Evelio Daza

Entre sus cargos judiciales figura haber sido Juez Penal en la ciudad de Bogotá, como Conjuez del Tribunal Nacional.

El Congreso de Colombia designó a Daza como delegado en los procesos disciplinarios que la Corte Suprema de Justicia le sigue a Vásquez y al fiscal Alfonso Valdivieso Sarmiento, bajo petición del entonces presidente Ernesto Samper.

[5]​ Fernández logró triunfar con el apoyo de la maquinaria del partido liberal principalmente pero también logró el apoyo de sectores del Partido Conservador Colombiano, el Polo Democrático Alternativo y sectores independientes, con lo que anunciaron que se había recuperado la Administración Municipal de Valledupar, la cual había sido perdida con Rubén Carvajal, quien a su vez había reemplazado a Ciro Pupo Castro.

Evelio Daza terminó en el cuarto lugar, detrás de Luis Fabian Fernández con 31 mil 229 votos (Partido Liberal Colombiano).

[6]​ Fredys Socarras (Partido de la U) y Eloy "Chichi" Quintero Romero (Cambio Radical).

[10]​ Daza fue nombrado como cuota política del cuestioando empresario Nelson Gnecco Cerchar.

[12]​ En el 2014, Daza se fue postulado como candidato al senado por el Partido Verde a las Elecciones legislativas pero no fue elegido.