolb (Söxulfr), "jefe de los extranjeros", fue asesinado en Brega por los Uí Colgain, una rama de los Cíanachta Breg. [18] El Chronicon Scotorum y los Anales de Clonmacnoise atribuyen "la primera toma y posesión de los daneses en Dublín" a este año. Pero esto fue sólo un anticipo de lo que vendría. En 841 los vikingos regresaron a Dublín, esta vez no como asaltantes sino como conquistadores. Se apoderaron del asentamiento eclesiástico de Duiblinn y establecieron un longphort , o campamento naval, en las cercanías; Dónde exactamente sigue siendo un tema de debate, pero el sitio actual del Castillo de Dublín es un candidato probable, ya que dominaba el Black Pool ( Duiblinn , de donde toma el nombre la ciudad de Dublín), que habría servido como puerto natural. [19] Cuatro años más tarde, los Anales del Ulster se refieren también a extranjeros en Áth Cliath; Esto puede ser simplemente una referencia vaga al asentamiento en Duiblinn, pero es posible que el asentamiento nativo de Áth Cliath también fuera capturado y se estableciera un segundo longphort en el Liffey, posiblemente en la isla Usher. [20] Estos asentamientos eran campamentos de invernada temporales ( nórdico antiguo : vintrsetl ) y probablemente equivalían a poco más que bases piratas. Desde su nueva base en Dublín, los vikingos saquearon muchos territorios en Leinster y las Midlands hasta las montañas Slieve Bloom . [21] Siguieron muchas más redadas. En 845 los vikingos de Dublín saquearon Dún Masc (Roca de Dunamase en el condado de Laois ), matando al abad de Tír dá Glas ( Terryglass en el condado de Tipperary ) y a otros dignatarios; [22] otros asentamientos eclesiásticos saqueados en el mismo año incluyeron Kildare , Clonenagh , Kinnitty ( condado de Offaly ), Killeigh , Kells , Monasterboice , Duleek , Swords y Finglas . [23] En 845 también establecieron un campamento cerca de Tullamore . [24]

En 845, Turgesius fue capturado por el rey de Mide Máel Sechnaill y ahogado en Loch Uair ( Lough Owel en el condado de Westmeath ). [25] Cualquiera que sea el verdadero alcance del poder de Turgesius en el país, este golpe de buena suerte resultó ser un punto de inflexión en " La guerra de los irlandeses con los extranjeros " ( irlandés : Cogad Gáedel re Gallaib ) como este período de la historia irlandesa. se llama. [26] Siguieron varias victorias irlandesas. En 847, Cerball mac Dúnlainge, el rey de Osraige, derrotó a los nórdicos de Dublín y a su líder Agnonn (Hákon) en Carn Brammit. [27]

Al año siguiente, los nórdicos sufrieron una serie de reveses decisivos. Máel Sechnaill los derrotó en Forrach (Farrow cerca de Mullingar en el condado de Westmeath). [28] Tomrair (Þórir), el heredero designado del rey de Laithlind, fue asesinado en una batalla con Ólchobar mac Cináeda el rey de Munster y Lorcán mac Cellaig el rey de Leinster en Sciath Nechtain (cerca de Castledermot en el condado de Kildare ). [29] En el mismo año, Tigernach mac Fócartai, rey de Loch Gabhair (Lagore, la sede real del sur de Brega), infligió una derrota significativa a los nórdicos en un bosque de robles en Dísert Do-Chonna. [30]

Estas derrotas culminaron en un ataque a la propia Dublín en 849. El asentamiento vikingo fue saqueado y probablemente destruido (al menos temporalmente) por Máel Sechnaill, que ahora era Gran Rey de Irlanda , y Tigernach mac Fócartai. [31] Una flota de 140 drakkar llegó a Dublín ese mismo año. La expedición estaba dirigida por "seguidores del rey de los extranjeros" y su objetivo era "exigir obediencia a los extranjeros que estuvieron en Irlanda antes que ellos". También se dejó constancia de que "después provocaron confusión en todo el país". [32] Es posible que esta flota fuera enviada por el rey de Laithlind en un intento de recuperar el terreno perdido, ¿o tal vez esperaba sacar provecho de la derrota de los escandinavos rivales? [7] Al año siguiente, se nos dice, los nórdicos formaron una alianza con Cináed mac Conaing , el rey de Cianachta North Brega , y saquearon los territorios de Máel Sechnaill y Tigernach y destruyeron el crannóg de Tigernach en Lagore. [33] Si este ataque fue en represalia por el saqueo de Dublín el año anterior, sugiere que la flota de 849 fue enviada por el rey de Laithlind.

Dubgaill y Findgaill

En 851 se produjo un acontecimiento significativo: "Los Dubgenti llegaron a Áth Cliath, cometieron una gran matanza de Findgaill y saquearon el campamento naval, tanto a las personas como a las propiedades". [34] Se cree que esto se refiere a la primera aparición en Irlanda de una nueva facción de vikingos. Llamados Dubgaill o Dubgenti ("Extranjeros Oscuros" o "Gentiles Oscuros"), [35] eran posiblemente escandinavos de origen danés o anglodanés que esperaban aprovechar las cambiantes fortunas de los habitantes de la ciudad, conocidos como Findgaill o Findgenti ("Extranjeros justos" o "gentiles justos"), [36] que posiblemente eran escandinavos de origen danés, aunque todavía no hay consenso entre los historiadores sobre el significado de estos términos. [37] Cualquiera que sea su procedencia, los Dubgaill derrotaron a los normandos de Dublín y destruyeron su asentamiento; ese mismo año asaltaron el longphort en Lind Dúachaill (Linns, cerca de Annagassan en el condado de Louth ) y masacraron a los Findgaill. [38] Al año siguiente, los Dubgaill infligieron otra derrota significativa a los Findgaill en Snám Aignech ( Carlingford Lough ).

Los líderes de Findgaill en este encuentro se llaman Stain (o Zain) e Iercne (o Iargna). En los Anales Fragmentarios Zain e Iargna son corregentes ( leithrí ). Iercne ( nórdico antiguo : Járnkné ) murió en la batalla; sus hijos se mencionan en relación con Dublín en 883 y 886. El líder de Dubgaill se llama Horm (? Ormr), quien fue asesinado en 856 por Rhodri el Grande, el rey de Gwynedd . [39] Más tarde ese año, los nórdicos sufrieron dos derrotas en el mismo mes a manos de Cianachta Breg: una en Inch cerca de Balrothery en el condado de Dublín, y otra en Ráith Aldain (Raholland, condado de Meath). [40]

Un año más tarde, en 853, un señor de la guerra vikingo llamado Amlaíb ( nórdico antiguo : Óláfr ) llegó a Dublín y se proclamó rey (el primero en la historia de la incipiente ciudad) recibiendo rehenes de los vikingos y tributos de los irlandeses. [41] Amlaíb se describe en los Anales de Ulster como "el hijo del rey de Laithlind"; parecería, entonces, que era el líder de los Findgaill, enviado por su padre GuÞfriÞ [42] para luchar contra los Dubgaill. [43] Amlaíb ha sido identificado con dos individuos que aparecen en fuentes nórdicas antiguas , pero cuya historicidad y procedencia son inciertas: Óláfr inn hvíti (Olaf el Blanco) y Óláfr Guðrøðarson (Olaf el Hijo de Guðrøðr). Óláfr inn hvíti era hijo de Ingjald Helgasson y descendiente de Hálfdan hvítbeinn (Halfdan Whitelegs) de Vestfold en Noruega y de Ragnar Lodbrok. [44] Óláfr Guðrøðarsson era hijo de Gudrød el Cazador . [45] Como tantos otros personajes escandinavos en este período de la historia irlandesa, la identidad precisa de Amlaíb aún es incierta, aunque probablemente sea la misma persona que Amhlaoibh Conung (Óláfr konungr u Olaf el Rey), quien se menciona en los Anales Fragmentarios. de Irlanda . [46]

Según los Anales Fragmentarios de Irlanda , Máel Sechnaill intentó llegar a un acuerdo con este nuevo y peligroso rival en 854, pero sin éxito. [47] Habiéndose convertido en líder indiscutible de los normandos en Dublín, ya sea Findgaill o Dubgaill, Amlaíb partió hacia Gran Bretaña, donde participó en numerosas campañas militares. Cuando Amlaíb regresó a Dublín en 856 o 857, [48] estaba acompañado por dos de sus hermanos, Ímar ( nórdico antiguo : Ívarr ) y Auisle ( nórdico antiguo : Ásl ). [49] Ímar ha sido identificado con Ivar el Deshuesado ( nórdico antiguo : Ívarr inn beinlausi Ragnarsson ), un personaje semilegendario que aparece en las sagas del nórdico antiguo. Según la tradición nórdica, Ívarr era hijo del semilegendario señor de la guerra danés Ragnar Loðbrok . [50] Los Anales Fragmentarios de Irlanda proporcionan una genealogía alternativa, pero que data del siglo XI y, por lo tanto, igualmente sospechosa. [51] Según otra entrada en los Anales Fragmentarios , Ímar y Auisle eran hermanos de Amlaíb, siendo los tres hijos de Gofraid mac Ragnaill, el rey de Laithlind. [52]

Ímar se convirtió en corregente de Amlaíb en Dublín alrededor de 857. Auisle fue corregente desde aproximadamente 863 hasta su muerte en 867.

Campañas en Irlanda

Ailech, la sede real del norte de Ui Néill.
Ailech, la sede real del norte de Ui Néill.

Cualquiera que sea su procedencia, tanto los Findgaill como los Dubgaill estuvieron política y militarmente activos en las islas de Gran Bretaña e Irlanda durante el resto del siglo IX. Durante los siguientes quince años, Amlaíb e Ímar utilizaron Dublín como base de operaciones para una serie de campañas, en las que pueden haber involucrado vikingos de ambas facciones. Para evitar el inconveniente de tener que librar guerras en varios frentes, formaron alianzas con varios líderes irlandeses. Amlaíb pudo haberse casado con hijas de Áed Findliath rey de Ailech , [53] de Cináed mac Conaing rey de Brega, y de Cerball mac Dúnlainge rey de Osraige . [54] También forjaron una alianza con el rey de Osraige Cerball mac Dúnlainge, que era uno de los hombres más poderosos y ambiciosos del país.

En 856 surgió un conflicto importante entre los nórdicos y Máel Sechnaill, que entonces estaba aliado con mercenarios de origen mixto gaélico y escandinavo conocidos como los Gallgoídil . [55] Ese año dos importantes asentamientos eclesiásticos en Brega, Slane y Lusk, fueron saqueados. [56] Los autores de estos ataques no son nombrados, pero los normandos de Dublín probablemente estuvieron detrás de ambos. [57]

El suroeste de Irlanda c. 900.

En 857 el conflicto se trasladó a Munster, donde Amlaíb e Ímar derrotaron a Caittil Find y los Gallgoídil . [58] Al año siguiente, Ímar y Cerball mac Dúnlainge derrotaron al Cenél Fiachach y al Gallgoídil en Ara Tíre. [59] En 859 Amlaíb, Ímar y Cerball atacaron conjuntamente a Máel Sechnaill y los Gallgoídil en Mide. [60] En el mismo año, sin embargo, en el Sínodo real de Ráith Aeda Meic Bric ( Rahugh , condado de Westmeath , en el territorio de Cenél Fiachach), se hizo una paz temporal entre las partes contendientes. Cerball se sometió al Rey Supremo y su reino de Osraige fue transferido de Munster a Leth Cuinn , colocándolo bajo la autoridad de Máel Sechnaill; esta transferencia de soberanía fue sancionada por el rey de Munster Máel Gualae mac Donngaile . [61] Más tarde ese año, sin embargo, Máel Gualae cayó en manos de los normandos de Dublín, quienes lo mataron en un sacrificio pagano. [62] Así terminó, al menos durante un tiempo, la alianza entre Cerball mac Dúnlainge y los nórdicos.

Los dos años siguientes estuvieron marcados por las fluctuaciones de la suerte tanto de los nativos como de los invasores; Las alianzas entre ambos eran fluidas y el conflicto era implacable. Cerball mac Dúnlainge unió fuerzas con su nuevo gobernante Máel Sechnaill, mientras que Amlaíb e Ímar se alinearon con uno de los enemigos de Máel Sechnaill, Áed Findliath de Ailech. En 860, Máel Sechnaill y Cerball tomaron las armas contra Áed Findliath y otro de los principales enemigos del Gran Rey, Flann mac Conaing de Brega, derrotándolos (aunque no decisivamente) en Moy, cerca de Armagh . [63] En 861, Áed y los escandinavos de Dublín saquearon conjuntamente los territorios de Máel Sechnaill en Mide, [64] pero Máel Sechnaill los derrotó en Drumomuy, cerca del río Feegile, en la frontera entre el condado de Offaly y el condado de Kildare . [65] En 862 Áed, Flann y los normandos de Dublín invadieron una vez más Mide, pero la muerte de Máel Sechnaill en noviembre de ese año efectivamente puso fin a la campaña. Áed Findliath lo sucedió como Gran Rey. [66] Después de la muerte de Máel Sechnaill, su reino de Mide se dividió entre dos pretendientes al trono, Lorcán mac Cathail y Conchobar mac Donnchada . [67]

La sucesión de Áed dio lugar a otra serie de alianzas entre nativos e invasores. Los nórdicos de Dublín ahora se aliaron con Lorcán mac Cathail, uno de los reyes rivales de Mide. En 863 Lorcán, Amlaíb, Ímar y Auisle invadieron el reino de Brega de Flann mac Conaing, durante cuya invasión saquearon las tumbas megalíticas del valle de Boyne , un acto de sacrilegio sin precedentes. [68] 863 también vio la muerte de Muirecán mac Diarmata , el rey de Leinster, a manos de los nórdicos; por lo que Amlaíb y sus aliados también debieron haber hecho campaña al sur del Liffey. [69] Al año siguiente, sin embargo, todo había vuelto a cambiar. Lorcán quedó cegado por Áed Findliath, y Amlaíb ahogó a su corregente Conchobar mac Donnachada en Clonard , un importante sitio eclesiástico en Mide. [70]

Campañas en Gran Bretaña

Moy y Armagh.

En 866, los normandos de Dublín dirigieron su atención a Gran Bretaña. Amlaíb y Auisle saquearon el reino picto de Fortriu en Escocia ese año y regresaron a Dublín con muchos rehenes. [71] Al año siguiente, se informa que los hermanos se pelearon por una de las esposas de Amlaíb y Auisle fue asesinado. [72]

Se ha afirmado que de 865 a 869 Ímar y un pariente Hálfdan acompañaron al Gran Ejército Pagano que asoló los reinos anglosajones de Gran Bretaña en esta época. La Crónica anglosajona se refiere a los líderes de este ejército como Ingware y Ubba. [73] Ingware ha sido identificado con Ímar, aunque se desconoce la identidad de Ubba. [74] El historiador del siglo X Æthelweard señaló que la flota del Gran Ejército Pagano llegó "desde el norte" en 865 e invernó en East Anglia . [75] Esto sugiere que la invasión se lanzó desde Laithlind, aunque la Crónica anglosajona se refiere a los invasores como daneses, y a menudo están vinculados a una banda de vikingos que saquearon el norte de Francia entre 845 y 865. [76] El ejército de Ingware Se dice que cruzó el Humber al año siguiente y capturó York , la capital de Northumbria . En 867, Mercia fue invadida pero no se produjo ningún enfrentamiento importante, ya que los mercianos pidieron la paz. [77]

A finales de 869, el Gran Ejército Pagano pasó el invierno en Thetford , East Anglia . En noviembre derrotaron a Edmund , el rey de East Anglia, y se apoderaron de su reino. [78] En ese momento el ejército estaba dirigido por Ingware y Ubba, pero al año siguiente los dos reyes paganos del ejército se llaman Bachsecg y Halfdene (Halfdan Ragnarsson). [79] En 870, Ímar estaba haciendo campaña con su hermano Amlaíb en Escocia, [80] por lo que parece que su pariente Hálfdan tomó su lugar como uno de los líderes del Gran Ejército Pagano en Inglaterra. Según el Chronicon de Aethelweard , Igwares (Ingware) murió en 870, un detalle que deben tener en cuenta aquellos historiadores que creen que Ímar e Iguuar eran el mismo individuo. [81] Halfdene continuó la conquista del norte de Inglaterra con la ayuda del Gran Ejército de Verano, que llegó en 871. Repton fue tomada en 873, lo que condujo a la caída del este de Mercia. En el invierno de 874 se instaló en Tyne en Northumbria, desde donde se lanzaron numerosos ataques contra los pictos y Strathclyde. [82] En 875 o 876, Halfdene dividió Northumbria en dos: el reino norteño de Bernicia seguía siendo un estado títere gobernado por los anglos, mientras que el reino sur de Deira o Jórvík estaba gobernado directamente por los daneses. Halfdene desaparece entonces de la Crónica . En 875, se informa que Albdann (Hálfdan) "mató engañosamente" al hijo de Amlaíb, Oistín (Eysteinn), y tomó Dublín. [83]

Puede ser posible, entonces, sincronizar las actividades de Ingware y Halfdene en Inglaterra tal como están registradas en los anales ingleses con las actividades de Ímar y Albann en Irlanda y Laithlind tal como están registradas en los anales irlandeses; sin embargo, persisten algunas discrepancias, y esto ha llevado a varios historiadores modernos a rechazar la identidad de Ingware e Ímar (aunque no necesariamente la de Halfdene y Albdann). [84]

En 870 Amlaíb e Ímar sitiaron Ail Cluaithe, o Dumbarton , la capital de Strathclyde ; capturaron la fortaleza tras un asedio de cuatro meses [80] y regresaron a Dublín en 871 con un gran botín. [85] Más tarde ese año asaltaron la fortaleza de Dún Sobairche o Dunseverick en el condado de Antrim con la ayuda del Cenél nEógain , cuyo líder era el Gran Rey Áed Findliath. [86] Antes de finales de 871, Amlaíb regresó a Escocia para reprimir un levantamiento nórdico contra su padre Gofraid mac Ragnaill. [87] Durante este tiempo (871–872), Ímar y el hijo de Amlaíb, Oistín (Eysteinn), saquearon Irlanda "de este a oeste y de norte a sur". [88] En 878, Findgaill y Dubgaill dominaban muchas partes de Gran Bretaña, controlando territorios en Escocia, Strathclyde, Northumbria, East Anglia, Gales y Mercia. Su expansión fue finalmente detenida por Alfredo el Grande de Wessex , cuya victoria en la batalla de Edington en mayo de 878 allanó el camino para la creación del reino de Inglaterra. [89]

Problemas domésticos

En 866, cuando Amlaíb y Auisle invadían Fortriu, Flann mac Conaing, rey de Brega, aprovechó su ausencia para vengarse de su invasión de 863, infligiendo una importante derrota a los normandos. [90] En el mismo año, Cennétig mac Gaíthéne, rey de Loígis , derrotó a los nórdicos en Mindroichet (Mondrehid en el condado de Laois ). [91] En 867, una fuerza liderada por Cennétig y Máel Ciaráin mac Rónáin quemó la fortaleza de Amlaíb en Clondalkin, cerca de Dublín, y mató a 100 de sus seguidores. [92] Siguieron esto con un ataque exitoso contra la propia Dublín en el mismo año, en el que Odolb Micle fue asesinado. Esta figura sombría pudo haber sido el regente de Amlaíb e Ímar. [93] Sin inmutarse por este revés, Amlaíb saqueó el monasterio de Lis Mór en Munster ( Lismore, condado de Waterford ) antes de fin de año. [94] Según una interpretación de Cogad Gáedel re Gallaib , fue en esta ocasión que Auisle perdió la vida. [95] En 869, Máel Ciaráin mac Rónáin tuvo un final espantoso. Habiendo sido expulsado de Leinster por rivales celosos, se alió mediante matrimonio con el Gran Rey Áed Findliath e invadió Leinster. Sin embargo, fue derrotado; su cuerpo fue despedazado y le cortaron la cabeza. Posteriormente, su cabeza fue entregada a los normandos de Dublín, quienes la utilizaron como práctica de tiro antes de arrojarla al mar. [96] Ese mismo año, Amlaíb saqueó el gran asentamiento monástico de Armagh . [97] Esta incursión posiblemente se lanzó en represalia por la muerte de su hijo Carlus, que había perdido la vida el año anterior luchando por los reyes de Leinster y Brega contra Áed Findliath (el protector de Armagh) en la batalla de Cella Ua nDaigri. (Killineer, condado de Louth ). [98] No se nos dice cuándo precisamente se rompió la alianza entre Amlaíb y Áed Findliath (establecida alrededor de 860); posiblemente sucedió cuando Áed se convirtió en Rey Supremo en 862.

En 870, mientras Amlaíb e Ímar asediaban Dumbarton, Áed Findliath arrasó Leinster "desde Dublín hasta Gowran", aunque no está claro si la propia Dublín fue atacada durante esta campaña. [99] En el mismo año, un líder de los Dubgaill llamado Úlfr invadió el este de Irlanda y mató a Máel Sechnaill mac Néill, uno de los dos reyes del sur de Brega. [100]

En 872, nos cuentan los Anales Fragmentarios de Irlanda , "los reyes de los extranjeros" masacraron a los hombres de las Tres Llanuras y los Tres Comanos en los condados de Laois, Kildare y Carlow . [101] Si estos reyes eran Amlaíb e Ímar, esta debe haber sido su última incursión en suelo irlandés, porque al cabo de un año Ímar estaba muerto. [102]

La muerte de Ímar está registrada en los Anales de Ulster y el Chronicon Scotorum en el año 873. [103] En los Anales Fragmentarios de Irlanda , en el mismo año, se informa que "el rey de Lochlainn" murió de una "repentina y horrible enfermedad". ". [104] Esta causa de muerte no se menciona en ninguna otra fuente, pero plantea la interesante posibilidad de que fueron los efectos paralizantes de esta enfermedad no identificada los que llevaron a Ímar al sobrenombre en nórdico antiguo Ívarr inn beinlausi , o Ivar el Deshuesado. [105]

Según la Crónica de los reyes de Alba , Amlaíb murió alrededor de 874-875 en dólares durante una prolongada campaña contra Constantino I de Escocia . [106] Estas muertes marcaron el comienzo de tres décadas de incertidumbre para los asentamientos nórdicos en Irlanda. Los conflictos internos entre las diferentes facciones debilitaron las colonias y facilitaron que los irlandeses se unieran contra ellas. Durante este período, la mayoría de las colonias nórdicas de Dublín , Wexford , Waterford , Cork y Limerick cayeron bajo el dominio de los gobernantes nativos, cuando los antiguos aliados de los nórdicos se volvieron contra ellos. Incluso se ha afirmado que Cerball mac Dúnlainge asumió el reinado de Dublín en esta época (posiblemente con el consentimiento de sus habitantes nórdicos), [107] pero no hay nada en las fuentes irlandesas que respalde esto.

Epígonos

La dinastía escandinava de Dublín.

En Dublín, Amlaíb fue sucedido por uno de sus hijos, Oistin (Eysteinn); pero Albdann (Hálfdan), líder de los Dubgenti y conquistador de Northumbria, también reclamó el trono. En 875, Hálfdan invadió el asentamiento y mató a Eysteinn, [108] pero el Gran Rey Áed Findliath intervino y lo expulsó de la ciudad, [109] reemplazándolo con el hijo de Ímar, Barith ( nórdico antiguo : Bárðr ), [110] quien era el adoptivo. -padre del hijo de Áed. [111] Este fue el último conflicto serio en la Guerra de los irlandeses con los extranjeros en una generación. Cronistas posteriores registran que Irlanda disfrutó de un "descanso de cuarenta años" frente a invasores extranjeros entre 876 y 916. [112] Hálfdan murió en una batalla con los Findgaill en Loch Cuan ( Strangford Lough ) en 877. [113] En la entrada correspondiente en los Anales del Ulster se le describe como el líder de los Dubgenti; [114] En Cogad Gaedel re Gallaib Barith es nombrado líder de los Findgenti; esto parecería apoyar la teoría de que el hermano de Hálfdan, Ingware, no era el mismo hombre que Ímar, el rey nórdico de Dublín, siendo el primero de los Dubgenti y el segundo de los Findgenti. [115]

Barith había estado activo en Irlanda mientras Amlaíb todavía estaba en el trono; pudo haber participado en la incursión de Amlaíb en Lismore en 867; [116] también en 867 evitó por poco el asesinato durante una incursión en Connacht en la que murió un pariente Háimar, [117] y en 873 él y Oistín habían invadido Munster con una flota de barcos. [118] Seis años más tarde, los vikingos saquearon Armagh y mantuvieron como rehenes al abad y al lector; Es posible que Barith haya estado detrás de esta redada. Finalmente, en 881, saqueó el oratorio de San Cianán en Damhliag en Brega ( Duleek en Meath). [119] Es posible que Barith también fuera señor o rey de Limerick . [120]

La guerra intermitente entre los normandos de Dublín y sus vecinos irlandeses continuó a pesar de los cuarenta años de descanso. Barith murió en 881 poco después de saquear el oratorio de San Cianán; [121] fue sucedido por un hijo anónimo de Auisle, a quien se hace referencia en los anales como Mac Auisle. En 883 Mac Auisle fue asesinado por Otir (Ottár), el hijo de Iercne (es decir, Járnkné, que había sido asesinado por los Dubgaill en Carlingford Lough en 852) y Muirgel, la hija de Máel Sechnaill I. [122] El motivo de este asesinato es Se desconoce, pero sugiere que hubo una alianza matrimonial entre Máel Sechnaill y Járnkné.

Mac Auisle fue sucedido a su vez por otro hijo de Ímar, Sichfrith Ivarsson (883–888), [123] quien quemó los monasterios de Lismore y Cloyne en el primer año de su reinado. [124] También pudo haber sido responsable de un ataque al asentamiento eclesiástico de Kildare en 885 o 886 en el que el viceabad Suibne mac Duib dá Boirennn fue hecho cautivo con otras 280 personas. [125] Durante el reinado de Sichfrith hubo más disturbios civiles en la colonia, causados ​​por otro hijo de Járnkné llamado Eolóir. [126] En 886 Eolóir mató a Airemón mac Áedo , uno de los dos reyes del Ulster . [127] Eolóir parece haber sido un pretendiente al trono de Dublín en esta época. [128] En 888, Sichfrith derrotó a las fuerzas del Gran Rey Flann Sinna (un hijo de Máel Sechnaill). [129] Se ha sugerido que la muerte en 888 de Cerball mac Dúnlainge, quien pudo haber sido el verdadero señor supremo de Dublín en ese momento, actuó como un catalizador para el intento de Flann Sinna de conquistar la ciudad. [130]

En 888, Sichfrith Ivarsson fue asesinado por su hermano Sitric I, que ocupó el trono durante cinco años (888-893). [131] Durante este tiempo, los dublineses eran lo suficientemente fuertes como para llevar a cabo incursiones exitosas en los principales monasterios. Saquearon Ardbraccan, Donaghpatrick, Dulane, Glendalough, Kildare y Clonard, todo en el espacio de dos años (890–891). [132] Pero un hijo de Barith llamado Eolair fue asesinado por los Uí Amalgada de Tír Amalgada (Tirawley en el condado de Mayo ). [133]

En 893 surgió otro conflicto y la dinastía gobernante en Dublín se dividió en dos facciones, una liderada por Sitric y la otra por un pretendiente llamado Sigfrith el Jarl ( nórdico antiguo : Sigfrøðr o Sigurðr ). Esta figura sombría puede haber sido el mismo Sigfrøðr que fue rey de Jórvík entre 895 y 900; un vikingo llamado Sigfrøðr también dirigió una flota de Northumbria contra Wessex en 893; es posible que los tres fueran el mismo hombre. [134] Los Anales del Ulster registran que "los extranjeros de Áth Cliath [Dublín] se dispersaron, una facción siguió al hijo de Ímar [Sitric I] y la otra facción siguió a Sigfrith el Jarl". Es posible que Sitric fuera depuesto y Sigfrith el Jarl se convirtiera en rey, pero esto no es del todo seguro; También es posible que ambas facciones abandonaran la ciudad. Los Anales de Inisfallen registran que "los paganos partieron de Irlanda este año [893]". [135] Cogad Gáedel re Gallaib también implica que Sitric hijo de Ímar y su pueblo fueron a Escocia alrededor de 892. [136] Cualquiera que sea la verdad del asunto, Sitric regresó al año siguiente. [137] No está claro si expulsó a Sigfrith el Jarl o si este último ya se había ido por su propia voluntad.

En 895, un nórdico llamado Glúniarann ​​("Rodilla de Hierro", una traducción irlandesa del nórdico Járnkné) dirigió un ejército desde Dublín hasta Armagh, donde fueron capturados 710 prisioneros.

En 896, Sitric fui asesinado "por otros nórdicos"; [138] probablemente lo sucedió su hijo o sobrino Ivar II el Joven. [139] En el mismo año, "Amlaíb nieto de Ímar" y el hijo de Glúniarann, Glúntradna, fueron asesinados por Conaille Muirthemne del condado de Louth y Aitíth mac Laigni, el rey del Ulster . [140] Más tarde, ese mismo año, los normandos de Dublín mataron a Flannacán mac Cellaig, rey de Brega. [141] No se nos dice si estos eventos estaban relacionados. Poco se sabe del reinado de Ivar II; Kildare fue saqueada nuevamente por "los paganos" en el año 900, lo que pudo haber sido obra suya. [142]

El golpe final cayó en 902, cuando Cerball mac Muirecáin, rey de Leinster, y Máel Findia mac Flannacáin, rey de Brega, lanzaron un ataque doble contra Dublín desde el norte y el sur, y expulsaron a Ivar II de la ciudad. [143] La derrota de los normandos fue completa. Huyeron, dejando "muchos de sus barcos detrás de ellos, y escaparon medio muertos a través del mar". [144] Según los Anales de los Cuatro Maestros , algunos supervivientes del ataque inicial se refugiaron en Ireland's Eye , donde fueron asediados. [145] Algunos de los nórdicos derrocados huyeron a Gales bajo el mando de Hingamund ( nórdico antiguo : Ingimundr ), una figura oscura que pudo haber usurpado el trono de Ivar II poco antes de la caída de Dublín. Hingamund fue expulsado de Gales y finalmente se estableció en Wirral , en el noroeste de Inglaterra, donde Æðelflæd , la reina de Mercia, que actuaba como regente de su marido, Æthelred , con una enfermedad crónica , le concedió tierras. [146] Se dice que otros huyeron al valle del Loira en Francia. [147] Ivar II fue a Escocia, donde murió en 904. [148]

Dublín estaba ahora bajo control gaélico y permaneció así durante quince años. Las excavaciones han revelado que el sitio de Viking Dublin en realidad no fue abandonado durante estos años. Es de suponer que sólo la dinastía gobernante y sus guerreros fueron expulsados; Es posible que muchas familias de agricultores, comerciantes, artesanos, etc. nórdicos hayan permanecido bajo la jurisdicción de los jefes nativos irlandeses. [149] La Primera Era Vikinga había llegado a su fin.

El registro arqueológico

Dublín c. 900.

Este período de la historia de Dublín sigue siendo muy oscuro. A pesar de la existencia de una gran cantidad de pruebas documentales de la actividad vikinga en la región de Dublín a lo largo del siglo IX, se ha desenterrado relativamente poca evidencia arqueológica para corroborar el testimonio de los analistas contemporáneos. El historiador pionero del siglo XIX, Charles Haliday, lamentó el silencio de las fuentes irlandesas contemporáneas "respetando la posición social, la religión, las leyes y los monumentos de quienes ocuparon Dublín durante más de trescientos años en todos los hechos... excepto los relacionados con sus avances y devastaciones". [150] La mayor parte de nuestro conocimiento sobre la vida cotidiana de los colonos nórdicos en Dublín se ha obtenido de extensas excavaciones en Wood Quay y en los vecindarios de Winetavern Street y Fishamble Street . Los nórdicos construyeron sus casas casi exclusivamente con materiales perecederos como madera y paja, pero muchos de los primeros edificios se han conservado en esta zona en una capa de barro estuarino anegado de dos metros de espesor, lo que convierte a Dublín en uno de los sitios nórdicos más importantes del mundo. Europa. Hasta la fecha se han excavado más de doscientas casas.

Entre los pocos descubrimientos recientes relacionados con este período se encuentran las tumbas de cinco jóvenes guerreros vikingos, uno de los cuales fue encontrado en Ship Street Great, a unos 100 metros al suroeste de Black Pool, y los otros cuatro se agruparon en la costa sureste cerca del sur. Calle Gran Jorge. El análisis de radiocarbono sugiere que los cinco murieron en el siglo IX, posiblemente antes del establecimiento de un longphort vikingo en Dublín. El análisis de isótopos de oxígeno ha revelado que dos de estos guerreros eran de Escandinavia y dos de algún lugar de las Islas Británicas, posiblemente de la costa occidental de Escocia. En total, se han desenterrado alrededor de cien entierros vikingos de este período en la región de Dublín, pero la mayoría de estos descubrimientos se hicieron por casualidad en el siglo XIX y pocos fueron excavados adecuadamente. La mayoría de estos entierros iban acompañados de ajuares funerarios típicos vikingos: espadas, puntas de lanza, escudos, dagas, broches penanulares y diversos elementos decorativos, incluida la plata (es decir, pequeñas piezas de plata talladas a partir de monedas o joyas y utilizadas como moneda). [151]

También se han recuperado pruebas de los primeros entierros vikingos en Cork Street, Bride Street, Kildare Street , Dollymount y Donnybrook . Se han descubierto cementerios más extensos en Kilmainham , Islandbridge , Phoenix Park , Parnell Square y College Green , pero se cree que datan de la Segunda Era Vikinga después de 902. [152] El cementerio de College Green constaba de varios túmulos funerarios ( Antiguo nórdico : haugr ), que se cree que contenían los restos de algunos de los reyes nórdicos de Dublín; el último de estos montículos había sido eliminado a finales del siglo XVII. [153]

Longphort

Temple Bar West en el siglo IX.

Una de las controversias más duraderas en la historia de Dublín se refiere a la existencia y ubicación del longphort , o campamento naval, que según los Anales del Ulster fue establecido por los vikingos en Dublín en 841. Los Anales se refieren a campamentos tanto en Duiblinn como en Áth Cliath. , lo que ha llevado a algunos arqueólogos a concluir que había dos campamentos de este tipo en Dublín: uno en las proximidades del asentamiento eclesiástico de Duiblinn, y otro río arriba en o cerca de la isla Usher y el Vado de Hurdles ( áth cliath , de donde surgió el asentamiento urbano). asentamiento tomó su nombre). Es posible, sin embargo, que los analistas simplemente estuvieran usando dos nombres estrechamente relacionados para describir el mismo longphort . Se han desenterrado pruebas de un asentamiento de finales del siglo IX en las cercanías de Parliament Street en Temple Bar West, a unos 100 metros al norte del Castillo de Dublín. [154] Parece que esta primera fase de asentamiento se limitó a una pequeña región en la confluencia de Poddle y Liffey, delimitada al oeste por lo que ahora son Fishamble Street y Werburgh Street y al este por el estuario de Poddle, que siguió aproximadamente el curso de la actual Parliament Street. [155] Se han establecido paralelos entre el asentamiento nórdico de Dublín y el de Waterford , que también parece haberse establecido en la confluencia de un río importante y un afluente menor. [156]

Hasta la fecha no se han desenterrado restos arqueológicos de ningún longphort o wintersetl ; sin embargo, se puede descartar la posibilidad de que no hubiera un campamento real en este período inicial. Una gran cantidad de pruebas documentales contemporáneas sirven para confirmar que durante la segunda mitad del siglo IX el Dublín vikingo fue un asentamiento exitoso y próspero desde el que se lanzaron numerosas incursiones por todo el país. Además, una sucesión de señores de la guerra (muchos de ellos reclamando el título de Rey de Dublín) hicieron de Dublín su principal base de poder y desde allí lanzaron una serie de campañas militares contra enemigos en Irlanda, Gran Bretaña y otros lugares.

La posibilidad más probable es que el Longphort se estableciera en la cresta de grava que domina Black Pool, el lugar más fácilmente defendible en Dublín, y que sus restos fueran posteriormente enterrados o destruidos por el asentamiento de Dyflinn, de finales del siglo X, que se construyó en el misma ubicación (sin mencionar el Castillo de Dublín , que actualmente ocupa el sitio). El descubrimiento de lo que se cree que son bancos de tierra de finales del siglo IX en Ross Road y Werburgh Street (inmediatamente al oeste del Castillo de Dublín) respalda en cierta medida esta teoría. [157] La ​​otra posibilidad es que el longphort estuviera situado en el lado este o sur de Black Pool, y que el asentamiento nórdico comenzara aquí, expandiéndose hacia el norte y el oeste a través del Poddle a finales del siglo IX. Todas las casas nórdicas al oeste de estos bancos parecen datar de la Segunda Era Vikinga (917-1170). [158] También es posible que la ubicación del Longphort haya cambiado después de la destrucción del asentamiento original en 849.

Alojamiento

Se estima que la población de Dublín durante la llamada "fase Longphort" fue bastante considerable, tal vez de varios miles. Según los anales, los vikingos de Dublín perdieron hasta 900 guerreros en Carn Brammit en 847 sin ser invadidos. Se supone que corrientes de nuevos inmigrantes procedentes de Gran Bretaña y Escandinavia sostuvieron el asentamiento inicial frente a la hostilidad casi continua por parte de los irlandeses nativos.

Al igual que sus vecinos irlandeses, los nórdicos de Dublín utilizaron el método de postes y cañas para construir sus viviendas. Primero se clavaron en el suelo una serie de resistentes postes verticales; Luego se entrelazaban con mimbres horizontales, como en la cestería. Generalmente se aplicaba un yeso de barro y estiércol a las superficies exteriores de las paredes para sellarlas (acacia y adobe). Finalmente, los techos fueron cubiertos de paja. Normalmente había una sola puerta y no había ventanas.

Por lo general, las casas tenían entre 10 y 50 m 2 de superficie y a menudo estaban provistas de pequeños jardines o huertos, así como de talleres y almacenes contiguos. En el interior, las casas a veces estaban divididas con cortinas o tabiques de madera, pero normalmente constaban de una sola habitación; los muebles eran espartanos y consistían en poco más que bancos y cofres; los suelos estaban cubiertos de juncos o paja; la única fuente de calor o luz (aparte de la entrada) era la chimenea en el centro de la sala de estar. Había luces rápidas alimentadas con grasa de cordero disponibles, pero eran caras. Un agujero cerrado en el techo hacía las veces de chimenea.

La evidencia arqueológica sugiere que, además de los campamentos navales, los vikingos establecieron numerosas viviendas dispersas a lo largo de ambas orillas del Liffey en los siglos IX y X. Se han descubierto casi cien entierros vikingos en Kilmainham , Islandbridge , College Green , Parnell Square y Phoenix Park ; en la mayoría de los casos no se puede determinar si pertenecen a la Primera o a la Segunda Edad Vikinga. Los entierros en Kilmainham e Islandbridge estaban asociados con cementerios cristianos anteriores, aunque no había nada en ellos que sugiriera que los fallecidos no fueran paganos. En opinión de varios historiadores, estos entierros son indicativos de un importante asentamiento vikingo temprano en esta región, a unos tres kilómetros al oeste de Áth Cliath; Incluso es posible que el Longphort mencionado en los anales como Duiblinn o Áth Cliath estuviera en realidad más arriba en esta área. [159]

También se han encontrado un puñado de viviendas domésticas del mismo período en Temple Bar West, en el corazón de la ciudad moderna. Por lo general, estas primeras casas eran estructuras hundidas, o Grubenhäuser , con paredes revestidas de cañas, pisos de piedra o cañas y sin hogares. Fueron construidos en la margen izquierda del Poddle, cerca de su confluencia con el Liffey. En una fecha posterior, posiblemente en el siglo IX, estas estructuras hundidas fueron rellenadas y reemplazadas por estructuras de postes y cañas más densamente espaciadas, lo que indica un asentamiento más intensivo. Estas viviendas posteriores ahora se identifican como casas Tipo I, caracterizadas por la posesión de un hogar central flanqueado por dos bancos elevados o áreas para dormir, un techo sostenido por cuatro postes internos y una entrada en cada extremo del edificio. [160] Estas casas han sido comparadas con las viviendas nórdicas que se construyeron a principios del siglo IX en Kaupang en Vestfold , Noruega. [161]

Las casas vecinas estaban conectadas por senderos de zarzo y hay algunos indicios de límites formales de propiedad. Asociados con estas casas Tipo I había corrales para animales. Las excavaciones en estos y otros sitios han revelado una comunidad rural de agricultores, muy diferente de la comunidad urbanizada e industrial del siglo X. Los cuatro entierros excavados cerca de South Great George's Street también estaban asociados con viviendas domésticas, lo que sugiere que los fallecidos habían sido miembros de una comunidad nórdica asentada y no las muertes sufridas por un grupo de asalto transitorio.

A finales del siglo IX se construyó una gran carretera asfaltada en medio del sitio de Temple Bar West, que lo conecta con el Liffey. [162] También se cree que South Great George's Street sigue el curso de una ruta medieval temprana, o posiblemente incluso el límite oriental de un longphort , suponiendo que hubo un campamento naval a lo largo de la costa oriental de Black Pool en algún momento del siglo XIX. la historia temprana del asentamiento.

Clondalkin

Se sabe que Amlaíb construyó una fortaleza en Clondalkin , ocho kilómetros al oeste de Áth Cliath. Esta fue una importante sede del poder nórdico durante más de un siglo. Es significativo que la fortaleza se construyera sobre los restos de un antiguo emplazamiento monástico, lo que ha llevado a algunos historiadores a preguntarse si no habría ocurrido algo similar en el recinto eclesiástico de Duiblinn. Los anales guardan silencio sobre el destino final de este último asentamiento y su comunidad: no se menciona ningún abad u obispo de Dublín después de 785; existe la posibilidad de que fuera abandonado a finales del siglo VIII antes de la llegada de los normandos, quienes simplemente lo anexaron y construyeron su longphort en el lugar.

En 867, una fuerza liderada por el rey de Loígis Cennétig mac Gaíthéne quemó la fortaleza de Clondalkin y mató a 100 de los seguidores de Amlaíb. [163]

La actividad vikinga en la región de Dublín también está indicada por el descubrimiento de numerosos tesoros de plata en el este y la región central de Irlanda. [164]

Ver también

Notas

AB = Anales de Boyle ; AClon = Anales de Clonmacnoise ; AFM = Anales de los Cuatro Maestros ; AI = Anales de Inisfallen ; ASC = Crónica anglosajona ; AU = Anales del Ulster ; CGG = Cogad Gáedel re Gallaib ; CS = Chronicon Scotorum ; FAI = Anales fragmentarios de Irlanda

  1. ^ AU 795.3: "La quema de Rechru por los paganos..." AFM 790.6 [=795]. Rechru ha sido identificada de diversas formas con la isla Lambay , frente a la costa de Dublín, y la isla Rathlin , frente a la costa noreste de Irlanda. Véase Ó Corráin, Donnchadh. "General: Los vikingos en Irlanda" (PDF) . CELTA . Consultado el 21 de diciembre de 2008 .Véase también Brut y Tywysogion 795, que apoya la identificación con Lambay. Las fechas dadas en las versiones existentes de los Anales de Ulster para el período comprendido entre finales del siglo V y 1013 tienen un año de antigüedad, y los acontecimientos de este período se fecharon un año antes de que realmente tuvieran lugar (O'Rahilly (1946), pág. .241). Estas fechas se han corregido silenciosamente en el presente artículo (y en la versión en línea de Annals of Ulster en CELT). Las fechas de las otras fuentes analísticas citadas en este artículo a menudo difieren de las fechas corregidas en los Anales de Ulster ; estos no han sido corregidos (aunque la fecha correcta figura entre paréntesis), ya que no siempre se deben a errores de los copistas, sino que a menudo son las fechas dadas por los autores originales.
  2. Los Anales del Ulster no registran incursiones vikingas durante los años 814 al 820.
  3. ^ Ó Corráin (1998): "... sabemos por buena evidencia arqueológica que las primeras incursiones vikingas en Irlanda se originaron [en Rogaland ]".
  4. ^ Ó Corráin (1998), aunque esta opinión no es indiscutible. Lochlainn , una corrupción del término supuestamente nórdico Lothland , se utilizó en siglos posteriores para referirse a Noruega.
  5. ^ AU 821.3.
  6. ^ Tal campamento se conocía en irlandés como longphort y en nórdico antiguo como wintersetl .
  7. ^ ab Ó Corráin (1998).
  8. ^ AU 833,5; CS 833; AClón 830 [=833].
  9. ^ La forma nórdica antigua era Þurgestr . Las variantes que a veces se encuentran incluyen Þorgest (Thorgest), Þorgils , Þorgisl y Þorgerr. Las formas nórdicas antiguas de nombres personales, atestiguadas en los siglos XII o XIII, son a menudo bastante diferentes de las formas protonórdicas originales; Los nombres registrados en fuentes británicas e irlandesas contemporáneas tienen la virtud de ser contemporáneos de las formas escandinavas originales.
  10. ^ Sturluson, Snorri (hacia 1230). Heimskringla.
  11. ^ John O'Donovan (1860), págs. liiii y siguientes. y P. 124; Charles Haliday (1884), págs. 30 y siguientes; Todd (1867), pág. liii; Samuel A. Ossory Fitzpatrick (1907). "Dublín: un relato histórico y topográfico de la ciudad"..
  12. ^ Saxo Grammaticus, Gesta Danorum Libro 9
  13. ^ AU 831.6. Conaille Muirthemne fue un clan dinástico que gobernó un reino menor en el condado de Louth en el reino superior de Ulaid o Ulster.
  14. ^ Montgomery (2006).
  15. ^ Ó Corráin (1998): "Los reyes e hijos de reyes mencionados en los anales irlandeses no pueden, por tanto, vincularse a ninguna dinastía noruega".
  16. ^ AU 845.3.
  17. ^ AU 837,3; CS 837; CGG 12; AClón 834 [=837]. Según este último, esta flota contaba con sesenta y cinco barcos.
  18. ^ AU 837,9; CS 837; CGG 21; AClón 834 [=837].
  19. ^ AU 841.4 y 842.2; CS 841 y 842; AClon 838 [=841] y 839 [=842].
  20. ^ AU 845.12
  21. ^ AU 841,4; CS 841; AClón 838 [=841]; CGG 16; Ó Corráin, Donnchadh. "General: Los vikingos en Irlanda" (PDF) . CELTA. pag. 13 . Consultado el 21 de diciembre de 2008 .
  22. ^ AU 845,2; CS 845; CGG 19; AClón 842 [=845]; IA 844,1 [=845].
  23. ^ CGG 19.
  24. ^ AU 845.12: "Un campamento de los extranjeros de Áth Cliath en Cluain Andobuir". Cluain Andobair es la llanura que rodea Killeigh , condado de Offaly , a unos 8 km al sur de Tullamore . Véase también AClon 842 [=845].
  25. AU 845.8: Según los Annales Islandici, Ragnar Lodbrok murió en 845.
  26. ^ Al igual que las sagas nórdicas tardías, la crónica del siglo XII Cogad Gáedel re Gallaib ahora se considera un relato poco confiable de este período de la historia irlandesa, aunque contiene algunos detalles intrigantes que arrojan luz sobre los registros desnudos de los anales. . Véase, por ejemplo, Ó Corráin (1998) para comentarios hostiles. Aunque algo anticuada, la traducción de James Henthorn Todd de 1867 sigue siendo un recurso indispensable para este período de la historia irlandesa, gracias a la introducción de 206 páginas de Todd, numerosas notas a pie de página y apéndices detallados.
  27. ^ AU 847,4; AFM 845,12 [=847]. Se desconoce el paradero de Carn Brammit.
  28. ^ AU 848,4; CS 848. Todd (1867), pág. lxviii, identifica Forrach con Farragh, que está cerca de Skreen en el condado de Meath , pero Hogan (1910), sv forrach , lo identifica con Farrow, una ciudad a orillas de Lough Iron. CGG 21 y 22 también registran victorias de los Uí Néill (es decir, Máel Sechnaill) en Ardbraccan en el condado de Meath ( Geoffrey Keating entendió que esta era la batalla en 837 en la que los Uí Colgain mataron a Saxolb), en Caisglinne (lugar desconocido, pero esto posiblemente se refiere a la misma victoria que la de Forrach), y en Rathcommair (probablemente cerca de Clonard, condado de Meath ).
  29. ^ AU 848,5; AI 848.2.
  30. ^ AU 848,6; CS 848. Se desconoce la ubicación de Dísert Do-Chonna, pero St Mochonna estaba asociada con la costa del norte del condado de Dublín, que estaba en Brega.
  31. ^ CS 849; AFM 847,16 [=849].
  32. ^ AU 849,6; CS 849; AFM 847,17 [=849]; CGG 17 y 19.
  33. ^ AU 850,3; CS 850; AFM 848.10 [=850]: El cercano oratorio de Trevet fue quemado "con setenta personas dentro" durante el ataque a Lagore. Cináed fue ahogado por Máel Sechnaill y Tigernach al año siguiente.
  34. ^ AU 851,3; CS 851; CGG 20.
  35. ^ Diccionario de la lengua irlandesa Archivado el 9 de junio de 2010 en Wayback Machine : doblaje ; hiel ; genti .
  36. ^ Diccionario de la lengua irlandesa Archivado el 9 de junio de 2010 en Wayback Machine : finlandés .
  37. ^ Véase Ó Corráin (1998), Dumville (2005) y Downham (2007) para opiniones divergentes. Los historiadores del siglo XVII (por ejemplo, los Cuatro Maestros y Geoffrey Keating ) opinaban en general que los Dubgaill eran daneses y los Findgaill noruegos.
  38. ^ AU 851,3; CS 851; AFM 849,9 [=851] y 849,10 [=851]. En los Anales de Ulster, la redacción de la entrada pertinente hace que el resultado del ataque a Lind Duachaill sea incierto, pero en otras fuentes los Dubgaill son claramente los vencedores de ambos encuentros.
  39. ^ AU 852,3; AFM 850,16 [=852]; CS 852; CGG 20; FAI 235. Según los Fragmentary Annals of Ireland , los Dubgaill fueron inicialmente derrotados en este encuentro, antes de recuperarse y vencer a los Findgaill, cuya flota contaba con 160 barcos. La batalla duró "tres días y tres noches" según el Chronicon Scotorum .
  40. ^ AU 852,8; CGG 22. El territorio de Cianachta Breg se extendía al norte desde Liffey hasta las baronías de Upper y Lower Duleek en el condado de Meath.
  41. ^ AU 853,2; CS 853; AFM 851,15 [=853]; CGG 23. Véase también los Anales Fragmentarios de Irlanda FAI 239: "También en este año, es decir, el sexto año del reinado de Máel Sechlainn [851, aunque la entrada anterior registra un evento que está fechado en los Anales de Ulster corregidos en 849 ], Amlaíb Conung, hijo del rey de Lochlann, llegó a Irlanda, y trajo consigo una proclama de muchos tributos e impuestos de su padre, y partió repentinamente. Luego vino tras él su hermano menor Ímar para cobrar el mismo tributo. ." En los mismos anales, FAI 259 parece duplicar esta entrada del año 853: "Amlaib, hijo del rey de Lochlann, vino a Irlanda y los extranjeros de Irlanda le dieron rehenes". ¿Amlaíb cobró tributo en 851 antes de establecerse en Dublín en 853?
  42. ^ FAI 401 identifica a su padre como Gothfraidh mac Ragnaill.
  43. ^ Ó Corráin (1998), pág. 24. Dumville (2005) y Downham (2007), sin embargo, creen que Amlaíb y sus parientes pertenecían a los Dubgaill, quienes suplantaron a los Findgaill en esa época.
  44. ^ Lándnámabók , Capítulo 15.
  45. Ynglinga Saga , Capítulo 53.
  46. ^ FAI 239.
  47. ^ FAI 243.
  48. ^ FAI 259; AU 857.1.
  49. ^ FAI 239; FAI 347. Cfr. AU 863.4, aunque la identificación de los tres reyes como Amlaíb, Ímar y Auisle sea probablemente una interpolación tardía. La forma nórdica antigua de Auisle aún no se ha determinado; además de Ásl , se han sugerido Auðgísl, Oísle, Hásli y Eywysl ; el inglés antiguo Eowils probablemente tenga el mismo nombre.
  50. ^ Ragnarssona þáttr .
  51. ' ^ FAI 401: "Iomhar hijo de Gothfraid hijo de Ragnall hijo de Gothfraid Conung hijo de Gofraid". Gothfraid Conung, o rey GuÞfriÞ, podría referirse al rey danés Gudfred , que luchó contra Carlomagno entre 804 y 810, aunque su padre se llamaba Sigfred . Era muy inusual que los líderes nórdicos de esta fecha nombraran a uno de sus hijos con su propio nombre; quizás los Anales Fragmentarios"m. Gothfraid Conung m. Gothfraid" sean una corrupción de "m. Gothfraid Conung i. Gothfraid an Rí" ("hijo de Gothfraid Conung, es decir, Gothfraid el Rey"). Véase Ó Corráin (1998) y Downham (2007) para comentarios hostiles.
  52. ^ FAI 239, FAI 347. Otras fuentes se refieren también a un Albdann (Hálfdan), que ha sido identificado con el hermano semilegendario de Ivar el Deshuesado Hálfdan Ragnarsson del folclore nórdico. ( Ragnarssona þáttr ). En el año 878, la Crónica anglosajona (A) se refiere a un "hermano de Inwære y Halfdene" anónimo; esta es la única evidencia de fuentes contemporáneas (o casi contemporáneas) de que Hálfdan era hermano de Amlaíb, Ímar y Auisle, pero sólo si la identificación de Inwære e Ímar es correcta. Dumville (2005) cree que Ímar, Auisle y Albdann eran hermanos, mientras que Amlaíb era "probablemente un pariente". Montgomery (2006) convierte a Hálfdan en tío de Amlaíb e Ímar; esto puede estar respaldado por Cogad Gaedel re Gallaib (Capítulo 25), que se refiere a Hálfdan como "hijo de Ragnall", siendo Ragnall el supuesto nombre de Amlaíb y el abuelo de Ímar (FAI 401). Pero Ragnall puede ser simplemente una forma irlandesa de Ragnar , es decir, Ragnar Lodbrok. Montgomery identifica a Ragnall con Turgesius.
  53. ^ Ailech o Elagh fue la sede real de los reyes del norte de Uí Néill.
  54. ^ Cináed mac Conaing fue ahogado en el río Nanny en 851 por Máel Sechnaill I por aliarse con los nórdicos el año anterior y saquear los territorios del sur de Uí Néill (AFM 849,8 [=851]). Es posible que el Cináed que era suegro de Amlaíb fuera Cináed mac Ailpín rey de Escocia. Se dice que al menos una hija, Helgi, le nació a Amlaíb de una de sus esposas gaélicas. Véase FAI 357; FAI 292; Alfred P. Smyth, Nueva historia de Escocia .
  55. ^ AU 856,3; CS 856.
  56. ^ AU 856,3, 856,8; CS 856; AFM 854,2 [=856], 854,9 [=856].
  57. ^ Downham (2007), págs. 17-18.
  58. ^ AU 857,1; CS 857; CGG 23.
  59. ^ CS 858. Ara Tíre está cerca de Nenagh en el condado de Tipperary , Munster. Los Cenél Fiachach, sin embargo, eran súbditos de Máel Sechnaill.
  60. ^ AU 859.2.
  61. ^ AU 859,3; CS 859.
  62. ^ AU 859.3 y Haliday (1884), pág. 126; CGG 23 parece implicar que los hombres de Máel Gualae finalmente obtuvieron la victoria contra los invasores, a pesar de la pérdida de su rey.
  63. ^ AU 860,1; AFM 858,4 [=860]; CS 860; FAI 279. Según los Anales Fragmentarios de Irlanda , Amlaíb estaba entre los derrotados, estando ahora casado con la hija de Áed.
  64. ^ AU 861.1; CS 861; AFM 859,4 [=861].
  65. ^ CS 861; AFM 859,3 [=861]. Consulte aquí la ubicación de Drumomuy.
  66. ^ AU 862,2; AU 862,3; CS 862; AFM 860,9 [=862].
  67. ^ AU 864.2.
  68. ^ AU 863.4. CGG 23 atribuye el derrocamiento del Déisi Breg (del Alto y Bajo Deece) en Cluain Daim (ubicación desconocida) a Amlaíb, que pudo haber ocurrido durante esta campaña. Flann mac Conaing había sido aliado de los nórdicos el año anterior.
  69. ^ AU 863,3; AFM 861,5 [=863]; CS 863; FAI 311. Muirecán es descrito como Rey de Nás y Airther Life. Nás na Ríogh ( Naas en el condado de Kildare ) era la sede real de los Uí Fáeláin, una rama importante de la confederación Uí Dúnlainge que monopolizó la realeza de Leinster en este período; Airther Life era la parte oriental de la llanura del río Liffey. Esto puede reflejar el hecho de que la soberanía de Muirecán no se extendía más allá del territorio de su familia, a pesar de que nominalmente era el rey de Leinster.
  70. ^ AU 864.1; AU 864,2; AFM 862,8 [=864] y 862,9 [=864]; CS 864; CGG 23; AClón 862 [=864]; Haliday (1884), pág. 126.
  71. ^ AU 866.1. La Crónica de los Reyes de Alba y Aclón sitúa esta invasión en el año 864.
  72. ^ AU 867,6; FAI 347; AClón 865 [=867]. En CGG se dan dos relatos de la muerte de Auisle: en CGG 24 "Ossill" muere en batalla en Munster; en CGG 29 "Ossil" es asesinado por su hermano Amlaíb.
  73. ^ ASC (F) 870.
  74. Según Asser , historiador galés de finales del siglo IX , Ingware, Halfdene y Ubba eran hijos de Ragnar Lodbrok - Vida del rey Alfredo 878.
  75. ^ Æthelweard, pág. 25; ASC(A) 866 [=tarde 865]. Una de las primeras copias del ASC que ya no existe fue la fuente principal de Æthelweard.
  76. ^ La Crónica no distingue entre vikingos noruegos y daneses, refiriéndose a todos ellos como hombres paganos, nórdicos o daneses. Los Anales Fragmentarios de Irlanda (FAI330) se refieren al Gran Ejército Pagano como "Aunites (es decir, los daneses)", pero conectan explícitamente la invasión con problemas internos en Laithlind.
  77. ^ Este fue el año en que Auisle fue asesinado por sus parientes en Irlanda. Las entradas relevantes en los Anales de Ulster (AU 867.6) y los Anales Fragmentarios de Irlanda (FAI 347) parecen implicar a Ímar en el asesinato, lo que sugiere que estaba en Irlanda en ese momento y, por lo tanto, no podría ser el mismo hombre que Ingware, que estuvo haciendo campaña en Inglaterra durante el año 867.
  78. ^ ASC (A) 870 [= finales de 869].
  79. ^ ASC (A) 871, 872.
  80. ^ ab AU 870.6.
  81. ^ Æthelweard, pág. 26. Charles Haliday (1884), pág. 40, creía que la discrepancia de tres años entre la muerte de Igwares e Ímar (AU 873.3) era insignificante, y de hecho citó las muertes tempranas de los dos hombres como "prueba fuerte" de que eran el mismo individuo. Curiosamente, sin embargo, Haliday no identificó al Igwares de Æthelweard con el Ingware de la Crónica anglosajona , a quien creía que era un hermano ilegítimo de Igwares.
  82. ^ ASC (A) 875.
  83. ^ AU 875,4; CGG 25.
  84. ^ Consulte Ivar the Boneless y su página de discusión para obtener más información.
  85. ^ CS 871.
  86. ^ AU 871.3. La toma de Dunseverick se registra después del regreso de Amlaíb e Ímar a Dublín, pero es posible que hayan sitiado la fortaleza en su camino a casa desde Escocia. La muerte del rey de Leinster Ailill mac Dúnlainge en este año (AU 871.4; CS 871) también se ha atribuido a Amlaíb e Ímar.
  87. ^ FAI 400.
  88. ^ FAI 401.
  89. ^ En 878, un "hermano de Inwære y Healfdene" desembarcó en Devonshire en Wessex, pero fue asesinado en la batalla que siguió (ASC(A) 878). Amlaíb, Ímar, Auisle y Albdann estaban todos muertos en 878.
  90. ^ FAI 326.
  91. ^ AFM 864,8 [=866]; FAI 329; AClón 865 [=866].
  92. ^ AU 867,8; AFM 865,12 [=867]; FAI 349; AClón 865 [=867]. Véase también AClon 897, que parece ser una entrada duplicada. Máel Ciaráin mac Rónáin fue un campeón de la nobleza de Leinster, aunque originalmente era de Ciarraige Luachra de West Munster.
  93. ^ FAI 362; AFM 865,15 [=867].
  94. ^ IA 867,1; CGG 29, que se ha extraviado.
  95. ^ CGG 24. Según el Capítulo 29, se dice que Foenteran mac Drognean, jefe de Fir Maige Féne (de Fermoy ), quemó el campamento de Amlaíb la misma noche en que Lismore fue atacado, y Amlaíb luego asesinó a Auisle. Ambos acontecimientos (el incendio del campo y el asesinato de Auisle) se atribuyen a la intercesión de Santa Mochuda , patrona de Lismore.
  96. ^ FAI 377.
  97. ^ AU 869,6; CS 869; AClón 867 [=869].
  98. ^ AU 868,4; CS 868; FAI 366. AFM 866,9 [=868]; AB 255; AClón 866 [=868]; AI 868. CGG 29 registra que 500 Findgenti cayeron en esta batalla, lo que parecería implicar que la dinastía gobernante de Dublín, a la que pertenecía Carlus, eran Findgenti.
  99. ^ AU 870,2; AClón 868 [=870]. Dublín y Gowran estaban en las fronteras de Leinster, por lo que la expresión puede significar "todo Leinster".
  100. ^ AU 870,7; CS 870; AClón 868 [=870].
  101. ^ FAI 407: "Una masacre de Fir na Trí Maige y Trí Comainn hasta Slieve Bloom por los reyes de los Extranjeros, en la nieve en la fiesta de Brigit [1 de febrero]". AFM 870,10 [=872]. Los Hombres de las Tres Llanuras eran Uí Ellaig o Uí Cellaig, una rama de Uí Bairrche Maige hAilbe de los condados de Laois, Carlow y Kildare. Los Tres Comann eran Uí Buide, Uí Crimthainn Áin y Uí Fairchealláin de los condados de Laois y Kildare.
  102. ^ El orden en que se nombran las tres ubicaciones en FAI 407 y AFM 870.10 [=872], de sur a norte, sugiere que los asaltantes vinieron de Waterford , aunque los reyes de Waterford no se registran hasta el siglo X. Es posible que Amlaíb e Ímar navegaran alrededor de la costa desde Dublín hasta Waterford y luego navegaran río arriba por el río Barrow.
  103. ^ AU 873,3; CS 873. La descripción de Ímar como "rey de los normandos de toda Irlanda y Gran Bretaña" respalda la identificación de Ímar con Ingware, aunque el término Britanniae puede haber excluido los reinos anglosajones, donde Ingware hizo campaña.
  104. ^ FAI 409: "Ég righ Lochlann, .i. Gothfraid, do tedhmaimm grana opond. Sic quod Domino placuit". ("El rey de Lochlainn murió, es decir, Gothfraid, de una repentina y horrible enfermedad. Así agradó a Dios".) La identificación de righ Lochlann ("el rey de Lochlainn") como Gothfraid (es decir, el supuesto padre de Ímar) ​​probablemente fue añadida por Duald MacFirbis o su secretario anónimo, quienes hicieron la única copia existente de estos anales en el siglo XVII. En el manuscrito original del siglo XI, el tema de la entrada se llamaba simplemente righ Lochlann , por lo que esta entrada probablemente registra la muerte de Ímar, cuya muerte no se menciona de otra manera en los Anales Fragmentarios , en lugar de la de su padre. John O'Donovan , quien editó y tradujo los Fragmentary Annals (p. 198) en 1860, tomó esta entrada para referirse a Ímar, al igual que James Henthorn Todd en su traducción de Cogad Gaedel re Gallaib (p. 270). Anteriormente en los Anales Fragmentarios , Ímar y Amlaíb son llamados na righ Lochlann , o "los reyes de Lochlainn" (FAI 388). Véase Ó Corráin (1998), págs. 36 y sigs. para mayor discusión.
  105. ^ Las fuentes nórdicas entendieron que "sin huesos" significaba que Ivar era impotente, no tenía piernas o que sus extremidades estaban tan debilitadas que había que llevarlo sobre un escudo.
  106. ^ "Crónica picta". y después de dos años, Amlaib, con su pueblo, arrasó Pictavia; y habitó allí desde el 1 de enero hasta la fiesta de San Patricio [17 de marzo]. Nuevamente en el tercer [? decimotercer] año, Amlaib, mientras cobraba tributo, fue asesinado por Constantino. Poco después de que se librara esa batalla en su año 14 [? 13] [de Constantino] en Dollar entre los daneses y los escoceses, los escoceses fueron aniquilados en Atholl. Los normandos pasaron un año entero en Pictavia.(La interpretación y traducción de este pasaje todavía son materia de debate académico.) Según el Landnámabók islandés, Capítulo 15, Olaf el Blanco "cayó en batalla en Irlanda".
  107. ^ El Landnámabók islandés Archivado el 22 de septiembre de 2009 en Wayback Machine , Capítulo 1, y los Annales Islandici (875 d. C.) convierten a Kiarval [Cerball] en rey de Dublín a finales del siglo IX. Véase Todd (1867), págs. lxxx y sigs.
  108. ^ Según Gesta Danorum, Libro 9 de Saxo Grammaticus , Dublín fue una vez asediada por dos príncipes daneses, Canuto (Knut Danaást) y Harald, hijos de Gorm el Viejo ; Canuto fue sorprendido por el rey de Dublín y asesinado por uno de los arqueros del rey. Según los Annales Islandici, este evento tuvo lugar en 875, el año en que Hálfdan tomó Dublín de manos de Eysteinn (aunque Kiarvalus [Cerball mac Dúnlainge] es nombrado rey de Dublín en 875). Sin embargo, es difícil alinear las cronologías de las distintas fuentes. Harald, el hijo de Gorm, suele identificarse con Harald Bluetooth , el primer rey cristiano de Dinamarca, que murió alrededor de 985, más de un siglo después de este asedio de Dublín. Haliday (1884), pág. 67, identifica este asedio con uno posterior que tuvo lugar en el año 927.
  109. ^ CGG 25; Áed sorprendió a Hálfdan durante un banquete en su honor.
  110. ^ CS 881.
  111. ^ FAI 408: "En este año, es decir, en el undécimo año del reinado de Áed, vino Barith (ahora era el padre adoptivo del hijo del rey) y..." Pero ver Byrne, FJ (2005). "Irlanda antes de la batalla de Clontarf". En Daibhí Ó Cróinín (ed.). Una nueva historia de Irlanda . vol. 1. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 857.ISBN 978-0-19-821737-4. Consultado el 11 de enero de 2009 ., quien identifica a Oistín como el hijo adoptivo de Barith. Sin embargo, parece que la acogida fue otro método utilizado por los nórdicos para forjar alianzas con los gobernantes nativos.
  112. ^ CGG 26. Se ha cuestionado la existencia de tal "Descanso".
  113. ^ AU 877,5; CS 877; CGG 25.
  114. ^ El nombre Hálfdan significa "mitad danés", lo que puede ser significativo o no.
  115. ^ CGG 25: "Se libró una batalla entre ellos, es decir, entre los bellos gentiles y los negros gentiles, es decir, entre Barith y el hijo de Ragnall [Hálfdan], en la que cayó el hijo de Ragnall y muchos con él". ( Ragnall probablemente se refiere a Ragnar Lodbrok, el presunto padre de Hálfdan). Según una recensión de CGG, Barith recibió una herida en esta batalla que lo dejó cojo por el resto de su vida.
  116. CGG 24. CGG 27 también se refiere a un hijo de Ímar que quema Lismore, pero probablemente se refiere a Sichfrith Ivarsson, quien saqueó el monasterio en 883.
  117. FAI 350. Véase también CGG 25, que puede ser una referencia a la misma expedición: "El mismo grupo [Barith y Oistín], dos años antes, había asolado Mide y Connacht, hasta llegar a Corcomroe y Loop Head . Estos eran todos asesinados por los hombres de Irlanda."
  118. ^ AI 873.3: "Bárid con una gran flota de Áth Cliath [fue] por mar hacia el oeste y saqueó Ciarraige Luachra bajo tierra, es decir, el asalto a las cuevas". CS 873: "Mumu [Munster] fue atacado por los extranjeros de Áth Cliath". CGG 25, que registra el saqueo de Emly y los Decies de Waterford en esta campaña.
  119. ^ AU 881,3; CS 881.
  120. ^ AFM 922,9 [=924]; CS 924. En ambas entradas no está claro si se hace referencia a Barith o a su hijo Colla como Señor o Rey de Limerick. Es más, es posible que este Barith no fuera hijo de Ímar sino de otro Barith al que se le llama " Bárid mac Oitir " en el AU 913.
  121. ^ AU 881.3. CGG 24 dice que "Baethbarr" se ahogó en Dublín, atribuyendo su muerte a la intercesión milagrosa de San Ciarán y no a San Cianán. CGG habla de un Baethbarr, un Baraid y un Barith, pero los paralelos con los Anales del Ulster sugieren que todos son referencias al mismo individuo.
  122. ^ AU 883,4; CS 883.
  123. ^ No se ha determinado la forma nórdica antigua de su nombre; pudo haber sido Sigfrødr o Sigurðr.
  124. ^ AI 883.1; CGG 27.
  125. ^ AClon 870 [=885]; AU 885.10; CS 886; AFM 883,11 [=885]. Los Anales del Ulster registran "Dunetathe do denum i Cill Daro", que ha sido traducido en CELT como "Se cometió un asesinato secreto en Cell Dara". La misma entrada está traducida al latín como Depraedatio facta in Kildaria ("Saqueo cometido en Kildare") en el Volumen 4 de Rerum Hibernicarum Scriptores Veteres.
  126. ^ No se ha determinado la forma nórdica antigua de este nombre. Pudo haber sido Halldór o Heløri.
  127. ^ AU 886.1; CS 886.
  128. ^ CS 891 se refiere a un Eolair hijo de Barith, por lo que puede haber cierta confusión entre dos rivales del mismo nombre. Un hijo de Barith ciertamente tendría algún derecho al trono que ostentaba su padre.
  129. CS 888: "Los extranjeros de Duiblinn infligieron una derrota en batalla a Flann, hijo de Mael Sechnaill, y allí cayeron Aed, hijo de Conchobor, rey de Connacht, y Lergus, hijo de Cruinnén, obispo de Cell Dara [Kildare], y Donnchad, hijo de Mael. Dúin, superior de la Célula Delca Kildalkey , y muchos otros." AClón 888; CGG 27, que se ha extraviado.
  130. ^ Todd (1867), pág. lxxxi, aunque los Anales del Ulster registran el ataque a Dublín antes de la muerte de Cerball. La madre de Flann Sinna, Lann, era hermana de Cerball mac Dúnlainge, mientras que se dice que el hijo de Amlaíb, Oistín (Eysteinn), estuvo casado con una nieta de Cerball mac Dúnlainge.
  131. ^ AU 888.9: "Sichfrith m. Imair, rex Nordmannorum, a fratre suo per dolum occisus est"; CS 888; CGG 27, que llama a Sichfrith "Sitriuc"; AClon 888, que llama a Sichfrith "Juffrie [Jeffrey] mac Iwer". Todd (1867) identifica a este Sitric con el "Señor de los extranjeros de Limerick" mencionado por los Cuatro Maestros (AFM 938.13), aunque es posible que el Señor de Limerick fuera su hijo Aralt (Harald). Downham (2007) convierte a este Harald en un hijo del posterior Sitric II .
  132. ^ Ó Corráin (2008), pág. 22; CS 891.
  133. ^ CS 891. Tirawley es una anglicización de Tír Amalgada , "Tierra de Amalgaid". Es posible que este Eolair no fuera el hijo de Barith sino el hijo de Járnkné mencionado anteriormente.
  134. ^ AU 893,4; véase Downham (2007), págs. 77 y 79.
  135. ^ AI 893.2.
  136. ^ CGG 27, que se ha extraviado.
  137. ^ AU 894.4.
  138. ^ AU 896.3.
  139. ^ Downham (2007), pág. 26, sugiere que Glúniarann ​​sucedió a Sitric I.
  140. ^ AU 896.7, CS 896 (ambos mal traducidos en las versiones en inglés en CELT) y AFM 891.15 [=896]. Todd (1867), pág. 271, convierte a este Amlaíb en hijo de Sitric I, que fue asesinado ese mismo año. El territorio de Conaille Muirthemne se encontraba en el reino supremo de Ulaid (Úlster).
  141. ^ AU 896,9
  142. ^ CS 900.
  143. ^ AU 902.2; CS 902. Ivar II murió en Fortriu en 904 (AU 904.4). Cerball mac Muirecáin era hijo del anterior rey de Leinster Muirecán mac Diarmata, a quien los nórdicos de Dublín habían matado en 863, por lo que una venganza largamente alimentada puede haber sido el motivo de este ataque.
  144. ^ AU 902.2.
  145. ^ AFM 897,7 [= 902]. El evento es anterior a cinco años y el antiguo nombre de Ireland's Eye, Inis Mac Nesáin, se ha corrompido en la transmisión.
  146. ^ FA 429; Annales Cambriae 902; Brut y Tywysogion 900, que llama a los seguidores de Hingamund "paganos negros".
  147. ^ Véase Downham (2007), pág. 27, para referencias; TD Kendricks, Una historia de los vikingos (1930), pág. 282, aunque no se cita ninguna fuente.
  148. ^ AU 904.4; cf. Crónica de los reyes de Alba, que registra una derrota nórdica en Strathearn ese mismo año.
  149. ^ Simpson, Linzi (2005). "Entierros de guerreros vikingos en Dublín: ¿Es este el longphort ?". En Seán Duffy (ed.). Dublín medieval . vol. VI. Dublín. pag. 30.ISBN 1-85182-885-0.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )Cerball mac Muirecáin probablemente reclamó soberanía sobre Dublín, ya que la ciudad se encontraba dentro de los límites tradicionales de su reino de Leinster. AFM 904.9 se refiere a Cerball como el cónyuge de "Liffey of the Ships". Cerball fue sucedido como rey de Leinster por Augaire mac Ailella , quien murió en la batalla de Confey en 917, la batalla que condujo a la reconquista de Dublín por el primo o hermano de Ivar II, Sitric Caech.
  150. ^ Haliday (1884), pág. 4.
  151. ^ Simpson, Linzi (2005). "Entierros de guerreros vikingos en Dublín: ¿Es este el longphort ?". En Seán Duffy (ed.). Dublín medieval . vol. VI. Dublín. págs. 11–62. ISBN 1-85182-885-0.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace ); Daly, Cathy (2005). "Más allá de Valhalla: la conservación de un grupo de ajuares funerarios vikingos de Dublín". En Seán Duffy (ed.). Dublín medieval . vol. VI. Dublín. págs. 63–77. ISBN 1-85182-885-0.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  152. ^ Simpson, Linzi (2005). "Entierros de guerreros vikingos en Dublín: ¿Es este el longphort ?". En Seán Duffy (ed.). Dublín medieval . vol. VI. Dublín. págs. 18-19. ISBN 1-85182-885-0.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  153. ^ Clarke (2002), pág. 3.
  154. ^ Scally, Georgina (2002). "Los bancos de tierra y las defensas amuralladas de la esquina noreste de Dublín". En Seán Duffy (ed.). Dublín medieval . vol. III. Dublín. págs. 11–33. ISBN 1-85182-649-1.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  155. ^ Halpin, Andrés (2005). "Fases de desarrollo en el Dublín hiberno-nórdico: una historia de dos ciudades". En Seán Duffy (ed.). Dublín medieval . vol. VI. Dublín. págs. 94-113. ISBN 1-85182-885-0.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )Simpson, Linzi, Hallazgos del director Temple Bar West (1999), Informe arqueológico de Temple Bar No. 5. Dublín.
  156. ^ Halpin (2005), págs. 99-102.
  157. ^ Walsh, Claire (2001). "Defensas del sur de Dublín, siglos X al XIV: la evidencia de Ross Road". En Seán Duffy (ed.). Dublín medieval . vol. II. Dublín. págs. 88-127.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace ); Hayden, Alan (2002). "La excavación de las defensas prenormandas en Werburgh Street, Dublín: un resumen". En Seán Duffy (ed.). Dublín medieval . vol. III. Dublín. págs. 44–68. ISBN 1-85182-649-1.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace ).
  158. ^ Hayden (2002), pág. 66.
  159. ^ Clarke (2005), pág. 3.
  160. ^ Wallace, PF, Aspectos del Dublín vikingo (1988); Wallace, PF, Los edificios de Dublín de la época vikinga (1992).
  161. ^ Downham (2007), pág. 174.
  162. ^ Simpson, Linzi, Hallazgos del director (1999), Serie Arqueológica de Temple Bar No. 5, Dublín.
  163. ^ AU 867,8; AFM 865,12 [=867]; FAI 349; AClón 865 [=867].
  164. ^ Downham (2007), pág. 23.

Referencias

enlaces externos