Aalborg

Es la cuarta ciudad más grande de Dinamarca,[1]​ tras Copenhague, Aarhus y Odense.Los asentamientos de población más tempranos datan en torno al 700 d. C. Su localización junto al Limfjord la convirtió en un importante puerto en la Edad Media y un centro industrial más tarde.El alcalde de la ciudad es Thomas Kastrup-Larsen del partido político socialdemócrata.Fue fundada por los vikingos como un punto de comercio gracias a su posición en la desembocadura del Østerå en el Limfjord, donde existe un buen puerto natural.En el siglo XI ya se acuñaban monedas en Aalborg, por lo que puede pensarse que ya era un importante centro comercial La primera mención de Aalborg se encuentra en una moneda del año 1040 bajo el nombre de Alabu.[2]​ Durante la Edad Media se establecieron una serie de instituciones importantes en Aalborg, incluyendo la Catedral Budolfien en el siglo XIV y el Hospital del Espíritu Santo, un monasterio y convento fundado en 1451 para ayudar a los necesitados.[5]​ Más tarde fue convertido en un hospital durante la Reforma y todavía está en uso hoy en día como una casa de reposo para los ancianos.[6]​ En 1663, la ciudad sufrió otro grave incendio, que destruyó la torre de la iglesia Budolfi.[7]​ Durante la segunda mitad del siglo XVIII, Aalborg entró en un nuevo período de prosperidad.A mediados del siglo XIX, Aalborg fue superada por Aarhus como la ciudad más grande de Jutlandia.Hacia el final del siglo XIX se dio sin embargo una recuperación.Se convirtió en el principal productor del país en productos como el tabaco y las bebidas alcohólicas, seguido en 1890 por los fertilizantes y cemento[10]​ Para 1901, la población había incrementado a casi 31 500 habitantes.Las fábricas con chimeneas humeantes se hicieron cada vez más frecuentes en las afueras.En 1933, Cristián X inauguró un nuevo puente sobre Limfjord para reemplazar el frágil pontón de cruce.Uno volvió atrás debido a problemas de combustible, pero los 11 restantes fueron derribados por cazas enemigos y/o baterías antiaéreas en unos 20 minutos.[16]​ La Cuarta Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles se celebró en Aalborg en 2004, y se adoptaron los Compromisos de Aalborg más vinculantes en el desarrollo sostenible local.Lille Vildmose, al sureste, se declaró el bosque más grande de alto páramo en Norte-Europa occidental.Aalborg fue la ciudad más grande de Jutlandia hasta que fue superado por Aarhus a mediados del siglo XIX.Sus esfuerzos se centran en cuatro áreas: energía y medio ambiente, tecnologías de la información, sistemas de apoyo a la salud y el "negocio del Ártico."Cuatro puertos salpican la costa, Marina Fjordparken, Skudehavnen, Vestre Badehavn, y Østre Havn.La iglesia lleva el nombre de San Botolph, un abad inglés y santo.El Skipper Clemente International School es una escuela privada para niños de entre 6 y 16.La ciudad es la sede del club deportivo Aalborg BK, fundado en 1885 y conocido como "AaB" para abreviar.Este club ganó el campeonato danés de fútbol (Superliga) cuatro veces en los últimos años (1995, 1999, 2008, 2014).Con sus dos pistas de aterrizaje, cuenta con 20 rutas directas a destinos en Dinamarca, Noruega, los Países Bajos, el Reino Unido, España y Turquía, junto con vuelos de temporada adicionales a destinos españoles y las Islas Feroe.Las calles están llenas con gentes vestidas alegremente quienes saltan con humor.En Kilde Park los conciertos son vistos en varios escenarios durante toda la medianoche.También se encuentran aquí un antiguo hospital y el Museo de Aalborg, obra del arquitecto Alvar Aalto.En el norte al costado del Limfjord está Nørresundby, que se conecta con Aalborg por una carretera y un puente ferroviario de hierro.Cerca de esta calle también se encuentra la catedral, en cuya plaza esta la StudentHouse (studenhuset), en este local se reúnen los estudiantes y trabajadores extranjeros los miércoles a la tarde.
La plaza Nytorv (Plaza Nueva) en Aalborg.
Aalborg en la década de 1830: la pintura de un viejo molino de agua convertida en vino del comerciante Bock que muestra el estanque del molino alimentado desde Østerå.
Soldados alemanes en lucha con los ciudadanos de Aalborg (agosto de 1943).
Aalborg de noche.
Parada de autobuses en Aalborg.