Salmo (género)

[2]​ Su nombre procede del latín salmo, que es como llamaban en la antigua Roma a estos peces.

[3]​ En cuanto a la genética son parientes cercanos de los salmones y truchas del Pacífico (el género Oncorhynchus), y tienen una anatomía similar, aunque el análisis de ADN mitocondrial ha mostrado diferencias entre estos dos géneros.

Se les atribuye la capacidad de volver al mismo sitio donde nacieron para reproducirse, y los estudios recientes muestran que al menos un 90 % de los salmones que remontan una corriente nacieron en ella.

Los niveles de PCB (bifenil policlorinado) pueden ser hasta ocho veces más altos en los criados que en los salvajes,[6]​ y el contenido en omega-3 puede ser menor.

Por otra parte, el salmón es uno de los pescados menos afectados por el mercurio (metilmercurio).

[cita requerida] Entre las enfermedades causadas por su consumo se encuentra la aparición del Diphyllobothrium nihonkaiense.

Trucha de boca blanda ( Salmo obtusirostris ) del río Vrljika, Croacia .
Jaulas flotantes para el cultivo de salmón en Noruega .