Publicó libros que describían la geografía, arqueología e historia de las áreas que exploraba, entre otras Grecia, Asia Menor, África del Norte, Siria y Palestina.
[2] Con la ayuda financiera de Honoré Théodoric d'Albert de Luynes pudo explorar Grecia y sus islas, Asia Menor, Egipto, Nubia, Túnez y el Levante Mediterráneo.
Pasó un tiempo como profesor de literatura extranjera en Lyon y Grenoble, y en 1878 se unió a la facultad del Instituto Católico de París.
En sus libros, Guérin escribe sobre la identificación e historia de los yacimientos arqueológicos, a menudo aludiendo a pasajes de la Biblia hebrea, la mitología griega y a académicos y exploradores contemporáneos como Robinson y Titus Tobler.
También cita otras fuentes judías como el Mishná y el Talmud, así como a viajeros judíos como Benjamín de Tudela o Isaac Chelo.