Castillo de Colditz

En 1046, Enrique III del Sacro Imperio Romano Germánico dio permiso al burguesado de Colditz para construir el primer asentamiento documentado.En 1083, Enrique IV recomendó al margrave Wiprecht de Groitzsch edificar un castillo, que Colditz aceptó.Durante este periodo, se edificó la fachada de la capilla en 1584 utilizando toba volcánica y decorada al estilo manierista por Andreas Walther II.El castillo fue utilizado por Federico Augusto III como casa de trabajo para alimentar a pobres, enfermos y personas bajo arresto.Cuando los nazis llegaron al poder en 1933, convirtieron el castillo en una prisión para comunistas, homosexuales, judíos y otras personas que consideraban "indeseables".Más tarde, el castillo fue hogar para ancianos además de una clínica psiquiátrica y hospital.El patio externo más grande, conocido como Kommandantur, tenía únicamente dos salidas y albergaba una guarnición alemana.Los guardias de la Wehrmacht los trataron con irrisión debido a que, según los soldados alemanes, Polonia ya no existía.Cuando la Wehrmacht invadió los Países Bajos, tenían escasez de material para uniformes, por lo que confiscaron todos los disponibles.El primero fue Giles Romilly, un periodista civil capturado en Narvik (Noruega), sobrino de Winston Churchill.Los aliados y los prisioneros llegaron a estar preocupados de que los Prominentes fuesen utilizados como rehenes, carta de negociación o escudos humanos, o incluso que las SS intentasen matarlos por rencor; prepararon una resistencia y, si fuese posible, tomar el castillo.Los prisioneros podían incluso realizar un pacto entre caballeros con los guardias, como no utilizar ciertas herramientas para intentos de huida.El prisionero John Hamilton-Baillie llegó incluso a afeitarse las piernas, embadunarlas con betún marrón y hacer líneas con un lápiz para simular la apariencia de unas medias.La primera radio fue descubierta rápidamente por un topo, pero la segunda permaneció en secreto hasta que Guigues regresó y se la llevó con él en una visita en 1965.Los escultores holandeses hicieron dos cabezas de arcilla para sustituir a los oficiales que se escapaban en el recuento.En ese momento, los estadounidenses aún no habían entrado en guerra, así que Allan decidió pedir ayuda en la embajada norteamericana, pero se la negaron.Al despertar se dio cuenta de que no podía caminar debido a su estado físico.Tras forzar la puerta y las cerraduras, se encontraron en camino hacia el patio, donde escalaron hasta un cornisa estrecha.Conociendo qué centinela estaría en servicio durante la noche prevista de la escapada, los prisioneros reunieron 500 reichmarks para un soborno, pagando 100 por adelantado.Por orden de éste, los hombres intentaron dar marcha atrás para no ser detenidos, pero los alemanes estaban esperándolos fuera del comedor.Sin querer darles a sus captores la satisfacción, los británicos estallaron en risas para desconcierto de los guardas.El problema fue resuelto por los tenientes Cazaumayo y Paille, cuando consiguieron acceder a la torre del reloj en 1940.Después de buscar en el sótano, descubrieron que al túnel apenas le faltaban 9 metros para su conclusión.Henry Chancellor en Colditz: The Definitive History, afirma que fueron 32 fugados pero solo 15 "huidas": 1 belga, 11 británicos, 7 holandeses, 12 franceses y 1 polaco.Fueron animados por dos oficiales del ejército, Tony Rolt y David Walker, que habían llegado al campo recientemente.Pidieron a un experto en planeadores, Lorne Welch, que revisara los diagramas y cálculos realizados por Goldfinch.Se construyó una réplica del planeador en 2000 para el documental "Escape from Colditz" de la cadena británica Channel 4, donde demostró que podía volar.La serie fue una producción conjunta entre la BCC y Universal TV, una compañía estadounidense, aunque por razones desconocidas, nunca se emitió en Estados Unidos.Sin embargo, los episodios 24 y 25 sí fueron emitidos en Estados Unidos como una película llamada Escape from Colditz.En el videojuego Prisoner of War, se representa en varias ocasiones este castillo, en la tercera y quinta fase.
Vista exterior del castillo de Colditz.
Escudo de armas en la entrada del castillo.
Fachada manierista de la capilla del castillo.
El castillo de Colditz en 2011.
Réplica del planeador en el Imperial War Museum .