stringtranslate.com

XIX Cuerpo de Ejército

El XIX Cuerpo de Ejército ( alemán: XIX. Armeekorps ) fue un cuerpo blindado de la Wehrmacht alemana entre el 1 de julio de 1939 y el 16 de noviembre de 1940, cuando la unidad pasó a llamarse Grupo Panzer 2 (alemán: Panzergruppe 2 ) y más tarde 2.º Ejército Panzer (alemán: Panzergruppe 2). 2. Armamento Panzer ). Participó en la Invasión de Polonia y la Batalla de Francia .

Se formó en Viena el 1 de julio de 1939, el mismo día que la 2.ª División Panzer , pero no fue asignada a ningún distrito militar . Al mando del general der Panzertruppe Heinz Guderian , estuvo estacionado en Pomerania antes de participar en la invasión de Polonia. Oficialmente se le asignó la tarea de construir fortificaciones en preparación para un ataque de las fuerzas polacas, aunque en realidad los preparativos alemanes para la invasión ya estaban muy avanzados. Subordinado dentro del Grupo de Ejércitos Norte (responsable de la región del Corredor de Danzig, en el noroeste de Polonia ) y complementado por las Divisiones 3.ª Panzer , 2.ª y 20.ª de Infantería , el XIX Cuerpo de Ejército tenía la tarea de atacar hacia el sur, hacia el río Vístula , y así impedir cualquier retirada hacia el este de Tropas polacas al oeste. Las operaciones comenzaron el 1 de septiembre de 1939, iniciando la Segunda Guerra Mundial en Europa. Durante los primeros días de la campaña polaca, el XIX Cuerpo de Ejército capturó la ciudad de Pruszcz y una cabeza de puente al este del río Brda , infligió bajas masivas a la Brigada de Caballería Pomorska polaca (descrita por William L. Shirer como "evidencia repugnante de la carnicería"). " y "simbólico de la breve campaña polaca"), impidió los intentos de la 9.ª División de Infantería polaca y del Grupo Operativo Czersk de recuperar la orilla oriental del Brda, fue visitado en el frente por Adolf Hitler , Heinrich Himmler y Erwin Rommel , y sufrió bajas de 150 muertos y 700 heridos. Pasados ​​a operar al este del Vístula en apoyo del flanco izquierdo del 3.er Ejército después de la Batalla de Różan , estaban posicionados para unirse al ataque a Varsovia desde el norte, pero se vieron obstaculizados por el lento progreso del Grupo de Ejércitos Sur . Von Bock ordenó a Guderian que pusiera sus miras en Brest-Litovsk , en lo profundo de la retaguardia polaca. Las malas comunicaciones con el XXI Cuerpo de Ejército con base en infantería causaron bajas y corrieron el riesgo de que las fuerzas polacas los rodearan. La Batalla de Brest-Litovsk siguió poco después, con las tropas del XIX Cuerpo de Ejército ralentizadas pero saliendo victoriosas. Después de la invasión soviética de Polonia , el XIX Cuerpo de Ejército cedió el control de la ciudad al Ejército Rojo, de acuerdo con el Pacto Molotov-Ribbentrop , que habían violado sin saberlo. El XIX Cuerpo de Ejército representó a Alemania en la siguienteDesfile militar germano-soviético en Brest-Litovsk . La unidad recibió varios elogios después de que terminó la campaña polaca el 6 de octubre, y el propio Guderian recibió la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro el 27 de octubre.

El XIX Cuerpo de Ejército se reorganizó en la Campaña Occidental en mayo de 1940, y contenía tres Divisiones Panzer. La 1.ª División Panzer al mando de Friedrich Kirchner , la 2.ª División Panzer al mando de Rudolf Veiel , la 10.ª División Panzer al mando de Ferdinand Schaal y el Regimiento de Infantería Großdeutschland se unieron al XIX Cuerpo de Ejército, ahora bajo el mando del Grupo Panzer Kleist . El XIX Cuerpo de Ejército pasó a formar parte del esfuerzo alemán por atrapar a las tropas aliadas con un ataque a través del bosque de las Ardenas, ideado por Erich von Manstein conocido como el corte de hoz . El XIX Cuerpo de Ejército cruzó a Luxemburgo el 10 de mayo y avanzó por el sur de Bélgica apoyado por la Tercera Flota Aérea alemana . Luego, los alemanes ganaron la batalla de Sedan el 15 de mayo de 1940, a pesar de las grandes pérdidas sufridas por los tanques franceses Char B1 bis . El XIX Cuerpo de Ejército estableció una cabeza de puente en el Mosa , lo que les permitió atacar hacia el norte hasta el Canal de la Mancha , y más tarde hacia el sur para rodear a los ejércitos aliados desplegados en Bélgica y a las fuerzas francesas a lo largo de la Línea Maginot . El 20 de mayo, Amiens había sido capturada por la 1.ª División Panzer, para completar la marcha del XIX Cuerpo de Ejército hacia el Canal de la Mancha. Alemania ganó la batalla de Arras al día siguiente, lo que llevó a los aliados a evacuar hacia Calais y Dunkerque . El XIX Cuerpo de Ejército continuó hacia el norte el 22 de mayo, luego fue reforzado por el XIV Cuerpo de Ejército y comenzó el Asedio de Calais el 24 de mayo. Una victoria el 26 de mayo vio al XIX Cuerpo de Ejército tomar 20.000 soldados aliados como prisioneros de guerra y el inicio de la Batalla de Dunkerque . Dos días después, soldados de Leibstandarte mataron a 80 hombres de la 144.ª Brigada de Infantería británica en la masacre de Wormhout . La consiguiente victoria en Dunkerque puso fin a la campaña hacia el norte del XIX Cuerpo de Ejército el 29 de mayo. El 1 de junio, Guderian fue asignado al mando del Panzergruppe Guderian , llevándose consigo a la mayor parte del personal del XIX Cuerpo de Ejército, y se les unieron el XLI Cuerpo y el XXXIX Cuerpo , y pasó a formar parte del 12.º Ejército. El Panzergruppe Guderian fue redesplegado hacia el sur y comenzó la batalla el 10 de junio. Los tanques alemanes avanzaron rápidamente hacia el sur y sólo encontraron resistencia francesa en bosques y aldeas. Philippe PetainSe convirtió en líder de Francia el 16 de junio y comenzó a negociar un alto el fuego con los alemanes. Un día después, la 29.ª División de Infantería llegó a la frontera de Suiza , rodeando efectivamente a los soldados aliados en la Línea Maginot. La campaña del XIX Cuerpo de Ejército finalizó el 22 de junio, con el establecimiento de la Francia de Vichy . Durante sus campañas, el XIX Cuerpo de Ejército y Panzergruppe Guderian capturaron 250.000 prisioneros.

Creación

Heinz Guderian

El XIX Cuerpo de Ejército se formó el 1 de julio de 1939 en Viena para agrupar a la 2.ª División Panzer y la 4.ª División Ligera , [1] [2] [3] [4] la última de las cuales se convirtió en la 9.ª División Panzer el 3 de enero de 1940. [4] En sus inicios, la unidad no formaba parte de ningún Wehrkreis en particular . [1] El comandante inicial del XIX Cuerpo de Ejército fue el general der Panzertruppe (entonces equivalente al rango de teniente general en el mundo de habla inglesa) Heinz Guderian . [a] Guderian se había hecho un nombre anteriormente como partidario de un estilo de guerra motorizado que utiliza vehículos blindados y apoyo aéreo, [5] [6] [7] un estilo que a menudo se denomina Blitzkrieg ('guerra relámpago') en en el mundo de habla inglesa, aunque oficiales militares alemanes como Guderian no utilizaron ese término. También tenía experiencia previa como líder panzer en el contexto de una invasión incruenta, ya que participó en guiar a las fuerzas panzer alemanas, específicamente a la 2.ª División Panzer , a través del Anschluss de Austria en marzo de 1938. [8] Esto fue a pesar del hecho que ya había sido reemplazado oficialmente como comandante de esa unidad por Rudolf Veiel y que solo Ludwig Beck le ordenó regresar a ese puesto con motivo del Anschluss. [8] Durante esa acción, Guderian informó que más del 30% (70% según Alfred Jodl ) de las fuerzas panzer alemanas funcionaron mal. [9]

Historia operativa

Posiciones iniciales de las fuerzas del 4.º ejército alemán y de los defensores polacos.

Campaña de Polonia

Preparativos

Para conocer la composición general de las fuerzas alemanas en preparación para la invasión de Polonia, consulte también Orden de batalla alemán para la invasión de Polonia .

Günther von Kluge , comandante del 4.º Ejército del que formaba parte el XIX Cuerpo de Ejército.

Guderian fue informado de la decisión de Hitler de invadir Polonia a través de su superior, Günther von Kluge , comandante del 4.º Ejército , el 22 de agosto de 1939. Se le ordenó viajar a Pomerania, donde estaban estacionados el 4.º Ejército y con él el XIX Cuerpo de Ejército, para unirse al Befestigungsstab Pommern. ('personal de fortificación Pomerania') y construir oficialmente fortificaciones militares contra un supuesto ataque polaco. [10] [11] Walther Nehring fue asignado como jefe de estado mayor del XIX Cuerpo de Ejército. [11]

Los preparativos inmediatos de Alemania para el ataque contra su vecino oriental habían continuado desde que el Oberkommando der Wehrmacht emitió la Directiva para la preparación uniforme de las fuerzas armadas para la guerra de 1939-40 entre el 3 de abril y el 10 de mayo de 1939. [12] El trasfondo político porque el conflicto va mucho más allá. La firma del Pacto Molotov-Ribbentrop entre Alemania y la Unión Soviética el 23 de agosto de 1939 creó los prerrequisitos políticos inmediatos para que Alemania lanzara su invasión. [13] [14]

Véase también Causas de la Segunda Guerra Mundial y Acontecimientos que antecedieron a la Segunda Guerra Mundial en Europa .

Durante la Invasión de Polonia , el XIX Cuerpo de Ejército formó parte del 4.º Ejército, que a su vez estaba subordinado al Grupo de Ejércitos Norte de Fedor von Bock . La tarea del 4.º Ejército era tomar el corredor de Danzig, en el noroeste de Polonia, de Pomerania y luego unirse con el 3.º Ejército en Prusia Oriental , comandado por Georg von Küchler . Dentro de la estrategia militar general del 4.º Ejército, el XIX Cuerpo de Ejército debía atacar hacia el sur, hacia el río Vístula , y negar a las tropas polacas al oeste la retirada hacia el este. [15] El XIX Cuerpo de Ejército se había ampliado para entonces desde su creación en julio y ahora constaba de la 3.ª División Panzer , la 2.ª División de Infantería y la 20.ª División de Infantería . [10]

La 3.ª División Panzer también contaba con el apoyo de Panzerlehrabteilung , un destacamento formado por Panzer III y Panzer IV , que en ese momento eran más raros en las divisiones de tanques alemanas que sus homólogos más ligeros Panzer I y Panzer II . [10] Tanto la 2.ª como la 20.ª División estaban motorizadas, lo que no era nada estándar entre las divisiones de infantería alemanas. La 3.ª División Panzer fue la más fuerte de todas las divisiones panzer alemanas en la invasión, con 391 tanques del total alemán de 3195. [15]

Inicialmente, se planeó lanzar el ataque el 26 de agosto de 1939, pero la noche anterior a que comenzara el asalto, la operación fue cancelada abruptamente debido a acontecimientos diplomáticos, lo que provocó una breve incertidumbre sobre si la campaña militar se llevaría a cabo. [5] [16]

Sin embargo, el 31 de agosto de 1939, las tropas fueron nuevamente llamadas a la acción para el día siguiente, 1 de septiembre de 1939, y esta vez la orden se cumplió según lo planeado y comenzó la Segunda Guerra Mundial en Europa. Esta decisión fue dada a conocer el día anterior en un documento firmado personalmente por Adolf Hitler, titulado Weisung Nr. 1 für die Kriegsführung ('Directiva nº 1 para la conducción de la guerra'), justificando la guerra como resultado del agotamiento de los medios políticos y fijando el día y la hora del ataque en las 04:45 del 1 de septiembre de 1939. [17 ] [18] [19]

Acción en el bosque de Tuchola (1 a 5 de septiembre de 1939)

Orden de batalla alemana del 1 de septiembre de 1939, " Fall Weiss ". El XIX Cuerpo de Ejército se puede ver en el noroeste del mapa, en Pomerania , como parte del 4.º Ejército .

El XIX Cuerpo de Ejército entró en acción inicial el primer día de la invasión, el 1 de septiembre de 1939. Aunque el ejército polaco estaba al tanto de las concentraciones de tropas alemanas, los alemanes pudieron tomar la iniciativa con un ataque sorpresa. La movilización polaca aún no había terminado. Si bien los alemanes también tenían una considerable ventaja en cuanto a mano de obra (~1,5 millones frente a ~1 millón), la principal ventaja militar alemana era la superioridad numérica en términos de equipamiento, incluidos vehículos blindados, cañones de campaña y aviones militares. Es difícil conseguir cifras exactas para los defensores polacos, que están sólo parcialmente movilizados y burocráticamente mal preparados. [20]

Guderian acompañó personalmente a la 3.ª Brigada Panzer a la acción en medio de una densa niebla, incluido un incidente en el que cayó bajo fuego amigo de la artillería de la 3.ª División Panzer. [21] A las 09:45, el XIX Cuerpo de Ejército avanzaba a lo largo de la línea ferroviaria desde la entonces alemana Sępólno Krajeńskie (Zempelburg) hasta Chojnice . [22] El Cuerpo de Ejército vio su primer enfrentamiento notable con el enemigo al norte de Sępólno Krajeńskie cuando los panzer alemanes fueron sorprendidos por la repentina disipación de la niebla y posteriormente se encontraron frente a unidades antitanques polacas. Murieron diez soldados alemanes. [21] En la tarde del 1 de septiembre de 1939, el XIX Cuerpo de Ejército con su 3.ª División Panzer había avanzado a través de la ciudad de Pruszcz y había capturado una cabeza de puente al este del río Brda . [22]

La 20.ª División de Infantería, comandada por Mauritz von Wiktorin , participó en dos batallas notables ese día: en la Carga de Krojanty , los ulanos polacos de Pomerania 18.º cargaron contra unidades del 76.º Regimiento de Infantería a caballo y luego fueron dispersados ​​por vehículos blindados alemanes, dando a luz. el mito propagandístico nazi de la caballería polaca cargando contra tanques alemanes. El líder de la unidad polaca, Kazimierz Mastalerz , murió en combate durante ese enfrentamiento.

El mismo día, la 20.ª División de Infantería de Wiktorin también libró la batalla de Chojnice y, sin pasar por Chojnice, capturó Nowa Cerkiew . [21] En el informe del comando del Grupo de Ejércitos Norte a las 23:45, se informó que la mayor parte del grupo de ejércitos no encontró resistencia enemiga significativa durante la mayor parte del día, pero que la presencia polaca se fortaleció en el sector del 4º Ejército contra el XIX. Cuerpo de Ejército a lo largo del río Osa. [22]

El 2 de septiembre, las fuerzas alemanas ganaron un cruce de río al noreste de Chojnice, amenazando con rodear la ciudad y provocando contraataques polacos (ver también Batalla del bosque de Tuchola ) . [21]

Al día siguiente, 3 de septiembre, la 20 División de Infantería y la 3.ª División Panzer contaron con el apoyo de la 23.ª División de Infantería para rodear con éxito a las unidades de infantería polacas en los campos de batalla boscosos. La Brigada de Caballería Pomorska polaca sufrió numerosas bajas en la lucha contra la 3.ª División Panzer. [b] El escritor y periodista estadounidense William L. Shirer visitó el lugar de las escaramuzas entre la Brigada Pomorska y el XIX Cuerpo de Ejército unos días después, describiéndolo como "evidencia repugnante de la carnicería" y "simbólico de la breve campaña polaca". [23]

El 5 de septiembre, el XIX Cuerpo de Ejército había roto la resistencia enemiga y frustrado los intentos de la 9.ª División de Infantería polaca y el Grupo Operativo Czersk de recuperar la orilla este del Brda y obligar a los alemanes a cruzar el río. La 9.ª División polaca quedó casi completamente destruida ya que sólo el 35.º Regimiento de Infantería permaneció como una unidad cohesiva. Los alemanes capturaron 100 cañones pesados ​​y tomaron 16.000 prisioneros. El 5 de septiembre, el cuerpo fue visitado por Adolf Hitler y su séquito, incluidos Heinrich Himmler y Erwin Rommel , en el frente. [11] [24] Hitler preguntó sobre las bajas sufridas en ese momento de la campaña, a lo que Guderian informó 150 muertos y 700 heridos. [24]

Wizna y Brest-Litovsk (6 a 16 de septiembre de 1939)

Władysław Raginis (1908-1939), comandante polaco durante la batalla de Wizna .

Con la victoria en el bosque de Tuchola, se rompió el corredor de Danzig y el 3.º y 4.º ejércitos pudieron conectarse. El XIX Cuerpo de Ejército se movió ahora unos 70 kilómetros al este, hacia Kwidzyn , mientras que la 218.ª División de Infantería fue convocada desde las reservas del Grupo de Ejércitos Norte para continuar luchando contra la resistencia polaca restante en el bosque de Tuchola. [24] Con ese redespliegue, el XIX Cuerpo de Ejército, que ahora operaba al este del Vístula, debía cubrir el flanco izquierdo del 3.er Ejército de Von Küchler. [20] [24] Las fuerzas de Küchler tenían su fuerza principal concentrada en el área de Nidzica - Wielbark y se habían topado con una feroz resistencia por parte de defensores polacos bien atrincherados del ejército de Modlin que se beneficiaban de los pantanos y bosques al norte de Mława y Przasnysz . La línea defensiva polaca fue tomada el 6 de septiembre, cruzando el río Narew en Różan (ver también Batalla de Różan ). El 3.º y el 4.º ejércitos debían ahora alinearse a lo largo del río Vístula para atacar Varsovia desde el norte. [20]

Los avances realizados por los dos ejércitos alemanes ahora amenazaban con rodear al ejército polaco de Modlin por ambos lados, pero el ejército de Modlin se vio obligado a mantener la línea para evitar que los alemanes llegaran a Varsovia demasiado rápido y para mantener las rutas de retirada de las unidades polacas. más al este, especialmente el ejército de Poznan , que se había posicionado más al oeste de cualquier ejército polaco y que, aunque no estaba bajo ningún ataque alemán importante, ahora tenía que luchar para volver a alinearse y cerrar filas con el ejército de Pomorze en retirada y Lodz. Ejército . [20]

Desde el sur de Prusia Oriental, el XIX Cuerpo de Ejército se preparó para avanzar sobre Brest-Litovsk ( polaco : Brześć Litewski ) con el apoyo de la 10.ª División Panzer de las reservas del Grupo de Ejércitos Norte. Se encontraron con la amarga resistencia de entre 700 y 1.000 soldados polacos bajo el liderazgo de Władysław Raginis , que lograron frenar a unos 40.000 alemanes durante tres días en la batalla de Wizna . Los soldados polacos defendieron valientemente múltiples líneas de búnkeres, y los alemanes necesitaron maniobras cuidadosas y un avance lento para eliminar la amenaza. Guderian se refiere a esta batalla como Bunkerkampf bei Wizna , "combate de búnker cerca de Wizna". [24] Raginis, el comandante polaco, murió en combate el 10 de septiembre de 1939 cuando se suicidó con una granada de mano después de dar a sus subordinados la orden de rendirse a los alemanes. [25] [26]

El 8 de septiembre, Guderian recibió órdenes del OKH de que el XIX Cuerpo de Ejército debía continuar su operación de manera más conservadora, permanecer cerca del flanco izquierdo del 3.er Ejército y no alejarse demasiado hacia el este: incursiones al este de la línea entre Ostrów Mazowiecka y Varsovia. estaban totalmente prohibidos. Guderian y su superior, el comandante del Grupo de Ejércitos Norte, Fedor von Bock, protestaron contra esta restricción a las fuerzas móviles. Resultó que el Grupo de Ejércitos Sur de Gerd von Rundstedt no avanzaba tan rápidamente como había previsto el Grupo de Ejércitos Norte; las fuerzas del sur, mucho más fuertes que sus contrapartes del norte, no habían logrado cruzar el Vístula en una escala significativa y aún no habían conquistado Varsovia. Las divisiones blindadas del sur habían afrontado dificultades más duras que las propias unidades de Guderian. La 4.ª División Panzer del XVI Cuerpo dentro del 10.º Ejército había perdido, por ejemplo, 57 de 120 tanques, casi alcanzando una tasa de bajas del 50%. [11]

Konstanty Plisowski (1890-1940), comandante polaco durante la batalla de Brześć Litewski del 14 de septiembre de 1939, alrededor de 1930.

Con la amenaza de una contraofensiva polaca a lo largo del río Bzura , Fedor von Bock convenció al OKH para que permitiera al XIX Cuerpo de Ejército operar a su propio ritmo en el flanco izquierdo del 3.er Ejército. Una vez más, Von Bock ordenó a Guderian que fijara su mirada en Brest-Litvosk, muy al este de la línea entre Ostrów y Varsovia previamente proporcionada por el OKH y en lo profundo de la retaguardia polaca. Las malas comunicaciones con el XXI Cuerpo de Ejército con base en infantería durante su cruce de Narew causaron bajas; Las unidades de infantería alemanas, si no estaban apoyadas por fuerzas blindadas o aéreas, tenían grandes dificultades para vencer a los defensores polacos bien atrincherados. [11]

El 12 de septiembre, el XIX Cuerpo de Ejército se vio por primera vez amenazado por un cerco enemigo. Los restos de los maltratados Grupos Operativos polacos Narew , apoyados por la Brigada de Caballería Podlaska , se encontraban ahora en la retaguardia izquierda del XIX Cuerpo de Ejército, en las áreas de Grodno y Białystok . Guderian cometió un error táctico crucial cuando trasladó el cuartel general del cuerpo al otro lado del río Narew demasiado prematuramente el 10 de septiembre, lo que dificultó que el resto de su personal cumpliera sus tareas. Varias de las carreteras de la zona aún no habían sido aseguradas por las unidades de infantería alemanas que servían como retaguardia de los blindados y, por tanto, todavía estaban en manos polacas. El propio Guderian tuvo que ser evacuado de la zona por motociclistas alemanes para evitar ser capturado por las fuerzas polacas. [11]

El XIX Cuerpo de Ejército llegó a Brest-Litovsk el 14 de septiembre de 1939. [23] En la batalla de Brest-Litovsk entre el 14 y el 17 de septiembre de 1939, el cuerpo y la 10.ª División Panzer se enfrentaron al grupo de defensa Brześć de Konstanty Plisowski , una pequeña fuerza simbólica que utilizaba el anticuado FT. -17 tanques. [27] Este obstáculo también lo superó el XIX Cuerpo de Ejército después de unos tres días de acciones dilatorias por parte de los defensores polacos. Los soldados polacos de Plisowski, al igual que las unidades de Raginis en Wizna, frenaron al XIX Cuerpo de Ejército a pesar de las aplastantes ventajas numéricas y tecnológicas del lado alemán. Plisowski abandonó la ciudad cerca del final de la batalla y se retiró a otras líneas polacas. Terminaría siendo un prisionero de guerra soviético y finalmente fue asesinado en la masacre de Katyn . [28]

El "desfile germano-soviético" y la conclusión de la campaña (17 de septiembre - 6 de octubre de 1939)

22 de septiembre de 1939. De izquierda a derecha: Mauritz von Wiktorin , Heinz Guderian , Semyon Krivoshein .

El 17 de septiembre comenzó la invasión soviética de Polonia , como se había acordado previamente en secreto como parte del Pacto Molotov-Ribbentrop del 23 de agosto. [29]

El XIX Grupo de Ejércitos cedió Brest-Litowsk al Ejército Rojo, [30] ya que estaba del lado soviético en la división del país que las dos naciones habían acordado. Guderian no conocía de antemano la ubicación exacta de la línea de demarcación y, por lo tanto, sin saberlo, había violado el tratado entre Alemania y la Unión Soviética. Al XIX Cuerpo de Ejército se le dio hasta el 22 de septiembre para abandonar la zona y ceder el control a los soviéticos. [30]

El XIX Cuerpo de Ejército representó luego a Alemania en el posterior desfile militar germano-soviético en Brest-Litovsk . [30] El nombre "desfile militar" para este incidente no debe malinterpretarse: mientras Guderian había ofrecido un desfile conjunto a Semyon Krivoshein , [c] el comandante de la 29.ª Brigada de Tanques Ligeros soviética, Krivoshein había rechazado un desfile completo (citando la agotamiento de sus soldados como motivo). En cambio, optó por ofrecer una banda militar soviética para acompañar el desfile alemán que salía de la ciudad. Los dos comandantes acordaron observar juntos la salida de las tropas alemanas, donde, junto con Mauritz von Wiktorin, se convirtieron en protagonistas de una famosa fotografía. [30]

Tanto Guderian como Krivoshein hablaban francés y podían comunicarse entre sí. [30]

Después de la campaña

Tras la conclusión de la campaña el 6 de octubre, la dirección del XIX Cuerpo de Ejército recibió varios elogios por su servicio; Guderian recibió la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro el 27 de octubre de 1939. [31]

La campaña había revelado más que nunca las evidentes debilidades de los modelos de tanques Panzer I y Panzer II que en ese momento todavía estaban en uso en la Wehrmacht, incluido el XIX Cuerpo de Ejército. [24]

Nuestra conversación luego pasó a temas técnicos. Hitler preguntó qué aspectos de nuestros tanques habían demostrado su eficacia y qué aspectos necesitaban mejoras. Le expliqué que era esencial llevar al frente a Panzer III y Panzer IV a una velocidad acelerada y aumentar la producción de estos modelos. Para futuros desarrollos había que tener en cuenta que la velocidad era suficiente, pero que era importante reforzar el blindaje, especialmente en el frente, y aumentar el alcance y la penetración de los cañones, por lo tanto, cañones más grandes y proyectiles con cargas mayores. Lo mismo ocurrió con los cañones antitanques.

—Heinz  GuderianErinnerungen eines Soldaten , pág. sesenta y cinco

campaña occidental

Preparativos

Para la campaña de 1940 contra Francia y los Países Bajos, se reorganizaron las fuerzas blindadas de la Wehrmacht. Las cuatro "Divisiones Ligeras" que habían operado durante la campaña polaca habían demostrado ser demasiado débiles y se convirtieron en Divisiones Panzer con fuerza completa. El XIX Cuerpo de Ejército ahora contenía tres Divisiones Panzer, la 1.ª División Panzer al mando de Friedrich Kirchner , la 2.ª División Panzer al mando de Rudolf Veiel y la 10.ª División Panzer al mando de Ferdinand Schaal . [32] A estas unidades se unió el Regimiento de Infantería Großdeutschland para completar el XIX Cuerpo de Ejército. Ninguna de las unidades que habían formado parte del cuerpo durante la Invasión de Polonia (el 3.º Panzer, así como el 2.º y el 20.º de Infantería) seguían formando parte del Cuerpo de Ejército. [33]

El Cuerpo había sido transferido de su anterior estructura de mando dentro del 4º Ejército al Grupo Panzer Kleist , el posterior 1º Ejército Panzer . El XIX Cuerpo de Ejército fue parte del esfuerzo por atrapar a las tropas aliadas con un fuerte ataque a través del bosque de las Ardenas, un plan ideado por Erich von Manstein con consulta de Guderian en noviembre de 1939. [34] [35] [36] [37]

Un día de noviembre, [Erich von] Manstein me pidió que lo viera y me ofreció su opinión sobre un fuerte ataque panzer a través de Luxemburgo y el sur de Bélgica contra la Línea Maginot extendida en Sedan, para perforar ese frente fortificado y luego completar el avance a través del Primera línea francesa. Me pidió una evaluación de su sugerencia desde el punto de vista de un hombre panzer. Después de un extenso estudio de mapas en combinación con mi propio conocimiento de este terreno de la Primera Guerra Mundial, pude darle a Manstein la seguridad de que la operación que él imaginó podría, de hecho, ejecutarse de manera realista. La única condición que podía ofrecer era que se asignaran a este plan una cantidad suficiente de divisiones blindadas y motorizadas, ¡preferiblemente todas!

—Heinz  GuderianErinnerungen eines Soldaten , pág. 79

Este extracto de Erinnerungen eines Soldaten implica la aprobación inmediata de la idea del corte de hoz de Manstein por parte de Guderian, mientras que Manstein en sus propias memorias sugiere que Guderian al principio tenía reservas sobre la sugerencia. [dieciséis]

Sólo cuando le informé [a Guderian] sobre los motivos operativos de nuestro Grupo de Ejércitos para tratar de trasladar el peso principal de toda la ofensiva al ala sur y llamé su atención sobre el atractivo objetivo del estuario del Somme en la retaguardia enemiga, Guderian mostró un entusiasmo ilimitado. para nuestro plan. En última instancia, fue su ímpetu lo que inspiró a nuestros tanques en su carrera alrededor de las espaldas del enemigo hacia la costa del Canal. Para mí, por supuesto, fue un gran alivio saber que Guderian consideraba factible mi idea de empujar un gran número de tanques a través de un país tan difícil como las Ardenas.

—  Erich von Manstein – Asedio de Verlorene, pag. 64

Cualquiera que fuera el nivel inicial de entusiasmo de Guderian por el plan operativo de Manstein, apoyó la idea a partir de noviembre, mientras que gran parte del mando supremo alemán no compartía inicialmente el optimismo de ninguno de los dos por el corte de la hoz . Manstein, anteriormente jefe de estado mayor del Grupo de Ejércitos Sur, fue reemplazado por Georg von Sodenstern y él mismo enviado por Franz Halder , jefe del Oberkommando des Heeres entre 1938 y 1942, para comandar el XXXVIII Cuerpo de Ejército , un cuerpo recién formado que consistía en reclutas de la tercera ola. Según Guderian, hubo que esperar hasta los juegos de guerra de febrero de 1940 para que la idea se considerara seriamente una vez más. [34]

Los comandantes del Grupo de Ejércitos A , del que formaba parte el XIX Cuerpo de Ejército, se reunieron el 15 de marzo de 1940 para discutir los objetivos operativos finalizados. Para entonces, la idea de Manstein había sido aprobada y, por tanto, la tarea de Guderian era cruzar la frontera con Luxemburgo, avanzar hacia el sur de Bélgica y luego hacia Sedan, cruzar el Mosa en Sedan y erigir una cabeza de puente en la margen izquierda del río. Guderian estimó que llegaría al río el cuarto día de la operación y atacaría a través del río el quinto. [34] El XIX Cuerpo de Ejército sería uno de los dos principales cuerpos blindados, el otro sería el XIV Cuerpo de Ejército bajo Gustav Anton von Wietersheim , como había previsto Manstein. [35]

En un documento de mando secreto del 7 de noviembre de 1944, el inspector general alemán de las fuerzas panzer recibe la siguiente recapitulación de los preparativos para el Caso Amarillo: [38]

Guderian y el estado mayor del XIX Cuerpo de Ejército fueron llamados a su posición en su cuartel general inicial en Bitburg el 9 de mayo de 1940 a las 13:30. Guderian alcanzó a las tropas por la tarde y las hizo reunir a lo largo de la frontera con Luxemburgo , tomando posiciones entre Vianden y Echternach . La invasión debía comenzar al día siguiente. [34] El primer objetivo operativo importante para el XIX Cuerpo de Ejército sería Sedan , Francia. [39] Karl-Heinz Frieser identifica el sector Sedan bajo el X Cuerpo (Pierre-Paul-Jacques Grandsard) en el flanco izquierdo del 2.º Ejército francés como la parte más débil de la línea defensiva. Charles Huntziger , comandante en jefe del 2.º ejército francés, dijo el 7 de mayo de 1940 que no creía "que los alemanes consideraran alguna vez atacar en la región de Sedan". [40]

De hecho, casi ningún líder o político francés previó la amenaza potencial que supondría un ataque alemán a la posición de Sedan. El sector era la "bisagra" entre las partes móviles de los ejércitos aliados que se iban a desplegar en Bélgica y las fuerzas francesas fijas a lo largo de la Línea Maginot. [40] [41] Entre los pocos líderes políticos franceses que reconocieron el peligro inminente se encontraba Pierre Taittinger , quien visitó el sector en marzo de 1940 y encontró que los preparativos defensivos eran inadecuados. [40]

En esta región [sector de Sedan], estamos demasiado entusiasmados con la idea de que los bosques de las Ardenas y el río Mosa protegerán a Sedan y damos demasiada importancia a estos obstáculos naturales. Las defensas en este sector son rudimentarias, por no decir embrionarias.

—  Pierre Taittinger en un informe a Edouard Daladier , 21 de marzo de 1940, Karl-Heinz Frieser (2013): The Blitzkrieg Legend

10 de mayo de 1940

Campaña occidental: 10 a 16 de mayo de 1940

El ataque comenzó a las 05:35 del 10 de mayo de 1940. Guderian asistió personalmente al ataque junto con la 1.ª División Panzer contra Wallendorf en Luxemburgo. Luxemburgo, que sólo había mantenido una fuerza militar simbólica, fue rápidamente abrumado y la 1.ª División Panzer llegó a la frontera belga en Martelange por la tarde. Großdeutschland había emprendido una misión de paracaídas al otro lado de la frontera belga para adelantarse a las unidades blindadas, pero la 1.ª División Panzer los alcanzó el primer día. La 10.ª División Panzer atacó hacia Habay-la-Neuve y se encontró con la rápida respuesta de la 3.ª División de Infantería Colonial francesa , aunque la 3.ª Colonial no logró impedir significativamente el avance de la 10.ª División Panzer. [42]

A las 14:00 horas, Halder anota en su diario que "el grupo Kleist parece estar bien". A las 20:00 horas escribe que "todos los cuerpos del [Grupo de Ejércitos A] se han acercado a Kleist". [43]

En la noche del 10 al 11 de mayo, el mando del Grupo Panzer Kleist advirtió de un posible contraataque de la caballería francesa y pidió que la 10.ª División Panzer fuera parcialmente retirada y girada hacia Longwy para cubrir la izquierda del grupo panzer. Guderian pidió que se rescindiera la orden, temiendo una pérdida temporal de un tercio de sus fuerzas, y Von Kleist finalmente cedió. El ataque de la caballería no se produjo. [32] [44] A lo largo de la campaña hacia el Mosa, el XIX Cuerpo de Ejército contó con el fuerte apoyo de la Tercera Flota Aérea alemana , que atacó los movimientos de tropas francesas, la infraestructura, los ferrocarriles y las comunicaciones de la retaguardia a una profundidad operativa excepcional de un promedio de 76 kilómetros. por salida. [42]

11 de mayo de 1940

Guderian en su vehículo de mando durante la campaña occidental. Observe la máquina Enigma en la parte inferior izquierda.

El día 11, se tuvieron que llevar a cabo extensas operaciones de barrido de minas para permitir que la 1.ª División Panzer avanzara más hacia Bélgica. La división continuó su marcha alrededor del mediodía y atacó Neufchâteau , una ciudad fortificada defendida por la caballería francesa y los Chasseurs Ardennais belgas . Los defensores fueron derrotados y la 1.ª División Panzer los persiguió hasta Bouillon , llevándose a Bertrix en el camino. La 2.ª División Panzer tomó Libramont , mientras que la 10.ª División Panzer continuó su ataque a Habay-la-Neuve, sufriendo bajas notables. El Regimiento de Fusileros 69 perdió a su comandante, el Oberstleutnant Ehlermann, quien murió en acción en Sainte Marie. [32]

A las 11:00, Halder anota en su diario de guerra que las fuerzas aliadas se acercan a la línea Libramont-Neufchâteau- Tintigny frente al XIX Cuerpo de Ejército. [45] Por la noche, el liderazgo del cuerpo dio una renovada Korpsbefehl ('orden del cuerpo') para el día siguiente, reconociendo el avance de las fuerzas contra un "enemigo valiente y hábilmente luchador" y designando el cruce del río Semois como el paso inmediato. objetivo operativo para el día siguiente, 12 de mayo. [46]

12 de mayo de 1940

Los defensores de Bouillon fueron expulsados ​​por el Regimiento de Fusileros 1 en la madrugada del 12 de mayo. Bouillon era el último asentamiento importante antes de Sedan en Francia y, por tanto, el cruce del río Mosa , el primer objetivo de la operación. La 1.ª División Panzer intentó evitar Sedan cruzando parte de sus unidades sobre el río en las afueras de la ciudad. Para ello, a lo largo del 12 de mayo se erigieron puentes de pontones, atrayendo la atención de las unidades aéreas aliadas. Aunque la 1.ª División Panzer fue bombardeada desde el aire, el puente de pontones permaneció intacto. La 10.ª División Panzer luchaba al otro lado del bosque entre Cugnon y Herbeumont , atacando las fortificaciones forestales aliadas. Estos fueron capturados en el transcurso del 12 de mayo y el 10.º Panzer quedó libre para continuar hacia Bazeilles . En este punto, el XIX Cuerpo de Ejército se había convertido en un objetivo principal para los bombardeos aliados, ya que su cruce del río Mosa establecería una cabeza de puente mortal para que los refuerzos alemanes invadieran rápidamente las defensas belgas. Guderian trasladó el cuartel general de su personal dos veces sólo el 12 de mayo debido a los bombardeos aliados, primero del Hotel Panorama en el valle del río Semois a un hotel más pequeño al norte de Bouillon, luego de ese hotel al pueblo Bellevaux-Noirefontaine . Fue en Bellevaux donde Guderian recibió un mensaje de Von Kleist para prepararse para un importante cruce del Mosa a las 16:00 horas del día siguiente, 13 de mayo de 1940. Aunque la 2.ª División Panzer no estaba todavía en una posición ideal para atacar, el ataque comenzó de acuerdo al plazo previsto. [32]

En la tarde del 12 de mayo, el 1.º y el 10.º Panzer estaban listos en la orilla norte del río Mosa y habían tomado la parte de Sedan al norte del río (ver también Batalla de Sedan ) . Las defensas francesas en la zona habían sido débiles antes de la invasión: la Línea Maginot terminaba a unos 20 kilómetros al este de Sedan en el Fuerte No. 505 en La Ferté y sólo la 55.a División de Infantería francesa estaba asignada a este sector. [40]

A la 1.ª División Panzer se le asignó la artillería más pesada disponible para el asalto principal del día siguiente, mientras que la 2.ª y la 10.ª recibirían sólo apoyo de artillería ligera. Las unidades asignadas a la 1.ª División Panzer incluían el Regimiento de Artillería 73, el Regimiento de Artillería 49, tres batallones de artillería de las reservas del cuerpo, así como el 3.er Batallón [Pesado] del Regimiento de Artillería 74 y el 3.er Batallón [Pesado] del Regimiento de Artillería 90. Los batallones de los Regimientos de Artillería 74 y 90 permanecerían con la 2.ª y la 10.ª Divisiones Panzer respectivamente. [42] [32] En la tarde del 12 de mayo, se entregó otro Korpsbefehl , informando a los oficiales que las capacidades de la Luftwaffe habían sido liberadas sobre el espacio aéreo belga y se utilizarían para apoyar al Grupo Panzer Kleist en el enormemente importante cruce del Mosa el siguiente día, 13 de mayo de 1940. [47]

13 de mayo de 1940

Hermann Balck , que sirvió como Oberstleutnant con la 1.ª División Panzer durante la Campaña Occidental, en 1941.

La operación comenzó al día siguiente bajo fuego de artillería francesa, que Guderian atribuye a una acción de Von Kleist y del general de la Fuerza Aérea Hugo Sperrle que había quitado recursos a las acciones antiartillería. [32] [48] El plan operativo final se entregó apenas unas siete horas y 45 minutos antes de que se llevara a cabo el ataque, en el formulario Korpsbefehl Nr. 3. [49] El ataque iba a ser apoyado por ocho horas de bombardeo aéreo a escala masiva antes del ataque de las fuerzas terrestres, que debía ser lanzado a las 16:00. A la derecha alemana, la 2.ª División Panzer debía avanzar a través del río Mosa a ambos lados de Donchery y tomar las alturas en la orilla sur del río. En el centro, la 1.ª División Panzer cruzaría el río justo al oeste de Sedan y atacaría entre Glaire y Torcy. En el flanco izquierdo, la 10.ª División Panzer cubriría a la 1.ª Panzer asegurando el este de Sedan y avanzando hacia el sureste hacia Bazeilles y luego cruzando el río entre Sedan y Bazeilles. El plan operativo se especificó aún más al mediodía, con el Divisionsbefehl Nr. 5 . [50]

Esta 'directiva de división' especificaba aún más las tareas de tres grupos de ataque, el grupo de ataque derecho alrededor de la 2.ª División Panzer, el grupo de ataque central alrededor de la 1.ª División Panzer y el grupo de ataque izquierdo alrededor de la 10.ª División Panzer. También proporcionó horarios precisos para las misiones de apoyo aéreo y de artillería y sus sectores del frente objetivo a lo largo del día. En general, la artillería bombardearía la orilla inmediata del río hasta las 16:00, pero luego trasladaría el bombardeo hacia el interior cuando las fuerzas terrestres cruzaran el río. A las 16:00, al amparo del apoyo aéreo alemán, el Regimiento de Fusileros 1 fue la primera unidad de la 1.ª División Panzer en cruzar el Mosa, acompañada por Großdeutschland . El apoyo aéreo alemán había silenciado la artillería francesa, acelerando la operación. [32]

A las 23:00, Cheveuges estaba en manos de las formaciones de infantería que avanzaban del XIX Cuerpo de Ejército. En su flanco derecho, el Kraftradschützen del 2.º Panzer y el destacamento de reconocimiento también habían cruzado el Mosa. El bombardeo aéreo alemán en el sector específico del cruce del Mosa fue uno de los más intensos jamás presenciados. Hermann Balck , el posterior general alemán, en ese momento todavía con el rango de Oberstleutnant y comandante del Regimiento de Fusileros 1 de la 1.ª División Panzer, también expresó la opinión de que las divisiones de artillería francesas de baja calidad y mal camufladas ayudaban aún más a los ataques aéreos alemanes. Balck también afirmó en una entrevista del 13 de abril de 1979 [44] cierta responsabilidad personal por la facilidad de la victoria alemana, ya que, según su interpretación, sus anteriores ejercicios de entrenamiento para cruzar el río con el Regimiento de Fusileros 1 sobre el río Mosela, cerca de Coblenza, fueron decisivos. para permitir que el Regimiento de Fusileros 1 cumpla su tarea anfibia. Balck también afirmaría que fue idea suya después de la Batalla de Sedan mezclar unidades blindadas y de infantería en grupos de batalla mixtos. [44]

Después de la campaña occidental, Balck se convertiría en un exitoso comandante panzer propio, llegando incluso a alcanzar el mando del Grupo de Ejércitos G antes de ser redesplegado en el teatro húngaro. [51]

La 10.ª División Panzer capturó Wadelincourt al anochecer. [52] Por la noche (alrededor de las 22:30), el liderazgo del cuerpo había entregado un memorando a los oficiales para informarles sobre el estado de las defensas francesas, que en su mayoría eran ineficaces. El memorando reconocía que partes de las tres Divisiones Panzer habían cruzado con éxito el Mosa. [52]

14 de mayo de 1940

14 de mayo de 1940: Partes del 1.er Regimiento Panzer cruzan un puente de pontones sobre el Mosa en Floing , cerca de Sedan . También aparecen en la foto prisioneros de guerra franceses (con cascos Adrian ).

El día 14, la mayor parte de los destacamentos pesados ​​del XIX Cuerpo de Ejército comenzaron a cruzar el río Mosa al amparo de las unidades de infantería y de reconocimiento que defendían las cabezas de puente. La 1.ª División Panzer irrumpió en Chémery-sur-Bar en la madrugada del 14 de mayo. El XIX Cuerpo de Ejército tomó a miles de soldados aliados como prisioneros de guerra en el proceso. Aquí, mientras realizaba un desfile de la victoria, la 1.ª División Panzer fue atacada por pilotos amigos de la Luftwaffe, quienes bombardearon a la infantería alemana en un incidente de fuego amigo, causando varias muertes. [53] Cuando se le informó de un posible contraataque francés con tanques pesados, Guderian aceleró el cruce del río con los propios tanques del XIX Cuerpo de Ejército. La 1.ª División Panzer, incluidas la 1.ª y la 2.ª Brigadas Panzer, cruzaron cerca de Floing y atacaron hacia las alturas de Stonne , mientras que la 2.ª División Panzer cruzó en Donchery . [54]

El ataque blindado francés fue repelido en Bulson y Chémery y Bulson cayó en manos de Großdeutschland . El ataque de la 1.ª Brigada Panzer hacia Stonne sirvió principalmente para cubrir el cruce del río de la 2.ª Brigada Panzer que iba a seguir inmediatamente al desembarco de la 1.ª Brigada Panzer, pero las alturas de Stonne también eran muy importantes en el gran plan: podían servir como un escenario ideal. para un contraataque aliado bien organizado hacia las cabezas de puente y, por lo tanto, tuvo que ser tomado por los alemanes antes de que los franceses pudieran formular una reacción exitosa al cruzar el río. Debido a los continuos cruces de ríos de la 1.ª, 2.ª y 10.ª Divisiones Panzer a través del río Mosa, el XIX Cuerpo de Ejército era un objetivo de alta prioridad para las fuerzas aéreas aliadas cercanas. [54]

A lo largo del día, las unidades antiaéreas alemanas derribaron 150 aviones aliados. El comandante del regimiento, un tal Oberst Von Hippel, recibiría más tarde la Cruz de Caballero por el desempeño de la unidad antiaérea. [31] También el día 14 tuvo lugar la visita del comandante supremo del Grupo de Ejércitos A, Gerd von Rundstedt, al XIX Cuerpo de Ejército. [54]

La 1.ª y 2.ª Divisiones Panzer debían girar a su derecha después de cruzar el río para cruzar el vital Canal de las Ardenas . Como la mayoría de las unidades francesas, aunque en retirada, todavía estaban en la orilla oriental del canal, esto marcaría el avance total del XIX Cuerpo de Ejército a través de la línea del ejército francés. El XIX Cuerpo de Ejército operó en estrecha cooperación con el XLI Cuerpo de Ejército [e] bajo el liderazgo de Georg-Hans Reinhardt , que también había forzado su propio cruce inicial del Mosa el 13 de mayo. Ambas unidades llegaron al Canal de las Ardenas por la tarde, y la 1.ª División Panzer lo había cruzado en su mayor parte al anochecer, atacando a Singly y Vendresse . La 10.ª División Panzer y Großdeutschland tuvieron la tarea de atacar y luego mantener las alturas de Stonne. Hermann Balck también informó en una entrevista de 1979 que después del avance del Sedan, una reunión entre los comandantes de regimiento y de brigada de la 1.ª Brigada Panzer cayó bajo fuego amigo de pilotos de la Luftwaffe, provocando varias muertes. El propio Balck todavía estaba de camino a la reunión. Si bien Balck informa que "un comandante de brigada blindada y dos comandantes de regimiento han sido asesinados", no está claro a qué incidente se refiere. [44] [54] A las 21:00, la dirección del cuerpo entregó el Korpsbefehl Nr. 5 [55] para determinar las operaciones del día siguiente. La 2.ª División Panzer de la izquierda recibió instrucciones de avanzar sobre Boulzicourt , la 1.ª División Panzer debía capturar Singly y la 10.ª División Panzer, apoyada por Großdeutschland , apoyaría y defendería el flanco sur del cuerpo.

15 de mayo de 1940

Ataque inicial de la 10.ª División Panzer contra Stonne, 15 de mayo a las 08:00 horas. La ciudad cambiaría de control diecisiete veces en dos días.

El 15 de mayo, el 10.º Panzer y Großdeutschland encabezaron un avance hacia las alturas de Stonne para ponerlas bajo control alemán. Aquí, frente a los casi invulnerables tanques pesados ​​Char B1 bis en los lados franceses que no fueron sacudidos por el armamento antitanque alemán, las unidades alemanas, especialmente Großdeutschland , sufrieron bajas considerables. [56] Es famoso que el as de tanques francés Pierre Billotte condujo su Char B1 bis hacia una emboscada alemana intencionalmente, luego destruyó dos Panzer IV, once Panzer III y dos cañones antitanques y fue alcanzado más de 140 veces, sin que pudiera disparar ni un solo disparo. para penetrar el pesado blindaje de su tanque, apodado "Eure". [57] [58] En la línea de retaguardia del 10.º Panzer y Großdeutschland , fuerzas alemanas adicionales podrían cruzar con seguridad el Mosa, siendo la 29.ª División de Infantería del 16.º Ejército la primera en llegar para reforzar la 10.ª División Panzer. Durante la noche del 15 al 16, Guderian protestó contra las sugerencias del estado mayor del Grupo Panzer Kleist de detener el avance y concentrarse en la cabeza de puente. Guderian temía una pérdida de impulso que permitiría a los aliados recuperar el equilibrio y formular una defensa viable. [54] El Regimiento de Fusileros 1 de la 1.ª División Panzer se enfrentó a una brigada de caballería ligera francesa Spahi , que Hermann Balck citó como "las mejores tropas que enfrentó en ambas guerras". Los spahi se negaron a entregar su posición atrincherada y casi todos fueron asesinados. [44]

16 de mayo de 1940

Campaña occidental: 16 a 21 de mayo de 1940

El día 16, la 1.ª División Panzer tomó Omont y Bouvellemont . Balck recibiría la Cruz de Caballero por su capacidad para motivar a sus exhaustas unidades a continuar el asalto a Bouvellemont. [31] Guderian hizo que sus tropas siguieran adelante a pesar del agotamiento generalizado y forzó el ataque a Montcornet . Aquí, el XIX Cuerpo de Ejército fue reforzado temporalmente por la 6.ª División Panzer ( Werner Kempf ) del XLI Cuerpo, lo que llevó la fuerza operativa de las unidades combinadas a tres divisiones panzer y compensó la pérdida de la 10.ª División Panzer, que todavía estaba emprendiendo acciones de retaguardia. . Varios cientos de soldados franceses fueron hechos prisioneros de guerra, incluido un destacamento de la 4.ª División Acorazada , división entonces bajo el mando de Charles de Gaulle . En la tarde del 16 de mayo, Guderian estaba convencido de que el XIX Cuerpo de Ejército podría terminar la carrera hacia el Canal de la Mancha a partir del día siguiente. [54] [59] La dirección del cuerpo entregó Korpsbefehl Nr. 7 para el día siguiente. A la derecha del XIX Cuerpo de Ejército, la 2.ª División Panzer avanzaría sobre Origny hacia Ribemont , mientras que la 1.ª División Panzer avanzaría por la izquierda, desde Mézières hacia Hamégicourt . [60]

17 de mayo de 1940

Guderian se equivocó en su opinión: el 17 de mayo, el XIX Cuerpo de Ejército recibió órdenes de Von Kleist de detener el avance. Guderian fue visitado personalmente por Von Kleist a las 07:00 horas, y, en su versión de la historia en sus memorias, [54] lo acusó de ignorar órdenes del mando supremo, sin que Von Kleist considerara el desempeño de los soldados del XIX Cuerpo de Ejército en el campo. Guderian luego pidió ser relevado del mando, a lo que Von Kleist ordenó que solicitara tal destitución a Von Rundstedt, el comandante del grupo de ejércitos. Al hacerlo, Guderian recibió instrucciones inversas de permanecer en su puesto por el momento y esperar a Wilhelm List y su 12.º Ejército . List llegó por la tarde y revocó por completo la suspensión de Guderian impuesta por Von Kleist. Mientras se producía este conflicto de liderazgo, los soldados del XIX Cuerpo de Ejército continuaron luchando en el campo. La 1.ª División Panzer capturó Ribemont y Crécy-sur-Serre , alcanzando así el río Oise y su afluente, el Serre . La 10.ª División Panzer fue finalmente liberada de su servicio de retaguardia y se reincorporó al avance, tomando Fraillicourt y Saulces-Monclin . La tarde del 17, unidades de vanguardia establecieron una cabeza de puente al otro lado del Oise. [54] También fue el 17 de mayo cuando la batalla de Stonne finalmente concluyó con la victoria alemana: la ciudad que había sido disputada desde las horas de la mañana del 15 de mayo había cambiado de dueño diecisiete veces desde la victoria alemana inicial a las 08:00 del día 15 y A las 17:45 del día 17 estaba finalmente en manos alemanas de forma permanente. [61]

18 de mayo de 1940

Región de Somme: el XIX Cuerpo de Ejército avanzó hacia esta zona desde el este. Saint-Quentin fue capturado el día 18, Péronne el 19, Amiens y Abbeville el 20.

El 18 de mayo comenzó con una directiva del cuerpo, Korpsbefehl Nr. 8 , [62] a las 0:45 poco después de la medianoche. La directiva advirtió a los oficiales que la mayoría de los cruces y puentes del Somme estaban en manos de los aliados y, por lo tanto, ordenó una rápida serie de ataques sorpresa para romper rápidamente la resistencia en las cabezas de puente. El 2.º Panzer debía avanzar desde Origny y Ribemont, cruzar el Somme a ambos lados de Morcourt y luego tomar rápidamente las alturas entre Villeret y Le Vergier. Desde allí debía realizar un rápido ataque contra Saint-Quentin , la ciudad más importante de la zona. Mientras tanto, el 1.º Panzer avanzaría a la izquierda del 2.º Panzer desde Bézieres y Hamegicourt, forzaría el cruce del río a ambos lados de Castres y luego haría un avance rápido hacia las alturas de Poeuilly . La 10.ª Panzer debía seguir en la retaguardia izquierda del cuerpo, cubriendo el flanco de las otras dos divisiones contra posibles contraataques aliados desde el área de Laon . Al 10.º Panzer también se le asignó la tarea de destruir puentes peligrosos que podrían usarse para apoyar las contraofensivas aliadas. [62]

Korpsbefehl Nr. 8 fue seguido inmediatamente por Korpsbefehl Nr. 9 [63] a las 2:00, que describía las operaciones del 19 de mayo. Durante la ejecución de las órdenes señaladas en el n. El 8 de enero , la 2.ª División Panzer llegó a Saint-Quentin a las 09:00. La 1.ª División Panzer cruzó el Oise y comenzó a avanzar hacia Péronne, al otro lado del río. El 10.º Panzer siguió a las otras dos divisiones, dirigiéndose también hacia Péronne. [59] Franz Halder anota en su diario un informe de la tarde de Wilhelm Ritter von Thoma sobre el combate blindado llevado a cabo por el XIX Cuerpo de Ejército, señalando que "la descripción de la falta de corazones de combate en los franceses es muy sorprendente". [64]

19 de mayo de 1940

Allí, la 1.ª División Panzer capturó una cabeza de puente al otro lado del río Somme al día siguiente, el 19 de mayo. Korpsbefehl Nr. 9 de dos noches antes (ver párrafo arriba) habían delineado los objetivos operativos del 19 de mayo y el cruce de Somme, incluyendo un resumen preciso de los puentes que serían destruidos por la 10.ª División Panzer, entonces estacionada en Renansart , y la designación de áreas objetivo para el apoyo aéreo. [63] Estos fueron detallados en un memorando específico dirigido al liderazgo de la 10.ª División Panzer. [sesenta y cinco]

Tácticamente, Nr. 9 ordenó a la 2.ª División Panzer que cruzara el canal entre Équancourt y Manancourt para luego apoderarse de las alturas de Le Mesnil. Desde allí, un avance hacia el sur debía cubrir el avance del 1.er Panzer; un avance que llevaría a la división desde el cruce del canal en Moislains hasta las alturas de Rancourt . [63] El Somme tuvo un gran significado simbólico debido a su importancia durante la Primera Guerra Mundial , pero la captura de Péronne también significó que la ruta hacia Amiens en el sur y Arras en el norte y, por tanto, los últimos asentamientos franceses importantes (junto a Abbeville ) entre las líneas alemanas y el canal de la Mancha estaba ahora abierto. La tarde del 19, el XIX Cuerpo de Ejército había llegado a la línea Cambrai -Péronne- Ham . La 10.ª División Panzer tomó el flanco izquierdo para relevar a la sobrecargada 1.ª División Panzer, que había llevado a cabo la mayoría de las acciones ofensivas del día. Allí, el 10.º Panzer tendría que capturar Corbie al día siguiente para apoyar el asalto general del XIX Cuerpo de Ejército a Amiens, la ciudad francesa más grande de la región. Una vez más, la 10.ª División Panzer contó con el apoyo de la 29.ª División de Infantería en sus tareas defensivas. [59]

En las últimas horas del 19 de mayo, la dirección del cuerpo elaboró ​​el plan operativo para el día siguiente, Korpsbefehl Nr. 10 , [66] fechado a las 24:00 (o 0:00 del día siguiente). En esta directiva, se advertía a los oficiales que las fuerzas aliadas atrapadas en Bélgica intentarían escapar hacia el suroeste. Para contrarrestar esto, el XIX Cuerpo de Ejército debía continuar su marcha en dirección noroeste y llegar al Canal de la Mancha y al estuario del Somme. El XIX Cuerpo de Ejército tendría su flanco derecho cubierto por el XLI Cuerpo de Ejército. La 2.ª División Panzer debía pasar por alto Amiens en el sur para centrarse en Abbeville en el norte para cortar la ruta de retirada aliada. Mientras tanto, la 1.ª División Panzer se enfrentaría a Amiens desde el este. El 29.º de Infantería asumiría sus tareas defensivas actuales del 10.º Panzer y luego podría avanzar a la posición inicial del 1.º Panzer para reanudar las operaciones defensivas allí. [66]

20 de mayo de 1940

El 20 de mayo de 1940, la 1.ª División Panzer avanzó hacia Amiens, mientras que la 2.ª División Panzer debía avanzar sobre el pueblo de Albert , rodear Amiens en el norte y atacar Abbeville en el extremo derecho de las líneas alemanas. Las tres divisiones blindadas debían subdividir la orilla norte del Somme de la siguiente manera: [59]

El ataque de la 1.ª División Panzer contra Amiens comenzó alrededor de las 08:45, incluso antes de que los refuerzos de la 10.ª División Panzer pudieran tomar con seguridad las posiciones de los defensores de la 1.ª Panzer en el flanco sur. En un incidente particular, el Regimiento de Fusileros 1 abandonó su cabeza de puente para unirse rápidamente al ataque a Amiens. [59]

En el camino [hacia los suburbios de Amiens] confirmé la presencia de la 10.ª División Panzer en Péronne y recibí un informe drástico sobre el reemplazo de la 1.ª División Panzer. Las fuerzas de cabeza de puente del 1.er Panzer se habían alejado sin esperar la llegada del reemplazo, porque el comandante Oberstleutnant Balck [del Regimiento de Fusileros 1] consideraba que el momento del ataque a Amiens era más importante que defender la cabeza de puente y no quería perder el momento. . Su sucesor, el Oberst Landgraf, se mostró muy indignado por esta imprudencia y por la respuesta de Balck a sus preocupaciones: "Entonces retomad la cabeza de puente [si los franceses la reconquistaran]. ¡Después de todo, yo también tenía que conquistarla!".

—Heinz  GuderianErinnerungen eines Soldaten , pág. 100

Para la acción en Abbeville, véase también Batalla de Abbeville .

Al mediodía del 20 de mayo, Amiens había sido capturada por la 1.ª División Panzer. La 2.ª División Panzer en el norte recibió instrucciones de llegar a Abbeville al anochecer para completar finalmente la marcha del XIX Cuerpo de Ejército hacia el Canal de la Mancha. A las 19:00, el 2.º Panzer estaba en posición después de un avance de Doullens . El estado mayor de Guderian sufrió un incidente de fuego amigo durante el día, en el que un avión alemán destruyó uno de los nuevos aviones de reconocimiento del XIX Cuerpo de Ejército. A cambio, los cañones antiaéreos derribaron uno de los aviones alemanes, obligando a los pilotos a evacuar con sus paracaídas. Fueron llevados a Guderian para una conversación severa, pero no hubo víctimas mortales durante el incidente. [67]

A las 16:30, el liderazgo del cuerpo emitió órdenes para un enfoque más defensivo a ambos lados del Somme, advirtiendo contra contraataques aliados desde ambos lados. La 2.ª División Panzer tenía la tarea de defender el río entre Abbeville y el estuario de Nièvre, la 1.ª División Panzer estaría de guardia entre los estuarios de Nièvre y Ancre, y la 10.ª División Panzer protegería desde el estuario de Ancre hasta Peronné inclusive. [68] Durante las acciones ofensivas de la noche, Abbeville fue asegurada a medianoche, y el XIX Cuerpo de Ejército había atravesado así las líneas aliadas hacia el Canal de la Mancha, asegurando el flanco sur de la 3.ª División Panzer , la 5.ª División Panzer y la 7.ª División Panzer para la batalla. de Arras al día siguiente y obligando a los aliados a iniciar acciones de evacuación en puertos del norte como Calais, Boulogne y Dunkerque. [59]

Campaña occidental: 21 de mayo - 4 de junio de 1940

21 de mayo de 1940

El 21 de mayo se pasó esperando instrucciones adicionales después de que el XIX Cuerpo de Ejército cumpliera su objetivo principal. Así lo decidió el día anterior el Korpsbefehl n. 11 . La hora exacta del día del pedido está marcada como "?" en el apéndice de Erinnerungen eines Soldaten y, por tanto, se desconoce. [69] Núm. 11 esencialmente reafirmó el núm. 10 del 20 de mayo a las 16:30 (ver arriba), lo que significa que tuvo que haber sido concedido entre las 16:30 y las 24:00 del 20 de mayo de 1940. Sin embargo, la directiva sirvió únicamente para afirmar una vez más al cuerpo de ejército. para mantener su posición, así como el Nr. 10 habían establecido previamente. [69]

Al final de este día memorable [20 de mayo], no sabíamos en qué dirección seguir los movimientos; ni siquiera el Grupo Panzer Kleist tenía órdenes respecto a la continuación de las operaciones. El 21 de mayo se perdió así esperando órdenes. Aproveché el día para evaluar la ocupación de las cabezas de puente y de los cruces del Somme y para visitar Abbeville. En el camino les pregunté a los hombres si les habían gustado las operaciones hasta el momento. "Bastante bien", respondió un austríaco de la 2.ª División Panzer, "pero perdimos dos días sin hacer nada". Lamentablemente tenía razón.

—Heinz  GuderianErinnerungen eines Soldaten , pág. 101

En la tarde del 21 de mayo llegaron órdenes del mando supremo alemán de avanzar hacia el norte y tomar los puertos del Canal. Guderian en ese momento tenía la intención de tomar la 10.ª División Panzer a través de Hesdin y Saint-Omer hacia Dunkerque , mientras que la 2.ª División Panzer debía atacar Boulogne-sur-Mer y la 1.ª División Panzer Calais , pero esta operación sería interrumpida por la intervención del Grupo Panzer Kleist. , que a las 06:00 horas del 22 de mayo decidió contener a la 10.ª División Panzer como parte de las reservas del ejército. [67] Antes de eso, la dirección del cuerpo había entregado el Vorläufiger Korpsbefehl Nr. 12 [70] ('directiva preliminar de cuerpo n.º 12'), para luego recibir del Grupo Panzer Kleist el Gruppenbefehl n.º 12. 12 [70] ('directiva de grupo nº 12') (21:00 y 22:30 respectivamente). Ambas órdenes detallaron las fuerzas aliadas atrapadas en el norte (estimadas entre 30 y 40 en Gruppenbefehl Nr. 12 ) y sus intentos de escapar por el Canal de la Mancha. Aunque la eliminación de la 10.ª División Panzer por parte del liderazgo del ejército en el Grupo Panzer Kleist debilitó el plan de Guderian, en el que la 10.ª División Panzer debía proteger el flanco derecho del cuerpo que avanzaba, la dirección general del movimiento se mantuvo igual para las dos divisiones panzer restantes. [67] [70]

22 de mayo de 1940

22 de mayo de 1940: Panzer IV del 1.er Regimiento Panzer, 1.a División Panzer

La solicitud de Guderian de devolver la 10.ª División Panzer a su mando no fue concedida debido al temor a contraataques aliados al estilo de la Batalla de Arras, por lo que el XIX Cuerpo de Ejército tuvo que continuar la operación con sólo la 1.ª y 2.ª Divisiones Panzer en la mañana. del 22 de mayo. Por tanto, se decidió dejar Dunkerque para una etapa posterior de la operación y centrarse en Calais con el 1.º Panzer y en Boulogne con el 2.º Panzer. El 2.º avanzaría a lo largo de la costa, mientras que el 1.º avanzaría hacia su meta hacia el interior, a lo largo de Saint-Omer . En sus preparativos, el XIX Cuerpo de Ejército pudo contar con el apoyo de otras unidades; La 8.ª División Panzer capturó Hesdin (inicialmente el dominio de la 10.ª Panzer según el plan de Guderian antes de que la 10.ª División Panzer fuera trasladada a la reserva), mientras que la 6.ª División Panzer llegó a Boisle. Tanto la 6.ª como la 8.ª Divisiones Panzer formaban en ese momento parte del XLI Cuerpo de Ejército. [67] El XIX Cuerpo de Ejército inició su operación hacia Calais y Boulogne el 22 de mayo. A las 08:00 horas se había cruzado el río Authie y se había iniciado un avance parcial hacia el norte. En ese momento, partes de la 1.ª y 2.ª División Panzer todavía tenían que ser retenidas en acciones de retaguardia en las cabezas de puente del río Somme hasta que pudieran ser reforzadas por el XIV Cuerpo de Ejército ( v. Wietersheim ). [67]

En la tarde del 22, estallaron intensos combates en Desvres , Samer y el sur de Boulogne. Si bien el grueso de las fuerzas aliadas estaba formado por tropas francesas, Guderian también observa la resistencia de las fuerzas británicas, belgas y holandesas. Bajo un intenso bombardeo aéreo aliado, la 2.ª División Panzer avanzó hacia Boulogne después de que se hubiera dado autorización para su ataque a las 12:40 del mediodía. [67] A las 15:30, Halder señala que el Grupo Panzer Kleist comenzó su ataque con el XLI Cuerpo a la derecha y el XIX Cuerpo a la izquierda, juzgando la situación general como "mucho mejor de lo que pensábamos". [71] Por la noche, Guderian había ordenado a la 1.ª División Panzer que cambiara su objetivo principal de Calais a Dunkerque y esperara mensajes codificados para comenzar el asalto al día siguiente. Mientras tanto, la 10.ª División Panzer fue devuelta de las reservas del ejército al XIX Cuerpo de Ejército. [67] A última hora de la tarde del día 22, el Grupo Panzer Kleist entregó el Gruppenbefehl Nr. 13 a las 22:30 para determinar las operaciones militares para el día siguiente. Los principales objetivos designados para el Grupo Panzer fueron las ciudades de Boulogne y Calais. El XLI Cuerpo de Ejército debía avanzar hacia el norte y establecer cabezas de puente en Aire y St Omer. [72]

Para un resumen detallado del combate de la 2.ª División Panzer en Boulogne, véase también Batalla de Boulogne (1940) .

23 de mayo de 1940

Mapa topográfico de la región de la Costa de Ópalo . Abbeville está en el sureste y Calais en el extremo norte. Boulogne sería capturada el día 25.

La palabra clave Abmarsch Ost ('salida hacia el este', como en 'salida hacia el este') se dio en las primeras horas de la mañana del 23 de mayo de 1940 y la hora del ataque se programó para las 10:00, como se había establecido en el mensaje de radio al 1.º División Panzer. Mientras tanto, la 2.ª División Panzer seguía luchando por el control de Boulogne, acercándose a la catedral después de sortear las murallas medievales de la ciudad. [67]

24 de mayo de 1940

El 24 de mayo, la 1.ª División Panzer alcanzó el río Aa y estableció cabezas de puente en su orilla norte en Holque , St Pierre-Brouck, St Nicolas y Bourbourgville. La 2.ª División Panzer todavía estaba ocupada terminando la conquista de Boulogne, pero la resistencia aliada se había debilitado decisivamente, lo que significaba que algunas de sus fuerzas podrían retirarse para ayudar en el combate en otros lugares. La fuerza principal de la 10.ª División Panzer avanzó hasta la línea Desvres-Samer. La fuerza de Guderian se reforzó el 24 de mayo, cuando la 1.ª División Panzer SS "Leibstandarte Adolf Hitler" se incorporó al XIX Cuerpo de Ejército. El 1.º Panzer SS [f] tenía la tarea de apoyar al 1.º Panzer en un ataque a Watten , en el que iba a ser reforzado por el 2.º Panzer después de su victoria en Boulogne. Mientras tanto, la 10.ª División Panzer había rodeado Calais y comenzó el Asedio de Calais . Guderian encargó al comandante del 10.º Panzer, Ferdinand Schaal, una aproximación retrasada, ya que el 10.º Panzer iba a ser reforzado con artillería pesada desde Boulogne. Paralelamente al avance del XIX Cuerpo de Ejército, el XLI Cuerpo de Reinhardt había tomado Saint Omer. La operación fue interrumpida decisivamente alrededor del mediodía, gracias a la intervención personal de Adolf Hitler. [67]

Ese día [24 de mayo] hubo una intervención del liderazgo supremo en las operaciones que deberían influir en toda la guerra de la manera más perjudicial. Hitler detuvo a todo el ala izquierda del ejército en el Aa. El arroyo ["Flüßchen", 'pequeño río'] no se podía cruzar. La razón no nos fue dada. La orden contenía las palabras: "Dunkerque se dejará en manos de la fuerza aérea. Si la conquista de Calais encuentra dificultades, también se dejará en manos de la fuerza aérea". Contenido de la orden recuperado de memoria.

—Heinz  GuderianErinnerungen eines Soldaten , pág. 104

Así, las distintas fuerzas terrestres que avanzaban sobre Dunkerque se detuvieron en seco a lo largo del 24 de mayo. [67]

Para conocer los procedimientos en el propio Dunkerque, véase Batalla de Dunkerque .

25 de mayo de 1940

En la mañana del 25 de mayo, Guderian encontró a Leibstandarte desafiando la orden de no cruzar el Aa, ya que el comandante de Leibstandarte , Sepp Dietrich, había decidido cruzarlo y tomar la colina Wattenberg al otro lado del río en Watten. Dietrich había determinado que esta elevación de 72 metros era una debilidad estratégica decisiva para cualquier unidad alemana al otro lado del río. Guderian estuvo de acuerdo con la evaluación de Dietrich y, desafiando la orden, permitió que Leibstandarte y Großdeutschland mantuvieran sus posiciones avanzadas. [67] Partes de la 2.ª División Panzer avanzaron hacia la orilla sur del río para respaldar la maniobra hacia el norte. Al mismo tiempo, el ultimátum de la 10.ª División Panzer a las unidades aliadas sitiadas en Calais fue rechazado por Claude Nicholson , el comandante británico de las fuerzas aliadas. Boulogne cayó en manos de la 2.ª División Panzer cuando el último resto de las fuerzas aliadas se rindió, [67] a pesar de que 4.286 soldados aliados fueron evacuados con éxito por la Royal Navy . [73] La Directiva Korpsbefehl nr. El 13 fue entregado a las 11:00 del 25 de mayo y asignó tareas defensivas en el flanco derecho alemán a la 10.ª División Panzer y la defensa del izquierdo alemán a la 2.ª División Panzer, separada en Audresselles . Mientras tanto, la 1.ª División Panzer defendería en St Momelin. [74]

26 de mayo de 1940

Calais cayó en manos alemanas el 26 de mayo de 1940. Claude Nicholson y su homólogo francés Raymond Le Tellier fueron hechos prisioneros de guerra, mientras que el comandante francés Charles de Lambertye murió en acción a manos de las fuerzas alemanas. Nicholson había recibido noticias de Winston Churchill el día anterior de que no llegaría ninguna evacuación ni socorro, pero que las unidades sitiadas en Calais eran de vital importancia para la BEF por su capacidad para atar y distraer a las unidades alemanas. [75] Nicholson moriría en cautiverio alemán en 1943. [76] [77] [78] La victoria en Calais vio al XIX Cuerpo de Ejército tomar unos 20.000 soldados aliados como prisioneros de guerra. Aunque la acción decisiva de la 10.ª División Panzer había demostrado la capacidad de las unidades terrestres alemanas para irrumpir en los calderos ocupados, todavía se les negaba el derecho de proceder del mismo modo contra las unidades aliadas en Dunkerque, por lo que se vieron obligadas a quedarse de brazos cruzados mientras Se desarrolló la Operación Dinamo . [79]

En el anillo de asedio alrededor de Dunkerque, el XIV Cuerpo de Ejército alcanzó al XIX Cuerpo de Ejército y la 20.ª División de Infantería, que había prestado servicio con el XIX Cuerpo de Ejército durante la Invasión de Polonia, volvió a formar parte de la unidad de Guderian, ocupando su lugar en el anillo de asedio. junto a Leibstandarte . Hitler tardó hasta el mediodía del día 26 en revertir su orden sobre Dunkerque, y las nuevas instrucciones tardaron hasta el anochecer en llegar. La 20.ª División de Infantería, Leibstandarte y Großdeutschland debían avanzar hacia Wormhout . La 1.ª División Panzer recibió instrucciones de cubrir su flanco derecho. [80] La recuperación defensiva de la 20.ª División de Infantería para tomar la 1.ª División Panzer se realizó a las 12:15 del mediodía en una directiva dirigida a ambas divisiones, [81] mientras que los objetivos operativos para el 27 de mayo se establecieron a las 20:00 a través de Korpsbefehl Nr. . 14 . [82]

28 de mayo de 1940

Jeff Rooker (nacido en 1941), ex diputado del Partido Laborista . A finales de la década de 1980, intentó investigar el papel de las unidades del 1.º Panzer SS en la masacre de Wormhoudt de 1940.

El 28 de mayo fueron tomadas Wormhout y Bourbourgville. Después de la captura de Wormhout, los soldados de Leibstandarte mataron a 80 hombres de la 144.ª Brigada de Infantería británica en lo que se conoce como la masacre de Wormhout . [83] [84] El último veterano aliado que sobrevivió a esa masacre, Bert Evans, entonces de 19 años, del Royal Warwickshire Regiment , falleció en 2013 a los 92 años. [85] [86] [87]

Guderian en su Erinnerungen eines Soldaten no reconoce el incidente, simplemente señala que Wourmhout era "el objetivo" de la 20.ª División de Infantería y fue "alcanzado" el 28 de mayo. [80] Tampoco menciona la mala conducta de las tropas de Leibstandarte en ninguna otra ocasión y, en general, no reconoce ni analiza adecuadamente los crímenes de guerra alemanes durante cualquiera de los tres teatros que cubre su libro (Invasión de Polonia, Batalla de Francia y Frente Oriental ). y ha sido criticado por el historiador británico Ian Kershaw , entre otros, por intentar reflejarse a sí mismo de la mejor manera posible. [88]

Uno de los presuntos instigadores más notables de la masacre fue Wilhelm Mohnke , entonces comandante de la 5.ª Compañía del 2.º Batallón de Leibstandarte . La participación de Mohnke no fue llevada a juicio inmediatamente después de la guerra, y cuando el parlamentario británico Jeff Rooker ( Partido Laborista ) intentó dirigir una investigación sobre la masacre en 1989, [89] [90] la fiscalía de Alemania (occidental) encontró Las pruebas contra Mohnke son insuficientes. [91] Las investigaciones realizadas por los partidos británico y alemán con la ayuda de supervivientes británicos y veteranos alemanes de las SS sugieren en gran medida que Mohnke fue efectivamente responsable de dar o al menos aprobar la orden de ejecutar a los prisioneros. [92] Las operaciones del 28 de mayo de 1940 fueron modificadas a las 23:15, poco antes de la medianoche, con una directiva renovada del liderazgo del cuerpo, Korpsbefehl Nr. 15 . [93]

29 de mayo de 1940

El 29 de mayo, la 1.ª División Panzer capturó Gravelines. Para entonces, el XIX Cuerpo de Ejército había sido reemplazado en el anillo de asedio alrededor de Dunkerque por el XIV Cuerpo de Ejército y, por lo tanto, no estaba presente cuando Dunkerque cayó completamente en manos alemanas. [80]

Con la victoria alemana en Dunkerque, el XIX Cuerpo de Ejército concluyó su campaña. [80] [94]

Redespliegue hacia el sur (30 de mayo - 9 de junio de 1940)

El 28 de mayo de 1940, Hitler había ordenado la creación de un nuevo grupo panzer bajo el liderazgo de Heinz Guderian. El 1 de junio de 1940, Guderian fue asignado al mando del Panzergruppe Guderian , llevándose consigo a la mayor parte del personal del XIX Cuerpo de Ejército. [95] Al Grupo Panzer se le asignó el mando de dos cuerpos de ejército: el XLI Cuerpo, todavía bajo el mando de Reinhardt, y el XXXIX Cuerpo bajo el mando de Rudolf Schmidt . El Grupo Panzer Guderian pasó a formar parte del 12.º Ejército de Wilhelm List. [96]

Con la incorporación del XLI Cuerpo y el XXXIX Cuerpo, el Grupo Panzer Guderian se reforzó con la fuerza de la 2.ª, 6.ª y 8.ª Divisiones Panzer. La 10.ª División Panzer ya no formaba parte del Grupo Panzer. [96]

La victoria alemana en Calais y la evacuación aliada de Dunkerque señalaron el éxito alemán en el norte, por lo que la mayoría de las fuerzas alemanas en el norte, incluido el Panzergruppe Guderian, se desplegaron ahora hacia el sur para asestar el golpe final a Francia. Si bien las distancias de marcha fueron largas (250 km de distancia directa, con unos 100 km de distancia adicional causada por la infraestructura destruida [80] ), las unidades tuvieron unos días de retraso para llegar a su ubicación designada, lo que representó el primer período de descanso desde el inicio de la campaña, salvo la jornada algo ociosa del 21 de mayo. [96]

Mientras que el Grupo de Ejércitos B de Fedor von Bock pudo comenzar sus operaciones el 5 de junio de 1940, el Grupo de Ejércitos A de Rundstedt (y por tanto el Panzergruppe Guderian) se retrasaron hasta el 9 de junio. [96]

Campaña occidental: 4 a 12 de junio de 1940

10 de junio de 1940

El renovado avance del grupo panzer podría comenzar el 10 de junio a las 06:30, después de que la 1.ª y 2.ª Divisiones Panzer hubieran ganado cabezas de puente a ambos lados de Château-Porcien . Para entonces, las tácticas francesas contra las unidades blindadas habían cambiado: los campos abiertos rara vez se defendían contra los panzer, mientras que los asentamientos y los bosques se convirtieron en nidos de resistencia contra los avances de la infantería alemana. [96]

Halder señaló en su entrada del 10 de junio de 1940 que el Grupo Guderian logró llegar a Joinville antes de lo previsto, liderando la punta de lanza al este del río Oise. [97] La ​​1.ª División Panzer avanzó a lo largo de ambas orillas del río Retourne y llegó a Juniville por la tarde. Allí, la división fue contraatacada por contingentes blindados franceses que fueron repelidos tras unas dos horas de combate. La 1.ª División Panzer sufrió numerosas bajas a manos de los tanques pesados ​​franceses modelo Char B1 contra los que los cañones de 3,7 cm y 2 cm eran casi completamente ineficaces. Otra batalla de tanques de este tipo tuvo lugar por la tarde al norte de Juniville. [96]

11 de junio de 1940

El 11 de junio, Guderian y Balck se encontraron cerca de La Neuville , donde la 1.ª División Panzer continuaba el ataque contra formaciones blindadas francesas que Guderian en Erinnerungen eines Soldaten identifica como probablemente parte de la "7.ª División Ligera" francesa. Aunque no está del todo claro a qué unidad se refería, probablemente se refería a la 7.ª División Mecanizada Ligera, una formación formada el 5 de junio de 1940 (véase también Lista de divisiones francesas en la Segunda Guerra Mundial ). La 2.ª División Panzer llegó a Époye el 11 de junio, apoyada por la 29.ª División de Infantería en los bosques al suroeste de Époye. En el flanco izquierdo del Grupo Guderian, el XLI Cuerpo de Ejército fue sometido a un poderoso contraataque francés liderado por la 3.ª División Mecanizada y la 3.ª División Blindada francesa . Al anochecer, Guderian se reunió con Walther von Brauchitsch , comandante en jefe del Heer , y al no recibir más instrucciones, procedió a continuar el ataque al día siguiente. [96]

12 de junio de 1940

El XXXIX Cuerpo de Ejército combinó fuerzas con la 2.ª División Panzer para atacar Châlons-sur-Marne el 12 de junio y delegó la tarea de capturar Vitry-le-François a la 29.ª División de Infantería y la 1.ª División Panzer. Por el flanco derecho, el XLI Cuerpo de Ejército avanzó por Somme-Py hacia Suippes . En Châlons, la vanguardia se dispuso a cruzar el río Marne , pero no comprobó si el puente que utilizaban estaba cargado de explosivos. La unidad sufrió numerosas muertes cuando los aliados detonaron el puente. [98] La 1.ª División Panzer llegó a Bussy-le-Château al anochecer y recibió instrucciones de apuntar a Étrepy y, por tanto, al canal Marne-Rin . [96]

Campaña occidental: 13 a 25 de junio de 1940

13 de junio de 1940

El 13 de junio, la 1.ª División Panzer llegó al canal en Étrepy. Si bien el XXXIX Cuerpo de Ejército había ordenado al 1.er Panzer que no cruzara el canal, Guderian revocó esa directiva y las unidades del 1.er Regimiento de Fusileros de Hermann Balck comenzaron a establecer una cabeza de puente al otro lado del canal. Los alemanes aseguraron un puente sobre el canal y lograron salvarlo de la destrucción por los explosivos aliados. Guderian en sus memorias señala a un teniente Weber de los ingenieros de la 1.ª División Panzer y a un tal Hauptmann Eckinger , comandante de batallón de fusileros de la 1.ª División Panzer, como los principales arquitectos de esa pequeña pero importante victoria. Guderian les otorgó a ambos la Cruz de Hierro de 1ª Clase. [g] [96] [99] [100]

14 de junio de 1940

El 14 de junio, el día en que las tropas alemanas entraron en París a las 09:00, la 1.ª División Panzer llegó a St Dizier y luego recibió instrucciones de avanzar hacia Langres . La 29.ª División de Infantería debía avanzar sobre Juzennecourt vía Wassy , ​​mientras que la 2.ª División Panzer debía atacar en Bar-sur-Aube vía Montier-en-Der . [96]

15 de junio de 1940

En la mañana del 15 de junio, la 1 División Panzer forzó la rendición de la fortaleza de Langres y tomó unos 3.000 prisioneros franceses. La 1.ª División Panzer debía continuar avanzando hacia Besançon , la 2.ª División Panzer hacia Til-Châtel . El XLI Cuerpo de Ejército continuaría su avance hacia el sur por la orilla este del Marne. Todo el Grupo Panzer cubriría así el flanco izquierdo del XVI Cuerpo de Ejército de Erich Hoepner en su avance hacia Dijon . La 29.ª División de Infantería capturó Pontailler-sur-Saône al anochecer. [96]

16 de junio de 1940

Al día siguiente, la 1.ª División Panzer capturó un puente de valor estratégico en estado intacto en Beaujeu-Saint-Vallier-Pierrejux-et-Quitteur , al norte de Gray , lo que permitió a los alemanes cruzar el río Saona . Durante el cruce del río, los pilotos alemanes identificados por Guderian como pertenecientes al Grupo de Ejércitos C de Wilhelm Ritter von Leeb . [101] Aunque las fuerzas terrestres se retrasaron por el hecho de que tuvieron que buscar protección del fuego amigo, no sufrieron bajas. Por la tarde, el XXXIX Cuerpo de Ejército llegó a Besançon, mientras que el XLI Cuerpo de Ejército tomó miles de prisioneros aliados [h] y capturó 30 tanques en Port-sur-Saône , Vesoul y Bourbonne-les-Bains . El 16 de junio de 1940 fue también la fecha en que Philippe Pétain se convirtió en líder de Francia y comenzó a negociar un alto el fuego con los alemanes. [96]

Wilhelm Ritter von Leeb , comandante del Grupo de Ejércitos C

17 de junio de 1940

El 17 de junio, la 29.ª División de Infantería estuvo entre las primeras unidades alemanas en llegar a la frontera con Suiza , lo que significaba que cualquier soldado aliado que quedara en la Línea Maginot estaba ahora amenazado con quedar completamente aislado. El Grupo Panzer dirigió ahora su atención hacia las tropas francesas atrapadas, y el XXXIX Cuerpo de Ejército se dirigió al noreste, hacia Belfort y el alto río Mosela. El objetivo de estas operaciones era conectarse con el 7.º Ejército al mando de Friedrich Dollmann . Como el Grupo Panzer Guderian ahora operaba en muy estrecha conjunción con el Grupo de Ejércitos C de Von Leeb, fue transferido de su grupo de ejércitos anterior al mando de Von Leeb. Von Leeb ordenó al Grupo Panzer Guderian avanzar hacia Belfort y Épinal , que era la misma idea general que el propio Guderian había ordenado. [96]

18 de junio de 1940

Alrededor de la medianoche del 18 de junio, la 1.ª División Panzer capturó Montbéliard y, debido a un excedente de combustible, Guderian le ordenó avanzar más inmediatamente. Guderian visitó las partes capturadas de Belfort a las 08:00, inspeccionando también grandes cantidades de piezas de artillería y vehículos franceses que habían sido capturados por el Grupo Panzer. Sin embargo, en ese momento, todas las posiciones fortificadas dentro de Belfort todavía estaban en manos de defensores franceses que se negaron a rendirse y, por lo tanto, tuvieron que ser derrotados en un combate urbano, proceso que comenzó al mediodía. Primero cayeron Basses-Perches, luego Hautes-Perches y luego la ciudadela. Los soldados alemanes realizaron la tarea de manera eficiente entre artillería y fusileros y sufrieron sólo unas pocas bajas. Mientras tanto, partes de la 1.ª División Panzer llegaron a Giromagny , donde tomaron 10.000 prisioneros y capturaron 40 morteros y siete aviones. [102] La 6.ª División Panzer capturó Épinal, otra ciudad fortaleza, al igual que la 1.ª División Panzer había tomado Belfort. Los alemanes capturaron otros 40.000 prisioneros. Mientras tanto, la vanguardia del 7.º Ejército llegó a Cernay . [96]

19 de junio de 1940

El 7.º Ejército y el Grupo Panzer Guderian lograron por fin conectar sus líneas del frente el 19 de junio de 1940, cuando las dos unidades se encontraron en La Chapelle, al noreste de Belfort. Se conquistaron varios fuertes franceses, incluido Rupt-sur-Moselle , que fue capturado por la 2.ª División Panzer. Guderian planeó que las tropas avanzaran hacia la región de los Vosgos en un frente amplio, pero se encontró con problemas de infraestructura cuando una gran cantidad de soldados de infantería alemanes del I Cuerpo de Ejército también ingresaron al área de operaciones. Para evitar la saturación de carreteras, envió un enviado a Von Leeb para coordinar mejor el avance junto con el I Cuerpo de Ejército. [96]

20 de junio de 1940

A partir del 20 de junio, la capacidad francesa de oponer una resistencia significativa se derrumbó por completo. Cornimont cayó el día 20, Bussang el día 21. En tan sólo unos días, el Grupo Panzer Guderian capturó a unos 150.000 [i] prisioneros. En el transcurso de la operación, el Grupo Panzer (y antes el XIX Cuerpo de Ejército) habían capturado a 250.000 combatientes enemigos. [96]

22 de junio de 1940

El 22 de junio de 1940, Francia y Alemania acordaron un armisticio, dando lugar a la Francia de Vichy y señalando el fin de la campaña del XIX Cuerpo de Ejército y su sucesor, el Grupo Panzer Guderian. [96]

Panzergruppe 2 y XIX Cuerpo de Ejército de Montaña

El Grupo Panzer Guderian se convirtió en Panzergruppe 2 el 16 de noviembre de 1940 [103] y, tras el inicio de la guerra germano-soviética , se convirtió en el 2.º Ejército Panzer ( 2. Panzerarmee) el 6 de octubre de 1941. [104] Después de eso, el número XIX (19 ) volvió a ser libre en la numeración de los cuerpos de ejército alemanes y el 6 de noviembre de 1942 fue concedido nuevamente al Cuerpo de Montaña de Noruega , que luego se convirtió en el XIX. Gebirgs-Armeekorps (XIX Cuerpo de Ejército de Montaña). [1] [105]

Galería

Notas

  1. ^ El 3.er Panzer contenía a Kurt Guderian, el segundo hijo del comandante, es decir, el hijo sirvió en el cuerpo del padre. El hijo mayor de Guderian, el hermano de Kurt, Heinz Günther Guderian, eventual inspector de las tropas panzer en la Bundeswehr de Alemania Occidental, también era un soldado panzer, pero sirvió en la 4.ª División Panzer, parte del 10.º Ejército del Grupo de Ejércitos Sur.
  2. ^ Guderian en sus memorias repite el mito de la propaganda nazi de la caballería polaca atacando los tanques alemanes con lanzas. Se ha desmentido cualquier ocurrencia a gran escala de incidentes de este tipo.
  3. ^ Krivoshein se escribe 'Kriwoschein' en fuentes en alemán.
  4. ^ Cuatro divisiones ligeras participaron en la campaña de Polonia: 1.ª División ligera (se convirtió en 6.ª División Panzer), 2.ª División ligera (se convirtió en 7.ª División Panzer), 3.ª División ligera (se convirtió en 8.ª División Panzer), 4.ª División ligera (se convirtió en 9.ª División Panzer). En el documento, el autor parece contar la 9.ª División Panzer por separado de las demás y sólo señala a las Divisiones 6.ª, 7.ª y 8.ª Panzer como "antiguas Divisiones Ligeras". No está claro si esto fue un error o fue intencionado, pero probablemente se deba al hecho de que la 9.ª División Panzer recibió equipo ligeramente diferente al de las otras tres antiguas Divisiones Ligeras.
  5. ^ En su "Erinnerungen eines Soldaten", Guderian a veces se refiere al 41.º Cuerpo de Ejército como XXXXI Cuerpo y, a veces, como XLI Cuerpo. El XLI Cuerpo se utilizará a lo largo de este artículo.
  6. ^ De ahora en adelante se le denominará "Leibstandarte" para evitar confusión entre el 1.º Panzer y el 1.º Panzer SS.
  7. ^ Si bien Guderian no describe a ninguno de los dos con más detalle en sus memorias, una investigación más detallada sugiere que Hauptmann Eckinger era un tal Dr. Josef-Franz Eckinger, que se convirtió en jefe de la 8.ª Compañía del Regimiento de Fusileros 1 en 1938 y luego, después de servir en Polonia, vino. al mando del 2.º Batallón en mayo de 1940. Sería ascendido a Mayor el 1 de enero de 1941 y se convirtió en comandante del Regimiento de Fusileros 113. Murió en combate el 17 de octubre de 1941. No se sabe nada sobre el teniente Weber.
  8. ^ Guderian señala específicamente que había prisioneros de guerra polacos entre los capturados por primera vez en la campaña occidental.
  9. ^ Este número fue disputado en ese momento entre los distintos generales alemanes, cada uno de los cuales intentó reclamar como propios varios grupos de prisioneros. La cifra de 150.000 fue determinada arbitrariamente por Von Leeb para poner fin a las disputas (ver Erinnerungen eines Soldaten , p. 121).

Referencias

  1. ^ abc Tessin, Georg (1970). "19: Generalkommando XIX. Armeekorps (röm. 19. AK)". Die Landstreitkräfte 15-30 . Verbände und Truppen der deutschen Wehrmacht und Waffen-SS im Zweiten Weltkrieg 1939-1945 (en alemán). vol. 4. Fráncfort del Meno: Verlag ES Mittler & Sohn GmbH. págs. 113-114. ISBN 3764810971.
  2. ^ Tessin, Georg (1966). "4: C. Schnelle Truppen - 4. División leichte". Die Landstreitkräfte 1-5 . Verbände und Truppen der deutschen Wehrmacht und Waffen-SS im Zweiten Weltkrieg 1939-1945 (en alemán). vol. 1. Fráncfort del Meno: Verlag ES Mittler & Sohn GmbH. págs. 243–244.
  3. ^ Tessin, Georg (1966). "2: C. Schnelle Truppen - 2. División Panzer". Die Landstreitkräfte 1-5 . Verbände und Truppen der deutschen Wehrmacht und Waffen-SS im Zweiten Weltkrieg 1939-1945 (en alemán). vol. 1. Fráncfort del Meno: Verlag ES Mittler & Sohn GmbH. págs. 105-106.
  4. ^ ab Tessin, Georg (1967). "9: C. Schnelle Truppen - 9. División Panzer". Die Landstreitkräfte 6-14 . Verbände und Truppen der deutschen Wehrmacht und Waffen-SS im Zweiten Weltkrieg 1939-1945 (en alemán). vol. 3. Fráncfort del Meno: ES Mittler & Sohn GmbH. págs. 136-138.
  5. ^ ab Guderian, Heinz (1992). ¡Achtung-Panzer! : el desarrollo de fuerzas blindadas, sus tácticas y potencial operativo . Londres: Armas y armaduras. ISBN 1854091387. OCLC  27431727.
  6. ^ Edwards, Roger (1989). Panzer: una revolución en la guerra, 1939-1945 . Londres: Armas y armaduras. ISBN 0853689326. OCLC  24431714.
  7. ^ Macksey, Kenneth (30 de julio de 2017). Guderian: General Panzer . ISBN 9781526713353. OCLC  1014227710.
  8. ^ ab Guderian, Heinz (1960) [1950]. "Der Anschluß Österreichs" [El Anschluss de Austria]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. págs. 42–50.
  9. ^ Shirer, William L. (1983) [1960]. Aufstieg und Fall des Dritten Reichs . Pawlak. pag. 333.ISBN 3881991204. OCLC  943814009.
  10. ^ abc Guderian, Heinz (1960) [1950]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. pag. 57. Am 22. August 1939 wurde ich nach dem pommerschen Truppenübungsplatz Groß-Born befohlen, um dort mit dem Stab des neu errichteten XIX. AK unter der Bezeichnung „Befestigungsstab Pommern' Feldbefestigungen längs der Reichsgrenze zum Schutz gegen einen polnischen Angriff zu errichten. Dem XIX. AK wurden die 3. Panzer Division, die 2. und 20. (mot.) Infanterie-Division sowie Korpstruppen unterstellt. Die 3. Panzer-Division war durch die Panzer-Lehrabteilung, welche über unser neuestes Panzergerät, die Panzer III und IV verfügte, verstärkt.
  11. ^ abcdef Macksey, Kenneth J. (1976). "6: Vindicación en Polonia". Guderian: creador de la Blitzkrieg . Ciudad de Nueva York: Stein & Day Publishing. págs. 80–96.
  12. ^ Rohde, Horst; et al. (1991). "Parte III: La primera guerra relámpago de Hitler y sus consecuencias para el noreste de Europa. Capítulo I: Alemania y Polonia en el preludio de la Segunda Guerra Mundial". Las conquistas iniciales de Alemania en Europa . Alemania y la Segunda Guerra Mundial. vol. 2. Traducido por McMurry, Dean S.; Osers, Ewald. Oxford: Prensa de Clarendon. págs. 69–80. ISBN 0198228856.
  13. ^ Hargreaves, Richard (2008). Blitzkrieg desatada: la invasión alemana de Polonia 1939 . Barnsley, Yorkshire del Sur: Pen & Sword Books Ltd. p. 90.ISBN 9781781598382.
  14. ^ Shirer, William L. (1960). El ascenso y la caída del Tercer Reich: una historia de la Alemania nazi (1ª ed.). Nueva York: Simon and Schuster, Inc. págs. 540–545. LCCN  60-6729.
  15. ^ ab Piekalkiewicz, Janusz (1986). Der Zweite Weltkrieg . Pawlak. OCLC  1070754625.
  16. ^ ab von Manstein, Erich (2009). Asedio de Verlorene . Bernard y Graefe. ISBN 9783763752539. OCLC  845727891.
  17. ^ Guderian, Heinz (1960) [1950]. "Anlage 1: Weisung Nr. 1 für die Kriegsführung [OKW/WFA Nr. 170/39 g. K. Chefs, LI]; Berlín, 31.8.1939; Der Oberste Befehlshaber der Wehrmacht". Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. págs. 427–428.
  18. ^ "Dokumente zum Nationalsozialismus: Weisung Nr. 1 für die Kriegführung". NS-Archiv (en alemán). 1939-08-31 . Consultado el 4 de enero de 2019 .
  19. ^ "Directiva 1 del Führer". guerras alternativas . Consultado el 4 de enero de 2019 .
  20. ^ abcd Rohde, Horst; et al. (1991). "Parte III: Primera guerra relámpago de Hitler y sus consecuencias para el noreste de Europa; Capítulo III: El curso de la campaña polaca del 1 de septiembre al 6 de octubre de 1939". Las conquistas iniciales de Alemania en Europa . Alemania y la Segunda Guerra Mundial. vol. 2. Traducido por McMurry, Dean S.; Osers, Ewald. Oxford: Prensa de Clarendon. págs. 101-118. ISBN 0198228856.
  21. ^ abcd Guderian, Heinz (1960) [1950]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. págs. 60–61.
  22. ^ abc Mehner, Kurt, ed. (1995). "Tagesmeldungen del 1 de septiembre de 1939". Die Geheimen Tagesberichte der Deutschen Wehrmachtführung im Zweiten Weltkrieg 1939-1945: 1 de septiembre de 1939 - 30 de abril de 1940 (en alemán). vol. 1. Biblio. págs. 3 y sigs. ISBN 3764824107.
  23. ^ ab Shirer, William L. (1960). El ascenso y la caída del Tercer Reich: una historia de la Alemania nazi (1ª ed.). Nueva York: Simon and Schuster, Inc. págs. 625–626.
  24. ^ abcdef Guderian, Heinz (1960) [1950]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. págs. 62–66.
  25. ^ Lisiecki, Paweł (3 de febrero de 2011). "¿Władysław Raginis będzie ekshumowany?" [¿Debería exhumarse a Władysław Raginis?]. wspolczesna.pl (en polaco) . Consultado el 1 de enero de 2019 .
  26. ^ Krajewski, Andrzej (4 de septiembre de 2009). "Polskie termopile, czyli cud pod Wizną" [Las Termópilas polacas o el milagro de Wizna]. Portal I.pl (en polaco) . Consultado el 1 de enero de 2019 .
  27. ^ Zaloga, Steve (2002). Polonia 1939: El nacimiento de la Blitzkrieg . Oxford: águila pescadora. ISBN 1841764086. OCLC  49871941.
  28. ^ Anders, Ladislao (1965). El crimen de Katyn: hechos y documentos (en polaco). Fundación Cultural Polaca. OCLC  480326899.
  29. ^ Tratado de no agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
  30. ^ abcde Guderian, Heinz (1960) [1950]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. págs. 70–75.
  31. ^ abc Scherzer, Veit (2006). Die Ritterkreuzträger: Die Inhaber des Ritterkreuzes des Eisernen Kreuzes 1939-1945 . Scherzers Militaer-Verlag. ISBN 978-3938845097. OCLC  972163593.
  32. ^ abcdefg Guderian, Heinz (1960) [1950]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. págs. 88–91.
  33. ^ Tessin, Georg (2002). Verbände und Truppen der deutschen Wehrmacht und Waffen SS im Zweiten Weltkrieg. 1939-1945 . OCLC  504747246.
  34. ^ abcd Guderian, Heinz (1960) [1950]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. págs. 79–84.
  35. ^ ab von Manstein, Erich (2004). Victorias perdidas . Powell, Anthony G. (Traductor al inglés). St. Paul, Minnesota, Estados Unidos: Zenith Press. págs. 70–80. ISBN 0760320543. OCLC  56341401.
  36. ^ Zentner, cristiano (1981). Der Zweite Weltkrieg . Stuttgart: Unipart-Verlag. págs. 28 y 29. ISBN 3812281027. OCLC  11443938.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: errores de ISBN ignorados ( enlace )
  37. ^ Kershaw, Ian (2014) [2008]. "18: Cenit del poder". Hitler . Taylor y Francisco. ISBN 9781317874584. OCLC  881417329.
  38. ^ Guderian, Heinz (2003) [1950]. "Anlage 2: Geheime Kommandosache Nr 3940/44 g.Kdos". Erinnerungen eines Soldaten [ Memorias de un soldado ]. Motorbuch Verlag. pag. 429.ISBN 3879436932. OCLC  460817326.
  39. ^ Zentner, cristiano (1981). Der Zweite Weltkrieg (en alemán). Stuttgart: Unipart-Verlag. pag. 34.ISBN 3812281027.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: errores de ISBN ignorados ( enlace )
  40. ^ abcd Frieser, Karl-Heinz (2013). La leyenda de la guerra relámpago: la campaña de 1940 en Occidente . Annapolis: Prensa del Instituto Naval. págs. 140-150. ISBN 9781612513584.
  41. ^ von Kielmansegg, Johann (1941). Scharnier Sedan [ The Hinge at Sedan ] (en alemán).
  42. ^ a b C Higgins, George A. (1985). "Operaciones de Armas Combinadas". Los principios operativos de los generales Heinz Guderian y George S. Patton Jr. Fort Leavenworth, Kansas: Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército de EE. UU. págs. 17–36.
  43. ^ Halder, Franz (1950) [1939-1942]. El diario de guerra privado del generaloberst Franz Halder . vol. 4. Fort Leavenworth, Kansas: División Histórica (SSUSA). pag. 2.
  44. ^ abcde Balck, Hermann (1979). Traducción de una conversación grabada con el general Hermann Balck, 13 de abril de 1979 . Laboratorios Battelle Columbus, Centro Tecnológico Táctico. OCLC  9553516.
  45. ^ Halder, Franz (1950) [1939-1942]. El diario de guerra privado del generaloberst Franz Halder . vol. 4. Fort Leavenworth, Kansas: División Histórica (SSUSA). pag. 3.
  46. ^ Guderian, Heinz (2003) [1950]. "Anlage 3: Korpsbefehl für den 12. 5. 1940". Erinnerungen eines Soldaten [ Memorias de un soldado ]. Motorbuch Verlag. pag. 430.ISBN 3879436932. OCLC  460817326.
  47. ^ Guderian, Heinz (1960) [1950]. "Anlage 4: Vorbefehl für den Angriff über die Maas, 12. 5. 1940". Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. pag. 431.
  48. ^ Miskimon, Christopher (17 de octubre de 2017). "Avance en Sedan". Red de historia de la guerra . Consultado el 2 de enero de 2019 .
  49. ^ Guderian, Heinz (1960) [1950]. "Anlage 5: Korpsbefehl Nr. 3 für den Angriff über die Maas, St Bellevaux 13. 5. 40, 8.15 horas". Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. pag. 433.
  50. ^ Guderian, Heinz (1960) [1950]. "Anlage 5: Divisionsbefehl Nr 5 für den Angriff über die Maas am 13.5.40, Div.Gefechsstand 13.5.40 12.00 Uhr". Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. pag. 435.
  51. ^ Zabecki, David T (21 de agosto de 2018). "Hermann Balck y la situación sin salida en Budapest". HistoriaNet . Consultado el 4 de enero de 2019 .
  52. ^ ab Guderian, Heinz (1960) [1950]. "Anlage 6: Korpsgefechtsstand Wald bei La Chapelle, den 13. 5. 1940, 22.30 horas". Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. pag. 440.
  53. ^ Frieser, Karl-Heinz (2013). La leyenda de la Blitzkrieg: la campaña de 1940 en Occidente . Prensa del Instituto Naval. ISBN 978-1591142959. OCLC  1044962682.
  54. ^ abcdefgh Guderian, Heinz (1979). Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] ([11. Aufl.] ed.). Stuttgart: Motorbuch Verlag. págs. 94–98. ISBN 3879436932. OCLC  611731492.
  55. ^ Guderian, Heinz (2003). "Anlage 7: Korpsbefehl Nr 5 für den 15. Mayo de 1950, La Chapelle, 14. 5. 40 21.00 horas". Erinnerungen eines Soldaten [ Memorias de un soldado ]. Motorbuch Verlag. pag. 441.ISBN 3879436932. OCLC  460817326.
  56. ^ Healy, Mark (2008). Las Campañas en Occidente, 1940 . Ian Allan. pag. 67.ISBN 9780711032408. OCLC  176826477.
  57. ^ Nye, Logan (8 de noviembre de 2018). "Un tanque francés masacró a una compañía panzer alemana". Somos los poderosos . Consultado el 2 de enero de 2019 .
  58. ^ Roblin, Sébastien (20 de noviembre de 2017). "El monstruoso tanque Char B1 de Francia se comió los mejores tanques de Hitler en el desayuno". El Interés Nacional . Consultado el 2 de enero de 2019 .
  59. ^ abcdef Guderian, Heinz (1960) [1950]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. págs. 99-101.
  60. ^ Guderian, Heinz (2003). "Anlage 8: Korpsbefehl Nr 7 für den 17.5.1950; St Soize 16.5.1940". Erinnerungen eines Soldaten [ Memorias de un soldado ]. Motorbuch Verlag. pag. 443.ISBN 3879436932. OCLC  460817326.
  61. ^ Frieser, Karl-Heinz (2013). La leyenda de la guerra relámpago: la campaña de 1940 en Occidente . Prensa del Instituto Naval. pag. 210.ISBN 978-1591142959. OCLC  1044962682.
  62. ^ ab Guderian, Heinz (2003) [1950]. "Anlage 9: Korpsbefehl Nr 8 für den 18.5.40, St Soize 18.5.40 0,45 horas". Erinnerungen eines Soldaten [ Memorias de un soldado ]. Motorbuch Verlag. ISBN 3879436932. OCLC  460817326.
  63. ^ abc Guderian, Heinz (2003) [1950]. "Anlage 10: Korpsbefehl Nr 9 für den 19.5.1940, St Villers-le-Sec, 18.5.40 2.00 horas". Erinnerungen eines Soldaten [ Memorias de un soldado ]. Motorbuch Verlag. págs. 444–445. ISBN 3879436932. OCLC  460817326.
  64. ^ Halder, Franz (1950) [1939-1942]. El diario de guerra privado del generaloberst Franz Halder . vol. 4. Fort Leavenworth, Kansas: División Histórica (SSUSA). pag. 19.
  65. ^ Guderian, Heinz (2003) [1950]. "Ángel 11". Erinnerungen eines Soldaten [ Memorias de un soldado ]. Motorbuch Verlag. págs. 445–446. ISBN 3879436932. OCLC  460817326.
  66. ^ ab Guderian, Heinz (1960) [1950]. "Anlage 12: Korpsbefehl Nr. 10 für den 20.5.40; St Marleville, 19.5.40 24.00 horas". Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. págs. 446–447.
  67. ^ abcdefghijkl Guderian, Heinz (1960) [1950]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. págs. 101-105.
  68. ^ Guderian, Heinz (2003) [1950]. "Anlage 13 (San Alberto 20.5.40 16.30 horas)". Erinnerungen eines Soldaten [ Memorias de un soldado ]. Motorbuch Verlag. pag. 447.ISBN 3879436932. OCLC  460817326.
  69. ^ ab Guderian, Heinz (2003). "Anlage 14: Korpsbefehl Nr 11 für den 21.5.40 (St Querrieu, 20.5.40,? Hora)". Erinnerungen eines Soldaten [ Memorias de un soldado ]. Motorbuch Verlag. pag. 448.ISBN 3879436932. OCLC  460817326.
  70. ^ abc Guderian, Heinz (2003) [1950]. "Anlage 15: Vorläufiger Korpsbefehl für den 22. Mai 1940 (St Querrieu, 21.5.40 21.00 horas); Gruppenbefehl Nr. 12 für den 22.5.40 (Havrincourt, 21.5.40 22.30 horas)". Erinnerungen eines Soldaten [ Memorias de un soldado ]. Motorbuch Verlag. págs. 449–450. ISBN 3879436932. OCLC  460817326.
  71. ^ Halder, Franz (1950) [1939-1942]. El diario de guerra privado del generaloberst Franz Halder . vol. 4. Fort Leavenworth, Kansas: División Histórica (SSUSA). pag. 27.
  72. ^ Guderian, Heinz (2003) [1950]. "Anlage 16: Gruppenbefehl Nr. 13 für den 23.5.40; Lucheux 22.5.40 22.50 Uhr". Erinnerungen eines Soldaten [ Memorias de un soldado ]. Motorbuch Verlag. págs. 450–451. ISBN 3879436932. OCLC  460817326.
  73. ^ Gardner, WJR (4 de febrero de 2014). La evacuación de Dunkerque . doi :10.4324/9781315870731. ISBN 9781315870731.
  74. ^ Guderian, Heinz (2003) [1950]. "Anlage 17: Korpsbefehl Nr. 13 für den 25.5.40; Palace St Colembert, 25.5.40, 11.00 horas". Erinnerungen eines Soldaten [ Memorias de un soldado ]. Motorbuch Verlag. págs. 451–452. ISBN 3879436932. OCLC  460817326.
  75. ^ "Nicholson, Claude: Winchester College en guerra". www.winchestercollegeatwar.com . Consultado el 22 de diciembre de 2018 .
  76. ^ Certificado de defunción, Oficina de Registro de Rotenburg an der Fulda No. 47/1943
  77. ^ Latimer, Jon (12 de junio de 2006) [1998]. "Segunda Guerra Mundial: defendiendo Calais". HistoriaNet . Consultado el 2 de enero de 2019 .
  78. ^ "Comisión de Tumbas de Guerra del Commonwealth:" Claude Nicholson ", fallecido en 1943". www.cwgc.org . Consultado el 2 de enero de 2019 .
  79. ^ Allwood, Gregory (13 de julio de 2017). "Dunkerque al descubierto: cómo se escaparon los británicos". Red de Fuerzas . Consultado el 2 de enero de 2019 .
  80. ^ abcde Guderian, Heinz (1960) [1950]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. págs. 106-110.
  81. ^ Guderian, Heinz (1960) [1950]. "Anlage 18: Befehl für die Ablösung der 1.Pz.Div. durch die 20. (mot.) ID; Palace St Colembert, 26.5.40, 12.15 horas". Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. pag. 452.
  82. ^ Guderian, Heinz (1960) [1950]. "Anlage 19: Korpsbefehl Nr. 14 für den 27.5.40; Le Fresnoy, 26.5.40 20.00 horas". Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. pag. 452.
  83. ^ Craig, Olga (23 de mayo de 2010). "Wormhoudt: 'Todos los días doy gracias a Dios por haber cumplido con nuestro deber'". El Telégrafo . ISSN  0307-1235. Archivado desde el original el 14 de junio de 2014 . Consultado el 2 de enero de 2019 .
  84. ^ Negro, Jim (2 de agosto de 2007). "Obituario: Brian Fahey". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 2 de enero de 2019 .
  85. ^ "Muere el último superviviente de la masacre de la Segunda Guerra Mundial". Noticias ITV . 2013-10-11 . Consultado el 2 de enero de 2019 .
  86. ^ Hurst, Ben (11 de octubre de 2013). "El héroe de guerra Bert Evans, el último superviviente de la masacre de Wormhoudt, muere a los 92 años". Correo de Birmingham . Consultado el 2 de enero de 2019 .
  87. ^ "Obituario de Bert Evans". El Telégrafo . 2013-10-28. ISSN  0307-1235 . Consultado el 2 de enero de 2019 .
  88. ^ Kershaw, Ian (2014) [2008]. "20: Enfrentamiento, III". Hitler . Taylor y Francisco. ISBN 9781317874584. OCLC  881417329.
  89. ^ "Debates Hansard de la Cámara de los Comunes del 13 de febrero de 1989". parlamento.uk . Parlamento del Reino Unido . Consultado el 3 de enero de 2019 .
  90. ^ "Debates Hansard de la Cámara de los Comunes del 13 de diciembre de 1990". parlamento.uk . Parlamento del Reino Unido . Consultado el 3 de enero de 2019 .
  91. ^ Weale, Adrián (2010). Las SS: una nueva historia . Londres: Pequeño marrón. pag. 255.ISBN 9780316727235. OCLC  77012234.
  92. ^ "Zeitgeschichte: 'Es war ein Alptraum'" [Historia: "Fue una pesadilla"]. Der Spiegel (en alemán). vol. 13. 1994-03-28 . Consultado el 3 de enero de 2019 .
  93. ^ Guderian, Heinz (2003) [1950]. "Anlage 20: Korpsbefehl nº 15". Erinnerungen eines Soldaten [ Memorias de un soldado ]. Motorbuch Verlag. pag. 454.ISBN 3879436932. OCLC  460817326.
  94. ^ Frieser, Karl-Heinz (2013). "Capítulo 10: Causa de la victoria y la derrota". La leyenda de la guerra relámpago: la campaña de 1940 en Occidente . Annapolis: Prensa del Instituto Naval. ISBN 9781612513584.
  95. ^ "XIX. Armee-Korps - Lexikon der Wehrmacht". Lexikon der Wehrmacht (en alemán) . Consultado el 1 de enero de 2019 .
  96. ^ abcdefghijklmnopq Guderian, Heinz (1960) [1950]. "Der Durchbruch zur Schweizer Grenze" [El avance hacia la frontera suiza]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. págs. 108-125.
  97. ^ Halder, Franz (1950) [1939-1942]. El diario de guerra privado del generaloberst Franz Halder . vol. 4. Fort Leavenworth, Kansas: División Histórica (SSUSA). pag. sesenta y cinco.
  98. ^ Guderian, Heinz (1979). Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] ([11. Aufl.] ed.). Stuttgart: Motorbuch Verlag. pag. 113.ISBN 3879436932. OCLC  611731492.
  99. ^ "Eckinger". Léxico de la Wehrmacht . Consultado el 28 de diciembre de 2018 .
  100. ^ "Ritterkreuzträger: Josef-Franz Eckinger" (PDF) . www.ritterkreuztraeger.info . Consultado el 28 de diciembre de 2018 .
  101. ^ Guderian, Heinz (1960) [1950]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. pag. 116.
  102. ^ Guderian, Heinz (1960) [1950]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. pag. 120.
  103. ^ Guderian, Heinz (1960) [1950]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. págs. 126-140.
  104. ^ Guderian, Heinz (1960) [1950]. Erinnerungen eines Soldaten [ Recuerdos de un soldado ] (en alemán) (4ª ed.). Neckargemünd: Kurt Vowinkel Verlag. pag. 210.
  105. ^ Oberkommando, Deutschland (Deutsches Reich) Wehrmacht (2005) [1940-1945]. Kriegstagebuch des Oberkommandos der Wehrmacht (Wehrmachtführungsstab): [eine Dokumentation] . vol. 4 ["1942: Teilband 2"]. Schramm, Percy Ernst (Studienausg ed.). Augsburgo: Bechtermünz. pag. 915.ISBN 3828905250. OCLC  643617458.