Durante sus estudios trabajó como becario para poderse costear un largo viaje por Europa, incluida Turquía.
Fue en uno de estos viajes donde tuvo la idea de su obra más famosa, la Guía del autoestopista galáctico, que le vino cuando estaba en un prado en Innsbruck leyendo un libro sobre el autoestopismo por Europa.
En 1974 terminó sus estudios con el firme propósito de convertirse en escritor.
En el penúltimo episodio de Monty Python's Flying Circus apareció como Pepperpot with nuclear missile, y en el último capítulo, Party Political Broadcast on Behalf of the Liberal Party, colaboró como guionista.
Este último, Mostly Harmless, llevaba el subtítulo Quinto volumen de una trilogía en cuatro tomos.
[9] Pink Floyd y Procol Harum tuvieron una importante influencia en la obra de Adams.
Más tarde, también estuvo involucrado en la creación del juego Bureaucracy como parodia de eventos en su propia vida.
[13][14] Terry Jones escribió el libro acompañante, titulado Douglas Adams' Starship Titanic, ya que Adams estaba demasiado ocupado con el juego de computadora como para hacer ambas cosas.
Adams se describía a sí mismo como un "ateo radical", agregando "radical" para enfatizar que no le preguntaran si se refería a agnóstico.
He pensado en eso tanto a lo largo de los años que esa fascinación inevitablemente se vierte en mi escritura".
Adams y Mark Carwardine contribuyeron el pasaje 'Meeting a Gorilla' ('Encuentro con un gorila') de Last Chance to See al libro Proyecto Gran Simio (The Great Ape Project).
[21] Este libro, editado por Paola Cavalieri y Peter Singer, lanzó un proyecto a mayor escala en 1993, que abogaba por la extensión de la igualdad moral para incluir a todos los grandes simios, tanto humanos como no humanos.
En 1994, participó en una escalada del monte Kilimanjaro mientras llevaba un traje de rinoceronte para la organización benéfica británica Save the Rhino International.
Adams también fue un activo partidario del Fondo para la Protección de los Gorilas Dian Fossey.