Geoffrey Chaucer

Chaucer nació en Londres alrededor del año 1343, pero la fecha y ubicación precisa de su nacimiento permanecen aún desconocidas.Luego el registro biográfico de Chaucer se vuelve más incierto.No está muy claro cuántos hijos llegaron a tener, pero habitualmente se cuentan tres o cuatro.Algunos especialistas en el tema (Skeat, Boitani y Rowland)[8]​ sugieren que en este viaje a Italia se encontró con Petrarca o Boccaccio y que uno de éstos lo introdujo en la poesía italiana medieval, como testimonia el influjo de ambos autores en el estilo e historias de la que sería su obra más famosa.Esta fue incluida en los Cuentos de Canterbury mencionando al líder rebelde Jack Straw.También fue nombrado guardián de la posada del rey en sus bosques de Feckenham, un título que contribuía a su honor y que demostraba cuánta confianza depositaban los monarcas ingleses en él.Chaucer fue sepultado en la Abadía de Westminster (Londres), algo a lo que tenía derecho por residir en sus inmediaciones.Ciertamente Troilo y Crésida es un trabajo del período italiano que subyace en las formas de la poesía italiana, poco conocida en Inglaterra en esos tiempos, pero que Chaucer probablemente habría conocido en sus viajes frecuentes al exterior como parte de la corte.Sin embargo, es en Los cuentos de Canterbury donde se enfoca en personajes más ingleses, incluyendo bromas un tanto obscenas y figuras socialmente respetadas a veces menoscabadas con humor, donde su reputación se ha cimentado en gran parte.Otro trabajo científico descubierto en 1952, Equatorie of the Planetis, posee un lenguaje similar y una escritura manuscrita similar a la de Chaucer y además continúa con muchas de las ideas comenzadas en el Astrolabio.[16]​ La atribución de este último trabajo a Chaucer es aún poco cierta y discutida.Chaucer escribió con una métrica silábico-acentual que había sido desarrollada hacia el siglo XII como alternativa al metro aliterativo anglosajón.[17]​ Y en este ámbito Chaucer es conocido por haber introducido algunas innovaciones métricas importantes de amplia trascendencia: inventó la rima real y fue también uno de los primeros poetas ingleses en escribir decasílabos de cinco acentos práximos ya al famoso pentámetro yámbico, el verso clásico del futuro teatro isabelino inglés; solo se cuentan algunos breves poemas anteriores que usaran estos recursos.También fue importante el influjo que ejerció como autor satírico al usar con fines humorísticos rasgos dialectales regionales, probablemente por vez primera en El cuento del magistrado (The Reeve's Tale).[19]​ Aunque quizá se sobrevalore su papel en ello, pues el influjo de la Corte, su cancillería y su burocracia —de la cual Chaucer formaba parte— está igual de acreditado en el desarrollo del inglés estándar.Hoy el inglés moderno se encuentra un tanto distanciado del lenguaje utilizado en los poemas de Chaucer por el efecto del gran desplazamiento vocálico, acentuado poco tiempo después de su muerte.Además de su pronunciación distinta a la actual, la mayoría del vocabulario utilizado es reconocido por el lector moderno.Tales palabras eran probablemente frecuentemente utilizadas en el lenguaje de la época, pero Chaucer, es la fuente manuscrita más antigua registrada.Algunos ejemplos son: Acceptable, alkali, altercation, amble, angrily, annex, annoyance, approaching, arbitration, armless, army, arrogant, arsenic, arc, artillery y aspect.Los escritores de los siglos XVII y XVIII como John Dryden admiraron a Chaucer por sus historias pero no por su ritmo o rima, ya que existían pocos críticos entonces que leyeran el inglés medio y, además, por el hecho de que los impresores destrozaban los textos dejando un desorden poco admirable.[20]​ No fue sino hasta fines del siglo XIX cuando el canon Chauceriano, aceptado hoy en día, fue resuelto en mayor parte basándose en el trabajo de Walter William Skeat.[23]​ Aproximadamente dos siglos después, sir Philip Sidney alabó Troilo y Crésida en su propia Defensa de la poesía (Defence of Poesie).En consecuencia Caxton utilizó esta vez el manuscrito de su cliente para la misma.Richard Pynson, impresor del rey Enrique VIII durante unos veinte años, fue el primero en reunir y vender algo parecido a una edición de "obras completas" de Chaucer, incluyendo en ellos cinco textos previamente impresos que ahora sabemos que no fueron escritos por Chaucer (tal colección es en realidad un conjunto de tres textos impresos separadamente, o colecciones de textos, reunidas en un único volumen).El canon de Thynne llevó incluía unos 28 títulos apócrifos, aun cuando ésta no era la intención.Luego, durante el siglo XVII, se agregaron incluso aún más títulos que siguieron siendo considerados de Chaucer hasta aproximadamente 1810.La ocasión sin duda dio lugar a algún riesgo y problemas en los que cayó por haber favorecido ciertos incautos actos de la gente común».Walter William Skeat que como Furnivall se hallaba estrechamente relacionado con el Oxford English Dictionary, estableció un texto de referencia para todos los trabajos de Chaucer con su edición publicada por la Oxford University Press.Puesto que no se habían solucionado aún muchos de los inconvenientes respecto a la obra y vida de Chaucer, en 1966 se crea la publicación llamada The Chaucer Review que aún perdura.Las siguientes obras principales se encuentran en estricto orden cronológico a pesar de que los estudiosos aún debaten si las colecciones de historias deben o no ser compiladas sobre un período más vasto.
Chaucer como un peregrino en el Manuscrito Ellesmere .
Retrato de Chaucer del siglo XIX .
Retrato de Chaucer en un manuscrito de Thomas Hoccleve .
Grabado de Chaucer en la edición de Speght.
Edición del año 1721 de las Obras completas de Chaucer por John Urry .
Balada a Rosamunda .