stringtranslate.com

Banías

Banias o Banyas ( árabe : بانياس الحولة ; hebreo moderno : בניאס ; judeo-arameo , hebreo medieval : פמייס, etc.; [2] griego antiguo : Πανεάς ) es un sitio en los Altos del Golán cerca de un manantial natural, una vez asociado con el Dios griego Pan . Estuvo habitada durante 2.000 años, hasta que fue abandonada y destruida tras la Guerra de los Seis Días . [3] Está situado al pie del monte Hermón , al norte de los Altos del Golán , en la porción israelí . El manantial es el nacimiento del río Banias , uno de los principales afluentes del río Jordán . Los arqueólogos descubrieron un santuario dedicado a Pan y deidades relacionadas, y los restos de una antigua ciudad fundada algún tiempo después de la conquista por Alejandro Magno y habitada hasta 1967 . La antigua ciudad fue mencionada en los evangelios de Mateo y Marcos , bajo el nombre de Cesarea de Filipo , como el lugar donde Jesús confirmó la confesión de Pedro de que Jesús era el Mesías ; [4] el sitio es hoy un lugar de peregrinación para los cristianos . [5]

La primera mención de la antigua ciudad durante el período helenístico fue en el contexto de la batalla de Panium , que se libró alrededor del 200-198 a. C., cuando se dio el nombre de la región como Panion . Posteriormente, Plinio llamó a la ciudad Paneas ( griego : Πανειάς ). Ambos nombres derivaban del de Pan , el dios de lo salvaje y compañero de las ninfas .

El manantial de Banias se originó inicialmente en una gran cueva excavada en un acantilado escarpado que gradualmente se fue recubriendo con una serie de santuarios. El temenos (recinto sagrado) incluía en su fase final un templo situado en la boca de la cueva, patios para rituales y nichos para estatuas. Fue construido sobre una terraza natural elevada de 80 m de largo a lo largo del acantilado que domina el norte de la ciudad. Una inscripción de cuatro líneas en la base de uno de los nichos se relaciona con Pan y Eco , la ninfa de la montaña, y data del 87 a.C.

El manantial, que alguna vez fue muy grande, brotó de la cueva de piedra caliza , pero un terremoto lo trasladó al pie de la terraza natural, donde ahora se filtra silenciosamente desde el lecho de roca, con un flujo muy reducido. Desde aquí, el arroyo, llamado Nahal Hermon en hebreo, fluye hacia lo que alguna vez fueron las marismas de Hula, infestadas de malaria . [6]

Historia

Deidad semítica de la primavera

La deidad prehelenística asociada con el manantial de Banias se llamaba Ba'al-gad o Ba'al Hermon . [7]

Los restos del templo de Pan con la gruta de Pan. El edificio con la cúpula blanca al fondo es el santuario de Nabi Khadr .

Helenismo; asociación con pan

El manantial se encuentra cerca del "camino del mar" mencionado en el Libro de Isaías , [8] por el que marcharon muchos ejércitos de la Antigüedad. Sin duda, era un lugar antiguo de gran santidad, y cuando las influencias religiosas helenizadas comenzaron a cubrir la región, el culto de su numen local dio lugar al culto del dios arcadio Pan , con patas de cabra , a quien, por tanto, estaba dedicada la cueva. [9] Pan era venerado por los antiguos griegos como el dios de las zonas rurales aisladas, la música, los rebaños de cabras, la caza, el pastoreo, la posesión sexual y espiritual y la victoria en la batalla, ya que se decía que infundía pánico entre el enemigo. [10]

Paneas ( griego antiguo : Πανεάς , [11] latín Fanium ) se estableció por primera vez en el período helenístico después de la conquista del este por Alejandro Magno . Los reyes ptolemaicos construyeron allí un centro de culto en el siglo III a. C. En secciones existentes de la historia del historiador griego Polibio sobre 'El ascenso del Imperio Romano', se menciona una batalla de Panium . Esta batalla se libró en ca. 200-198 a. C. entre los ejércitos del Egipto ptolemaico y los seléucidas de Celesiria , liderados por Antíoco III . [12] [13] [14] La victoria de Antíoco consolidó el control seléucida sobre Fenicia , Galilea , Samaria y Judea hasta la revuelta macabea . Fueron estos seléucidas quienes construyeron un templo pagano dedicado a Pan en Paneas. [15]

En 2020, se encontró un altar con una inscripción griega, en las paredes de una iglesia del siglo VII d.C. La inscripción escribe que el altar fue dedicado por Ateneo, hijo de Sosipatros, de la ciudad de Antioquía al dios Pan Heliopolitano. [dieciséis]

La reconstrucción de un artista del Santuario de Pan

En 2022, la Autoridad de Antigüedades de Israel descubrió un tesoro de 44 monedas de oro puro de principios del siglo VII d.C. Si bien algunas de las monedas fueron acuñadas por el emperador bizantino-romano Focas (602-610 d.C.), la mayoría data del reinado de su sucesor, el emperador Heraclio (610-641). La última de las monedas data del período de la conquista árabe del Levante. [17]

Períodos bizantino romano y cristiano

Tras la muerte de Zenodoro en el año 20 a. C., Panion ( griego : Πανιάς ), incluida Paneas, fue anexada al Reino herodiano de Judea , cliente de la República Romana y del Imperio Romano . [18] Josefo menciona que Herodes el Grande erigió un templo de 'mármol blanco' cerca en honor de su patrón; fue encontrado en el cercano sitio de Omrit .

En el año 3 a. C., el hijo de Herodes, Felipe II (también conocido como Felipe el Tetrarca ) fundó una ciudad que se convirtió en su capital administrativa, conocida por Josefo [19] y los evangelios de Mateo y Marcos como Cesarea o Cesarea de Filipo , para distinguirla de Cesarea. Maritima y otras ciudades llamadas Cesarea ( Mateo 16 , Mateo 16:13, Marcos 8 , Marcos 8:27). A la muerte de Felipe II en el año 34 d.C., su reino quedó brevemente incorporado a la provincia de Siria , y a la ciudad se le dio autonomía para administrar sus propios ingresos, [20] antes de volver a su sobrino, Herodes Agripa I. [ cita necesaria ]

La antigua ciudad se menciona en los evangelios de Mateo y Marcos , bajo el nombre de Cesarea de Filipo , como el lugar donde Jesús confirmó la suposición de Pedro de que Jesús era el Mesías ; [4] el lugar es hoy un lugar de peregrinación para los cristianos . [5]

En el año 61 d.C., el rey Agripa II cambió el nombre de la capital administrativa a Neronias en honor al emperador romano Nerón , pero este nombre fue descartado varios años después, en el 68 d.C. [21] Agripa también llevó a cabo mejoras urbanas. [Nota 1]

Los restos del palacio de Felipe II y/o Agripa II

En 67 EC, durante la Primera Guerra Judío-Romana , Vespasiano visitó brevemente Cesarea de Filipo antes de avanzar hacia Tiberíades en Galilea. [23]

Con la muerte de Agripa II alrededor del año 92 d.C. llegó el fin del gobierno herodiano y la ciudad volvió a la provincia de Siria .

En los períodos tardorromano y bizantino, las fuentes escritas nombran la ciudad nuevamente como Paneas, o más raramente como Cesarea Paneas. [24]

En 361, el emperador Juliano el Apóstata instigó una reforma religiosa del estado romano, [25] en la que apoyó la restauración del politeísmo helenístico como religión estatal. [26] En Paneas esto se logró reemplazando los símbolos cristianos por paganos, aunque el cambio duró poco.

En el siglo V, tras la división del Imperio , la ciudad era parte del Imperio Oriental (más tarde Bizantino ), pero se perdió durante la conquista árabe del Levante en el siglo VII.

Período musulmán temprano

En 635, Paneas obtuvo condiciones favorables de rendición del ejército musulmán de Khalid ibn al-Walid después de haber derrotado a las fuerzas de Heraclio . En 636, un segundo ejército bizantino recién formado que avanzaba sobre Palestina utilizó Paneas como punto de partida en el camino para enfrentarse al ejército musulmán en la batalla final de Yarmouk . [27]

La despoblación de Paneas tras la conquista musulmana fue rápida, desapareciendo sus mercados tradicionales. Sólo 14 de los 173 sitios bizantinos de la zona muestran signos de habitación de este período. La ciudad helenizada cayó así en un precipitado declive. En el concilio de al-Jabiyah, cuando se estableció la administración del nuevo territorio del califato de Umar , Paneas siguió siendo la ciudad principal del distrito de al-Djawlan (el Djawlan) en el jund (provincia militar) de Dimashq ( Damasco ). , debido a su importancia militar estratégica en la frontera con Jund al-Urdunn , que comprendía Galilea y territorios al este y al norte de ella. [28] [29]

Alrededor del año 780 EC, la monja Hugeburc visitó Cesarea e informó que la ciudad "tenía" una iglesia y muchos cristianos, pero su relato no aclara si alguno de esos cristianos todavía vivía en la ciudad en el momento de su visita. [30]

El traslado de la capital del califato abasí de Damasco a Bagdad inauguró el florecimiento de la Edad de Oro islámica a expensas de las provincias. [31] Con el declive del poder abasí en el siglo X, Paneas se encontró en un remanso provincial en un imperio que colapsaba lentamente, [32] a medida que los gobernadores de distrito comenzaron a ejercer una mayor autonomía y utilizaron su creciente poder para hacer sus cargos hereditarios. [33] El control de Siria y Paneas pasó a los fatimíes de Egipto.

A finales del siglo IX Al-Ya'qubi reafirma que Paneas todavía era la capital de al-Djawlan en el jund de Dimshq , aunque para entonces la localidad era conocida como Madīnat al-Askat (ciudad de las tribus) con sus habitantes siendo Qays , en su mayoría de los Banu Murra con algunas familias yamaníes . [34]

Debido a los avances bizantinos bajo Nicéforo Focas y Juan Zimisces en el imperio abasí, una ola de refugiados huyó hacia el sur y aumentó la población de Madīnat al-Askat. La ciudad fue tomada por una secta chiita extrema de los beduinos Qarāmita en 968. En 970, los fatimíes volvieron a tomar brevemente el control, sólo para perderlo nuevamente ante los Qarāmita. La antigua población de Banias junto con los nuevos refugiados formaron una comunidad asceta sufí sunita . [35] En 975, los fatimíes al-'Aziz arrebataron el control en un intento de someter la agitación anti-fatimí de Mahammad b. Ahmad al-Nablusi y sus seguidores y extender el control fatimí a Siria. [35] La escuela de hadices de al-Nabulusi iba a sobrevivir en Banias bajo la tutela de eruditos árabes como Abú Ishaq (Ibrahim b. Hatim) y al-Balluti. [36]

Período cruzado/ayyubí

Kŭl'at es-Subeibeh , cerca de Banias, del estudio PEF de Palestina de 1871-77

La llegada de los cruzados en 1099 dividió rápidamente el mosaico de ciudades semiindependientes del sultanato selyúcida de Damasco. [37]

Los cruzados ocuparon la ciudad dos veces, entre 1129-1132 y 1140-1164. [38] Fue llamada por los francos Belinas o Cesarea de Filipo. [39] Entre 1126 y 1129, la ciudad estuvo en manos de asesinos y fue entregada a los francos tras la purga de la secta de Damasco por parte de Buri . Más tarde, Shams al-Mulk Isma'il atacó Banias y la capturó el 11 de diciembre de 1132. [40] [41] En 1137, Banias quedó bajo el gobierno de Imad al-Din Zengi . [42] A finales de la primavera de 1140, Mu'in ad-Din Unur entregó Banias a los cruzados durante el reinado del rey Fulco , debido a su ayuda contra la agresión de Zengi hacia Damasco. [42]

Con la llegada de nuevas tropas a Tierra Santa, el rey Balduino III de Jerusalén rompió la tregua de tres meses de febrero de 1157 al atacar los grandes rebaños que el pueblo turcomano había pastado en la zona. En ese año, Banias se convirtió en el centro principal del feudo de Hunfredo II de Torón , además de ser el condestable del Reino de Jerusalén , después de que Balduino III lo concediera por primera vez a los Caballeros Hospitalarios . Los Caballeros Hospitalarios, habiendo caído en una emboscada, abandonaron el feudo. [43]

El 18 de mayo de 1157, Nūr ad-Din inició un asedio a Banias utilizando mangoneles , un tipo de máquina de asedio. [44] Humphrey estaba bajo ataque en Banias y Balduino III pudo romper el asedio, solo para ser emboscado en Jacob's Ford en junio de 1157. Las nuevas tropas que llegaron de Antioquía y Trípoli pudieron relevar a los cruzados asediados.

El señorío de Banias, que era un subvasallo dentro del señorío de Beirut , fue capturado por Nūr ad-Din el 18 de noviembre de 1164. [45] [46] Los francos habían construido un castillo en Hunin (Château Neuf) en 1107 para proteger la ruta comercial de Damasco a Tiro . Después de que Nūr ad-Din expulsara a Humphrey de Toron de Banias, Hunin estaba en la línea del frente asegurando las defensas fronterizas contra la guarnición musulmana en Banias. [47]

Ibn Jubayr , el geógrafo, viajero y poeta de al-Andalus , describió a Banias:

Esta ciudad es una fortaleza fronteriza de los musulmanes. Es pequeño, pero tiene un castillo, alrededor del cual, bajo las murallas, fluye un arroyo. Este arroyo sale del pueblo por una de las puertas, y hace girar un molino... El pueblo dispone de amplias tierras de cultivo en la llanura adyacente. Dominando la ciudad está la fortaleza, todavía perteneciente a los francos, llamada Hunin, que está a tres leguas de Banias. Las tierras de la llanura pertenecen la mitad a los francos y la otra mitad a los musulmanes; y aquí está el límite llamado Hadd al Mukasimah - "el límite de la división". Los musulmanes y los francos se reparten las cosechas por igual entre ellos y su ganado se mezcla libremente sin temor a que les roben nada.

Después de la muerte de Nūr ad-Din en mayo de 1174, el rey Amalarico I de Jerusalén dirigió las fuerzas cruzadas en un asedio de Banias. El gobernador de Damasco se alió con los cruzados y liberó a todos sus prisioneros francos. Con la muerte de Amalarico I en julio de 1174, la frontera cruzada se volvió inestable. En 1177, el rey Balduino IV de Jerusalén sitió Banias y nuevamente las fuerzas cruzadas se retiraron después de recibir tributo de Samsan al-Din Ajuk, el gobernador de Banias. [48]

En 1179, Saladino tomó el control personal de las fuerzas de Banias y creó una pantalla protectora a través del Hula a través de Tell al-Qadi . [48] ​​En 1187, el hijo de Saladino al-Afdal pudo enviar una fuerza de 7.000 jinetes desde Banias, que participaron en la batalla de Cresson y la batalla de Hattin . [49] [50] Al final de la vida de Saladino, Banias estaba en el territorio de al-Afdal, Emir de Damasco, y en la Iqta' de Hussam al-Din Bishara. [51]

En 1200, el sultán al-Adil I envió a Fakhr al-Din Jaharkas a apoderarse de Kŭl'at es-Subeibeh , una fortaleza situada en una colina alta sobre Banias, de manos de Hussam al-Din, y reafirmó a Jaharkas como poseedor de la iqta' en 1202. [52] Un fuerte terremoto el mismo año tuvo su epicentro cerca de Banias, y la ciudad quedó parcialmente destruida. Jaharkas reconstruyó el burj (torre de la fortaleza). [53] Tomó el control de otras propiedades: Tibnin, Hunin, Beaufort y Tyron. Después de su muerte, estas tierras quedaron en manos de Sarim ad-Din Khutluba. Poco después del inicio de la Quinta Cruzada , Banias fue atacada por los francos durante tres días. [54] Más tarde, Al-Mu'azzam Isa , hijo de al-Adil, comenzó a desmantelar fortificaciones en toda Palestina, para negar su protección en caso de que los cruzados las ganaran, mediante lucha o intercambio de tierras. Entonces, en marzo de 1219, Khutluba se vio obligada a abandonar Banias y destruir su fortaleza. [55] [53]

En Banias o Cesaria Philippi, 1891

Probablemente al mismo tiempo, la ciudad pasó al hermano de Al-Mu'azzam, al-'Aziz 'Uthman . Durante un tiempo fue gobernado como principado hereditario de la dinastía y sus hijos. El cuarto príncipe, al-Sa'id Hasan, se la entregó a As-Salih Ayyub en 1247. Más tarde intentó recuperar la tierra, en la época de An-Nasir Yusuf , pero fue encarcelado.

En 1252 Banias fue atacada por las fuerzas de la Séptima Cruzada y la tomó, pero fueron expulsadas por la guarnición de Subeiba.

Al-Sa'id Hasan de Banias, liberado por Hulegu durante la invasión mongola de Siria, se alió con él y participó en la batalla de Ain Jalut .

Período otomano

Mapas de la localidad de Banías

El viajero JS Buckingham describió Banias en 1825: "La ciudad actual es pequeña y está mal construida, sin tener lugar de culto en ella; y los habitantes, que son alrededor de 500, son mahometanos y metouali , gobernados por un jeque musulmán. [56]

En la década de 1870, Banias fue descrita como "un pueblo construido en piedra, que albergaba a unos 350 musulmanes, situado en una meseta elevada al pie de las colinas del monte Hermón. El pueblo está rodeado de jardines repletos de árboles frutales. La fuente del Jordán está cerca y el agua corre en pequeños acueductos hacia y debajo de cada parte de la aldea moderna". [57]

Principios del siglo 20

Mezquita de Banías

La frontera entre Siria, Líbano y Palestina fue producto de la partición anglo-francesa de la Siria otomana posterior a la Primera Guerra Mundial. [58] [59] Las fuerzas británicas habían avanzado a una posición en Tel Hazor contra las tropas turcas en 1918 y deseaban incorporar todas las fuentes del río Jordán dentro de la Palestina controlada por los británicos. Debido a la incapacidad francesa de establecer un control administrativo, la frontera entre Siria y Palestina era fluida. [60]

Tras la Conferencia de Paz de París de 1919 , y el Tratado de Sèvres , no ratificado y posteriormente anulado, derivado de la conferencia de San Remo , la frontera de 1920 extendió el área controlada británica hasta el norte de la línea Sykes Picot , una línea recta entre el punto medio de la Mar de Galilea y Nahariya . En 1920 los franceses lograron hacer valer su autoridad sobre el movimiento nacionalista árabe y tras la batalla de Maysalun , el rey Faisal fue depuesto. [61]

La frontera internacional entre Palestina y Siria fue acordada por Gran Bretaña y Francia en 1923 junto con el Tratado de Lausana , después de que Gran Bretaña recibiera un mandato de la Sociedad de Naciones para Palestina en 1922. [62] Banyas (en la carretera Quneitra /Tiro ) estaba dentro del Mandato francés de Siria. La frontera se fijó a 750 metros al sur del manantial. [59] [63]

En 1941, las fuerzas australianas ocuparon Banias en el avance hacia Litani durante la campaña Siria-Líbano ; [64] Las fuerzas libres francesas e indias también invadieron Siria en la batalla de Kissoué . [65] El destino de Banias en este período quedó en un estado de limbo ya que Siria había quedado bajo control militar británico. Cuando Siria obtuvo la independencia en abril de 1946, se negó a reconocer la frontera acordada en 1923 entre Gran Bretaña y Francia. [Nota 2]

Después de la Guerra Árabe Israelí de 1948 , el manantial de Banias permaneció en territorio sirio, mientras que el río Banias fluía a través de la Zona Desmilitarizada (DMZ) hacia Israel. En 1953, en una de una serie de reuniones para regularizar la administración de las DMZ, Siria ofreció ajustar las líneas de armisticio y ceder a Israel el 70% de la DMZ, a cambio de regresar a la frontera internacional anterior a 1946 en el Jordán. zona de la cuenca, y los recursos hídricos de Banias volverán a la soberanía siria. El 26 de abril, el gabinete israelí se reunió para considerar las sugerencias sirias, con la presencia del jefe de la Autoridad de Planificación del Agua de Israel, Simha Blass . [67]

Blass señaló que si bien la tierra que se cedería a Siria no era apta para el cultivo, el mapa sirio no se adaptaba al plan de desarrollo hídrico de Israel. Blass explicó que el movimiento de la frontera internacional en la zona de Banias afectaría los derechos de agua de Israel. [Nota 3] El gabinete israelí rechazó las propuestas sirias, pero decidió continuar las negociaciones haciendo cambios al acuerdo y poniendo condiciones a las propuestas sirias. Las condiciones israelíes tuvieron en cuenta la posición de Blass sobre los derechos del agua y Siria rechazó la contraoferta israelí. [67]

En septiembre de 1953, Israel avanzó con planes para que su Transportista Nacional de Agua ayudara a irrigar la llanura costera de Sharon y, eventualmente, el desierto de Negev , lanzando un proyecto de desvío en un canal de nueve millas (14 km) a medio camino entre los pantanos de Huleh y el mar de Galilea en el Se construirá rápidamente una zona desmilitarizada central. Esto provocó bombardeos desde Siria [68] y fricciones con la administración Eisenhower ; el desvío se trasladó hacia el suroeste.

El Banias fue incluido en el Plan Hídrico Unificado del Valle del Jordán , que asignó a Siria 20 millones de metros cúbicos anuales. El plan fue rechazado por la Liga Árabe . En cambio, en la segunda cumbre árabe celebrada en El Cairo en enero de 1964, la Liga decidió que Siria , el Líbano y Jordania comenzarían un proyecto de desvío de agua. Siria inició la construcción de un canal para desviar el flujo del río Banias lejos de Israel y a lo largo de las laderas del Golán hacia el río Yarmouk . El Líbano debía construir un canal desde el río Hasbani hasta Banias y completar el plan [69].

El proyecto consistía en desviar entre 20 y 30 millones de metros cúbicos de agua de los afluentes del río Jordán a Siria y Jordania para el desarrollo de Siria y Jordania. [69] [70] El plan de desvío para los Banias preveía la excavación de un canal de 73 kilómetros de largo a 350 metros sobre el nivel del mar, que uniría los Banias con el Yarmuk . El canal transportaría el caudal fijo del Banias más el rebose del Hasbani (incluida el agua del Sarid [ se necesita aclaración ] y Wazani ). Esto llevó a una intervención militar de Israel, primero con fuego de tanques y luego, cuando los sirios desplazaron las obras más hacia el este, con ataques aéreos.

El 10 de junio de 1967, último día de la Guerra de los Seis Días , la Brigada Golani capturó el pueblo de Banias. [3] La prioridad de Israel en el frente sirio era tomar el control de las fuentes de agua. [71] Después de que los residentes locales huyeron a Majdal Shams , la aldea fue destruida por topadoras israelíes, dejando sólo la mezquita, la iglesia y los santuarios. [3]

Reserva Natural del Arroyo Hermón (Banias)

Cascada de Banías

En 1977, Banias fue declarada reserva natural por la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel , denominada Reserva Natural Hermon Stream (Banias). Consta de dos zonas: los manantiales y el sitio arqueológico, y la cascada con un sendero colgante. [72]

Identificación errónea como Lais/Dan bíblico

Si bien Banias no aparece en la Biblia hebrea / Antiguo Testamento , escritores medievales como Filostorgio , Teodoreto , Benjamín de Tudela y Samuel ben Sansón la identificaron incorrectamente con la ciudad bíblica de Dan (también conocida en la Biblia como Lais), ahora conocida por Estará ubicado en Tel Dan . [53] [73] [74] Eusebio de Cesarea ubica con precisión a Dan/Lais en las cercanías de Paneas en la cuarta milla en la ruta a Tiro . [74] La identificación de Eusebio fue confirmada por E Robinson en 1838 y posteriormente por excavaciones arqueológicas tanto en Tel Dan como en Cesarea de Filipo.

Notables de Banias

Otras lecturas

Problemas del agua

Ver también

Notas

  1. ^ "En cuanto a Panium, su belleza natural había sido mejorada por la liberalidad real de Agripa y adornada a sus expensas". [22]
  2. ^ "Siria afirmó que la firma de Francia en el acuerdo fronterizo no era válida, pero los británicos no quisieron discutir la situación. Se creó una 'zona desmilitarizada' en los tres puntos en disputa a lo largo de la frontera, uno de los cuales era el territorio alrededor de Banias, con Siria. "Retirar tropas, pero continuar reclamando el territorio dentro de la zona. Por lo tanto, desde el comienzo del estado sirio hasta la Guerra de los Seis Días, no hubo una frontera establecida". [66]
  3. ^ En la octava reunión el 13 de abril, los delegados sirios parecían muy ansiosos por seguir adelante y ofrecieron a Israel alrededor del 70% de la zona desmilitarizada. Se lograron resultados significativos y se pusieron por escrito una serie de sugerencias y resúmenes, pero requirieron decisiones de los dos gobiernos. El gabinete israelí se reunió el 26 de abril para considerar las sugerencias sirias para la división de las zonas desmilitarizadas. Simha Blass , jefa de la Autoridad de Planificación del Agua de Israel, fue invitada a la reunión. Dayan le mostró a Blas las sugerencias sirias en el mapa. Blass le dijo a Dayan que aunque la mayoría de las tierras que se esperaba que Israel renunciara no eran aptas para el cultivo, el mapa no se adaptaba a los planes de desarrollo de riego y agua de Israel... Aunque redactada de manera positiva, esta decisión parece haber acabado con las negociaciones. . Implicaba cambios al acuerdo preliminar y nuevas condiciones que dificultaban su avance. En las dos últimas reuniones, los días 4 y 27 de mayo, Israel presentó sus nuevas condiciones. Estas fueron rechazadas por Siria y las negociaciones terminaron sin acuerdo. [67]

Referencias

  1. ^ Negev y Gibson (2001), págs. 382–383
  2. ^ Jastrow, M , 1903, pág. 1185 y 1189, o página web.
  3. ^ abc Cómo las disputas modernas han remodelado la antigua ciudad de Banias, Aeon : "En junio de 1967, el penúltimo día de la Guerra de los Seis Días, los tanques israelíes irrumpieron en Banias en violación de un alto el fuego de la ONU aceptado por Siria horas antes. El general israelí Moshe Dayan había decidido actuar unilateralmente y tomar el Golán. Los aldeanos árabes huyeron a la aldea drusa siria de Majdal Shams, más arriba de la montaña, donde esperaron. Después de siete semanas, abandonando la esperanza de regresar, se dispersaron hacia el este, hacia Siria. Las topadoras israelíes arrasaron sus casas fueron derribadas unos meses más tarde, poniendo fin a dos milenios de vida en Banias. Sólo se salvaron la mezquita, la iglesia y los santuarios, junto con la casa otomana del jeque encaramada en lo alto de sus cimientos romanos."
  4. ^ ab "Pasaje de Bible Gateway: Mateo 16:13-20 - Nueva versión internacional". Portal de la Biblia . Consultado el 12 de noviembre de 2022 .
  5. ^ ab "Reserva natural de Hermon Stream (Banias)". Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel . Consultado el 12 de noviembre de 2022 .
  6. ^ Wilson (2004), pág. 2
  7. ^ Bromiley, 1995, pág.569
  8. ^ Isaías 9:1
  9. ^ Kent, 1916, págs.47-48
  10. ^ Philippe Bourgeaud, El culto a Pan en la antigua Grecia , tr. K.Atlass y J.Redfield, University of Chicago Press, Chicago y Londres 1988
  11. ^ Esteban de Bizancio, Ethnica, §P499.23
  12. ^ Biblioteca digital de Perseo. Universidad TUFTS Polybius Libro 16 para 18
  13. ^ Biblioteca digital de Perseo. Universidad TUFTS Polybius Libro 16 para 19
  14. ^ Biblioteca digital de Perseo. Universidad TUFTS Polybius Libro 16 para 20
  15. ^ Diccionario de etimología de Chambers: los orígenes y el desarrollo de más de 25.000 palabras en inglés , Robert K. Barnhart , Sol Steinmetz (eds.) (1999) Chambers Actually Publishers L, ISBN 0-550-14230-4 , p. 752 
  16. ^ Altar dedicado a Pan desenterrado en los Altos del Golán
  17. ^ Ruth Schuster y Ofer Aderet (3 de octubre de 2022). "44 monedas de oro escondidas durante la conquista árabe de Israel encontradas en el norte del país". Haaretz .
  18. ^ Wilson (2004), pág. 9
  19. ^ Josefo. «Las Guerras de los Judíos 3:9:7» . Consultado el 4 de mayo de 2015 .
  20. ^ Wilson (2004), pág. 23
  21. ^ Enloquecer, 1864, pág. 114
  22. ^ Josefo, Flavio, Guerra de los judíos, Libro 3, capítulo 10, párr. 7
  23. ^ Schürer, Millar, Vermès, 1973, pág. 494
  24. ^ Néguev y Gibson (2001), pág. 382
  25. ^ Norwich, 1988, págs. 88-92
  26. ^ Marrón, 1971, pág. 93.
  27. ^ Wilson (2004), pág. 114
  28. ^ Wilson (2004), págs. 115-116
  29. ^ Le Strange, 1890, p.39
  30. ^ Wilson (2004), págs. 118-119
  31. ^ Gregoriano, 2003, págs.26-38
  32. ^ Salibi, 1977, pág. ??
  33. ^ Grupo de Investigación de Historia Aplicada, Universidad de Calgary, "El mundo islámico hasta 1600" Archivado el 5 de octubre de 2008 en Wayback Machine , consultado por última vez el 30 de octubre de 2008.
  34. ^ Wilson (2004), pág. 121
  35. ^ ab Wilson (2004), pág. 122
  36. ^ Wilson (2004), pág. 123
  37. ^ Ricardo (1999), pág. 67
  38. ^ Pringle, 2009, pág. 30
  39. ^ Pringle, 2011, págs.136, 184, 254.
  40. ^ Maalouf 1984, pág. 117.
  41. ^ Bloquear 2006, pag. 41.
  42. ^ ab Fulton 2018, pag. 112.
  43. ^ Richard (1999), págs. 175-176
  44. ^ Fulton 2018, págs. 122-123.
  45. ^ Wilson (2004), pág. 145
  46. ^ ʻIzz al-Dīn Ibn al-Athīr (Traducido 2006) La crónica de Ibn Al-Athīr para el período de las cruzadas de Al-Kāmil Fīʼl-taʼrīkh: Los años 491-541/1097-1146 d.H., la llegada de los francos y el Respuesta musulmana traducida por Donald Sidney Richards Ashgate Publishing, Ltd. ISBN 0-7546-4078-7 págs. 148-149 
  47. ^ Murphy-O'Connor, 2008, pág. 326
  48. ^ ab Wilson (2004), págs. 146-147
  49. ^ Wilson (2004), pág. 148
  50. ^ Hindley, 2004, pág. 97
  51. ^ Humphreys, 1977, pág. 75-77.
  52. ^ Humphreys, 1977, págs.117, 120-122.
  53. ^ abc Wilson (2004), pág. 150
  54. ^ Humphreys, 1977, pág. 157
  55. ^ Humphreys, 1977, pág. 165
  56. ^ Buckingham, 1825, pág. 404
  57. ^ Conder y Kitchener, 1881, pág. 95
  58. ^ Fromkin, 1989, pág. ??
  59. ^ ab MacMillan, 2001, págs. 392-420
  60. ^ Shapira, 1999, págs.98-110
  61. ^ Shapira, 1999, págs.98-110
  62. ^ Intercambio de notas Archivado el 9 de septiembre de 2008 en Wayback Machine. Que constituye un acuerdo que respeta la línea fronteriza entre Siria y Palestina desde el Mediterráneo hasta El Hammé. París, 7 de marzo de 1923.
  63. ^ Wilson (2004), págs. 177-178
  64. ^ Departamento australiano de monumentos de guerra del gobierno australiano, Historias oficiales - Segunda Guerra Mundial Volumen II - Grecia, Creta y Siria (primera edición, 1953)
  65. ^ Gobierno australiano, departamento australiano de monumentos de guerra, Historias oficiales - Segunda Guerra Mundial Volumen II - Grecia, Creta y Siria (primera edición, 1953), Capítulo 16, El plan sirio, ver mapa p. 334
  66. ^ Wilson (2004), pág. 178
  67. ^ abc Shlaim (2000), págs. 75–76
  68. ^ Holocausto y Redención, Mati Alon, p. 321, Trafford Publishing, 2004: "Cuando comenzó (sic) la excavación de 'Hamovil Ha'Artzi', los sirios comenzaron a bombardear e interrumpir el trabajo"
  69. ^ ab Shlaim (2000), págs. 229-230
  70. ^ Gammer, Kostiner, Shemesh, 2003, pág. 165
  71. ^ Segev, 2007, pág. 387
  72. ^ "Reserva natural Hermon Stream (Banias) - Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel". en.parks.org.il . Consultado el 24 de diciembre de 2021 .
  73. ^ Provan, Long, Longman, 2003, págs. 181-183
  74. ^ ab Saulcy, 1854, págs. 537-538

Bibliografía

enlaces externos