Diomedes Díaz
[4] El primer amor de Diomedes, una joven llamada Helida, fue quien le inspiró a componer sus primeras canciones.[8][10] Alternó sus trabajos con sus estudios en el Colegio Nacional Loperena, jornada nocturna, donde llegó a cursar hasta quinto de bachillerato.[10] Diomedes permaneció en Radio Guatapurí por ocho meses, pero debido a que se demoraba haciendo los mandados sin saber manejar la bicicleta, fue despedido.[10] En 1975, Jorge Oñate y Colacho Mendoza le grabaron la canción Razón sentimental en el álbum Los dos amigos.[14] El casete lo presentó ante organizadores del concurso luego partió hacía Carrizal porque no tenía dinero para mantenerse en Valledupar por lo que escuchó los resultados del concurso a través de Radio Guatapurí y así se enteró de que le dieron el tercer puesto.Este mismo año, Jorge Oñate y Colacho Mendoza grabaron la composición de Diomedes llamada Razón profunda en el álbum Únicos.Náfer por su parte incluyó tres temas de su autoría; Pobre negro, Teresita y La invitación.Diomedes incluyó dos temas de su autoría en esta producción musical; Celos con rabia y Tres canciones.Según El Heraldo, este álbum junto a Juancho Rois estuvo entre los éxitos de su carrera musical.[15] A pesar del éxito que alcanzaron con este álbum, a Juancho Rois le molestaba la personalidad de Diomedes y dentro de la agrupación había diferencias personales entre los miembros por lo que decidió salir del grupo.[18] Diomedes incluyó tres temas de su autoría; Mi muchacho inspirada en Rafael Santos Díaz, Señora tristeza y La Rasquiñita.El premio le fue entregado durante una presentación en Super Sábado Sensacional, en los estudios de Venevisión.Diomedes grabó tres canciones de su autoría; Ayúdame a quererte, Brindo con el alma y Sin ti.Diomedes incorporó tres temas de su autoría; Por no perderte, La excusa y Tu cumpleaños.[26] Este mismo año, Diomedes recibió un título honoris causa del colegio 'Hugues Manuel Lacouture' ubicado en La Junta, y como ya se había convertido costumbre en él, llegó tarde a la ceremonia, cuando ya no había ningún asistente.del compositor Marciano Martínez y Bonus Track pistas de Canta conmigo': La irremplazable, No puedo vivir sin ti, ¿Quién te calentó el oído?[45] En 2009, Diomedes grabó junto a Alvarito López el álbum Listo pa' la foto que fue ganador del premio Grammy Latino 2010.También en 2009, Diomedes grabó un álbum con dos CD titulados Celebremos juntos al lado de varios cantantes y acordeoneros como homenaje a su vida musical.Su canción Mi Ahijado la grabó a dúo con Jean Carlos Centeno y un pregrabado del acordeón de Juancho Rois.Los temas Tu Serenata y Conmigo se te va a da Diomedes los grabó a dúo con Andrés Acosta Jaramillo "Gusi" y el acordeón de Beto Murgas Jr de la agrupación Gusi & Beto.Incluyó también un Mosaico con los temas Ya viene amaneciendo y Las cajas que Diomedes interpretó a dúo con Martín Elías.Diomedes grabó varios temas en octubre de 2012 para Fiesta Vallenata, pero el álbum no fue publicado.[46] Diomedes y Alvarito López volvieron a grabar en 2013, publicando el álbum La vida del artista.Era generoso con sus seguidores y extraños cuando le nacía, sin embargo, debido a demandas alimentarias por sus numerosos hijos, líos e incumplimientos legales gastó mucha de su fortuna en litigios judiciales.[6] Sus hermanos fueron: Gloria María "Golla", Rafael Gregorio, Avelina del Carmen "Chama", Rosa Leonor "Ocha", Abel Antonio, Elizabeth "Icha", Elver Augusto, Juan Manuel y Elvira Luz Díaz Maestre.[55] Diomedes Díaz mantuvo relaciones sentimentales con varias mujeres, con once de las cuales tuvo 28 hijos reconocidos.[7] quien irónicamente murió en un accidente automovilístico en las mismas circunstancias que su tío Martin Maestre, ambos a los 26 años de edad.Un hermano de la víctima acudió al programa para reportar la desaparición y el caso fue tratado en televisión nacional.[71] Sin embargo, dicho instituto cambió después el dictamen, señalando asfixia mecánica como causa de la muerte.[73] Esto quería decir, según consta en la sentencia, que Díaz usó la fuerza contra Niño García cuando, intentando controlarla o acallarla, le tapó la nariz y la boca con su mano, lo que le ocasionó a la postre la muerte por asfixia.