Tréveris

Laderas boscosas, en parte cubiertas de viñedos, se elevan a las mesetas del Hunsrück en el sureste y el Eifel en el noroeste.El nombre en alemán es Trier, en español Tréveris y en francés Trèves.[5]​ Los romanos bajo Julio César subyugaron a los tréveros por vez primera en 58-50 a. C. No más tarde del año 16 a. C., al pie del Petrisberg, sobre el que se había establecido un campamento romano en el año 30 a. C., y abandonado de nuevo unos pocos meses después, los romanos fundaron la ciudad de Augusta Treverorum («[Ciudad] de Augusto en [la tierra de] los tréveros»).Conocida como «la segunda Roma» por la importancia política que llegó a alcanzar en el Bajo Imperio, los vestigios romanos son muy abundantes: la Porta Nigra, el Aula Palatina (más conocida actualmente como Basílica Imperial), las termas imperiales, las termas del foro, las termas de Santa Bárbara, el anfiteatro y el puente romano son sus monumentos romanos más conocidos.Allí fijó su corte Constantino I tras ser nombrado augusto en Eboracum.El dominio de los romanos en Tréveris duró hasta el siglo V.La influencia de la ciudad en esa época se puede apreciar hoy en las edificaciones religiosas góticas.Durante las guerras revolucionarias francesas, Tréveris fue ocupada por tropas del país vecino en 1794, siendo anexionada por Francia en 1801, convirtiéndose en capital del departamento francés de Sarre.Al menos 420 personas murieron en estos ataques y numerosos edificios fueron dañados.El edificio de la actual estación se construyó entre los años 1950 y 1953.[11]​ Después de la Segunda Guerra Mundial, se nombró por primera vez un alcalde, que fue elegido por el ayuntamiento en 1946.Inicialmente fue voluntario, pero ha estado trabajando a tiempo completo nuevamente desde 1949.[12]​ A principios del siglo IV, Tréveris, con aproximadamente &&&&&&&&&&080000.&&&&&080 000 habitantes, era la ciudad más poblada al norte de los Alpes.Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad perdió alrededor del 35 % de sus residentes (&&&&&&&&&&030551.&&&&&030 551 personas).En 2016, el PIB de la ciudad creció un 0,3 % en términos nominales, frente al 4,7 % del año anterior.[15]​ Tréveris cuenta con las siguientes academias: Los vestigios romanos no solo son una atracción para turistas, sino también sirven como lugares para eventos culturales, como los Antikenfestspiele (un festival de teatro y ópera con temas antiguos) o Brot und Spiele (Panem et circenses en alemán), el festival romano más grande de Alemania.[3]​ Según la página web de la Unesco, Tréveris, que se encuentra a orillas del río Mosela, fue una colonia romana desde el siglo I y luego un gran centro comercial a partir del siglo siguiente.
Hauptmarkt (plaza del mercado).
Interior de la estación ferroviaria.
Tréveris (vista aérea) 2016.
Plaza del Mercado
Escaparate de un anticuario.
Porta Nigra.
Catedral de San Pedro , desde la calle Estrella (Sternstraße).
Rótulo de la calle Estrella.