Torgau

Torgau o Turgovia es una ciudad alemana junto al Elba, en el noroeste del Estado federado de Sajonia.

En el siglo X cayó bajo el dominio de los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, y se construyó un castillo de piedra, alrededor del cual se congregó el asentamiento.

La ciudad estaba ubicada en la importante vía comercial, la via regia Lusatiae inferioris, entre Leipzig y Fráncfort del Oder que cruzaba el río Elba en un vado al este de Torgau.

Después de que el último duque ascanio muriera sin descendencia en 1423, el electorado pasó a la casa de Wettin, que estableció su residencia en Torgau.

Federico III, elector de Sajonia y sus sucesores hicieron construir el castillo Hartenfels en Torgau por el arquitecto Conrad Pflüger y su sucesor Konrad Krebs.

Katharina von Bora, la viuda de Lutero, dejó Wittemberg (golpeada por la peste y el hambre) en 1552 hacia Torgau.

Unidades del Primer Ejército estadounidense y el Primer Frente Ucraniano soviético se reunieron en el puente de Torgau y en Lorenzkirch (cerca de Strehla), a 20 millas al sur.

La agencia de policía secreta soviética NKVD estableció sus campamentos especiales n.º 8 y 10 en Fort Zinna y en los cuarteles cercanos de Seydlitz.

En 2008 se convirtió en el centro del distrito de Sajonia Septentrional.

Tras la reunificación alemana de 1990, la región donde se halla la ciudad ha vivido una dispar progresión económica y la situación ha mejorado globalmente.

Castillo Hartenfels.
El subteniente William Robertson y el teniente Alexander Silvashko, símbolo de la histórica reunión de las tropas estadounidenses y soviéticas en abril de 1945