Su territorio coincide en gran medida con el antiguo territorio ocupado por los muiscas, una civilización nativa de gran importancia local a la llegada de los españoles en lo que hoy es Colombia.
En este sitio existió la cultura abriense (entre el 10 000 y el 600 a. C.) Después ocuparon esta región los muiscas, pueblo cuyo idioma hace parte de las lenguas chibcha.
Los municipios más importantes del altiplano cundiboyacense son: Soacha - La más poblada ciudad del Altiplano Central Colombiano con 831 259 habitantes lugar donde se encuentra el Salto del Tequendama y las ruinas de Tusso que otrora fue el centro de adoración muísca a Bochica, donde estaban los adoradores de Bochica que atendían las romerías para rogar por la Salud.
Las temporadas secas y lluviosas se alternan durante el año; los meses más secos van de diciembre a marzo; durante los meses más lluviosos, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre la temperatura es más estable, con oscilaciones entre los 9 °C y los 20 °C.
Junio, julio y agosto son los meses de fuertes vientos y mayor oscilación de la temperatura; durante el alba se suelen presentar muy bajas temperaturas, llamadas heladas, que afectan la agricultura.
Las ciudades de Bogotá y Tunja son ambas importantes centros universitarios.