Embalse de Tominé

Este embalse hace parte del sistema hídrico de la sabana de Bogotá junto con los embalses del Sisga y Neusa.

La nueva población consta de 2 partes, la familiar que es un conjunto de casas simétricas donde vive la población nativa y la pública o cívica donde están los edificios del Gobierno, plazas, almacenes, restaurantes, iglesia y demás edificaciones oficiales.

El proyecto Guatavita se construyó con la finalidad de embalsar las aguas del río Tominé y bombear los caudales excedentes del río Bogotá, brindar riego a la sabana de Bogotá, controlar inundaciones aguas abajo de la compuerta Achury y contribuir al abastecimiento de agua potable para Bogotá en la planta Tibitóc.

[4]​ En sus inicios la represa fue planeada y construida para generar energía eléctrica, pero este uso original ya no lo tiene, ya no cuenta con las turbinas generadoras y cumple funciones diferentes.

[1]​ El embalse de Tominé es sede de varios torneos de deportes náuticos, allí se puede disfrutar del velero, esquí y paseos alrededor del embalse, donde el visitante encontrará restaurantes y marina deportiva, además de su tranquilidad y belleza.

Pesca en el embalse de Tominé.
Embalse de Tominé en Guatavita.