City of Death

Fue el primer serial de Doctor Who que se rodó fuera del Reino Unido, concretamente en París.

En el Louvre, mientras contemplan la Mona Lisa, descubre al conde Scarlioni con un brazalete alienígena para escanear sistemas de seguridad.

Mientras Romana y Duggan siguen investigando en el presente, el Doctor utiliza la TARDIS para visitar el taller de Leonardo.

Su plan es convencer a Leonardo para que pinte seis copias de la Mona Lisa y que cuando Scarlioni robe la pieza auténtica, pueda venderla siete veces y así conseguir fondos para completar el trabajo del Dr. Kerensky.

[4]​ Williams le pidió a Fisher que lo reescribiera como una parodia de Bulldog Drummond.

[7]​ Sin embargo, en aquella época Fisher estaba en un proceso de divorcio y por su situación personal no pudo hacer las reescrituras.

[10]​ Julian Glover era un actor ya establecido que había aparecido anteriormente en Doctor Who en The Crusade.

[14]​ Al descubrir que ambos estarían trabajando en el BBC Television Center el día que se grababan las escenas de la galería de arte, les convenció para hacer un cameo en una escena corta escrita para "dos ingleses".

Durante la grabación, Cleese y Baker también grabaron dos números cómicos cortos para Navidad.

En esa época Doctor Who no se emitía en Francia, así que el equipo fue ampliamente ignorado.

[19]​ Viendo su vestuario como una parte importante en la creación del personaje de Romana, Ward se enfrentó con la diseñadora de vestuario Doreen James, rechazando el traje plateado que esta había diseñado para ella en esta historia.

[21]​ City of Death comenzó a emitirse el 29 de septiembre y los sábados siguientes.

[27]​ Vanessa Bishop, en su crítica del DVD, escribió "imaginativamente escrito, bien interpretado y con una factura hermosa, City of Death es una historia donde prácticamente todo funciona".

Son los pequeños toques de mundanidad entre la fantasía los que elevan aún más alto la historia".

[27]​ Una opinión similar tuvo Gary Russell quien, al hablar de la publicación en VHS de 1991, dijo "City of Death, como gran parte del material de Douglas Adams, está sobrevalorado y no me llama la atención, cayendo entre el territorio del buen pastiche y la mala parodia y haciendo la visión del mismo bastante insatisfactoria".

[31]​ Contestando a esta afirmación, Vanessa Bishop dijo "la historia está bien para reírse... debemos aceptar ahora que City of Death es divertida - porque si no las bromas infantiles, los científicos y todo eso... la dejarían casi en el fondo de todas las encuestras de Doctor Who.

City of Death presenta un cameo del actor cómico John Cleese.