Jean Carlos Centeno
Desde su infancia, Centeno vivió en Villanueva, La Guajira, una región colombiana conocida por su rica tradición musical y cultural.Fue en este entorno donde comenzó a forjar su carácter y sus primeras relaciones con la música vallenata, un género que más tarde definiría su carrera profesional.[8] Viajó por todo el departamento de La Guajira, donde se hizo famoso por cantar en fiestas.La vida de Centeno dio un giro significativo cuando, a los 20 años, descubrió que había nacido en Venezuela.[5] Jean Carlos Centeno se ha convertido en una figura que representa la integración y la riqueza cultural de la región.[13] Sostuvo un tormentoso amorío con Wendy Yolani Orozco, hija del fallecido Rafael Orozco y Clara Elena Cabello, quien nunca aceptó esta relación, pero que fue inspiración para los temas Locamente enamorado, Me vas a extrañar y Me ilusioné.[33] En 2017, Jean Carlos Centeno entró por segunda vez al quirófano para practicarse un ‘sleeve’ o manga gástrica, debido al sobrepeso que lo aquejaba desde hace años llegando a pesar hasta 100 kilos, dejándole como consecuencia dolores constantes en sus articulaciones.[34] De Parranda En 2018 lanzó al mercado el álbum titulado "De Parranda" [1] un disco con nueve canciones distribuidas entre clásicas e inéditas que le otorgó su primera nominación [2] a mejor álbum en los Premios Grammy Latinos en la categoría Cumbia/Vallenato.A pesar de esta revelación, Centeno nunca consideró renunciar a su nacionalidad colombiana, ya que se sentía profundamente identificado con Colombia, país que le brindó su cultura y le permitió crecer profesionalmente.[6] Es nieto de Reynaldo Centeno, abuelo materno que también era músico, tocaba la trompeta y la batería.[20] El nombre del primer hijo de Centeno es Carlos Andrés, quien ha seguido sus pasos en la música.[39] Estuvo casado con Paola de la Peña, con quien tuvo dos hijos; Martín Alejandro y Jean Carlos Jr.