stringtranslate.com

Coblenza

Coblenza ( Reino Unido : / k ˈ b l ɛ n t s / koh- BLENTS , EE. UU .: / ˈ k b l ɛ n t s / KOH -blents , alemán: [ˈkoːblɛnts] ) es una ciudad alemana a orillas delRiny elMosela, afluente multinacional.

Coblenza fue establecida como un puesto militar romano por Druso alrededor del año 8 a. C. Su nombre proviene del latín (ad) cōnfluentēs , que significa "(en la) confluencia ". [3] La confluencia actual se conoce hoy como el " Rincón Alemán ", un símbolo de la unificación de Alemania que presenta una estatua ecuestre del emperador Guillermo I. La ciudad celebró su 2000 aniversario en 1992.

Se ubica en población detrás de Maguncia y Ludwigshafen am Rhein y es la tercera ciudad más grande de Renania-Palatinado . La población de sus residentes habituales es de 112.000 (en 2015). Coblenza se encuentra en una estrecha llanura aluvial entre altas cadenas montañosas, algunas de las cuales alcanzan alturas montañosas, y cuenta con una red de ferrocarriles rápidos y autopistas. Forma parte de la populosa Renania .

Nombre

Las grafías históricas incluyen Covelenz , Coblenz y Cobelenz . En el dialecto local, el nombre es, como indica la primera ortografía histórica, en ortografía alemana, Kowelenz.

Historia

Coblenza en el siglo XVI
Josef Friedrich Matthes en 1923 en Koblenz durante la efímera República Renana
Fortaleza de Ehrenbreitstein al fondo

Era antigua

Alrededor del año 1000 a. C. se erigieron las primeras fortificaciones en la colina Festung Ehrenbreitstein , al otro lado del Mosela. En el año 55 a.C., las tropas romanas comandadas por Julio César llegaron al Rin y construyeron un puente entre Coblenza y Andernach . Hacia el año 9 a.C., el Castellum apud Confluentes , fue uno de los puestos militares establecidos por Druso .

Aún se pueden ver los restos de un gran puente construido en el año 49 d.C. por los romanos. Los romanos construyeron dos fuertes como protección del puente, uno en el año 9 d.C. y otro en el siglo II, siendo este último destruido por los francos en 259. Al norte de Coblenza había un templo de Mercurio y Rosmerta (una deidad galorromana), que permaneció en uso hasta el siglo V.

Edad media

Con la caída del Imperio Romano Occidental , la ciudad fue conquistada por los francos y se convirtió en sede real. [ cita necesaria ] Después de la división del imperio de Carlomagno , quedó incluido en las tierras de su hijo Luis el Piadoso (814). En 837, fue asignada a Carlos el Calvo , y unos años más tarde fue aquí donde los herederos carolingios discutieron lo que se convertiría en el Tratado de Verdún (843), por el cual la ciudad pasó a formar parte de Lotaringia bajo Lotario I. [ cita necesaria ] En 860 y 922, Coblenza fue escenario de sínodos eclesiásticos. En el primer sínodo, celebrado en la Liebfrauenkirche, tuvo lugar la reconciliación de Luis el Alemán con su medio hermano Carlos el Calvo. La ciudad fue saqueada y destruida por los normandos en el año 882. En el segundo se condenó la esclavitud, concretamente se decretó que cualquier hombre que 'se llevara a un cristiano y luego lo vendiera' debía ser considerado culpable de homicidio. [ cita necesaria ] En 925, pasó a formar parte del Reino de Alemania Oriental, más tarde el Sacro Imperio Romano . [ cita necesaria ]

En 1018, la ciudad fue entregada por el emperador Enrique II al arzobispo elector de Tréveris después de recibir un estatuto. Permaneció en posesión de sus sucesores hasta finales del siglo XVIII, siendo su residencia principal desde el siglo XVII. [ cita necesaria ] El emperador Conrado II fue elegido aquí en 1138. En 1198, tuvo lugar cerca la batalla entre Felipe de Suabia y Otón IV . En 1216, el príncipe obispo Theoderich von Wied donó parte de los terrenos de la basílica y el hospital a los Caballeros Teutónicos , que más tarde se convirtió en Deutsches Eck . [ cita necesaria ]

En 1249-1254, el arzobispo Arnoldo II de Isenburg donó nuevas murallas a Coblenza ; y fue en parte para intimidar a los turbulentos ciudadanos que los sucesivos arzobispos construyeron y fortalecieron la fortaleza de Ehrenbreitstein que aún domina la ciudad. [ cita necesaria ]

revolución Francesa

Hogar de los emigrados realistas

Cuando estalló la Revolución Francesa , Coblenza se convirtió en un centro popular de emigrados realistas y de señores feudales que habían huido de Francia. [5] Fue en algún momento a mediados de 1791, después de junio pero antes de octubre, que los partidarios de la lealtad en Coblenza (así como en Worms y Bruselas ) estaban preparando una invasión de Francia que iba a ser apoyada por ejércitos extranjeros, y los conspiradores viajaban regularmente. entre Coblenza y el Palacio de las Tullerías , aceptando estímulos y dinero del rey Luis XVI , mientras comités secretos recogían armas y alistaban hombres y oficiales. [6] Entre los emigrados notables que vivían en Coblenza se encontraban Carlos, conde de Artois (futuro Carlos X ), el ex ministro Carlos Alejandro de Calonne y Luis, conde de Provenza (futuro Luis XVIII ). Los oficiales y hombres fueron reclutados a través de la Gazette de Paris (sesenta libras por cada recluta), y los hombres alistados fueron luego enviados a Metz y luego a Coblenza, y en una visita de Claude Allier a Coblenza en enero de 1792, afirmó que 60.000 Los hombres estaban armados y listos para actuar. [7]

Casi destrucción por las fuerzas realistas

El 26 de julio de 1792, el duque de Brunswick , que comandaba uno de los ejércitos invasores, compuesto por 70.000 prusianos y 68.000 austriacos, hessianos y emigrados, comenzó a marchar sobre Coblenza. Publicó un manifiesto en el que amenazaba con incendiar las ciudades que se atrevieran a defenderse y con exterminar a sus habitantes por rebeldes, incluida Coblenza. El destino de la ciudad estaba cerca. Pero, al igual que en la Primera Guerra Mundial, las lluvias torrenciales y las difíciles condiciones del bosque de Argonne detuvieron a los invasores, los caminos "eran barro líquido" y los suministros comenzaron a agotarse debido al impacto del clima en las líneas de suministro. El revolucionario radical Georges Danton negoció con el duque de Brunswick, en condiciones desconocidas, su retirada, que se llevó a cabo a través de Grand-Pré y Verdún , luego a través del Rin , y se salvó la ciudad de Coblenza. [8]

Participación en el levantamiento de Vendée

En 1793, el levantamiento de los campesinos católicos en Vendée tenía como objetivo el derrocamiento de la Asamblea Nacional , que comenzó sólo después de que emisarios de Coblenza viajaran allí, trayendo bulas papales , decretos reales y oro. Para escapar de la atenta mirada de las fuerzas revolucionarias francesas, estos emisarios fueron ayudados y protegidos por las clases medias, los ex traficantes de esclavos de Nantes y los anti- sans-culottes , comerciantes pro-Inglaterra. [9]

Influencia general

Debido a su experiencia en la Revolución Francesa, Peter Kropotkin había denominado la frase koblenziano para describir el tipo de emigrados realistas que vivían en Koblenz. [10]

Era moderna

La ciudad era miembro de la liga de ciudades renanas que surgió en el siglo XIII. Los Caballeros Teutónicos fundaron la Bailía de Coblenza alrededor de 1231. Coblenza alcanzó una gran prosperidad y continuó avanzando hasta que el desastre de la Guerra de los Treinta Años provocó un rápido declive. Después de que Felipe Cristóbal, elector de Tréveris , entregara Ehrenbreitstein a los franceses, la ciudad recibió una guarnición imperial en 1632. Sin embargo, esta fuerza pronto fue expulsada por los suecos, quienes a su vez entregaron la ciudad nuevamente a los franceses. Las fuerzas imperiales finalmente lograron retomarla por asalto en 1636.

En 1688, Coblenza fue sitiada por los franceses bajo el mando del mariscal de Boufflers , pero sólo lograron bombardear la ciudad vieja ( Altstadt ) hasta dejarla en ruinas, destruyendo entre otros edificios la antigua sala de comerciantes ( Kaufhaus ), que fue restaurada en su forma actual en 1725. La ciudad fue la residencia del arzobispo elector de Trier de 1690 a 1801.

En 1786, el último arzobispo elector de Tréveris, Clemens Wenceslao de Sajonia , contribuyó en gran medida a la ampliación y mejora de la ciudad, convirtiendo el Ehrenbreitstein en un magnífico palacio barroco. Después de la caída de la Bastilla en 1789, la ciudad se convirtió, por invitación del primer ministro del arzobispo elector, Ferdinand Freiherr von Duminique, en uno de los principales puntos de encuentro de los emigrados franceses . El arzobispo elector aprobó esto porque era tío del perseguido rey de Francia, Luis XVI . Entre los muchos refugiados franceses realistas que inundaron la ciudad se encontraban los dos hermanos menores de Luis XVI , el conde de Provence y el conde de Artois . Además, llegó el primo de Luis XVI , el príncipe Luis José de Borbón, príncipe de Condé , y formó un ejército de jóvenes aristócratas dispuestos a luchar contra la Revolución Francesa y restaurar el Antiguo Régimen . El ejército de Condé se unió a un ejército aliado de soldados prusianos y austriacos liderados por el duque Karl Wilhelm Ferdinand de Brunswick en una invasión fallida de Francia en 1792. Esto provocó la ira de la Primera República Francesa contra el arzobispo elector; En 1794, Coblenza fue tomada por el ejército revolucionario francés al mando de Marceau (que murió durante el asedio) y, tras la firma del Tratado de Lunéville (1801), se convirtió en la capital del nuevo departamento francés de Rhin-et- Mosela . En 1814 fue ocupada por los rusos . El Congreso de Viena asignó la ciudad a Prusia y, en 1822, se convirtió en la sede del gobierno de la provincia prusiana del Rin .

Después de la Primera Guerra Mundial , Francia volvió a ocupar la zona. La ciudad fue el centro de la fuerza de ocupación estadounidense de 1919 a 1923. Desafiando a los franceses, la población alemana de la ciudad insistió en utilizar la ortografía más alemana de Koblenz después de 1926. Durante la Segunda Guerra Mundial acogió el mando del ejército alemán. Grupo B y, como muchos de sus homólogos, fue fuertemente bombardeado y reconstruido posteriormente. Del 16 al 19 de marzo de 1945, fue escenario de intensos combates por parte de la 87.ª División de Infantería de EE. UU. en apoyo de la Operación Lumberjack . Entre 1947 y 1950 sirvió como sede del gobierno de Renania-Palatinado .

La garganta del Rin fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2002, y Coblenza marca el extremo norte.

Fortaleza de Ehrenbreitstein vista desde Koblenz
Panorama HDR de Koblenz desde Metternich

Principales vistas

Ciudades fortificadas

Basílica de San Castor
Vista panorámica de Koblenz con monumento en Deutsches Eck

Sus obras defensivas son extensas y consisten en fuertes fuertes que coronan las colinas que rodean la ciudad al oeste y la ciudadela de Ehrenbreitstein en la orilla opuesta del Rin. La ciudad vieja tenía forma triangular, dos lados delimitados por el Rin y el Mosela y el tercero por una línea de fortificaciones. Estos últimos fueron arrasados ​​en 1890 y se permitió a la ciudad expandirse en esta dirección. La Koblenz Hauptbahnhof (estación central) se construyó en un espacioso solar fuera de las antiguas murallas, en el cruce del ferrocarril Colonia-Mainz y la estratégica línea Metz-Berlín . En abril de 2011, coincidiendo con la inauguración de la Exposición Federal de Jardines 2011, se inauguró la estación Koblenz-Stadtmitte en el centro de la ciudad . El Rin es atravesado por el puente Pfaffendorf , originalmente lugar de un puente ferroviario, pero ahora un puente de carretera y, un kilómetro y medio al sur de la ciudad, por el puente ferroviario de Horchheim, que consta de dos tramos anchos y elevados por los que pasa el ferrocarril Lahntal , parte de el ferrocarril de Berlín mencionado anteriormente. El Mosela está atravesado por un puente gótico de piedra de 14 arcos, construido en 1344, dos puentes de carretera modernos y también dos puentes ferroviarios.

Desde 1890, la ciudad está formada por Altstadt (ciudad vieja) y Neustadt (ciudad nueva) o Klemenstadt. De estos, el Altstadt está construido de manera compacta y tiene sólo unas pocas calles y plazas hermosas, mientras que el Neustadt posee numerosas calles anchas y una hermosa fachada a lo largo del Rin.

Otros lugares de interés

En la parte más antigua de Coblenza se encuentran varios edificios de interés histórico. Entre ellas destaca, cerca del punto de confluencia de los ríos, la Basílica de San Castor o Kastorkirche , dedicada a Castor de Karden , con cuatro torres. La iglesia fue fundada en 836 por Luis el Piadoso , pero el actual edificio románico se completó en 1208; la bóveda gótica data de 1498. Frente a la iglesia de San Cástor se encuentra una fuente, erigida por los franceses en 1812, con un Inscripción para conmemorar la invasión de Rusia por Napoleón. Poco después, las tropas rusas ocuparon Koblenz; y St. Priest, su comandante, añadió con ironía estas palabras: "Vu et approuvé par nous, Commandant russe de la Ville de Coblence: Janvier 1er, 1814".

En este barrio de la ciudad también se encuentra la Liebfrauenkirche , una hermosa iglesia (nave 1250, coro 1404-1431) con elevadas torres del románico tardío; el castillo de los electores de Trier , erigido en 1280, que actualmente alberga la pinacoteca municipal; y la casa familiar de los Metternich, donde nació el príncipe Metternich , el estadista austríaco, en 1773. También es notable la iglesia de San Florián, con una fachada de dos torres de c.  1110 .

El antiguo Colegio Jesuita es un edificio barroco de JC Sebastiani (1694-1698) que sirve como actual Ayuntamiento.

Cerca de Coblenza se encuentra el castillo de Lahneck , cerca de Lahnstein, abierto al público del 1 de abril al 31 de octubre.

La ciudad está cerca de los movimientos de tierra de la Edad del Bronce en Goloring , un posible calendario de Urnfield construido hace unos 3000 años.

El clima templado permite que en la zona crezcan higueras , olivos , palmeras y otras plantas mediterráneas.

palacio electoral

En la parte moderna de la ciudad se encuentra el palacio ( Residenzschloss ), con un frente mirando hacia el Rin y el otro hacia Neustadt. Fue construido en 1778-1786 por Clemens Wenceslao , el último elector de Tréveris, siguiendo un diseño del arquitecto francés PM d'Ixnard. En 1833, el palacio se utilizó como cuartel y se convirtió en terminal del sistema óptico de telecomunicaciones originado en Potsdam. Hoy el antiguo palacio de los electores es un museo. Entre otras piezas expuestas, contiene algunos tapices de gobelinos . Desde allí se extienden algunos jardines y paseos (Kaiserin Augusta Anlagen) a lo largo de la orilla del Rin, y en ellos se encuentra un monumento al poeta Max von Schenkendorf . En la Luisenplatz se encuentra una estatua de la emperatriz Augusta, cuya residencia favorita era Coblenza.

Monumento a Guillermo I

A los Caballeros Teutónicos se les asignó un área para su Deutschherrenhaus Bailiwick justo en la confluencia del Rin y el Mosela, que pasó a ser conocida como el Rincón Alemán ( Deutsches Eck ).

En 1897, su nieto Guillermo II inauguró allí un monumento al emperador alemán Guillermo I de Alemania , montado sobre un caballo de 14 metros (46 pies) de altura . El arquitecto fue Bruno Schmitz , responsable de varios monumentos y memoriales nacionalistas alemanes. Desde entonces, el Rincón Alemán está asociado con este monumento, la (re)fundación del Imperio Alemán y el rechazo alemán de cualquier reclamo francés sobre el área, como se describe en la canción " Die Wacht am Rhein " junto con "Wacht am Rhein". llamado " Niederwalddenkmal " unos 60 kilómetros (37 millas) río arriba.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la estatua fue destruida por la artillería estadounidense. La administración de ocupación francesa pretendía destruir completamente el monumento y quería sustituirlo por uno nuevo.

En 1953, el presidente del Bundespräsident Theodor Heuss volvió a dedicar el monumento a la unidad alemana , añadiendo los signos de los restantes estados federados occidentales, así como los de las zonas perdidas del este. Desde entonces, allí ondea la bandera de Alemania . El Sarre se añadió cuatro años más tarde, después de que la población votara a favor de unirse a Alemania.

En la década de 1980, a menudo se mostraba un fragmento de película del monumento en la televisión nocturna cuando se tocaba el himno nacional para marcar el final del día, una práctica que se suspendió cuando la transmisión ininterrumpida se volvió común. El 3 de octubre de 1990, el mismo día en que se unieron los antiguos estados de la RDA, se añadieron sus carteles al monumento.

Como la unidad alemana se consideró completa y las áreas bajo administración polaca fueron cedidas a Polonia, el monumento perdió su propósito activo oficial y ahora solo recuerda la historia. En 1993, la bandera fue reemplazada por una copia de la estatua, donada por una pareja local. El día elegido para la reinstalación de la estatua, sin embargo, causó controversia ya que coincidía con el Sedantag (Día de Sedan) (2 de septiembre de 1870), un día de celebración que recuerda la victoria de Alemania sobre Francia en la Batalla de Sedan. [11] El evento fue ampliamente celebrado desde la década de 1870 hasta la década de 1910.

Pueblos incorporados

Pueblos anteriormente separados ahora incorporados a la jurisdicción de la ciudad de Koblenz

Clima

Economía

cervecería königsbacher

Coblenza es la sede principal del comercio de vinos de Mosela y Renania, y también realiza un gran negocio en la exportación de aguas minerales. Sus productos incluyen piezas de automóviles (sistemas de frenos – TRW Automotive , resortes de gas y amortiguadores de vibraciones hidráulicos – Stabilus), bobinas de aluminio ( Aleris International, Inc. ), pianos, papel, cartón, maquinaria, barcos y barcazas. Desde el siglo XVII alberga la cervecería Königsbacher (ahora Koblenzer) (la antigua cervecería en el centro histórico de Koblenz y ahora una planta en Koblenz-Stolzenfels). Es un importante centro de tránsito regional.

El cuartel general del Comando de las Fuerzas del Ejército Alemán estuvo ubicado en la ciudad hasta 2012. Su sucesor, el Comando del Ejército Alemán (en alemán: Kommando Heer, Kdo H) tiene su base en von-Hardenberg-Kaserne en Strausberg, Brandeburgo.

La Sede del Servicio Médico Conjunto de la Bundeswehr se creó en 2012 como parte de una reorganización más amplia de la Bundeswehr. Tiene su sede en Falckenstein-Barracks (Falckenstein-Kaserne) y Rhine-Barracks (Rhein-Kaserne) en Coblenza. Se trata del alto mando del Servicio Médico Conjunto del Ejército Alemán. En la sede se encuentra también el personal del inspector del Servicio Médico Conjunto, Generaloberstabsarzt Dr. Ulrich Baumgaertner.

Un centro logístico de Amazon situado a unos 15 kilómetros (9 millas) de la ciudad, en Autobahnkreuz Koblenz, está en funcionamiento desde el 19 de septiembre de 2012. [13]

La sede internacional de Canyon Bicycles GmbH también se encuentra en Koblenz, donde comenzó en 1985. [14]

Transporte

Carreteras

Al oeste de la ciudad se encuentra la autopista A 61 , que conecta Ludwigshafen y Mönchengladbach, al norte está la A 48 , que corre de este a oeste, que conecta la A 1 , Saarbrücken-Colonia, con la A 3 , Frankfurt-Colonia. La ciudad también se encuentra sobre varias carreteras federales 9 , 42, 49 , 416, 258 y 327 . El túnel Glockenberg conecta el puente Pfaffendorf con la B 42. Cruzan los siguientes puentes:

Vias ferreas

Koblenz Hbf es una parada del Intercity-Express del ferrocarril del Rin Occidental entre Bonn y Mainz y también cuenta con trenes del ferrocarril del Rin Oriental Wiesbaden Colonia . Coblenza es el comienzo de la línea Mosela a Trier (y que conecta con Luxemburgo y Saarbrücken ) y del ferrocarril Lahntal a Limburgo y Gießen . Las otras estaciones en Koblenz son Koblenz-Ehrenbreitstein , Koblenz-Güls, Koblenz-Lützel , Koblenz-Moselweiß y Koblenz Stadtmitte , que se inauguró el 14 de abril de 2011.

Educación

El campus de la Universidad de Koblenz se encuentra en la ciudad. La Universidad de Ciencias Aplicadas de Koblenz ( en alemán : Hochschule Koblenz ) también se encuentra en la ciudad.

Pueblos gemelos – ciudades hermanas

Coblenza está hermanada con: [15]

Cultura popular

Tocado con flecha de la virtud y su gorrito; 1847

El yo-yo de juguete para niños recibió el sobrenombre de Coblenz (Coblenza) en la Francia del siglo XVIII, en referencia al gran número de nobles emigrados franceses que entonces vivían en la ciudad. [dieciséis]

La flecha de la virtud (Tugendpfeil) es una gran horquilla de oro o plata que se usaba en el tocado femenino de Coblenza y la orilla izquierda del Rin hasta principios del siglo XX. [17] Tradicionalmente lo usaban las jóvenes católicas entre la pubertad y el matrimonio.

Gente notable

Referencias

Notas

  1. ^ Wahl der Oberbürgermeister der kreisfreien Städte, Landeswahlleiter Rheinland-Pfalz, consultado el 30 de julio de 2021.
  2. ^ "Bevölkerungsstand 2021, Kreise, Gemeinden, Verbandsgemeinden" (en alemán). Estadística del Landesamt Rheinland-Pfalz . 2022.
  3. ^ Chisholm, Hugh , ed. (1911). "Coblenza"  . Enciclopedia Británica . vol. 6 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 612.
  4. ^ Estadísticas del Landesamt Rheinland Pfalz
  5. ^ Pedro Kropotkin (1909). "Capítulo 4". La Gran Revolución Francesa, 1789-1793. Traducido por NF Dryhurst. Nueva York: Vanguard Printings. Dominio publicoEste artículo incorpora texto de esta fuente, que se encuentra en el dominio público .
  6. ^ Pedro Kropotkin (1909). "Capítulo 30". La Gran Revolución Francesa, 1789-1793. Traducido por NF Dryhurst. Nueva York: Vanguard Printings.
  7. ^ Pedro Kropotkin (1909). "Capítulo 31". La Gran Revolución Francesa, 1789-1793. Traducido por NF Dryhurst. Nueva York: Vanguard Printings.
  8. ^ Pedro Kropotkin (1909). "Capítulo 37". La Gran Revolución Francesa, 1789-1793. Traducido por NF Dryhurst. Nueva York: Vanguard Printings.
  9. ^ Pedro Kropotkin (1909). "Capítulo 54". La Gran Revolución Francesa, 1789-1793. Traducido por NF Dryhurst. Nueva York: Vanguard Printings.
  10. ^ Pedro Kropotkin (1909). "Capítulo 58". La Gran Revolución Francesa, 1789-1793. Traducido por NF Dryhurst. Nueva York: Vanguard Printings.
  11. ^ Jefferies, Matthew, Cultura imperial en Alemania, 1871-1918 (Basingstoke: Palgrave, 2003)
  12. ^ "Normas climáticas de Bendorf 1991-2020". Administración Nacional Oceánica y Atmosférica . Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2023 . Consultado el 15 de septiembre de 2023 .
  13. ^ http://www.rhein-zeitung.de/regionales_artikel,-Bei-Amazon-in-Koblenz-arbeiten-bald-3000-Leute-_arid,494182.html (periódico Rhein-Zeitung, en idioma alemán)
  14. ^ "nulo". www.canyon.com . Consultado el 13 de octubre de 2023 .
  15. ^ "Partnerstädte der Stadt Koblenz". koblenz.de (en alemán). Coblenza . Consultado el 16 de febrero de 2021 .
  16. ^ "Documento sin título". Archivado desde el original el 13 de mayo de 2008 . Consultado el 17 de enero de 2010 .Museo Nacional del YoYo, California
  17. ^ Karl Baedeker. Les Bords du Rhin. Manuel del viajero. 5ª edición francesa, Coblenza, 1862, p.219.
  18. ^ "Krautkremer, Philip - Registro de legisladores - Legisladores de Minnesota pasados ​​y presentes". www.lrl.mn.gov .
  19. ^ Mingels, Guido (7 de septiembre de 2018). "(S+) Tobi Lütke: Der Shopify-Gründer expandiert nach Deutschland". El Spiegel .
  20. ^ Phillips, Walter Alison (1911). "Metternich-Winneburg, Clemens Wenzel Lothar"  . Enciclopedia Británica . vol. 23 (11ª ed.). págs. 301–307.
  21. «Johannes Müller»  . Enciclopedia Británica . vol. XVII (9ª ed.). 1884.

Bibliografía

enlaces externos