El Battle estaba propulsado por el mismo motor Rolls-Royce Merlin que ofrecía a los cazas británicos contemporáneos[nb 1] un alto desempeño; sin embargo, el Battle llevaba una tripulación de tres hombres y una carga de bombas.
[9] Los Fairey Battle de serie eran propulsados por el Rolls-Royce Merlin I, II, III y V. Reemplazó a los Hawker Hart y Hawker Hind de la RAF cuando entró en servicio en 1937, pero el Fairey Battle ya era obsoleto entonces debido a que la tecnología de los cazas había sobrepasado las modestas mejoras en su desempeño que este bombardero ligero tenía respecto a sus predecesores biplanos.
[10] El Fairey Battle apenas iba armado con una sola Browning M1919 de 7,70 mm que disparaba hacia adelante y con una Vickers K sobre afuste flexible en la parte posterior de la cabina; armamento sumamente inadecuado.
El Fairey Battle tuvo la distinción de ser el primer avión operativo en entrar en servicio con un motor Merlin, superando el debut del Hawker Hurricane por unos cuantos meses.
Cuando empezó la Batalla de Francia, los Fairey Battle fueron llamados para efectuar ataques tácticos a baja altura y sin escolta contra el Ejército alemán.
A pesar de bombardear desde una altura tan baja como 76 m (250 pies), sus ataques tuvieron poco impacto sobre las columnas alemanas.
[15] Durante el día siguiente, cinco Fairey Battle del Escuadrón n.º 12 atacaron los puentes; cuatro aviones fueron destruidos y el último aterrizó forzosamente al volver a su base.
[16] Se otorgaron póstumamente dos Cruces Victoria al Piloto Garland y al observador/navegante Sargento Gray del Fairey Battle P2204 con código PH-K por proseguir con el ataque a pesar del pesado fuego antiaéreo.
El tercer tripulante, el artillero Lawrence Reynolds, no tuvo parte de la condecoración.
Tanto los cazas como los cañones antiaéreos demostraron ser letales para los Fairey Battle.
[18][19] Tras estas incursiones fallidas, el Fairey Battle fue relegado a efectuar ataques nocturnos, dando como resultado menos bajas.
Al reformar el Grupo n.º 1 y más tarde equipar a cuatro nuevos escuadrones polacos con el avión, este continuó siendo desplegado en operaciones contra barcos concentrados en los puertos del Canal de la Mancha para la Operación León Marino.
Poco después, los escuadrones de Fairey Battle del Grupo n.º 1 fueron reequipados con los bombarderos más potentes Vickers Wellington.
En agosto de 1940, el Escuadrón n.º 11 tomó posesión de al menos cuatro Fairey Battle, que volaron al norte para operar en la Campaña del África Oriental Italiana (Etiopía, Somalilandia italiana y Eritrea).
No se reportó contribución significativa alguna durante este período, aunque la Fuerza Aérea Griega registró algunas bajas.
Unos 18 más fueron construidos bajo licencia por Avions Fairey en Goselies, Bélgica, para la Fuerza Aérea Belga.