Central hidroeléctrica del Guavio

La primera generación eléctrica por el cauce del río Guavio se remontan a 1930 cuando el ingeniero alemán Alfred Oschsner hizo estudios para un proyecto hidroeléctrico.

La Presa abarca los municipios de Ubalá, Gachalá, Gachetá, Gama, Junín y Guasca.

[4]​ La casa de máquinas o caverna por su condición subterránea está ubicada en Mambita (Ubalá Zona B).

La válvula esférica se encarga de dar el paso al caudal hacia la turbina.

Dado que el agua no es un fluido compresible, casi toda la energía disponible se extrae en la primera etapa de la turbina.

Acceso casa de máquinas.
Caverna de Máquinas (Casa de Máquinas).
Inyector en Mantenimiento.
Tubos de Aislamiento con SF 6 en la Subestación subterránea.
Transformador.