Aung San Suu Kyi

Sin embargo, todos estos honores han visto cuestionada su legitimidad debido a la inacción y el negacionismo de la laureada en relación a la limpieza étnica de los rohinyá, una minoría musulmana en la región occidental del país.

[8]​ Su padre, llamado Aung San, fundó el Ejército Birmano Moderno y en 1947 negoció la independencia de Birmania del Imperio Británico.

[9]​ Su hermano mayor emigró a San Diego, California, convirtiéndose en ciudadano de los Estados Unidos.

[18]​ Trabajó en las Naciones Unidas por tres años, primordialmente en asuntos relacionados con presupuestos y le escribía diariamente a su futuro esposo, el Dr. Michael Aris.

A pesar de las apelaciones por parte de figuras importantes y diversas organizaciones, incluyendo los Estados Unidos, el secretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan y el Papa Juan Pablo II, el Gobierno birmano argumentó que no le iban a conceder una visa debido a que no tenían las instalaciones para darle los cuidados que requería, y, en lugar de dársela, presionaron a Aung San Suu Kyi para que dejara Birmania.

Desde 1989, cuando su esposa fue puesta en arresto domiciliario, él solo pudo verla cinco veces, siendo la última vez en Navidad de 1995.

Sin embargo, mantuvo una enorme popularidad y apoyo entre los jóvenes del partido, con quienes pasaba la mayoría de su tiempo.

Aung San Suu Kyi fue puesta bajo arresto domiciliario en su casa ubicada en la avenida Universidad (16°49′32″N 96°9′1″E / 16.82556, 96.15028), en Ragún.

La Liga Nacional por la Democracia presentó una queja oficial con la Policía y, de acuerdo con los reportes gubernamentales, se inició una investigación, pero ninguna acción fue tomada (Amnistía Internacional 120297).

[49]​ Aung San Suu Kyi fue puesta bajo arresto domiciliario por un total de 15 años, durante un periodo de 21 años en numerosas ocasiones desde que inició su carrera política,[50]​ tiempo durante el cual se le impidió reunirse con sus partidarios y recibir visitas internacionales.

Esta fue la primera aparición de Suu Kyi en los medios estatales en los cuatro años desde que comenzó su detención.

Citando su ensayo en curso, Ban dijo que estaba " profundamente decepcionado de haber perdido una oportunidad muy importante.

[90]​[91]​ Diplomáticos y periodistas fueron impedidos de asistir al juicio; sin embargo, en una ocasión, a varios diplomáticos de Rusia, Tailandia y Singapur, junto a algunos periodistas, se les permitió reunirse Suu Kyi.

[104]​ El gobierno birmano condenó fuertemente la declaración, ya que creó una "mala tradición",[105]​ y criticó a Tailandia por entrometerse en sus asuntos internos.

Jim Webb visitó Birmania, reuniéndose con líder de la junta general Than Shwe y más tarde con Suu Kyi.

[113]​ Antes de la elección general Birmana se anunció que Aung San Suu Kyi podría ser liberada "para que pueda organizar su partido"[114]​ Sin embargo, no se le permitió a Suu Kyi postularse.

[133]​ Tras la decisión, Suu Kyi llevó a cabo una conferencia telefónica con el presidente estadounidense, Barack Obama, en la que se acordó que la secretaria de estado Hillary Clinton haría una visita a Birmania, una medida tomada con cautela por China, aliada de Birmania.

[145]​ un párrafo en el discurso, se enfocaba en hablar sobre la represión del Tatmadaw por medio de la ley, por lo que fue censurado por las autoridades.

[156]​ Aunque se esperaba que ella y otros miembros del parlamento tomaran posesión el 23 de abril cuando los Hluttaws resumieran las sesiones, los miembros electos de la Liga Nacional por la Democracia, incluyendo a Suu Kyi, dijeron que no tomarían los juramentos, debido a su estilo; en su actual forma, los parlamentarios deben prometer "salvaguardar" la constitución.

[162]​ Sin embargo la actual constitución le prohíbe a Suu Kyi convertirse en presidenta debido a que estuvo casada con una persona no birmana, lo cual no puede ser modificado sin la aprobación de al menos un legislador militar.

En 2012, dijo a los periodistas que no sabía si los rohingya podían ser considerados ciudadanos birmanos.

Su régimen excluye - y en algunos casos busca silenciar - los mismos activistas que ayudaron a garantizar sus propios derechos fueron reconocidos ".

[191]​ Cuando se le preguntó sobre a que modelos democráticos Myanmar podía aspirar, ella dijo: "Tenemos muchas, muchas lecciones que aprender de diferentes lugares, no solo a los países asiáticos como Corea del Sur, Taiwán, Mongolia, e Indonesia".

Si no estuviera relacionada con Aung San Suu Kyi, se podrían lograr discusiones más profundas con Myanmar".

[216]​ Aung San Suu Kyi fue acreedora al Premio Nobel de la Paz en 1991 y la decisión del comité mencionó:[217]​

En 1995, Aung San Suu Kyi pronunció el discurso principal en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing.

[218]​ Los ganadores del Premio Nobel de la Paz (Desmond Tutu, the Dalai Lama, Shirin Ebadi, Adolfo Pérez Esquivel, Mairead Corrigan, Rigoberta Menchú, Prof.

Ya que fue galardonada con la medalla en 2008, pero en ese momento ella estaba bajo arresto domiciliario, y no pudo recibirla.

Además, Aung San Suu Kyi se reunió con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca.

[241]​ Ella tuvo una cirugía debido a su condición ginecológica en septiembre del 2003, en el Hospital Asia Royal durante su arresto domiciliario.

El senador de EE. UU. Jim Webb visitando a Suu Kyi en el 2009. Webb negoció su liberación de John Yettaw, el hombre que traspasó en el hogar de Suu Kyi, que resultó en su arresto y condena de tres años de labores forzadas.
Aung San Suu Kyi dirigiéndose a una multitud en la sede de la LND poco después de su liberación.
Aung San Suu Kyi se reúne con la secretaria de estado Hillary Rodham Clinton en Rangún (1 de diciembre de 2011).
Aung San Suu Kyi (Al centro) dando un discurso a sus partidarios durante la campaña electoral del 2012 en su distrito electoral el municipio de, Myanmar el 22 de marzo de 2012.
Aung San Suu Kyi con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence el 14 de noviembre de 2018.
Aung San Suu Kyi con el presidente filipino Rodrigo Duterte y el primer ministro tailandés Prayut Chan-o-cha , 25 de enero de 2018
Daw Aung San Suu Kyi en una conferencia en Londres, durante su tour por 5 países de Europa en el, 2012.
Aung San Suu Kyi agradeciendo a sus partidarios del estado Bago en el 2011.
Suu Kyi reuniéndose con Barack Obama en la Casa Blanca en septiembre del 2012.
La Dama con el embajador francés de derechos humanos Francois Zimeray.