stringtranslate.com

Samael

Jacob lucha con el ángel , Gustave Doré (1855)
Un relieve del Arcángel Samiel con túnica roja, que se muestra en el lado izquierdo del altar de la Iglesia de San Bartolomé, en Sydenham, Londres .

Samael ( hebreo : סַמָּאֵל , Sammāʾēl , "veneno/veneno de Dios"; [1] árabe : سمسمائيل , Samsama'il o سمائل , Samail ; alternativamente Smal , Smil , Samil o Samiel ) [2] [3] [4] es un arcángel en la tradición talmúdica y post-talmúdica; una figura que es el acusador o adversario ( Satanás en el Libro de Job ), seductor y ángel destructor (en el Libro del Éxodo ).

Aunque muchas de sus funciones se asemejan a la noción cristiana de Satanás , hasta el punto de ser identificado en ocasiones como un ángel caído , [5] [6] [7] : 257–60  no es necesariamente malo, ya que sus funciones también son consideradas como resultando en bien, como destruir a los pecadores. [3]

En los textos midráshicos se le considera un miembro de la hueste celestial con deberes a menudo sombríos y destructivos. Uno de los papeles más importantes de Samael en la tradición judía es el de ángel principal de la muerte y líder de satanás . Aunque tolera los pecados del hombre, sigue siendo uno de los siervos de Dios. Aparece con frecuencia en la historia del Jardín del Edén y diseñó la caída de Adán y Eva con una serpiente en escritos durante el período del Segundo Templo . [5] Sin embargo, la serpiente no es una forma de Samael, sino una bestia que montaba como un camello . [8] En un solo relato también se cree que es el padre de Caín , [6] [9] así como el socio de Lilith . En la literatura talmúdica y midráshica temprana todavía no se le identifica con Satán. Sólo en Midrashim posteriores se le titula "jefe de satanás". [10]

Como ángel guardián y príncipe de Roma , es el archienemigo de Israel . Para los inicios de la cultura judía en Europa , Samael se había consolidado como representante del cristianismo , debido a su identificación con Roma. [11] [7] : 263 

En algunas cosmologías gnósticas , el papel de Samael como fuente del mal pasó a identificarse con el Demiurgo , el creador del mundo material. Aunque probablemente ambos relatos provienen de la misma fuente, el desarrollo gnóstico difiere del desarrollo judío de Samael, en el que Samael es simplemente un ángel y siervo de Dios.

judaísmo

Período del Segundo Templo y posterioridad

Samael está sentado envuelto en una túnica y con una guadaña en la mano en la cima del mundo, ilustración de Gustave Doré

Samael fue mencionado por primera vez durante el Período del Segundo Templo e inmediatamente después de su destrucción. Se le menciona por primera vez en el Libro de Enoc junto con otros ángeles rebeldes. En Enoc 1 es uno de los Vigilantes que descendió a la Tierra para copular con mujeres humanas, aunque no es su líder, [12] [5] siendo este Semyaza . [6] [13]

En el Apocalipsis griego de Baruc , [5] él es la figura maligna dominante. Samael planta el Árbol del conocimiento , acto seguido es desterrado y maldecido por Dios. [7] : 257–60  Para vengarse, tienta a Adán y Eva a pecar tomando la forma de una serpiente. [5] [6]

Aparece además como la encarnación del mal en la Ascensión de Isaías , a menudo identificado como:

También se le aplican los nombres de Belial y Satanás y obtiene el control del rey Manasés para acusar a Isaías de traición. [6]

Literatura talmúdico-midráshica

En la literatura talmúdica - midráshica , el papel de Samael como agente del mal es bastante marginal, pero a partir del siglo V o VI en adelante, este nombre vuelve a convertirse en uno de los más destacados entre las entidades demoníacas. [7] : 257–60  Samael no ha sido identificado con el ángel de la muerte en el Talmud. [14]

En el Éxodo de Rabá , Samael es representado como el acusador en la corte celestial y tentador a pecar, mientras que Miguel defiende las acciones de Israel. [15] Aquí, Samael es identificado con Satán . Mientras que Satanás describe su función como "acusador", se considera que Samael es su nombre propio. También cumple el papel del Ángel de la Muerte, cuando viene a tomar el alma de Moisés y es llamado líder de satanás .

El título de satanás también se le aplica en el midrash Pirke De-Rabbi Eliezer , donde es el jefe de los ángeles caídos , [7] : 257–60  y un serafín de doce alas . [16] Según el texto, Samael se opuso a la creación de Adán y descendió a la Tierra para tentarlo al mal. Montado en la serpiente, convence a Eva de comer del fruto prohibido. [6] Su papel aquí podría ser similar a la idea islámica de Iblis , [17] quien se negó a postrarse ante Adán porque él se compone de fuego y Adán simplemente de polvo. [18] [19] El midrash también revela que Samael engendró a Caín con Eva. [6]

En el Midrash Konen , es el gobernante del tercer infierno. Varias fuentes, como Yalkut Shimoni (I, 110) lo describen como el ángel guardián de Esaú relacionándolo con Roma , el que luchó con Jacob , el ángel que ordenó a Abraham sacrificar a Isaac y un patrón de Edom . [2] [20]

Kábala

En Cabalá ( AE Waite , 255), Samael es descrito como la "severidad de Dios" y figura como el quinto de los arcángeles del mundo de Briah . Entre sus porciones están Esaú, el pueblo que hereda la espada y trae la guerra; las cabras y los seirim (demonios); y los ángeles destructores . [10]

Aunque tanto Samael como Lilith son demonios importantes en las tradiciones judías anteriores, no aparecen emparejados hasta la segunda mitad del siglo XIII, cuando se los presenta juntos. [21] Lilith es un demonio creado junto a Adán , originalmente creado para el papel que desempeñaría Eva , quien luego se convierte en la novia de Samael. Con ella, Samael creó una hueste de niños demonios, incluido un hijo, la "Espada de Samael" [22] (o de Asmodai ). [23]

En la obra cabalística Tratado sobre la emanación izquierda , Samael forma parte del qlippoth , príncipe de todos los demonios y cónyuge de Lilith. [6] Se dice que los dos son paralelos a Adán y Eva, emanando juntos del Trono de Gloria como contraparte. También se menciona que Asmodeo está subordinado a Samael y está casado con una Lilith más joven y menor. [24] Según el tratado, Dios castró a Samael para no llenar el mundo con su descendencia demoníaca, siendo esta la razón por la que Lilith busca fornicar con los hombres. [6]

En el Zohar , una de las principales obras de la Cabalá, se describe a Samael como un líder de las fuerzas divinas de destrucción, siendo parte de los qlippoth. Se le menciona nuevamente como el jinete de la serpiente, [8] y se le describe copulándose con Eisheth Zenunim , Na'amah y Agrat bat Mahlat , todos ellos "ángeles" de la prostitución sagrada . [25] En particular, el mismo trabajo lo llama más tarde Azazel , [8] lo que podría ser un caso de identidad equivocada, ya que Azazel puede ser él mismo en la tradición zoharística una combinación de los ángeles Aza y Azrael . [26]

También se dice que el Baal Shem Tov una vez convocó a Samael para obligarlo a cumplir sus órdenes. [27]

Otra tradición

Samael también es representado como el ángel de la muerte y uno de los siete arcángeles, el gobernante del Quinto Cielo y comandante de dos millones de ángeles, como el jefe de todos los ángeles destructores .

Según el apócrifo Gedulat Moshe ( El Apocalipsis de Moisés , "La Ascensión de Moisés" en Las leyendas de los judíos de Louis Ginzberg ), también se menciona que Samael está en el séptimo cielo:

En el último cielo Moisés vio dos ángeles, cada uno de quinientos parasangs de altura, forjados con cadenas de fuego negro y fuego rojo, los ángeles Af, "Ira", y Hemah, "Ira", a quienes Dios creó al principio del mundo. mundo, para ejecutar Su voluntad. Moisés se inquietó cuando los miró, pero Metatrón lo abrazó y le dijo: "Moisés, Moisés, favorito de Dios, no temas ni te aterrorices", y Moisés se calmó. Había otro ángel en el séptimo cielo, diferente en apariencia a todos los demás y de aspecto espantoso. Su altura era tan grande que se habrían necesitado quinientos años para cubrir una distancia igual, y desde la coronilla hasta las plantas de los pies estaba tachonado de ojos deslumbrantes. "Este", dijo Metatrón, dirigiéndose a Moisés, "es Samael, que quita el alma al hombre". "¿Adónde va ahora?" preguntó Moisés, y Metatrón respondió: "Para buscar el alma de Job el piadoso". Entonces Moisés oró a Dios con estas palabras: "Oh, sea tu voluntad, Dios mío y Dios de mis padres, no dejarme caer en manos de este ángel". [28]

Gnosticismo

Una deidad con cara de león encontrada en una gema gnóstica en L'antiquité expliquée et représentée en figure de Bernard de Montfaucon puede ser una representación del Demiurgo, Samael.

En el apócrifo de Juan , Sobre el origen del mundo y la hipóstasis de los arcontes , que se encuentra en la biblioteca de Nag Hammadi , Samael es uno de los tres nombres del demiurgo , cuyos otros nombres son Yaldabaoth y Saklas .

Después de que Yaldabaoth reclama para sí la divinidad exclusiva, surge la voz de Sophia llamándolo Samael , debido a su ignorancia. [29] [30] En El origen del mundo , su nombre se explica como "dios ciego" y se dice que sus compañeros Arcontes también son ciegos. Esto refleja las características del diablo cristiano, haciendo que la gente quede ciega, como lo hace el diablo en 2 Corintios 4 . También Samael es el primer pecador en la Hipóstasis de los Arcontes y la Primera Epístola de Juan llama al diablo como pecador desde el principio. Estas características, combinadas con su jactancia, combinan al dios judío con el diablo. [31] Su apariencia es la de una serpiente con cara de león. [32] Aunque los gnósticos y los judíos originalmente utilizaron la misma fuente, ambas representaciones de Samael se desarrollaron de forma independiente. [7] : 266 

Samael a veces se confunde en algunos libros con Camael , que aparece en el evangelio copto de los egipcios también como un poder maligno, cuyo nombre es similar a palabras que significan "como Dios" (pero a Camael le falta un waw ). El nombre podría explicarse porque en las tradiciones judías la serpiente tenía forma de camello, antes de que Dios la expulsara. [7] : 259 

Antroposofía

Para los antropósofos , Samael es conocido como uno de los siete arcángeles : San Gregorio da los siete arcángeles como Anael , Gabriel , Miguel , Oriphiel , Rafael , Samael y Zerachiel . [ cita necesaria ] Se imagina que todos tienen una tarea especial para actuar como un zeitgeist global ('espíritu del tiempo'), cada uno por períodos de aproximadamente 360 ​​años. [33]

Samiri en el Corán

Según la narración coránica de la historia del Éxodo en el capítulo 20 (sūrah), se culpa a una figura llamada Samiri de tentar a los hebreos para que adoren al becerro de oro . Mientras los mufassirs (exegetas) siguen indecisos sobre la identidad de Samiri, Abraham Geiger propuso que Samiri es una corrupción del ángel acusador talmúdico Samael. [34] La misma función se aplica a Samael en el Midrash Pirke De-Rabbi Eliezer. Se supone que la letra árabe rāʾ entró a través de un apodo para Samael; Somrón . [35]

Ver también

Citas

  1. ^ "Samael" - Enciclopedia judía
  2. ^ ab Davidson, Gustav (1971). "Samaël". Un diccionario de ángeles, incluidos los ángeles caídos . Ciudad de Nueva York: Simon & Schuster . pag. 255.ISBN​ 978-0029070505.
  3. ^ ab Jung, Leo (julio de 1925). "Ángeles caídos en la literatura judía, cristiana y mahometana. Un estudio sobre el folklore comparado". La revisión trimestral judía . Filadelfia, Pensilvania: Prensa de la Universidad de Pensilvania . 16 (1): 88. doi : 10.2307/1451748. JSTOR  1451748.
  4. ^ Charlesworth, James H. , ed. (1 de febrero de 2010). Los pseudoepígrafos del Antiguo Testamento: literatura y testamentos apocalípticos. Peabody, Massachusetts: Editores Hendrickson . pag. 658.ISBN 9781598564914.
  5. ^ Biblioteca virtual judía abcde - Samael
  6. ^ abcdefghi Patai, Rafael (2015). Enciclopedia del folclore y las tradiciones judías . Londres: Routledge . pag. 463.ISBN 978-1317471714.
  7. ^ abcdefg Ivry, Elliot R. Wolfson. [1998] 2013. Perspectivas sobre el pensamiento judío . Rutledge. ISBN 978-1136650123
  8. ^ abc Orlov, Andrei A. (2013). Sacerdocio Celestial en el Apocalipsis de Abraham . Cambridge, Inglaterra: University of Cambridge Press . pag. 151.ISBN 978-1107470996.
  9. ^ Enciclopedia judía - Samael
  10. ^ ab Yisraeli, O. (2016). Portales del templo: estudios sobre Aggadah y Midrash en el Zohar. Alemania: De Gruyter. pag. 146
  11. ^ Bruto, Abraham (1995). La judería ibérica del crepúsculo al amanecer: el mundo del rabino Abraham Saba . Leiden, Países Bajos: Brill Publishers . pag. 133.ISBN 978-9004100534.
  12. ^ Charles, RH, El libro de Enoc , ISBN 978-1684220625 
  13. ^ La primera disculpa de Justin Martyr, traducida por Marcus Dods
  14. ^ Referenzen EVERSON, DL Una breve comparación de las tradiciones angelológicas targumicas y midráshicas. Estudios Arameos, [sl], v. 5, n. 1, pág. 75–91, 2007. doi : 10.1163/147783507X231930. Acceso em: 30 ene. 2022.
  15. ^ Karesh, Sara E.; Hurvitz, Mitchell M. (2005). Enciclopedia del judaísmo . Publicación de bases de datos. pag. 447.ISBN 978-0-816-06982-8.
  16. ^ Dulkin, Ryan S. "El diablo interior: una tradición rabínica: una historia de la historia de Samael en 'Pirkei De-Rabbi Eliezer'". Estudios judíos trimestrales , vol. 21, núm. 2, 2014, págs. 153–175., JSTOR  24751800. Consultado el 6 de septiembre de 2021.
  17. ^ Seidenberg, David Mevorach (2015). Cabalá y Ecología . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 65.ISBN 978-1-107-08133-8.
  18. ^ Dan, José (1987). Gershom Scholem y la dimensión mística de la historia judía . Prensa de la Universidad de Nueva York. ISBN 978-0-814-72097-4.
  19. ^ Thompson, William Irwin (1996). Los cuerpos que caen del tiempo salen a la luz: mitología, sexualidad y los orígenes de la cultura . Palgrave Macmillan. pag. 14.ISBN 978-0-312-16062-3.
  20. ^ Schwartz, Howard (2006). Árbol de las almas: la mitología del judaísmo . Oxford, Inglaterra: Oxford University Press . pag. 361.ISBN 978-0-195-32713-7.
  21. ^ Dan, Joseph (abril de 1980). "Samael, Lilith y el concepto del mal en la Cabalá temprana". Revisión de AJS . Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press . 5 : 17–40. doi :10.1017/S0364009400000052. S2CID  161672440.
  22. ^ Romero Ellen Guiley (2009). La enciclopedia de los demonios y la demonología. Publicación de bases de datos. págs. 222 y siguientes. ISBN 978-1-4381-3191-7.
  23. ^ "Lilith la más joven". Notas del Liber 777 . Archivado desde el original el 25 de octubre de 2014.
  24. ^ Kvam, Kristen E.; Schearing, Linda S.; Ziegler, Valarie H. (1999). Eva y Adán: lecturas judías, cristianas y musulmanas sobre el Génesis y el género. Bloomington: Prensa de la Universidad de Indiana . págs. 221–222. ISBN 978-0253212719.
  25. ^ Johnson, Erika D. "Mito de la prostitución sagrada en la antigüedad". rosetta.bham.ac.uk . Consultado el 13 de diciembre de 2012 .
  26. ^ Laitman, Michael Rav. "Sefer-Zohar" (PDF) .
  27. ^ Buber, Martín (1947). Cuentos de los jasidim . Ciudad de Nueva York: Libros Schocken . pag. 77.ISBN 978-0-307-83407-2.
  28. ^ Ginzberg, Louis, Las leyendas de los judíos: Volumen 2: De José al Éxodo , La ascensión de Moisés, Libros olvidados, 21 de abril de 2018, ISBN 978-0265621684
  29. ^ Gilhus, Ingvild Sælid. 1985. La naturaleza de los arcontes: un estudio sobre la soteriología de un tratado gnóstico de Nag Hammadi (CGII, 4) . Editorial Otto Harrassowitz . ISBN 978-3447025188 . pag. 44 
  30. ^ Fischer-Mueller, E. Aydeet. 1990. "Yaldabaoth: El principio femenino gnóstico en su caída". Novum Testamentum 32(1):79–95. JSTOR  1560677.
  31. ^ M. David Litwa aspirando a la divinidad: autodeificación en la creación de mitos judíos y cristianos tempranos Oxford University Press, 2016 ISBN 978-0190467173 p. 55 
  32. ^ Fischer-Mueller, E. Aydeet. "Yaldabaoth: El principio femenino gnóstico en su caída". Novum Testamentum, vol. 32, núm. 1, 1990, págs. 79–95. JSTOR  1560677
  33. ^ Matherne, Bobby. 2003. "El Arcángel Miguel, GA# 67" (revisión). A Reader's Journal 2. Recuperado el 11 de octubre de 2014.
  34. ^ Hughes, Patricio; Thomas Patrick Hughes (1995). Diccionario del Islam. Servicios educativos asiáticos. ISBN 9788120606722.
  35. ^ Kohut, A. (1866). Brockhaus, Hermann (ed.). Ueber die jüdische Angelologie und Daemonologie in ihrer Abhängigkeit vom Parsismus. Leipzig: Abhandlungen der Deutschen Morgenländischen Gesellschaft. pag. 95.

Referencias generales y citadas

Otras lecturas

enlaces externos