stringtranslate.com

Ángel guardian

Icono de un ángel guardián
Ángel de la guarda de Pietro da Cortona , 1656

Un ángel de la guarda es un tipo de ángel asignado para proteger y guiar a una persona, grupo o nación en particular. La creencia en seres tutelares se remonta a toda la antigüedad. La idea de ángeles que protegieran a las personas jugó un papel importante en el judaísmo antiguo . En el cristianismo , la jerarquía de los ángeles fue desarrollada ampliamente en el siglo V por Pseudo-Dionisio el Areopagita . La teología de los ángeles y los espíritus tutelares ha sufrido muchos cambios desde el siglo V. La creencia es que los ángeles guardianes sirven para proteger a cualquier persona a la que Dios los asigne.

La idea de un ángel guardián es central en el libro del siglo XV El libro de la magia sagrada de Abramelin el mago , de Abraham de Worms, un cabalista alemán . En 1897, este libro fue traducido al inglés por Samuel Liddell MacGregor Mathers (1854-1918), cofundador de la Orden Hermética de la Aurora Dorada , quien llamó al ángel de la guarda el Santo Ángel de la Guarda.

Aleister Crowley (1875-1947), fundador de la religión esotérica Thelema , consideraba que el Santo Ángel Guardián era representativo de la verdadera naturaleza divina y el equivalente del " Genio " de la Orden Hermética de la Aurora Dorada, el Augoeides de Jámblico. , el Atman del hinduismo y el Daimon de los antiguos griegos . Siguiendo las enseñanzas de la Aurora Dorada, Crowley refinó sus rituales destinados a facilitar la capacidad de establecer contacto con el ángel de la guarda.

zoroastrismo

También conocido como Arda Fravaš ('Santos Ángeles Guardianes'). Cada persona está acompañada de un ángel de la guarda, [1] que actúa como guía durante toda la vida. Originalmente patrullaban los límites de las murallas del cielo, [2] pero se ofrecen como voluntarios para descender a la tierra y apoyar a las personas hasta el final de sus días.

judaísmo

En la Biblia hebrea

El concepto de ángel de la guarda está presente en los libros de la Biblia hebrea , y su desarrollo está bien marcado. Estos libros describían a los ángeles de Dios como sus ministros que llevaban a cabo sus mandatos y a quienes en ocasiones se les daban comisiones especiales con respecto a los hombres y los asuntos mundanos. [3]

En Génesis 18-19, los ángeles no sólo actuaron como ejecutores de la ira de Dios contra las ciudades de la llanura, sino que también liberaron a Lot del peligro; en Éxodo 32:34, Dios le dijo a Moisés: "mi ángel irá delante de ti". La historia de Tobías trata del ángel Arcángel Rafael que guía y ayuda a su personaje principal. El Salmo 91:11 dice: "Porque Él ordenará a sus ángeles que te guarden en todos tus caminos" (Cf. Salmo 33:8 y 34:5 — 34:7 y 35:6 en las Biblias protestantes).

La creencia de que los ángeles pueden ser guías e intercesores de los hombres se puede encontrar en Job 33:23-26, y en Daniel 10:13 los ángeles parecen estar asignados a ciertos países. En este último caso, el "príncipe del reino de Persia" contiende con Gabriel. El mismo versículo menciona a " Miguel , uno de los príncipes principales".

literatura rabínica

En la literatura rabínica , los rabinos expresaron la noción de que efectivamente existen ángeles guardianes designados por Dios para velar por las personas.

Rashi sobre Daniel 10:7 "Nuestros Sabios de bendita memoria dijeron que aunque una persona no ve algo que le aterroriza, su ángel guardián, que está en el cielo, sí lo ve; por lo tanto, se aterroriza". [4]

Lailah es un ángel de la noche encargado de la concepción y el embarazo. Lailah sirve como ángel guardián durante toda la vida de una persona y, cuando muere, lleva el alma al más allá . [5]

Judaísmo tardío y moderno

Según el rabino Leo Trepp , en el judaísmo tardío se desarrolló la creencia de que "el pueblo tiene un representante celestial, un ángel guardián. Cada ser humano tiene un ángel guardián. Anteriormente, el término Malakh (ángel) significaba simplemente mensajero de Dios". [6]

Jabad cree que la gente podría tener ángeles guardianes. Para Jabad, Dios vela por las personas y toma decisiones directamente con sus oraciones y es en este contexto que los ángeles guardianes son enviados de un lado a otro como emisarios para ayudar en esta tarea. Por lo tanto, no se les reza directamente, pero los ángeles son parte del funcionamiento de cómo se produce la oración y la respuesta. [7]

En opinión del rabino Adin Steinsaltz :

La naturaleza del ángel es ser, hasta cierto punto, como su nombre en hebreo significa, un mensajero, para constituir un contacto permanente entre nuestro mundo de acción y los mundos superiores. Las misiones de un ángel van en dos direcciones: puede servir como emisario de Dios hacia abajo... y también puede servir como el que lleva las cosas hacia arriba desde abajo... El ángel no puede revelar su verdadera forma al hombre, cuyo ser, sentidos e instrumentos de percepción pertenecen sólo al mundo de la acción; continúan perteneciendo a una dimensión diferente incluso cuando se los capta de una forma u otra... El ángel que nos es enviado desde otro mundo no siempre tiene un significado o impacto más allá de lo normal. leyes de la naturaleza física. De hecho, sucede a menudo que el ángel se revela precisamente en la naturaleza, en el mundo ordinario de la causalidad del sentido común. [8]

En el judaísmo hay referencias a ángeles con funciones protectoras específicas. Un ejemplo de esto se puede ver en los rituales de protección de la natalidad practicados, entre otros, por los judíos asquenazíes en partes de Alsacia , Suiza y el sur de Alemania. Las mujeres embarazadas y los niños recién nacidos recibirían amuletos de texto con los nombres de los ángeles Senoi, Sansenoi y Semangelo. Se suponía que estos ángeles protegerían a las mujeres embarazadas y a los niños recién nacidos de Lilith . Esto se remonta a la historia de Lilith, en la que Dios envía tres ángeles para traer a Lilith de regreso a Adán . No tienen éxito en esta tarea, pero Lilith admite haber sido creada para dañar a los niños. Ella promete perdonar a los niños que lleven consigo el nombre o la imagen de los tres ángeles. [9]

Samael fue identificado como el ángel guardián y príncipe de Roma y archienemigo de Israel . Para los inicios de la cultura judía en Europa , Samael se había consolidado como representante del cristianismo , debido a su identificación con Roma. [10] [11] : 263 

cristiandad

Un ángel de la guarda en un grabado del siglo XIX de Fridolin Leiber

Nuevo Testamento

En el Nuevo Testamento se puede notar el concepto de ángel guardián. Los ángeles son en todas partes los intermediarios entre Dios y el hombre; y Cristo puso un sello sobre la enseñanza del Antiguo Testamento: "Mirad que no menospreciéis a ninguno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos". (Mateo 18:10). Los ángeles de la guarda trabajan tanto para personas solteras como para comunidades de personas. Apocalipsis 2:1–29 y Apocalipsis 3:1–22 se refieren a los ángeles de las siete iglesias de Asia que trabajan en el papel de sus guardianes. [12]

Iglesia católica romana

Ángel guardián en un c. Jarra  de 100 años

Según San Jerónimo , el concepto de ángeles guardianes está en la "mente de la Iglesia". Dijo: "cuán grande es la dignidad del alma, ya que cada uno tiene desde su nacimiento un ángel encargado de custodiarla". [3]

El primer teólogo cristiano que esbozó un esquema específico para los ángeles guardianes fue Honorio de Autun en el siglo XII. Dijo que a cada alma se le asignaba un ángel guardián en el momento en que era puesta en un cuerpo. Los teólogos escolásticos aumentaron y ordenaron la taxonomía de los ángeles guardianes. Tomás de Aquino estuvo de acuerdo con Honorio y creía que era el orden más bajo de ángeles los que servían como guardianes, y su punto de vista tuvo más éxito en el pensamiento popular, pero Duns Escoto dijo que cualquier ángel está obligado por deber y obediencia a la Autoridad Divina a aceptar la autoridad divina. misión a la que ese ángel está asignado. En el siglo XV, la Fiesta de los Ángeles Custodios se añadió al calendario oficial de fiestas católicas.

En su discurso Regina Caeli del 31 de marzo de 1997, el Papa Juan Pablo II se refirió al concepto de ángeles guardianes y concluyó el discurso con la declaración: "Invoquemos a la Reina de los ángeles y de los santos, para que nos conceda, sostenidos por nuestro guardián ángeles, para ser auténticos testigos del misterio pascual del Señor". [13]

En su homilía de 2014 para la Fiesta de los Santos Ángeles Custodios , el 2 de octubre, el Papa Francisco dijo a los reunidos en la Misa diaria que fueran como niños que prestan atención a su "compañero de viaje". "Nadie viaja solo y nadie debe pensar que está solo", dijo el Papa. [14] Durante la Meditación de la mañana en la capilla de Santa Marta, el Papa señaló que muchas veces tenemos el sentimiento de que "debería hacer esto, esto no está bien, tengan cuidado". Ésta, afirmó, "es la voz de" nuestro ángel de la guarda. [15] "Según la tradición de la Iglesia, todos tenemos un ángel con nosotros, que nos protege..." El Papa instruyó a cada uno: "¡No os rebeléis, seguid sus consejos!" El Papa instó a que esta "doctrina sobre los ángeles" no sea considerada "un poco imaginativa". Es más bien uno de "verdad". Es "lo que Jesús, lo que dijo Dios: 'Envío un ángel delante de vosotros, para que os guarde, para que os acompañe en el camino, para que no os equivoquéis'". [15]

El Papa Francisco concluyó con una serie de preguntas para que cada uno pueda hacer un examen de conciencia: "¿Cómo es mi relación con mi ángel de la guarda? ¿Le escucho? ¿Le doy los buenos días por la mañana? ¿Le digo: ' ¿Protegerme mientras duermo? ¿Hablo con él? ¿Le pido consejo?...Cada uno de nosotros puede hacerlo para evaluar “la relación con este ángel que el Señor ha enviado para guardarme y acompañarme en el camino, y ¿quién?” contempla siempre el rostro del Padre que está en los cielos." [dieciséis]

La celebración del Ángel de la Guarda en Fondachelli-Fantina el segundo domingo de julio, Sicilia

Había una antigua costumbre irlandesa que sugería incluir en las oraciones antes de dormir una petición para que la Santísima Madre dijera el nombre de su ángel guardián, y supuestamente dentro de unos días uno "sabría" el nombre con el que podían dirigirse a su ángel. Una antigua tradición dominicana animaba a cada novicio a poner un nombre a su ángel de la guarda para poder hablarle por su nombre y así sentirse más cercanos y amigables con él. [17] [ se necesita mejor fuente ] La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos desalienta la asignación de nombres a ángeles más allá de los revelados en las Escrituras: Miguel, Gabriel y Rafael. [18]

En el poema del cardenal Newman de 1865 El sueño de Gerontius , el alma del difunto se encuentra con su ángel de la guarda. [19]

El Opus Sanctorum Angelorum es una asociación pública de la Iglesia Católica a la que los cristianos pueden unirse como miembros con el fin de promover "la devoción a los santos ángeles y el vínculo de alianza con ellos mediante una consagración aprobada por la Iglesia, para que los santos ángeles nos conduzcan". más efectivamente a Dios." [20] [21] Dentro del Opus Sanctorum Angelorum está la Cofradía de los Santos Ángeles Guardianes a la que uno se vuelve elegible después de ingresar a un período de formación de dos años. [21]

Ángeles como guardianes

Ángel de la guarda, postal alemana, 1900

Según Tomás de Aquino, "En este camino el hombre se ve amenazado por muchos peligros tanto internos como externos, y por lo tanto, así como se nombran guardianes para los hombres que tienen que pasar por un camino inseguro, así se asigna un ángel a cada hombre mientras esté un caminante." Por medio de un ángel, se dice que Dios introduce imágenes y sugerencias que llevan a la persona a hacer lo correcto. [22]

Santos y sus ángeles

El padre Giovangiuseppe Califano cuenta cómo, un día, un obispo recién nombrado confesó al Papa Juan XXIII "que no podía dormir por la noche debido a la ansiedad que le provocaba la responsabilidad de su cargo". "El Papa le dijo: 'Sabes, yo también pensé lo mismo cuando fui elegido Papa. Pero un día, soñé con mi ángel de la guarda y me dijo que no me tomara todo tan en serio'". [23] Papa Juan Atribuyó la idea de convocar el Concilio Vaticano II a una inspiración de su ángel de la guarda. [24]

Santa Gemma Galgani , una mística católica romana, afirmó que había interactuado y hablado con su ángel de la guarda. [25] Se sabía que San Pío de Pietrelcina instruía a sus feligreses a enviarle su ángel de la guarda para comunicarle un problema o problema cuando no podían viajar para llegar a él o existía otra urgencia. [26]

Comunión Anglicana

De la Intercesión e Invocación de Ángeles y Santos , impresa en la Biblioteca de Teología Anglo-Catholic , sostuvo que "muchos eruditos protestantes piensan probable que cada uno de los fieles, al menos, tenga un ángel guardián. Parece ciertamente probado por las Escrituras. Zanchius dice que todos los Padres sostuvieron esta opinión". [27] Basándose en las Sagradas Escrituras y las enseñanzas de los Padres de la Iglesia, Richard Montagu , obispo anglicano de Norwich en el siglo XVII, afirmó que "es una opinión recibida, y desde hace mucho tiempo, que si no cada hombre, cada hijo de Adán, pero seguro que cada cristiano se regenera por el agua y el Espíritu Santo, al menos desde el día de su regeneración y nuevo nacimiento para Dios, si no desde el momento de su venida al mundo, tiene por designación y asignación de Dios un ángel. Guardián que lo atienda en todas sus pruebas, en todos sus caminos, en su salida y en su regreso a casa". [28]

Iglesia Ortodoxa Oriental

Sergei Bulgakov escribe que la Iglesia Ortodoxa Oriental enseña que:

cada hombre tiene un ángel guardián que está ante el rostro del Señor. Este ángel de la guarda no es sólo un amigo y protector, que preserva del mal y que envía buenos pensamientos; la imagen de Dios se refleja en la criatura –ángeles y hombres– de tal manera que los ángeles son prototipos celestiales de los hombres. Los ángeles guardianes son especialmente nuestros parientes espirituales. La Escritura atestigua que la tutela y dirección de los elementos, de los lugares, de los pueblos, de las sociedades, están confiadas a los ángeles guardianes del cosmos, cuya sustancia misma añade algo de armonía a los elementos que vigilan. [29]

Como tal, antes de la liturgia ortodoxa oriental de la Comunión de los Fieles, una oración pide "Por un ángel de paz, un guía fiel, un guardián de nuestras almas y cuerpos, roguemos al Señor. Amén". [30]

Iglesia Luterana

La oración de la mañana y la oración de la tarde que se encuentran en el Catecismo Menor de Martín Lutero incluyen la súplica "Deja que tu santo ángel esté conmigo, para que el maligno enemigo no tenga poder sobre mí". [31] Donald Schneider, un sacerdote luterano , afirma que Martín Lutero pudo haber basado estas oraciones en el Salmo 91, que incluye un versículo que dice: “Porque [Dios] ordenará a sus ángeles que te guarden en todos tus caminos. En sus manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra”. [32] [ se necesita una mejor fuente ]

Iglesia Metodista

John W. Hanner, un ministro y teólogo metodista , escribió sobre el tema de los ángeles guardianes en su Estudio Angelical , afirmando que:

Quizás todo cristiano tenga un ángel de la guarda. Puede ser que haya un ángel por cada cristiano, o una veintena de ellos; o uno puede tener a su cargo una veintena de cristianos. Algunos de los antiguos padres creían que cada ciudad tenía un ángel guardián, mientras que otros asignaban uno a cada casa y a cada hombre. Ninguno de nosotros sabe cuánto estamos en deuda con los ángeles por nuestra liberación de peligros inminentes, enfermedades y complots maliciosos de hombres y demonios. Donde mueren los piadosos, los ángeles deben llevar el alma al cielo, aunque sea el alma de Lázaro . " [33]

En mayo y junio de 1743, los metodistas sufrieron persecución en Wednesbury y Walsall y el fundador de la Iglesia Metodista, John Wesley , fue amenazado de muerte por una turba que lo arrastró bajo la lluvia; sin embargo, "Wesley salió ileso" y "creyó que había sido protegido por su ángel de la guarda". [34]

Iglesias reformadas y presbiterianas

Representación de un ángel guardián del siglo XVIII

En Dogmática reformada , Heinrich Heppe afirma que algunos teólogos reformados abrazaron la visión de los ángeles guardianes, incluido Bucan, quien enseñó:

Que como regla para cada persona elegida un determinado ángel bueno es designado por Dios para protegerlo, puede deducirse de las palabras de Cristo, Mt. 18, 10, donde se dice: "Sus ángeles contemplan continuamente el rostro de mi Padre". ' También del Ac. 12,15 donde los creyentes que se habían reunido en casa de Marcos dijeron que Pedro llamaba a la puerta: "Es su ángel". Estos creyentes hablaban según la opinión recibida entre el pueblo de Dios." [35]

islam

Existe una creencia islámica similar en los Mu'aqqibat . Según muchos musulmanes, cada persona tiene dos ángeles de la guarda, delante y detrás de él, mientras que las dos grabadoras están situadas a la derecha y a la izquierda. [36] [37]

Magia renacentista

Cabalá cristiana

La idea de un Santo Ángel Guardián es central en el libro El Libro de la Magia Sagrada de Abramelin el Mago de Abraham de Worms, un cabalista cristiano alemán que escribió el libro sobre magia ceremonial durante el siglo XV y que luego fue traducido por Samuel Liddell. MacGregor Mathers , cofundador de la Orden Hermética de la Aurora Dorada . Profundizó en este trabajo anterior, dándole extensas notas mágicas. En la publicación de Mathers de El libro de la magia sagrada de Abramelin el mago , escribe:

Si observas perfectamente estas reglas, todos los siguientes Símbolos y una infinidad de otros te serán concedidos por tu Santo Ángel Guardián; vives así para la Honra y la Gloria del Dios Verdadero y único, para tu propio bien y el del prójimo. Que el Temor de Dios esté siempre ante los ojos y el corazón de aquel que poseerá esta Sabiduría Divina y Magia Sagrada. [38]

magia enoquiana

El sistema enoquiano del ocultista del siglo XVI John Dee analiza el ángel guardián. En este diálogo entre Dee y el ángel Jubanladance en la p. 18, Cotton Apéndice XLVI 1, el ángel dice lo siguiente:

Dee: Si no te ofendo, con gusto sabría de qué orden eres o cómo está tu estado respecto a Michael , Gabriel , Raphael o Uriel .

Jubanladace: A los hombres, según sus méritos y la primera excelencia de su alma, Dios ha designado un buen Gobernador o Ángel, de entre las órdenes de los bienaventurados. Porque toda alma que es buena, no tiene la misma dignidad. Por lo tanto, según su excelencia, somos nombrados Ministros de ese orden al que su excelencia concuerda: con la intención de que él pueda ser llevado, por fin, a suplir aquellos lugares que fueron glorificados por un primero: y también con la intención de que el El Príncipe de las tinieblas podría contraponerse a la justicia de Dios. [a]

thelema

Habiendo estudiado El Libro de Abramelin durante su tiempo con la Orden Hermética de la Aurora Dorada, el escritor ocultista Aleister Crowley adaptó el concepto del Santo Ángel Guardián de la magia del Renacimiento (ver arriba) y lo hizo central en la filosofía y prácticas de Thelema , popularizando en el proceso.

En sus escritos anteriores, Crowley afirma que el Santo Ángel Guardián es el "yo silencioso", [39] el equivalente del Genio de la Orden Hermética de la Aurora Dorada, el Augoeides de Jámblico , el Atman del hinduismo y el Daimon de los antiguos griegos . [40] A finales de sus sesenta, al componer Magick Without Tears , afirma que el Santo Ángel Guardián no es uno mismo, sino más bien un ser discreto e independiente, que puede haber sido previamente humano. [41]

Métodos de contacto

Dentro del sistema de la Orden mágica A∴A∴ de Aleister Crowley , uno de los dos objetivos más importantes es conectarse conscientemente con el Santo Ángel Guardián, representativo de la verdadera naturaleza divina: un proceso denominado "Conocimiento y Conversación".

Nunca se debe olvidar ni por un solo momento que el trabajo central y esencial del Mago es la consecución del Conocimiento y la Conversación del Santo Ángel Guardián. Una vez que haya logrado esto, por supuesto, debe quedar enteramente en manos de ese Ángel, en quien invariable e inevitablemente se puede confiar para que lo conduzca al gran paso posterior: cruzar el Abismo y alcanzar el grado de Maestro del Cielo. Templo. [42]

Crowley sugirió que el procedimiento Abramelin no era la única manera de lograr el éxito en este esfuerzo:

Es imposible establecer reglas precisas mediante las cuales un hombre pueda alcanzar el conocimiento y conversación de Su Santo Ángel Guardián; porque ese es el secreto particular de cada uno de nosotros; un secreto que ningún otro debe contar ni siquiera adivinar, sea cual sea su grado. Es el Lugar Santísimo, del cual cada hombre es su propio Sumo Sacerdote, y nadie conoce el Nombre del Dios de su hermano, ni el Rito que lo invoca. [43]

Dado que la operación descrita en Abramelin es compleja y requiere tiempo y recursos que no están disponibles para muchas personas, Crowley quería proporcionar un método más accesible. Mientras estaba en la Abadía de Thelema en Italia, escribió Liber Samekh [44] basado en el Ritual de los sin nacimiento , un ritual diseñado como un ejemplo de cómo uno puede alcanzar el conocimiento y la conversación con el Santo Ángel Guardián. En sus notas sobre este ritual, Crowley resume la clave del éxito: "INVOCAR CON FRECUENCIA". [44]

Crowley también explica, con más detalle, el proceso místico general del ritual:

El Adepto será libre de concentrar su ser más profundo, esa parte de él que inconscientemente ordena su verdadera Voluntad, en la realización de su Santo Ángel Guardián. La ausencia de su conciencia corporal, mental y astral es ciertamente fundamental para el éxito, porque es la usurpación de su atención lo que lo ha vuelto sordo a su Alma, y ​​su preocupación por sus asuntos lo que le ha impedido percibir esa Alma.

El efecto del Ritual ha sido:

  1. mantenerlos tan ocupados con su propio trabajo que dejen de distraerlo;
  2. separarlos tan completamente que su alma quede despojada de sus envolturas;
  3. despertar en él un entusiasmo tan intenso que lo intoxice y lo anestesie, para que no sienta ni se resienta la agonía de esta vivisección espiritual, del mismo modo que los amantes tímidos se emborrachan en la noche de bodas, para atenuar la intensidad de la vergüenza que tan misteriosamente coexiste con su deseo;
  4. concentrar las fuerzas espirituales necesarias de cada elemento, y arrojarlas simultáneamente en la aspiración hacia el Santo Ángel Custodio; y
  5. atraer al Ángel por la vibración de la voz mágica que lo invoca.

El método del Ritual es, pues, múltiple. [44]

Otra descripción detallada de la operación general se da en La Visión y la Voz en el octavo Aethyr y también se describe en Liber 8 . [45]

Uso literario

Estatua de un ángel guardián en Memmelsdorf , Alemania

A menudo se consideraba que los ángeles guardianes estaban acompañados de un demonio personal que contrarrestaba los esfuerzos del ángel, especialmente en el drama medieval popular , como obras de moralidad como El castillo de la perseverancia del siglo XV . En la obra de Christopher Marlowe La trágica historia del doctor Fausto , c. 1592, Fausto tiene un "ángel bueno" y un "ángel malo" que ofrecen consejos opuestos (acto 2, escena 1, etc.). [46]

Los ángeles guardianes aparecen en obras literarias de las épocas medieval y renacentista . Más tarde, el médico y filósofo anglicano inglés Sir Thomas Browne (1605-1682), afirmó su creencia en la Religio Medici (parte 1, párrafo 33):

Por lo tanto, estoy tan lejos de negar su existencia a los Espíritus, que fácilmente podría creer que no sólo países enteros, sino personas particulares, tienen sus ángeles tutelares y guardianes: no es una opinión nueva de la Iglesia de Roma, sino una vieja. uno de Pitágoras y Platón; no hay herejía en ello, y si no está manifiestamente definida en las Escrituras, es sin embargo una opinión de uso bueno y saludable en el curso y las acciones de la vida de un hombre, y serviría como hipótesis para resolver muchas dudas, sobre las cuales La filosofía común no ofrece ninguna solución: [47]

En el siglo XIX, en los países anglófonos el ángel de la guarda ya no era visto como una figura intercesora, sino más bien como una fuerza que protegía al creyente de cometer pecado. [ cita necesaria ] Aparece una parodia en el poema Don Juan de Lord Byron de 1819 : "Su ángel de la guarda había abandonado su guarnición" (Canto I, xvii). [ cita necesaria ]

En la cultura popular

Ver también

Referencias

Notas

  1. ^ Ahora en varias colecciones de la Biblioteca Británica. Véase especialmente Sloane MSS 3188, 3189 y 3191, y Cotton Apéndice XLVI. Todo lo anterior está disponible en escaneos digitales en: "Enochian Manuscripts Online". Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2011 . Consultado el 5 de enero de 2012 .

Citas

  1. ^ Yasna 26,4, 55,1
  2. ^ Bundahišn 6.3, Zatspram 5.2
  3. ^ ab "ENCICLOPEDIA CATÓLICA: Ángeles de la guarda". www.newadvent.org . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016.
  4. ^ "El Libro de Daniel, Capítulo 10". Tanaj con Rashi . Chabad.org y Judaica Press. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2012 . Consultado el 16 de mayo de 2012 .
  5. ^ Schwartz, Howard (1 de octubre de 1994). Palacio de Gabriel: cuentos místicos judíos. OUP EE.UU. ISBN 9780195093889- a través de libros de Google.
  6. ^ Leo Trepp: una historia de la experiencia judía . pag. 55, Zarathushtra.com Archivado el 28 de diciembre de 2009 en la Wayback Machine.
  7. ^ "¿Creemos en los ángeles de la guarda?". Chabad.org Pregúntale al rabino. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2012 . Consultado el 16 de mayo de 2012 .
  8. ^ La rosa de trece pétalos: un discurso sobre la esencia de la existencia y las creencias judías , Basic Books (1985), páginas 9, 13, 15
  9. ^ Lubrich, Naomi, ed. (2022). Cultura de nacimiento: artefactos judíos de la Suiza rural y sus alrededores (en inglés y alemán). Basilea: Schwabe Verlag. ISBN 9783796546075.
  10. ^ Bruto, Abraham (1995). La judería ibérica del crepúsculo al amanecer: el mundo del rabino Abraham Saba . Leiden, Países Bajos: Brill Publishers . pag. 133.ISBN 978-9004100534.
  11. ^ Ivry, Elliot R. Wolfson. [1998] 2013. Perspectivas sobre el pensamiento judío . Rutledge. ISBN 978-1136650123
  12. ^ "Apocalipsis 1:20". Archivado desde el original el 17 de octubre de 2013.
  13. ^ "Regina Caeli, 31 de marzo de 1997 - Juan Pablo II". www.vatican.va . Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2009.
  14. ^ France-Presse, Agencia. "Creo en los ángeles, dice el Papa Francisco, y ellos te ayudan a tomar decisiones correctas", The Guardian, 2 de octubre de 2014 Archivado el 27 de septiembre de 2016 en Wayback Machine .
  15. ^ ab Schneible (2014).
  16. ^ Papa Francisco, "Todos tenemos un ángel", L'Osservatore Romano, edición semanal. en inglés, n. 41, 10 de octubre de 2014 Archivado el 2 de noviembre de 2014 en Wayback Machine.
  17. ^ "Fiesta de los Ángeles Custodios (2 de octubre de 2014)". wordpress.com . 2 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 19 de abril de 2015.
  18. ^ Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, "Directorio sobre la piedad popular y la liturgia", §217 Archivado el 23 de junio de 2012 en la Wayback Machine.
  19. ^ "Newman Reader - Sueño de Gerontius - 1". www.newmanreader.org . Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2004.
  20. ^ Bukuras, Joe; Jones, Kevin J. (14 de octubre de 2022). "Encuesta EWTN: los católicos estadounidenses creen firmemente en los ángeles, pero la devoción eucarística se retrasa". Católico del norte de Texas . Consultado el 29 de abril de 2024 .
  21. ^ ab "Formación de membresía". Opus Sanctorum Angelorum . Consultado el 29 de abril de 2024 .
  22. ^ Lovasik SVD, Lawrence. Amistad con los ángeles , Tarentum, Pensilvania
  23. ^ Jiménez, Marta y Harris, Elise. "Los postuladores reflexionan sobre la humanidad de Juan Pablo II, Juan XXIII", Registro Católico Nacional, 23 de abril de 2014 Archivado el 18 de octubre de 2015 en Wayback Machine .
  24. ^ "Boeddeker, OFM, Alfred. "Nuestros ángeles de la guarda", The Catholic Resource Network". ewtn.com . Archivado desde el original el 8 de febrero de 2015.
  25. ^ Rudolph M. Bell, 2003 Las voces de Gemma Galgani: la vida y el más allá de un santo moderno University of Chicago Press ISBN 978-0-226-04196-4 páginas 47 y 185 
  26. ^ Pío, padre. "Los ángeles de la guarda". El Místico . Archivado desde el original el 15 de febrero de 2015.
  27. ^ "De la Intercesión e Invocación de Ángeles y Santos". La Biblioteca de Teología Anglocatólica . 16 (2). John Henry Parker : 46. 1856.
  28. ^ Palmer, William (1846). Una armonía de la doctrina anglicana con la doctrina de la Iglesia católica y apostólica de Oriente: siendo el catecismo ruso más largo: con un apéndice que consta de notas y extractos de autoridades escocesas y anglicanas y, por supuesto, quien busque esta referencia será bendecido en el nombre del Señor . A. Marrón. pag. 145.
  29. ^ Bulgakov, Sergiĭ (1988). La Iglesia Ortodoxa . Prensa del Seminario de San Vladimir. pag. 127.ISBN 9780881410518.
  30. ^ Guiley, Romero (2004). La Enciclopedia de los Ángeles . Publicación de bases de datos. pag. 155.ISBN 9781438130026.
  31. ^ Pfatteicher, Philip H. (1990). Comentario sobre el libro de adoración luterano: la liturgia luterana en su contexto ecuménico . Fortaleza de Augsburgo. ISBN 9780800603922. Las oraciones de Lutero están redactadas en singular y en alemán dice "deja a tu santo ángel". Esto podría ser una referencia al ángel guardián de uno y, por lo tanto, cuando la oración se pone en plural, el sustantivo ángel lógicamente también debería escribirse en plural.
  32. ^ Schneider, Donald (1 de octubre de 2013). "De ángeles guardianes". Iglesia Luterana de Fe . Iglesia Luterana-Sínodo de Missouri .
  33. ^ Hanner (1858), pág. 77.
  34. ^ Wigger (2009), pág. 25.
  35. ^ Heppe (2008), págs. 212-213.
  36. ^ Corán 13:11 en inglés y árabe, archivado desde el original el 17 de abril de 2015
  37. ^ "Corán Sura Ar-Ra'd (versículo 11) con traducción al inglés". IReBD.com . Archivado desde el original el 26 de enero de 2018 . Consultado el 26 de enero de 2018 . لَهُ مُعَقِّبَاتٌ مِنْ بَيْنِ يَدَيْهِ وَمِنْ خَلْفِهِ يَحْفَظُونَهُ مِنْ أَم ْرِ اللَّهِ ۗ إِنَّ اللَّهَ لَا يُغَيِّرُ مَا بِقَوْمٍ حَتَّىٰ يُغَيِّرُوا مَا بِأَن ْفُسِهِمْ ۗ وَإِذَا أَرَادَ اللَّهُ بِقَوْمٍ سُوءًا فَلَا مَرَدَّ لَهُ ۚ وَمَا هُمْ مِنْ دُونِهِ مِنْ وَالٍ
  38. ^ Mathers (2004), pág.  [ página necesaria ] .
  39. ^ Gunther (2014), pág. 336.
  40. ^ Beca (2010).
  41. ^ Crowley (1982), pág.  [ página necesaria ] .
  42. ^ Crowley (1982), cap. 83.
  43. ^ Crowley (1997), "Una estrella a la vista".
  44. ^ abc Crowley (1997), "Liber Samekh".
  45. ^ Crowley (1997), "Liber 8".
  46. ^ Mullan (2010).
  47. ^ Religio Medici 1:33
  48. ^ "Es una vida maravillosa (1946) - Sinopsis". Películas clásicas de Turner. Archivado desde el original el 26 de enero de 2021.

Trabajos citados

Otras lecturas

enlaces externos