stringtranslate.com

Uí Ímair

El Uí Ímair ( irlandés: [iː ˈiːwəɾʲ] ; que significa 'vástagos de Ivar'), también conocida comodinastíaIvar oIváridas, fue unadinastíanórdica-gaélicaque gobernó gran parte de ladel Mar de Irlanda, elReino de Dublín, la costa occidental deEscocia, incluidas lasHébridasy alguna parte deNorte de Inglaterra, de mediados del siglo IX.

La dinastía perdió el control de York a mediados del siglo X, pero reinó sobre los otros dominios en momentos de diversas disputas, dependiendo de qué gobernantes puedan contarse entre sus descendientes. Esta ha resultado ser una cuestión difícil de determinar para los estudiosos, porque no sobreviven genealogías fiables. Además, durante entre tres y cuatro décadas, los Uí Ímair fueron reyes supremos del propio Reino de Escocia , [1] distintos del Reino de Strathclyde , del que también pudieron haber sido reyes supremos, y más tarde brevemente de la provincia irlandesa de Munster , dominada de Waterford , y más tarde aún, brevemente, el reino inglés de Mercia . En el oeste de Irlanda, los Uí Ímair también suministraron al menos a dos reyes de Limerick , de donde probablemente intentaron conquistar Munster nuevamente.

Dos miembros son denominadas reinas de Irlanda en los anales irlandeses (también fueron reina de Mide y reina de Munster, respectivamente), mientras que otra fue reina de Leinster (y Osraige ). En las fuentes nórdicas, otra era reina de Noruega . Finalmente, otra pudo haber sido reina de Brega . El nombre Uí Ímair en irlandés antiguo significa "nietos" o descendientes de Ivar , pero la dinastía incluye a su progenitor y a sus hijos. Los anales irlandeses describen a Ivar como hermano de Amlaíb Conung y de Auisle , y los Anales de Ulster registran su obituario en el año 873, leyendo: Imhar, rex Nordmannorum totius Hibernie & Brittanie, uitam finiuit ["Ivar, rey de todos los nórdicos de Irlanda y Gran Bretaña, acabó con su vida"]. [2] Probablemente el líder principal del Gran Ejército Pagano , [3] Ivar puede haberse convertido así en la inspiración para el legendario Ivar el Deshuesado ( fl. 865–860), hijo de Ragnar Lodbrok . En cualquier caso, es posible que las dinastías Uí Ímair también ejercieran el poder como reyes supremos de East Anglia durante su carrera en Gran Bretaña.

Alex Woolf señala que sería un error considerar al señorío como un "imperio unitario"; [4] era, más bien, un conjunto de señoríos gobernados por los mismos parientes, con sólo distintos grados de unidad dependiendo de las circunstancias políticas del momento y el carisma de los líderes individuales. Especialmente en el período inicial, una gran parte de la riqueza de la dinastía, probablemente la mayoría, provino del comercio internacional de esclavos , tanto como esclavistas como de los impuestos correspondientes, [5] por lo que fueron infames en su época. En este papel, interpretan a los principales antagonistas del tratado político épico irlandés de principios del siglo XII La guerra de los irlandeses con los extranjeros , aunque el relato es exagerado. [6]

Una de las dinastías más importantes de la época vikinga , los Uí Ímair fueron en su apogeo la potencia más temible y de mayor alcance en las Islas Británicas y quizás más allá. [7] Al igual que los Rurikids contemporáneos en el Este, finalmente se integraron con la población nativa, pero su impacto en las historias de Escocia e Irlanda todavía es visible a través de las ciudades que fundaron y los descendientes nórdicos-gaélicos que dejaron atrás.

Patria ancestral

Algunos historiadores [ ¿quién? ] creen que Ímar e Ivar el Deshuesado son idénticos, otros afirman que son dos individuos diferentes. Según los anales irlandeses, Ímar era hijo de Gofraid (también Goffridh, Gothfraid o Guðrøðr), que era el rey de Lochlann. En ese momento, los irlandeses a menudo se referían a los noruegos como Lochlanns. Lochlann fue ampliamente aceptado entre los estudiosos [ ¿quién? ] como idéntico a Noruega; recientemente [¿ cuándo? ] , sin embargo, esto ha sido cuestionado por Donnchadh Ó Corráin y otros [ ¿quiénes? ] . Su teoría y la de otros es que Lochlann era la "Escocia vikinga" (asentamientos nórdicos/noruegos en las islas escocesas y el norte del continente). Aún es tema de debate si los anales irlandeses utilizaron el término Lochlann para referirse a Noruega o a los asentamientos nórdicos en Escocia; sin embargo, en el siglo XI el término pasó a significar Noruega. [8] Según Donnchadh Ó Corráin, no hay evidencia de que alguna rama de la dinastía real danesa gobernara en Irlanda. También afirma que el hermano de Ímar, Amlaíb Conung (el nombre "Conung" proviene del nórdico antiguo konungr y simplemente significa "rey"), quien a menudo ha sido identificado como parte de la dinastía real noruega (Ynglingene), en realidad no lo era. Sostiene que tanto Ímar como sus hermanos eran parte de una dinastía nórdica centrada en el continente escocés y sus alrededores. [8]

El historiador noruego Kim Hjardar y el arqueólogo Vegard Vike afirman que Ímar es la misma persona que el danés Ivar el Deshuesado, y que él y el caudillo noruego Amlaíb Conung (Olaf el Blanco) llegaron a Irlanda como líderes de una coalición de vikingos cuyo objetivo era para tomar el control de los asentamientos vikingos en Irlanda. Cuando los anales irlandeses describen a Ímar y Amlaíb Conung como hermanos, Hjardar y Vike afirman que esto debe interpretarse como una metáfora de "hermanos guerreros" o "hermanos de armas". [9]

dinastías

La siguiente lista contiene sólo miembros mencionados en los anales irlandeses y otras fuentes fiables y semifiables, como el Cogad Gáedel re Gallaib , y entre ellos sólo aquellos que pueden ser colocados en el pedigrí con relativa confianza. Por lo tanto, de ninguna manera está completo. Entre los avances académicos recientes se ha argumentado que el rey histórico de Northumbria que contribuyó al personaje de Eric Bloodaxe era en realidad una dinastía Uí Ímair. [10]

Propuesto por primera vez por James Henthorn Todd en 1867, [11] y considerado más recientemente por Alex Woolf y Clare Downham, es posible que los Uí Ímair fueran peculiares en el sentido de que algunos de los primeros miembros, y posiblemente toda la dinastía posterior conocida, descendieran del fundador a través de la línea femenina. [12]

Según varios autores. Se desconocen las fechas de nacimiento. mac = hijo de; ingen = hija de; ua = nieto de; Ua (h)Ímair = apellido (descendiente de Ímar).

Árbol genealógico de la dinastía de Ivar
  • Ímar/Ívar/Ivar/Ívarr (fallecido en 873)
    • Bárid mac Ímair (fallecido en 881)
    • Sichfrith mac Ímair (fallecido en 888)
    • Sitriuc mac Ímair (fallecido en 896)
    • ? mac/ingen Ímair, y/o entre los hijos mencionados anteriormente
      • Amlaíb ua Ímair (fallecido en 896)
      • Ímar ua Ímair (fallecido en 904)
      • Ragnall ua Ímair (fallecido en 920/1)
        • ? mac Ragnaill (fallecido en 942)
        • Ímar (fallecido en 950)?
          • probablemente Ímar de Waterford (fallecido en 1000)
            • Gilla Pátraic mac Ímair (fallecida en 983)
            • Ragnall mac Ímair (fallecido en 995)
            • Donndubán mac Ímair (fallecido en 996)
            • Ragnall mac Ímair II (fallecido en 1018)
            • Sihtric mac Ímair (fallecido en 1022)
      • Sitric Cáech (fallecido en 927)
        • Sichfrith mac Sitric (fallecido en 937)
        • Ausle mac Sitric (fallecido en 937)
        • Aralt mac Sitric (fallecido en 940)
          • probablemente Maccus mac Arailt (fallecido en 984/7)
          • probablemente Gofraid mac Arailt (fallecido en 989)
            • Ragnall mac Gofraid (fallecido en 1005)
            • Lagmann mac Gofraid (¿murió?)
              • Amlaíb mac Lagmann (fallecido en 1014)
                • ? Donnchadh mac Amlaíb (fallecido en 1014)
            • Máel Muire ingen Gofraid (¿murió?)
        • Gofraid mac Sitriuc (fallecido en 951)
        • Amlaíb Cuarán (fallecido en 981)
          • Ragnall mac Amlaíb (fallecido en 980)
          • Glúniairn (fallecido en 989)
            • Gilla Ciaráin mac Glúniairn (fallecida en 1014)
            • ¿Sítrico? mac Glúniairn ( fl . 1036)
          • Aralt mac Amlaíb (fallecido en 999)
          • Dubgall mac Amlaíb (fallecido en 1014)
          • Ragnailt ingen Amlaíb (¿murió?)
          • Máel Muire ingen Amlaíb (fallecido en 1021)
          • Gytha ingen Amlaíb (¿murió?)
          • Sigtrygg Barba de Seda (fallecido en 1042)
            • Artalach mac Sitric (fallecido en 999)
            • Amlaíb mac Sitric I/II (fallecido en 1013)
            • Glúniairn mac Sitric (fallecido en 1031)
            • Amlaíb mac Sitriuc II/I (fallecido en 1034)
              • Ragnailt ingen Amlaíb (¿murió?)
            • Gofraid mac Sitric (fallecido en 1036)
            • Cellach ingen Sitric (fallecido en 1042)
      • Gofraid ua Ímair (fallecido en 934)
      • ? ua Ímair (¿o entre los nietos mencionados anteriormente?)
        • Ímar Ua hÍmair , de Limerick (fallecido en 977)
          • Cú Allaidh mac Ímair (fallecido en 977)
          • Dubcenn mac Ímair (fallecido en 977)
            • Osli mac Dubceinn (fallecido en 1012)
            • Amond mac Dubceinn (fallecido en 1014)
          • Aralt mac Ímair (fallecido en 978)

El linaje preciso de uno de los últimos miembros de la dinastía ampliamente acordados, Echmarcach mac Ragnaill , es incierto. Era descendiente de Ivar de Waterford (fallecido en 1000) o de Gofraid mac Arailt (fallecido en 989). La de Cacht ingen Ragnaill , reina de Donnchad mac Briain , puede depender o no de la de Echmarcach.

Árbol de familia

Más tarde Waterford y Limerick

La dinastía independiente de Waterford fundada o continuada por Ivar de Waterford (fallecido en 1000) no puede vincularse genealógicamente a la línea "central" de reyes de Dublín, pero James Henthorn Todd le dio una descendencia de Ragnall ua Ímair , que nunca gobernó allí. [13] Su reclamo sobre Dublín y los nombres de sus dinastías sugieren que pertenecían a la dinastía. [14]

Como en el caso de la última dinastía de Waterford, el pedigrí del último nórdico que gobernó en Limerick también es incierto. Ivar de Limerick (fallecido en 977), y de apellido Ua hÍmair, ocupa un lugar destacado en la saga Cogad Gáedel re Gallaib de principios del siglo XII , aunque aparece menos en los anales, que son lacunosos y en general más pobres para el oeste de Irlanda. En cualquier caso, él y/o la dinastía Waterford probablemente sobrevivieron hoy a través de matrimonios mixtos con la familia O'Donovan , verificablemente asociada con ambos y conocida por su uso de los nombres dinásticos Uí Ímair en la época medieval. Un notable grupo de O'Donovan conocido como Sliocht Íomhair o "Semilla de Ivor" sobrevivió hasta principios de los tiempos modernos. También se afirma periódicamente que algunos miembros de la familia pueden incluso ser descendientes masculinos de Ivar de Waterford, una variante del cual (a través de su hijo Donndubán) apareció en la Encyclopædia Britannica durante algunas décadas. [15] Esto aún no está verificado y la familia no hace esta última afirmación por sí misma. Todos los septos (supervivientes) profesan un linaje gaélico.

Pérdida de Dublín

Se desconoce cuánto tiempo permaneció el Uí Ímair en Dublín después de perderlo ante el Uí Cheinnselaig en 1052. Tras la muerte de Diarmait mac Maíl na mBó en 1072, la realeza parece haber estado en manos de un tal Gofraid mac Amlaíb meic Ragnaill , que pudo o no haber sido un candidato apoyado por Toirdelbach Ua Briain . Si bien se ha argumentado que fue instalado por Toirdelbach, [16] los propios anales no hacen tal declaración, que salvo por un momento sólo informan brevemente la muerte de Gofraid en 1075, y lo denominan Rey de los Extranjeros y Rey de Dublín. Pero según los Anales de Inisfallen, "Gofraid, nieto de Ragnall, rey de Áth Cliath, fue desterrado al mar por Tairdelbach Ua Briain, y murió más allá del mar, después de haber reunido una gran flota [para venir] a Irlanda". [17] Así que Gofraid, independientemente de cómo tomó el trono, pensó que tenía alguna posibilidad de restablecer la dinastía independiente en Dublín a pesar de los gaélicos. Es posible que Godred Crovan haya tenido éxito durante un período después de él.

Irlanda posterior en general y matrimonios mixtos

La dinastía Uí Ímair fue la precursora de varias familias en Irlanda, tanto de habla gaélica como nórdica.

Sin embargo, la invasión normanda de Irlanda provocó la destrucción de una gran mayoría de la aristocracia medieval nórdica-irlandesa y gaélica por igual. Esta destrucción se completó con la posterior conquista Tudor .

Sin embargo, se pueden encontrar densos grupos de nombres de pila fuertemente asociados con la dinastía nórdica en familias teóricamente gaélicas, en las grandes compilaciones genealógicas de Dubhaltach Mac Fhirbhisigh y Cú Choigcríche Ó Cléirigh , y en varias otras fuentes. Y, mientras que la dinastía se concentró en Dublín, Waterford y Limerick, y por tanto en la mitad sur de Irlanda, las familias gaélicas que posteriormente utilizaron sus nombres de pila con gran frecuencia se encuentran principalmente en la mitad norte de Irlanda: sus pedigríes los asocian con los Connachta . , Uí Maine y el norte de Uí Néill . Ninguna de estas dinastías del norte tiene una historia documentada de asociación voluntaria con los Uí Ímair o, en el caso de las dos primeras, ninguna asociación. De las dinastías irlandesas, los Uí Ímair están documentados casándose solo con los Osraighe (los FitzPatricks ), Laigin , la dinastía O'Brien , los Uí Néill Clann Cholmáin del Sur y Síl nÁedo Sláine y los O'Donovan antes mencionados. En cualquier caso, la única fuente que ha sobrevivido durante mucho tiempo y que podría haber contenido genealogías de los septos supervivientes de los Uí Ímair fue una sección del Gran Libro de Lecan . Esta sección, centrada específicamente en los linajes y las acciones de las familias nórdicas de Irlanda, todavía existía en el siglo XVII, según informó el propio Mac Firbis, pero desde entonces se ha perdido. [18]

Más tarde Mann y las islas

dinastía crovana

Lo más probable es que los descendientes de Dublín Uí Ímair persistieran hasta el siglo XIII en la línea de Godred Crovan , rey de Dublín y rey ​​de Mann y las Islas , aunque su ascendencia no está completamente de acuerdo. [19] Lo más probable es que fuera nieto de Ímar mac Arailt arriba, uno de los últimos reyes Uí Ímair de Dublín y nieto de Amlaíb Cuarán . Los descendientes de Godred, aunque vasallos de los reyes de Noruega , continuaron gobernando hasta la década de 1260, siendo el último Magnús Óláfsson (hasta 1265), o brevemente su hijo Guðrøðr (1275).

Clann Somhairle

Aunque su descendencia de Godred Crovan es a través de la línea femenina, Alex Woolf cree que el Clann Somhairle ( Clan Donald y Clan MacDougall ) o los Señores de las Islas pueden ser considerados como una " rama cadete " de los Uí Ímair, ya que aparentemente basaron su reclamar las islas en este descenso (según Woolf). [20] Su fundador Somerled se casó con Ragnhild , hija de Olafr Godredsson , rey de Mann y las Islas e hijo de Godred Crovan. Por supuesto, esto supone que estas dinastías pertenecían a los Uí Ímair. Sir Iain Moncreiffe intentó reconstruir una línea masculina que descendía desde el propio Echmarcach mac Ragnaill hasta Somerled, [21] pero Peter Kurrild-Klitgaard ha demostrado que la línea propuesta es problemática en varios aspectos. [22]

Gwynedd

Amlaíb mac Sitriuc (Ólafr hijo de Sigtrygg Silkbeard , rey de Dublín) se convirtió en antepasado de los reyes de Gwynedd a través de su hija Ragnhild, esposa de Cynan ab Iago y madre del famoso Gruffudd ap Cynan .

Ver también

Notas

  1. ^ ab Ó Corráin 1998
  2. ^ Seán Mac Airt; Gearóid Mac Niocaill , eds. (1983). Los Anales del Ulster (hasta el 1131 d.C.). Traducido por Mac Airt; Mac Niocaill. Dublín: Instituto de Estudios Avanzados de Dublín .
  3. ^ Woolf (2007), pág. 71
  4. ^ Woolf, Alex (2002) "Age of Sea-Kings: 900-1300", en: Donald Omand (ed.), The Argyll Book , Edimburgo: Birlinn, págs.
  5. ^ Valante, pasado
  6. ^ editor. y tr. James Henthorn Todd (1867)
  7. Es posible que la dinastía haya conservado influencia en sus países de origen escandinavos y también tuvo algo en Normandía . Para ambas áreas nuestras fuentes son muy pobres.
  8. ^ ab Ó Corráin, Donnchadh (1 de enero de 1998). "Los vikingos en Escocia e Irlanda en el siglo IX". Pericia . 12 : 296–339. doi :10.1484/J.Peri.3.334 – vía brepolsonline.net (Atypon).
  9. ^ Kim Hjardar y Vegard Vike, Vikingos en guerra, páginas 224-226.
  10. ^ Downham 2004, paso a paso ; 2007, pasado
  11. ^ Todd 1867
  12. ^ Woolf (2007) pág. 131; Downham (2007) pág. 34. Este último especula que los nietos conocidos de Ímar, que carecen de patronímico y se los conoce como "ua Ímair", pueden haber sido "hijos de una hija (o hijas) de Ívarr". Ella proporciona una nota de que "Alex Woolf ha planteado esta idea en una conversación".
  13. ^ Todd, pág. 294. Le sigue Valante, p. 178.
  14. ^ Downham, pág. 56-7
  15. ^ Enciclopedia Británica
  16. ^ Ó Cróinin
  17. ^ Seán Mac Airt, ed. (1944). Los Anales de Inisfallen (MS. Rawlinson B. 503). Traducido por Mac Airt. Dublín: DIAS . Edición y traducción disponibles en CELT.
  18. ^ Alexander Bugge (ed. y tr.), de Dubhaltach Mac Fhirbhisigh , Sobre los fomorianos y los nórdicos . Cristianía: J. Chr. Gundersens Bogtrykkeri. 1905. Véase la introducción de Bugge.
  19. ^ Seán Duffy, "Irlandeses e isleños en el Reino de Dublín y el hombre 1052-1171", en Ériu 43 (1992): 93-133. pag. 106
  20. ^ Alex Woolf , Los orígenes y ascendencia de Somerled: Gofraid mac Fergusa y 'Los anales de los cuatro maestros', Escandinavia medieval 15 (2005)
  21. ^ Iain Moncreiffe , Los clanes de las Tierras Altas: los orígenes dinásticos, los jefes y los antecedentes de los clanes relacionados con la historia de las Tierras Altas y de algunas otras familias . Clarkson N. Potter. Edición revisada, 1982. p. 56.
  22. ^ Peter Kurrild-Klitgaard , "Reflexiones sobre la teoría de Moncreiffe sobre el origen de la 'Galera de las Islas'", Double Tressure (2022).

Referencias